DESDE HOY SE AUTORIZA EL CUIDADO Y RECOLECCIÓN EN HUERTAS EN EL PROPIO MUNICIPIO O UNO ADYACENTE
EL CENTRO LA LOMA HA REALIZADO ESTA SEMANA TEST PCR A SUS RESIDENTES: 134 NEGATIVOS Y 10 POSITIVOS ASINTOMÁTICOS
EL AYUNTAMIENTO CONVOCA REUNIONES TELEMÁTICAS CON COMERCIO Y HOSTELERÍA PARA TRASLADAR LAS MEDIDAS PREVISTAS
SE DISPARA LA CANTIDAD DE PACIENTES CURADOS DE CORONAVIRUS EN CASTRO: 68 FRENTE A SOLO 35 POSITIVOS ACTUALES
PARA FIESTÓN BALLENERO «NO SE PODÍA TOMAR UNA DECISIÓN DISTINTA A LA DE SUSPENDER LAS FIESTAS PORQUE HAY QUE MIRAR POR LA SALUD»
LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA CONTRA EL CÁNCER MULTIPLICA SUS SERVICIOS PARA ATENDER LAS NECESIDADES DE PACIENTES Y FAMILIARES
CONVOCADO EL PLENO TELEMÁTICO DE LOLÍN PARA EL LUNES A LAS 12
EL AYUNTAMIENTO DESTINARÁ UNOS 250.000 EUROS A AYUDAS SOCIALES TRAS LA SUSPENSIÓN DE LA SEMANA GRANDE Y EL COSO BLANCO
LOS CONTROLES EN CARRETERAS SE INTENSIFICAN ESTE PUENTE PARA EVITAR DESPLAZAMIENTOS A SEGUNDAS RESIDENCIAS
LUCAS GUERRERO, DE FISIOENERGÍA, COMPARTE CONSEJOS Y EJERCICIOS PARA EVITAR LOS PROBLEMAS MUSCULARES DERIVADOS DEL CONFINAMIENTO
EL AYUNTAMIENTO AUTORIZARÁ TEMPORALMENTE LA AMPLIACIÓN DE TERRAZAS DE HOSTELERÍA «PARA COMPENSAR LA PÉRDIDA DE AFORO»
LA COORDINADORA DEL CENTRO DE SALUD COTOLINO EXPLICA EN QUÉ CONSISTE EL ESTUDIO DE PREVALENCIA DEL CORONAVIRUS
La coordinadora del Centro de Salud Cotolino, Pilar Machín, ha explicado en Castro Punto Radio en qué consiste el estudio de prevalencia del Coronavirus que se va a realizar en las distintas comunidades autónomas, seleccionando para ello a un número determinado de ciudadanos.
En el caso de Cantabria, como ha detallado Machín, “las pruebas se van a realizar a 2.100 ciudadanos y, de ellos, alrededor de 100 en Castro Urdiales que son elegidos por el Instituto Nacional de Estadística”. El objetivo del estudio es conocer la “proporción de individuos de una población que presenta una enfermedad o una característica de la misma en un momento dado. Es hacer una foto de cómo está la infección en la población y determinar quién tiene inmunidad y quién la ha pasado. De esos datos, se hace una extrapolación a la población en general que, según se ha calculado, puede ser bastante fiable”.
Lo que ya se está haciendo en llamar a esas personas seleccionadas, “invitando a participar a núcleos familiares”. El estudio consiste en realizar “un test rápido con un pinchazo en el dedo. Si la persona da el consentimiento, se procede también a realizar una extracción venosa para detectar si tiene los anticuerpos, si ha pasado o no la enfermedad y si tiene inmunidad. Si el test rápido diera positivo, se procedería con una prueba PCR que se hace para ver si está en una fase aguda. Con todo, la personas que participa sabe en 10 minutos si tiene o no anticuerpos y si está protegida o no”.
De forma previa a todo esto, se rellena una encuentra “en la que se piden una serie de datos como sexo, edad, antecedentes personales, si tiene síntomas de coronavirus o ha tenido…”.
Para todo ello, la persona seleccionada se tiene que trasladar al Centro de Salud Cotolino, que es donde se está llevando a cabo la recogida de datos en el caso de Castro. “Si hay que ir al domicilio por algún problema en concreto, se puede ir”.
En nuestro municipio ya se han hecho llamadas a los seleccionados y, de hecho, hoy comienzan a hacerse las primeras pruebas de un estudio que no acabará hasta finales de junio. Y es que, “a la persona participante, se le saca sangre esta semana, descansa dos semanas, se repite la operación y, de nuevo se hace dos semanas después. Son tres momentos de muestreo para ver la evolución a lo largo de estos dos meses”.
Desde el punto de vista de Machín “todo esto va a contribuir a que se extienda a toda la población y a que, dentro de varias semanas, los médicos de familia podamos indicar la realización de PCR y serologías. Sería lo óptimo”.
Al margen de este asunto, desde los centros de salud de Castro “estamos pensando ya en cómo va a ser la desescalada. El protocolo se está elaborando aún pero, nosotros en el centro tenemos nuestra tormenta de ideas propia de cómo puede ser. Entendemos que tiene que haber un aforo máximo y distribuir las citas para que no se acumule mucha gente. Son muchos factores, pero creo que, a mediados de mayo, podremos empezar ya a volver a recuperar esa nueva normalidad”.
Imagen de Pilar Machín posando con una camiseta de ‘300’. «Juntos lo conseguiremos».LA GUARDIA CIVIL REQUISA EN ISLARES MÁS DE 5 KILOS DE PERCEBES EXTRAÍDOS EL PASADO VIERNES POR FURTIVOS
SE CONFIRMA LA SUSPENSIÓN DE LA SEMANA GRANDE Y EL COSO BLANCO 2020
LA REPETICIÓN DEL PLENO SOBRE LA MODIFICACIÓN DEL PLAN GENERAL DE CONSERVAS LOLÍN SE CELEBRARÁ, PROBABLEMENTE, EL LUNES
EL IES ATAÚLFO ARGENTA AFRONTARÁ EL NUEVO CURSO «CON LA ILUSIÓN QUE APORTA QUE NOS HAYAN CONCEDIDO EL BACHILLERATO DE ARTES»
EL LUNES SE REANUDA EL SERVICIO DE ORIENTACIÓN JURÍDICA EN CASTRO DE MANERA TELEFÓNICA
EL 50% DE LOS ERTE PRESENTADOS EN CANTABRIA, QUE AFECTAN A MÁS DE 20.000 TRABAJADORES, ESTÁN TODAVÍA SIN TRAMITAR
CONTINÚA EL ASFALTADO DE LA CALLE LA RONDA



URDICAM PROMOCIONES, S. L. SOLICITA LICENCIA DE ACTIVIDAD DE GARAJES EN EL EDIFICIO QUE CONSTRUIRÁ EN LOS CASERÍOS
EL GOBIERNO REGIONAL PROPONE LA APERTURA DE COMERCIOS Y TALLERES A PARTIR DEL 11 DE MAYO
«UN TAPÓN DE CERVEZA CUESTA MÁS QUE EL KILO DE ANCHOAS EN LA SUBASTA»
EL CLUB LOS CHELINES PIENSA YA EN LA PRÓXIMA TEMPORADA CON PREOCUPACIÓN POR SI SEGUIRÁ EL APOYO DE LOS PATROCINADORES
JUAN TOMÁS MOLINERO DETALLA LAS CARACTERÍSTICAS DE LA CUEVA DE LOS GITANOS, INCLUIDA EN EL ESTUDIO DE ‘NATURE COMMUNICATIONS’


