TRES HERIDOS LEVES EN EL INCENDIO DE UNA CABINA DE PINTURA EN LA EMPRESA EVOBÚS DE VALLEGÓN

0
En torno a las 7:50 horas, desde Emergencias Castro se informaba del incendio en una cabina de pintura la empresa Evobús, ubicada en el Polígono de Vallegón. Los operarios de la empresa conseguían controlar el fuego antes de la llegada de los bomberos, que se encargaron de verificar y enfriar. Han intervenido también la Policía Local y la DYA que ha atendido a tres trabajadores heridos leves.

ISABEL FERNÁNDEZ, CONCEJALA DE OBRAS DE GURIEZO, NUEVA COORDINADORA DE CIUDADANOS (Cs)

El secretario de Organización de Ciudadanos (Cs), Esteban Martínez Póo, ha dado la bienvenida al nuevo grupo local que se ha creado en Guriezo y que «viene a sumarse», ha dicho, «a las 26 agrupaciones y 14 grupos locales que forman parte de Cs Cantabria».

Martínez Póo ha presentado a la coordinadora del grupo local de Guriezo, Isabel Fernández Unzueta, a la que ha agradecido «su compromiso y confianza» hacia el proyecto de la formación naranja en la comunidad autónoma. El partido naranja no ha informado sobre si será la candidata a la Alcaldía.

Isabel Fernández se presentó en las pasadas elecciones en la lista de Compromiso por Cantabria que encabezaba Adolfo Izaguirre, y ha ocupado durante esta legislatura la Concejalía de Obras y Servicios del Ayuntamiento de Guriezo.

LA MINISTRA DE INDUSTRIA ARROPARÁ MAÑANA A SUSANA HERRÁN COMO CANDIDATA A ALCALDESA POR EL PSOE

Reyes Maroto, ministra de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de España que preside Pedro Sánchez estará mañana en Castro Urdiales, en la presentación de la lista del PSOE a las próximas elecciones municipales. El acto, que tendrá lugar a partir de las 9 de la noche en el salón de actos del IES Argenta, contará con las intervenciones de Susana Herrán, candidata a alcaldesa de Castro, Pablo Zuloaga, aspirante a presidente de Cantabria y la propia ministra, Reyes Maroto.

CIUDADANOS (Cs) CALIFICA DE «ABSURDO» CONVOCAR UN PLENO DE PRESUPUESTOS A DOS MESES DE LAS ELECCIONES

La coordinadora de Ciudadanos (Cs) Castro Urdiales, Alodia Blanco, ha calificado de “absurdo que el equipo de Gobierno convoque de nuevo un pleno extraordinario con el fin de aprobar los Presupuestos, con el consiguiente gasto para las arcas municipales cuando tan solo faltan cuatro días hábiles para la sesión ordinaria del 26 marzo y a dos meses de las elecciones municipales”.

“No hay tiempo material en esta legislatura para ejecutar ninguna de las inversiones reflejadas”, ha subrayado Blanco en nota de prensa, que ha matizado que, “por lo tanto, el actual equipo de gobierno no podrá gastar ni un euro salvo que revalide su victoria en las urnas, objetivo que parece difícil de alcanzar”.

“A estas alturas de la legislatura, lo lógico es que sea el equipo de gobierno entrante el que elabore los Presupuestos”, ha manifestado, “máxime cuando todos los partidos de la oposición han votado en contra en la Comisión informativa, salvo el PRC que se abstuvo”.

En su opinión, “todo hace pensar que hay un pacto oculto con el líder de esta formación política, preso de sus propios intereses en el  municipio”, ya que “resultaría insólito que se llevase a pleno la aprobación de los presupuestos sin contar con los apoyos suficientes”.

La coordinadora de Cs ha llamado la atención acerca de “la falta de consenso en la elaboración del documento,  puesto que no se ha  alcanzado ningún acuerdo con los sindicatos sobre la oferta pública de empleo, ni tampoco se ha consensuado con el resto de partidos políticos y agentes sociales las inversiones necesarias para el municipio”.

HISTORIAS Y ANÉCDOTAS DEL PUERTO DE CASTRO, HOY EN NUESTRA TERTULIA CON EXPERIENCIA

0
Hoy lunes hemos dedicado nuestra Tertulia con Experiencia a repasar historias y anécdotas del puerto castreño, desde los tiempos en los que registraba una importante actividad mercante y pesquera hasta nuestros días. Uno de nuestros contertulios, Manuel Ibáñez, ha compartido con nosotros más de un siglo de la historia de su familia vinculada a nuestro puerto, del que fueron consignatarios su bisabuelo, abuelo, padre y él mismo. Como dato, el último mercante que llegó fue el “Aurora”, el 22 de enero de 1980.
La aprobación de las Cortes para la construcción del puerto exterior en 1894, su declaración “puerto refugio”, la actividad pesquera de antaño y el declive de las últimas décadas son algunos de los temas que hemos abordado con Julio Tejera, Pachi Torre, Mª José Villanueva, Josepe Odriozola y el ya mencionado Manuel Ibáñez. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM,105.6 FM, www.castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.

ALCOHÓLICOS ANÓNIMOS EN CASTRO CELEBRA JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS

Alcohólicos Anónimos en Castro celebra este próximo sábado, a las 18:00 horas en su local de la calle La Rúa 13 Bis Bajo, una jornada de puertas abiertas a la que están invitadas todas las personas que quieran acudir a “conocer cómo funcionamos”. El local estará abierto a “quién crea que puede tener un problema con el alcohol, familiares e incluso ciudadanos que simplemente quieran conocer el colectivo”. Así lo han explicado en Castro Punto Radio Carlos y Yolanda, al tiempo que han detallado que el sábado “habrá personas de Alcohólico Anónimos que harán la presentación, compartirán experiencias, y habrá turno de preguntas para solventar dudas”.
Los integrantes de este colectivo se reúnen dos días a la semana, martes y jueves. “Siempre que llega una persona nueva e incluso al inicio de cualquier reunión, leemos el enunciado de Alcohólicos Anónimos”, que dice que “es una comunidad de hombres y mujeres que comparten su mutua experiencia, fortaleza y esperanza para resolver su problema y ayudar a otros a recuperarse del alcoholismo. El único requisito para ser miembro es el deseo de dejar la bebida. No se pagan honorarios ni cuotas, sino que nos mantenemos con nuestras propias contribuciones. Alcohólicos Anónimos no está afiliado a ninguna secta, religión, partido político, organización o institución alguna. No desea interventor en controversias, no respalda ni se opone a ninguna causa. Nuestro objetivo primordial es mantenernos sobrios y ayudar a otros alcohólicos a alcanzar el estado de sobriedad”.

UNAS 30 PERSONAS SE HAN SUMADO A LA INICIATIVA PARA CONTRATAR UN TRANSPORTE DIRECTO A LEIOA Y SARRIKO

Hace más de un mes, la plataforma de padres y madres de estudiantes de Castro PAMA, emprendía una campaña para aglutinar a ciudadanos que pudieran estar interesados en participar en la contratación de un autobús para trasladar alumnos desde Castro a los centros de la Universidad del País Vasco (UPV). Como ha señalado en Castro Punto Radio la portavoz de la plataforma, Susana Gómez, “ya se han sumado unas 30 personas interesadas”, con lo que “estas cifras ya nos permiten llenar un autobús pequeño”. La iniciativa “sale adelante”, aunque se esperará un tiempo a realizar la contratación del transporte “por si se sumara más gente”. Algo que Gómez espera sea así “una vez pasen la prueba EBAU (antigua selectividad) y los plazos de matrículas universitarias”. Será entonces cuando “sepamos cuántos son, a qué universidad van y que tipo de autobús o autobuses tenemos que contratar”. De momento, “la mayor parte de los interesados van a ir al Campus de Leioa. Hay unos pocos de Sarriko y también de Deusto. Se estudiaría la posibilidad de intentar meter a todos los alumnos en un mismo autobús”. Gómez ha insistido en que “para todo eso habrá que esperar a saber cuántos estudiantes se suman al final”. Desde PAMA se ha habilitado el correo electrónico pamacastrourdiales@hotmail.com «para que las personas que pudieran estar interesados se pongan en contacto con nosotros».

UN VECINO DE CASTRO, CONSIDERA “DESMEDIDAS” DOS MULTAS DE 301 EUROS POR LADRIDOS DE SU PERRO

Jon Nogal, vecino de Castro Urdiales, ha denunciado en Castro Punto Radio que, en estos días, ha recibido dos multas, de 301 euros cada una de ellas, por unos hechos ocurridos en 2016 relacionados con ladridos de su perro, un Bichón Maltés que tenía entonces 13 años . Sanciones que considera “desmedidas”, alegando que “llevaba 14 años viviendo en esa casa, 13 de ellos con el perro, y nunca había recibido ninguna llamada ni queja”. En un momento determinado, “alguien colocó un cartel en mi puerta pidiendo que hiciera callar a mi perro”. Una semana después, “debió presentarse la Policía en casa porque había llamado un vecino. Yo no estaba en ese momento pero me lo comunicaron. Pasada otra semana, me llamó por teléfono el veterinario municipal. En ningún momento me dijo que me iban a sancionar, sino que yo tendría que atajar el problema de alguna manera. Lo que él me recomendó fue ponerle al perro un collar anti ladridos de descargas eléctricas, asegurando que eran efectivos y que no le hacían nada al animal”. Jon se pregunta “cómo es posible que una persona encargada del cuidado de los animales pueda recomendar esto sin ni siquiera saber que el perro tiene 13 años y que con una descargar le puede pasar cualquier cosa”. Ha criticado este vecino que, además, “me lo recomendó por teléfono, sin analizar la situación, sin venir a mi casa a ver al perro y cómo estaba y sin tener en cuenta que llevaba viviendo ahí 14 años sin tener ningún problema”. No atendió esa recomendación del veterinario porque “no hay estudios que demuestren fehacientemente que ese collar no sea negativo para el perro. Es más, expertos me constataron que es perjudicial porque genera un estrés en el animal y que están en desuso total”. Lo que hizo este vecino, por tanto, fue “tomar mis propias medidas y llevé al perro a un centro de adestramiento anti aullidos. En dos semanas, ya no ladraba ni cuando llamaban a la puerta”. Y es que, “se basan, para ponerme las dos sanciones, en que en dos momentos en los que la Policía acudió a mi casa, al llamar al timbre, el perro salió a la terraza y ladró. Pues vale, como cualquier otro”. Según Jon, “cuando ladró más seguido fue cuando dos vecinas cogieron por costumbre  ponerse a hablar justo en la esquina de mi terraza. Hombre, si ves que el perro ladra, ¿por qué vas todos los días a hablar al mismo punto? Te puedes mover tres metros para adelante. Hablan ahí porque le da la gana, dicen, y no creo que ésa sea tampoco forma de comportarse”. En cualquier caso, una vez adiestrado el perro, “desde 2016 no ha habido ningún tipo de problema y eso tampoco se tiene en cuenta a la hora de hacerme llegar las sanciones” La primera de ellas ya la ha pagado. Con respecto a la segunda, “he mandado una queja al Ayuntamiento, aunque dudo que me hagan caso. He llamado a mi abogado para ponerlo en su mano y, si podemos seguir adelante y me lo recomienda, lo haremos por la vía judicial porque todo esto no me parece una forma de proceder adecuada”. Imágenes de las dos sanciones:

EL PRC DE MIOÑO DENUNCIA FALTA DE INFORMACIÓN SOBRE LA SITUACIÓN ECONÓMICA DE LA JUNTA

Los vocales del Partido Regionalista de Cantabria en Mioño han registrado un escrito dirigido a la presidenta de la Junta Vecinal, Susana Herrán, en el que denuncian falta de información sobre la situación económica de la Junta Vecinal, que “no ha presentado en los cuatro años de esta legislatura ningún Presupuesto, herramienta fundamental para gestionar la entidad de forma eficiente”, ni tampoco han conocido el estado de Cuentas, “cuáles han sido los ingresos y en qué se ha gastado”. Para el PRC, “los vecinos nos preguntan por esos datos, preocupados por lo que se comenta en el pueblo sobre el grave endeudamiento de la pedanía”. Ambos vocales, Asier Laforga (en la imagen) y Ainhoa Pérez se quejan de que “todas las peticiones de información, realizadas por escrito, no han sido contestadas. En definitiva, no podemos ejercer nuestra labor porque a la alcaldesa no le viene bien dárnosla”. Consideran “ofensivo y nada democrático el trato de desprecio hacia otros miembros elegidos en las urnas y a todos los vecinos de Mioño”, reclamando a la presidenta de la Junta que desempeñe “sus tareas, cumpliendo los mínimos que exige una gestión transparente y responsable”. Imagen del escrito registrado en la Junta Vecinal de Mioño por los regionalistas:

UNA HERIDA LEVE EN UN ACCIDENTE EN LA A-8 A LA ALTURA DE ONTÓN

En torno a las 11:30 horas se daba el aviso por un accidente de tráfico en la A-8, pk. 141 dirección Bilbao, a la altura de Ontón, con un vehículo implicado y su conductora herida leve, que fue atendida en el lugar por DYA Cantabria.

UNA AVERÍA OBLIGA A CORTAR EL AGUA HOY EN HELGUERA Y MONTEALEGRE

Desde el servicio municipal de Agua informan que, debido a una avería en la Red General, se corta hoy el suministro de agua en los barrios samaniegos de Montealegre y Helguera. La nota traslada que, una vez terminados los trabajos de reparación, se restablecerá el suministro sin previo aviso. Se pueden producir episodios de turbidez, por lo que se recomienda evitar utilizar el agua para uso alimentario mientras duren los mismos.

CORTES DE AGUA, EL MIÉRCOLES, EN ONTÓN Y SÁMANO

Desde el servicio municipal de aguas se informa de cortes en el suministro previstos para el miércoles 20 de marzo en Ontón y Sámano.

Entre las 08:00 y las 13:00 horas se cortará el agua en los barrios Baltezana y Quintana de Ontón, para tareas de mantenimiento en la red general.

Entre las 9:30 y las 10:00 horas, el corte será en los barrios samaniegos de Montealegre, Pino, Sangazo y La Lastrilla para proceder a realizar trabajos de mantenimiento eléctrico del bombeo de Pino.

Una vez terminados los trabajos se restablecerá el suministro sin previo aviso. Se pone en conocimiento que, al restablecer el servicio de aguas, se pueden producir episodios de turbidez, por lo que se recuerda evitar utilizar el agua para uso alimentario mientras duren los mismos.

En la magen, zona de Ontón-Baltezana.

ICIAR RUBIO, NUEVAMENTE CAMPEONA DE ESPAÑA DE ATLETISMO

La cadete Iciar Rubio González, del Club Atlético Castro, se ha proclamado campeona de España sub16 de lanzamiento de peso en pista cubierta, en el torneo disputado este fin de semana en Sabadell. Como ya hiciera recientemente en lanzamiento de disco en Castellón, Iciar obtiene una nueva medalla de oro de un Nacional, y se suma al selecto grupo de atletas castreños que son apuesta segura. Con un mejor tiro de 12.52 metros en su última tentativa, se impuso por más de medio metro sobre la madrileña Judith Vaquero del C.A. Torrejón de Ardoz.
Muchas felicidades a la joven atleta castreña.

ANA GONZÁLEZ BALMASEDA, DE NUEVO CAMPEONA DE ESPAÑA DE PIRAGÜISMO

La castreña Ana González Balmaseda se ha proclamado, esta tarde en Sevilla, campeona nacional de piragüismo en la modalidad k-1 para veteranos de 55 a 59 años, en el Campeonato de España Máster de Invierno. La clasificación ha sido la siguiente:
1.- ANA ELENA GONZALEZ BALMASEDA (KAYAK CLUB CASTRO URDIALES): 26.37.51 2.- CARMEN MORGADO BARROSO (CLUB NAUTICO SEVILLA): 29.36.99 (+2.59.48). 3.- CELESTE SALVADOR LOBATO (ALBERCHE KAYAK CLUB): 32.37.80 (+6.00.29). 4.- MONTSERRAT HERRERA DORADO (CLUB KAYAK MITJANA): 33.37.78 (+7.00.27). Ofrecemos el vídeo de la entrega de medallas:

CASTRO VERDE LLEVA EL PRESUPUESTO MUNICIPAL 2019 A PLENO EXTRAORDINARIO EL PRÓXIMO MIÉRCOLES

Se ha convocado sesión plenaria Extraordinaria del Ayuntamiento de Castro Urdiales para el próximo miércoles, 20 de marzo, a partir de las 10 de la mañana, con un único punto en el orden del día: PRESUPUESTO GENERAL PARA EL EJERCICIO 2019. Tal y como informamos esta mañana, la Comisión Informativa de Hacienda rechazaba el documento y lo dictaminaba desfavorablemente con los votos negativos de PP, PSOE y Más Castro, y la abstención del PRC.
No obstante, los partidos de la oposición que han votado en contra han manifestado a Castro Punto Radio que creen que los regionalistas apoyarán finalmente el presupuesto.

PROGRAMA ESPECIAL DESDE EL COLEGIO MENÉNDEZ PELAYO CON MOTIVO DE LA JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS

Castro Punto Radio ha realizado esta mañana un programa especial desde el Colegio Menéndez Pelayo con motivo de su Jornada de Puertas Abiertas que se celebrará mañana sábado, a partir de las diez de la mañana y hasta la una de la tarde.
 
Una oportunidad para todas las familias de conocer la oferta educativa del centro, sus programas de enseñanza e instalaciones.
 
En este especial hemos podido acercarnos a los principales proyectos que está desarrollando el alumnado de los diferentes ciclos, desde Infantil hasta ESO.
 
Los más pequeños han desarrollado una iniciativa titulada “Viaje por el Mundo” con la que, a través de la novela de Julio Verne “La Vuelta al Mundo en 80 días”, han recorrido todos los países que aparecen en el libro, conociendo su geografía y cultura entre otras cosas.
 
Los niños y niñas de Primaria han elaborado un “Viaje por España” a través de un juego en el que, a modo de agentes secretos, deben descubrir al autor o autores del robo de las banderas del cole. Con ello, han recorrido las comunidades autónomas de nuestro país, destacando de cada una de ellas un personaje histórico, un plato típico, una característica o una tradición.
 
El alumnado de la ESO ha desarrollado el “Proyecto de Reciclaje” para Castro, realizando un mapa en el que se señalan los puntos relacionados con el reciclaje de todo tipo de materiales y objetos, utilizando las nuevas tecnologías y compartiendo la cultura del respeto al medio ambiente.
El viaje de estudios de los alumnos de 4º de la ESO con destino a Italia y Francia, y el traslado de todo el colegio a Burgos (600 alumnos en 11 autobuses) a Burgos el próximo 12 de abril, son algunas de las iniciativas que hemos conocido.
 
Si no has podido escucharlo en directo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, 105.6 FM, www.castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.
 
Y lo puedes descargar y conservar a través del siguiente enlace:

LA COMISIÓN INFORMATIVA DE HACIENDA RECHAZA EL PRESUPUESTO 2019 PRESENTADO POR CASTRO VERDE

La Comisión de Hacienda ha rechazado el presupuesto 2019, que el equipo de Gobierno llevaba como punto en el orden del día. Únicamente CastroVerde ha votado a favor. PSOE, PP y MásCastro han emitido un voto negativo y el PRC se ha abstenido, con lo que el punto se ha dictaminado en contra.
Habrá que esperara lo que suceda en el Pleno, en el que alguna formación política podría cambiar el sentido de su voto. No es habitual que partidos que votan en contra en las comisiones cambien de postura. De esta forma, parece que la aprobación del presupuesto dependerá de la postura del PRC en la sesión plenaria ya que, en muchas ocasiones, los partidos se abstienen en las comisiones para emitir un voto definitivo en los plenos. Se llevará a Pleno pese al dictamen negativo de la comisión que, según la concejala del PP, Ana Urrestarazu, «no es vinculante». De todas formas, ha reconocido que «yo no recuerdo, en mis años en el Ayuntamiento, que se dictamine algo de forma desfavorable y aún así se lleve a Pleno». La edil popular sigue creyendo que «el PRC se ha abstenido hoy pero, en la sesión plenaria, va a votar a favor y el presupuesto va a salir adelante». A partir de ahí, ha explicado los motivos que han llevado a su formación política a dar un voto negativo. «Creemos que hay varios asuntos que nos impiden votar a favor de esas cuentas, aun estando de acuerdo con algunas de las inversiones que se contemplan». Ha señalado que «hay algo fundamental que es un informe de la técnico de Recursos Humanos, que hace unas advertencia o sugerencias que no se han tenido en cuenta. Eso implica por ejemplo, que la plantilla de la Policía Local acabe con unos mínimos terribles que van a poner en peligro la seguridad en nuestro municipio». Además, «no nos parece justo que se gobierne cuatro años con unos presupuestos del PP, a los que CastroVerde votó en contra, y no se haga nada para cambiar eso. Que sea a tres meses de las elecciones cuando se quiera dejar hipotecada la legislatura a la siguiente Corporación. No se hace con la intención de un proyecto de ciudad, porque no hay tiempo para desarrollarlo, sino simplemente por salvar la honra de no querer ser el único alcalde que salga del Consistorio sin haber aprobado unas cuentas municipales. No nos vamos a prestar a eso, sobre todo cuando no ha habido voluntad de diálogo con los sindicatos ni con los grupos políticos».

EL PSOE PIDE LA CONVOCATORIA «URGENTE» DE LA MESA DEL AGUA TRAS LA NUEVA SENTENCIA DE ASCAN

Siendo conocedores, “por los medios de comunicación”, de la última sentencia del Juzgado de lo Contencioso Administrativo Número 3 de Santander en la que se condena, nuevamente, al Ayuntamiento de Castro a desembolsar otros 2,1 millones de euros por el desequilibrio económico financiero del contrato para el servicio prestado en el periodo 2014-2016, el Grupo Municipal PSOE solicita al Equipo de Gobierno que convoque, “de urgencia”, la Comisión Especial del Agua. En nota de prensa, los socialistas recuerdan que, “después de tener que abonar, a la empresa que gestiona el servicio de agua y saneamiento, 5,9 millones por el periodo comprendido entre 2007 y 2013, ahora se suma este nuevo varapalo para las arcas municipales. Y eso no acaba aquí, puesto que la reclamación realizada es hasta el año 2016. Con lo cual, si no se pone remedió inmediato a esta situación, nos veremos abocados a enlazar demanda tras demanda y pago tras pago”. No entiende el PSOE que “el equipo de Gobierno no afronte este problema con contundencia y lo convierta en tema prioritario y urgente por las consecuencias que está provocando en el Ayuntamiento y por lo que va a seguir sucediendo si no se actúa de manera inmediata”. La decisión de Castroverde “de no cumplir con la convocatoria periódica de este órgano de control y seguimiento del contrato de la gestión del agua, bajo el pretexto de que no es funcional, es del todo irresponsable e incumple esta cláusula recogida en el contrato”. Se trata, para el PSOE, “de un nuevo ejemplo de la opacidad que ha instalado Castroverde en la gestión municipal. En este caso se ha sustituido la Comisión Especial del Agua, en la que tienen participación los grupos municipales de la oposición, las Junta Vecinales y la propia empresa, por unas reuniones en las que solo está Castroverde y los Técnicos Municipales, de las que nada se traslada al resto de la Corporación Municipal ni a la ciudadanía”. Solicitan que “se convoque la Mesa del Agua y se informe sobre la actualización de los planes directores y la planificación de las obras de agua y saneamiento a ejecutar en 2019 para poner freno inmediato a esta sangría”. Y es que “creemos que queda mucha labor que realizar para ponerse al día en las necesidades de inversión y obras recogidas en el contrato”. Denuncian los socialistas que “que las obras en materia del agua que se han realizado durante esta legislatura han sido, realmente, escasas a pesar de tener disponibilidad presupuestaria”. El PSOE considera necesario, “de manera urgente, poner los medios necesarios y reactivar e impulsar la elaboración de los proyectos y ejecución de las obras para dotar de servicios inexistentes en las pedanías y renovar las instalaciones antiguas que están provocando continuos cortes de agua en Castro. Solicitan la convocatoria de esa Comisión de Control y Seguimiento del Agua, y que en la convocatoria se incluyan, al menos, los siguientes puntos: – Información sobre la última sentencia del Juzgado de lo Contencioso Administrativo n.º 3. – Situación en la que se encuentra la revisión de los Planes Directores de Abastecimiento de Agua y Saneamiento. – Listado e importe de las obras de inversión ejecutadas por el Ayuntamiento de Castro Urdiales en materia de Gestión del Agua 2015-2019. – Programación y/o planificación de las obras a ejecutar durante 2019 o licitaciones realizadas o publicadas en 2018. Recuerda el PSOE que “en el Pliego de Condiciones del Contrato del Agua se establece que, para velar por el cumplimiento del contrato, se crea esta Comisión de Control y Seguimiento que se reunirá con carácter ordinario una vez al mes y con carácter extraordinario, siempre que se considere conveniente a propuesta del Alcalde”. El equipo de Gobierno “sólo ha convocado esta Mesa dos veces en cuatro años, lo que demuestra la falta de interés en la resolución de este conflicto, así como la falta de transparencia hacia los miembros que componen dicha mesa”.

SE ELIMINA EL PASO DE CEBRA DE LA BARRERA (FRENTE AL RESTAURANTE CHINO) POR LAS OBRAS DE LOS TÚNELES DE OCHARAN

Con el inicio de las obras de los túneles de Ocharan, el paso de vehículos y peatones por la zona quedó cortado, lo que obligó al Ayuntamiento a redistribuir la circulación y a desviar los coches hacia Menéndez Pelayo.  Pasados varios días, se ha comprobado que los atascos que se forman son muy importantes y ha habido que actuar de nuevo, implantando medidas para evitar esos problemas en el tráfico. Sobre todo ello ha dado detalles hoy en Castro Punto Radio el subinspector de la Policía Local, Antonio Arizmendi. Antes, ha explicado que “sabíamos que las obras iban a tener sus consecuencias pero, para actuar, se han tenido que analizar previamente cuáles eran esas consecuencias y las horas de mayor impacto”. Para ello, los agentes han realizado trabajo de campo con presencia en distintos puntos “para valorar cuánto tardaban los vehículos en llegar a la zona centro, el momento de máximas retenciones y la longitud que tenían las caravanas”. Estudiado todo eso, “se ha detectado que los momentos de mayores retenciones eran hacia las 13:00 horas y de 17:30 a 20:30, con un pico entre 18:30 y 19:30 horas. La caravana ha llegado a alcanzar un kilómetro cien metros aproximadamente y, en el pico de máxima intensidad, los coches tardaban unos 12 minutos en llegar al cruce del centro”. Para paliar esos problemas, “desde ayer por la mañana, los semáforos de las calles Menéndez Pelayo, La Ronda y Díaz-Munío se han reprogramado para que se mantengan en verde para los vehículos unos 15 segundos más. Se tomó nota y el tiempo de llegada de los coches, en los picos más complicados, se redujo a 9 minutos, tres menos que antes”. De momento, la medida “va a estar activa de lunes a viernes en esos periodos de tiempo de mayor tráfico. Si se detectaran problemas los fines de semana, actuaríamos también”. Por otra parte, se ha eliminado, aunque “de forma provisional”, el paso de cebra que había a la altura de La Ronda número 50 (en La Barrera, frente al restaurante chino). “Habíamos notado que cuando estaba en verde el semáforo anterior, los coches quedaban retenidos en este paso, lo que empeoraba las retenciones”. Además de todo eso, “se producen atascos en la calle Díaz-Munío coincidiendo con la salida de alumnos del instituto Ataúlfo Argenta. Los padres van con los coches y atascan bastante la zona”. Por tanto, la Policía “va a ir a regular esa calle, en torno a las 14:45, para agilizar el tema y que los coches no obstaculicen”. De momento, ésta son las medidas que se ponen en marcha. Hay otras en el listado que se irán aplicando en función de las necesidades. Entre ellas, “se ha pensado colocar un ceda el paso en La Ronda, en el cruce con Antonio Burgos (junto a la tienda Carel), para que los coches que circulen dirección Bilbao cedan el paso a los que vayan en la otra dirección y quieran subir hacia Leonardo Rucabado. Una vez arriba, se plantea poner otro ceda para que tengan preferencia los que suben por Antonio Burgos para incorporarse a Leonardo Rucabado”. Se instalaría donde se muestra en la imagen: También se está barajando la posibilidad de “implantar un servicio de información, como hace la DGT, de forma que los ciudadanos que vayan a llegar a Castro puedan llamar a la Policía para consultar cómo está el tráfico en ese momento y por dónde es más recomendable entrar a la ciudad”. Arizmendi ha señalado que “somos conscientes de que la cosa puede empeorar en Semana Santa o verano, pero primero tenemos que ver qué sucede para implantar medidas después”. Ha aprovechado para recomendar a los ciudadanos que, “en la medida de lo posible, en las horas más complicadas de tráfico, eviten coger el coche para venir de Cotolino al centro”. Imágenes del paso de cebra eliminado y del punto en se que se colocaría el ‘ceda el paso’.

UNA FAMILIA DE GURIEZO CREA UN EQUIPO DE AUTOMOVILISMO QUE COMENZARÁ A COMPETIR EN JUNIO

La familia Arana, de Guriezo, ha llevado su afición al mundo del motor un paso más allá y ha decidido crear el equipo ‘Arana Sports’, con el que comenzarán a competir en breve después de haber adquirido y acondicionado durante meses un Renault Clio Sport. Han visitado los estudios de Castro Punto Radio los hermanos Alberto y Lydia Arana. Esta última ha contado cómo “en mi casa siempre nos ha gustado este mundo, mi padre incluso hizo sus pinitos como copiloto y, a finales del año pasado, mi hermano compró el coche”. Alberto será quién se ponga al volante y, tras meses de trabajo familiar para acondicionar el vehículo, competirá, por primera vez, el primer fin de semana de junio en el Regional de Subida de Montaña. Él mismo ha explicado cómo “nunca he pilotado un coche en una competición. He acompañado a amigos a pruebas y he ayudado en las asistencias, pero no he participado”. Por eso ha reconocido que necesita “coger algo de experiencia” antes de que su hermana Lydia le acompañe como copiloto. En este sentido, han decidido comenzar esta temporada haciendo las seis pruebas del calendario de montaña, disciplina en la que va el piloto solo, para, de cara al año que viene “subirme yo con él”, ha dicho Lydia. Esta joven tampoco ha participado nunca en pruebas. Le falta, por tanto, la tan importante experiencia, aunque los conocimientos teóricos sí los tiene ya que “he realizado varios cursos de copilotaje”.