EL AYUNTAMIENTO CIERRA TODAS LAS INSTALACIONES MUNICIPALES, LOS PARQUES INFANTILES Y LOS MERCADILLOS

El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha decidido cerrar todas las instalaciones municipales y suspender todos los actos presenciales de carácter cultural, social, deportivo y lúdico. Mediante un Decreto de Alcaldía emitido a primera hora de la tarde, como medidas de prevención para frenar la expansión del coronavirus, se han adoptado las siguientes decisiones: Primera.- Suspender todos los actos presenciales de carácter cultural, social, deportivo y lúdico. En particular, quedan suspendidos: a) Los mercados ambulantes semanales que se celebran los jueves en Castro-Urdiales y los domingos en Oriñón. Segunda.- Acordar el cierre al público de las siguientes dependencias municipales, suspendiéndose las actividades o actos programados, cursos, reuniones previstas en las mismas: a) Centro Cultural Eladio Laredo. Hogar del Jubilado. Biblioteca Municipal. Sólo permanecerá abierto el Centro de Información a la Mujer (CIM) , que atenderá telefónicamente y con cita previa. b) Centro Cultural La Residencia. c) Centro Juvenil El Camarote. Incluida la ludoteca. d) Instalaciones Polideportivas Municipales. Piscinas, gimnasios y pistas deportivas. e) Escuelas deportivas municipales. f) Escuela municipal de música y Centro Musical Basoco. Tercera.- Acordar el cierre parcial de los tanatorios municipales. Y establecer las siguientes medidas : – Con carácter prioritario, se utilizará el uso del Tanatorio de Ballena. – Podrán acceder a la Sala del Tanatorio, exclusivamente familiares de primer y segundo grado. – No podrán permanecer en la Sala más de seis personas a la vez. Cuarto.- Acordar el cierre de los parques infantiles municipales. Quinto.- Se aplaza la celebración de pruebas selectivas de personal para el acceso a plazas de esta Administración Local que se encuentran en tramitación. Sexto.- En la atención al público por las diferentes unidades administrativas municipales, se llevará a cabo a través de atención telefónica, por correo electrónico o a través de la sede electrónica municipal https://sedeelectronica.castro-urdiales.net A estos efectos, en la página Web municipal, se facilitan los números de teléfono y direcciones de los diferentes servicios municipales, tales como Registro general, Padrón de habitantes, Recaudación municipal, Rentas, Urbanismo, Asesoría, Obras y Servicios, Medio Ambiente, Técnico de Sanidad, Policía Local, Bomberos y Servicios Sociales municipales. Séptimo.- Las medidas se aplicarán a partir de la fecha de la presente resolución y su duración será hasta el 31 de marzo de 2020, sin perjuicio de que este plazo se someta a revisión conforme evolucione la situación, como también las propias medidas. Con carácter general, se recomienda a la población que aplique las medidas publicadas por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, que se pueden consultar introduciendo en cualquier buscador los términos siguientes: «Enfermedad por nuevo coronavirus, COVID-19.Ministerio de Sanidad». Las medidas que se adoptan tienen carácter preventivo y se ajustan a las recomendaciones realizadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), para hacer frente a la expansión de la enfermedad y recomendaciones de Salud Pública de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Cantabria respecto al COVID-19. Igualmente se ha mantenido reuniones con los representantes sindicales, delegados de prevención, responsables de los servicios de prevención y emergencias y vigilancia de la salud de este Ayuntamiento.

12 CASOS MÁS DE CORONAVIRUS EN CANTABRIA, CON LO QUE AHORA HAY 22 PERSONAS INFECTADAS

La Consejería de Sanidad acaba de confirmar el positivo de 12 nuevos casos de coronavirus y el alta médica de uno de los afectados, lo que sitúa en 22 el número de personas con la enfermedad en Cantabria. Los 12 casos que han dado positivo por COVID-19 en Cantabria en las últimas horas son, en su mayoría, de carácter leve. Diez de ellos se encuentran hospitalizados, en situación clínica estable y sin grandes complicaciones y, el resto, están en aislamiento domiciliario. Todos los pacientes son mayores de 18 años y entre ellos hay un profesional sanitario. La Dirección General de Salud Pública trabaja para establecer, lo más rápido posible, la cadena epidemiológica, si bien en su mayoría de los positivos están relacionados con personas que proceden de zonas de riesgo. La gran afluencia de personas de comunidades autónomas con transmisión comunitaria no controlada, Madrid, País Vasco y La Rioja, está contribuyendo a incrementar el número de casos y expandir la infección. “Se está haciendo todo lo posible por mantener controlada la enfermedad”, ha dicho el consejero de Sanidad, Miguel Rodríguez, pero es imprescindible la colaboración de la ciudadanía para frenar el coronavirus. “No pretendemos que se estigmatice a nadie, pero es vital que las personas procedentes de estos lugares que se desplacen a Cantabria, eviten la socialización y el contacto con otras personas, al menos, durante las primeras 72 horas”. Además, tienen que controlarse y ante la más mínima aparición de síntomas semejantes a un catarro o a la gripe, deben permanecer en sus domicilios y esperar a que desaparezcan la sintomatología, ha añadido. “Hay un riesgo claro transmisión y nuestro objetivo es intentar que se produzca el menor número de casos posibles en Cantabria”, ha añadido. Por eso, se insiste en la necesidad de que toda la población adopte las medidas de prevención y precaución recomendadas en las últimas horas para evitar la expansión del coronavirus. Vigilancia epidemiológica Hasta el momento se han realizado 289 estudios de vigilancia epidemiológica, de los que 217 se han mantenido en vigilancia activa, 43 de ellos ya finalizada. La Consejería de Sanidad está trabajando “intensamente”·para reforzar la toma de muestras, ha confirmado la directora general de Salud Pública. También, Cantabria incorporará de inmediato la prueba de detección rápida del coronavirus, que permitirá obtener el resultado epidemiológico en poco más de una hora. Además, se ha implementado un segundo equipo de intervención especial para la toma de muestras en domicilios. Paloma Navas ha añadido que “estamos rastreando exhaustivamente todos los casos identificados” para detectar nuevos positivos, si los hubiera. Desde el pasado lunes, la Dirección General de Salud Pública, adelantándose a las instrucciones nacionales, incorporó en su rango de búsqueda de positivos a las personas que proceden de las zonas de riesgo españolas (Madrid, País Vasco y La Rioja). Extremar la precaución con mayores y enfermos crónicos “Hay que extremar la precaución con las personas mayores o con patologías crónicas –ha dicho el consejero-, que son las que cursan con peor pronóstico clínico. Así, es recomendable, el cuidado domiciliario y la prudencia de familiares y cuidadores que, ante el más mínimo síntoma, deben tomar medidas para evitar contagiar a esas personas. Por eso, se han suspendido todas las actividades las actividades colectivas en los centros de ocio de mayores “para evitar riesgos innecesarios”. Las medidas básicas para prevenir la transmisión de la infección son el lavado frecuente de manos con agua y jabón “que sigue siendo el mejor método para protegerse contra el coronavirus”, así como utilizar el flexo del codo o pañuelos desechables de un solo uso para toser o estornudar. “La principal vía de transmisión del coronavirus es persona a persona” y es necesario cortar esa vía de transmisión, ha insistido Miguel Rodríguez. Es buen momento para dejar de fumar Aunque la enfermedad cursa, en el 80% de los casos, con sintomatología leve, las personas que tienen síntomas “más graves, incluida la muerte” son las que tiene un antecedente de tabaquismo junto con otras patologías. La directora general de Salud Pública, Paloma Navas, quiere así lanzar un mensaje de concienciación “porque es un buen momento para dejar de fumar, ya que las personas fumadoras tienen un 14% más de riesgo de padecer complicaciones por coronavirus”. “En estos momentos, toca ser precavidos, pero no vivir con miedo” porque “los enfermos de coronavirus se curan y ya hay más de una treintena de casos que así lo corroboran”. De hecho, en Cantabria ya tenemos, en estos momentos, siete personas que han recibido el alta médica tras ser diagnosticados de positivo por coronavirus. Esa es otro de los mensajes que hay que transmitir a la población porque “estamos en muy buenas manos” y “se está haciendo todo lo posible por mantener controlada la enfermedad”.

LA ASOCIACIÓN DE HOSTELERÍA DE CANTABRIA RECOMIENDA EL CIERRE DE LOS ESTABLECIMIENTOS A PARTIR DEL LUNES Y HASTA EL 30 DE MARZO

La junta directiva de la Asociación de Hostelería de Cantabria ha acordado recomendar a todos los establecimientos del sector su cierre a partir del lunes y hasta el 30 de marzo, a la espera de cómo evolucione la situación de la epidemia del COVID 19. Así lo ha manifestado en Castro Punto Radio su presidente, Ángel Cuevas. Una recomendación que se extiende a todo el sector: bares, cafeterías, restaurantes, discotecas, discobares, hoteles, hostales, campings o turismo rural entre los más importantes. Desde la asociación entienden que “vale más sacrificar unas semanas en estos momentos y no marcharnos al núcleo del verano que es donde realmente está el 70% de nuestra facturación y lo que realmente nos interesa. Sin perder la perspectiva de que la Semana Santa y estas fechas de San José empiezan a ser buenas para recaudar tras el invierno, que es muy largo y duro, pero hemos considerado, por mayoría, que debemos alinearnos, posicionarnos y atajar esto lo antes posible”. Ha dejado claro que “son los gobiernos y ayuntamientos los que tienen que tomar las decisiones y nosotros no somos quién para obligar a un cierre, pero sí queremos dar un paso adelante y decir que estamos preparados para ayudar y que recomendamos hacer eso porque es una cuestión de salud para los trabajadores y clientes y es ser coherentes con el momento en el que estamos”. El lunes “se van a cerrar muchos establecimientos durante 15 días de momento, hasta los primeros días de abril, porque no se puede vaticinar a muy largo plazo. A ver si esto amaina y claro que nos hace falta el dinero, pero tenemos que ir a lo que verdaderamente interesa que es que no se complique el verano”. Cuevas ha insistido en que “es una decisión difícil, pero nos posicionamos y decimos que aquí estamos para intentar hacer una buena labor social. Sabemos lo que es no facturar y lo que nos jugamos, pero ahora mismo está la salud por encima de todo”.

GURIEZO SUSPENDE LAS ACTIVIDADES CULTURALES, SOCIALES, DEPORTIVAS Y EDUCATIVAS

El Ayuntamiento de Guriezo suspende todas las actividades sociales, culturales, deportivas y educativas, «con el fin de contribuir a evitar situaciones de posible propagación del coronavirus, así como ayudar a preservar la salud de todos siguiendo los protocolos establecidos», según reza un Bando emitido por el alcalde, Ángel Llano. Se suspenden desde el día 13 hasta el día 23 las siguientes actividades: .- Distrito Joven. .- Aula de baile. .- Hogar del jubilado. .- Centros sociales de los barrios Angostina y Trebuesto. .- Ludoteca a partir de las 4 de la tarde. .- Telecentro. .- Polideportivo. .- Aula de música. .- Academia de inglés. .- Biblioteca. .- Extraescolares Colegio Nuestra Señora de la Nieves. Las oficinas municipales permanecerás abiertas en su horario habitual de atención al público. TAMBIÉN SE SUSPENDE EL RALLYE DE GURIEZO Por otro lado, el club castreño La Trazada Sport, encargado de la organización del VXIII Rallye de Guriezo, previsto para el 27 y 28 de marzo, ha decidido suspenderlo, «tras mantener una reunión de urgencia respecto a las instrucciones remitidas por las diferentes federaciones de automovilismo y los gobiernos central y regional». Se trabajará junto a la Federación Cántabra en buscar una nueva fecha.

SE CIERRA LA OFICINA DE LA OCA EN CASTRO. SE ATENDERÁN CONSULTAS TELEFÓNICAS

Según se informa desde el Ayuntamiento de Castro Urdiales, la oficina de la OCA permanecerá cerrada. Se atenderán consultas telefónicas en el 942 87 39 04, y en caso de citas presenciales, será con cita previa.

SOLICITUD DE LICENCIA DE ACTIVIDAD PARA ALBERGUE DE PEREGRINOS EN ONTÓN

0
Por parte de la Asociación Tu Camino, se ha solicitado al Ayuntamiento licencia de actividad para albergue de peregrinos en Ontón número 71. En cumplimiento de la normativa, se procede a abrir periodo de información pública por plazo de veinte días desde hoy, cuando se ha publicado el anuncio en el Boletín Oficial de Cantabria.  Quienes se vean afectados de algún modo por dicha actividad podrán presentar las alegaciones que consideren pertinentes a dicho expediente, que se podrá consultar en el departamento de Urbanismo o a través de medios electrónicos en la sede electrónica del Ayuntamiento.

LOS TRABAJADORES DE CONSERVAS LOLÍN PIDEN AL AYUNTAMIENTO «SENSATEZ Y QUE CUMPLA CON SUS COMPROMISOS»

Los trabajadores y trabajadoras de Conservas Lolín, tras asamblea celebrada esta mañana, han remitido un comunicado a esta emisora en el que apelan a la «sensatez de la alcaldesa y del total de concejales, tanto del equipo de gobierno como de la oposición, que tienen en sus manos la posibilidad de desenmarañar una situación que para nosotros es de vital importancia». Reconocen que «Conservas Lolín está en una situación crítica y su continuidad pasa por cumplir los acuerdos con los que ha llegado la compañía con el propio Ayuntamiento. Si esta circunstancia no se da, nuestros puestos de trabajo se perderán, y cincuenta familias se quedarán sin una importante fuente de ingreso. Algunos de nuestros compañeros incluso dependen exclusivamente de esta sueldo para sustentar a sus familias». Solicitan al Ayuntamiento de Castro que «sea responsable y que cumpla sus compromisos con una empresa con más de 60 años de antigüedad», recordando que «el pasado 6 de marzo, el juzgado de lo Contencioso nº 2 dictó que el Convenio está para ser cumplido y que no hay impedimento legal para no aprobarlo». Finalizan expresando el deseo de toda la plantilla de Lolín de que «se actúe conforme a la Ley y que se apruebe de forma urgente esta trámite, para así no perder nuestras esperanzas de permanecer activos en el mercado laboral».

LA PASIÓN VIVIENTE SUSPENDE TODOS LOS ENSAYOS «HASTA QUE HAYA DIRECTRICES DE LAS AUTORIDADES OFICIALES»

La Comisión de la Asociación Cultural Pasión Viviente reunida en la tarde de este jueves ha decidido suspender temporalmente todos los ensayos programados por la crisis del coronavirus, incluidos los ensayos generales y los de los próximos domingos. Esta medida «tendrá una duración de tiempo no determinada, a la espera de noticias o directrices de las autoridades oficiales que sugieran poder retomar las actividades».

EL GOBIERNO RECOMIENDA EVITAR REUNIONES NUMEROSAS, COMO VELATORIOS, ACTOS SOCIALES Y CULTURALES PARA FRENAR EL CORONAVIRUS

El Consejo de Gobierno, reunido esta tarde en sesión extraordinaria, ha dado el visto bueno a una serie de propuestas planteadas por la comisión de seguimiento del coronavirus, que preside el consejero de Sanidad, Miguel Rodríguez, junto con otra serie de medidas o recomendaciones que mañana se publicarán en una edición extraordinaria del Boletín Oficial de Cantabria. Además del cierre de los centros educativos, tanto públicos como privados, desde el 16 hasta el 29 de marzo, del que hemos informado en otra noticia, se suspenden las actividades grupales de ocio en los centros de mayores hasta que se garantice su prestación en condiciones de seguridad para los usuarios de estas instalaciones. Las recomendaciones del Ejecutico van encaminadas a concienciar a los ciudadanos para que eviten en lo posible las reuniones numerosas, entre las que se incluyen los velatorios y los actos sociales y culturales, y limiten todos aquellos movimientos que no sean imprescindibles, sobre todo por parte de personas que padecen problemas respiratorios agudos, a quienes se aconseja permanecer en sus hogares el mayor tiempo posible. Además, el Gobierno plantea procurar cuidados a las personas mayores y con enfermedades crónicas en el domicilio y fomentar en lo posible el teletrabajo, tanto en el ámbito de la administración pública como de la empresa privada. El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla; el vicepresidente, Pablo Zuloaga, y el consejero de Sanidad, Miguel Rodríguez, han comparecido esta tarde ante los medios de comunicación para dar cuenta de estas medidas e informar de la situación en Cantabria, que presenta en estos momentos 10 casos de coronavirus, de los cuales 3 están ingresados en Valdecilla y el resto en sus respectivos domicilios, según ha confirmado Revilla. El presidente ha hecho un llamamiento a la calma y al sosiego porque «no existe razón para entrar el pánico», aunque ha reconocido que se trata de un «problema serio» que va a traer consigo «consecuencias económicas y sociales», más allá de las sanitarias, y ha augurado, incluso, una posible entrada en «recesión» de la economía en los próximos meses. El jefe del Ejecutivo se ha mostrado convencido de que «no muy tarde saldrá una vacuna» contra el coronavirus, pero, mientras tanto, ha apelado a la población a seguir las recomendaciones de los profesionales sanitarios y a confiar en la excelente sanidad de España y de Cantabria. «Tenemos unos profesionales volcados en atender a la gente y en meter todas las horas que haga falta, y los ciudadanos a seguir las instrucciones y esperar a que escampe, que va a escampar», ha incidido. Finalmente, ha adelantado que pedirá a Pedro Sánchez, en la reunión de presidentes que se celebrará este sábado por videoconferencia, que defienda en las instituciones comunitarias que Europa «abra la mano», porque, en su opinión, las compensaciones anunciadas «no van a ser suficientes» para paliar las consecuencias económicas y sociales, sobre todo para un país como España que depende en gran medida del turismo. Por su parte, el vicepresidente, Pablo Zuloaga, ha lanzado un mensaje de respaldo, apoyo y agradecimiento a los profesionales de la sanidad de Cantabria, «que están haciendo un verdadero esfuerzo por mantener los estándares de calidad de la sanidad pública», y ha insistido en una llamada a la calma y a la «máxima responsabilidad individual de los ciudadanos y ciudadanas de Cantabria». «La sociedad de Cantabria siempre ha sabido estar a la altura de las circunstancias y ahora nos enfrentamos a un reto global», ha asegurado Zuloaga, que ha pedido «encarecidamente» que se cambien algunos hábitos interiorizados. El vicepresidente ha informado, además, de la puesta en marcha de una campaña informativa en medios de comunicación, edificios públicos y medios de transporte con recomendaciones para la prevención y con información «para que todo el mundo sepa las decisiones que tiene que tomar en cada momento». «Hacer caso de las recomendaciones puede significar que Cantabria sea un lugar donde la enfermedad se propague en menor medida», ha señalado. Por último, el consejero de Sanidad, Miguel Rodríguez, ha anunciado planes de contingencia específicos en el ámbito de cada consejería del Gobierno de Cantabria «con el fin de garantizar que, si empeorase la situación, la administración sea capaz de prestar los servicios correspondientes a los ciudadanos». Rodríguez se ha referido a la prevención como objetivo fundamental de estas medidas y ha aclarado que «no se corresponden con la gravedad de la situación sanitaria existente en Cantabria», que cuenta actualmente con 10 casos positivos. «Lo que queremos evitar es que la situación empeore y que tengamos una propagación comunitaria no controlada de esta infección», ha destacado.

TODOS LOS CENTROS EDUCATIVOS DE CANTABRIA CERRARÁN DEL 16 AL 29 DE MARZO POR LA CRISIS DEL CORONAVIRUS

Cierre de todos los centros educativos públicos y privados de la región, incluidos los universitarios, desde el próximo lunes, día 16, hasta el 29 de marzo, para intentar frenar la epidemia del coronavirus, aunque la medida se podría prolongar durante más días.
Así se lo comunicaba la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria a la Junta de Personal Docente y al Comité de Directores de centros, que se han reunido esta tarde en Santander. La medida se aplica tanto para docentes como para el alumnado. Los docentes deberán estar disponibles en sus domicilios y usarán las plataformas educativas para refuerzo educativo, no para ampliación.
Según comunica UGT-Enseñanza, «mañana viernes todos los tutores con su alumnado y los equipos directivos podrán recabar datos sobre emails y formas de teletrabajo para poder trabajar coordinadamente. Los docentes interinos que estén en un nombramiento mientras dure este parón mantendrán su nombramiento hasta la finalización de esta situación. Se paralizan los llamamientos semanales. Desde UGT hacemos un llamamiento a la responsabilidad para trasladar calma, serenidad y compromiso social a las familias y a nuestro alumnado. Debemos seguir las recomendaciones que desde los diferentes organismos oficiales nos vayan trasladando. En UGT estaremos todo el equipo de Enseñanza Pública apoyándoos y respondiendo a vuestras dudas y necesidades. Somos trabajadores del sector público y como hemos hecho en muchas ocasiones sabremos dar un ejemplo de cordura y saber hacer. Ánimo a todos en este reto educativo que nos plantea la realidad». Al respecto de esta decisión de cierre de centros educativos hemos hablado en Castro Punto Radio con Federico de los Ríos, responsable de los centros de la comarca oriental del sindicato ANPE. Ha insistido en que “el profesorado va a seguir trabajando telemáticamente con los alumnos para que no se pierda el hilo pero, en ningún caso adelantando materia”. Para esos contactos “se van a usar herramienta online de distinto tipo y cada centro tendrá autonomía para organizarse, en función de los niveles educativos que impartan, con una herramienta u otra”. En caso de que se detecte que haya algún alumno que no pueda usar esos recursos, porque no tenga ordenador o acceso a internet, “la Consejería de Educación no ha dictado ninguna instrucción específica, sino que serán los responsables de cada centro educativo los que busquen el mecanismo por otros métodos de contacto”. Ayer “se nos dijo que no habría en los centros educativos presencia ni de alumnos ni de profesores, pero parece que el Consejo de Gobierno ha decidido que debe haber en los centros algún representante del claustro. A lo largo del día de hoy se nos dirá cuántas personas y qué tareas deberán realizar”.

EL TRANSPORTE PÚBLICO CASTRO–LAREDO–SANTANDER Y EL AUTO DEL JUEZ ACAYRO, HOY EN NUESTRA TERTULIA POLÍTICA

La tertulia política de Castro Punto Radio ha girado en torno al acuerdo que el Parlamento de Cantabria alcanzó por unanimidad el pasado lunes, instando al ejecutivo regional a elaborar en el plazo máximo de 4 meses un estudio de utilización del servicio de transporte público regular por carretera entre Castro Urdiales, Laredo y Santander, con el objetivo de desarrollar una adaptación de frecuencias, los tiempos de viaje y los itinerarios a las necesidades actuales de los usuarios. Javier García Oliva, Tomás Fernández y Álvaro Aguirre han comentado que, a día de hoy, son pocas las personas que utilizan este transporte, posiblemente porque las frecuencias y la duración de los viajes no responden a las necesidades de los castreños tal y como funcionan en la actualidad. También abogan por un plan a escala regional para mejorar la movilidad entre todos los municipios. Por otra parte, nuestros contertulios se han pronunciado sobre el auto del magistrado Luis Acayro Sánchez, que anula el pleno del 4 de febrero en el que se rechazó la modificación del Plan General de Ordenación Urbana  relativa a Conservas Lolín. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes la oportunidad de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.

SE REANUDAN LAS OBRAS DE ASFALTADO EN SILVESTRE OCHOA Y LA RONDA

Castro Punto Radio informaba hace unos días que las obras de asfaltado en Castro se reanudarían esta misma semana. Hoy mismo han comenzado los trabajos en la calle Silvestre Ochoa, desde Correos, donde se están dando paso alternativo a los vehículos que circulan. Las obras irán avanzando hasta quedar completa esta calle y La Ronda, hasta la confluencia con Menéndez Pelayo, uniendo así con los asfaltados que se hicieron en ese paseo en 2016.

LA ASOCIACIÓN DE JUBILADOS SANTA ANA SUSPENDERÁ SUS ACTIVIDADES

La Asociación de Jubilados Santa Ana va a suspender sus actividades siguiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias respecto a la epidemia del coronavirus COVID-19. Así lo ha afirmado su presidente, Daniel Cortizo, que también anunciaba una reunión que se celebrará el próximo lunes con la agencia que ha organizado su viaje a Turquía, programado para el 1 de mayo. En ese encuentro se decidirá si se cancela o se sigue manteniendo la fecha, en función de las circunstancias. Preguntado por el ambiente que se respira en el seno de la asociación, Cortizo señalaba que hay preocupación y mucha incertidumbre, pero ya hay personas que han manifestado su voluntad de no viajar al extranjero aunque pierdan su dinero. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.

EL GOBIERNO VASCO ORDENA EL CIERRE DE TODOS LOS COLEGIOS Y UNIVERSIDADES DE EUSKADI PARA TRATAR DE CONTENER EL CORONAVIRUS

El Gobierno Vasco ha ordenado el cierre de todos los centros de enseñanza de Euskadi desde mañana. La decisión afecta tanto los alumnos más jóvenes como a los universitarios, ya que todos los campus están incluidos en la decisión. De esta forma toda la comunidad sigue la senda marcada primero por Labastida y Vitoria y, este pasado miércoles por todos los centros del territorio alavés y los de Balmaseda. El resto de Bizkaia y Gipuzkoa estaban a la espera de una decisión que llega despúes del preocupante repunte de casos confirmados por coronavirus.

4 NUEVOS CASOS DE CORONAVIRUS Y 6 ALTAS EN CANTABRIA. EN ESTE MOMENTO HAY 10 PERSONAS INFECTADAS EN NUESTRA REGIÓN

Según acaba de informar en rueda de prensa el consejero de Sanidad de Gobierno de Cantabria, Miguel Rodríguez, se han producido cuatro nuevos casos de infección por coronavirus COVID-19 en la región.
 
Se trata de varones de las siguientes edades: 38, 55, 64 y 80 años. Dos de ellos permanecen en sus casas y los otros dos han sido hospitalizados, aunque ninguno en la UCI. Uno de los afectados es residente del País Vasco y se encontraba momentáneamente en nuestra región.
 
La buena noticia es que se han dado cuatro altas de personas que se encontraban tratadas de sus domicilios, con lo que el número de afectados en Cantabria, a esta hora, es de 10.
 
Además, Rodríguez ha detallado las medidas que el Ejecutivo regional toma para frenar la extensión de la pandemia. De momento, no se ha planteado suspender actos multitudinarios o las clases en centros educativos y universitarios. El consejero sí ha apelado “a la responsabilidad de los organizadores de esos actos en caso de que esté prevista la llegada de visitantes de zonas de riesgo, como Madrid, País Vasco o La Rioja, o países como Italia. En esos casos se deben posponer esos eventos, aunque de momento no se obliga, se recomienda”. Además, Miguel Rodríguez ha recomendado a las personas de esas zonas de riesgo que se desplacen a Cantabria mientras estén suspendidas las clases en sus zonas de origen “que  reduzcan al máximo, e incluso se recluyan en sus casas durante las primeras 72 horas, y se controlen, poniéndose en contacto con el 112 en caso de ser necesario”. Finalmente, el Gobierno de Cantabria suspende todas las actividades colectivas de ocio en los centros de mayores de la región, no así los Centros de Día, que no cerrarán.

EL AYUNTAMIENTO NO CERRARÁ MOMENTÁNEAMENTE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS MUNICIPALES

El Ayuntamiento de Castro se mantuvo a la espera de las novedades con respecto al Coronavirus que iba a trasladar la Consejería de Sanidad en rueda de prensa.
El consistorio barajó la posibilidad de cerrar todas las instalaciones deportivas, según trasladó el concejal de Deportes, Gorka Linaza. Pero tras esas noticias, y el hecho de que el Gobierno de Cantabria no haya decretado el cierre de ninguna instalación, «el Ayuntamiento no adopta, de momento, más decisiones que la suspensión de encuentros deportivos ya notificada».

BATERÍA DE SUSPENSIONES DE ACTOS EN CASTRO POR EL CORONAVIRUS

En las últimas horas, numerosas entidades han comunicado la suspensión de eventos como prevención para evitar la propagación del coronavirus en nuestra ciudad. Además de las ya indicadas en días anteriores, pasamos la relación de las comunicadas en las últimas horas: .- VISITAS A LOS JARDINES DEL PALACIO Y CASTILLO DE OCHARAN: «Desde el Ayuntamiento de Castro Urdiales, ante la situación sanitaria actual y dado como se están desarrollando los acontecimientos, sentimos comunicar que las visitas a los Jardines del Palacio de Ocharan previstas para los días 13 y 20 de marzo quedan suspendidas». .- FILMOTECA REGIONAL: «Desde la Concejalía de Cultura se informa del aplazamiento, como medida preventiva, de la Filmoteca Regional de hoy jueves día 12 de marzo de 2020 que se celebraba en el salón de actos del IES Ataulfo Aregnta. Se informarán de nuevas fechas próximamente». .- CÍRCULO CATÓLICO SAN JOSÉ: «Por motivos de prevención del virus COVID-19 la Junta Directiva del Círculo Católico de San José de Castro Urdiales, ha decidido por «Sensatez y responsabilidad» suspender temporalmente todos los actos programados con motivo de la Festividad de San José 2020. Esperamos volver pronto a la normalidad». .- AGRUPACIÓN MUSICAL AMIGOS CASTRO PEÑA: «Desde la Agrupación Musical Amigos Castro Peña os comunicamos que ante la actual situación provocada por el coronavirus y en base a las recomendaciones de las autoridades, prevención, responsabilidad y prudencia, queda suspendida la Ronda Musical con motivo de San José, que íbamos a realizar del próximo sábado 21 de marzo». .- AGRUPACIÓN SOCIALISTA CASTREÑA: «Suspensión de la charla-coloquio “Brecha Salarial“ de hoy jueves 12 de marzo a las 19.00 horas en el salón de actos del Centro Cultural Eladio Laredo (Royal) con Asunción Villalba Maestegui Secretaria de Igualdad de UGT y Rosa Mantecón Agudo Secretaria de Mujeres de CCOO, organizada por la Secretaría de Igualdad de la Agrupación Socialista Castreña». .- ASOCIACIÓN CONTRA EL CÁNCER: «La Junta Local de la Asociación del Cáncer en Castro-Urdiales, siguiendo las directrices y protocolo de los Servicios Centrales de la Asociación, aplazamos todas las actividades programadas para el mes de Marzo. Aunque no podamos atenderos en nuestra oficina, el teléfono seguirá operativo todos los días de la semana las 24 horas». .-ADICAS: «Atendiendo a las recomendaciones establecidas ante la situación epidemiológica en la que nos encontramos, ADICAS ha establecido como medida de prevención el aplazamiento de la Asamblea Anual de Socios, que estaba prevista para mañana, a las 17:30 horas en el Centro Cultural Eladio Laredo (Edificio Royal). Asimismo, ADICAS, atendiendo a las especiales circunstancias de sus personas asociadas, muchas de las cuales padecen pluripatologías, lo que se considera un factor de riesgo, ha estimado conveniente, como medida de responsabilidad social, la suspensión de las actividades colectivas organizadas desde la Asociación, tales como talleres, actividades de concienciación escolar y grupos de apoyo». .- RUTA DEL PINCHO DE CASTRO URDIALES: Prevista del 16 al 26 de abril, «queda cancelada por el momento», según se indica desde la organización. .- CONCIERTO MUSICASTRO CLASSIC: Se suspende el concierto previsto para el sábado por la tarde dentro del ciclo musical “MusiCastro Classic 2020″. Iba a actuar el grupo ‘Music Strings & Friends’. .- CONFERENCIA EN LA RESIDENCIA: «La Libertad de expresión y el discurso de odio en las redes sociales» prevista para esta tarde, a cargo de Fernando Martín Valley, catedrático de Periodismo de la Universidad de Salamanca, organizada por el Grupo Educativo COAS, se suspende. DEPORTES .- BALONMANO: Se suspenden todas las competiciones nacionales de Balonmano hasta el 23 de marzo, fecha ne la que se revisará de nuevo esta decisión. Las chicas de División de Honor Plata de las chicas del Loizaga Los Chelines no disputan encuentro esta semana, pero la suspensión afecta a la siguiente jornada, la del 22 de marzo, en la que viajan a Camargo a enfrentarse con El Pendo. .- BALONCESTO: «Se suspenden todos los partidos organizados por la Federación Cántabra de Baloncesto, desde categoría Benjamín hasta Sénior». .- ATLETISMO: «La Federación Cántabra de Atletismo informa, para conocimiento general, que adopta las siguientes medidas, a la vista de la evolución de la situación generada por la transmisión del COVID-19 y en relación con las siguientes competiciones oficiales en pista de la temporada 2020: 1. La jornada de Liga de Menores del 14 de marzo en Santander se aplaza hasta el sábado 24 de octubre (sede a designar), fecha en la que se disputarán las pruebas de 50, 60, 80 metros, y los concursos de pelota benjamín, altura alevín y triple infantil. Los controles cadetes y de otras categorías también programados el 14 de marzo quedan suspendidos. 2. La jornada de Liga de Menores del 21 de marzo queda igualmente aplazada, al igual que el Campeonato de Cantabria de Fondo en Pista que ese día también se iba a disputar en la pista de Los Corrales de Buelna. Se informará próximamente de la nueva fecha o fechas previstas para la celebración de las pruebas programadas en esa jornada. 3. En función de la evolución de los acontecimientos, la Federación Cántabra de Atletismo informará próximamente si se producen modificaciones en la programación de las competiciones previstas el último fin de semana de marzo y siguientes». Iremos actualizando esta lista de suspensiones.

EL GOBIERNO SUBVENCIONARÁ LA REDACCIÓN DEL PSIR PARA IMPULSAR LA CENTRAL DE ‘HIDROCALERAS’ EN MIOÑO

El Gobierno de Cantabria subvencionará la redacción del Proyecto Singular de Interés Regional (PSIR) para impulsar la central hidroeléctrica  de Hidrocaleras en Mioño. Como ha señalado, en declaraciones a Castro Punto Radio, el director general de Sodercan, Javier Carrión, “el Consejo de Administración de Sodercan aprobó en febrero elevarlo al Consejo de Gobierno para declarar el proyecto de interés general” para que se apruebe una ayuda directa  de hasta 60.000 euros a los promotores con el objeto de impulsar “el trámite urbanístico que se necesita”. Carrión ha recordado que este proyecto se inició hace unos 10 años y pasa por la construcción de una central hidroeléctrica reversible a agua de mar y situada entre el área minera de Dícido y la ensenada de la Tejilla en Mioño. “Consiste en captar agua, en momento en que la tarifa eléctrica es baja, y subirla a un embalse en la zona de Mioño. Cuando se demande energía eléctrica, a través de las turbinas correspondientes, se genera”. Ha añadido que “sólo hay una central de este tipo en funcionamiento en el mundo, ubicada en Japón, y otras dos se están construyendo en Hawái y Chile”.

SUSPENDIDAS TODAS LAS COMPETICIONES DE FÚTBOL Y FÚTBOL SALA NO PROFESIONAL EN LAS DISTINTAS CATEGORÍAS DE ÁMBITO ESTATAL Y REGIONAL

Con el objetivo de tratar de frenar la expansión del Coronavirus, se ha acordado suspender, durante dos semanas, todas las competiciones de fútbol y fútbol sala no profesional en las distintas categorías de ámbito estatal y regional. Como ha explicado en Castro Punto Radio Santiago Cobo, director deportivo de la Federación Cántabra de Fútbol y coordinador de selecciones, «a criterio de los propios clubes, se podrán realizar entrenamientos, pero a puerta cerrada» Ha defendido que “como Federación debemos dar ejemplo y, ante lo que está sucediendo, entender que la salud está por encima de todo. Creo que todos lo vamos a comprender”.

LA DIRECCIÓN DE CASTROGRÉS INFORMA

Que ante el rumor infundado de que nuestra empresa tiene algún trabajador infectado con coronavirus, lo desmentimos totalmente, al tiempo que les comunicamos que todo el personal de CASTROGRÉS se encuentra trabajando y no está afectado por coronavirus.

SUSPENDIDOS PROVISIONALMENTE LOS ENCUENTROS DE LA ALCALDESA CON VECINOS DE BARRIOS Y PEDANÍAS

Desde el Ayuntamiento se informa que, «debido a las medidas de prevención sugeridas con respecto a los encuentros y aglomeraciones en lugares cerrados», quedan suspendidos todos los encuentros que la alcaldesa tenía previsto este mes, por distintos barrios y juntas vecinales, con los vecinos del municipio.

Se añade que, «no suponiendo encuentros de máxima urgencia, se posponen de forma provisional y se informará, próximamente, de las nuevas fechas».

LA PRESIDENTA DEL COLEGIO DE FARMACÉUTICOS DE CANTABRIA DETALLA EL PROTOCOLO QUE SIGUEN PARA LA PREVENCIÓN DEL CORONAVIRUS

Unos de los sectores que más de cerca está siguiendo la evolución del Coronavirus es el farmacéutico, que ha establecido su propio protocolo de actuación ante la enfermedad. Sobre él hemos hablado en Castro Punto Radio con la presidenta del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cantabria, Rita de la Plaza. En los 274 establecimientos de este tipo que hay en Cantabria “lo primero que se hace es informar a todos los pacientes que llegan de cuáles son los síntomas, cómo se trasmite o cómo se puede prevenir. Se les comentan los síntomas, que son fiebre, tos y sensación de falta de aire al respirar, se les da información sobre el uso de mascarillas o geles, la importancia de la higiene de manos, de toser en el pliegue del codo o de utilizar pañuelos desechables”. Si llegara a la farmacia un caso sospechoso de tener Coronavirus,  “se le pregunta si ha viajado a alguna de las zonas de riesgo y,  si hay probabilidad de que padezca la enfermedad, se traslada primero tranquilidad a la persona y se le recomienda que regrese a su casa y llame al 061. Si este ciudadano no se encuentra bien y no puede volver a casa, se le acomoda en una zona de la farmacia, alejado al menos dos metros del resto”. Las personas con patologías o los mayores que se encuentren mal, “tienen que evitar salir a la calle o ir a sitios con mucha gente, pero creo que son medidas de sentido común y de responsabilidad social”. Con De la Plaza hemos hablado también al respecto del aumento de venta de determinados productos, como mascarillas o hidrogeles. Sobre las mascarillas, ha querido mandar un mensaje de tranquilidad a la población “y decir que los que están sanos no las necesitan y no hay que hace acopio porque se está desabasteciendo para gente que realmente las necesita”. Ha pedido “un uso racional de las mismas”. En cuanto a los geles, “las farmacias formuladoras de Cantabria, que son varias, están haciendo estos geles higienizantes y no hay desabastecimiento, aunque llegan con cuentagotas porque ha habido mucha demanda”. Al margen del uso de este producto, ha enfatizado que “es muy importante lavarse frecuentemente y bien las manos con agua y jabón. Éstas y otras medidas de higiene, como toser en el pliegue del codo y usar pañuelos desechables es importante que las tengamos interiorizadas, que las llevemos a la práctica y las trasmitamos”. Desde el sector farmacéutico “estamos en constante contacto con la Consejería de Sanidad y creo que se está trabajando bien y afrontando todas las medidas. Hay que ser prudente y tranquilizar a la población”. El Consejo General de Farmacéuticos comienza hoy unos cursos online sobre el Coronavirus al que están inscritos más de 3.500 profesionales.

EL AYUNTAMIENTO OFRECE DOS CURSOS FORMATIVOS PARA PROMOVER ACTIVIDADES ECONÓMICAS, TURÍSTICAS Y PRODUCTIVAS VINCULADAS AL MAR

El concejal de Empleo, Pablo Antuñano, ha presentado esta mañana los dos cursos que, de forma gratuita, ofrece el Ayuntamiento gracias a una subvención recibida por el GAC Oriental, que permite financiar el 90% de los 9.740 euros de coste de la iniciativa. Estas jornadas formativas, “destinadas a promover actividades económicas, turísticas y productivas vinculadas al mar y a la economía azul”, se presentaron a la orden de subvenciones como proyecto Empleamar. Se desarrollarán en el mes de abril en el Salón de Actos del Centro Cultural La Residencia. El primero de los cursos, ‘Capacitación en Turismo Marinero’ está dirigido a emprendedores sociales, mandos medios, empresarios, profesionales del sector de la pesca, profesionales de las conservas, restaurantes, cofradías, y a cualquier interesado en realizar una actividad de turismo marinero. Este tipo de turismo, se presenta “como una novedosa vía de diversificación  de la actividad pesquera, gastronómica y cultural, que permite crear nuevas fuentes de ingresos sostenibles y mejorar la calidad de vida de las zonas costeras. Podremos aprender a desarrollar iniciativas de emprendimiento en las que la relación con el mar, la naturaleza, la pesca, el turismo y la restauración se conviertan en modelos de negocio”. Ponía como ejemplo el edil, “una empresa del sector turístico que se ponga de acuerdo con un pescador para mostrar a los turistas las artes de pesca o cómo es el oficio”. El curso se desarrollará los días 1, 2 y 3 de abril en horario de tarde. El segundo de los cursos lleva por título ‘Iniciación a la Acuaponía’, una actividad agropecuaria que consiste en la recirculación de agua en circuito cerrado, dentro de un sistema integrado donde se cultivan, al mismo tiempo, peces y otras especies acuáticas y plantas sobre soportes hidropónicos (sin tierra). Los desechos acuícolas sirven de abono a las plantas, y éstas sirven de filtros biológicos y depuradoras naturales del agua reciclada, sin generar prácticamente residuos, ahorrando agua y energía y obteniendo diversos productos vegetales y pescado al mismo tiempo”. El objetivo del curso es “capacitar a los destinatarios para desarrollar iniciativas de acuaponía a través de actividades teórico-prácticas y demostrativas, promoviendo el empleo y el emprendimiento”. Está dirigido a emprendedores, interesados en la economía circular, empresarios, profesionales del sector de la pesca y de la agricultura, personas interesadas en la autoproducción y población en general. En este caso, se desarrollará los días 17, 18 y 19 de abril. El primer día en horario de tarde y los dos siguientes por la mañana. Se ofertan un máximo de 20 plazas para cada uno de los cursos y las inscripciones se pueden realizar a través del correo electrónico empleamar@castro-urdiales.net Cartel de Empleamar:

PODA DE UNO DE LOS ÁRBOLES MÁS MONUMENTALES DE CASTRO, UN CHOPO EJEMPLAR EN MENÉNDEZ PELAYO

Desde la Concejalía de Medio Ambiente se informa que, en el día de hoy, se procederá a la poda de un chopo ejemplar en el paseo Menéndez Pelayo número 49. Debido a estos trabajos se cortará la calle en ambos sentidos a la altura de ese número, dando paso en dirección Bilbao por la calle Los Salces y Ocharan Mazas, y en dirección Castro por Leonardo Rucabado  y Ocharan Mazas. El corte se producirá a las 10:00 horas hasta terminar los trabajos. Imagen del gran árbol, esta mañana, minutos antes de la poda.

VARIAS ASOCIACIONES DE CASTRO PIDEN AL AYUNTAMIENTO QUE SE CENTRALICEN EN LA ESTACIÓN LAS LÍNEAS DE AUTOBUSES QUE SALEN DEL MUNICIPIO 

Tal y como estaba previsto, el pasado 15 de febrero se celebró una reunión conjunta entre varias asociaciones de Castro, en concreto, Puente Riomar, colectivos vecinales de Sámano, ciudadanos de Ostende y Mioño, Plataforma Jubilados Pensionistas en Pie y Las Sin Sombrero. En ese encuentro se habló, entre otras cosas, de la necesidad de mejorar las conexiones por transporte público entre Castro, Laredo y Santander. Como ha explicado en Castro Punto Radio el presidente de Puente Riomar, Manuel Ortiz, “algún simpatizante del partido político Vox se enteró de esta inquietud y la hizo llegar a la formación política”, que presentó en el Parlamento una Proposición no de Ley, que fue aprobada ayer, y que insta al Gobierno de Cantabria a realizar, en el plazo máximo de 4 meses, un estudio de utilización del servicio de transporte público regular por carretera entre Castro Urdiales, Laredo y Santander, con el objetivo de desarrollar una adaptación de frecuencias, los tiempos de viaje y los itinerarios a las necesidades actuales de los usuarios. Ortiz considera que “aprovecharon que les podía venir bien tener una iniciativa que presentar y así lo han hecho. Nosotros no tenemos nada que ver, pero entendemos que es positivo que se aborde este asunto en el Parlamento y que se trate de avanzar en la solución de un problema que creo que estaba un poco paralizado. Veremos a ver cómo evoluciona y si en ese estudio se considera poner a prueba el servicio con más medios para ver cuál es la demanda real”. Y es que, “en ocasiones se habla de que hay pocos usuarios, pero es la pescadilla que se muerde la cola. ¿Hay pocos clientes porque hay poca necesidad o porque la poca oferta no cubre lo que necesitan los ciudadanos?”. Al margen de la propuesta de Vox, desde las asociaciones que se reunieron el pasado 15 de febrero, “vamos  más allá”. Han registrado un escrito en el Ayuntamiento en el que, además de solicitar que desde la administración local se inste al Gobierno regional a mejorar las conexiones, “pedimos que se centralice el servicio de autobuses en la estación porque pensamos que no está bien que las líneas de largo recorrido, que salen del termino municipal, recorran todo el pueblo. Entendemos que hay que potenciar el Castrobús de conexión con las juntas vecinales y con la terminal de autobuses”. Las asociaciones que participaron en la reunión han creado un grupo de WhatsApp para mantener el contacto, seguir avanzando en propuestas y acordar la celebración de nuevos encuentros si fuera necesario.