EL SINDICATO UGT DENUNCIA LA SITUACIÓN DE «ABANDONO POLÍTICO» DEL PARQUE DE BOMBEROS DE CASTRO

0
CAMIÓN ESCALA BOMBEROS 19 JULIO 2015 / El Departamento de Bomberos de UGT Cantabria ha hecho pública su «indignación y preocupación» por la situación de «abandono político» en la que se encuentra el parque de bomberos de Castro Urdiales. Según explica en un comunicado de prensa, su delegado sindical ha remitido al nuevo equipo de gobierno y órganos del Ayuntamiento diversas denuncias, que «no han tenido respuesta» ya que aún el Ayuntamiento de Castro Urdiales «no tiene clarificado a que o quien han de dirigirse las mismas, si directamente al Ayuntamiento o al organismo autónomo gestor del servicio de bomberos».
El Departamento de Bomberos de UGT cree que la todavía existencia del Organismo Autónomo Local que gestiona el servicio «dificulta todo trámite administrativo y de carácter profesional» vinculado con las necesidades del servicio de bomberos, lo que «preocupa enormemente» a este departamento, que considera que «la correcta prestación del servicio de bomberos se encuentra comprometida». «Es tal la ineficacia de este organismo gestor del servicio de bomberos que aún no se ha tenido respuesta ante denuncias presentadas por UGT como la necesidad inmediata de retirada y sustitución del vehículo de rescate y extinción en altura del servicio, por el grave riesgo al que se exponen los bomberos». En este sentido, señala que la autoescala es «la ejemplificación del incumplimiento de todas las normas de seguridad establecidas en el manejo de vehículos de rescate en altura», hasta el punto de que el vehículo no dispone de plataforma base, por lo que los bomberos se ven obligados a trabajar sin ella a alturas de hasta 32 metros con tan solo el apoyo de los peldaños de la escalera, «anulando un uso básico y vital como el rescate de personas atrapadas en un incendio de vivienda». Por todo ello, el Departamento de Bomberos de UGT Cantabria pide al Ayuntamiento de Castro Urdiales «un mayor compromiso con sus bomberos y ciudadanos, el cual pasa por escuchar las peticiones que se realizan desde el colectivo y llegar a posibles acuerdos y soluciones», concluye.

VICTORIA SIN PALIATIVOS DE LA MARINERA EN AGUAS DE PASAJES. TERCERA BANDERA DEL AÑO Y LIDERATO DE LA LIGA

La Marinera gana Bandera de Renteria en Pasajes 19-jul (1) La Marinera gana Bandera de Renteria en Pasajes 19-jul (3) 19 JULIO 2015 / Tras el amargo sabor de boca de ayer en Plencia, La Marinera ha hecho esta mañana los deberes más que de sobra, ganando con autoridad la III Bandera Ciudad de Rentería, quinta prueba puntuable para la Liga ARC-2, que vuelve a dominar con ventaja con dos puntos sobre Hondarribia. En la foto, La Marinera celebrando la victoria al recibir la bandera.
La clasificación final de la prueba ha sido: 1º- CASTRO 20:38,74 2º- SANPEDROTARRA 20:52,80 3º- HONDARRIBIA B 20:58,90 4º- ARKOTE 21:01,44 5º- GETXO 21:08,40 6º- HIBAIKA 21:10,78 7º- LUTXANA 21:25,34 8º- OIARTZUN 21:32,92 9º- MUNDAKA 21:36,19 10º- DONOSTIARRA B 21:49,12 11º- COLINDRES 21:51,22 12º- BERMEO 22:16,14 13º- ZUMAIA B 22:22,24 14º- CDR IBERIA 23:17,50 La clasificación general de la Liga queda así establecida: 1º- CASTRO: 67 2º- HONDARRIBIA B: 65 3º- SANPEDROTARRA: 59 4º- ARKOTE: 54 5º- HIBAIKA: 53 6º- GETXO: 43 7º- LUTXANA: 39 8º- MUNDAKA: 37 9º- OIARTZUN: 30 10º- DONOSTIARRA B: 21 11º- BERMEO: 20 12º- COLINDRES: 16 13º- ZUMAIA B: 16 14º- CDR IBERIA: 5

TERCERA POSICIÓN PARA LA MARINERA EN PLENCIA. MANTIENE EL LIDERATO EMPATADO CON HONDARRIBIA B

Bandera de Plencia 18-jul (12) 18 JULIO 2015 / Se rompió por un día la dinámica de victorias de Castro. En la Bandera de Villa de Plencia disputada esta tarde en aguas vizcaínas, los castreños quedaban segundos en su tanda, a más de 10 segundos de Hondarribia, que vencía con autoridad. Incluso se colaba en la general antes de Castro la ganadora de la tanda anterior, Hibaika, por menos de un segundo. El cuarto largo magnífico de los patroneados por Santi Vicuña no fue suficiente para arañar ese segundo puesto de la general.
La regata quedó finalmente así: 1º- HONDARRIBIA B 21:08,96 2º- HIBAIKA 21:18,97 3º- CASTRO 21:19,92 4º- SANPEDROTARRA 21:24,68 5º- ARKOTE 21:25,47 6º- MUNDAKA 21:55,90 7º- LUTXANA 22:00,12 8º- OIARTZUN 22:04,83 9º- GETXO 22:09,07 10º- DONOSTIARRA B 22:24,45 11º- BERMEO 22:40,37 12º- COLINDRES 22:50,09 13º- ZUMAIA B 23:07,45 14º CDR IBERIA 24:19,65 En la general, los entrenados por José Antonio Cuero se mantienen en lo más alto, empatados con los de Fuenterrabía, y abriendo brecha sobre los siguientes: 1º- HONDARRIBIA B 53 2º- CASTRO 53 3º- SANPEDROTARRA 46 4º- HIBAIKA 44 5º- ARKOTE 43 6º- GETXO 33 7º- MUNDAKA 31 8º- LUTXANA 31 9º- OIARTZUN 23 10º- BERMEO 17 11º- DONOSTIARRA B 16 12º- ZUMAIA B 14 13º- COLINDRES 12 14º- CDR IBERIA 4 Mañana a las 12 y media, Bandera Ciudad de Rentería, desde Pasajes. En Castro Punto Radio media hora antes, a las 12 en directo.

LA MARINERA AFRONTA LA DOBLE CITA DE TRAINERAS ESTE FIN DE SEMANA COMO LÍDER DE LA LIGA ARC-2

39580344794644051fe3c6ba7b9330dc 18 JULIO 2015 / Esta tarde, a partir de las 16:30 horas (16:00 en directo en Castro Punto Radio 105.6 FM), XXVII Regata Villa de Plencia. Se disputará en línea, 4 largos-3 ciabogas. Las 14 traineras se distribuyen en tres tandas: 1ª tanda: Iberia-Colindres-Donostiarra B; a los 3 minutos salen Zumaia B-Bermeo-Oiartzun. 2ª tanda: Arkote-Mundaka-Lutxana-Getxo. 3ª tanda: Hibaika-Sanpedrotarra-Hondarribia B-Castro.
El domingo, por su parte, se celebra a partid de las 12:30 horas (12:00 en directo en Castro Punto Radio) la III Bandera Ciudad de Rentería, en la Bahía de Pasajes. En este caso es Contrarreloj, a 4 largos y 3 ciabogas. Las 14 traineras se dividen en 2 tandas, que se conformarán de acuerdo a la clasificación general de la Liga tras la disputa de la regata anterior. 1ª tanda: 7 embarcaciones. 2ª tanda: 7 embarcaciones. Las traineras saldrán en intervalos de un minuto. La clasificación general en estos momentos, tras tres pruebas disputadas, es la siguiente: 1º- CASTRO: 41 2º- HONDARRIBIA: 39 3º- SANPEDROTARRA: 35 4º- ARKOTE: 33 5º- HIBAIKA: 31 6º- GETXO: 27 7º- LUTXANA: 23 8º- MUNDAKA: 22 9º- OIARTZUN: 16 10º- BERMEO: 13 11º- ZUMAIA B: 12 12º- DONOSTIARRA B: 11 13º- COLINDRES: 9 14º- IBERIA: 3

«EL CENTRO BASOCO NO SE PUEDE CEDER A LA BANDA DE MÚSICA NI A NINGUNA OTRA ASOCIACIÓN». ASÍ LO HA MANIFESTADO LA CONCEJALA DE CULTURA EN CASTRO PUNTO RADIO

Elena Gª y Patricia Camino en PR 17 JULIO 2015 / “La asignación de locales municipales para las asociaciones de Castro es un tema complejo que el equipo de gobierno quiere abordar en su amplitud, no solo para una asociación, sino para todas las del municipio, reorganizando espacios y haciendo un estudio completo”. Así se ha manifestado en Castro Punto Radio la concejala de Cultura Elena García, respondiendo la demanda manifestada en esta emisora por el presidente de la Asociación Banda de Música de Castro Urdiales, Ángel Ricondo, que solicitaba al ayuntamiento el uso del Centro Musical Ángel García Basoco. Según la concejala, “el García Basoco es un centro cultural, y no está preparado para cederlo a asociaciones; otras lo han pedido y no se les ha cedido”. Su uso es para la programación cultural y para la Escuela Municipal de Música, y otro tipo de regulación “no lo va a decidir una concejala”, afirmaba Elena García, “se trata de una política de espacios, que falta por definir pero lo haremos. No se puede dar ahora una solución definitiva. Entre tanto les hemos comentado que se puedan buscar una alternativa privada. En todo lo que podamos les vamos a ayudar”. Así se lo manifestaba la propia concejala de Cultura al presidente de la Banda de Música en una reunión mantenida esta mañana. Patricia Camino, edil de Educación, también incidía en el asunto, afirmando que “la Banda quiere una Escuela de Música, pero nosotros no se la podemos dar, la administración tendría que sacarla a concurso, al que accederían como el resto de empresas. Como mucho podemos otorgar un local, o que entren en el reparto de subvenciones para proyectos de asociaciones culturales”, para las que el ayuntamiento dispone de 24.000 euros. Elena García también ha querido aclarar la afirmación que puso en su boca Ángel Ricondo, de que “la Escuela de Música fuera ilegal”. “Eso no es cierto ni mucho menos”, atajaba García Lafuente, “eso no lo dije, no es ilegal para nada. Lo que ocurre es que es una competencia impropia del Ayuntamiento, y hay que buscar una fórmula para ofrecer esos servicios de escuelas municipales culturales de manera distinta como hasta ahora”. Patricia Camino ampliaba la explicación de su compañera: “estas Escuelas son una competencia impropia según una ley de 2013, que requiere que cuando en una administración no haya equilibrio económico-financiero, como ocurre en Castro, no se pueden prestar esos servicios, ya que se deben acometer los básicos”. Pero el equipo de gobierno quiere que esas escuelas (Música, Idiomas y Danza) sigan adelante por su interés social, “pero no con la fórmula que se ha hecho hasta ahora, que se han dejado heridas de muerte. Hay que buscar la solución para poder prestar esos servicios, como por ejemplo sacarlo a licitación”. Camino recordaba que actualmente el Ayuntamiento gestiona todas las matrículas de la Escuela de Música, cuyo coste anual es de 180 mil euros, y en cambio recauda 130 mil, absorbiendo el déficit las arcas municipales.

YA SE CONOCE EL CALENDARIO DE TERCERA DIVISIÓN DE FÚTBOL: LOS DERBIS CASTRO FC-UD SÁMANO SE DISPUTARÁN EL 8 DE DICIEMBRE Y 24 DE ABRIL

Tercera División 2015-16. 1ª jornada 17 JULIO 2015 / El equipo rojillo abrirá la liga el 23 de agosto visitando el campo del Selaya. Por su parte, los de Vallegón retornan a la máxima categoría cántabra recibiendo al Gama en casa.
Los derbis se disputarán en las jornadas 16 y 35. En la primera vuelta, el Sámano recibirá al Castro el día de la Inmaculada, el 8 de diciembre. El derbi se disputará en Riomar el 24 de abril. El Castro acaba la liga el 15 de mayo en Bezana, y el Sámano recibiendo al Naval de Reinosa. Puedes consultar el calendario 2015-2016 al completo en este enlace: http://www.federacioncantabradefutbol.com/pnfg/NPcd/NFG_CmpJornada?cod_primaria=1000120&CodCompeticion=5063663&CodGrupo=5063664&CodTemporada=11&CodJornada=1&Sch_Tipo_Juego  

EL CONCEJAL DE EMPLEO DA TODOS LOS DETALLES SOBRE EL CURSO DE COMERCIO QUE QUIERE PONER EN MARCHA CON UNA SUBVENCIÓN REGIONAL.

0
Alejandro Fdez PSOE en PR 17 JULIO 2015 / Las clases del programa de Formación Profesional Básica en Actividades Auxiliares de Comercio, nuevo en el municipio, se impartirían, en caso de obtener la subvención de la Consejería de Educación, en locales municipales dispuestos al efecto, ya que precisa de un aula de informática de 30 metros y de un aula taller de 75. De momento, se desconoce qué locales serían los elegidos hasta que se confirme la concesión de la subvención.
Los 38.000 euros del programa, no serían suficientes, por lo que el Ayuntamiento tendría que desembolsar parte del dinero del coste total. Según Alejandro Fernández, Concejal de Empleo, «si finalmente no se concede la subvención, seguramente habría que desistir, aunque habría que comprobar con el interventor si existen posibilidades de trasladar una cantidad económica destinada a otra partida». El edil afirma que «en estos momentos están con un presupuesto prorrogado del año pasado», comenta que «el tema económico no está muy claro», y asegura que «él no tiene certeza sobre las cifras con las que actuarán en lo que queda de año». Desde el Ayuntamiento consideran que el programa, destinado a jóvenes de entre 17 y 21 años, tendría demanda ya que, según ha explicado hoy Fernández en Castro Punto Radio, «es uno de los puntos donde más empleo se mueve en Castro. Está todo pensado. Hemos tenido contacto con empresas castreñas y orientadores educativos. Siempre te queda la duda de cuanta demanda tendrá y lo queremos saber cuanto antes, porque es importante ahora que tenemos los gastos ajustados, que sea un gasto rentable y que dé un servicio a la sociedad». Además, el concejal solicitaba la implicación del comercio local para la realización de la fase de prácticas en un centro de trabajo, «lo que sería muy beneficioso para los propios comerciantes». Se trata de una Formación Básica de nivel 1 que pretende «reinsertar a aquellas personas con necesidades especiales de educación, que se pierden en la ESO, y darles una salida y enfocarles al mundo laboral, ya que por un lado da la formación y por el otro da la acreditación profesional de Auxiliar de comercio. Se empieza por abajo, por el almacén, el movimiento de material, los procesos de almacenaje, también el tema informático y de venta y atención al cliente. Luego les permite por un lado, presentarse a la Reválida como si el alumno hubiese cursado la ESO, y por otro lado, acceder a la FP en un Grado Medio», ha asegurado el concejal. Desde el Ayuntamiento se espera que la concesión de la subvención se resuelva en el plazo de un mes, ya que las clases empezarían el 1 de octubre.

OTAÑES NO DESCARTA PEDIR RESPONSABILIDAD CIVIL A SUS ANTERIORES GESTORES POR EL USO DEL DINERO QUE RECIBIERON POR LAS INFRAESTRUCTURAS DEL AGUA

Santiago Berriolope en PR 17 JULIO 2015 / El presidente de la Junta Vecinal de Otañes, Santiago Berriolópez, no descarta pedir la responsabilidad civil a los que gestionaban la junta en 2008, cuando se firmó el convenio con el Ayuntamiento por el que Otañes recibía 500.000 euros a cambio de la cesión de sus infraestructuras del agua. Así lo ha asegurado en Castro Punto Radio después de que la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria haya confirmado que el acuerdo del pleno del Ayuntamiento de Castro que amplió el plazo para que las juntas del municipio justificaran esas subvenciones concedidas en 2008, no es legal.
Tras reconocer que la sentencia «es un palo», ha defendido que «no podemos diferenciar entre la entidad pública y la persona física que la está gestionando en ese momento». Por eso, «no veo lógico que se reclame a la junta la devolución de dinero y a la persona que gestionó esa cantidad se le decrete una inhabilitación por una mala gestión». Y es que, «no dieron tramite a la petición de la junta de la responsabilidad civil del dinero porque estábamos dentro de la prórroga que había concedido el Ayuntamiento para justificar esa inversión». Ahora que el juez ha sentenciado que dicha prórroga no es legal la cosa cambia. «El Consistorio lo que tiene que hacer también es buscar nombres y apellidos porque los que gestionaban la junta entonces hicieron unos trabajos sin proyecto, con fraccionamiento de obra y con órdenes de reparo que se pasaron por el forro. No sabemos en qué se gastaron el dinero ni cuanto». Al margen de esta parte del problema, Berriolópez espera que ni Otañes tenga de devolver el dinero al Ayuntamiento ni que la Administración municipal tenga que revertir las infraestructuras del agua. «Lo que hay que hacer es declarar nulo ese acuerdo de 2008 en el que consta que recibíamos una subvención a cambio de nuestras instalaciones del agua y cambiar la palabra subvención por indemnización». De esta forma, las juntas tienen que seguir justificando sus gastos, como con todo, pero no tendrían un plazo cerrado para hacerlo.

CERCA DE 90 PILOTOS DE PARAPENTE SOBREVOLARÁN ESTE FIN DE SEMANA LA COSTA DE ISLARES

Presentación Concentración Parapente Islares Parapente en Islares 17 JULIO 2015 / El Club Deportivo Básico de Parapente de Castro organiza por décimo octavo año consecutivo una concentración, que reúne a cerca de 90 pilotos de todos los niveles y de distintas Comunidades Autónomas. El Club dará servicio durante todo el fin de semana, aunque el evento como tal, tendrá lugar el sábado a partir de las 10 de la mañana en Islares. Tino Cancio, Presidente del Club, ha explicado que «los servicios que ofrecerán a los pilotos consistirán en infraestructuras y seguridad, en vehículos todoterreno y en dar a los participantes bocadillos y refrescos que corresponden al avituallamiento».
Se trata de una concentración veterana a nivel nacional y además está considerado como el evento de vuelo más importante de Cantabria. Cancio, ha hablado sobre el evento: «Lo hemos organizado para juntarnos pilotos de distintas comunidades. Se trata de un acto de hermandad y como decimos nosotros de ‘frikies’ del mismo deporte. Tiene una finalidad más social que deportiva, porque volar, volamos todo el año porque tenemos competiciones y nos desplazamos a nivel internacional y nacional por diferentes zonas de vuelo». Los vuelos, que se desarrollarán sobre la costa de Islares, permitirán a los pilotos disfrutar del paisaje, qué, según el Presidente, es «inigualable, tanto por el entorno como por las condiciones de vuelo». El Club cuenta con una promoción especial que consiste en un viaje en biplaza por 30 euros, acompañado por un piloto profesional y federado . Para ello, los interesados deberán adquirir una tarjeta en el bar de la carpa de la concentración. En la primera imagen se puede ver a Ainhoa Pérez San Miguel, Concejala de Deportes y a Tino Cancio en la presentación de la concentración. En la segunda imagen, vistas de la costa de Islares desde un parapente.

EL ENCUENTRO DE MÚSICA Y ACADEMIA DE SANTANDER, VISITA CASTRO URDIALES

0
Encuentro Música y Academia de Sder en Castro Encuentro Música y Academia de Sder 17 JULIO 2015 / El XV Encuentro de Música y Academia de Santander se desarrolla a lo largo del mes de julio. Igual que en las ediciones anteriores, y como su título anuncia, el Encuentro combina estrechamente la actividad académica con la artística. La Academia tiene lugar en las instalaciones del Conservatorio Profesional de Música Jesús de Monasterio de Santander. Allí conviven durante casi un mes once maestros de gran renombre internacional con 60 jóvenes músicos venidos de todo el mundo.
Dentro de sus actividades se encuentra una gira de conciertos a través de la geografía regional, que recala esta tarde en Castro Urdiales, en un concierto en el Castillo-Faro, a partir de las 8, con entrada libre.

EN LO QUE VA DE AÑO YA SE HAN RETIRADO EN CASTRO 20 COLMENAS DE ABEJAS Y AVISPAS

0
Equipo Bombero Retirada Colmenas 17 JULIO 2015 / Nueva actuación de Emergencias Castro: a las 13:02 horas, los Bomberos procedían a la inspección de un de avispero en un jardín particular de Sámano. Según informa Emergencias Castro, este año Bomberos ya va retirando 5 colmenas de abejas, 10 avisperos y 5 de avispa asiática. En total 20 servicios, 5 mas que en 2014.

EL MARTES SE CONSTITUYEN LAS COMISIONES INFORMATIVAS DEL AYUNTAMIENTO DE CASTRO

Interior Ayuntamiento de Castro (2) 17 JULIO 2015 / A partir de las 9 de la mañana y hasta las 10 y media, el martes se constituirán las cuatro Comisiones Informativas previstas, coincidentes con las cuatro áreas de gestión municipal recogidas en al acuerdo de Gobierno suscrito entre CastroVerde y el Partido Socialista: – Hacienda y Servicios Centrales. – Desarrollo Territorial. – Servicios a la Ciudadanía. – Promoción Económica y Empleo.
Cada Comisión Informativa estará formada por 10 miembros: 3 de CV, 2 del PP, 2 del PRC, 2 del PSOE y 1 de Más Castro-AAV. Los grupos políticos municipales ya han decidido cuales serán sus representantes en cada comisión. En las sesiones del martes se elegirán los presidentes de cada una de ellas.

CONCIERTO DE LOS TEMPLARIOS Y LA AGRUPACIÓN AMIGOS DE CASTRO PEÑA A BENEFICIO DE LA ASOCIACIÓN CONTRA EL CÁNCER DE CASTRO URDIALES

0
Concierto Benéfico AECC Templarios-Castro Peña 17 JULIO 2015 / El Coro de Voces Graves Los Templarios y la Agrupación Amigos de Castro Peña ofrecerán un concierto mañana sábado a partir de las diez de la noche en la Iglesia de Santa María, a beneficio de la Asociación Contra el Cáncer de Castro Urdiales. Dos entidades musicales que colaboraron en una interpretación en el año 2013, pero que se unen por primera vez en un concierto completo.
El repertorio preparado para esta ocasión es novedoso, repasando diferentes géneros de canciones. La velada comenzará con la canción «1492 La Conquista del Paraíso», de Vangelis, para continuar con «El León duerme esta noche», una canción popular africana, y seguidamente, la célebre ópera Nabuco, de Giuseppe Verdi, una tragedia lírica con el famoso «Va, pensiero». Las canciones rusas «Katiuska» y «Kalinka» serán las siguientes interpretaciones. Posteriormente, «La Leyenda del Beso», una zarzuela con el célebre «Amor de Hombre». Y para finalizar la primera parte tres boleros del género latino muy conocidos, «Aquellos ojos verdes», «Solamente una vez» y «María Elena». Tras el descanso, Los Templarios interpretarán cuatro canciones a capella: «Camino de Mieres», de Federico Moreno Torroba, con el sólo del tenor José Luis Santamaría; «Blancas como palomas», de Luis de Aramburu, con la voz solista del barítono Daniel Helguera; «Niña Hermosa», la habanera de José Ruiz Gasch cantada por el tenor Eduardo Perales y, finalmente, «Con aire», de Lucio Lázaro, interpretada por el tenor Juan Liendo. Acompañados por Castro Peña, Los Templarios cantarán la habanera humorística, «De Roca en Roca», de Nicolás Torre, para concluir con el «Canto a Castro», de Severino Dúo Vital. Por nuestro programa «Protagonistas» han pasado, de izquierda a derecha, Piru Villanueva (Los Templarios), Begoña Baranda (Asociación Contra el Cáncer), Carmelo del Río (Los Templarios), Leire Zarraonandía y Virginia Muñoz (Castro Peña).

AMPROS CELEBRA ESTE SÁBADO UN NUEVO FESTIVAL DE OCIO EN CASTRO URDIALES

Festival de Ocio de Ampros 17 JULIO 2015 / El sábado 18 de julio a partir de las 17:00 horas, se celebrará en el Patio de Cristal del Instituto Ataulfo Argenta, el V Festival del Servicio de Ocio de Ampros, con la participación sobre el escenario de unas 80 personas con discapacidad intelectual. Canciones, bailes y teatro conformarán este evento que también cuenta con el ingrediente adicional de la convivencia entre participantes y familiares de los diferentes Servicios de Ocio de la organización. “Este festival supone el cierre de la temporada de actividades y hemos logrado dar continuidad a una actividad muy esperada por todos”, indican desde Ampros.

DECENAS DE EMBARCACIONES Y CIENTOS DE PERSONAS ACOMPAÑAN A LA VIRGEN DEL CARMEN EN LA TRADICIONAL PROCESIÓN MARÍTIMA

0
Procesión Martítima Virgen del Carmen 2015 (1) Procesión Martítima Virgen del Carmen 2015 (2) Procesión Martítima Virgen del Carmen 2015 (3) Procesión Martítima Virgen del Carmen 2015 (4) Procesión Martítima Virgen del Carmen 2015 (5) Procesión Martítima Virgen del Carmen 2015 (6) Procesión Martítima Virgen del Carmen 2015 (7) Procesión Martítima Virgen del Carmen 2015 (8) Procesión Martítima Virgen del Carmen 2015 (9) Procesión Martítima Virgen del Carmen 2015 (10) Procesión Martítima Virgen del Carmen 2015 (11) Procesión Martítima Virgen del Carmen 2015 (12) Procesión Martítima Virgen del Carmen 2015 (13) Procesión Martítima Virgen del Carmen 2015 (14) Procesión Martítima Virgen del Carmen 2015 (15) Procesión Martítima Virgen del Carmen 2015 (16) Procesión Martítima Virgen del Carmen 2015 (17) Procesión Martítima Virgen del Carmen 2015 (18) 16 JULIO 2015 / Tras la procesión, se celebrara la Misa cantada en la Iglesia de Santa María.

SE SUCEDEN LAS ACTUACIONES DE BOMBEROS RETIRANDO AVISPEROS EN PLENO CENTRO DE CASTRO

0
Retiradas avisperos en el centro de Castro (1) Retiradas avisperos en el centro de Castro (2) Retiradas avisperos en el centro de Castro (3)16 JULIO 2015 / Hace unos minutos, a las 22:01 horas, Emergencias Castro, a través de los Bomberos, procedía a la retirada de un avispero ubicado en una caja de persiana de un domicilio del Paseo Menéndez Pelayo, tal y como vemos en la primera imagen. En la tarde de ayer, se retiraba una colmena de avispa común en el respiradero de un tejado de la Plaza Argenta (las otras dos imágenes).

LOS DÍAS 25 Y 26 DE JULIO SE CELEBRARÁ LA 2ª EDICIÓN DEL TORNEO DE FÚTBOL 5×5 PARA NIÑOS

Torneo Fútbol 5x5 Parque Amestoy 2015_Agora FS Santiago Velez en PR 16 JULIO 2015 / El Club Deportivo Elemental Apoyo Solidario FC, ahora Club Agora FC ultima los preparativos de la segunda edición del Torneo de Fútbol 5×5 para niños de entre 7 y 10 años, tanto chicos como chicas. Se celebrará los días 25 y 26 de julio, sábado y domingo, las dos jornadas a partir de las 10 de la mañana y contará con dos categorías: nacidos en 2005-2006 y nacidos en 2007-2008.
Santiago Vélez nos ofrecía esta mañana en Castro Punto Radio detalles de la organización: se contará con dos campos de fútbol, como el año pasado. Uno de ellos en el Parque Amestoy cerca de la Oficina de Turismo, que este año no coincidirá con ningún mercadillo, como ocurrió en 2014; y el otro terreno se tendrá que desplazar de su ubicación anterior, ya que el espacio lo ocupa la exposición de La Caixa junto al Club Náutico. Se están barajando, junto a la concejalía de Deportes, dos opciones: el patio del Colegio Miguel Hernández, o la plaza del Ayuntamiento, opción preferida por el club organizador, “ya que queremos llevar el fútbol a la calle”, decía Vélez. El máximo de jugadores inscritos por equipo será de 9, y se podrán apuntar 10 equipos por categoría: “se espera que se cierre el cupo, al año pasado nos quedamos a dos equipos de completarlo”, decía Santiago. La inscripción es gratuita y se puede efectuar personalmente a los organizadores, o en el teléfono 687 711 941, previa presentación del DNI o el Libro de Familia. Se entregarán medallas a todos los participantes y trofeos para los dos primeros clasificados por categoría, además de sorteos cada hora, y al finalizar el torneo, se sorteará una Playstation 4. Santiago Vélez apelaba a la responsabilidad de los padres asistentes a los partidos: “ya el año pasado hubo algunos padres a los que no hubo que decirles, pero sí que mirarles, hay que aprender a disfrutar de los que hacen los niños”.

EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES SOLICITA UNA SUBVENCIÓN PARA UN PROGRAMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA EN COMERCIO

0
Agencia de Desarrollo Local 16 JULIO 2015 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales, a través de su Agencia de Desarrollo Local, ha presentado un proyecto ante la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria solicitando que le sea concedida subvención para la realización de un programa de Formación Profesional Básica. El perfil profesional sería de Actividades Auxiliares de Comercio, que nunca se ha impartido en nuestro municipio.
Los interesados podrán recibir información detallada y personalizada dirigiéndose a la Agencia (Avda. de la Libertad, 25), en horario de 8 a 14 horas, o llamando al teléfono 942 78 29 44. De ser concedida, la subvención ascendería a 38.000 euros y el grupo estaría formado por un mínimo de 8 y un máximo de 15 alumnos. Los destinatarios de estos programas son jóvenes de entre 17 y 21 años de edad que no hayan obtenido el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria ni un título profesional básico. Excepcionalmente, podrán cursarlos personas desde los quince años y también mayores de 21, siempre que concurran determinadas circunstancias que se contemplan en los requisitos de acceso. El Programa de Formación Profesional Básica tendría una duración de 1.000 horas lectivas repartidas como un curso escolar. Comenzaría antes del 1 de octubre de este año y finalizaría en las primeras semanas de junio de 2016 con un periodo de prácticas en empresas castreñas. El horario sería de 8 de la mañana a 14.30 horas y seguiría, en cuanto a periodos vacacionales y festivos, el calendario escolar de Cantabria para el curso 2015/2016. Los módulos profesionales que forman el programa son: Atención al cliente (95 horas), Preparación de pedidos y venta de productos (80 horas), Técnicas básicas de merchandising (190 h.), Aplicaciones básicas de informática (130 h.), Ciencias aplicadas I (160 h.), Comunicación y sociedad I (160 h.), Tutoría (65 h.) y Prácticas en empresas (120 horas).

INAUGURADA LA EXPOSICIÓN ‘HÉROES OCULTOS, INVENTOS GENIALES, OBJETOS COTIDIANOS’ EN EL PARQUE AMESTOY

RdP Héroes Ocultos Castro 3 RdP Héroes Ocultos Castro 2Heimliche Helden Hidden Heroes Heimliche Helden Hidden Heroes Expo Heroes Ocultos Inventos Geniales (3) Expo Heroes Ocultos Inventos Geniales (4) 16 JULIO 205 / A partir de hoy y hasta el 30 de agosto se podrá visitar la carpa ubicada en el Parque Amestoy, frente al Club Náutico, que recoge la exposición «Héroes ocultos, inventos geniales, objetos cotidianos». La muestra, que propone tres itinerarios (tecnológico, artístico e histórico-social) cuenta con 27 objetos cotidianos, algunos de ellos típicos de nuestra cultura, como por ejemplo, el botijo o el abanico.
Guillen Ferran, asesor de los contenidos de la exposición y diseñador industrial, ha explicado la finalidad de esta exposición: «un héroe es alguien que te salva la vida, pueden ser objetos y productos que normalmente pasan desapercibidos, que solemos tener dentro de los cajones. La exposición cuenta con 27 objetos muy utilizados en España como la fregona o la aceitera antigoteo y tiene como finalidad hacer llegar el ‘si quieres, puedes’ que consiste en intentar tener una capacidad de observación y buscar necesidades para transformarlas en oportunidades y así generar nuevas ideas o productos». La Carpa cuenta además con el ‘CaixaLab Experience’. Se trata de un taller interactivo y multimedia a través del cual los visitantes podrán aprender el concepto de emprendimiento y las características y valores de una actitud emprendedora. Rubén Riaño, director de instituciones de La Caixa en Cantabria y País Vasco, ha comentado a Castro Punto Radio que la idea es «llegar a la educación y a la cultura, pero siempre adaptada a todos los públicos y que sea atractiva para todas las edades», y ha afirmado que se trata de «una carpa muy interactiva por lo que va a tener una gran afluencia de público y va a ser muy interesante para el verano de Castro». Los visitantes podrán acceder de manera gratuita, de lunes a domingo en horario de 11 a 14 horas y de 17 a 23 horas, y en dos visitas guiadas durante toda la semana a las 13 y a las 18 horas. A la inauguración ha acudido además el alcalde de Castro, Ángel Díaz-Munío, que daba la bienvenida a la exposición. «Estamos abiertos a la colaboración con este tipo de iniciativas para promover la cultura y el conocimiento de todos los ciudadanos, especialmente de jóvenes y niños, porque es la época en la que es más fácil promover la creatividad y el ingenio. Eso, en alguna forma fundamenta el que tengamos una investigación al nivel que necesitamos todos».

LA CONFERENCIA DE HOY SOBRE LEONARDO RUCABADO, ÚLTIMA CITA ESTE AÑO DE LOS CURSOS DE VERANO DE LA UC EN CASTRO

0
Miguel Angel Aramburu-Zabala Leonardo Rucabado 16 JULIO 2015 / El Centro Cultural La Residencia acoge esta tarde, a las 20:00 horas la última de las conferencias que este año han venido a Castro enmarcadas d entro de los Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria. Bajo el título ‘Leonardo Rucabado, ingeniero y arquitecto’, será impartida por el catedrático de Historia del Arte y profesor del departamento de Historia Moderna y Contemporánea de la Universidad, Miguel Ángel Aramburu-Zabala, que junto a la directora académica del Centro Universitario CIESE-Comillas Celestina Losada, han catalogado casi un millar de documentos pertenecientes a Rucabado, fundamentalmente proyectos de obras, y escritos tanto técnicos como literarios. Sobre estos últimos textos, el historiador ha destacado los artículos publicados en el periódico ‘La ilustración de Castro’, donde el ingeniero describía escenas costumbristas de la localidad y explicaba su transformación de pueblo tradicional a zona industrial y minera.
Aramburu-Zabala ha adelantado que se está trabajando para realizar una exposición sobre el legado del arquitecto castreño antes del primer centenario de su fallecimiento, que tendrá lugar en 2018. La peculiaridad de su legado es que «actualmente se conservan muy pocas de sus obras, ya que sus casas fueron edificadas en los alrededores de las ciudades y posteriormente derruidas con las transformaciones urbanas acaecidas durante el siglo XX». Así pues, los proyectos recopilados permiten recuperar su estilo “y compararlo con la obra de Gaudí, ya que Rucabado estudió en Barcelona con todos los modernistas” y “existen elementos similares en sus obras”. La conferencia que Miguel Ángel Aramburu-Zabala ofrecerá esta tarde cierra el ciclo de conferencias que Cursos de Verano UC han celebrado a lo largo de este mes de julio en Castro Urdiales, y en los que ha gozado de especial protagonismo el patrimonio minero de la zona. En las imágenes, Leonardo Rucabado y Miguel Ángel Aramburu-Zabala