CAÍDAS DE ÁRBOLES Y DE VALLAS ENTORPECEN EL TRÁFICO EN VARIOS PUNTOS DEL MUNICIPIO

El temporal de viento, con rachas de más de 100 kilómetros por hora, ha originado esta madrugada diversas incidencias que han tenido que ser atendidas por los servicios de emergencia. Según informa 112 Cantabria, se han producido caídas de árboles en varios puntos del municipio: .- Carretera N-634 pk 152, cortando un carril. .- Carretera N-634 pk 140, ocupando parte de la calzada. .- Carretera CA-523 (Ontón-Otañes) pk 150, cortándola completamente. .- Carretera CA-250 (Otañes-Las Muñecas) pk 4.50, interrumpiendo los dos carriles. También se ha caído completamente el vallado que perimetra las obras de derribo del Hotel Miramar, en la Avenida de la Playa, cortando momentáneamente el tráfico en esa calle, aunque poco después quedaba restablecida la circulación. Los bomberos municipales han tenido que asegurar una gran valla publicitaria derribada junto a la autovía A-8, cerca de la ITV de Ontón, que corría riesgo de afectar al tráfico. Asimismo, el viento ha desplazado contenedores y otros elementos de mobiliario urbano en varios puntos del municipio. Afortunadamente no se han producido daños en personas.

LOS INTERESADOS TIENEN UN MES PARA PRESENTAR ALEGACIONES A LA CESIÓN AL GOBIERNO DE CANTABRIA DEL TERRENO PARA EL CENTRO DE SALUD

0
El Ayuntamiento de Castro Urdiales expone al público durante un mes, para la presentación de alegaciones, la aprobación inicial del expediente de cesión al Gobierno de Cantabria del terreno junto al polideportivo Pachi Torre para la construcción de un Centro de Salud que sustituya al de La Barrera. Como se recoge en un anuncio publicado hoy en el Boletín Oficial de Cantabria, los interesados podrán examinar el expediente en el departamento de Secretaría del Ayuntamiento. Asimismo, estará a disposición de los interesados en la sede electrónica del Consistorio; https://sedeelectronica.castro-urdiales.net/esigecu2011/

EL AYUNTAMIENTO INCORPORA NUEVOS VEHÍCULOS AL SERVICIO DE LIMPIEZA VIARIA Y RECOGIDA DE RESIDUOS

El concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Castro Urdiales, José María Liendo, ha anunciado hoy en nota de prensa que el Consistorio ha recepcionado, a través de la UTE Castro Urdiales, la totalidad de la maquinaria incluida dentro del contrato del servicio de limpieza viaria y recogida de residuos domésticos. “Hemos recibido tres vehículos recolectores de carga lateral de 25 metros cúbicos y un vehículo recolector de carga lateral de 17 metros cúbicos”, ha señalado Liendo, que también ha avanzado que “a esto hay que añadir un nuevo vehículo lavacontenedores”. Tal y como ha explicado el edil de Medio Ambiente, las nuevas adquisiciones cumplen la normativa Euro VI de protección medioambiental, “cuyo propósito es limitar las emisiones de ciertos gases contaminantes que emiten los vehículos. Se trata de un paso hacia delante por parte del Ayuntamiento a la hora de adoptar medidas respetuosas y sostenibles con el medio ambiente”, ha subrayado. Por último, José María Liendo ha manifestado que estos vehículos se irán incorporando al servicio rutinario “de manera escalonada a lo largo de la próxima semana en lo que es, ha dicho, un salto de calidad en el servicio que se presta a los castreños”.

MARÍA MACIEL EXPLICA EL FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN DE DIRECTORES, EN LA QUE REPRESENTA A LOS COLEGIOS DE LA ZONA ORIENTAL

Hace unos días quedaban constituidas las comisiones permanentes de los Comités de Directores de Centros Públicos de Educación Infantil y Primaria y de Secundaria, que sirven de vehículo de comunicación entre la Consejería de Educación y los centros educativos. Los directores que forman parte de esta comisión se renuevan cada dos años, en el primer trimestre del curso escolar, y la composición se distribuye por áreas geográficas entre las zonas oriental, central y occidental de Cantabria. Ángela Monteserín, directora del Colegio Nº 6 de Castro Urdiales y María Maciel, su homóloga en el colegio Nuestra Señora de las Nieves de Guriezo son las representantes elegidas por la zona oriental. Con María Maciel hemos hablado en Castro Punto Radio. Forma parte de esta comisión permanente desde el año 2015 y ha vuelto a ser elegida para representar a los centros educativos de Infantil y Primaria de la zona oriental. Como ha explicado, “los integrantes se eligen cada dos años entre todos los directores, en este caso de nuestra zona. La Consejería nos convoca un día a todos y los que acudimos votamos”. Sobre la propia comisión, que se reúne cada mes o mes y medio, aproximadamente, ha dicho que “es un cauce de información y participación muy importante, porque es una manera de que haya más inmediatez en la respuesta a los asuntos que se abordan con la Consejería. Una manera de expresar las preocupaciones que tenemos y, en general, la sensación es de que cuando planteamos un problema se intentan buscar soluciones”. De forma posterior a la reunión de la Comisión Permanente, “pasamos un informe sobre lo que se ha hablado a todos los directores a los que representamos, con los que también celebramos reuniones periódicas y tenemos un contacto constante para todo lo que necesiten o les preocupe”. Por ejemplo, “ahora estamos pendientes de un tema que tiene que ver con el hecho de que, tanto Nuestras Señoras de las Nieves, como los centros Riomar, Campijo y Arturo Dúo de Castro no tenemos fisioterapeuta, un profesional que compartimos los cuatro. La bolsa se quedó vacía y desde el Gobierno están iniciando el proceso. Parece que, para enero, contaremos ya con este trabajador”. Al margen de este asunto, Maciel ha contado que, “como novedad este año, desde la Consejería van a poner en marcha una especie de comisiones monográficas (de Igualdad, Bilingüismo, Convivencia y Acceso a la Función Pública) y quieren que un miembro de la Comisión Permanente de Directores, forme parte”. Imagen de la última reunión de la Comisión Permanente de los Comités de Directores.

BALANCE DEL AÑO Y EXPERIENCIAS PROFESIONALES EN DIFERENTES SECTORES EMPRESARIALES EN NUESTRA TERTULIA DE EMPRENDEDORES

0
Poco queda para que finalice 2019 y es momento de comenzar a hacer balance del año. En este caso de la mano de varios profesionales castreños que han aportado sus opiniones en nuestra Tertulia de Emprendedores. Lucas Guerrero (Fisionergía), Patricia Tobías (Conservas Mª Asun Velar), Charo Garitacelaya (Inmobiliaria La Playa) e Imanol Sellán (Escuela Taller), han incidido sobre el consumo del producto de proximidad, la fidelización de los clientes, la promoción externa, la correcta planificación de un proyecto de negocio y las características especiales del mercado local. Un interesante intercambio de experiencias que, si no lo has podido escuchar, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.

LA POLICÍA LOCAL SE ADHIERE A LA CAMPAÑA DE NAVIDAD DE LA DGT PARA EL CONTROL DE CONSUMO DE ALCOHOL Y DROGAS

Se acercan las fechas navideñas y las previas comidas y cenas de empresas y con amigos. Una época “más propicia para abusar del alcohol y las sustancias estupefacientes”. Por ese motivo, desde hace años, la Dirección General de Tráfico (DGT) establece campañas de control del consumo al volante a las que se adhiere la Policía Local de Castro, participando en el ámbito del casco urbano que es su competencia. El subinspector jefe de la Policía, Domingo Lázaro García, ha señalado en Castro Punto Radio que “estos días habrá conductores que ya hayan visto controles montados en distintos puntos del municipio, que son itinerantes y en diferentes horarios porque tratamos de no dar demasiadas facilidades ni información y no ser previsibles para que no puedan ser evitados por conductores que hayan consumido alcohol o drogas”. Esta semana, en concreto, “estamos en un campaña más preventiva que tiene más sentido como concienciación, acercándose las fechas navideñas, para que los vecinos vean que hay controles y recuerden que no hay que beber cuando se tenga previsto usar el vehículo. En las semanas sucesivas, continuamos con la medida para, a parte de la concienciación, retirar a los conductores irresponsables de la vía pública y reducir el riesgo”. El jefe de la Policía ha dejado claro que “la mayor parte de los ciudadanos actúa con responsabilidad”. De hecho, en las últimas campañas, el porcentaje de positivos ha rondado el 2-3%”, detectados fundamentalmente tras las sobremesas de las comidas y en horario de madrugada, en torno a las 7 o las 8 de la mañana. Lázaro García ha recordado que “a partir de 0,25, para un conductor que no sea novel o profesional, ya es positivo. Entre 0,25 y 0,60, si no ha habido accidente o sintomatología específica, es una infracción administrativa. A partir de 0,60 en adelante, estamos ante un delito contra la seguridad del tráfico y el conductor se enfrenta, además de a la sanción administrativa, a una pena que le pondrá el juez de instrucción”. Para terminar, ha explicado que, en lo que tiene que ver con consumo de sustancias estupefacientes, “hay una franja de edad en la que puede ser más frecuente. En personas de 50-60 años en adelante es más común que, si dan positivo, sea en alcohol. La presencia de cannabis es, por ejemplo, más frecuente en gente más joven y hay otra sustancias, como la cocaína, que se detectan más en personas de mediana edad”.

ALERTA ROJA EL VIERNES POR FENÓMENOS COSTEROS ADVERSOS EN EL LITORAL

La Dirección General de Interior y el Servicio de Emergencias de Cantabria 112 recomiendan extremar la prudencia, ya que la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha decretado para este viernes desde las 8 hasta las 15 horas el aviso rojo por fenómenos costeros adversos en el litoral cántabro. Con mar combinada del oeste o noroeste con olas de 8 a 9 metros. Además, viento de componente oeste con fuerza 8 o 9. En cuanto al viento, en el litoral cántabro desde las 00 horas de hoy hasta las 14 horas de mañana viernes habrá aviso naranja por vientos con rachas máximas de 110 km/h y viento del oeste. Anteriormente, de las 14 horas de hoy a las 08 horas del viernes y posteriormente, de las 15 horas del viernes a las 12 del mediodía del sábado, el aviso por fenómenos costeros adversos es de nivel naranja con viento de componente oeste de fuerza 8 o 9 y mar combinada del oeste o noroeste con olas de 7 a 8 metros durante la tarde del viernes, que se reducirán a mar combinada del noroeste con olas de 5 a 6 metros desde las 00 horas del sábado hasta las 12 del mediodía. ALERTA AMARILLA POR LLUVIAS Y VIENTO Además de lo anterior, desde las 10 horas hasta las 6 de la mañana del viernes, el aviso es amarillo por lluvias en el Centro y Valle de Villaverde pudiéndose producir precipitaciones que acumulen 40 litros por metro cuadrado en 12 horas. También desde las 18 horas de hoy hasta las 12 del mediodía del viernes en Liébana, Centro y Valle de Villaverde el aviso será amarillo por viento con rachas máximas de 90 km/h con viento del oeste. Las rachas se producirán principalmente en el este y zonas altas. Además, en el litoral cántabro de las 18 horas de hoy a las 00 horas el aviso es amarillo con rachas de viento de 100 km/h. RECOMENDACIONES Ante esta situación, la Dirección General de Interior y el Servicio de Emergencias  de Cantabria 112 recomiendan alejarse de malecones, playas, espigones y de otros lugares próximos a la línea de costa; evitar estacionar los vehículos en zonas que puedan verse afectadas por el oleaje; y respetar en todo momento los cordones de seguridad y los vallados habilitados por las autoridades pertinentes. Asimismo, se pide a la ciudadanía no realizar actividades acuáticas; comprobar los pronósticos meteorológicos y las prohibiciones decretadas por las autoridades; evitar la utilización de embarcaciones; revisar los amarres de las mismas, y llamar al 112 ante cualquier situación de emergencia. Ante la posibilidad de que se note fuerte viento en el litoral se insta también a cerrar y asegurar puertas, ventanas o toldos; retirar macetas y todos aquellos objetos exteriores que puedan caer a la calle y provocar un accidente; alejarse de cornisas, muros o árboles que puedan desprenderse; evitar pasar por edificaciones en construcción o en mal estado, y extremar las precauciones en los desplazamientos por carretera. Ante cualquier situación complicada se debe llamar al 112 lo antes posible, indicando la localización para proceder a evaluar la situación e iniciar el procedimiento de rescate o ayuda en caso de que sea necesario. Es recomendable, además, descargar la app gratuita My112 que en caso de llamada al teléfono de emergencias remite al Centro de Atención de Emergencias 112 la geolocalización y datos del afectado, y permite al personal del mismo enviar mensajes con información de interés al móvil de los usuarios. Imagen del temporal el pasado fin de semana en Mioño.

ENTRE EL 17 DE DICIEMBRE Y EL 18 DE FEBRERO SE ABRE EL PERIODO DE COBRO DEL PADRÓN DE LA OCA

0
Entre el 17 de diciembre de 2019 y el 18 de febrero de 2020 se abre el periodo de cobro del padrón de la OCA para residentes y empresas correspondiente a 2019. Los contribuyentes podrán satisfacer sus recibos en cualquier oficina de Liberbank dentro del plazo señalado. Quienes no reciban dicha comunicación, se pueden personar en el Departamento de Recaudación, situado en Leonardo Rucabado 5 bj (Edificio la Marinera). El cargo de los recibos domiciliados se realizará el 20 de diciembre. Se advierte que, transcurrido el plazo de ingreso señalado anteriormente, las deudas serán exigidas por procedimiento de apremio y devengarán el recargo de apremio, intereses de demora y, en su caso, las costas que se produzcan.

ESTABLECIDOS LOS TURNOS DE GUARDIA DE LAS FARMACIAS DE LA REGIÓN PARA 2020

0
La Consejería de Sanidad publica en el Boletín Oficial de Cantabria la resolución por la que se autorizan los Turnos de Guardia de las Oficinas de Farmacia de la Comunidad Autónoma de Cantabria, para el período comprendido entre 1 de enero y el 31 de diciembre de 2020. En la zona Castro Urdiales, que comprende las 9 farmacias del casco urbano, una en Sámano y otra en Guriezo, se establece un Servicio de Guardia Nocturno formado por una farmacia en rotación por días entre las nueve de Castro. Y se conforma un Servicio de Guardia Diurno de esta manera: De Lunes a Viernes, se abren 3 farmacias fijas en horario ampliado y las que tengan turno nocturno asignado que opten por realizar, además, el turno diurno, todas ellas rotando por días. Los fines de semana y festivos se establece una farmacia en rotación por días entre las nueve. Contra la presente resolución, que no agota la vía administrativa, podrá interponerse recurso de alzada ante el Consejero de Sanidad en el plazo de un mes, a contar a partir de mañana.

LA REDELIMITACIÓN DE LA UNIDAD DE EJECUCIÓN 1.74 (FINCA EL CIPRÉS) QUEDA APROBADA DEFINITIVAMENTE

0
El Ayuntamiento de Castro publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de aprobación definitiva de la redelimitación de la Unidad de Ejecución 1.74 (finca El Ciprés), conforme al informe suscrito por el ingeniero municipal Álvaro Pérez a fecha 18 de noviembre. Se acuerda notificar la presente a los interesados y propietarios de terrenos incluidos en la unidad de ejecución, así como a la Demarcación de Carreteras del Estado en Cantabria. Contra el presente acuerdo, que pone fin a la vía administrativa, podrá interponerse recurso potestativo de reposición en el plazo de un mes ante el mismo órgano que ha dictado el acto administrativo objeto del recurso. Transcurridos los plazos y condiciones establecidos,  podrá interponer recurso contencioso-administrativo.

APROBACIÓN DEFINITIVA DEL ESTUDIO DE DETALLE DE LA PARCELA EN LA QUE URDICAM QUIERE CONSTRUIR EN LOS CASERÍOS

0
El Ayuntamiento de Castro Urdiales publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de aprobación definitiva del Estudio de Detalle de la U.E.-1.24 (entre las calles Los Caseríos y Cantabria) a instancias de Urdicam Promociones S.L Se desestiman las alegaciones presentadas por el Grupo Municipal Podemos y se levanta la suspensión de la concesión de licencias acordada junto con la aprobación inicial del documento. En el pleno ordinario de octubre  el concejal de Urbanismo, Alejandro Fernández, explicaba que “se define el volumen a edificar en la única parcela que queda en esta unidad para completar la trama urbana”.  En el periodo de exposición pública, Podemos presentó alegaciones que quedan desestimadas según informe de la secretaria. “Básicamente se dice que no existe proceso judicial alguno en la zona”. Se publica el acuerdo de aprobación definitiva, la Memoria del Estudio de Detalle y una relación pormenorizada y numerada de todos los documentos de que consta la misma. Contra el citado Acuerdo, que pone fin a la vía administrativa,  se puede interponer alternativamente recurso de reposición potestativo ante el Pleno del Ayuntamiento, en el plazo de un mes; o bien recurso contencioso-administrativo, en el plazo de dos meses.

LA COMPAÑÍA ARTÍSTICA DE MARTA CASAS ESTRENA, EL SÁBADO EN MUSKIZ, LA OBRA MUSICAL ‘ALELUYA’

0
La Compañía Artística de Marta Casas entrena, el sábado a las 21:00 horas en el teatro Meatzari de Muskiz, la obra musical ‘Aleluya’, inspirada en dos películas muy conocidas protagonizadas por varias monjas y sus alumnos. El espectáculo mezcla baile, interpretación, música y diálogos en playback. “Es una obra de teatro con música y baile”, como la propia Marta Casas ha explicado en Castro Punto Radio. Cerca de 25 personas participarán el sábado en este show con el que “hemos querido hacer más grande el último festival de fin de curso. La temática fue la misma, quedó muy bien y eso nos animó a crear esta obra musical que ya recoge la historia completa, sus textos, su interpretación y, por supuesto, el baile”. Fue hace años cuando la Compañía dio un salto incorporando al baile una parte con diálogo interpretativo en playback. “Todo comenzó con Maléfica. Vimos que teníamos unas artistas increíbles y seguimos con el Conjuro de las Brujas de Salem”. Las entradas para ‘Aleluya’ se pueden adquirir en taquilla en el propio teatro o en la recepción de la escuela Dance Day, el viernes de 17:30 a 19:30 horas.

EL AYUNTAMIENTO PROMUEVE EL PROGRAMA ‘NAVIDAD EN COMPAÑÍA’ PARA LAS PERSONAS QUE VIVAN SOLAS

0
El Ayuntamiento pone en marcha el programa ‘Navidad en Compañía’ con el objetivo de que “ninguna persona mayor de 65 años que se sienta sola, pase la Navidad sin compañía”. La iniciativa incluye comidas y cenas de Nochebuena, Navidad, Nochevieja y Año Nuevo y tendrá lugar en la Residencia Municipal. Como informa el Consistorio en nota de prensa, “la forma de optar a las plazas es sencilla: llamar al teléfono de la Residencia Municipal (942 86 01 96), entre mañana y el 23 de diciembre, de 10 a 13 horas”. El servicio es “para personas independientes, mayores de 65 años, que vivan solas y sin apoyo familiar”. La concejala de Asuntos Sociales, Leire Ruiz, destaca que “cualquier esfuerzo, por pequeño que sea, es bueno y necesario para hacer la vida más fácil y feliz en estas fechas a las personas mayores que vivan solas”.

SEO/BIRDLIFE VALORA QUE EL AYUNTAMIENTO SOLICITE LA DESAFECTACIÓN DE LA CASA DE LA NATURALEZA DEL DOMINIO MARÍTIMO TERRESTRE

El concejal de Medio Ambiente, José Mari Liendo, trasladaba hace unos días en Castro Punto Radio que el equipo de Gobierno había acordado iniciar los trámites para desafectar la Casa de la Naturaleza del dominio público marítimo terrestre con el fin de que el edificio pueda mantener los usos que se le están dando actualmente de oficinas administrativas y locales de colectivos ecologistas. Esta decisión ha sido acogida de forma positiva por Seo/BirdLife. Uno de sus integrantes, Óscar Prada, ha recordado en esta emisora cómo “fuimos nosotros los que informamos a la anterior Corporación municipal que la Casa de la Naturaleza no era del Ayuntamiento y nos sorprendió que no lo supiera”. Ahora “es de Costas, que ha invitado al Consistorio a comenzar el proceso de desafectación y, afortunadamente, el equipo de Gobierno lo va a hacer”. Una vez se consiga esa desafectación, “este terreno, que fue de Costas, luego de un particular, luego de Ayuntamiento, que se lo pasó a Costas, volverá a ser municipal. Estamos contentos de que se tome esta decisión y se clarifique el futuro de un equipamiento que, desde los inicios, tiene un objetivo claro, como su propio nombre indica, Casa de la Naturaleza, el lugar donde la ciudadanía tiene que encontrar la posibilidad de participar y recibir información”. Desde SEO “estamos muy motivados en que este espacio recupere lo que antaño llegó a tener y que fue una actividad muy grande”. Y es que, “Castro es un municipio con una riqueza natural extraordinaria que en ocasiones se olvida. Son muchos los rincones y cifras objetivas de especies destacadas y en peligro de extinción que tenemos y eso se tiene que corresponder con un actividad en todos los noveles”. Prada ha insistido en que “la casa es un tesoro” y ha aprovechado para reivindicar “que se invierta también en la restauración del tejado, ventanas, etcétera”. CUSTODIA DEL TERRITORIO Al margen de este asunto, y como Coordinador de la Plataforma de Custodia del Territorio (PCT) de la Fundación Biodiversidad (Ministerio para la Transición Ecológica), Prada se ha referido al “éxito” en la celebración de las primeras Jornadas de Custodia del Territorio de Cantabria, que tuvieron lugar el pasado 3 de diciembre en Liendo, con la presencia de varios representantes del Gobierno de Cantabria y de distintos Ayuntamientos, entre ellos el de Castro. Uno de los objetivo de este encuentro era el de dar conocer el trabajo de las principales entidades de custodia que tienen acuerdos en nuestra región. En la apertura, “pudimos escuchar a las autoridades palabras muy positivas y de compromiso en favor de la Custodia del Territorio, una herramienta de conservación basada en acuerdos voluntarios entre propietarios y entidades sin ánimo de lucro con participación ciudadana para la gobernanza ambiental en beneficio de la biodiversidad, el patrimonio natural, el paisaje y la economía local”. Todos los asistentes “fueron conscientes de que fomentar la participación ciudadana para la conservación de la naturaleza es una inteligente y rentable decisión, además de una obligación”. Prada explicó en Liendo la labor de la Plataforma Custodia del Territorio (PCT) y expuso los resultados del 5º Inventario de iniciativas de CT en España, destacando el papel que las entidades cántabras tienen en el panorama nacional. Subrayó que esta custodia está reflejada en la Ley 42/2007 del Patrimonio Natural y la Biodiversidad, donde se exhorta a la Administración, en todas sus escalas, a fomentar la aplicación de la misma y su desarrollo. “La Administración por sí sola no puede alcanzar el obligado objetivo de frenar la pérdida de biodiversidad. Debe contar con las iniciativas ciudadanas y apoyarlas con los recursos necesarios». En la imagen, Oscar Prada durante su intervención en las Jornadas de Custodia del Territorio de Liendo.

INCENDIO SIN HERIDOS EN UNA NAVE DEL POLÍGONO DE VALLEGÓN

En torno a las 10:11 horas se producía un incendio en el interior de una nave industrial en el Polígono de Vallegón. Según informa la DYA no se han producido heridos, aunque sus ambulancias han acudido en prevención junto a Bomberos, Guardia Civil, Policía Local y 061.

EL AYUNTAMIENTO SACA A LICITACIÓN LOS CONTRATOS DE SUMINISTRO DE MATERIAL DE OBRA Y LIMPIEZA DE INSTALACIONES MUNICIPALES

0
El Ayuntamiento de Castro saca a licitación el suministro de materiales y herramientas para el mantenimiento del Departamento de Obras y Servicios. En concreto, se trata de nueve lotes: Material de construcción, material de cantera, de pintura, de ferretería, de carpintería de madera, de iluminación, material eléctrico, material de jardinería y vestuario laboral y Epis. El presupuesto base de licitación es de 378.594 euros anuales, impuestos incluidos, y se podrán presentar ofertas hasta el 3 de enero de 2020, siendo posible ofertar por uno o varios lotes. Por otro lado, se saca también a licitación el servicio de limpieza de edificios e instalaciones municipales, en este caso por un importe de 953.223 euros anuales y un plazo de ejecución de dos años. Se podrán presentar ofertas hasta el 2 de enero de 2020. Los locales afectados por este servicio son los que a continuación se relacionan:
  1. Cementerio Municipal y Asilillo.
  2. Servicios Técnicos de Urbanismo.
  3. Centro Musical Ángel García Basoco.
  4. Edificios Plazas del Mercado de Abastos Municipal.
  5. Centro Cultural “La Residencia”.
  6. Casa de la Naturaleza.
  7. Baños Públicos en la planta baja de la Casa Consistorial y en las playas de Brazomar y Ostende.
  8. Limpieza de Colegios Públicos Riomar, Arturo Dúo, San Martín de Campijo, Colegio Miguel Hernández, Colegio nº 6 y Santa Catalina (incluyendo gimnasios y edificios anexos).
  9. Albergue de Peregrinos.
  10. Escuela de Teatro.
  11. Centro de Juventud.
  12. Policía Local.
  13. Escuela Taller/Agencia de Desarrollo Local.
  14. Policía Judicial.
  15. Pabellón de Actividades Náuticas “Ana González Balamaseda”.
  16. P.M. Peru Zaballa.
  17. P.M. Pachi Torre.
  18. Campo de Fútbol de hierba artificial de Mioño Estación.
  19. Estadio de Riomar.
  20. Gimnasio del I.E.S Ataúlfo Argenta.
  21. Campo de fútbol de hierba artificial en el I.E.S Ataúlfo Argenta.
  22. Almacén Servicio de Obras.
  23. Sede local Conservatorio “Jesús de Monasterio”.
  24. Oficina Depósito Municipal y Perrera en la Plaza de Toros.
  25. Parque de emergencias.
  26. Centro de interpretación de Santa Ana.
  27. Centro de interpretación de Flavióbriga.
  28. Centro Cultural “Eladio Laredo”.
  29. Servicios Económicos del Ayuntamiento.
  30. Ascensores de uso público.
  31. Edificio Municipal Paseo de la Barrera.
  32. Archivo Municipal.
  33. Vestuarios del taller de carpintería.
  34. Cristales de edificios municipales.
  35. Centro de Empresas.
  36. Oficina de Turismo y Festejos en calle República Argentina.
  37. Local en Plaza del Mercado destinado a voluntariado.

TRES HERIDOS LEVES EN UN ACCIDENTE EN LA A-8 A LA ALTURA DE LA SALIDA CASTRO SUR, DIRECCIÓN BILBAO

En torno a las 9:35 horas, la DYA informaba de un accidente en la A-8, punto kilométrico 148, sentido Bilbao (a la altura de la salida Castro Sur). Se han registrado tres heridos leves que han sido trasladados al Hospital de Laredo. En el suceso se han visto implicados dos camiones tráiler, una ambulancia y una furgoneta, que ha volcado, ocasionando una colisión por alcance con los otros tres vehículos. A esta hora hay un sólo carril disponible y se están produciendo importante retenciones que, a esta hora, llegan hasta Allendelagua. Los Bomberos están apoyando la intervención en la que la Guardia Civil de Tráfico se está encargando de regular e instruir las diligencias.

UNA AVERÍA EN LA RED DE AGUA DEJA SIN SUMINISTRO A ONTÓN DESDE AYER. SE BUSCA EL LUGAR DONDE SE PRODUCE LA FUGA

Una “importante” avería en la red de agua en Ontón ha dejado sin suministro a todos los barrios de esta pedanía, que se encuentran en esta situación desde ayer a primera hora de la mañana. Se salva Talledo, que tiene un sistema de abastecimiento independiente. Como ha señalado, hace unos minutos a Castro Punto Radio el alcalde de Ontón, Javier Gil, “la empresa encargada del agua está dando servicio por tramos con el fin de detectar donde se está produciendo la fuga, que es lo que está ocasionando este problema, que venimos arrastrando desde el viernes pasado. Lo que pasa que estos días han estado dando agua, con más o menos presión, bombeando desde un manantial hasta el depósito general de la depuradora. Ha llegado un momento en el que es más el consumo que sale por las tuberías que lo que entra, y nos hemos quedado sin agua desde ayer a las 8”. A esta hora, “hay una zona del pueblo que tiene suministro. Al menos en El Haya y Quintana, hay agua. La empresa está abriendo tramos para detectar el lugar en el que se está produciendo la fuga”, ha dicho Gil. “Han abierto ese ramal y llegará un momento que, o se estabilizará o verán que hay un consumo muy rápido y detectaran dónde está esa fuga. Tienen que mirar los tres ramales que hay: el de El Haya, Melida y Ontón”. Javier Gil ha trasladado también que “se sospecha que alguien ha podido manipular alguna válvula, ocasionando este problema”.

LA JUNTA VECINAL DE SÁMANO ORGANIZA UN CAMPAMENTO DE NAVIDAD Y UNA RECOGIDA DE JUGUETES

La Junta Vecinal de Sámano ha organizado un Campamento de Navidad para los niños de la localidad tras la buena acogida de la actividad realizada durante el pasado verano. El campamento navideño tendrá lugar del 23 de diciembre al 3 de enero, en horario de mañana, y se realizará de manera paralela a una recogida de juguetes para las familias más desfavorecidas. El alcalde de la Junta Vecinal, José María Liendo, ha señalado en nota de prensa que «esta actividad, que se realiza en colaboración con el colectivo ‘La Chupipandi’, pone a disposición de los vecinos un servicio de ludoteca para permitir la conciliación de los padres durante el periodo de vacaciones escolar». Durante las dos semanas, los participantes realizarán manualidades, adornos navideños, juegos y un periódico. Además, los pequeños podrán demostrar su lado más solidario con la donación de juguetes. «Desde la Junta Vecinal trabajamos por dar respuesta a las necesidades de nuestros vecinos», ha señalado Liendo, que ha destacado la apuesta «por dinamizar el pueblo a través de actividades para todos los públicos». Las familias interesadas en apuntar a sus hijos en el campamento deben llamar a los teléfonos 639 19 60 27 o 622 01 73 72.

CASTROGRÉS CUMPLE 25 AÑOS Y DOS DE SUS RESPONSABLES NOS HABLAN DE LA TRAYECTORIA DE ESTA EMPRESA CASTREÑA

0
En 1994 se fundó la empresa castreña Castrogrés, que comenzó en un local de la calle Silvestre Ochoa. Su traslado al polígono de La Tejera, su actual sede, respondió a la necesidad de disponer de más espacio para atender una demanda cada vez más creciente. Dos de sus responsables, Juan Liendo y Guillermo Fuste, nos contaban hoy en Castro Punto Radio que comenzaron “con cuatro cosas, pero el negocio iba pidiendo más. Ahora tenemos 20.000 referencias y 33 trabajadores” que, por cierto, son todos de Castro. Con ellos hemos hablado también de cómo “capearon” la crisis de la construcción. “Descartamos los grandes volúmenes de materiales  más toscos y nos centramos en nuevas referencias para bricolaje, fontanería y electricidad entre otras cosas” Castrogrés reinvierte sus beneficios en la empresa y ha conseguido convertirse en una gran superficie comercial para profesionales, particulares y familias. Juan Liendo y Guillermo Fuste han compartido con nosotros cómo fueron los inicios y cómo han crecido durante estos 25 años. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio. Además, puedes escuchar y descargar la entrevista en el siguiente enlace:

LA MATRICULACIÓN DE VEHÍCULOS EN CANTABRIA CAE UN 15,4% CON RESPECTO A 2018 

La matriculación de vehículos en Cantabria caía en noviembre un 8,4% con respecto al mismo mes de 2018, mientras a nivel nacional se producía un aumento del 2,3%. En el acumulado de todo el año, nuestra región registra un descenso del 15,4%, frente al 5,7% de media nacional. Son datos que ha matizado en declaraciones a Castro Punto Radio, Natalia de los Arcos, presidenta de la Asociación de Concesionarios Oficiales de Vehículos de Cantabria (Asecove), organismo que integra a la totalidad del sector empresarial de la comunidad autónoma, representando a más de 35 marcas, con 13 grupos empresariales que dan ocupación a 1.000 personas. Es consciente de que “en Cantabria venimos manteniendo un diferencial de casi el 10% respecto a los datos nacionales”, pero, “para ser justos, tendríamos que decir que, cuando hablamos de matriculaciones, hay que diferenciar entre las que son a empresas y a particulares. Si nos centramos en estos últimos, que son los realmente importantes para nosotros, la caída a nivel nacional es del 7%, mientras en Cantabria es del 10%. Vemos que el diferencial no es tan acusado”. En este sentido, ha añadido que “la nuestra es una comunidad autónoma pequeña, con una estructura empresarial pequeña y con deficientes infraestructuras. Al final, la suma de muchos poquitos hacen que la situación sea algo peor”, aunque, como ha insistido, “la mayor diferencia se registra en venta a empresas y no tanto a particulares”. La caída del sector a nivel general se debe, según De los Arcos a “la suma de muchas cosas”. Entre otras, “entendemos que la demonización constante por parte de la administración del diésel no ha sido buena. La mala imagen que se trasmite de los motores térmicos, queriendo sustituirlos por eléctricos de una manera muy rápida, tampoco es buena porque la tecnología eléctrica está en constante desarrollo, tiene costes más altos y prestaciones inferiores a los vehículos convencionales. Además, la situación de incertidumbre que vive el país, también ha tenido que ver, con unas elecciones celebradas en noviembre y cierto parón institucional”. Con todo, “hemos conseguido confundir al sector, que es muy sensible. Los clientes entran en las exposiciones y no saben lo que tienen que comprar”. Lo que De los Arcos recomienda a la gente es “que piense en el uso que le da a su vehículo. A día de hoy los diésel y gasolina son más eficientes de lo que lo eran antes, con emisiones muy bajas. Para los ciudadanos que ruedan mucho, estos y los híbridos son una solución muy válida. Los que usan menos el coche, podrían decantarse por los eléctricos”. Pese a que, a día de hoy, son más eficientes, el descenso en la venta de diésel “se ha notado”. No obstante, “tampoco demasiado”. De hecho, “si analizamos las operaciones realizadas con el Plan Renove, el 80% son para adquirir coches diésel y gasolina (en una proporción del 40% los primeros y 60% los segundos), un 15% híbridos y un 5% para eléctricos”. Con el Plan Renove, en marcha hasta el 31 de enero de 2020, el Gobierno regional subvenciona la adquisición de coches nuevos, llevando a achatarrar otro que tiene que tener más de 10 años. “Hay ayudas importantes que permiten que comprarse un coche en Cantabria sea más barato que en cualquier otro sitio. Se reciben 1.500 euros para adquirir diésel, gasolina o híbridos y hasta 6.000 euros para comprar uno eléctrico”. Además, “el Ejecutivo regional nos ha ampliado el plan en cuanto que permite incluir vehículos kilómetro 0 matriculados en Cantabria desde enero de 2019. Esto es importante porque el objetivo es llegar a más público y todas las personas que no piensan en comprar un coche nuevo por un tema de costes o lo que sea, pueden acogerse a las subvenciones adquiriendo un vehículo matriculado hace un año y que es más económico”.

EL CORO POP ATALAYA ORGANIZA UN CONCIERTO A BENEFICIO DE LA JUNTA LOCAL DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA CONTRA EL CÁNCER

La iglesia de Santa María acoge el sábado, a partir de las 19:30 horas, un concierto benéfico a favor de la Junta Local de la Asociación Española Contra el Cáncer. Se trata de un evento organizado por el Coro Pop Atalaya, y que contará con la actuación de las voces, todas femeninas, del coro castreño y de la Coral Bagabiltza de Bilbao. Como han explicado en Castro Punto Radio Borja Quintana, director del Coro Pop Atalaya, y Teresa Ojembarrena, miembro del grupo, están apurando los últimos ensayos para su participación el sábado con un repertorio de seis canciones “modernas y pop, como nos caracteriza”. Han detallado que ofrecerán versiones de “No dejes de soñar de Manuel Carrasco, un tema en euskera, en honor al coro invitado, Txoria Txori de Mikel Laboa; La Fuerza del Destino de Mecano; Duérmete, adaptación de una canción de Carlos Rivera con letra de navidad; Un Año Más de Mecano y un villancico cantado por Michael Buble y Thalía. Se trata de Mis Mejores Deseos, que concluye con el Feliz Navidad de Boney M”. Con esta actuación y la participación en el Festival de Villancicos organizado por el Ayuntamiento, el Coro Pop Atalaya, que cuenta en la actualidad con más de 50 integrantes, pondrá fin a su programación para este 2019.

EL GOBIERNO DE CANTABRIA DESTINA 400 MIL EUROS AL PARQUE DE BOMBEROS DE CASTRO URDIALES

El Gobierno de Cantabria ultima los acuerdos de colaboración con los ayuntamientos de Santander, Torrelavega y Castro Urdiales e iniciará la tramitación del de Camargo, tras el restablecimiento del servicio municipal y la firma del convenio marco para la legislatura. Los cuatro parques de bomberos municipales recibirán el próximo año 1.725.000 euros del Ejecutivo regional por prestar servicio fuera de sus respectivos municipios. En virtud de estos convenios, el Ayuntamiento de la capital recibirá 725.000 euros; Torrelavega, 450.000 euros; Castro Urdiales, 400.000 euros, y el de Camargo 150.000 euros. Todos los acuerdos permiten que los parques de bomberos de los municipios realicen labores de prevención y extinción de incendios fuera de sus respectivos términos municipales cuando lo requiera el Centro de Atención de Emergencias 112, dependiente del Gobierno regional. Con el objeto de establecer una buena coordinación, se regula un procedimiento de activación e información entre el servicio municipal de extinción de incendios y el 112. La inversión autonómica financia los gastos derivados de la prestación del servicio y el desarrollo de las acciones de formación y capacitación, teóricas y prácticas, destinadas al personal vinculado al parque de bomberos. La consejera de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior, Paula Fernández Viaña, ha resaltado que estos convenios hacen posible “intensificar los esfuerzos” de las administraciones y que Cantabria cuente con una red de parques de bomberos que cubren las necesidades de los núcleos de población. En este sentido, ha reafirmado su compromiso de apostar por la mejora de los parques municipales que prestan una colaboración “esencial” al Gobierno de Cantabria y reforzar también los medios de los seis parques autonómicos, en el que desempeñan su labor 120 profesionales.

UN COCHE VUELCA EN LA A-8 EN SALTACABALLO CON UN HERIDO LEVE

A primera hora de la tarde se producía un accidente de tráfico en la autovía A-8 dirección Santander pk. 143 a la altura de Saltacaballo, al volcar un vehículo. En la asistencia intervinieron DYA, Bomberos y Guardia Civil. Una ambulancia de la DYA atendía y daba de alta en el lugar a un herido leve por contusiones. Los bomberos aseguraron la escena y controlaron el derrame hasta la llegada de los oprarios de mantenimiento.

UN COCHE SE SALE DE LA VÍA Y COLISIONA EN LA A-8 CERCA DE LA DEPURADORA

Según informan los Bomberos de Castro Urdiales, a primera hora de esta tarde se producía un accidente de tráfico en la autovía A-8, pk 149 sentido Santander, en la subida a la depuradora, al perder el control un vehículo y colisionar con un árbol. Tal y como indican los servicios de emergencia, no se han producido heridos graves.