
SE CONFIRMA QUE SERÁN 23 LOS TRABAJADORES A LOS QUE DESPEDIRÁ FLUIDOCONTROL

HOY, EN NUESTRA TERTULIA CON EXPERIENCIA, COMPARTIMOS ANÉCDOTAS E HISTORIAS CON JULIO TEJERA

Pachi Torre, Mª José Villanueva y Josepe Odriozola ha aportado sus propias vivencias y hemos comentado episodios muy frecuentes, como el clásico “quítame la multa que sólo he aparcado dos minutos” y las ventajas e inconvenientes de trabajar como policía en Castro siendo castreño.
Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 88.2 FM, 105.6 FM, www.castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.
BASES DEL CONCURSO DE CHASCARRILLOS 2019, QUE SE CELEBRARÁ EL 1 DE MARZO

Se deberá rellenar un impreso con el nombre y apellidos, dirección completa y teléfono del representante del grupo. además de adjuntar fotocopia del DNI.
Los grupos deben de tener un mínimo de 6 componentes.
El concurso se celebrará el 1 de marzo de 2019 y se establecen los siguientes premios económicos:
1º.- 300 euros.
2º.- 250 euros.
3º.- 200 euros.
4º y siguientes .-100 euros.
Adicionalmente se entregaran premios a la simpatía escénica y al humor, dotados cada uno de ellos con 275 euros.
Con el fin de facilitar la labor del jurado, el mismo día 1 de marzo, antes de comenzar el concurso, cada grupo participante deberá aportar una copia del texto del chascarrillo con el que van a participar en el concurso.
Imagen del grupo ganador de la edición de 2018.
LOS ENSAYOS DE LA PASIÓN VIVIENTE COMIENZAN ESTA TARDE. EL AYUNTAMIENTO LLEVARÁ A FITUR MATERIAL DEL EVENTO TRAS AÑOS SIN HACERLO

EL EXCONCEJAL DEL PP, JAVIER MUÑOZ, SE UNE A CIUDADANOS (Cs) CASTRO

Javier Muñoz fue edil del Partido Popular hasta el pasado mes de diciembre, cuando anunciaba su decisión de darse de baja de militancia y renunciar a su acta de concejal.
En la pasada legislatura estuvo al frente de las Concejalías de Hacienda, Festejos, Patrimonio y Archivo Municipal. En esta legislatura, hasta su dimisión, estuvo en la oposición con el PP y fue presidente de la Comisión de Control y Seguimiento de la Contratación.
EL GAC ORIENTAL ABRE UNA NUEVA CONVOCATORIA DE AYUDAS CON 500.000 EUROS PARA PROYECTOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA COMARCA

El GAC Oriental destinará en la presente convocatoria hasta 500.000 euros para cofinanciar inversiones, cantidad que forma parte del convenio plurianual firmado con la Consejería de Pesca y que asciende a un total de 3.211.764 euros, distribuidos entre 2017 y 2023.
Las partidas presupuestarias son financiadas por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP) y por la Consejería de Medio Rural, Pesca y Alimentación del Gobierno de Cantabria. Al presupuesto público total se le deberá añadir la inversión aportada por los promotores de los proyectos, lo que podría suponer triplicar el impacto inversor.
El Grupo de Acción Costera Oriental de Cantabria es entidad colaboradora de la Consejería de Medio Rural, Pesca y Alimentación del Gobierno de Cantabria para la implementación de Estrategia de Desarrollo Local Participativo (EDLP) del GAC Oriental en el marco del FEMP.
Después del cierre del periodo de solicitudes, el GAC Oriental valorará los proyectos según los parámetros establecidos en su EDLP. Posteriormente, los promotores deberán certificar sus inversiones para finalmente recibir, en su caso, la subvención concedida por el grupo.
Las solicitudes deberán ser presentadas en la sede del GAC Oriental, el Centro Integrado de Servicios a las Empresas (CISE) de Laredo, de lunes a viernes, en horario de 9 a 14 horas.
TIPOS DE PROYECTOS QUE SE PUEDEN PRESENTAR
Los proyectos productivos podrían alcanzar una ayuda máxima del 40% sobre la inversión realizada, y en el caso que fueran promovidos por personas del sector pesquero o familiares directos (cónyuge o hijos), hasta un máximo del 50%. Los proyectos calificados como “no productivos” podrían lograr un máximo de ayuda del 90%.
Los proyectos que se presenten deben orientar sus actuaciones o estar relacionados con el sector pesquero, mundo de la mar o “economía azul”, diversificación, gastronomía, turismo o patrimonio cultural marinero, y sostenibilidad medioambiental de la zona pesquera, entre otros conceptos. En el caso de gentes del sector pesquero, los proyectos podrán orientarse también a otras actuaciones diferentes, en aras al fomento de la diversificación.
Todos los documentos, folletos informativos, formularios de solicitud y procedimientos de gestión se pueden consultar o descargar en la página web del Grupo:
www.gaccantabriaoriental.es/gac…/tercera-convocatoria-ayudas.
Imagen de una reunión del GAC Oriental en Castro.
DOS MEDALLAS DE ORO Y UNA DE PLATA PARA EL CLUB DE ACTIVIDADES NÁUTICAS EN EL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE ERGÓMETRO ADAPTADO




En la jornada vespertina se han celebrado las pruebas del Open de España. David y Enma han vuelto a conseguir el primer puesto y José Manuel Hernández el 4°. Fermín Ahedo ha logrado la primera posición en su categoría. En esta ocasión todos los remeros han competido sobre una distancia de 500 metros.
CONTENEDORES DE VIDRIO A REBOSAR DESDE HACE SEMANAS SIN RECOGER


Recordemos que Ecovidrio, entidad sin ánimo de lucro, gestiona la recogida selectiva de envases de vidrio en Cantabria.
EL CASTRO FÚTBOL SALA Y EL UNIÓN CASTREÑA PROTAGONIZAN EL DERBY DE MAÑANA EN EL PERU ZABALLA

El equipo de Alex Soba lidera la clasificación con 31 puntos tras las 13 jornadas disputadas, en las que ha cosechado 10 victorias, dos derrotas y un empate. Como él mismo nos comentaba hoy en Castro Punto Radio, el objetivo marcado para esta temporada va dando sus pasos para intentar que el club regrese con su primer equipo a categoría nacional.
Con Alex Soba hemos hablado de los aficionados que acuden al Peru Zaballa, que cada vez son más. Incluso un grupo de jóvenes que se han unido para animar al equipo desde la grada, ocupando el espacio que utilizaba el mítico “Frente Ballenero”.
Mañana se enfrentan a otro de los nuestros, el Unión Castreña, que se sitúa en el 11º puesto de la tabla con 14 puntos. Una gran ocasión para llenar las gradas del pabellón.
Si no has podido escucharlo, esta noche tienes la oportunidad de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 88.2 FM, 105.5 FM, www.castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.
NOS PONEMOS EN RUTA HACIA EL ENCINAR DE SOPEÑA Y EL DÓLMEN DE LA LAMA









Legados al Barrio del Suceso en Carranza, podemos ir en nuestro vehículo por una pista señalizada hasta llegar al acceso peatonal del recorrido. Nos encontraremos con un bosque que presenta miles de encinas de hasta 300 años de edad. Una zona orientada hacia el sur que genera su propio microclima y que es ideal para disfrutar ahora en invierno.
Una vez fuera del bosque en terreno abierto, una señal nos indica la presencia del Dólmen de La Lama, lugar ideal para un picnic.
Para regresar al punto de partida, accedemos a la primera pista que baja hacia el valle, a la derecha. Tras atravesar un bosque de hayas regresamos al lugar donde estacionamos nuestro vehículo.
Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 88.2 FM, 105.6 FM, www.castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.
A continuación te mostramos imágenes de la ruta y sus correspondientes planos.
EL CONCEJAL DE TURISMO DA DETALLES SOBRE EL MATERIAL PROMOCIONAL QUE LLEVARÁ A FITUR Y LAS REUNIONES QUE MANTENDRÁ

EL STAND DE CANTABRIA EN FITUR CONTARÁ ESTE AÑO CON UNA CÁPSULA ESPACIAL

CORTE DE AGUA, EL MARTES, EN VARIAS CALLES DEL CENTRO

Los trabajos se deben a la reparación de una avería en la red de general.
Una vez terminados los trabajos se restablecerá el suministro sin previo aviso. Se pone en conocimiento que, al restablecer el servicio de aguas, se pueden producir episodios de turbidez, por lo que se recuerda evitar utilizar el agua para uso alimentario mientras duren los mismos.
LA OPOSICIÓN CRITICA QUE CASTROVERDE HA ENTREGADO UN BORRADOR DE PRESUPUESTOS PARA 2019 «CON LOS MISMOS ERRORES QUE EN LOS ANTERIORES»

EL ATLETA CASTREÑO PACHO PRESNO NOS HABLA DE SU PARTICIPACIÓN EN EL CAMPEONATO DEL MUNDO DE RAQUETAS DE NIEVE


La experiencia de Pacho Presno en esta especialidad arrancó en 2017. Ha sido Subcampeón de España y 4º clasificado de su categoría en el Mundial disputado en Fuente Dé en 2018. El atleta, que forma parte de una saga de deportistas junto a su padre y hermanos, nos contaba hoy en Castro Punto Radio que este deporte “es muy recomendable. Además disfrutas de unos paisajes espectaculares”.
En los Dolomitas se dieron cita corredores españoles, italianos, estadounidenses, finlandeses y franceses entre otras nacionalidades. Precisamente España, USA e Italia presentaban los competidores más fuertes.
A partir de ahora, nuestro protagonista dedicará la temporada atlética, entre otras cosas, a la Copa de España de Kilómetros Verticales y alguna carrera de cross. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 88.2 FM, 105.6 FM, www.castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.
En las imágenes, Pacho Presno en plena competición y con un grupo de participantes españoles.
ABIERTO, HASTA EL 1 DE FEBRERO, EL PLAZO DE MATRÍCULA EN LA ESCUELA DE ADULTOS

El director de esta Escuela de Adultos, Fernando Hernández, ha dado detalles en Castro Punto Radio sobre cada uno de los cursos que se ofertan en este periodo de matrícula.
– Título de Graduado en ESO: Es «la razón de ser del CEPA y su objetivo es facilitar la obtención de la titulación básica». Así lo ha dicho Hernández que ha animado a participar y a «no tener miedo porque es un currículum adaptado a personas adultas con el fin de que puedan compatibilizar trabajo, familia y estudios».
– Formación Básica Inicial: En este caso, «es el paso previo al de la formación en ESO. Está dirigido fundamentalmente a inmigrantes, pero también a otras personas que quieran actualizar conocimientos. Se centra sobre todo, en conceptos como competencias matemáticas, lectura y escritura».
– Español como Lengua Extranjera, en tres niveles: «Para formar en Español a inmigrantes y facilitar su integración social”.
– Curso de Nacionalidad: «Es un complemento al anterior para quienes quieran prepararse para la prueba de Nacionalidad y se abordan temas socioculturales y legislativos». Como ha señalado Hernández, «sobre un 20-30% de los que cursan Español como Lengua Extranjera acceden después a este segundo curso». Los participantes son, principalmente, «de nacionalidad brasileña y del norte de África».
– Informática Básica, Ofimática, Internet y Multimedia: Se trata de cuatro cursos en distintos niveles, desde el más básico hasta el multimedia, que «aborda aspectos como el retoque de imágenes, vídeo o audios».
– Taller de Igualdad: «Es un curso nuevo que sustituye al anterior de Prevención de Riesgos Laborales, que no tenía demasiada demanda». El de la Igualdad, «es una tema actual y se abordará, sobre todo, desde una perspectiva legislativa».
– Formación y Orientación Laboral, Relaciones en el Equipo de Trabajo y Empresa e Iniciativa Emprendedora: «Es un paquete de cursos que llevamos ofreciendo hace años. Algunos de estos módulos están destinados a la preparación de la prueba libre de Cuidados Auxiliares de Enfermería. A nivel general, son cursos que abordan aspectos relacionados con la orientación laboral y el emprendimiento».
Al margen de todos estos cursos formativos, que son presenciales, la Escuela de Adultos, en colaboración con el Ministerio de Educación, ofrece otros a realizar a través de Internet. «Estamos hablando del Aula Mentor y hay más de 100 opciones formativas de todo tipo».
EL GOBIERNO REGIONAL SE REÚNE EN MADRID CON FOMENTO PARA RELANZAR EL PROYECTO DE TREN DE ALTA VELOCIDAD SANTANDER-BILBAO CON PARADA EN CASTRO

Martín se ha reunido con el subdirector general de Planificación Ferroviaria, Jorge Ballesteros, con un marcado carácter técnico, concluyendo con el compromiso de que la propuesta se dará forma para remitir a los órganos competentes del Ministerio que posteriormente diseñará una hoja de ruta para poner en marcha el proyecto, hoja de ruta que, según Martín, «no debería de ser diferente a la que el ministro se comprometió con nuestro presidente, Miguel Ángel Revilla».
Martín ha recordado el compromiso del ministro de Fomento, José Luis Ábalos, de actualizar el estudio informativo de la conexión con Bilbao y de la reunión que ya se ha mantenido con el secretario de Estado sobre la cuestión.
En la reunión de esta mañana, Martín ha estado acompañado por el director general de Obras Públicas de Cantabria, José Luis Gochicoa y del director general de SICAN, Antonio Bocanegra.
Imagen de uno de los proyectos de trazado del tren Santander-Bilbao en su tramo por la zona oriental de Cantabria.
NEREA GARMENDIA, ESTUDIANTE CASTREÑA DE 16 AÑOS, PRESENTA SU PRIMERA NOVELA: “NOAH”


Pero el desarrollo de la acción y la aparición de un chico que se convierte en su pareja abren un camino de superación y de esperanza.
Nerea Garmendia ya está preparando la segunda parte de esta novela, que estará protagonizada por Aarón, el compañero sentimental de Noah. La escritora señalaba su deseo de demostrar “que el amor entre jóvenes existe y puede ser duradero”.
Ediciones Brisa del Sur es la editorial especializada en jóvenes autores que ha publicado la novela, que será presentada mañana jueves en el Centro Cultural La Residencia a las siete de la tarde.
Con Nerea hemos hablado del acoso escolar, de su futuro y de su vocación de escritora, algo que de momento solo contempla como una afición.
Si no has podido escucharla, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 88.2 FM, 105.6 FM, www.castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.
PODEMOS ESPERA QUE LOS VOTANTES DESCONTENTOS CON LA GESTIÓN DE CASTROVERDE «CONFÍEN EN NOSOTROS»

FLUIDOCONTROL PLANTEA A SUS TRABAJADORES UNA REDUCCIÓN DE PLANTILLA

PODEMOS CONFIRMA QUE SE PRESENTARÁ A LAS ELECCIONES MUNICIPALES EN CASTRO URDIALES

«A partir de mayo, esperamos que la participación política de Podemos Castro Urdiales se desarrolle en el espacio donde se decide el futuro de la ciudadanía castreña, gobernando de acuerdo con los intereses y necesidades de la mayoría, desterrando de la vida política municipal castreña las prácticas de unos pocos que se aprovechan de lo público con fines particulares», afirma esta formación política.
En pocas fechas se abrirá el proceso de Primarias para elegir candidato a alcalde. Hace dos meses, el secretario general de Podemos Castro, Alberto Martínez, tras ser reelegido en el cargo no desveló sus intenciones sobre si sería el candidato a encabezar las listas para las municipales: «hay compañeros que quieren que lo haga pero, por mi situación personal, me parece a veces un poco incompatible. Lo veremos», decía.
Recordemos que Podemos ganó las últimas elecciones convocadas en nuestro municipio, en concreto las Generales de junio de 2016, en las que obtuvo 4.679 votos para el Congreso de los Diputados, en coalición con Izquierda Unida y Equo.
BOCATAS PARA TODOS LOS ALUMNOS DEL COLEGIO ARTURO DÚO



Esta campaña ha implicado también a los padres y madres, que han participado en charlas sobre dietas equilibradas y cómo desarrollar menús.