
ALBERTO MARTÍNEZ, REELEGIDO SECRETARIO GENERAL DE PODEMOS CASTRO URDIALES

LAS CADETES DE LA ESCUELA MUNICIPAL DE GIMNASIA RÍTMICA VISITAN CASTRO PUNTO RADIO TRAS PROCLAMARSE CAMPEÓN DE ESPAÑA

Todas han coincidido en lo «emocionante» que ha sido el campeonato y se han mostrado muy contentas con el resultado conseguido tras culminar un ejercicio sin apenas fallos en el que uno de los movimientos más complicados «estaba casi al final, cuando Rocío lanzaba dos aros con el pie. Era complicado pero salió bien», han dicho estas gimnastas.
Los duros entrenamientos de estas jóvenes, que se preparan durante tres horas al día de lunes a viernes, han sido recompensados.
Pese a haber practicado el ejercicio una y otra vez, han reconocido que el día de la competición «siempre hay nervioso y las horas antes se viven muy mal. Deseas volver el tiempo atrás y regresar a los entrenamientos para intentar estar más segura con el ejercicio», han señalado.
En el último entrenamiento antes de la competición, como ha explicado la entrenadora, «es habitual que los aros salgan volando, los nervios están a flor de piel y hay algunos lloros. Siempre es así en la última preparación».
En Murcia, las rivales a batir eran las componentes del equipo de Torrelavega. «Salían antes que nosotras y eso está bien porque ya sabes lo que han hecho. Cuando vimos su nota (17.000), nos asustamos bastante porque era muy buena pero sabíamos que, si lo hacíamos igual de bien que ellas, podíamos sacar la misma nota o mejor».
Así fue y las castreñas obtuvieron 17.600 puntos, superando a la torrelaveguenses en una categoría en la que mandaron los dos equipos cántabros. «Hubo bastante diferencia de puntos con respecto a las terceras», las gallegas de Triscas con 15.150.
El fin de semana del 24 y 25 de noviembre el equipo castreño participa en el Euskalgym. Una vez pasada esta gala, la competición para hasta febrero, aunque ellas seguirán entrenando.
EL CONCEJAL DE FESTEJOS COMUNICA A LAS PEÑAS QUE TODOS LOS ACTOS DE SAN ANDRÉS SE CELEBRARÁN EN EL BARRIO DE LOS MARINEROS

En esa reunión, el edil trasladó que todos los actos festivos se celebrarán este año en el Barrio de Los Marineros. Así lo ha señalado en Castro Punto Radio, Pepo Gimeno, integrante de la peña Fiestón Ballenero.
De esta forma, «lo que se dijo es que todo se celebrará allí: verbenas, juegos para niños, castillos hinchables, chocolatada, la tradicional caracolada, juegos de cartas…». Del mismo modo, «se repite el concurso gastronómicos de caracoles», que se estrenó el año pasado y, «como novedad, habrá también un concurso de trajes marineros».
Pepo Gimeno ha reconoció no saber «cómo ni dónde» colocará el Ayuntamiento la carpa que habitualmente se instala en la plaza del Ayuntamiento. En este sentido, ha recordado cómo «las peñas llevamos tiempo queriendo hacer la fiesta en el barrio y siempre se nos ha dicho que era difícil porque la carpa no se podía meter allí porque se iba malestar a los vecinos. Este año, parece que se cambia de opinión”.
Durante la reunión del viernes, como ha detallado este integrante de Fiestón Ballenero, «se habló de los horarios de las verbenas porque, desde la asociación, trasladaban que había gente que pedía que se iniciaran a las 21:00 horas o antes para que no acabaran muy tarde. Lo que pasa es que, si comienzan tan pronto, para las 23:00 horas han terminado y parece que no has hecho fiesta ni nada».
Finalmente se acordó que «las verbenas iban a ser más tarde y que los vecinos iban a aguantar un par de horas más».
Según Gimeno, «en principio, no queda ninguna reunión más que celebrarse antes de las fiestas porque el programa está cerrado e incluso, el viernes, también se eligió el cartel de San Andrés».
Puestos en contacto con el concejal de Festejos, ha manifestado a esta emisora que, en relación a la celebración de los actos festivos en el Barrio de Los Marineros, «no puedo confirmar ni desmentir nada».
Imagen de archivo de una caracolada de San Andrés en la carpa instalada en la Plaza del Ayuntamiento.
EL AYUNTAMIENTO AMPLÍA EL DEPÓSITO DE VEHÍCULOS EN LA ZONA DE LA PLAZA DE TOROS Y REORDENA LAS PARADAS DEL AUTOBÚS CASTRO-BILBAO


CORTE DE AGUA, MAÑANA, EN VARIOS BARRIOS DE LA JUNTA VECINAL DE SÁMANO

Una vez terminados los trabajos se restablecerá el suministro sin previo aviso. Se pone en conocimiento que, al restablecer el servicio de aguas, se pueden producir episodios de turbidez, por lo que se recuerda evitar utilizar el agua para uso alimentario mientras duren los mismos.
LAS FIESTAS DE BARRIO, LOS VIEJOS TEATROS–CINE Y LOS CAMBIOS DE MÉDICOS EN LOS CENTROS DE SALUD, HOY EN LA TERTULIA CON EXPERIENCIA

Piru Villanueva, Pachi Torre, Mª José Villanueva y Daniel Cortizo han compartido sus recuerdos con nosotros y también han conversado sobre el Hotel Miramar y la problemática de los médicos itinerantes de los centros de salud castreños.
Si no has podido escucharlo, tienes la oportunidad de hacerlo esta noche en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 88.2 FM, 105.6 FM, en www.castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.
EL SINDICATO MÉDICO ASEGURA QUE CASTRO NO ES ATRACTIVO PARA LOS PROFESIONALES POR EL VOLUMEN DE TRABAJO Y LA FALTA DE REFUERZOS EN VERANO

EL AYUNTAMIENTO EDITA UNA GUÍA DE SERVICIOS SOCIALES QUE RECOPILA LO QUE HACEN INSTITUCIONES Y ASOCIACIONES


En forma de folleto de mano, la publicación recopila información sobre los servicios sociales que ofrece en el municipio el Ayuntamiento, con la colaboración del Instituto Cántabro de Servicios Sociales (ICASS): atención primaria, atención al inmigrante, orientación jurídica, atención al consumidor, Punto de Encuentro Familiar (PEF), Centro de Día de menores y Centro de Información a la Mujer (CIM). También refiere los servicios públicos de atención a personas mayores, es decir la Residencia Municipal de la Tercera Edad y el Centro de Día.
En un tercer apartado desglosa todas las asociaciones que en Castro desarrollan acción social, tanto las propiamente creadas en el municipio como las que tienen sede o despliegan sus servicios aquí, explicando a qué se dedica cada una de ellas y dando medios de contacto. Por último se incluye una pequeña guía de teléfonos urgentes y de atención sanitaria, de urgencias y social.
LAS CADETES DE LA ESCUELA DE GIMNASIA RÍTMICA DE CASTRO, CAMPEONAS DE ESPAÑA EN MURCIA






El TSJC RESPALDA LA DENEGACIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE LICENCIA PARA UN CREMATORIO EN SÁMANO

La empresa recurrió la denegación ante el Juzgado Contencioso-Administrativo, cuyo tribunal nº 2 sentenció el pasado mes de junio «que el Ayuntamiento había obrado correctamente, recurriendo la funeraria esta sentencia ante el TSJ. Ahora se pronuncia el tribunal superior, ratificando la sentencia anterior y condenando en costas a la demandante, y legitimando por tanto la actuación del Ayuntamiento».
EL CASTREÑO ERIC TEJERA VISITA CASTRO PUNTO RADIO TRAS PROCLAMARSE SUBCAMPEÓN DE ESPAÑA DE CULTURISMO


Afrontar la preparación para este campeonato «fue un capricho mío porque quería salir lo más grande y lo más apretado posible en cuanto a porcentaje de masa. Me daba un poco igual el resultado y lo que quería era salir contento».
Eric ha contado que jugó al fútbol durante 15 años y «una vez compré una revista sobre gente que entrena y les dije a mis padres que dejaba el fútbol y que me pasaba al culturismo». Lo cierto es que siempre ha entrenado en el gimnasio y «me empezó a picar el gusanillo por el tema de la competición». Comenzó a competir con 24 años y ya lleva cuatro.
La estricta dieta y los duros entrenamientos necesarios para preparar competiciones de estas características hacen que ésta sea una disciplina muy exigente. «Estás cinco meses comiendo, por ejemplo, al día, seis veces arroz y un kilo de pollo. Y no puedes fallar en nada, ni en las comidas ni en los entrenamientos»
Ha reconocido que «se pasan momentos malos de querer tirar la toalla, incluso de llorar por la ansiedad y el hambre». Por eso, «estar mentalmente bien en lo más importante de todo. En la preparación de una competición, para mí, el 3% es entrenamiento, el 7% dieta y el 90% es estar bien mentalmente».
Pese a lo duro de la disciplina, Eric ha dicho que no la cambia por nada.
En las imágenes, Eric Tejera en Castro Punto Radio y celebrando el subcampeonato de España conseguido.
EL LUNES SE CORTARÁ LA CALLE POETA JOSÉ HIERRO PARA ASFALTAR LA ZANJA QUE SE ABRIÓ PARA LA MEJORA DEL SANEAMIENTO

Los trabajos han consistido en la conexión de una tubería de pluviales de la zona superior de Santa Catalina a la red municipal existente en la calle Poeta José Hierro, a cargo de la empresa Excavaciones y Obras del Norte RPM, con un coste de 18.997 euros.
Con esta obra se concluye el plan de mejora de la red de saneamiento de la zona, que conjuntamente a la recientemente terminada de El Chorrillo y la anterior de El Hoyo eliminarán un gran aporte de pluviales a la red unitaria evitando las inundaciones de la rotonda de San Francisco en días de fuerte lluvia.
EL PSOE SOLICITA QUE SE PARALICE EL EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN DEL AUDITORIO-TEATRO EN EL SOLAR DEL ANTIGUO ÁGORA


NUEVAS VISITAS GUIADAS AL CASTILLO OCHARAN LOS DÍAS 16 Y 29 DE NOVIEMBRE. LAS INSCRIPCIONES, EL MARTES A LAS 9:30 HORAS

Las inscripciones podrán formalizarse a partir del martes 13 de noviembre a las 9:30 horas, de manera presencial en la Oficina de Turismo ubicada en el Parque de Amestoy (horario de 9.30 a 14 y de 16 a 19, de lunes a domingo) o vía Internet a través de la web municipal www.castro-urdiales.net.
Como es habitual, se ofrecen 25 plazas por cada forma de inscripción y por cada visita, para favorecer el acceso a la actividad de todo tipo de públicos. Se permitirán un máximo de dos inscripciones por persona y los niños de 0 a 6 años no requieren inscripción. Los admitidos deberán acudir a la puerta del Castillo, en la calle Leonardo Rucabado, con el resguardo de inscripción (es imprescindible), tanto si lo solicitan presencialmente como por Internet.
Si por cualquier imprevisto no pudieran asistir, se ruega lo comuniquen preferentemente al mail turismo@castro-urdiales.net (Departamento de Turismo del Ayuntamiento) o al teléfono de la Oficina de Turismo (942 87 15 12) para llamar a las personas que estarán en la lista de reserva.
El historiador Víctor Aguirre será, en esta ocasión, el encargado de ofrecer una visión histórica, cultural y patrimonial del Castillo y el Palacio, conjunto declarado Bien de Interés Cultural (BIC).
EL BELÉN DE FIGURAS DE LA PASIÓN VIVIENTE PODRÁ VISITARSE DEL 10 AL 22 DE DICIEMBRE Y EL VIVIENTE ARRANCARÁ EL DÍA 25

Guadalupe Beascoechea ha detallado en Castro Punto Radio que el belén de figuras podrá visitarse en el local del 10 al 22 de diciembre. A partir del 23
aproximadamente, algunas de las escenas se trasladarán a los soportales del Ayuntamiento repitiendo, de esta manera, una iniciativa que ya se llevó a cabo el año pasado.
Las representaciones del belén viviente serán de 25 al 30 de diciembre y los días 2, 3 y 4 de enero con la presencia de los Reyes Magos.
Con respecto a la Pasión, ha recordado como el año que viene cumple 35 años y, precisamente por eso, “hemos propuesto al concejal, Humberto Bilbao, hacer una exposición en el Castillo Faro, que podría ser 15 días antes y después de la representación”. De momento, “nosotros ya estamos empezando a recopilar todos los carteles, vestuario antiguo, fotos…”.
Para terminar, Beascoechea ha informado de que, con la subvención regional de 25.000 euros, “hemos comprado una máquinas de coser, planchas, hemos encargado 45 pares de sandalias para la tropa romana y estamos haciendo alguna cosilla más hasta donde llegue”.
EL AYUNTAMIENTO CONTRATARÁ A 36 DESEMPLEADOS EN LA SEGUNDA FASE DEL PROGRAMA DE CORPORACIONES LOCALES

Carlos Alonso, responsable de la Agencia de Desarrollo Local, ha detallado en Castro Punto Radio que once de esas personas, que serán contratadas por un periodo de cinco meses, son del grupo de desempleados en general y 25 corresponden a desempleados de la larga duración.
Se trata de candidatos que se distribuyen en función de los distintos perfiles de trabajo demandados por el Ayuntamiento y, del mismo modo, se establecen distintos tribunales calificadores en función de los perfiles. De esta forma, «ya se ha desarrollado el proceso selectivo de algunos puestos y ya están publicadas las puntuaciones definitivas para auxiliar de cultura, conserje, talador, especialista forestal y agente de igualdad».
El Pabellón de Actividades Náuticas ha acogido esta mañana los exámenes del bloque de trabajadores para el departamento de Obras.
Con todo, «se ha hecho un calendario de incorporaciones para que las mismas sean escalonadas y no se sature el departamento de Recursos Humanos». Los primeros contratos, de perfiles relacionados con Asuntos Sociales, auxiliares de Cultura y conserjes, se firmarán el 14 de noviembre.
A partir de ahí, «habrá incorporaciones repartidas los días 25 de noviembre y 4 y 11 de diciembre, fecha esta última para la que ya estarán firmados todos los contratos”.
Carlos Alonso ha recordado cómo «no es el Ayuntamiento el que hace la selección de las personas que pueden optar a las pruebas selectivas». Lo que establece la orden de subvenciones de Corporaciones Locales es que «pedimos ofertas a la Oficina de Empleo, que nos debe presentar entre tres y cuatro candidatos por cada puesto de trabajo».
La Oficina de Empleo «es la que establece sus criterios a la hora de decidir qué personas pueden optar a los exámenes».
Con las ayudas regionales a Corporaciones Locales, el Ayuntamiento contratará este año 123 personas. Los contratos de la primera fase ya están concluyendo y ahora se inician los 36 de la segunda fase.
Imagen de archivo de unos trabajos realizados con contratados en el programa de Corporaciones Locales.
EL GOBIERNO PUBLICA LOS HORARIOS DE ESTABLECIMIENTOS PÚBLICOS E INSTALACIONES PORTÁTILES O DESMONTABLES DE ESPECTÁCULOS


LAS VISITAS GUIADAS A LA EXPOSICIÓN SOBRE LEONARDO RUCABADO TENDRÁN LUGAR LOS PRÓXIMOS TRES FINES DE SEMANA

Además de las visitas que podrán hacerse libremente en horario de apertura normal (de 11:00 a 13:30 y de 16:30 a 18:30 horas, de lunes a domingo), los ciudadanos interesados podrán acercarse a la muestra a través de las explicaciones del doctor en Historia Víctor Aguirre, con citas que serán, a las 12:00 horas, los sábados 10, 17 y 24 y los domingos 11, 18 y 25 de noviembre, con entrada gratuita y sin inscripción previa, tan solo presentándose en la sala de exposiciones del Castillo-Faro.
En función de la demanda que tenga la iniciativa, la Concejalía de Cultura podrá ampliar los horarios de estas visitas guiadas, que también se han ofertado a los institutos de educación secundaria del municipio, así como al Centro de Educación de Personas Adultas (CEPA).
Las personas que quieran hacer la visita por su cuenta pueden recurrir, además, a los folletos y cuadernos culturales editados por el Ayuntamiento, así como a las audioguías que permiten realizar tanto la ruta Rucabado (visita a sus edificios y obras más importantes en Castro) como la del Cementerio de Ballena, donde Leonardo Rucabado dejó varios panteones y donde además está enterrado.
PLACA CONMEMORATIVA
Por otra parte, recordamos que este domingo, 11 de noviembre, a las 13:00 horas, se inaugurará una una placa conmemorativa (en la imagen) que ya se puede ver en el portal de la casa donde nació Leonardo Rucabado, en la Plazuela número 8. Se trata de un grabado de bronce con la efigie del arquitecto y una de sus obras más representativas, el chalet Sotileza, y se inaugura coincidiendo con la fecha concreta en que hace cien años murió Rucabado.
Al acto asistirán el alcalde, Ángel Díaz-Munío, la concejala de Cultura, Elena García, y otros concejales del equipo de gobierno municipal, así como familiares de Rucabado que han confirmado su asistencia y el comisario de la exposición sobre el arquitecto, el profesor Miguel Ángel Aramburu-Zabala. La Escuela de Música ‘La Sirenuca’ colaborará con la interpretación de dos piezas musicales de Haendel y Mozart.
APROBACIÓN DEFINITIVA DE LA ORDENANZA REGULADORA DE LAS PRESTACIONES ECONÓMICAS DE EMERGENCIA SOCIAL

Se hace público, en el Boletín Oficial de Cantabria, el texto íntegro de la citada Ordenanza, que se puede consultar en el siguiente enlace:
https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=332237&fbclid=IwAR3n0s20SvbFB5TSuDGgHZZs9_ZsA2vVuJwMuOdtZlOWNgwhOnIBjVwN78A
Contra el presente acuerdo los interesados podrán interponer recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente al de la publicación hoy de este anuncio en el Boletín Oficial de Cantabria.
SE REORDENA EL TRÁFICO EN JUAN DE LA COSA CON JAVIER ECHAVARRÍA. SE PROHIBIRÁ COMPLETAMENTE EL ESTACIONAMIENTO DE VEHÍCULOS

En definitiva, no se podrá aparcar en todo ese margen de la calle.
Con ello se pretende acabar con el caos de tráfico habitual provocado por las dobles y triples filas y la incesante carga y descarga.
TRAS OCHO MESES CERRADO, EL AYUNTAMIENTO ACOMETERÁ LAS OBRAS PARA REABRIR EL INICIO DE LA VÍA VERDE DE TRASLAVIÑA, EN BRAZOMAR










EL INMINENTE DERRIBO DEL HOTEL MIRAMAR EN EL DEBATE DE CONCEJALES DE CASTRO PUNTO RADIO

LA EXPOSICIÓN “MIRADAS AL CANTÁBRICO” MUESTRA EN EL CENTRO CULTURAL LA RESIDENCIA 20 FOTOGRAFÍAS DE JAVIER MEMBRADO


Hoy hemos conversado con el autor en Castro Punto Radio. Javier Membrado nos ha contado los detalles de esta muestra, que ha recorrido varias salas de la comunidad autónoma y que permanecerá en Castro hasta el 2 de diciembre.
Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 88.2 FM, 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es