ANTONIO ARIZMENDI ESPERA QUE LAS FIESTAS DE LA ASUNCIÓN «SE DESARROLLEN COMO LAS QUE HA HABIDO HASTA AHORA, CON MUCHA GENTE Y POCAS INCIDENCIAS»

El Ayuntamiento acogía ayer la habitual reunión para establecer el dispositivo de emergencias que se pone en marcha antes de cualquier evento multitudinario, como es en este caso, la festividad de la Asunción y el concurso de marmitas. Como ha detallado en Castro Punto Radio el subinspector de la Policía Local, Antonio Arizmendi, “ese dispositivo es prácticamente similar al de años anteriores en los que se ha celebrado la fiesta. Estaremos asegurando el recorrido en la procesión de Las Velillas y, por la noche, habrá un refuerzo de agentes, junto con Guardia Civil”. Entre otras cuestiones, “intentaremos minimizar en lo posible los efectos y consecuencias para los vecinos de los botellones, conscientes de que es muy complicado evitarlos”. Arizmendi espera que la noche “se desarrolle igual que en las fiestas anteriores que hemos tenido en verano, en las que ha habido mucha afluencia de gente pero pocas incidencias importantes”. El día de la marmita, “estaremos en la zona todos los efectivos de emergencias con un puesto principal junto al monumento a las rederas y otro en La Plazuela”.

EL AYUNTAMIENTO RECUERDA EL RECORRIDO Y LAS NORMAS QUE ACOMPAÑARÁN A LA PROCESIÓN DE LAS VELILLAS ESTE PRÓXIMO DOMINGO

La Alcaldesa castreña, Susana Herrán, ha emitido un bando en el que se establece que  «con motivo de la celebración de la Procesión de las Velillas el próximo domingo, 14 de agosto de 2022, se deberán recoger todos los toldos y ocupaciones en suelo público de los establecimientos de hostelería y comercio, así como mantener apagada la música de los mismos al paso de la procesión, para mejor discurrir del acto». La comitiva transitará por las calles Santa María, Belén, La Rúa, Ardigales, Juan de la Cosa, Avenida de la Constitución, Paseo del Puerto y regreso a la Iglesia de Santa María. El bando añade que «desde las 21:00 horas del 14 de agosto hasta la finalización de la Procesión, deben ser respetadas las medidas anteriormente indicadas». Recordamos que la Procesión de las Velillas comenzará a las 21:15 horas.

EL MINISTERIO DE TRANSPORTES INVIERTE MÁS DE 80.000 EUROS EN LA MEJORA DE LA SEGURIDAD VIAL EN LA TRAVESÍA DE LA N-634 EN ONTÓN

La delegada del Gobierno en Cantabria, Ainoa Quiñones, ha destacado la apuesta del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) para mejorar la seguridad en las vías de su competencia tras la inversión de más de 80.000 euros en la travesía de la N-634 en Ontón (Castro Urdiales). Quiñones ha visitado junto al jefe de la Demarcación de Carreteras del Estado en Cantabria, Fernando Hernández Alastuey, estas obras con las “se ha mejorado mucho la seguridad vial de esta zona”. “Se ha creado una nueva acera de 150 metros de longitud y se ha instalado una barandilla metálica para dar mayor seguridad, y también se han colocado nuevos elementos de contención y seguridad en la intersección con la CA-250”, ha detallado. Asimismo, la delegada ha indicado que se ha completado la actuación con una mejora de la señalización, tanto vertical como horizontal y la creación de dos pasos de peatones iluminados. La delegada del Gobierno ha ensalzado que esta obra, que se ha financiado con un crédito de gestión directa del Mitma a la Demarcación de Carreteras del Estado en Cantabria, supone “una mejora sustancial de la seguridad peatonal, pero también vial en la zona”. “Siempre lo digo, estas pequeñas obras son las que mejoran la vida de la gente y que hacen más vivible el entorno que nos rodea”, ha dicho Quiñones. Así, ha ensalzado el compromiso del Gobierno de España con Cantabria “no sólo con la ejecución de las grandes obras que se están desarrollando en la Comunidad Autónoma, como el ramal de continuidad en Torrelavega, el nuevo acceso al Puerto de Santander o la reforma integral del Desfiladero de la Hermida, sino también con estas pequeñas actuaciones que tienen mucha repercusión para los vecinos”. “Y es también un compromiso evidente del Gobierno de España con el municipalismo, con los ayuntamientos, y también en zonas rurales como ésta y con el reto demográfico”, ha añadido.

APROBACIÓN DEFINITIVA DE LAS MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS PARA LOS BONOS COMERCIO Y ESCOLAR Y PARA LAS LUCES DE NAVIDAD

El Ayuntamiento de Castro publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de aprobación definitiva de los expedientes de modificación presupuestaria aprobado en el pleno del 28 de junio por 618.000 euros en total. Se trata de  400.000 euros para una nueva edición del Bono Comercio, 180.000 euros para el Bono Escolar y 38.000 euros para aumentar la partida para las luces de Navidad. Seguidamente se inserta el resumen por capítulos del presupuesto municipal. El de gastos es el siguiente:

PROGRAMACIÓN DE LAS FIESTAS DE LA ASUNCIÓN Y SAN ROQUE EN CASTRO

El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha presentado la programación de las Fiestas de la Asunción y San Roque, que comienzan el próximo domingo 14 de agosto con el pregón y chupinazo a cargo de los chicos y chicas del Club A.N. Castro Sin Límites Remo inclusivo. Tal y como destaca el concejal de Festejos, Gorka Linaza, “a las 20:30 horas del domingo, tras la misa previa en la Iglesia de Santa María, nuestra patrona la Virgen de la Asunción recorrerá las calles de la ciudad en la tradicional Procesión de las Velillas”. Una vez finalizada, un castillo de fuegos artificiales será lanzado en honor a la patrona. La jornada finalizará con la actuación, en la Plaza del Ayuntamiento, del grupo El Pacto. El lunes 15 de agosto, festividad de la Asunción, comenzará con la parrillada de bonito que cocinarán la Peña Los Jaulas en colaboración con el grupo Eroski. Será la degustación de bonito previa al tradicional Concurso de Marmitas, que comenzará a las once de la mañana con el lema “Una parcela, un fuego, una marmita”. Linaza explica que es una cita “muy esperada por los castreños y castreñas que este año volvemos a disfrutar a y celebrar con todas la ganas e ilusión que este día ha albergado siempre en nuestro municipio”. Finalizado el concurso, la actuación en romería de Raspu “animará a los y las asistentes para concluir un día lleno de celebración”. Además, continúa el edil de Festejos, el remo “nos acompañará con las regatas de la Bandera Ciudad de Castro-Urdiales de las ligas ARC1, ARC2 y Liga ETE Femenina durante el sábado y lunes, y la Bandera CaixaBank de la Liga EuskoLabel en la mañana del domingo». El día de San Roque, martes 16 de agosto, se celebrará el tradicional Concurso de Pesca de Mubles Memorial Nisio Perez “Meguy”, organizado por la Peña Zaka en colaboración con Pesca Portillo. A ello se sumarán los juegos infantiles y la música.

TROFEO DE LA ASUNCIÓN DEL CLUB CASTRO RADIOCONTROL, ESTE FIN DE SEMANA EN SU CIRCUITO DE HELGUERA

0
El Club Castro RadioControl organiza, los días 13 y 14 de agosto, la segunda edición de su Trofeo de La Asunción que tendrá lugar en su circuito de Helguera. Como ha detallado en Castro Punto Radio Jesús González, “habrá dos categorías: escala 1/8 TT Buggy y la camioneta escala 1/10 SCT”. Gracia a la colaboración del Ayuntamiento de Castro “entregaremos trofeo a los tres primeros clasificados de cada categoría”. El sábado, “durante toda la jornada, se realizarán los entrenamientos libres y ya el domingo, desde las 9:30 horas, se abrirán las puertas para celebrar las rondas clasificatorias y las finales”. Además de los participantes, “la cita está abierta a todo el que quiera ir a verlo”.

FIESTÓN BALLENERO Y VAYA TRACA CREEN QUE «HAY QUE BUSCAR SOLUCIONES PARA AMPLIAR EL NÚMERO DE PARCELAS DE LA MARMITA PORQUE 200 SON MUY POCAS»

A cuatro días para la celebración del Concurso de Marmitas, han visitado los estudios de Castro Punto Radio Alberto Perales de la peña Vaya Traca y Pedro Gimeno de Fiestón Ballenero. Han opinado sobre el hecho de que la organización este año no haya cambiado con respecto a 2019 en cuanto al número de parcelas y el sistema para inscribirse. Gimeno ha afirmado que “200 parcelas son pocas y eso es evidente”. Ha señalado que, desde el Ayuntamiento “se han buscado soluciones, pero Puertos no ha dado los permisos y no se han podido pintar más parcelas. El problema es dónde poner más si todo el terreno no es del Ayuntamiento”. En este sentido, cree que “deben sentarse muchas partes y tratar de llegar a acuerdos”. Por su parte Perales considera que “se ha ido tarde y estas cosas hay que solucionarlas antes. Debería estar solventado para mayo o junio y no esperar al último momento”. Entiende que el lugar idóneo para ampliar parcelas sería el parque Amestoy, “contando claro con el permiso de Puertos”. Ha trasladado que en alguna reunión “yo he propuesto también quitar la tribuna para ganar algún espacio más y que la cata del jurado se haga en los bajos del Ayuntamiento”. En cualquier caso, «nosotros somos meros colaboradores, aportamos ideas, pero no somos los que organizamos las fiestas. Lo que hacemos, lo hacemos con las directrices del Ayuntamiento». Tanto Vaya Traca como Fiestón Ballenero han querido responder a algunos críticas en los últimos días sobre porqué las penas tienen un espacio asignado en la Marmita. Han dejado claro que “nosotros no cobramos nada por lo que hacemos y mientras los demás están disfrutando de la fiesta, nosotros tenemos nuestros cometidos y trabajos que realizar. El sábado bajaremos a primera hora de la mañana a pintar las parcelas. El día de la fiesta,  Los Jaulas están desde las seis de la mañana preparando las brasas y el bonito para repartir, que días antes también limpian. Los demás, entregamos platos y bolsas de basura, comprobamos el número de fuegos que hay y que el responsable de la parcela esté presente, coordinamos la entrega de los platos al jurados y nos encargamos de la cucaña. A todo eso se añaden las reuniones que mantenemos con el concejal antes de que llegue la fiesta”. Han añadido que “nos colocamos en sitios donde no se podrían pintar parcelas, por lo que no estamos quitando el sitio a nadie. Nos ponemos en zonas en las que, en cualquier momento, nos pueden mandar quitarnos”. Han animado a “todo aquel que se queje, a bajar con nosotros a pintar parcelas y demás. Toda colaboración siempre en bienvenida”.

MAÑANA VIERNES POR LA NOCHE SERÁ EL MEJOR MOMENTO PARA VER LA LLUVIA DE PERSEIDAS, AUNQUE LA LUNA LLENA DIFICULTARÁ LA VISIÓN

0
Como todos los años por estas fechas, desde hace unos días se está viendo la lluvia de estrellas, las Perseidas o también llamas las Lágrimas de San Lorenzo. No obstante, el momento de mayor esplendor se producirá entre las 21:00 horas de mañana viernes y las 03:00 horas de la madrugada del sábado. Como ha explicado en Castro Punto Radio la presidenta de Astro Cantabria, Neila Campos, en ahora cuando se ve este fenómeno. “Las estrellas son pequeñas partículas dejadas por un cometa. Se queda flotando en el espacio y, cuando se encuentran con la Tierra, entran en la atmósfera a gran velocidad y se ponen incandescentes”. Para poder observarlas, “hay que buscar un sitio alejado de la contaminación lumínica y donde el cielo esté despejado. Sin embargo, este año nos encontramos con la dificultad de que hay luna llena, que da luz y brillo y dificulta ver la lluvia de estrellas”. Campos ha señalado que “se realiza un promedio del número de Perseidas que se podrían ver por hora. Se estima en torno a 80 o 100, pero claro, son cifras para condiciones ideales de poca luz y cielo despejado”.

ISLARES CELEBRA SUS FIESTAS DE SAN ROQUE DESDE MAÑANA Y HASTA EL MARTES

La Junta Vecinal de Islares, recupera, tras el parón por la pandemia, sus fiestas de San Roque, que comienzan este viernes y se prolongará hasta el martes con un amplio programa de fiestas sobre el que hemos hablado en Castro Punto Radio con su alcaldesa, Dolores Vázquez. Ha señalado que la celebración de San Roque “tiene un sabor especial para los vecinos” y, por esta razón, “hemos elaborado un programa bastante completo porque los vecinos se merecían un esfuerzo”. Los actos comienzan mañana a las 22:30 horas con el cine de verano patrocinado por el Ayuntamiento. La película que se proyectará será ‘Mi amigo Pony’. El sábado las fiestas comienzan a las 12 con el volteo de campañas. Habrá paella popular, exhibición y concurso de tirachinas, actuación del mago Fiz, concierto tributo a Luz Casal y DJ Flou. El domingo, juegos infantiles, misa, concurso de tortillas, parchís infantil, rápida de mus, torneo de brisca, romería con Raspu, actuación de la bailarina Dairi Brown y el baile de la sombrilla. El lunes, juegos infantiles, concurso de marmitas, misa, concurso de disfraces, baile, Karaoke y romería con Raspu; barbacoa popular y fiesta de disfraces con Raspu. Para terminar, el martes, pasacalles con los gaiteros Megrada Tradicional, procesión desde la iglesia hasta la ermita de San Roque donde se celebrará la misa, Gymkana Jack Sparrow, espectáculo familiar, actuación infantil de la Tía Tati, chocolate con churros y macrodiscoteca con la orquesta Eclipse.

EL AYUNTAMIENTO COLOCA UNA RED PARA EVITAR LA CAÍDA DE RESIDUOS AL MAR DURANTE LAS FIESTAS DE LA ASUNCIÓN

El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha colocado una red en la barandilla del puerto del municipio para evitar que, con motivo de las Fiestas de la Asunción y el Concurso de Marmita, los residuos y la suciedad vayan a parar al mar. Con esto, se indica desde el Consistorio, “impedimos que nuestro puerto y aguas reciban residuos, y así mantenerlo lo más limpio posible durante el discurrir de nuestras fiestas ”. “El cuidado de nuestro entorno natural es primordial, por lo que hemos llevado a cabo esta iniciativa”, se concluye.

PODEMOS E IZQUIERDA UNIDA SOLICITAN UNA SERIE DE MEJORAS EN EL ENTORNO DEL PARQUE DE OSTENDE

Alberto Martínez y Pablo Villasante, portavoces de Podemos e IU respectivamente, informan de que han “solicitado la intervención municipal para la mejora de un conjunto de deficiencias menores en el parque de Ostende, algunas de las cuales llevan demasiado tiempo sin arreglo”. En nota de prensa, señalan que “entre el polideportivo, la playa y la zona hostelera-comercial, tenemos el área sin duda de mayor tránsito de personas del barrio de Urdiales, todo ello alrededor de un parque que concentra un buen número de alternativas de ocio; tirolinas, ludoteca, zona de skate, parque infantil, máquinas de ejercicio…, pero todo ese tránsito supone un desgaste continuo muy intenso”, señala Martínez. Por su parte, Villasante indica que “a finales de verano previsiblemente comenzarán las obras para la renovación del paseo, pero no podemos dejar de lado algunas necesidades básicas en esta zona que además no suponen gran inversión”. “Hemos solicitado ya por ejemplo la colocación de sombrillas o sombras para la ludoteca infantil, cuyos usuarios no tienen donde guarecerse del sol durante las horas de juego. Además, las dos fuentes de la zona acumulan muchísima suciedad, una de ellas ni siquiera drena el agua, con lo que esta cae por la acera. Entre los árboles encontramos también una zona pantanosa de unos 10 m2 debido a una fuga de agua, que inutiliza una fantástica zona de sombra. El barco, está en un delicado estado de conservación que podría ser peligroso, especialmente debido a los cristales rotos y en el fondo de saco donde acaba la carretera hay un agujero enorme tapado con un cono aplastado”, detallan ambos partidos. Martínez y Villasante insisten que “estas son cosas que creemos que pueden arreglarse casi inmediatamente, pero sin olvidar luego otras que esperamos que se planifiquen junto con la renovación del paseo, como pueden ser el barnizado o reposición de bancos y columpios de la zona y especialmente el saneamiento del césped del parque, que tiene ya demasiadas calvas que a buen seguro se volverán barrizales con la vuelta de la lluvia”. Pese a todo, ambas formaciones indican que “no pretendemos crear una falsa sensación de zona catastrófica, el baño público está en buen estado, como lo están los servicios de la playa, la pirámide de cuerdas, la zona de skate, o las máquinas de ejercicio. También es evidente el trabajo por mejorar la zona de vegetación frente al polideportivo y donde están brotando palmeras. Simplemente se trata de solventar pequeños detalles para optimizar el aprovechamiento de este parque tan útil y concurrido”, finalizan.

¿CÓMO GANAR LOS BONOS EN LAS CASAS DE APUESTAS?

Las casas de apuestas ofrecen varios incentivos a los apostantes. Estas ofertas son utilizadas para atraer a nuevos usuarios y para recompensar a los regulares. En este material te presentamos información sobre los bonos en apuestas deportivas. ¿Qué son los bonos de las casas de apuestas? Las bonificaciones son una especie de dinero adicional que las empresas regalan a los usuarios y que debe estar regulado por ciertas restricciones para que pueda ser utilizado. Las casas de apuestas ofrecen a sus clientes una amplia gama de bonos para atraer a nuevos apostantes y retener a los regulares. Para elegir los mejores bonos, los clientes deben entender primero cómo ellos funcionan. Bonos de bienvenida Los bonos de bienvenida son promociones del operador que se dan a los nuevos usuarios después del proceso de registro. La entrada en vigor del Real Decreto 958/2020 suspendió este tipo de ofertas. Por ello, las oficinas no proporcionan los bonos de bienvenida, según la legislación española sobre el juego. Asimismo tienes que recordar que las bonificaciones de las empresas existen sólo para los españoles. Cualquier bono sólo puede ser aceptado por usuarios con la cuenta verificada que tengan sus cuentas durante al menos 30 días. Bonificaciones sin depósito Estos bonos se dan sin necesidad de hacer un depósito. Todos estos bonos están ahora disponibles sólo para los clientes activos. Algunas empresas suelen regalar bonificaciones sin depósito a los apostantes en formato de freebets. Otros bonos Otras bonificaciones populares que proporcionan las compañías son los bonos con rollover y las freebets. Pueden funcionar de manera diferente y tienen las condiciones especiales. Bonos con rollover Hasta hace poco tiempo, tales bonos eran muy frecuentes. Todavía puedes encontrar numerosas oficinas que incluyen ofertas con rollover donde se presentan los bonos sobre el depósito del cliente, que puede ser del 50% o del 100% del mismo. Si coges esto y depositas 100 euros, automáticamente añadirán otros 100 euros a la cuenta de tu perfil, elevándola a 200 euros. Estas ofertas están limitadas por términos de liberación que se basan en rollover, es decir, cuántas veces debes apostar este bono. Apuestas gratuitas (freebets) Esto es el tipo más popular porque los operadores regalan las freebets en los principales deportes (fútbol, baloncesto, tenis, etc.) dos veces por semana o más. La plataforma suele proporcionar una freebet por el mismo importe de dinero que el depósito. Antes de obtener la freebet, la mayoría de los operadores exigen un depósito mínimo (10 euros). Pero a veces las empresas suelen ofrecer apuestas gratuitas sin exigir el depósito y esto ocurre, por lo general, en determinados eventos deportivos. ¿Cómo puedo obtener estos bonos? En la actualidad no puedes recibir los bonos de bienvenida en España, para recibirlos es necesario ser cliente del operador y cumplir todas las normas establecidas por la ley. Cuando el usuario visita el sitio web de oficina, puede encontrar las ofertas interesantes en una sección especial o dentro del área de usuario. La mayoría  de los bonos requieren un código promocional que puede encontrarse en la página  web, un enlace de correo electrónico o un banner para activarlos. Como todo, las bonificaciones de los operadores tienen las ventajas y desventajas. Las ventajas son que nos permiten jugar gratis o aprovechar las freebets. Entre los puntos débiles son sus restricciones que nos pueden poner para adquirir los bonos, utilizarlos, retirar el dinero, por lo tanto, reiteramos, es importante leer atentamente las condiciones de cada bonificación. 5 recomendaciones para los apostantes
  1. Tales ofertas pueden ser una interesante oportunidad para experimentar.
  2. Tienes que leer detalladamente las condiciones del bono.
  3. No aceptes la mayor bonificación que te ofrezcan si esta no es adecuada para tu monedero.
  4. Cuando se trata de los bonos, no debes imaginar que esto es un tesoro.
  5. Mantén estricta disciplina y respeta el reglamento del bono.

GURIEZO CONVOCA LAS SUBVENCIONES CULTURALES, DEPORTIVAS, TURÍSTICAS Y SOCIALES DE 2022

0
El Ayuntamiento de Guriezo publica en el Boletín Oficial de Cantabria la convocatoria de subvenciones para finalidades culturales, deportivas, turísticas y sociales de 2022. Se otorgarán subvenciones según estipula la Ordenanza reguladora para las siguientes actividades: -Ayudas a Entidades Culturales: 8.000 euros. -Subvención AMPA: 2.000 euros. -Ayudas deportivas locales: 11.500 euros. Concediéndose a las distintas asociaciones radicadas en el Municipio que vayan a organizar alguna finalidad cultural, deportiva, turística y social en el año 2022 y de acuerdo con el proyecto presentado por las mismas. Las solicitudes se presentarán en el Registro de Entrada del Ayuntamiento, en el plazo de 20 días hábiles a contar desde mañana.

UN VECINO DE MUNGÍA DE 69 AÑOS FALLECE ESTA TARDE EN LA PLAYA DE BRAZOMAR

Minutos antes de las cuatro de esta tarde, los servicios de emergencias rescataban del agua a un vecino de Mungía de 69 años en la Playa de Brazomar, comprobando que se encontraba en parada cardiorrespiratoria. Socorristas de la DYA y personal sanitario fuera de servicio iniciaban las maniobras de recuperación cardiopulmonar.  Por desgracia, tras más de 40 minutos de esfuerzo de todos los equipos intervinientes, se ha certificado su fallecimiento. En el dispositivo han participado también efectivos del 061, la lancha de salvamento de la DYA, Guardia Civil y Policía Local coordinados por 112 Cantabria.

ESTÍBALIZ RUIZ Y JAVIER LÓPEZ VISITAN CASTRO PUNTO RADIO TRAS CUMPLIR CON CRECES SUS OBJETIVOS EN EL DESCENSO DEL SELLA

Tras quedar segunda y quinto en sus respectivas categorías en el Descenso del Sella celebrado el pasado fin de semanas, han visitado los estudios de Castro Punto Radio Estíbaliz Ruiz y Javier López Zaballa, integrantes de Kayak Castro. La de Ruiz fue la primera participación en este descenso y consiguió el segundo puesto. Ha reconocido que “fue toda una sorpresa. Mi principal objetivo era conseguir llegar a meta en una prueba tan exigente y con una salida tan difícil en la que se acumulan casi 1.000 piraguas. Salir de ahí es ya un éxito. A partir de ese momento, en lo único que pensaba era en no llegar última”. Fue segunda de seis participantes en su categoría (entre 35 y 49 años), todo un logro para esta deportista, que debutaba en esta prueba y que comenzó a hacer piragua hace poco tiempo. Por su parte, López fue quinto de cinco participantes en mayores de 70 años. En su caso, era su participación número 42. “Mi objetivo y lo que me interesa es llegar a meta y, a ser posible, con la embarcación entera. Entreno sólo los fines de semana y no me pongo muchas metas”. Tiene 78 años y “me gustaría hacer el descenso con 80 años”.

EL CONSEJERO DE GANADERÍA EXPLICA QUÉ TIENEN QUE HACER GANADEROS Y AGRICULTORES PARA ABASTECER DE AGUA A SUS ANIMALES Y PLANTACIONES EN ZONAS DONDE HAY SEQUÍA

El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, ha detallado en Castro Punto Radio cómo deben proceder los ganaderos y agricultores que necesiten de la colaboración del Gobierno para abastecer de agua a sus animales o plantaciones en estos momentos de sequía. Ha explicado que “tenemos un gran equipo de prevención y lucha contra los incendios forestales dotados con autobombas que van a surtir de agua a aquellos ganaderos o agricultores que lo necesiten, teniendo en cuenta que las fuentes y arroyos se están agotando”. Eso sí, esta colaboración “sólo será posible en aquellas zonas donde no esté activada la alerta por incendios forestales”. Para solicitar el agua “los interesados se deben dirigir a su Ayuntamiento para que hable con el agente del Medio Natural de su comarca, exponga las necesidades y se pueda poner a su disposición esa autobomba”. Hay otra posibilidad además, confirmada en las últimas horas. “La Consejería pidió permiso a las Confederaciones Hidrográficas del Ebro, Duero y Cantábrico para que los ganaderos pudieran coger agua de los ríos de forma excepcional. Se ha autorizado y, en este caso, los interesados deben rellenar un formulario, a disposición en la página web de las confederaciones correspondientes”. De momento en nuestro municipio no está habiendo cortes de agua en las zonas que tienen abastecimiento municipal de agua, pero sí se están encontrando dificultades los trabajadores del sector primario que tienen sus explotaciones en fincas de ladera o zonas de monte porque los arroyos se están secando.

TRASLADADA AL HOSPITAL DE LAREDO UNA MUJER ATROPELLADA EN LA CALLE SILVESTRE OCHOA

0
Pasadas las cuatro de esta tarde se producía un atropello en la calle Silvestre Ochoa, en el que ha resultado herida una mujer presentando traumatismo craneoencefálico y trauma en una pierna. Los servicios de emergencias la han asistido e inmovilizado. Tras la valoración médica, la herida ha sido trasladada al Hospital de Laredo. En el lugar del suceso han intervenido recursos de la DYA, el 061, Policía Local y Guardia Civil.

FINALIZAN LAS OBRAS DE REHABILITACIÓN DE LOS MIRADORES DEL EDIFICIO ROYAL

El Ayuntamiento de Castro-Urdiales ha finalizado las obras de rehabilitación del Centro Cultural Eladio Laredo, conocido como Edificio Royal, que comenzaban el pasado mes de mayo. Tal y como indica en nota de prensa la alcaldesa castreña Susana Herrán, estos trabajos han sido subvencionados en casi un 70 % del presupuesto total por la Conserjería de Obras Públicas del Gobierno de Cantabria, convocada por resolución de 9 de julio de 2021, por la que se convocan para el año 2021 las “subvenciones a Ayuntamientos y Juntas Vecinales de Cantabria destinadas a financiar inversiones de su competencia en edificios de titularidad pública”. Una vez resuelta la subvención a la que optó el Consistorio castreño, éste ha conseguido casi 33.000 euros, importe que supone buena parte del presupuesto de la obra que se adjudicó en 49.000 euros a la empresa CONSTRUCCIONES A.P. IRASTORZA, S.L. en marzo de este año. En septiembre de 2021, el Ayuntamiento presentó el proyecto de rehabilitación que consistía en la sustitución de los miradores principales. Elementos de madera, explica Susana Herrán, que “llevaban mucho tiempo en mal estado y son de los elementos más representativos y decorativos de las fachadas de este edificio de gran interés arquitectónico propiedad del Ayuntamiento”. La alcaldesa recuerda que «el Royal es un edificio cultural municipal situado junto a la Plaza de los Jardines, en el que se ubica entre otros usos, la Biblioteca de Castro Urdiales. Se trata de un edificio muy representativo y de gran interés arquitectónico proyectado por el ilustre arquitecto local Eladio Laredo, incluido en la ficha A-21 en el Catálogo de Protección del Patrimonio Arquitectónico del Plan General de Ordenación Urbana de Castro Urdiales». Susana Herrán añade que «con esta obra se han reparado lo vuelos de hormigón y se han sustituido los dos miradores de la fachada principal (con más de 40 años de antigüedad) que miran a Los Jardines y se encontraban en muy mal estado de conservación. La madera estaba muy deteriorada sobre todo en su parte exterior, por lo que era necesario sustituirlos por unos nuevos». Los nuevos miradores «respetan la estética de los actuales y son de cuatro hojas, dos de ellas oscilobatientes. Son de madera de castaño C2 laminado pintadas de color gris por su cara exterior y de color blanco por su cara interior». Destaca la alcaldesa que “con esta obra se consigue cumplir con la normativa y además de la mejora estética de la fachada, el confort interior aumentará al eliminar las filtraciones de agua y aire, y aislar mejor tanto térmica como acústicamente el recinto interior”. Se incluye también “la demolición de los muretes existentes, que invalidan actualmente la entrada a los miradores, con lo que se ha conseguido más espacio útil en la sala de lectura de la biblioteca”. Por ello “seguimos cumpliendo con el compromiso de ir actuando en la rehabilitación y reparación de los edificios municipales y aprovechando todas las subvenciones que puedan salir para que no se pierda ni un euro de dinero público que pueda venir a Castro-Urdiales en forma de subvenciones”.

LOS TRABAJADORES DEL CASTROBÚS RETOMAN ESTE JUEVES LA HUELGA TRAS NO AVANZAR LOS COMPROMISO ADQUIRIDOS POR LA EMPRESA

Se reunieron a finales de julio con la alcaldesa y una representación de la empresa adjudicataria del servicio. En aquel encuentro Bus Castro S.L adquirió una serie de compromisos “que no ha cumplido y, por tanto, retomamos la huelga que se había paralizado unos días a la espera de ver los avances en dichos compromisos”. Así lo ha señalado en Castro Punto Radio Amancio García, secretario de Organización del Sindicato Cántabro de Asalariados del Transporte (SCAT). Según ha añadido, “la empresa nos propone atender a las reivindicaciones en cuanto al servicio Búho y pagarnos lo que recoge el convenio, y la noche del sábado al domingo como festivo pero, siempre y cuando suspendamos la huelga de manera definitiva. No estamos dispuestos a hacer eso porque lo del Búho es sólo una de las reivindicaciones. Después está todo lo que tiene que ver con la situación lamentable en la que se encuentran los autobuses, y que no aportan seguridad a los trabajadores ni tampoco a los usuarios. La negociación tiene que seguir su proceso”. Y es que, entre otras cosas, “se pidió que se repararan los aires acondicionados. Se cargaron dos pero las tuberías están en muy mal estado y no dura ni tres días. Además de que sólo dan aire a la zona de pasajeros, no al conductor”. Ayer estaban convocados en la Inspección de Trabajo los propios trabajadores y la empresa adjudicataria. “Sabiendo que esta reunión se iba a celebrar, contrataron una empresa externa para que el viernes hiciera una medición de gases en un autobús. Lo hicieron en la calle Bilbao, en llano y con el vehículo al ralentí. Pasó la medición, pero claro, ese autobús, que normalmente hace viajes a las pedanías con cuestas y curvas, llevaba unas dos semanas usándose sólo en llano”. Tras reunirse ayer con Inspección de Trabajo,  esa medición se va a repetir y, en esta ocasión y como marca la normativa, estará presente el representante de los trabajadores. No sólo no se le avisó la vez anterior, sino que se aprovechó el día que estaba de libre”. En la reunión de ayer en Inspección, “tras cinco minutos, la inspectora dijo a la empresa que ya había escuchado suficiente y que saliera, que quería quedarse sólo con nosotros. Registramos otro cuaderno con fotografías del estado de los autobuses y partes de incidencia, además de las 800 firmas que hemos recogido. Creo que vamos por buen camino”, ha señalado García. Recordamos que la huelga consiste en parones de dos horas por la mañana (de 11:30 a 13:30) y dos horas por la tarde (de 20:00 a 22:00 horas) todos los jueves y viernes.

LA CALLE CONCHA ESPINA TENDRÁ «UNOS 7,5 METROS MÁS DE ANCHO CON DOBLE SENTIDO DE CIRCULACIÓN, ACERAS Y APARCAMIENTOS»

Como informábamos ayer, el Ayuntamiento de Castro ha aprobado inicialmente el proyecto de reparcelación de la Unidad de Ejecución 1.38 del Plan General de Ordenación Urbana, por el que se cederán al Ayuntamiento los terrenos necesarios para poder completar la calle Concha Espina y parte de la acera de Leonardo Rucabado, completando la trama urbana de toda esta zona. El concejal de Obras y Urbanismo, Alejandro Fernández, ha destacado en Castro Punto Radio que esta tramitación “va a permitir contar con una calle, la Concha Espina, de dos sentidos de circulación, con dos aceras y aparcamientos a ambos lados”. Ha dejado claro que, sin coste alguno para el Ayuntamiento porque “el promotor es el que cede los terrenos necesarios para esa ampliación y se encarga de toda la obra de urbanización”. Además, “hay un 15% de aprovechamiento urbanístico que se monetariza y que tendrá que ingresar al Consistorio”. Según el concejal, “todo son cosas positivas y se consigue finalizar una calle que conecta las dos arterias principales de circulación de la ciudad, que son Leonardo Rucabado y Menéndez Pelayo. Será una calle que ganará unos 7,5 metros de ancho en toda su largura”. En la Unidad de Ejecución, en la que ya se ha derribado el chalet que había antes, “irá un edificio de planta baja más cuatro alturas”. Ahora se ha dado el primer paso, que es la aprobación inicial del proyecto de reparcelación. Teniendo en cuenta la tramitación que queda por delante, Fernández calcula que “las obras en la calle puedan comenzar a principios de 2023”.

CORTE DE AGUA MAÑANA EN HELGUERA, PINO Y MONTEALEGRE

Desde el Servicio Municipal de Aguas se informa a los abonados de un corte en el suministro, mañana miércoles de 09:00 a 14:00 horas por trabajos de conexión en la red general debido a la obra de renovación de la tubería de abastecimiento al barrio de Helguera (Sámano). Este corte afectará tanto al barrio de Helguera como a Pino y Montealegre. Una vez terminados los trabajos, se restablecerá el suministro de agua sin previo aviso. Se pueden producir episodios de turbidez, por lo que se recomienda evitar utilizar el agua para uso alimentario mientras duren los mismos.

ESTÍBALIZ RUÍZ SUBE AL PODIO DE SU CATEGORÍA EN SU PRIMER SELLA Y JAVIER LÓPEZ ZABALLA ES 5º EN SU 42ª PARTICIPACIÓN

El Kayak Club de Castro Urdiales participaba este fin de semana en el 84º Descenso Internacional del Sella con 14 palistas de diferentes categorías y repartidos en 5 k2 y 4 k1.

El resultado más destacado de la expedición castreña lo lograba Estíbaliz Ruiz, con un segundo puesto en la categoría Mujeres Veteranas 35-49 en su primera participación en esta cita. En la misma meta de Ribadesella, también en su primer Sella, la juvenil Beatriz Huebra fue cuarta con 1 h. 53′ 06″ a solo 6 segundos del podio.

Ana González Balmaseda volvió a competir en la categoría senior y no en la que, por edad, le correspondía y conseguía el 5º puesto a pesar de varias caídas y problemas de timón. En Senior Hombres k2,  David Dogen y Javier Loroño llegaron a meta los 42º de su grupo.

En la meta de Llovio, con 15 kilómetros de recorrido, terminaban los cadetes y veteranos +50. El k2 cadete de Ariane Ruiz y Laida Santamaría lograba la cuarta posición y el equipo  de Pablo Rey y Yeray Lago fue 12º.

En Veteranos Hombres 50-59, las dos embarcaciones de Miguel Palacio con Alex Martín y de José Mari Quintana con Santiago Torre cumplieron con lo esperado con los puestos 9º y 20º respectivamente. Por su parte, Javier López Zaballa en Hombres Veteranos +70 consiguió la 5ª plaza en su 42º Descenso del Sella.

Es decir, el palista castreño ha participado en la mitad de las ediciones de este mítico descenso que ha contado, este año, con la presencia de 137 clubes de 15 países y más de un millar de participantes.

ABIERTA LA INSCRIPCIÓN DE LOS 10 KM CASTRO, PRUEBA QUE CONTARÁ ESTE AÑO CON LA PRESENCIA DE MARTÍN FIZ

Las inscripciones para los 10 Km Castro ya están abiertas. Una prueba que regresa, después de dos años de parón, el próximo 2 de octubre. Como ha explicado en Castro Punto Radio José Mari Uncilla, presidente del Club Correcastro, los interesados podrán apuntarse, hasta el 29 de septiembre, en la web www.10kmcastrourdiales.es. El límite de plazas es de 500, que se completaron en las dos últimas ediciones. En este caso, “por lo que he visto en otras carreras del entorno, las inscripciones están a la baja. Espero equivocarme, pero no cree que lleguemos a las 500”, decía Uncilla. Con el fin de incentivar la participación, por primera vez, “hemos incluido unos premios de 100 euros para el primero, 60 para el segundo y 40 para el tercero tanto en categoría masculina como femenina. Martín Fiz será el atleta homenajeado y estará presente el 2 de octubre para correr. También, “por sexto año consecutivo, nos visitará José Manuel Abascal y tendremos a Fabián Roncero”. La salida será a las 11:00 horas desde el parque Amestoy con el mismo recorrido que en 2019 (en la imagen).

LA CALLE CONCHA ESPINA «SE COMPLETARÁ 25 AÑOS DESPUÉS DE APROBARSE EL ACTUAL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA»

El Ayuntamiento de Castro ha aprobado inicialmente el proyecto de reparcelación de la Unidad de Ejecución 1.38 del Plan General de Ordenación Urbana, por el que se cederán al Ayuntamiento, 25 años después de la aprobación del PGOU, los terrenos necesarios para poder completar la calle Concha Espina y parte de la acera de Leonardo Rucabado, completando la trama urbana de toda esta zona. Tal y como indica en nota de prensa la alcaldesa, Susana Herrán, “se trata de otra de las zonas que estaban pendientes de desarrollar desde que en 1997 se aprobara el Plan General. Durante esta legislatura se están desarrollando entornos que están permitiendo completar la trama urbana. Otros ejemplos son la Unidad de Ejecución 1.50 en la zona de la calle La Ronda, junto al supermercado Eroski y también la parcela hotelera de la Unidad de Ejecución 1.74 junto al acceso a la A8 en Brazomar, entre otras.” En el caso de la Unidad de Ejecución 1.38, “la Calle Concha Espina sólo estaba desarrollada en la mitad de su anchura. La otra mitad falta y lo que podemos ver es un muro de piedra antiguo que delimita dicha Unidad de Ejecución y que se extiende a todo lo largo de dicha calle, desde la calle Leonardo Rucabado hasta el Paseo Menéndez Pelayo”. Se trata de una vía “que se utiliza mucho porque comunica las dos arterias principales de Castro pero, actualmente, sólo se puede utilizar en un sentido. Cuando se desarrolle la Unidad, tendremos una calle de la anchura adecuada, doble sentido de circulación de vehículos, aceras y aparcamientos a ambos lados. También se resuelve la falta de anchura de la acera de Leonardo Rucabado en ese punto.” Continúa Herrán diciendo que, “es otra gran noticia porque vemos como Castro sigue interesando como lugar donde invertir y durante esta legislatura vamos a seguir viendo cómo más zonas se siguen desarrollando y completando así la trama urbana de nuestro municipio. No dan buena imagen los vacíos, las calles a medio urbanizar, y es por ello que hemos impulsado el que todas las ideas y proyectos de inversión sean bien recibidas y estudiadas desde sus pasos iniciales por los Servicios Técnicos de Urbanismo. Trabajamos para procurar que las autorizaciones y licencias urbanísticas se puedan otorgar en plazos razonables, dentro de lo largos que suelen ser los diferentes trámites en la Administración Pública”. Ese trabajo “se está notando y la imagen de Castro como lugar para invertir está mejorando. Así nos lo trasladan los promotores en las reuniones y la realidad así lo demuestra, como en el caso de la Unidad de Ejecución 1.38 de Concha Espina que hoy anunciamos.” La aprobación del proyecto de reparcelación es el primer paso para que esta unidad se desarrolle. A continuación, se tramitará el Estudio de Detalle y los proyectos de urbanización y de edificación. “Con el  proyecto de urbanización se completarán las calles y el de edificación definirá las obras necesarias para construir un nuevo edificio de viviendas en la zona de la calle Leonardo Rucabado”, finaliza Herrán. Tras 25 años desde que se aprobó el Plan General de Ordenación Urbana, “por fin se dan estos pasos. Una gran noticia para los castreños”.

BALANCE DE LA CAMPAÑA 2022 DE ‘NEUMÁTICOS INSOLIDARIOS’ DE ADICAS EN LA QUE SE HAN DETECTADOS 10 INFRACCIONES, LAS MISMAS QUE EL AÑO PASADO

El pasado sábado 6 de agosto la Asociación de Personas con Discapacidad de Castro (ADICAS) llevaba a cabo la XXIV edición de su campaña de concienciación ‘Neumáticos Insolidarios’ que, en esta ocasión, contaba con la participación de 36 personas entre socios del colectivo, voluntarios y representantes municipales. El total de infracciones detectadas han sido 10, las mismas que en 2021. Por apartados, el año pasado se registraron 3 vehículos sin autorización estacionados en plazas reservadas. En esta ocasión ha sido uno, pero ha habido cinco tarjetas sospechosas de no estar en regla. Los aparcamientos en rebajes o pasos de cebra han pasado de 6 en 2021 a 2 este año. Por el contrario han aumentado, de 1 a 3, los mal aparcados en general. El objetivo de esta campaña, es fomentar el respeto de los itinerarios accesibles para las personas con movilidad reducida. Para ello “es necesario que los conductores realicen un aparcamiento respetuoso sin invadir aparcamientos reservados, pasos de cebra, rebajes; así como aquellos lugares, en los que el estacionamiento de vehículos, dificultan la visión y tránsito de las personas en general”, señalan desde Adicas. Este año y de especial manera, “hemos querido hacer hincapié en las tarjetas de aparcamiento para personas con movilidad reducida. Ya que somos conscientes, y estamos satisfecho que cada vez haya menos vehículos infractores en estas parcelas. Pero no siempre se hace buen uso de ellas, por lo que este año queremos concienciar sobre la importancia del buen uso de las mismas, el control de la fecha de caducidad, así como de su deterioro  por el uso y el sol”. Para ello, y previo a esta edición de neumáticos, “hemos mantenido una reunión tanto con la Policía Local, como con Asuntos Sociales, para la eficaz gestión y control de las tarjetas europeas  de aparcamiento”.