LAS JUVENTUDES SOCIALISTAS DE CASTRO RENUEVAN SU EJECUTIVA CON ALBA MURO COMO SECRETARIA GENERAL
La castreña Alba Muro, de 22 años de edad, ha resultado elegida hoy secretaria general de las Juventudes Socialistas de Castro Urdiales en una asamblea que ha renovado la ejecutiva para los próximos cuatro años. Sustituye en el cargo a Pablo Ibáñez, que lo fue los tres anteriores.
Hasta el momento, Muro era la encargada de la Secretaría de Organización. Ahora, debido al necesario relevo generacional, se pone al frente de la agrupación.
Juventudes Socialistas de Castro Urdiales cuenta con ocho miembros que conforman el nuevo equipo y que trabajarán “por los intereses de la juventud castreña”, según indican en nota de prensa. A la secretaria general, Alba Muro, la acompañan Andrea Ruiz, como secretaria de Organización y Aitor Abad como secretario de Política Institucional.
Una vez nombrada al frente de la agrupación, Muro ha destacado “la importancia de que Juventudes en Castro Urdiales siga en marcha y que haya estado trabajando, tanto a nivel local como regional, a pesar de los difíciles tiempos que hemos vivido en los últimos años”. Además, ha recalcado “el apoyo y la colaboración de las Juventudes Socialistas de Cantabria en todo momento, y la gratitud por haber contado con Castro Urdiales para estar presente en la ejecutiva regional”. En estos momentos y tras la elección de Fran Cano como secretario general regional, Alba Muro es secretaria de Comunicación, Emancipación y Empleo en la ejecutiva cántabra.
Por último, la castreña, estudiante de Derecho ha concluido, “que este equipo seguirá cerca de los y las jóvenes castreñas, y de todo lo que ello implica en la sociedad como hemos estado trabajando hasta ahora”, y finaliza que, “la juventud tiene un papel clave en estos momentos complicados, por lo que todo aquel y aquella que quiera formar parte de nuestro proyecto tiene las puertas abiertas en todo momento”.
En la imagen, la nueva secretria general figura la segunda por la derecha.
SANTOÑA CELEBRA ESTE FIN DE SEMANA SU FERIA DE LA ANCHOA CON LA PARTICIPACIÓN DE CONSERVAS Mª ASUN VELAR
Desde hoy y hasta el domingo, Santoña celebra su Feria de la Anchoa, con 14 expositores de empresas de Cantabria, entre ellas la castreña Conservas Mª Asun Velar.
El programa de la Feria está cargado de actividades como “tapeo, concurso de pinchos, visitas guiadas para ver cómo se elabora la anchoa y talleres para ello o actuaciones musicales, entre otras”, como ha detallado en Castro Punto Radio el alcalde de Santoña, Sergio Abascal. Ha destacado la importancia de esta feria para el municipio, “no sólo para poner en valor este producto de tanta calidad y que se elabora de forma artesanal, sino como manera de dinamización del comercio y la hostelería de Santoña”.
También hemos hablado con Patricia Tobías, gerente de Conservas Mª Asun Velar. La empresa ha acudido a la feria con sus productos estrella, entre los que destacan las gildas. “Somos la única conservera de las que estamos participando que las tiene”, ha contado.

JESÚS GUTIÉRREZ CRITICA QUE EL GOBIERNO MUNICIPAL “VA A DEJAR EN CAJA SÓLO 900.000 EUROS DE LOS 11 MILLONES DEL REMANENTE DE TESORERÍA”
A punto de cumplirse tres años de legislatura, el portavoz del Grupo Municipal del PRC, principal partido de la oposición, Jesús Gutiérrez, ha hecho balance del tiempo trascurrido con PSOE y Ciudadanos en el Gobierno.
Ha insistido en hablar de una gestión “derrochando los ahorros del Ayuntamiento y sin pensar en lo que nos viene en el futuro”. Tras realizarse la liquidación del presupuesto de 2021 el remanente positivo de tesorería total del Ayuntamiento es de algo más de 11 millones de euros. “Seis son de lo que han ahorrado legislaturas anteriores sujetas a la regla de gasto y los otros cinco de lo que no se supo gastar el año pasado”. Del total, “ya se han cepillado seis millones y, del resto, van a hacer lo propio para sólo dejar en caja 900.000 euros”.
Con ellos, “y lo ha dicho el interventor, habrá que apoyar al presupuesto para pagar el aumento del sueldos por la subida del IPC, sueldos nuevos o la mejora del servicio de limpieza en 400.000 euros, entre otros. Todo ello teniendo en cuenta la merma de ingresos por las nuevas plusvalías”.
Con todo, “¿qué va a pasar el año que viene?”, se ha pregunta Gutiérrez. “No sabemos qué se va a encontrar el Gobierno que salga de las elecciones de 2023 pero, si estamos nosotros, vamos a solicitar una auditoría externa”.
Ha criticado que “el equipo de Gobierno dice que hay que gastar pero, a la hora de la verdad, que nos digan dónde se ha invertido porque yo no veo nada. No hay teatro, ni centro de salud, ni mejora de las calles, ni proyecto de ciudad”.
Desde el PRC “somos partidarios de gastar, pero de hacerlo con cabeza y responsabilidad porque estamos viviendo unas situaciones muy complicadas en todo el mundo que parece van a seguir”.
Por el contrario, “el PSOE se va a gastar este año 800.000 euros fiestas, que son unos 460.000 euros más de lo que aparecía recogidos en el presupuesto. Y esa diferencia se saca del remanente de tesorería, es decir de los ahorros. Es tremendo con la que está cayendo”.
Y “siguen diciendo que las arcas municipales están boyantes. Si fuera así, hubieran aceptado la reunión que pedimos en diciembre para que nos informaran de la situación económica del Ayuntamiento”.
Según Gutiérrez “están gobernando como pollo sin cabeza. No hay liderazgo, la gente está nerviosa y no trabaja a gusto. El PSOE no hace autocrítica y sólo piensa en la foto. Para cada proyecto se hace cinco”.
Mientras, “por ejemplo, se sigue sin saber nada del convenio para el concurso de ideas del teatro con el Gobierno de Cantabria, que se iba a firmar el 11 de abril”. Se suspendió la cita por la dimisión de la consejera de Economía y, desde entonces, “no ha sido posible cuadrar las agendas de la alcaldesa, Susana Herrán, y el Vicepresidente, Pablo Zuloaga, para buscar una nueva fecha cuando estamos hablando de un convenio que no obliga a nada a ninguna de las partes”.
En este punto, ha señalado que “las relaciones entre Herrán y Zuloaga han cambiado y hay una situación muy tensa entre ellos. Algo que le pasa también con los consejeros regionalistas y es porque a la alcaldesa le falta educación y empatía. No es fácil mantener negociaciones con ella, aunque luego en la foto salga riendo”.
Para finalizar y en alusión a que “nos dicen que hacemos política de desgaste”, ha señalado que “lo que hacemos es decir la verdad. Y la verdad es que no se va a hacer prácticamente nada de las obras presupuestadas porque ha subido el coste, hace falta más dinero y no lo tenemos”.
La entrevista completa a Jesús Gutiérrez se puede escuchar o descargar en el siguiente enlace de la página de Podcast de Castro Punto Radio:
WIFINOVA DETALLA LOS PUNTOS DE WIFI GRATUITO QUE HAY EN CASTRO
Como ya hemos informado, el Ayuntamiento ha ampliado sus servicios de WiFi pública para mejorar la conectividad de vecinos y visitantes.
En 2020, Castro se sumó a la iniciativa europea WIFI4EU para ofrecer WiFi gratuito en el municipio, con un proyecto desarrollado por Wifinova. En aquel momento, se contemplaron 14 puntos y ahora han aumentado hasta un total de 34.
El portavoz de Wifinova, Juan Carlos Torralba, ha detallado en Castro Punto Radio cuáles son. “Se trata de la Casa Consistorial, Asuntos Económicos, Urbanismo, Casa de la Naturaleza, Archivo municipal, Residencia Municipal, Policía Local, polideportivo Peru Zaballa y Pachi Torre, campo de fútbol de Riomar, Centros Culturales La Residencia y Eladio Laredo, conservatorio de música Jesús de Monasterio, Centro Musical Ángel García Basoco, Centro de Juventud, parques de Ostende, Amestoy y La Barrera; albergue de peregrinos, Centro de Empresas de Vallegón y Agencia de Desarrollo Local”.
Torralba ha añadido que “se usan equipamientos de alta densidad que permiten una conexión rápida, independientemente del número de usuarios”. En esta línea, ha señalado que “hace más de 10 años, el Ayuntamiento invirtió en una red de fibra óptica por toda la ciudad que ha favorecido la puesta en marcha de todos estos puntos de conexión”.
CONVOCADO PARA EL MIÉRCOLES DÍA 4 EL PLENO MUNICIPAL QUE VOTARÁ 14 MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS PARA ESTE AÑO
Se ha convocado Pleno Ordinario del Ayuntamiento de Castro Urdiales para el próximo miércoles 4 de mayo, a partir de las 10 de la mañana, en el que se debatirán y votarán las 14 modificaciones presupuestarias para este año 2022, por importe algo superior a los 5 millones de euros, de las que ya hemos informado.
El orden del día al completo es el siguiente:
1.- APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓN DE FECHA 29 DE MARZO DE 2022.
A.- ASUNTOS DICTAMINADOS:
2.- MODIFIACACIÓN PRESUPUESTARIA (M.P.) 10/2022 SUPLEMENTO DE CRÉDITO FINANCIADO CON EL REMANENTE DE TESORERÍA (RTGG) PARA OBRAS DE MOVILIDAD URBANA Y OTROS PLANES GENÉRICOS DE INVERSIONES.
3.- M.P. 11/2022 SUPLEMENTO DE CRÉDITO FINANCIADO CON RTGG PARA PLANES GENÉRICOS PARA COMPRA DE MOBILIARIO Y MATERIAL INFORMÁTICO.
4.- M.P. 12/2022 SUPLEMENTO DE CRÉDITO FINANCIADO CON RTGG PARA COFINANCIACIÓN DE LAS OBRAS EN FRONTÓN DE OTAÑES.
5.- M.P. 13/2022 SUPLEMENTO DE CRÉDITO FINANCIADO CON RTGG PARA OBRAS DE ASFALTADO EN JUNTAS VECINALES, EN LA CARRETERA DEL ALTO DE LA CRUZ (N-634) Y MEJORA DEL PUENTE EN EL BARRIO DEL MANZANAL EN BALTEZANA.
6.- M.P. 14/2022 SUPLEMENTO DE CRÉDITO FINANCIADO CON RTGG PARA OBRAS DE MEJORA DE ACERAS Y ÁREA AJARDINADA EN LA UA-2.
7.- M.P. 15/2022 SUPLEMENTO DE CRÉDITO FINANCIADO CON RTGG PARA OBRAS DE NUEVO VIAL DE RIOMAR. FASE II (INCLUIRÍA JUSTIPRECIO OFRECIDO Y POSIBLE ACTUALIZACIÓNDE PROYECTO).
8.- M.P. 16/2022 SUPLEMENTO DE CRÉDITO FINANCIADO CON RTGG PARA OBRAS DE MEJORA DE ALBERGUE DE PEREGRINOS (SOLICITADA SUBVENCIÓN AL GOBIERNO DE CANTABRIA AL AMPARO ORDEN IND/3/2022.
9.- M.P. 17/2022 SUPLEMENTOS DE CRÉDITO PARA OBRAS A FINANCIAR CON RTGFA PROCEDENTE DEL REINTEGRO DE LA SUBVENCIÓN QUE SE CONCEDIÓ A LA JUNTA VECINAL DE SÁMANO CON EL CANON INICIAL DEL CONTRATO DE GESTIÓN INTEGRAL DEL AGUA QUE ESTABA AFECTADO A GASTOS DE INVERSIÓN.
10.- M.P. 18/2022 SUPLEMENTO DE CRÉDITO FINANCIADO CON RTGG PARA OBRAS DE DEMOLICIÓN DE ESCALERA EN ZONA DE D.P.M.T. EN ISLARES (ENSENADA DE COTONERA).
11.- M.P. 19/2022 SUPLEMENTO DE CRÉDITO FINANCIADO CON RTGG PARA OBRAS EN PARQUES INFANTILES (OSTENDE Y ORIÑÓN).
12.- M.P. 20/2022 SUPLEMENTO DE CRÉDITO FINANCIADO CON RTGG PARA OBRAS DE REHBILITACIÓN DEL TEMPLETE, QUIOSCO O PALCO DE LA MÚSICA. INT/131/2022
13.- M.P. 21/2022 SUPLEMENTO DE CRÉDITO FINANCIADO CON RTGG PARA OBRAS A EJECUTAR EN PLAN ESPECIAL DE ORDENACIÓN DE LAS PARCELAS EQUIPAMENTALES OBTENIDAS CON EL DESARROLLO DE LAS U.E. 1.21, 1.26, 1.33 Y 1.34 DEL PGOU DE CASTRO-URDIALES.
14.- M.P. 22/2022 SUPLEMENTO DE CRÉDITO FINANCIADO CON RTGG PARA INVERSIONES EN MATERIA DE DEPORTES (RENOVACIÓN DE MÁQUINAS DE GIMNASIO PERU ZABALLA Y MATERIAL PARA EL SALTO DE PÉRTIGA).
15.- M.P. 23/2022 SUPLEMENTO DE CRÉDITO FINANCIADO CON RTGG PARA GASTOS CORRIENTES (MAYOR COSTE POR CELEBRACIÓN DE UN AÑO EXTRAORDINARIO DE FIESTAS DESPUÉS DE NO PODER CELEBRARSE EN CONDICIONES NORMALES LOS DOS EJERCICIOS ANTERIORES, PARA GASTOS DE TRABAJOS DE SUPERIOR CATEGORÍA DEL PERSONAL APROBADOS POR SENTENCIA JUDICIAL, PARA CUBRIR GASTOS PENDIENTES DE APLICACIÓN DEL EJERCICIO ANTERIOR (CTA. 413) Y PARA OTROS).
B.- CONTROL Y FISCALIZACIÓN:
16.- DACIÓN DE CUENTA DE DECRETOS DE ALCALDÍA.
17.- RUEGOS Y PREGUNTAS.
CANTABRIA SUMA CINCO MUERTES POR COVID Y SUPERA LOS 60 HOSPITALIZADOS
Cantabria ha sumado cinco muertes por Covid-19 este jueves, con lo que ascienden a 842 desde el inicio de la pandemia, 13 de ellas en la última semana, y además ha superado los 60 hospitalizados por la enfermedad.
Aunque el número de nuevos casos de coronavirus entre personas mayores de 60 años ha descendido, con 193, que son 30 menos que el miércoles, la incidencia está por encima de los 1.100 positivos por cada cien mil habitantes a catorce días, según el último informe de Sanidad, de acuerdo con el cual la comunidad autónoma sigue en nivel 1 de riesgo.
Con los 193 nuevos positivos entre mayores de 60 años -único grupo sobre el que la Consejería ofrece datos de casos e incidencia-, la cifra acumulada en la última semana alcanza los 1.203 y los 2.003 si se tiene también en cuenta la anterior.
La incidencia a 14 días entre las personas más mayores subió a 1.144 casos por cada 100.000 habitantes, que son 62 más que el miércoles; y a 7 días creció hasta los 687, que son 30 más.
Y al aumentar el número de hospitalizados, la ocupación de camas Covid ha subido dos décimas, hasta el 3,8%, manteniéndose en nivel de riesgo bajo, y la tasa de ingresos a siete días ha crecido 1,4 puntos, hasta el 18%, en nivel de riesgo medio.
En la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) sigue habiendo cuatro pacientes, con lo que la ocupación se mantiene en el 2,1%, en riesgo controlado, mientras la tasa de ingresos ha repuntado tres décimas, al 1%, en riesgo bajo.
En Valdecilla están ingresados 38 pacientes, incluidos los cuatro de la UCI, y hay 14 en el Hospital Sierrallana de Torrelavega, seis en el Comarcal de Laredo y cuatro en el de Reinosa.
EL AYUNTAMIENTO INICIA UNA CAMPAÑA DE CONTROL PUNTUAL DE LA POBLACIÓN DE PALOMAS EN EL CASCO URBANO
La concejalía de Medio Ambiente ha puesto en marcha una campaña de control “puntual” de la población de palomas en el casco urbano, ante la alta densidad de aves en la plaza del Consistorio. La actuación, que se ha iniciado esta semana y se prolongará durante seis meses, consistirá en la colocación de una jaula-trampa de captura pasiva dotada con comedero y bebedero en la azotea del edificio consistorial.
El concejal de Medio Ambiente, José Mari Liendo, ha señalado que esta iniciativa “pretende dar respuesta a las numerosas quejas de la ciudadanía por los daños, insalubridad, olores y suciedad que provocan los animales, y que se han recogido, entre otras informaciones, en el diagnóstico de la población de palomas en el municipio que se realizó en abril de 2020, cuya memoria está publicada en la web municipal”. Según Liendo, este diagnóstico incluía un censo y distribución de las mismas, el inventario de lugares de anidamiento, el análisis de las fuentes de alimentación, la recopilación de quejas ciudadanas y la propuesta de actuaciones de mejora.
El edil de Cs ha señalado que, desde la concejalía se han realizado requerimientos a la ciudadanía para que se abstuvieran de alimentar a las palomas, así como escritos a comunidades de propietarios para comunicarles que, con pequeñas modificaciones en las estructuras o construcciones de sus edificios evitarían el refugio de las mismas en aleros, tejados o huecos existentes. Sin embargo, ha explicado, “aún se reciben numerosas quejas por la suciedad que provocan”.
La actuación, que ya ha sido autorizada por la Dirección General de Biodiversidad y Cambio Climático del Gobierno de Cantabria, será ejecutada por la empresa adjudicataria, BHS Consultores Ambientales Asociados SL, por valor de 4.840 euros.
LA UNIÓN DEPORTIVA SÁMANO SE JUEGA ESTE SÁBADO LA ENTRADA EN PUESTOS DE PLAY OFF DE ASCENSO
Partido importante, el último la liga de Tercera, el que disputa este sábado, a las 18:00 horas en Vallegón, la Unión Deportiva Sámano. Se juega entrar en puestos de play off de ascenso a 2ª RFEF, pero no dependen de ellos mismos. Tienen que ganar al Guarnizo y que el Naval (5º clasificado) no gane en casa del Torina (4º).
El presidente del Sámano, Joseba Fernández, ha asegurado en Castro Punto Radio que “es algo que puede ser asequible. Nosotros en Vallegón somos un equipo muy fuerte y el Torina en su campo también lo es”.
Jornada muy importante la de este fin de semana y el club es consciente de ello. Por eso su presidente ha hecho un llamamiento a la afición “para que el sábado llenen el campo y nos acompañen”. Se han regalado dos entradas a cada socio para que las entreguen a quién quiera “y venga mucha gente vestida de naranja”.
Imagen de la UD Sámano en su partido del play off de a temporada pasada.
NOVENA FERIA GANADERA Y AGROALIMENTARIA DE TRUCÍOS ESTE PRÓXIMO DOMINGO
Trucíos acoge este próximo domingo, de 9:30 a 15:00 horas, la novena edición de sus Feria Ganadera y Agroalimentaria.
Como ha señalado en Castro Punto Radio el alcalde José Manuel Coterón, “serán 22 ganaderos del municipio los que participen en una amplia exposición de ganado ovino, caprino, caballar, monchino y pottokas”. También “vacas y toros de distintas razas, y la sexta Monográfica del Villano de las Encartaciones (raza de perro originaria de la zona). Todo ellos en una gran explanada en la zona exterior del polideportivo”.
Dentro de la instalación deportiva “tendremos más de 30 puestos de toda serie de productos y choznas; y recorrerá el pueblo un tren turístico para que los interesados puedan conocer la belleza de Trucíos”.
EL REMANENTE POSITIVO DE TESORERÍA EN EL AYUNTAMIENTO SUPERA LOS ONCE MILLONES DE EUROS
Una vez cerrada la liquidación del ejercicio presupuestario de 2021, el ahorro del Ayuntamiento el año pasado fue de 3.491.247.37 euros. Como ha señalado en Castro Punto Radio el concejal de Hacienda, Pablo Antuñano, “con este nuevo ahorro, el total del remanente de tesorería alcanza 11.264.896 euros”. De ellos, 6.103.005 euros “están afectados por las inversiones aprobadas el año pasado y para las que se realizaron distintas modificaciones presupuestarias para obras que comenzarán inminentemente”. Por tanto, quedan 5.161.891 euros pendientes de dar un uso.
La intención del equipo de gobierno “es utilizar parte de esos ahorros, que vienen por el poco gasto que se ha realizado en pandemia en eventos, fiestas y espacios de entretenimiento, en nuevos proyectos para nuestra ciudad y devolver a los castreños esos dos años de esfuerzo”.
Para ello, se llevarán a pleno el miércoles un total de 14 modificaciones presupuestarias que previamente se dictaminarán mañana en Comisión de Hacienda. Algunas son inversiones nuevas y otras “pequeñas aportaciones para aumentar la cuantía de proyectos que ya se aprobaron en su momento pero que requieren de un importe mayor por el aumento de los precios de materiales y suministros. Su sacamos esos proyectos tal y como estaban, no se va a presentar ninguna empresa”.
Preguntado por qué tantas modificaciones presupuestarias (14 ahora que se suman a las más de 30 del año pasado) ha respondido que “cuando se hace la liquidación del ejercicio anterior es cuando se sabe la cuantía de remanente. Es ahí cuando puedes decidir a qué destinas ese dinero. Para ello, siempre hay que hacer modificaciones y es competencia del pleno su aprobación”.
Pese a toda esta tramitación, con un presupuesto prorrogado de 2021, el concejal de Hacienda ha dejado claro que “no renunciamos a aprobar una cuentas para este año”.
Como ha recordado Antuñano, modificaciones que se abordan mañana en comisión y el miércoles en pleno son para “la reparación de la carretera del Alto de la Cruz, la apertura del Vial de Riomar, segunda fase de asfaltados en las Juntas Vecinales, la cubrición de la pista polideportiva de la Junta Vecinal de Otañes, la renovación de todas la máquinas de la sala de musculación y cardio del polideportivo Peru Zaballa y un suplemento de crédito para poder acometer la cubrición de los parques infantiles de Ostende y Oriñon”.
Ha incidido en que “todos los proyectos enumerados hasta ahora no implicarán un endeudamiento para nuestro Ayuntamiento. No se recurrirá de ningún modo a la financiación externa como ya dijimos”.
Esto “viene a desmentir todas las afirmaciones recientes del portavoz del grupo municipal del PRC que criticaba que con estas inversiones íbamos a dejar un Ayuntamiento en bancarrota. Nada más lejos de la realidad. Podemos decir alto y claro que todos estos gastos y proyectos vendrán de las aportaciones de todos los vecinos de Castro. Ya sabemos que el deseo del PRC es que tengamos ese dinero en el banco por lo que pueda pasar. Nosotros aportamos por invertir en la ciudadanía”.
DETENIDO UN CONDUCTOR KAMIKAZE QUE CIRCULÓ 55 KILÓMETROS EN SENTIDO CONTRARIO DE LA A-8 ENTRE CASTRO Y HERAS
Efectivos de la Guardia Civil de Cantabria, pertenecientes a la Agrupación de Tráfico y Seguridad Ciudadana, han procedido esta madrugada a detener a un vecino de Bilbao, de 37 años, que fue detectado circulando por la autovía A-8 en sentido contrario.
Al reseñado se le considera presunto autor de los delitos de conducción temeraria con manifiesto desprecio para la vida, conducción con pérdida de vigencia por decisión judicial, desobediencia grave a agente de la Autoridad, y atentado a los agentes de la Autoridad.
Sobre la 1.30 horas de hoy, la Guardia Civil fue alertada por el servicio 112, de la presencia de un vehículo circulando en sentido contrario, siendo visto en la autopista A-8 a la altura de Allendelagua-Castro Urdiales. El vehículo circulaba en sentido a Santander, realizándolo por el carril en sentido a Vizcaya.
Los agentes intentaron detenerle a la altura de Laredo, haciendo caso omiso a las indicaciones de los efectivos de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil.
Finalmente, y con un dispositivo establecido por diferentes unidades de la Guardia Civil, lograron detener el vehículo en la A-8 a la altura de Heras.
En ese momento el conductor se bajó del vehículo resistiéndose activamente a la detención, teniendo que ser reducido por los agentes. En posterior prueba indiciaria del consumo de sustancias estupefacientes, el conductor arrojo resultado positivo a la cocaína.
SE PRORROGA EL HASTA EL 10 DE JUNIO EL PLAZO PARA EL PAGO DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA
Por Decreto de Alcaldía de 25 de abril se ha acordado la prórroga del periodo voluntario de pago de las liquidaciones del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) de 2022 hasta el próximo 10 de junio.
Los contribuyentes podrán satisfacer sus recibos en cualquier oficina de Caixabank dentro del plazo señalado y en el horario de lunes a viernes de 8:15 a 14:30 horas. Quienes no reciban dicha comunicación, se pueden personar en el Departamento de Recaudación, situado en Leonardo Rucabado, 5 – bajo (Edificio la Marinera), en horario de lunes a viernes de 9 a 13 horas.
Se recuerda la conveniencia de hacer uso de la modalidad de domiciliación de pago de recibos a través de Entidades Bancarias y Cajas de Ahorros, con arreglo a las normas que señala el art. 90 del Reglamento General de Recaudación, y se advierte que, transcurrido el plazo de ingreso señalado anteriormente, las deudas serán exigidas por procedimiento de apremio y devengarán el recargo de apremio, intereses de demora y, en su caso, las costas que se produzcan.
CASTRO URDIALES AMPLÍA SU COBERTURA DE WIFI PÚBLICA HASTA 34 PUNTOS, ORIENTADA A CONVERTIR LA CIUDAD EN UNA ‘SMART TOWN’
El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha ampliado sus servicios de WiFi pública para mejorar la conectividad de vecinos y visitantes dentro de una estrategia orientada a convertir este municipio en una ‘smart town’, según informa la empresa Wifinova en nota de prensa.
En 2020, Castro Urdiales se sumó a la iniciativa europea WIFI4EU para ofrecer WiFi gratuito en el municipio, con un proyecto desarrollado por Wifinova, que contempló la instalación de 14 puntos de acceso (APs) en zonas clave del municipio: exterior de la Plaza del Ayuntamiento, Residencia de 3ª Edad, Policía Local, Centro de Juventud, Parque de Bomberos, Campo de Fútbol de Riomar, entre otros.
El nuevo proyecto, ejecutado también por Wifinova, tiene como objetivo dar respuesta a la demanda creciente de los usuarios, que han crecido exponencialmente durante la pandemia, utilizando la misma tecnología con la colaboración de Wifidom, distribuidor de valor añadido de los equipos. Con él, se ha ampliado a 34 el número de puntos de acceso, la mayoría conectados a infraestructura existente para una auto prestación con fibra óptica.
Desde su despliegue, la red WiFi de Castro Urdiales ha tenido un crecimiento exponencial en el número de usuarios y sesiones. En 2020 se registro una media de más de 3.000 usuarios y 40.000 sesiones mensuales, en 2021 duplicó a 6.000 usuarios y unas 70.000 sesiones mensuales, y en 2022, el pasado mes de marzo llegaron a tener 7.682 usuarios y 73.613 sesiones, detectando idiomas como inglés, francés, portugués y ruso, así como también, alemán, árabe y ucraniano.
Los nuevos equipos se conectan desde el Ayuntamiento a través de anillos de fibra óptica situados en edificios municipales, que se ha utilizado también para sumar la primera red de puntos de acceso WiFi desplegada con la iniciativa WiFi4EU. Todos los puntos dan servicio a través del cautivo TUWI de Wifinova, que da servicio en 14 idiomas y que aporta la garantía de Operador ante delitos electrónicos, además de ofrecer una herramienta clave para el turismo con Bigdata.
Imagen de archivo de la presentación de la WiFi gratuita en Castro Urdiales.
UN TOTAL DE 10 GRUPOS PARTICIPARÁN ESTE AÑO EN LA CONCENTRACIÓN DE AGRUPACIONES MUSICALES EL 25 DE JUNIO
Como ya hemos informado, dentro de la próxima Semana Grande, este año se recupera la Concentración de Agrupaciones Musicales que organiza Amigos Castro Peña con la colaboración del Ayuntamiento y las peñas.
Se celebrará la décimo cuarta edición el 25 de junio y contará con la participación de 10 agrupaciones. Además de Amigos Castro Peña, estarán Charanga El Cancaneao (Astillero),-Peña Los Ronceros (Santoña), Peña El Juncu (Colindres), Fanfarre El Despiste (Sestao), Élite Charanga, Sotrondio (Asturias), Banda Louis Berretes (Francia), Xaranga Fibrados (Valencia), Fanfarria Kokotean Kolpe, Ibarrekolanda (Bilbao) y la Peña Los Mezclaos (Castro).
Una de las integrantes de Amigos Castro Peña, Virginia Muñoz, ha señalado en Castro Punto Radio que “tenemos todos muchas ganas de recuperar esta cita tras dos años de parón por la pandemia”. Un día en el que “llenaremos las calles de música, alegría, colorido y buen humor”.
El sábado 25 de junio las agrupaciones y peñas se concentrarán a las 12 en la Plaza del Ayuntamiento para, media hora después, salir en pasacalles y ronda musical por el casco antiguo, Plaza del Ayuntamiento, Parque de Amestoy…. Será hasta las tres de la tarde, cuando se irán a comer.
Retomarán a las 18:30 horas en el Ayuntamiento donde dará comienzo la presentación y recibimiento institucional de todas las agrupaciones, además de una exhibición musical de cada una de ellas.
Al término de las actuaciones, todas interpretarán una pieza musical juntos para, después, retomar la ronda musical por las calles hasta las 22:30 horas.
El domingo se celebrará una ronda musical, en torno a las 12, por parte de la Banda Loui Berretes de Francia.
Muñoz ha animado a “todo el mundo a acudir al evento. También a las cuadrillas de chavales más jóvenes que, quizá por desconocimiento de lo que se van a encontrar, no participan mucho. Cuando lo descubren se dan cuenta de que les gusta”.
PODEMOS E IU SOLICITARÁN LA ADQUISICIÓN DE LAS VIVIENDAS VACÍAS GESTIONADAS POR LA SAREB PARA DESTINARLAS A ALQUILERES SOCIALES EN CASTRO
Ambas formaciones indican en un comunicado que “la Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (SAREB), fue creada con el objetivo de comprar parte de los activos tóxicos y problemáticos que tenía la banca para limpiar sus balances y eliminar el lastre que en ellos tenían los activos improductivos. Con la recientemente anuncia adquisición total de la entidad por parte del Estado, se asumen 35.000 millones de deuda a sumar a los ya perdidos 54.000 del rescate inicial”.
Alberto Martínez, portavoz de la formación morada en el municipio añade que “hemos gastado 90.000 millones de euros de nuestros impuestos en el famoso rescate bancario que no iba a costar un solo euro, ¡qué menos, que ahora sirvan para desarrollar políticas que repercutan en favor de la ciudadanía!”.
Pablo Villasante portavoz de IU, señala que “en la vecina ciudad de Torrelavega, con la que tantas veces nos comparamos en importancia y población, recientemente nos han dado un ejemplo importante sumando al parque de viviendas sociales 36 pisos de la SAREB que nunca llegaron a estar habitados. Este lote de viviendas ha sido adquirido por 3,2 millones, de los que el Gobierno de Cantabria aportó el 70 por ciento y el Gobierno de España el 30 por ciento restante”.
Por su parte, Alberto Martínez asegura que “solamente en la ciudad de Castro la SAREB dispone de 20 unidades de suelo urbanizable y 26 viviendas, según los datos aportados por su propia web. Unos recursos ideales que podrían servir para contar en Castro Urdiales, con un parque público de alquiler social que facilite el acceso a la vivienda a jóvenes y familias que no pueden asumir los precios del mercado actual o que no disponen de una alternativa habitacional”.
“Es increíble que en Castro con la cantidad de viviendas que disponemos, y con alquileres que difícilmente bajan de los 500 euros, no dispongamos ni a nivel local, ni autonómico de una entidad que intermedie para facilitar el acceso a una vivienda de forma eficaz” finaliza Pablo Villasante.
Izquierda Unida y Podemos indican que “es nuestro objetivo reforzar el papel de la administración local en apoyo a quienes el alquiler les supone un esfuerzo económico ingente y también para intermediar entre inquilinos y propietarios consiguiendo garantías y beneficios para ambas partes”.
CORTES DE AGUA Y BAJADAS DE PRESIÓN HOY EN PARTE DEL CASCO URBANO Y LAS PEDANÍAS DE SÁMANO, MIOÑO Y LUSA
Desde el Servicio Municipal de Aguas se informa a los abonados que hoy jueves, entre las 9 y las 16 horas se pueden sufrir cortes y bajadas de presión, así como episodios de turbidez debido a las obras que están teniendo lugar en la conexión con el plan Castro.
Estas afecciones se producirán en las zonas del casco urbano que aparecen marcadas en el plano y en las juntas vecinales de Sámano, Mioño y Lusa.
Una vez terminados los trabajos, se restablecerá el suministro de agua sin previo aviso. Se pueden producir episodios de turbidez, por lo que les recordamos evitar utilizar el agua para uso alimentario mientras duren los mismos.
LA COMISIÓN INFORMATIVA DE SERVICIOS A LA CIUDADANÍA DARÁ CUENTA EL LUNES DE ACTUACIONES EN DISTINTAS CONCEJALÍAS
La sesión se ha convocado a partir de las 11:00 horas con el siguiente orden del día:
1-Aprobación del acta de la sesión anterior.
2-Dar cuenta de asuntos de la Concejalía de Cultura. Educación y Asuntos Sociales.
2-Dar cuenta de asuntos de la Concejalía de Festejos, Juventud y Deporte.
3-Dar cuenta de asuntos de la Concejalía de Turismo, Comercio y Patrimonio:
- Proyecto de recuperación del patrimonio industrial minero realidad virtual.
- Proyecto de identidad local marinero. Actividades Juego Flavi y Cuentos de la Mar volumen II para San Andrés.
- Promoción de turismo accesible en playas y compromiso de turismo accesible Bandera Azul.
- Interpretación audioguías visita guiada del Cementerio de Ballena.
- Reposición y reorganización de tótems expositivos en El Chorrillo.
- Otras actividades
NUEVO TALLER PRESENCIAL EN ‘ESPACIO FAMILIAS’ SOBRE ‘LAS SEXUALIDADES: ORIENTACIÓN SEXUAL E IDENTIDAD DE GÉNERO’
El Ayuntamiento informa de un nuevo taller presencial, en Espacio Familias. En esta ocasión, centrado en las ‘Sexualidades: orientación sexual e identidad de género’.
Se impartirá el martes 3 y el jueves 5 de mayo de 18 a 20 horas en el edificio de la Plaza de La Barrera, número 2, tercer piso.
Los interesados se pueden apuntar en el siguiente enlace: Inscripciones Espacio Familias
EL AYUNTAMIENTO ENVÍA EL VOLANTE DE EMPADRONAMIENTO A LOS DOMICILIOS PARA LA ESCOLARIZACIÓN DE MENORES
El Ayuntamiento de Castro, para la escolarización de los hijos menores a su cargo, envía el volante de empadronamiento al domicilio de los vecinos que se encuentren en esta situación.
La alcaldesa, Susana Herrán, indica que, “hemos valorado que esta documentación puede ser útil para el proceso de escolarización que comienza en las próximas semanas”, y recalca que, “impulsamos el acercamiento de la Administración Pública a la ciudadanía, y además evitamos que las personas interesadas se dirijan de forma presencial”.
En definitiva, concluye la regidora, “se adjunta esta documentación con el objetivo de prestar un servicio más ágil y eficaz a las familias en un trámite tan relevante como la escolarización”.
EL CENTRO SAN VIATOR INCORPORA EN SEPTIEMBRE DOS NUEVOS CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN EN MOVILIDAD SOSTENIBLE Y ENVEJECIMIENTO ACTIVO Y SALUDABLE
El Centro San Viator de Sopuerta pondrá en marcha el curso que viene dos nuevos ámbitos de formación en cursos de especialización, acogiéndose a una iniciativa del Gobierno Vasco. Sobre ello hemos hablado en Castro Punto Radio con Mertxe Santobeña, responsable de comunicación y emprendimiento del centro; Cristóbal Salazar, del área de Innovación, y Ander García, estudiante del Grado Superior de Sistemas Electrotécnicos y Automatizados.
Los dos cursos de especialización que se pondrán en marcha son los de movilidad sostenible y envejecimiento activo y saludable.
El primero de ellos “culmina un proceso de trabajo que ya llevamos tiempo desarrollando en el centro sobre seguridad, baterías o la propia máquina eléctrica. Se ofrece la posibilidad de ampliar su formación a los alumnos que acaben el Grado Medio de Electromecánica o de Automoción”, ha explicado Salazar.
En cuanto al envejecimiento activo y saludable, “responde a la directrices de Europa en un ámbito muy amplio y en crecimiento. Se forma a profesionales que trabajen con las personas mayores activas en que sigan manteniendo esa situación de actividad”. En este caso, “vamos a empezar con los que terminen su formación en Grado Medio de Atención a Personas en Situación de Dependencia. Estamos trabajando en la creación de un hogar digital para que los alumnos puedan testear distintas situaciones”.
En los dos cursos de especialización, los estudiantes se forman un año con teoría y prácticas en empresas.
Ander García lleva varios años en el centro. Comenzó en FP Básica, de ahí pasó a Grado Medio y ahora cursa un Grado Superior. En San Viator ha encontrado la motivación que necesitaba para centrarse en su futuro y en el ámbito en el que le gustaría desarrollar su carrera laboral, como él mismo ha contado.
Toda la información, en el teléfono 94 610 48 00 o en https://www.san-viator.eus/es/
CONOCEMOS LA NORMATIVA SOBRE DRONES Y LAS POSIBILIDADES FORMATIVAS CON LOS RESPONSABLES DE ‘DRONES CANTABRIA’
En Castro Punto Radio hemos conocido en profundidad el mundo de los drones. Una tecnología en auge y que crece de forma imparable. Lo hemos hecho con los responsables de la empresa laredana ‘Drones Cantabria’, Daniel Majcen y Mario Rey (de derecha a izquierda en la imagen).
Ofrecen servicios profesionales con drones de grabación aérea para reportajes audiovisuales, seguimiento de obras y ‘time lapse’ profesional, inspección termográfica y visual, drones para cine y televisión y búsqueda de personas y mascotas.
Además, disponen de una escuela de pilotos en la que forman a todos los interesados en manejar esta tecnología, que se rige por una normativa muy estricta.
“Dependiendo de las necesidades de cada usuario, pueden optar desde el nivel básico, que te permite volar sólo en zonas donde no haya personas ni casas; hasta el avanzado profesional que da la opción de volar en núcleo urbano y hasta perdiendo de vista el dron”.
Para ponerse en contacto con ellos y conocer sus servicios, disponen de la página web www.dronescantabria.com y los teléfonos 671 459 244 y 696 319 160.
Centrándonos en la normativa, han señalado que “hoy en día, acceder a comprar un dron es muy fácil y se ha disparado su demanda. Ha crecido más rápido de lo que la administración se ha adaptado a ello y no hay una infraestructura que dé respuesta. Por eso, se establece una burocracia altísima para controlarlo”.
De este modo, “nadie puede volar un dron si no dispone al menos del curso estándar, que limita a zonas donde no hay viviendas ni gente y que no puede estar dentro de la zona de control del aeropuerto de Bilbao que, en el caso de Castro, llega hasta Allendelagua”.
Los pilotos que dispongan del título profesional, pueden volar en cualquier momento, siempre ciñéndose a la normativa, en la zona fuera de control aeroportuario. También es posible para ellos hacerlo dentro de esa franja, pero hay que pedir los permisos pertinentes, que suponen una burocracia que lleva alrededor de un mes”.
Estos pilotos profesionales disponen de una documentación que les acredita como tales y que “es como el carnet de conducir de un coche. Lo llevamos siempre con nosotros cuando vamos a volar”.
Cualquier aparato que se desee volar “debe tener un seguro de responsabilidad civil por su hubiera algún accidente y estar registrado en AESA (Agencia Estatal de Seguridad Aérea). En caso de usarlo en ciudad, “también un paracaídas”.
En la web https://drones.enaire.es/ “se pueden consultar las restricciones existentes en la zona en la que se quiera volar”.
Han recordado que incumplir la normativa “supone multas muy elevadas”.
La entrevista completa con Daniel y Mario se puede escuchar o descargar en el siguiente enlace:
HABLAMOS CON EL ABOGADO ALBERTO LEONARDO SOBRE LA LIMITACIÓN A LA ACTUALIZACIÓN DEL IPC EN EL ARRENDAMIENTO DE VIVIENDAS
En nuestro espacio de asesoramiento jurídico hoy hemos hablado en Castro Punto Radio con Alberto Leonardo, de LBS Abogados, sobre la limitación establecida por el Gobierno de España a la actualización del IPC en los arrendamientos de viviendas.
Se trata de una medida recogida en el Real Decreto-Ley aprobado para dar respuesta a las consecuencias sociales y económicas de la invasión a Ucrania. Debido a la “subida tan brusca que se ha producido en el IPC, lo que se hace es intervenir el mercado de la renta durante el periodo desde el 1 de abril al 30 de junio, aunque es bastante probable que se prorrogue”.
De esta manera, “obliga a los arrendadores a modificar la actual renta respecto al pacto a los pactado en el contrato, de forma que se limita el aumento del IPC a lo establecido en el índice de Garantía de Competitividad, que oscila entre el 0 y el 2%”.
Los grandes tenedores, que son los que poseen más de 10 viviendas o 1.500 metros de propiedad “están forzados por el Decreto a aceptar la limitación”.
Al resto, a los pequeños tenedores, “se les da la posibilidad de llegar a un nuevo pacto con los inquilinos, pero de no alcanzarse acuerdo, el aumento del IPC en la actualización de los contratos, no podrá superar ese 2%”.
En el siguiente enlace de la página de Podcast de Castro Punto Radio se puede escuchar o descargar la entrevista mantenida con Alberto Leonardo:
LA COMISIÓN INFORMATIVA DE HACIENDA DICTAMINA ESTE VIERNES 14 MODIFICACIONES DEL PRESUPUESTO MUNICIPAL DE 2022
Se ha convocado para el viernes a las 9 de la mañana sesión ordinaria de la Comisión Especial de Cuentas, Hacienda y Servicios Generales con 17 puntos en el orden del día, 14 de los cuales son modificaciones del Presupuesto de 2022 financiadas con el remanente de Tesorería.
El orden del día es el siguiente:
1-Aprobación del acta de la sesión celebrada el 24 de marzo.
2-Modificación Presupuestaria de suplemento de crédito financiado con el remanente de Tesorería para obras de movilidad urbana y planes genéricos de inversiones.
3- Modificación Presupuestaria de suplemento de crédito financiado con el remanente de Tesorería para planes genéricos de compra de mobiliario y materia informático.
4- Modificación Presupuestaria de suplemento de crédito financiado con el remanente de Tesorería para la cofinanciación de las obras del frontón de Otañes.
5- Modificación Presupuestaria de suplemento de crédito financiado con el remanente de Tesorería para obras de asfaltado en juntas vecinales, en la carretera del Alto de la Cruz y mejora del puente en el barrio del Manzanal, en Baltezana.
6- Modificación Presupuestaria de suplemento de crédito financiado con el remanente de Tesorería para obras de mejora de aceras y área ajardinada en la UA-2 (Montesolmar).
7- Modificación Presupuestaria de suplemento de crédito financiado con el remanente de Tesorería para obras de nuevo vial de Riomar Fase II (incluiría justiprecio ofrecido y posible actualización del proyecto).
8- Modificación Presupuestaria de suplemento de crédito financiado con el remanente de Tesorería para obras de mejora del albergue de peregrinos (solicitada subvención del Gobierno de Cantabria).
9- Modificación Presupuestaria de suplemento de crédito financiado con el remanente de Tesorería procedente del reintegro de la subvención a la Junta Vecinal de Sámano con el canon del agua que estaba afectado a gastos de inversión.
10- Modificación Presupuestaria de suplemento de crédito financiado con el remanente de Tesorería para obras de demolición de escalera en zona de Dominio Público Marítimo Terrestre en Islares (ensenada Cotonera).
11- Modificación Presupuestaria de suplemento de crédito financiado con el remanente de Tesorería para obras en parques infantiles (Ostende y Oriñón).
12- Modificación Presupuestaria de suplemento de crédito financiado con el remanente de Tesorería para obras de rehabilitación del templete, quisco o palco de la música de La Barrera.
13- Modificación Presupuestaria de suplemento de crédito financiado con el remanente de Tesorería para obras a ejecutar en el Plan Especial de ordenación de las parcelas equipamentales obtenidas con el desarrollo de las Unidades de Ejecución 1.21, 1.26, 1.33 y 1.34.
14- Modificación Presupuestaria de suplemento de crédito financiado con el remanente de Tesorería para inversiones en materia de deportes (renovación de máquinas del gimnasio del Polideportivo Peru Zaballa y material para el salto de pértiga en Riomar).
15- Modificación Presupuestaria de suplemento de crédito financiado con el remanente de Tesorería para gastos corrientes: mayor coste por celebración de un año extraordinario de fiestas después de no poder celebrarse en condiciones normales los dos ejercicios anteriores, para pagos de trabajos de superior categoría del personal aprobados por sentencia judicial, para cubrir gastos pendientes de aplicación del ejercicio anterior y para otros.
16- Otros asuntos.
17- Ruegos y preguntas.
UNA MUJER DETENIDA TRAS INTENTAR UN HURTO DE PRODUCTOS POR VALOR DE 500 EUROS EN UN HIPERMERCADO DE BRAZOMAR
La Policía Local de Castro informa de la detención esta tarde de una mujer al tratar de hurtar productos por un valor próximo a 500 euros en un hipermercado de Brazomar.
La mujer, que pertenecía a un grupo de cuatro personas, era la encargada de salir con el carro de la compra a la carrera.
CORTE DE AGUA ESTE MIÉRCOLES EN TODO EL BARRIO DE BRAZOMAR
Desde el Servicio Municipal de Aguas se informa de un corte en el suministro de agua potable previsto en Brazomar para este miércoles día 27, entre las 9 y las 13 horas, por avería en la red general.
Una vez terminados los trabajos se restablecerá el suministro sin previo aviso. Se recuerda que se pueden producir episodios de turbidez por lo que se recomienda evitar utilizar el agua para uso alimentario mientras duren los mismos.