ADRIÁN RODRÍGUEZ DISPUTA ESTE JUEVES EN INNSBRUCK LA COPA DE ESPAÑA DE SKELETON

0
El atleta castreño Adrián Rodríguez disputará, pasado mañana jueves en Innsbruck (Austria) la Copa de España de Skeleton, junto a otros diez deportistas de nuestro país. Una prueba que no se puede celebrar en nuestro país, de momento, por no disponer de las instalaciones necesarias. Adrián forma parte del equipo olímpico español que, a iniciativa de la Federación Española de Deportes de Invierno,  se está preparando para debutar en esta especialidad, con el objetivo puesto en los Juegos de Invierno previstos para 2022 en Pekín. Tras dos semanas de entrenamientos en Alemania, con medidas de seguridad muy restrictivas, llega esta cita austríaca en un país en el que, desde hoy, el toque de queda comienza a las cinco de la tarde y todos los establecimientos no esenciales están cerrados. La próxima semana llegará el turno de la Copa de Europa, en Alemania. Nuestro protagonista ha destacado que el año que viene se disputarán las pruebas clasificatorias para la cita olímpica de 2022. A fecha de hoy, más deportistas españoles de diferentes disciplinas se ponen a prueba para ingresar en el equipo de Skeleton junto al atleta castreño, Ander Mirambell y Paula Raúl.  

NUEVO CAMBIO EN LOS HORARIOS DE LOS AUTOBUSES DE GURIEZO A CASTRO Y LAREDO

Según informa el Ayuntamiento de Guriezo, a partir de mañana, miércoles 18 de noviembre, retornan todas las frecuencias de los autobuses de Guriezo a Castro Urdiales, Laredo y Santander que entraron en vigor en septiembre. Recordamos que se redujeron notalemente la semana pasada, pero ahora se restablecen todas las frecuencias y horarios implantados tras el verano.

UGT EXPLICA LOS PROTOCOLOS DE DESINFECCIÓN Y PRUEBAS PCR QUE SE SIGUEN EN LOS SUPERMERCADOS

El secretario general de la Federación de Servicios, Consumo y Movilidad de UGT en Cantabria, José Giralde, ha explicado en Castro Punto Radio el protocolo que se sigue en los supermercados ante un caso positivo en Coronavirus de uno de los trabajadores. Ha dejado claro que “las empresas no están obligadas a realizar pruebas PCR. Lo que deben hacer, en caso de sospecha de un posible positivo, es apartar a ese trabajador para que se haga un test a través del servicio público de Salud. En caso de positivo confirmado, son los rastreadores del Gobierno los que hacen el seguimiento y dicen quiénes son los contactos estrechos”. Ha insistido en que “no es la empresa la que tiene obligación de hacer ese seguimiento, aunque hay alguna que, en función de su política, ante un positivo confirmado, sí hace PCR al resto de la sección o del supermercado”. Con respecto a los protocolos anticovid que se siguen en este tipo de establecimientos, ha señalado que “no hay un protocolo tipo, sino que cada empresa tiene el suyo propio en función de sus necesidades, porque no es lo mismo una gran superficie, que un supermercado o una tienda de barrio”. Con respecto a las desinfecciones, “en este caso sí que las tienen que hacer y me consta que, por lo menos las cadenas importantes, las hacen. ¿Hasta qué punto al 100% y correctamente? es un tema que habría que analizar. Posiblemente depende muchas veces de quién esté de responsable en cada centro de trabajo”. En cualquier caso, “tienen unos protocolos que deben que seguir y se hacen las desinfecciones con productos que, en un momento determinado, impiden que haya gente dentro. Por eso, se hace en horario nocturno y, generalmente, muchas de las empresas tiene contratados servicios de limpieza externos”.

CANTABRIA PRORROGA HASTA EL 2 DE DICIEMBRE LAS LIMITACIONES A LA MOVILIDAD, TANTO ENTRE REGIONES COMO EN CADA MUNICIPIO

El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha firmado esta mañana el decreto que prorroga durante 14 días, desde las 0,00 horas del 18 de noviembre (esta noche) y hasta el 2 de diciembre, los límites a la entrada y salida de personas tanto en la Comunidad Autónoma como en cada uno de los municipios, conforme a la petición realizada por la Consejería de Sanidad a la vista de la evolución de la situación epidemiológica. Esta nueva medida está justificada por la Dirección General de Salud Pública al considerar que la región se encuentra en situación de “riesgo extremo”, con una incidencia acumulada a 14 días de 515,94 casos por cada 100.000 habitantes, y de 255,56 casos si se toman en consideración los datos de los últimos 7 días. Aunque la incidencia es dispar en los municipios y en la última semana se aprecia una tendencia a la estabilización del número de nuevos casos diagnosticados, las autoridades sanitarias observan “transmisión comunitaria no controlada en un gran porcentaje de la población”, por lo que consideran clave “evitar la movilidad de personas de áreas más afectadas y evitar el contagio de las que menos lo están”. El nuevo decreto mantiene por lo tanto el cierre perimetral de Cantabria salvo para desplazamientos adecuadamente justificados: asistencia a centros, servicios y establecimientos sanitarios; cumplimiento de obligaciones laborales, profesionales, empresariales, institucionales o legales; asistencia a centros universitarios, docentes y educativos, incluidas las escuelas de educación infantil; asistencia y cuidado a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o especialmente vulnerables; desplazamiento a entidades financieras y de seguros o estaciones de repostaje en territorios limítrofes; actuaciones requeridas o urgentes ante los órganos públicos judiciales o notariales; renovación de permisos y documentación oficial, así como trámites administrativos inaplazables; realización de exámenes o pruebas oficiales inaplazables; causas de fuerza mayor o situación de necesidad o cualquier otra actividad de análoga naturaleza y debidamente acreditadas. Por lo que respecta a las limitaciones al desplazamiento entre municipios, sean o no limítrofes, la norma incluye algunas precisiones para evitar confusiones o interpretaciones indebidas. Por ello recalca que la entrada y salida de los municipios de residencia sólo debe realizarse para desplazamientos “adecuadamente justificados”, entre ellos la asistencia a centros sanitarios; el cumplimiento de obligaciones laborales, profesionales, empresariales, institucionales o legales; la asistencia a centros educativos, incluidas las escuelas de educación infantil, las academias que imparten enseñanzas no regladas y las autoescuelas; o el retorno al lugar de residencia habitual o familiar. También es posible la movilidad a otro municipio para el cuidado de mayores, menores o personas dependientes; trámites en entidades financieras, de seguros o repostaje en municipios limítrofes; trámites administrativos inaplazables o requeridos por órganos públicos; realización de exámenes o pruebas oficiales y actividades cinegéticas de caza mayor, debidamente autorizadas por la autoridad competente y específicas en una zona, para evitar la sobreabundancia de especies cinegéticas que causan daños en los ecosistemas, en los ciclos productivos de la agricultura, la ganadería y en la seguridad vial, además de causas de fuerza mayor y análogas debidamente acreditadas. El decreto precisa también las actividades posibles con desplazamiento a un ayuntamiento limítrofe, las cuales deben estar “debidamente justificadas” y tener por objeto “la adquisición de productos de alimentación y productos de primera necesidad que no se pueden adquirir en el municipio de residencia; la recolección en huertos y la atención, explotación y alimentación de animales domésticos”. Asimismo es posible atravesar el límite entre municipios durante la práctica de cualquier deporte o actividad física individual, “siempre que se limite a un municipio contiguo y únicamente con la finalidad de dar continuidad a la práctica de dicha actividad”. No será posible, por el contrario, el desplazamiento por un medio que no sea la actividad física, aunque su objetivo sea practicar un deporte que no sea posible en el municipio de residencia, como el surf o el golf. Finalmente y como hasta ahora, el decreto autoriza la circulación en tránsito y sin ningún tipo de restricción por todo el territorio de la Comunidad Autónoma.

CANTABRIA RECLAMA QUE LE REVIERTAN LOS TERRENOS DE SU PROPIEDAD DEL DESLINDE ENTRE ONTÓN Y MUSKIZ 

Tras 40 años de pleitos y, pese a que el Tribunal Supremo ya ratificó en 2018 el deslinde entre Castro Urdiales y el municipio vizcaíno de Muskiz, dando la razón a las pretensiones de la parte cántabra, el asunto sigue estando de actualidad. Esta misma mañana se ha celebrado el juicio en el que se ha abordado la petición de Cantabria de que los terrenos de su propiedad reviertan a la Comunidad Autónoma. Sobre esta sesión hemos hablado en Castro Punto Radio con el alcalde de Ontón, Javier Gil. Como ha explicado, “pedimos que los terrenos que son nuestros reviertan a nosotros. Entre ellos, hay algunos que son propiedad de vecinos de municipios vizcaínos y, lo que corresponde, es que los registren en el catastro del Ayuntamiento de Castro y que paguen sus tributos aquí. No estamos hablando de quitarle nada a nadie, sino de que esas parcelas consten donde tienen que constar y que si se hacen cortas de eucalipto, por ejemplo, sea con el visto bueno de Cantabria”. Por otro lado, “están los terrenos comunales y desde el Ayuntamiento de Muskiz alegan que, ellos tienen la propiedad sobre esas parcelas, aunque estén en terreno de Cantabria. Eso no puede ser así porque un Consistorio no puede tener en propiedad terrenos comunales en otras comunidades autónomas. Tienen que ser de la región en la que están asentados”. Gil espera que “la sentencia se dé a conocer en los próximos días”, aunque lamenta que, “si tenemos en cuenta la deriva de todo esto en los últimos años, desde Muskiz se recurrirá hasta la última instancia y calculo que esto no se resuelva hasta dentro de 4 o 5 años”. Considera también el alcalde de Ontón que “desde el Ayuntamiento de Castro y el Gobierno de Cantabria deberían moverse más porque se hacen seguimientos muy lentos y no se insiste. Si fuera de otra manera, esto estaría resuelto”. Imagen de la colocación de mojones en el deslinde en junio de 2016.

FUERTE SUBIDA DE CASOS DE CORONAVIRUS EN CANTABRIA, CON 238 POSITIVOS EN UN SOLO DÍA

Cantabria ha registrado una importante subida de nuevos casos de coronavirus este lunes, con 238, lo que suponen 108 más que el domingo, y ha sumado tres fallecidos más, un hombre de 87 años y dos mujeres de 80 y 89, todos con patologías previas, aunque ha bajado el porcentaje de ocupación hospitalaria y en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI). Así, según los datos facilitados por la Consejería de Sanidad de las últimas 24 horas, en estos momentos hay 3.785 casos activos, de los que 189 están hospitalizados (8 menos que ayer), 30 en UCI (2 menos) y 3.596 en cuarentena domiciliaria. De esta manera, el porcentaje de ocupación hospitalaria es del 12,6 por ciento (frente al 13,5% del lunes) y el de ocupación UCI del 27,5 por ciento (frente al 29,4% del lunes). Además, la incidencia acumulada en la comunidad en los últimos 14 días es de 526 casos (3 más que el día anterior) y en los últimos siete de 258 (2 más), mientras que la positividad es del 13,6 por ciento (una décima más). En cuanto a la distribución por hospitales de los ingresados, 131 se encuentran en el Hospital Valdecilla de Santander, 37 en el de Sierrallana de Torrelavega, 16 en el de Laredo y 5 en el Tres Mares de Reinosa. Con los datos actualizados, el total de fallecidos en la región desde el inicio de la pandemia es de 287, y los acumulados positivos ascienden a 14.481, de los que 13.461 se han detectado mediante prueba PCR y 1.020 a través de test de detección de anticuerpos. El total de personas curadas se eleva ya a 10.411, y se han realizado 269.645 test de diagnóstico, lo que representa 46.387 por 100.000 habitantes.

LOS CASOS ACTIVOS DE COVID EN CASTRO YA SUPERAN LOS 200, TRAS LOS 14 NUEVOS POSITIVOS DE AYER

Tras dos días de tregua en los datos de contagiados por coronavirus en Castro Urdiales, vuelven a subir notablemente los positivos. Ayer se registraron 14 más, con lo que los casos activos en nuestro municipio superan los 200. Los datos completos son estos: .- Positivos desde marzo: 860 (14 más que el día anterior). .- Casos activos: 212 (14 más). .- Recuperados: 625 (los mismos). .- Fallecidos: 23 (los mismos). La IA (incidencia acumulada) por 100.000 habitantes en Castro en los últimos 14 días baja ligeramente, y se sitúa por debajo de 500, en concreto 495.81 casos.

LA DIRECCIÓN NACIONAL DEL PP SUSPENDE LA RENOVACIÓN DE JUNTAS LOCALES QUE IBA A TENER LUGAR MAÑANA EN VARIOS MUNICIPIOS CÁNTABROS

Ana Urrestarazu y Santiago Cortés tendrán que esperar para saber quién preside el Partido Popular en Castro Urdiales. El Comité Ejecutivo del PP en Cantabria ha tenido que suspender el proceso de renovación de juntas locales que se iba a celebrar mañana miércoles por la tarde, tras una orden directa de la dirección nacional del partido. Desde Madrid se argumenta que el órgano que convocó las elecciones, el Comité Ejecutivo, no es el competente, por lo que ha ordenado paralizar el proceso de renovación de juntas locales que estaba a punto de hacerse efectivo con la votación mañana de los afiliados en las distintas sedes locales de los municipios en los que se había abierto este proceso, entre ellos Castro, donde, desde hace años, es una gestora la que dirige el partido.

DOS AULAS DEL IES OCHO DE MARZO Y UNA DEL COLEGIO EL PEDREGAL EN CUARENTENA POR POSITIVOS EN COVID

Según informa el Gobierno de Cantabria, se ha decretado cuarentena preventiva a dos aulas del IES Ocho de Marzo de Castro Urdiales (en la imagen) «por el positivo confirmado de un alumno/a»  (textual, no se especifica si es un único estudiante o son dos, uno por clase). Además, se ha cerrado un aula del Colegio El Pedregal (antiguo Número 6) por el positivo de un docente. Al margen de la información oficial, alumnos del IES Ocho de Marzo han indicado a esta emisora que se ha comentado en ese centro que hay en torno a 24 profesores del mismo aislados a la espera del resultado de las pruebas correspondientes.

EL AYUNTAMIENTO EXTENDERÁ LA BANDA ANCHA EN LAS JUNTAS VECINALES GRACIAS A UNA SUBVENCIÓN REGIONAL DE 25.000 EUROS

El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha obtenido 25.000 euros de subvención del Gobierno de Cantabria para mejorar la comunicación con Internet en varias zonas del municipio, que comenzará en barrios como Montealegre, Helguera y Vallegón, y se extenderá al resto de Juntas Vecinales como Ontón, Otañes, Baltezana… Como se detalla en nota de prensa, con el objetivo de cubrir zonas que tenían una deficiente conexión, el Ayuntamiento presentó un proyecto en octubre de 2020 de extensión de la Banda Ancha, es decir, para mejorar el acceso a Internet, en las Juntas Vecinales, que tras valoración ha sido estimado positivamente”. Con este paso, “se consigue mejorar la conexión a Internet en zonas de nuestra Juntas Vecinales, tal y como habíamos prometido”, destaca la alcaldesa, y “seguiremos optando a más subvenciones que den continuidad a estas actuaciones para que todos los vecinos de las pedanías disfruten de una conexión a Internet óptima”. Las zonas elegidas “han sido aquellas con peor cobertura y que más necesitaban estas mejoras”, explica Susana Herrán. “La alternativa más ambiciosa, teniendo en cuenta las opciones que daba esta convocatoria de subvención, era la tecnología de radriofrecuencia con la que se ha podido cubrir una gran zona”. El Consistorio aportará el 20% del proyecto, siendo el resto subvencionado por el  Gobierno de Cantabria. Para finalizar, la alcaldesa añade que, “esto es un paso más respecto a la comunicación en nuestras Juntas Vecinales” y realza “la importancia para las empresas instaladas en el Polígono de Vallegón”. Insiste en que “dotaremos a las pedanías, olvidadas en muchos aspectos años anteriores, de los mismos servicios que el resto de castreños”.

MÓNICA ICAZA (CV) DETALLA «LAS POSIBLES IRREGULARIDADES» EN LA GESTIÓN MUNICIPAL DE PODAS

Tras las advertencias de legalidad en los contratos de gestión de podas del Ayuntamiento a las que hacía referencia en nota de prensa CastroVerde, hemos hablado en Castro Punto Radio con la edil de esta formación política, Mónica Icaza. Ha recordado que “la proliferación de podas ha generado que, en menos de un año, la cantidad que dediquemos a estos menesteres alcance los 80.000 euros. No se pueden realizar en menos de un año contratos menores por esa cuantía para una misma cuestión”. Precisamente por eso, “nos ponemos a investigar hace unos meses, cuando se habían hecho aún contratos por 67.000 euros y, entre otros asuntos, vemos una advertencia de legalidad del interventor en uno de desbroce de caminos, señalando que constituía un servicio estructural y no podía adjudicarse mediante un contrato menor”. Además, “el informe técnico del expediente lo firma el propio concejal de Medio Ambiente, José Mari Liendo, y no el técnico. Un concejal que, a la vez, es alcalde pedáneo de la Junta de Sámano, propietaria de la parcela en la que se depositan los restos de poda. En el informe que firma él rehúsa la responsabilidad de la junta en la generación de residuos, derivándola en el Consistorio. Actúa como juez y parte”. A lo anterior “habría que añadir que este contrato es el segundo que se realiza en el mismo año para el mismo servicio, ya que hubo otro en enero por 13.000 euros, superando ampliamente el importe del contrato menor, contraviniendo la Ley de Contratos”. No sólo se refiere CastroVerde a esas advertencias, sino que “percibimos algunos datos, cuanto menos curiosos. Por ejemplo, que una de las empresas contratadas tenía interpuesta una sanción por infracción urbanística y el importe de esa sanción era el mismo por el que se había adjudicado el servicio”. Icaza ha insistido en que “el goteo de posibles irregularidades es incesante y no queríamos pasarlo por alto”. AYUDAS A SECTORES VULNERABLES Por otro lado, la concejala de CastroVerde ha recordado los motivos por los que su grupo se abstuvo en la votación plenaria relativa a la modificación presupuestaria de 2.365.000 euros de los que 1,3 millones van al nuevo Plan de Reactivación Económica. “El Consejo de Ministros acordó una disposición mediante la que se permite a los ayuntamientos usar el remanente de tesorería pero en base a criterios de pandemia”. De hecho, “la resolución dice textualmente: la decisión del Gobierno permite que los ayuntamientos pueda recurrir a sus remanentes de tesorería para colaborar en la reconstrucción económica y social. Con esta medida se dota de mayor margen a la administración para combatir las consecuencias económicas de la pandemia, ofrecer apoyo a empresas y ciudadanos y sentar las bases de la recuperación”. Pese a esto, “de los 2,4 millones de euros de la modificación presupuestaria abordada en el pleno, 900.000 euros se usan para gastos como seguros, primas, intereses de demora, suministros o reparaciones. Consideramos que esto queda fuera del espíritu de la disposición legal y no podía contar con nuestro voto favorable”. En esta línea, CastroVerde cree que el nuevo Plan de Reactivación Económica “llega un poco tarde. Hace 7 meses que nos asoló esta pandemia y nosotros nos pusimos a trabajar en cómo lo haríamos. Teníamos claro que todos los esfuerzos tenían que ir dirigidos a los departamentos económico y de Asuntos Sociales. Por una lado, contención del gasto de lo no necesario y toda la ayuda que puedan necesitar los sectores más desfavorecidos. De ese análisis, salieron una serie de medidas concretas a la que el equipo de Gobierno hizo caso omiso. Hemos tenido que esperar hasta ahora para poder hablar de un plan”. Imagen de archivo de Mónica Icaza en los estudios de Castro Punto Radio.

DIEZ NIÑAS DE LA ESCUELA DE GIMNASIA RÍTMICA COMPITEN DESDE HOY EN EL CAMPEONATO DE ESPAÑA BASE INDIVIDUAL EN VALENCIA

0
Las niñas de la EMD Gimnasia Rítmica de Castro están, desde hoy lunes, disputando en el Colonial Sport de Valencia el Campeonato de España Base Individual. Son 10 gimnastas que, hasta el jueves, van a competir en un nacional al que han acudido cerca de 1.000 participantes procedentes de todo el país. Ixone Ornes ha sido la primera en salir al tapiz esta mañana con su ejercicio de aro. Mañana martes será una jornada intensa, con 5 representantes castreñas en liza: Valeria Ayesa, Rocío Sáez, María Bartolomé, Candela López y Celia Sarabia. El miércoles llegará el turno para Sheila Andrés y Ángela Fernández, y el jueves se cerrará la participación castreña con los ejercicios de Ainara Angulo y Lorea Rubio. Tal y como explicaba en Castro Punto Radio la responsable de la escuela, Yanire Lazcano, este campeonato debió haberse celebrado en abril pero hasta ahora no ha sido posible. Ha destacado el nivel de control y organización de la cita valenciana, que se prolongará durante 4 días en sesiones de mañana y tarde, precisamente para garantizar la separación entre los grupos de distintas procedencias. En cuanto a las posibilidades de hacer podio en alguna de las categorías base de la competición, Lazcano señalaba que “eso no es lo importante, aunque si se consigue será un premio. Si las cosas salen bien, mañana martes tenemos posibilidades”.

“EN LO QUE A MÍ RESPECTA, EL PACTO DE GOBIERNO ESTÁ ROTO”

Tras ser cesado como concejal de Montes y primer teniente de alcalde por la regidora de Guriezo, María Dolores Rivero, hemos hablado en Castro Punto Radio con Adolfo Izaguirre (PP). Ha dejado claro que “en lo que respecta a mí, el pacto de Gobierno está roto y yo ya no formo parte de él”. Preguntado por el hecho de que su compañero de partido, Aitor González, vaya a ser nombrado primer teniente de alcalde, ha respondido que “eso hay que preguntárselo a él porque todos somos mayores de edad y tenemos que responder de nuestros actos”. Lo que tiene claro Izaguirre es que se va a la oposición, pero “no dejó el PP ni su Grupo Municipal”. Con todo, el equipo de Gobierno en Guriezo queda en minoría y, según Izaguirre, “ya no es posible una moción de censura porque sólo se permite una por legislatura”. Por lo demás, ha acusado a la alcaldesa de “mentir en lo que respecta al tema de mi cese”. Habla María Dolores Rivero en el decreto de ceses de funciones de “ocultación de información” por parte de Izaguirre en la gestión de los montes, algo que el concejal del PP niega rotundamente. “Yo no miento ni oculto nada y no estoy dispuesto a consentir la bobadas y payasadas de esta señora que no sé hasta dónde van a llegar”. Ha afirmado que lo que ha hecho la alcaldesa es “buscar la manera de echarme porque quiere llevar ella los montes y yo le molesto a ella o al alguien más del Ayuntamiento. Que no mienta para hacer esto”. Ha reconocido que “mi único error ha sido hacer alcaldesa a esa señora con mi voto. Me arrepiento porque le he otorgado una confianza que no se merece”. A partir de ahí, Izaguirre ha desmentido todas las cuestiones que Rivero alega en el decreto de cese de funciones. “Habla de un encuentro que mantuve el 4 de noviembre con cuatro maderistas con los que ya me había reunido en junio para que reparasen una pista por la que habían hecho una extracción de madera. Como pasaba el tiempo y no había manera de que se pusieran de acuerdo entre ellos, cumplí con mi trabajo de concejal de Montes para exponerles que llegaran a un acuerdo en función de la madera que hubiera sacado cada uno. Ésa es la reunión y de la misma yo dejé un acta redactada”. Según Izaguirre, “desde que la alcaldesa cesó, el 28 de septiembre, al técnico de Urbanismo, no ha habido mucha comunicación entre nosotros, entre otras cosas porque ella no ha querido hablar. Esta señora se refiere a las formas en las que yo le recriminé el cese de ese técnico. Y es que, dice que el contrato de este trabajador había caducado. Pues si es así, se le renueva porque también el contrato con ALSA para la línea Castro-Guriezo está caducado y no manda a ALSA a su casa”. Ha recordado que “Rivero no ha llegado a la Alcaldía fruto de una victoria por mayoría absoluta en unas elecciones, sino por un pacto de Gobierno. Por tanto, sus decisiones tendrán que ser fruto del acuerdo entre los miembros de ese pacto y no tomarse el tema por su mano y prescindir de esa persona”. Por otro lado, “cuando Rivero habla de la extracción de la piedra del río que se echó en la pista que va de La Magdalena a Lugarejos, lo sabe ella desde el minuto uno porque se tomó una decisión en su despacho entre todos los miembros del equipo de Gobierno. Se contrataron los servicios de dos camiones y una pala y, sobre eso, tiene conocimiento y los presupuestos. Yo no me dedico a mentir y ocultar información. Llevo muchos años en política y estoy harto de tener que ir muchas veces al Juzgado y nunca me han condenado de nada. Yo tengo una trayectoria que me parece que a ella le falta”. Cuando Rivero dice que “yo he puesto el Ayuntamiento al servicio de un vecino, miente. Lo que he hecho es, cuando ha llegado una denuncia a un vecino, que el Consistorio le conteste y ponga en claro los motivos por los que se denunciaba y cuál era la situación de esa persona y de su parcela. Mi obligación es defender los intereses del Ayuntamiento y también de los vecinos, que son los que nos han votado”. Ha terminado añadiendo que “esa señora dé explicaciones” y ha advertido de que “hay tiempo de hablar más porque, en esta vida, uno vale más por lo que calla que por lo que habla. A la guerra hay que ir con la munición preparada”.

SEIS POSITIVOS DE COVID AYER EN CASTRO Y ÚNICAMENTE UN CASO ACTIVO MÁS

Segundo día consecutivo de contención del coronavirus en Castro Urdiales, donde los casos activos tan solo se incrementaron en uno. Según datos oficiales de la Consejería de Sanidad, este domingo se registraron 6 nuevos positivos. Los datos completos son estos: .- Positivos desde marzo: 846 (6 más que el día anterior). .- Casos activos: 198 (1 más). .- Recuperados: 625 (5 más). .- Fallecidos: 23 (los mismos). La IA (incidencia acumulada) por 100.000 habitantes en Castro en los últimos 14 días se situaba ayer se situaba en 505,16 casos, cifra similar a la jornada anterior.

LA POLICÍA LOCAL INTERPONE 44 DENUNCIAS DURANTE EL FIN DE SEMANA POR VULNERAR MEDIDAS SANITARIAS DEL COVID

Según informa la Policía Local, durante este fin de semana se han interpuesto hasta 44 denuncias por vulneración de las normas sanitarias impuestas en nuestra región por la pandemia del Covid-19. Se trata de 7 denuncias por circular personas en horario nocturno sin justificación; 20 por entradas y salidas indebidas de la Comunidad Autónoma; 13 por no usar la mascarilla; una por vulneración del horario de cierre de locales y tres por no cumplir otras medidas sanitarias.

CANTABRIA SUMA UN FALLECIDO Y 130 NUEVOS CASOS DE COVID, 63 MENOS QUE EL DÍA ANTERIOR

Cantabria ha registrado este domingo un fallecido más, un hombre de 78 años con patologías previas, lo que eleva el total a 282, y 130 casos nuevos (63 menos que el sábado). Sin embargo ha subido el número de personas hospitalizadas a 197 (seis más), de las que 32 están en la Unidad de Cuidados Intensivos (2 menos) y 3.428 en cuarentena domiciliaria. Según datos de las últimas 24 horas facilitados hoy por la Consejería de Sanidad, con las cifras actualizadas los acumulados positivos en la región ascienden a 14.240, de los que 13.223 se han detectado mediante prueba PCR y 1.017 a través de test detección anticuerpos. La cifra total de curados desde el inicio la pandemia en la región alcanza los 10.333, lo que supone el 73%, y se han realizado 266.755 test, lo que representa el 45.890 por 100.000 habitantes. En cuanto a la distribución por hospitales de los ingresados, 140 se encuentran en la Hospital Valdecilla de Santander; 39 en el de Sierrallana de Torrelavega; 14 en el de Laredo; y 4 en el Tres Mares de Reinosa. Por último, la incidencia acumulada en la comunidad en los últimos 14 días es de 523 casos, y en los últimos siete de 256. Y la positividad se sitúa en el 13,5%, el mismo porcentaje que la ocupación hospitalaria, mientras que la ocupación en UCI es del 29,4%.

CORTE DE AGUA MAÑANA EN VARIAS CALLES DEL CENTRO

Desde el Servicio Municipal de Aguas se informa de un corte en el suministro previsto para mañana martes, entre las 9 y las 13 horas, por trabajos de mantenimiento de la red. El corte afectará a las siguientes calles del centro: San Francisco, Los Huertos, Cayetano Tueros, Ricardo Rueda, Juan de Mena y Arturo Dúo número 7. Una vez terminados los trabajos se restablecerá el suministro sin previo aviso. Se recuerda que se pueden producir episodios de turbidez por lo que se recomienda evitar utilizar el agua para uso alimentario mientras duren los mismos.

CONVOCADA COMISIÓN DE DESARROLLO TERRITORIAL EN LA QUE SE DARÁ CUENTA DE LA SITUACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO

El Salón de Plenos del Ayuntamiento acoge el miércoles, a partir de las 9 de la mañana, una Comisión ordinaria de Desarrollo Territorial en la que, entre otras cuestiones, se dará cuenta de la situación del Plan Estratégico Municipal. Orden del día: 1-Aprobación del acta de la sesión de 30 de julio de 2020. 2-Aprobación del acta de la sesión de 21 de octubre de 2020. 3-Aprobación definitiva de la Ordenanza municipal de recogida de residuos de competencia municipal y limpieza pública. 4-Aprobación definitiva del Estudio de Detalle de la Unidad de Ejecución 1.74 (Finca El Ciprés). 5-Dar cuenta de la situación del Plan Estratégico Municipal. 6-Información de la solicitud de los propietarios de los terrenos de la zona de El Sable. 7-Otros asuntos. 8-Ruegos y preguntas.

EL PLENO EXTRAORDINARIO DE GURIEZO DESIGNARÁ MAÑANA A AITOR GONZÁLEZ PRIMER TENIENTE DE ALCALDE TRAS EL CESE DE ADOLFO IZAGUIRRE

El Ayuntamiento de Guriezo ha convocado un Pleno Extraordinario a puerta cerrada para mañana lunes 16 de noviembre a las 11 y media de la mañana, en el que, entre otros asuntos, se dará cuenta del nombramiento de Aitor González (Partido Popular) como primer teniente de alcalde tras el cese de Adolfo Izaguirre, cabeza de lista del propio PP, decretado por la alcaldesa, María Dolores Rivero, el pasado 5 de noviembre. Además, la regidora asumirá la delegación de Montes. El orden del día es el siguiente: 1.- Pronunciamiento de la urgencia. 2.- Aprobación del acta de la sesión anterior. 3.- Aprobación del levantamiento de reparos de los meses de junio, julio, agosto y septiembre. 4.- Aprobación de la adjudicación definitiva de la enajenación de los aprovechamientos forestales de 2020 (lotes Ayuntamiento). 5.- Aprobación de la adjudicación definitiva de la enajenación de los aprovechamientos forestales de 2020 (lotes consorciantes). 6.- Aprobación de la propuesta de la Presidenta de la Comisión de Obras y Servicios. 7.- Dar cuenta del escrito de Alcaldía y Decretos de la alcaldía de cese de delegaciones, cese de nombramiento de Primer Teniente de Alcalde y nombramiento de Primer Teniente de Alcalde. 8.- Dar cuenta de Decretos de Alcaldía. 9.- Remisión a los Srs. miebros de la Corporación, para su lectura y estudio, de la modificación del Reglamento de Montes del municipio y de la Ordenanza Fiscal que lo regula.

NUEVA GUÍA DE PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE MOVILIDAD Y MEDIDAS SANITARIAS

El Gobierno de Cantabria ha publicado una nueva guía para informar sobre las actividades permitidas y las medidas sanitarias vigentes para la contención del COVID-19, que introduce cambios en la circulación y en la actividad comercial y hostelera, entre otros.

Guía movilidad Cantabria – medidas sanitarias

Tal y como recuerda el Ejecutivo regional, ayer sábado entraron en vigor nuevas medidas restrictivas para frenar la expansión de la pandemia en Cantabria.

Este documento agrupa las distintas medidas de las resoluciones de la Consejería de Sanidad, así como las introducidas por losdecretos del presidente regional, que establecen medidas específicas para Cantabria, en el ámbito de la libre circulación de personas en horario nocturno, junto a las limitaciones de movilidad para salir de la comunidad autónoma y entre municipios.

La guía resuelve, según el Gobierno, algunas de las dudas más frecuentes actualmente y da luz a situaciones específicas para facilitar que las medidas puedan ponerse en práctica.