LOS CENTROS EDUCATIVOS DE INFANTIL Y PRIMARIA RECUPERARÁN LOS RECREOS COMPARTIDOS ESTE JUEVES

A partir del próximo jueves estará permitida la interacción en espacios exteriores de los centros educativos de alumnos de Infantil y Primaria que formen parte de distintos grupos de convivencia estable, así como la pernocta en las salidas fuera de centro y, además, se elimina la toma de temperatura. Son las tres principales novedades acordadas por las Consejerías de Sanidad y Educación y Formación Profesional, y que se introducen con la entrada de Cantabria en el nuevo escenario de ‘riesgo controlado’. La Consejería de Educación ha remitido hoy a todos los centros educativos de la Comunidad Autónoma una comunicación en la que se informa de los cambios adoptados, así como la actualización del Protocolo. Según ha explicado la titular del departamento, Marina Lombó, la posibilidad de interacción en exteriores ya estaba prevista en el protocolo para cuando Cantabria alcanzase la situación de nueva normalidad. “Lo que hacemos, en coordinación con Salud Pública, es adelantar esa flexibilización a este nuevo escenario de ‘riesgo controlado’ en el que Cantabria entrará el jueves”, ha dicho la consejera, quien reconoce que era una medida “muy demandada por el alumnado, familia y centros”. Del mismo modo, ha continuado, el protocolo establecía la prohibición de las salidas fuera de centro que implicasen pernocta. Una medida que, según se recogía, se revisaría periódicamente. “Y ha llegado el momento de levantar también esa medida”, ha señalado al respecto. Por último, se elimina del protocolo la toma de temperatura que realizaban en los centros educativos, que dejará de ser obligatoria también a partir del jueves. Así, y según se recogía en el documento publicado en agosto, a partir de ahora podrán interactuar en espacios exteriores del centro educativo (recreos, actividades complementarias…) todo el alumnado de un mismo curso en aquellos centros que tengan tres o más líneas. En centros con hasta dos líneas por curso (dos incluidas) se permite la interacción de alumnos de dos niveles distintos, siempre del mismo ciclo, mientras que en centros con una sola línea podrán compartir espacio el alumnado de toda la etapa. Finalmente, en escuelas unitarias o Centros Rurales Agrupados (CRA) se permite la interacción de todo el alumnado. En la comunicación remitida a los centros, se recuerda que la interacción del alumnado en el resto de etapas no está limitada, aunque se mantiene la recomendación de que ésta se produzca sólo entre grupos del mismo curso o, en el caso de centros de un solo grupo por curso, entre dos cursos.

LAS CHICAS DEL CASTRO F.C. HACEN PLENO DE VICTORIAS EN LAS 5 JORNADAS DE LIGA DISPUTADAS

0
El equipo femenino del Castro F.C. que milita en la Regional Preferente, está protagonizando un espectacular inicio de temporada con 5 victorias en las 5 jornadas disputadas hasta el momento. El la última, además, se han impuesto al Laredo en su propio feudo por un contundente 0-5. El coordinador de esta categoría en el club rojillo, Pepo Gimeno, destacaba en Castro Punto Radio que todo se debe al trabajo y al esfuerzo de una chicas comprometidas con el proyecto y con mucha ilusión. De las 20 jugadoras de la plantilla, la mitad ya estaban la temporada anterior y el resto ha venido de Santander, Treto, Cicero o Escalante entre otras localidades. El campeonato está dividido en dos grupos de 9 equipos. Los cuatro primeros de cada uno se enfrentarán en la segunda parte de la liga. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, https://castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.

SANIDAD ELIMINA LAS RESTRICCIONES SALVO LAS MEDIDAS UNIVERSALES DE PREVENCIÓN DEL VIRUS Y LA PROHIBICIÓN DE FUMAR EN LAS TERRAZAS

Todos los indicadores epidemiológicos se mantienen estables, por lo que Cantabria suspende temporalmente la publicación del semáforo COVID y se eliminan gran parte de las restricciones. El consejero de Sanidad, Miguel Rodríguez, y el director general de Salud Pública, Reinhard Wallmann, han explicado hoy que, a partir del jueves, estarán “vigentes las medidas generales y universales de prevención: mascarilla, distancia de seguridad e higiene de manos, a la que se añade la prohibición de fumar en terrazas”. Si bien a partir de ahora no habrá semáforo COVID semanal, se mantiene la evaluación de la situación tomando como referencia la entidad municipal, para posibilitar un marco estable de medición, y pasará a tener la periodicidad que determinen los técnicos de Salud Pública. Además, se introduce un nuevo nivel de riesgo, denominado controlado, como estadio previo a la situación de nueva normalidad, en el que “prácticamente se eliminan los aforos en todos los ámbitos de actividad”, supeditados, eso sí, al mantenimiento obligado de la distancia de seguridad mínima de 1,5 metros. En este nivel de riesgo controlado será obligatorio el uso de mascarilla en todos los espacios cerrados de uso público, en cualquier espacio al aire libre en el que, por aglomeración de personas, resulte imposible mantener una distancia mínima de 1,5 metros, y en todos los medios de transporte. La resolución con estas nuevas condiciones se publicará a lo largo del día de hoy y sus medidas entrarán en vigor a las 00:00 horas del jueves. Un alivio de medidas “prudente” para tratar de recuperar la normalidad en la medida de lo posible, pero que no debe invitar, ha dicho el consejero, “a relajarnos ni bajar totalmente la guardia”. Además, ha recalcado, el fin de las restricciones llega “gracias a lo avanzado de la vacunación”, que en Cantabria ya alcanza el 92% de personas vacunadas con pauta completa. Aun así, Rodríguez ha vuelto a hacer un llamamiento a la responsabilidad individual y la necesidad de “protegernos a nosotros mismos y de proteger a los demás”, una de las enseñanzas que debemos extraer de la pandemia. Además, ha insistido el titular de Sanidad, sigue siendo recomendable reducir, en la medida de lo posible, los contactos innecesarios y prevenir las aglomeraciones de personas porque, aunque la situación sea mejor, el virus sigue estando ahí. De hecho, en la evolución de los datos epidemiológicos de algunas comunidades autónomas estos últimos días, se observa un incremento de la incidencia. En este punto, Rodríguez ha querido recordar a todas las personas que padecen o han padecido COVID-19 y, por supuesto, “a las víctimas de la pandemia”, que siguen siendo una cifra “totalmente intolerable”. Además, ha puesto en valor el esfuerzo y la dedicación de todos los profesionales, especialmente de los técnicos de Salud Pública, que han diseñado la estrategia para frenar la transmisión del COVID-19 y la han puesto en práctica, y de los sanitarios, “que nos han cuidado y atendido de forma no solo profesional, sino también empática”.

GURIEZO ACOGE ESTE SÁBADO UNA PLANTACIÓN DE ÁRBOLES AUTÓCTONOS DE LA MANO DEL PLAN PROVOCA

Este Sábado, el Programa de Educación Ambiental y Voluntariado en Cantabria, el PROVOCA, ha organizado una plantación de árboles en el entorno de la Ermita de las Nieves (que será el punto de encuentro), en Guriezo. Esta iniciativa del gobierno regional, a la que están adheridas 30 entidades, promueve la recuperación de entornos naturales en áreas rurales. En este caso se trata de plantar 180 retoños de árboles y arbustos de especies autóctonas como robles, encinas, hayas, castaños, tejos o nogales entre otras. Tamara González, técnico de Medio Ambiente de la Red Cántabra de Desarrollo Rural, explicaba en Castro Punto Radio que se ha escogido esta zona de Guriezo por estar “muy amenazada por la presencia de eucalipto y pino” y así recuperar el bosque autóctono. Aún hay ocasión de inscribirse para participar en esta jornada, que se desarrollará entre las 10:00 y las 14:00 horas, en la web http://provoca.cantabria.es. En ella está toda la información relativa a esta jornada así como las medidas anti covid que se implementarán. Una actividad para toda la familia que culminará con un picnic. La organización aportará los retoños y todos los materiales necesarios para la plantación.

EN UN AÑO DE ACTIVIDAD, ‘MI PUEBLO LIMPIO’ HA RECOGIDO 15,5 TONELADAS DE BASURA

El grupo ‘Mi Pueblo Limpio’ ha cumplido su primer aniversario y durante este año de actividad han recogido 15,5 toneladas de basura en distintos puntos de Sámano, Mioño y Santullán. Han realizado un total de 92 limpiezas grupales y 40 individuales, han sumado 1.200 horas de trabajo y han recorrido 85 kilómetros, sin contar los que han realizado en segundas limpiezas a algunos puntos. Son datos que han aportado en Castro Punto Radio Encarni Cantero y Marcelino Martín, miembros del colectivo que, en base a su experiencia y al conocimiento adquirido en este último año de actividad, han dado a la ciudadanía un 8 de 10 en cuanto a nivel de suciedad. Además de limpiar, uno de sus principales objetivos es el de concienciar a la ciudadanía sobre la necesidad de mantener limpios nuestros entornos y confían en que “el mensaje va a calar”. De hecho, “cuando limpiamos una zona, a veces vuelve a aparecer basura pero muy superficial. Además, mucho de lo que recogemos en viejo de hace muchos años que se ha quedado oculto tras la hierba y la maleza”. Consideran que, aunque hay mucho trabajo por delante, “se va avanzando en concienciación y un ejemplo en la zona de La Llosa. La limpiamos en su día y se mantiene limpia. Ojala pase en todos los sitios igual”. Mi Pueblo Limpio realiza una labor encomiable y así se lo reconocen muchos ciudadanos. Las muestras de agradecimiento son continuas entre los vecinos y, “lo más importante es que nos conozcan, nos vean y sepan lo que hacemos para que sirva también de concienciación”. Encarni y Marcelino se han acordado de sus compañeros de grupo que “son increíbles, se vuelcan y se meten en berenjenales importantes. Es un equipo espectacular” que, por cierto, sigue creciendo. Imagen de la última limpieza realizada en la zona de Vallehermoso (Santullán).

LA ALCALDESA DE ISLARES RESPONDE A LAS PANCARTAS APARECIDAS EN LA PEDANÍA PIDIENDO SU DIMISIÓN

Hace unos días aparecían en Islares una serie de pancartas que, entre otras cosas, solicitaban la dimisión de la actual presidenta de la Junta Vecinal, la regionalista Dolores Vázquez. Mensajes relacionados con los conocidos como cierros. Como la propia Vázquez ha explicado en Castro Punto Radio, “hace muchos años, se ofrecía a las parejas recién casadas que así lo solicitaban a la junta, una hectárea de finca para ganadería o agricultura. Con el tiempo, esas actividades dejaron de realizarse y era el momento de ebullición de los eucaliptos y se plantaron. Nadie dijo nada y yo no tengo documentación en la Junta que diga si eso se autorizó o no”. Los vecinos han solicitado cortarlo “y me encuentro con un grave problema”. Por eso acudió a Montes a Santander para pedir la documentación correspondiente “y me respondieron por escrito que Islares no tiene concesiones de este tipo y que no hay consorciantes”. Ha dejado claro que “la junta no se niega a cortar y compartir lo que fuera con los ciudadanos que certifiquen que son propietarios de esos árboles”. Pero es que “me reuní con algunos vecinos y les expliqué que sin ningún papel que lo justifique, de la junta no puede salir dinero porque sería prevaricación. Pedí que me aportaran la documentación que tuvieran y no disponían de ninguna”. Ha recordado que “fue en 2003 cuando la Unión Europea sacó la Ley sobre el tema de los consorcios y no entiendo por qué en todos estos años las personas que creían que eran consorciantes no han realizado los trámites oportunos para ponerlo todo en su sitio y nadie ha movido ficha. Tampoco el que fue alcalde de Islares durante 16 años (Iván González) y el vocal durante 12 años con él Andrés Diez. Tenían que saber cuál era la situación. No se solucionó y ahora de repente, nos entra esta paranoia por cortar los eucaliptos”. Ha insistido en que “fueron años sin hacerse nada y, en 2019, prácticamente a la semana de entrar yo en la Junta, todos quieren talar”. Vázquez ha reconocido que tiene sospechas de quiénes hayan podido ser los que han colocado las pancartas, pero ha preferido no pronunciarse al respecto. REUNIÓN CON LA ALCALDESA DE CASTRO Al margen de este asunto, la presidenta de la Junta Vecinal de Islares ha hablado sobre la reunión que mantuvieron representantes de la entidad local menor el pasado 11 de octubre con la alcaldesa de Castro, Susana Herrán. Encuentro “distendido en el que se habló de la pedanía en general”. Entre otras cosas, “dijo que el proyecto para que se pueda utilizar el edificio de la plaza estaba muy avanzado y que esperaba que para primavera o verano pueda estar disponible el inmueble”. Se abordó también el tema de la limpieza y los refuerzos que se van a realizar y “solicitamos una pista multideporte en unos terrenos de la junta y del Ayuntamiento, le gustó la idea y dijo que se ejecutaría”.

ACTIVIDADES ESTE FIN DE SEMANA CON MOTIVO DEL DÍA DE LAS BIBLIOTECAS

0
El Ayuntamiento de Castro ha organizado una serie de actividades para niños, desde el viernes y hasta el domingo con motivo del Día de las Bibliotecas. Los actos comienzan el viernes a las a las 17:30 horas en el Centro Cultural Eladio Laredo con un cuentacuentos teatralizado titulado ‘Lo que nunca vio Caperucita Roja’. A las 19 horas Se entregarán los premios a los niños más lectores de este año 2021. El sábado a las 18:30 horas cuento teatralizado ‘Cocorico’. Ya el domingo, a las 12, en un espacio exterior por determinar, cuentacuentos participativo del proyecto Cuentistas. Es necesaria inscripción previa en cuentistasvoluntarios@gmail.com A las 18 horas ‘Cóctel de Cuentos’, ‘El cadáver exquisito’ y ‘Colorea tu monstruo’.

OTRA JORNADA SIN POSITIVOS COVID EN CASTRO Y SIGUE DESCENDIENDO LA INCIDENCIA A 14 DÍAS

Nueva jornada la de ayer sin positivos por coronavirus en Castro y sigue bajando la incidencia a 14 días, que se sitúa en 6 casos por cada 100.000 habitantes (tres menos que el día anterior). A siete días se mantiene en 6 casos. DATOS EN EL CONJUNTO DE CANTABRIA Los principales indicadores del nivel de alerta sanitaria por la pandemia de coronavirus se han reducido en las últimas horas, entre los que destaca la incidencia a 14 días, que por primera vez en meses ha bajado de 50 casos por 100.000 habitantes y que, por tanto, se sitúa en nivel 1 de riesgo (bajo). Así, según los últimos datos de la Consejería de Sanidad correspondientes a este lunes 18, Cantabria ha registrado 12 casos de Covid-19. Además, hay dos personas menos hospitalizadas, un total de 20, lo que supone una ocupación del 1,5% (-0,2%), de los que tres, uno menos, están ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), donde este porcentaje ha descendido al 2,9%, nueve décimas menos. La mayoría de los hospitalizados están en Valdecilla, en concreto 16, incluidos los tres de la UCI, y también hay dos en Sierrallana, uno en el Hospital de Laredo y otro en el de Reinosa. Por otra parte, la incidencia a 14 días se sitúa en 49 casos por cada 100.000 habitantes, tres menos que el día anterior, con lo que ha bajado de nivel 2 (riesgo medio) a 1, y en los 20 casos a 7 días, uno menos que la víspera. En la misma línea, la positividad de las pruebas practicadas en la región, que continúa en nivel de alerta 1 (riesgo bajo), también ha retrocedido, dos décimas porcentuales, hasta el 2,2%. En la última semana se han registrado en Cantabria 116 contagios de coronavirus, que se elevan a 288 en quince días. Tras el deceso del sábado, no se han registrado nuevas víctimas por lo que el número de fallecidos por Covid desde el inicio de la pandemia se mantiene en 616.

MAÑANA MARTES SE RETIRA LA GRÚA DE LAS OBRAS DE LA IGLESIA DE SANTA MARÍA

Según informa la Policía Local, mañana martes día 19 se va a proceder a la retirada de la gran grúa instalada para las obras de la cubierta de la Iglesia de Santa María. El tráfico se verá afectado en la calle Arturo Dúo. De momento ha sido eliminado el estacionamiento en uno de los lados de la vía. Se pide precaución a peatones y vehículos durante la mañana por la maniobra de salida de la grúa.

LA GUARDIA CIVIL DETIENE A UN HOMBRE COMO PRESUNTO AUTOR DE 5 ROBOS EN ESTABLECIMIENTOS DE CASTRO URDIALES

La Guardia Civil de Cantabria ha procedido a la detención de un varón de 50 años de edad, como presunto autor de cinco delitos de robo con fuerza, uno de ellos en grado de tentativa, en establecimientos de la localidad de Castro Urdiales. Durante el mes de septiembre, se produjeron en el municipio cinco robos en diferentes negocios, los cuales coincidían en el modus operandi. En todos los casos, un individuo, utilizando su propio cuerpo, fracturaba la puerta de entrada a estos locales, para, posteriormente, forzar las máquinas registradoras y apoderarse de la recaudación, así como de otros productos. Tras estos robos, el autor logró sustraer cerca de 1.500 euros en metálico, así como diversas botellas de licor, piezas de jamón, un ordenador, e incluso una chaqueta. En uno de los casos, el autor perdió un juego de llaves, las cuales correspondían a su propio domicilio. Tras el estudio pormenorizado de los diferentes escenarios, los agentes de la Guardia Civil lograron obtener indicios suficientes para poder identificar al posible autor, un hombre de 50 años de edad, que fue detenido como presunto autor de cinco delitos de robo con fuerza, uno de ellos en grado de tentativa.

LA RESIDENCIA MUNICIPAL RENOVARÁ LA COCINA, LAS HABITACIONES, LA LAVANDERÍA, LOS ESPACIOS COMUNES Y LOS DESPACHOS DE LA PLANTA BAJA

La concejala responsable de la Residencia Municipal, Leire Ruiz, ha detallado en Castro Punto Radio en qué consiste el proyecto para rehabilitar integralmente la planta baja de la Residencia, a lo que se destinarán 520.000 euros de una herencia recibida por una ciudadana. Como ha señalado, “la reparación va a ser integral. Se van a cambiar de ubicación las calderas que no estaban bien colocadas, se cambiarán la cocina, las habitaciones, los espacios comunes, la lavandería y los espacios de secretaría y despachos”. El Consejo Rector aprobaba la pasada semana los pliegos de condiciones para licitar la obra, algo que se hará “en los próximos días”. Mientras tanto, desde el Ayuntamiento “estamos ya buscando alternativas para prestar servicios como el de cocina o lavandería con empresas externas mientras se ejecutan las obras”. Con respecto a las habitaciones, “esta zona está vacía de usuarios porque son las estancias que se utilizan para aislamientos en caso de coronavirus. Por tanto, no hay problema en este sentido”. En la actualidad, la Residencia cuenta con 92 plazas de las que el 10% “no se puede usar porque tienen que estar precisamente destinadas a zona de aislamiento. Nos quedan 84 de las que están ocupadas 76, pero esta misma semana tenemos tres ingresos nuevos. El movimiento en continuo en centros como éste, bien por la desgracia de los fallecimientos o porque, por ejemplo, los usuarios encuentran plaza concertada en otra residencia y se trasladan”. A día de hoy no hay casos positivos de coronavirus en el centro y vivimos “en la nueva normalidad en cuanto a visitas en las zonas designadas para ello y salidas”. Como responsable también del área de Asuntos Sociales, ha señalado que, desde septiembre aproximadamente, “el número de personas que necesitaba ayudas de emergencia social ha bajado porque ha habido gente que ha regresado a sus trabajos tras los erte”. Sin embargo, “estamos atendiendo a una 200 familias que prácticamente son fijas en el departamento y unas 100 que vienen de manera puntual y que van cambiando”. Ruiz ha dejado claro que “siempre vamos a estar ahí para quién lo necesite”.

SIN POSITIVOS POR CORONAVIRUS AYER EN CASTRO Y DESCIENDE LA INCIDENCIA A 14 DÍAS

En la jornada de ayer no se registró en Castro ningún positivo en coronavirus. La incidencia acumulada a 14 días desciende hasta 9 casos por cada 100.000 habitantes (tres menos que el día anterior), mientras a siete días se mantiene en 6 casos. DATOS EN EL CONJUNTO DE CANTABRIA Los principales indicadores del nivel de alerta sanitaria por la pandemia de coronavirus se han incrementado en las últimas horas, especialmente la ocupación de camas hospitalarias, que ha crecido seis décimas, al haber 22 pacientes ingresados, los nuevos casos y la incidencia, que ha roto la tendencia a la baja a 7 días tras varias semanas acumulando descensos. Así, según los últimos datos de la Consejería de Sanidad correspondientes a este domingo 17, Cantabria ha registrado 24 casos de Covid-19, que son 13 más que el día anterior. Además, hay siete personas más hospitalizadas, un total de 22, lo que supone una ocupación del 1,7% (+0,6), de los que cuatro continúan en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), donde este porcentaje se mantiene en el 3,8%. La mayoría de los hospitalizados están en Valdecilla, en concreto 18, incluidos los cuatro de la UCI, y también hay dos en Sierrallana, uno en el Hospital de Laredo y otro en el de Reinosa. Por otra parte, la incidencia a 14 días se sitúa en 52 casos por cada 100.000 habitantes -igual el día anterior-, aún en nivel 2 (riesgo medio), y en los 21 casos a 7 días, tres más que la víspera, rompiendo así la tendencia a la baja. En la misma línea, la positividad de las pruebas practicadas en la región, que continúa en nivel de alerta 1 (riesgo bajo), también ha parado la tendencia descendente y ha subido tres décimas porcentuales, hasta el 2,4%. En la última semana se han registrado en Cantabria 127 contagiados de coronavirus, que se elevan a 304 en quince días. Tras el deceso del sábado, no se han registrado nuevas víctimas por lo que el número de fallecidos por Covid desde el inicio de la pandemia se mantiene en 616.

CASTROVERDE CRITICA QUE «LOS SOCIALISTAS SE OLVIDAN DE LAS FAMILIAS MONOPARENTALES, PESE A UN ACUERDO PLENARIO QUE LAS FAVORECE»

CastroVerde recuerda en nota de prensa cómo, en noviembre de 2019, presentó una propuesta en el pleno que pretendía equiparar las familias monoparentales a las familias numerosas en cuanto a descuentos y bonificaciones. “Una iniciativa que salió adelante al contar con el visto bueno del pleno, a pesar de la abstención del PP, C´s y, sorprendentemente, del PSOE”. La respuesta obtenida por parte de quiénes ahora ostentan el Gobierno municipal a la hora de trabajar en esta propuesta “ha sido siempre confusa y denota falta de interés político por impulsarla, se aferran a que hay una norma de rango superior que lo impide”. Algo que “choca frontalmente con lo sucedido en otros municipios de la región, tal es el caso de Santander, en donde el partido de la rosa presentó una propuesta de similares características a la presentado por CastroVerde y en donde ya se han introducido bonificaciones en la tasa de basura, agua y alcantarillado, en las actividades del Instituto Municipal de Deportes y la Escuela de Música, además de en la Ordenanza de Precios públicos de prestación de transporte público urbano, a la vez que se siguen intentando realizar las modificaciones oportunas en el IBI”. Con el ánimo de que se cumpla lo que se debate y acuerda en el salón de plenos, CastroVerde ha preguntado por el tema en varias ocasiones durante las comisiones informativas pertinentes (Atención a la Ciudadanía, Hacienda…), además de abordarlo en el pleno durante el debate de la modificación de otras tasas, “poniendo de relevancia no sólo la oportunidad de cambiar lo que se refiere a las familias monoparentales, sino la falta de interés político en el asunto”. La formación política recuerda que se entiende por familia monoparental las unidades familiares siguientes: Las familias en las que solo el padre o la madre hayan reconocido a todos o alguno o algunos de los hijos, o le haya sido atribuida la patria potestad con carácter exclusivo por resolución judicial. Las formadas por una persona viuda o en situación equiparable con la descendencia que hubiera tenido con la pareja desaparecida. Aquellas en las que una sola persona tutele o acoja a una o varias personas menores de edad, mediante la correspondiente resolución administrativa o judicial, por tiempo igual o superior a un año. La conformada por una mujer que ha sufrido violencia de género por el progenitor, en los términos establecidos en la normativa reguladora en materia de violencia de género. A nivel nacional “el Ministerio de Derechos Sociales trabaja en una ley de Diversidad Familiar y Apoyo a las Familias que, previsiblemente, llegará al Consejo de Ministros para continuar su tramitación en el Congreso y Senado a finales de este año o principios de 2022. La norma pretende adaptar la legislación a la realidad social diversa. Y no es por que sí. En España, según los últimos datos, hay 1.887.500 hogares monoparentales, que representan el 10,1% del total de hogares existentes. Los hogares monoparentales están mayoritariamente integrados por una madre con sus hijos. En concreto, estos representan el 81,1% del total”. En Cantabria, según los últimos datos del INE (Instituto Nacional de Estadística) “los hogares monoparentales llegaron a los 27.500. Se sabe que, de ellos, el 86,5% de los hogares son monomarentales. Por otro lado, destacar que el organismo encargado de expedir la acreditación de este tipo de familia es el Instituto Cántabro de Asuntos Sociales”. Mientras tanto, en Castro, “el partido ¿socialista? sigue sin dar respuesta a este colectivo, y no por falta de demandas ciudadanas, propuestas y empuje por parte de CastroVerde”.

VITRINOR PARTICIPA EN UNA NUEVA MISIÓN COMERCIAL VIRTUAL, EN ESTE CASO A ARABIA SAUDÍ

Diez pymes cántabras y el consorcio de exportación Santander Fine Food participan a partir de la próxima semana en la misión comercial de carácter virtual a Arabia Saudí y Catar organizada por la Sociedad para el Desarrollo Regional de Cantabria, SODERCAN, adscrita a la Consejería de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio del Gobierno de Cantabria, y la Cámara de Comercio de Cantabria. Del 18 al 28 de octubre, estas empresas celebrarán reuniones virtuales con potenciales clientes o importadores de acuerdo a las agendas de trabajo individuales diseñadas específicamente para cada una de ellas con la colaboración de la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España (OFECOME) en Doha y dos consultoras externas especializadas en el mercado de Arabia. La empresa guriezana Vitrinor (Vitrificados del Norte) se centrará en el mercado de Arabia Saudí. El consejero delegado de SODERCAN, Rafael Pérez Tezanos, destaca la apuesta por la internacionalización de las empresas participantes, que pertenecen a sectores estratégicos del tejido productivo cántabro, y les agradece su confianza en las acciones del Área de Nuevos Mercados, que durante los dos últimos años han tenido que ser necesariamente en formato virtual por la pandemia de Covid. Se trata de la cuarta convocatoria del Plan de Acciones de Promoción Internacional, tras las misiones comerciales de carácter virtual en los mercados de Rusia y Australia y Estados Unidos, a las que seguirán las programadas para noviembre a México y en diciembre a Turquía.  SODERCAN financia el 70% del coste de las agendas. ARABIA SAUDÍ Arabia Saudí es un mercado de 35 millones de habitantes, con una renta per cápita entre las más altas de la región (20.160 $USA en 2021, con una previsión de crecimiento del 3,7%). Riad es la principal ciudad del país, seguida de Dammam, situada en el Golfo Pérsico/Arábigo, y de Jeddah, en el Mar Rojo. El programa Saudi Vision 2030 tiene como meta una serie de reformas a largo plazo para diversificar su economía, reducir la dependencia del petróleo y desarrollar servicios públicos como la salud, educación, infraestructuras, recreación y turismo. En general, Arabia Saudí ofrece oportunidades comerciales en sectores muy diversos, considerándose prioritarios el agroalimentario, bienes de equipo, materiales de construcción, defensa, energías renovables, gestión, desalinización, depuración, tratamiento y distribución de agua, recogida y tratamiento de residuos urbanos, infraestructuras de transporte, educación, sanidad, TIC y turismo.

CONVOCADO CONCURSO PARA CUBRIR EL JUZGADO NÚMERO 2 DE CASTRO URDIALES

0
La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial ha acordado convocar concurso para la provisión de destinos en la Carrera Judicial, entre miembros de la misma con categoría de juez/a. En lo que a Cantabria respecta se convoca únicamente la plaza para titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Castro Urdiales, con competencia en materia de violencia sobre la mujer.

Deberán participar en este concurso:

.- Quienes en situación administrativa de excedencia voluntaria hubieren solicitado el reingreso al servicio activo y obtenido, en su caso, la correspondiente declaración de aptitud, solicitando todas las plazas anunciadas en este concurso.

.- También deberán participar, en su caso, quienes, en situación administrativa de suspensión definitiva superior a seis meses, hubieren solicitado el reingreso al servicio activo, así como los jueces rehabilitados, solicitando todas las plazas anunciadas en este concurso.

.- Los reingresados al servicio activo procedentes de excedencia voluntaria o suspensión definitiva que obtengan destino en este concurso, no podrán deducir nueva petición hasta trascurrido un año desde su nombramiento.

No podrán tomar parte en el concurso:

a) Los jueces electos.

b) Los que se hallaren en condiciones legales para ser promovidos a la categoría de magistrado cuando se haya iniciado el trámite de promoción.

c) Los que se hallaren en situación administrativa de suspensión definitiva.

d) Los sancionados con traslado forzoso hasta que trascurra el plazo determinado en la resolución que ponga fin al proceso sancionador.

e) Los que hubieran sido designados a su instancia para cualquier cargo judicial de provisión reglada, hasta trascurridos dos años desde la fecha de nombramiento.

f) Los jueces que hayan obtenido primer destino en tal categoría no podrán deducir petición hasta trascurrido un año desde el nombramiento, cualquiera que hubiera sido el sistema o el momento de su nombramiento.

g) Los jueces de refuerzo, en expectativa de destino, en tanto no tomen posesión como jueces titulares, cumplido lo dispuesto en el apartado anterior.

h) Quienes desempeñen destino por el mecanismo de provisión previsto en el artículo 355 bis.2 de la Ley Orgánica del Poder Judicial no podrán concursar hasta transcurrido un año desde la fecha de la orden de nombramiento, a menos que antes de que transcurra un año se encuentren en situación de adscripción.

El concurso para la provisión de las plazas anunciadas se resolverá en favor de los jueces/zas solicitantes que ocupen el mejor puesto escalafonal, salvo previsión específica de la ley para determinados juzgados.

UN NUEVO POSITIVO DE COVID EN CASTRO EN LOS DOS ÚLTIMOS DÍAS PERO LAS INCIDENCIAS SIGUEN EN MÍNIMOS DE LA PANDEMIA

Castro ha registrado un caso nuevo de coronavirus en los dos últimos días, sumando únicamente dos en siete días y 4 en dos semanas. De es modo, la incidencia acumulada a 14 días asciende hasta 12 casos por cada 100.000 habitantes (3 más que el día anterior), y a 7 días se sube a 6 (tres más). DATOS EN EL CONJUNTO DE CANTABRIA Cantabria ha sumado un fallecido por coronavirus tras quince días sin muertes y hay un nuevo paciente en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), con lo que actualmente son 4, mientras los nuevos casos y la incidencia continúan a la baja. El deceso ha sido el de una mujer de 89 años que se produjo ayer, sábado 16, siendo el primer fallecimiento contabilizado en el mes de octubre (el último fue el 30 de septiembre, según el histórico del SCS). Con esta nueva muerte, el número de fallecidos en Cantabria por Covid desde el inicio de la pandemia sube a 616. Por otra parte, en la jornada del sábado se registraron 11 casos, 6 menos que el día anterior, y la incidencia sigue bajando, situándose en los 52 casos por cada 100.000 habitantes (3 menos que el día anterior), aún en nivel 2 (riesgo medio), y en los 19 a 7 días (el viernes eran 24). El número de hospitalizados se mantiene invariable en 15 pero se ha añadido una nueva persona en la UCI, donde hay cuatro pacientes internados. Estos datos sitúan la ocupación hospitalaria en el 1,1 por ciento y la de las UCI en el 3,8%. La mayoría de los hospitalizados están en Valdecilla, en concreto 12, incluidos los cuatro de la UCI, y también hay dos en Sierrallana y uno en el Hospital de Laredo. Mientras, la positividad de las pruebas practicadas en la región, que continúa en nivel de alerta 1 (riesgo bajo), sigue cayendo y ha retrocedido cuatro décimas porcentuales, hasta el 2,1%. En la última semana se han registrado en Cantabria 110 contagiados de coronavirus, que se elevan a 304 en quince días.

DETENIDOS DOS MENORES DE 14 Y 15 AÑOS POR ROBAR ESTA MADRUGADA EN UNA FARMACIA DEL CENTRO DE CASTRO

Según informa la Policía Local, en torno a las 3 de la madrugada, la patrulla del turno de noche, alertada por un vecino que escuchaba ruidos, detuvo a los autores del robo con fuerza en una farmacia del centro urbano.

Se trata de dos menores de 14 y 15 años de edad, que trataban de huir del lugar con productos al no encontrar dinero en las cajas.

FISIOENERGÍA PRESENTA SUS NOVEDADES EN TRATAMIENTOS Y TÉCNICAS EN UN AMPLIO SERVICIO DE FISIOTERAPIA EN CASTRO

0
FisioEnergía, la clínica de fisioterapia que va a cumplir 7 años de actividad, ha comenzado la nueva temporada con novedades y mejoras. Es el fruto de una formación e innovación constante de estos profesionales castreños en un ámbito muy amplio de terapias, tratamientos y maquinaria. Su responsable, Lucas Guerrero, explicaba en Castro Punto Radio que en FisioEnergía pueden ayudar a personas con problemas de cuello, de espalda, mandibulares y otras patologías incluyendo a los y las deportistas. Destaca su servicio de rehabilitación postquirúrgica, para pacientes que necesiten emprenderla lo antes posible en vez de esperar la demora de las citas en la sanidad pública. Entre las técnicas en las que se apoya su trabajo, ha destacado la ecografía para examinar los huesos, músculos, articulaciones y vasos sanguíneos, así como el método ecoguiado. A todo ello hay que sumar las gimnasias terapéuticas como el pilates, las hipopresivas y las pensadas especialmente para los mayores. Siempre en grupos muy reducidos y supervisados por los profesionales de FisioEnergía. Recordamos que están en Maestro Barbieri 2, Bajo 4, junto a la Plaza Porticada y que puedes informarte a través de https://www.centrofisioenergia.com y en el teléfono 942 78 43 07. En definitiva, soluciones para mejorar la salud y el tono físico de cualquier persona que lo necesite. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, https://castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.

HOY, DÍA DE LA MUJER RURAL, HABLAMOS EN CASTRO PUNTO RADIO CON CUATRO MUJERES DEL SECTOR

Coincidiendo hoy con la celebración del Día de la Mujer Rural, hemos compartido un rato en Castro Punto Radio con cuatro mujeres del mundo rural. Se trata de Mercedes Fernández de Guriezo, secretaria de la Asociación de Raza Monchina y portavoz de la Plataforma en defensa de la gestión del lobo; Lorena Ortiz, emprendedora y propietaria de la empresa familiar ‘Flores del Norte’ de plantación de rosas y lavanda en Mioño y Otañes; Delia Pérez, organizadora de la Feria de Ganado de Helguera y propietaria de una cuadra de caballos; y Jessica Pozuelo, propietaria de la granja ‘El Molino’ de Otañes de producción de ganado para carne. Con ellas hemos conversado sobre lo sacrificado de este trabajo, “en el que no hay festivos, ni vacaciones ni fines de semana” y la conciliación con la vida familiar. Han defendido la necesidad de  que “las administraciones apoyen más al sector porque, de lo contrario, tiene difícil futuro”. Han contado que “hay ayudas para empezar pero, a partir de ahí, no hay más que trabas para mantenerse. Cada vez nos imponen más normativas y burocracia para seguir adelante”. También consideran que “falta más concienciación por parte de los ciudadanos en general  de la importancia de consumir lo nuestro, lo de España”. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, https://castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.

CORTE DE AGUA Y BAJADAS DE PRESIÓN EL MARTES EN VARIAS ZONAS DE CASTRO

El Servicio Municipal de Aguas informa del corte de suministro previsto para este martes, de 7 a 13 horas, por trabajos de mantenimiento en ETAP (Estación de Tratamiento de Agua Potable). El corte afectará a: -Urbanización Montesolmar. -Los Caseríos. -Alfonso VIII. -Avenida de la Libertad. Se producirán bajadas de presión o incluso cortes puntuales de agua en las zonas altas de la ciudad, comprendidas entre la calle Leonardo Rucabado y la autovía A-8. Igualmente, en el área de calles circundantes al Centro de Salud Cotolino. Una vez terminados los trabajos se restablecerá el suministro sin previo aviso. Se pueden producir episodios de turbidez, con lo que no se recomienda no utilizar el agua para uso alimentario mientras duren los mismos.

JOSÉ MARI LIENDO SUPERVISA LAS LABORES DE MANTENIMIENTO DE TRAMOS DEL CAMINO DE SANTIAGO Y VÍAS VERDES DEL MUNICIPIO

El concejal de Medio Ambiente, José Mari Liendo, ha supervisado hoy las labores de arreglo de las estructuras de madera y barandillas que se vienen desarrollando en varios puntos del municipio, dentro del Proyecto de Mantenimiento del Camino de Santiago y de Vías Verdes y Senda Costera, con cargo al programa de Corporaciones Locales. Liendo ha señalado que en estos momentos se están ejecutando las mejoras en el tramo peatonal  que discurre entre los barrios de Ornás y El Prado de Sámano, tras haber finalizado los de la  vía verde de Traslaviña (Otañes), la ensenada de Islares, el parque de Cerdigo y las piscinas y trampolín de Ostende y los puentes metálicos de Santullán y Mioño. Próximamente se llevarán a cabo actuaciones en la Cotonera de Islares y El Berrón de Ontón. El edil de Cs ha indicado que este proyecto incluye también labores de desbroce de vegetación y limpieza y recogida de residuos, con el objetivo de mejorar el mantenimiento de estas zonas de “especial belleza e importancia patrimonial y medioambiental” y dotar de seguridad a los usuarios. “Nuestro compromiso con los vecinos y visitantes es ofrecer un entorno seguro y de calidad y en ello trabajamos con ahínco desde la Concejalía de Medio Ambiente”, ha matizado José Mari Liendo.

LOS VETERINARIOS CREEN QUE LA NUEVA LEY DE PROTECCIÓN ANIMAL “ES NECESARIA”, PERO “HAY MUCHOS ASPECTOS QUE PERFILAR, YA QUE SE ABORDAN DE MANERA SUPERFICIAL”

La nueva Ley de Protección y Derechos de los Animales que se está tramitando en las Cortes está dando mucho que hablar y generando opiniones para todos los gustos. En Castro Punto Radio hemos recabado la del colegio de Veterinarios de Cantabria. Su presidente, Juan José Sánchez ha señalado que “es una normativa necesaria para poner al día las sensibilidades ciudadanas”, pero ha añadido que “es un borrador muy inicial al que le queda un largo recorrido de debate desde el punto de vista técnico y jurídico”. Desde el Colegio “estamos estudiando el documento para trabajar con la Dirección correspondiente, si es que el contacto se produce porque aún no se han dirigido a nosotros. Si no lo hacen, presentaremos alegaciones en el periodo oportuno porque hay varios aspectos que se tocan de manera muy superficial y ofrecen dudas sobre la interpretación en algunas material y la forma de llevar a cabo ciertas pretensiones”. Por ejemplo “hay cuestiones como la identificación de los animales o la regulación de tratamientos veterinario que invaden competencias”. Entre las novedades que incluye esta ley está la de que los ciudadanos deberán hacer un curso para poder tener perro; prohíbe utilizar animales en espectáculos públicos o actividades artísticas, turísticas o publicitarias, que les causen angustia, dolor o sufrimiento o someterlos a trabajos inadecuados o excesivos en tiempo o intensidad respecto a las características y estado de salud de los animales. “Hay mucho que perfilar en estos aspectos, que se abordan de forma superficial. Hay buena intención en el texto, pero falta trabajo y hay cosas que no quedan claras”. Por ejemplo, “como va a ser ese curso, quién lo imparte, qué se entiende por espectáculos que causen dolor o por trabajos de excesiva intensidad. En Cantabria hay caza, arrastre, carreras de caballos o ferias de ganado que no sabemos cómo se regularán o cómo se verán afectadas. Del mismo modo, tradición rural y ganadera que usa animales para los trabajos. No se sabe quién va a evaluar a cada uno de los animales y cada cuánto”. Con respecto a la prohibición de comercialización de animales de compañía en tiendas, “habrá que ver el detalle, pero uno de los objetivos de esta Ley es eliminar el comercio con animales y potenciar la adopción. Quizá este tipo de establecimientos, que venden otro tipo de productos, podrían colaborar con las asociaciones de adopción”. Entre otras cosas, se establece la prohibición del sacrificio de animales de compañía, exceptuando razones sanitarias o eutanásicas.

CONVOCADOS LOS CONCURSOS DEL CARTEL DE SAN ANDRÉS Y DE LOS POEMAS DE LA MAR Y SUS GENTES

0
El Ayuntamiento de Castro convoca, un año más, el concurso del cartel de San Andrés y el de los poemas de las mar y sus gentes. Los trabajos se entregarán en el Centro Juvenil ‘El Camarote’ a partir del lunes 18 de octubre y con fecha límite el viernes 5 de noviembre 2021, incluido. El Concejal de Festejos, Gorka Linaza, anima a la población “a participar en el Concurso de Poemas de la Mar y sus Gentes en homenaje a todos los pescadores y sus familias, para no perder una edición más de esta cita tan especial dentro de nuestra fiesta, con el objetivo de seguir recopilando poemas para después continuar editando libros”. Los premios para este concurso son de 200 euros el primero, 150 el segundo y 100 el tercero. Con respecto al concurso de carteles, está abierto a todos los jóvenes residentes en el municipio hasta los 18 años. Del mismo modo, Linaza anima “a niños y jóvenes a participar en la elaboración del cartel que sea el anunciador de nuestras entrañables fiestas de San Andrés que son tan nuestras, con esos caracoles y besugo seña de identidad del 30 de noviembre”. El cartel ganador obtendrá 150 euros en material escolar. Los trabajos presentados se ajustarán a las medidas: 60 x 45 (en vertical), debiendo constar necesariamente la leyenda: ‘SAN ANDRÉS 2021. FIESTA DE INTERÉS TURÍSTICO REGIONAL. AYUNTAMIENTO DE CASTRO-URDIALES’. Imagen del cartel de las fiestas del año pasado.

NUEVA JORNADA SIN POSITIVOS COVID EN CASTRO, BAJA LA INCIDENCIA A 14 DÍAS Y SE MANTIENE SIN CAMBIOS A 7

Castro no registraba ayer ningún positivo en coronavirus y baja la incidencia acumulada a 14 días hasta 9 casos por cada 100.000 habitantes (3 menos que el día anterior). A 7 días se mantiene en tres. DATOS EN EL CONJUNTO DE CANTABRIA Los principales indicadores de la pandemia de coronavirus han continuado la tendencia a la baja en las últimas horas en Cantabria, donde solo la incidencia permanece en nivel 2 (riesgo medio) de alerta sanitaria. El resto están en nivel bajo y la positividad se enmarca ya en la ‘nueva normalidad’. En concreto, según los últimos datos de la Consejería de Sanidad correspondientes al jueves 14, Cantabria ha registrado 21 casos de Covid-19, uno menos que el miércoles, y hay 16 pacientes ingresados, tres menos, de los que, como en la jornada previa, cuatro están en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Esto supone una ocupación de camas hospitalarias del 1,3% -tres décimas menos que el día anterior- y del 3,8% en UCI, que no varía con respecto a la víspera. La mayoría de los hospitalizados están en Valdecilla, en concreto 12, incluidos los cuatro de la UCI, y también hay dos en Sierrallana y dos en el Hospital de Laredo. Por su parte, ha bajado la incidencia acumulada a 14 días, con 56 casos por cada 100.000 habitantes (cuatro menos que el miércoles), y a siete días, con 23 casos, dos menos. Mientras, la positividad de las pruebas practicadas en la región, que continúa en nivel de alerta 1 (riesgo bajo), ha retrocedido dos décimas, hasta el 2,6%. En la última semana se han registrado en Cantabria 134 contagios de coronavirus, que se elevan a 326 en quince días. En las últimas horas no ha habido que lamentar ningún nuevo fallecido por Covid, por lo que la cifra total de víctimas mortales se mantiene en 615 en la comunidad desde que comenzó la pandemia.

SUBVENCIÓN REGIONAL DE 40.000 EUROS A CASTRO PARA EL PROGRAMA DE FORMACIÓN EN ACTIVIDADES AUXILIARES EN VIVEROS Y JARDINES

0
La Consejería de Educación y Formación Profesional publica en el Boletín Oficial de Cantabria la resolución por la que se hacen públicas las subvenciones concedidas a entidades locales para el desarrollo de programas de formación profesional básica en la modalidad de aula profesional básica. Para el perfil Actividades Auxiliares en Viveros, Jardines y Centro de Jardinería, el Ayuntamiento de Castro recibe 40.000 euros, el total de lo solicitado.