LA SEÑALÉTICA DEL CAMINO DE SANTIAGO SE MEJORARÁ EN CANTABRIA Y SE AÑADIRÁ INFORMACIÓN SOBRE EL PATRIMONIO Y EL PAISAJE
Este 2021 es Año Santo Compostelano, aunque arranca marcado por la pandemia y en plena tercera ola de contagios. Por tanto, habrá que esperar algunos meses aún para ver hasta qué punto tiene incidencia o no en el turismo de la región. En cualquier caso, desde la Fundación Camino Lebaniego se está trabajando en la mejora del camino, como ha señalado en Castro Punto Radio su presidente, Manuel Bahillo, teniendo en cuenta también que la Santa Sede ha decretado la prolongación del Año Santo 2021 durante todo 2022 por las circunstancias excepcionales que rodean su celebración a causa de la pandemia de covid-19 y que 2023 será Año Santo Lebaniego.
Con todo, “tenemos entre manos un plan para mejorar y cambiar la señalética del Camino en Cantabria y vamos empezar con ello junto a la Dirección General de Turismo”. Y es que, “estamos en el Consejo Jacobeo, que es interautonómico y tenemos aprobado un sistema de señalética específica, porque había una gran dispersión en cuanto a que, aunque las autonomías se basaran en la concha, la flecha amarilla y el fondo azul, había varias versiones. Desde el Consejo se han dado una serie de recomendaciones y vamos a adaptar la señalética a esas normas comunes”.
Al mismo tiempo, “se va a añadir una serie de información e interpretaciones del patrimonio y el paisaje que van a ir conociendo los peregrinos. Por ejemplo, si pasas cerca de un espacio natural como puede ser Sonabia, ofrecer información porque está visto que el 70% de los peregrinos vuelven con sus familias y es un turismo muy interesante porque hacen de promotores del patrimonio por el que circulan”.
Por otro lado, “con algunos municipios, se está trabajando en el arreglo, mejora y aumento de albergues. Vamos a seguir en lo que nos deje la enfermedad, abiertos a las peticiones de mejora que nos puedan hacer ayuntamientos o juntas vecinales”.
En este mismo sentido se ha pronunciado Bahillo sobre zonas degradadas o de vertedero que se puedan detectar a lo largo del Camino. “Siempre estamos abiertos a cualquier petición de ayuntamientos, asociaciones o personas que nos diga que hay puntos muy degradados. Incluso de hacer de abogados ante la Administración competente ambiental para que lo retiren o poder elaborar un proyecto de mejora de esos puntos”. Por el momento ha señalado que no ha llegado ninguna petición al respecto desde Castro.
Hasta que “no se controle este desastre epidemiológico no se va a percibir la incidencia del Años Santo. Se puede recuperar un poco la vida normal en la calle a medida que aumente la vacunación, pero otra codas es que se anime la gente a hacer turismo y, sobre todo, la parte del peregrinaje que supone dormir en albergues y en zonas comunes, se va a recuperar la última”.
COMIENZA LA NUEVA EDICIÓN DE LA LANZADERA DE EMPLEO Y EMPRENDIMIENTO SOLIDARIO DE CASTRO
Hoy lunes da comienzo la VIII Lanzadera de Empleo y Emprendimiento Solidario del Ayuntamiento de Castro Urdiales. La Concejala de Empleo, Nereida Diez, junto con el equipo de profesionales de la Agencia de Desarrollo Local ha recibido en el Centro Cultural La Residencia a los alumnos que forman parte de esta nueva edición (en las imágenes).
La Lanzadera de Empleo y de Emprendimiento Solidario es una estructura constituida por un grupo de entre 15 y 20 personas desempleadas del municipio, con distinta cualificación y formaciones complementarias y dispuestas a trabajar en equipo para conformar itinerarios individuales orientados a la inserción o a la continuidad con la formación.
A través de la Lanzadera se persigue dinamizar y empoderar a sus integrantes para, teniendo en cuenta sus deseos, competencias y radio de acción, mejorar su empleabilidad. Todo ello contando con el apoyo e impulso de una Coordinadora profesional.
La concejala explica en nota de prensa que «el proyecto tendrá una duración de 6 meses y, atendiendo a las especiales circunstancias, se primará el uso de herramientas telemáticas sin descartar las dinámicas presenciales con todas las medidas de seguridad que determinan las autoridades sanitarias».
Continúa señalando que «las actividades se concentrarán en horario de mañana con 2-3 sesiones semanales» y espera «muy buenos resultados de esta edición, ya que la experiencia de las siete iniciativas anteriores ha supuesto unos resultados muy positivos, con índices elevados de inserción».


PODEMOS PIDE AL EQUIPO DE GOBIERNO QUE EL AYUNTAMIENTO SE PERSONE COMO ACUSACIÓN EN EL JUICIO DEL CASO ‘SOBRESUELDOS’
Podemos Castro Urdiales ha solicitado al equipo de Gobierno castreño “que el Ayuntamiento de Castro Urdiales se persone como acusación en el próximo juicio a celebrar dentro del caso Nóminas y Sobresueldos”.
Indica la formación política en un comunicado que “recientemente conocíamos novedades sobre el caso Nóminas, en el que hay 14 acusados, entre ellos tres exalcaldes (Rufino Díaz, Fernando Muguruza e Iván González) y ocho exconcejales. La Fiscalía acusa a los imputados por delitos continuados de prevaricación y malversación de caudales, con su voto a favor en plenos de 2008 y 2009, a determinadas partidas de complemento personal transitorio en beneficio exclusivo de dos funcionarios concretos, pese a los reparos de Intervención. También por votar a favor de los presupuestos municipales de 2008 y 2009, en los que se consignan como partidas de gastos el pago de complementos como CPT, Bolsa de Navidad, Coso Blanco y productividad “a sabiendas de su ilegalidad. En total, se abonaron salarios superiores a lo establecido en contratos. Consta un total documentado de 2.108.992 euros”.
Según Podemos, “el juez instructor cree que estos complementos se aprobaron sin amparo legal alguno y habiendo sido previamente advertidos de la ilegalidad hasta en cuatro ocasiones, dos por la técnico de Recursos Humanos y otras dos por el interventor municipal”.
Apunta la formación morada que “curiosamente, ante los previsibles gastos derivados de las defensas de los acusados que fueron absueltos en el caso la Loma, preguntábamos en la sesión del Pleno ordinario de diciembre sobre la obligación del consistorio de hacerse cargo de dichos gastos. En condiciones normales, uno de los requisitos para ello es que para tener abogados ajenos al Ayuntamiento y que este se haga cargo de los gastos, debe de haber permiso expreso del propio consistorio. Pues bien, la secretaria municipal confirmaba que un acuerdo plenario de 2008 recogía este derecho a los concejales. Curioso, como decíamos, que se trate de los mismos protagonistas”.
Finaliza Podemos Castro recordando que “ya son varios los juicios de nuestra más oscura etapa, que se van cerrando. Todos con sentencias condenatorias. Consideramos que es evidente el daño causado a nuestro municipio y que se espera de quienes formamos ahora la corporación municipal, no solo ejemplaridad sino también que persigamos a los culpables de dicha etapa y exijamos responsabilidades legales. No basta con esconder la suciedad bajo la alfombra y olvidar que está ahí”.
CASTRO VUELVE A ENTRAR EN «RIESGO EXTREMO» DE CORONAVIRUS AL SUPERAR LOS 250 CASOS LA INCIDENCIA ACUMULADA
Castro Urdiales ya ha entrado en la situación de «riesgo extremo» por covid-19 al sobrepasar la frontera de los 250 casos en la IA (incidencia acumulada) a 14 días. En la jornada de ayer se alcanzaron los 262, casi 20 más que el día anterior.
En lo que a nuevos contagios se refiere, según datos oficiales de la Consejería de Sanidad, en las últimas 24 horas se han registrado ocho nuevos positivos, aumentando los casos activos en esa misma cantidad hasta los 86, cada vez más cerca del centenar.
Los datos al completo, a la pasada medianoche son:
.- Casos acumulados desde el inicio de la pandemia: 1.207 (8 más que el día anterior).
.- Casos activos: 86 (8 más).
.- Recuperados: 1.091 (los mismos).
.- Fallecidos: 30 (los mismos).
CANTABRIA SUMA 3 FALLECIDOS Y 125 CASOS DE COVID Y SUBE LA OCUPACIÓN HOSPITALARIA Y UCI
Cantabria suma tres nuevos fallecidos con coronavirus, dos varones de 65 y 91 años y una mujer de 58, y 125 nuevos positivos y suben los hospitalizados y los ingresados en las UCI, cuya ocupación llega al 28,4%, según los datos facilitados por la Consejería de Sanidad a cierre del domingo.
En esa jornada, la cifra de hospitalizados se incrementó hasta los 189, nueve más que el día anterior, y dos personas más fueron internadas en las UCI, con lo que ya son 31.
Además, tras dos jornadas sin fallecidos, se han vuelto a registrar tres muertes, con lo que la cifra de decesos se eleva a 417 desde el inicio de la pandemia en Cantabria.
Por otra parte, el número de casos nuevos sigue reduciéndose y los 125 registrados el domingo suponen 24 menos que los 149 del sábado y que los 182 del viernes.
De esta manera, los activos en la región crecen hasta los 2.433, de los que 189 están hospitalizados y los otros 2.244 en cuarentena domiciliaria.
La incidencia acumulada a 14 días crece hasta los 347 casos por cada 100.000 habitantes, mientras que a 7 días sube a 191. También crece levemente el porcentaje de positividad, que se sitúa en el 9,9%.
En cuanto a los pacientes hospitalizados, se distribuyen en 134 en el Hospital Valdecilla de Santander; 35 en el de Sierrallana de Torrelavega; 16 en el de Laredo; y 4 en el Tres Mares de Reinosa.
Por su parte, los acumulados positivos en la región desde el inicio de la pandemia ascienden a 21.505 (20.329 mediante PCR y 1.176 a través de test detección anticuerpos).
Además, la cifra de curados se sitúa en 18.655, el 87 por ciento de los contagiados, y el total de test realizados es de 380.632, lo que representa 65.480 por 100.000 habitantes.
APROBACIÓN DEFINITIVA DEL ESTUDIO DE DETALLE DE LA PARCELA ‘EL CIPRÉS’ EN LA QUE SE CONSTRUIRÁN UN HOTEL Y UN CENTRO COMERCIAL
El Ayuntamiento de Castro publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de aprobación definitiva del Estudio de Detalle ‘El Criprés’, en el ámbito de la Unidad de Ejecución 1.74 del Plan General de Ordenación Urbana.
Como explicaba en el pleno del 27 de noviembre el concejal de Urbanismo, Alejandro Fernández, “se trata de una parcela de 6.000 metros cuadrados en forma de gota y podemos felicitarnos porque parece que, por fin, esta zona se va a desarrollar después de casi 20 años desde que se delimitó por primera vez”.
Tras casi un año y medio de tramitación de este estudio de detalle “se da el paso definitivo para que se pueda desarrollar y dar servicios en esta zona, además de los puestos de trabajo que siempre trae consigo. La intención de los promotores es la de construir dos edificios: un hotel y un edificio comercial. Pero, al mismo tiempo, se van a urbanizar los terrenos y, dentro de ellos hay un espacio público de 537 metros que se habilitarán como zona verde y construcción de un parque infantil, mejorando así la estética y revalorizando toda la zona”.
Se acuerda levantar la suspensión de otorgamiento de licencias acordada junto con la aprobación inicial del documento.
Publicar el Acuerdo de aprobación definitiva, la Memoria del Estudio de Detalle y una relación pormenorizada y numerada de todos los documentos de que consta la misma en el Boletín Oficial de Cantabria.
Notificar el presente Acuerdo a YISAS, SA, y demás interesados directamente afectados, y ponerlo en conocimiento de la Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo y demás Administraciones sectoriales afectadas.
Contra el presente Acuerdo podrá interponerse recurso contencioso-administrativo, ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria en el plazo de dos meses, a contar desde el día siguiente al de la recepción de la presente notificación.
DETENIDO UN HOMBRE POR AGREDIR A UNA MUJER EN UN BAR DE BRAZOMAR
Según informa la Policía Local, esta tarde se asistía a una mujer víctima de una agresión en un bar de la zona de Brazomar.
El presunto agresor, un varón de 35 años, fue localizado escondido en la zona del parque de Cotolino gracias a la colaboración ciudadana y finalmente fue detenido por la Guardia Civil.
COMIENZA EL TRÁMITE ADMINISTRATIVO QUE DESEMBOCARÁ EN EL INICIO DE LAS OBRAS DEL CARGADERO DE DÍCIDO
Tal y como anunció esta semana el vicepresidente del Gobierno de Cantabria, la Sociedad Regional de Educación, Cultura y Deporte ha publicado la licitación de la redacción del Proyecto de Restauración y Conservación Integral del Cargadero de Dícido, en Mioño.
El importe del contrato asciende a 61.020 antes de IVA, en total 73.835 euros.
El plazo de ejecución del proyecto es de seis meses y el de presentación de las ofertas está abierto hasta el 29 de enero a las 13 horas en la sede de la Consejería Delegada de la Sociedad Regional de Educación, Cultura y Deporte, en la calle Gamazo s/n, de Santander (CP 39004).
Los objetivos del proyecto a redactar, según el Pliego de condiciones técnicas, son los siguientes:
1.- Conseguir una adecuada restauración de la estructura respetando su tipología y atendiendo a su historia, la forma en que fue proyectada y construida en relación a su época y su uso. Las partes de la estructura que no sea necesario sustituir deberán ser tratadas convenientemente para asegurar su máxima durabilidad y las que sea necesario sustituir deberán adecuarse a las originales tanto en forma como en material, teniendo en cuenta las posibilidades técnicas actuales e igualmente persiguiendo el objetivo de la máxima durabilidad.
2.- Según la tipología y el uso para el que fue construida la estructura, el proyectista deberá tener en cuenta el futuro uso que se pueda dar al bien. En ese sentido, junto con la Administración contratante se decidirán las posibilidades: accesos, áreas visitables y número permitido de visitantes (si fuera posible), condiciones meteorológicas o de otro tipo que aconsejen impedir el acceso. El proyecto, además de la propia rehabilitación estructural, incluirá todas las partidas necesarias para que el bien pueda ser destinado a su nuevo uso.
3.- Estudiar y diseñar una correcta adaptación del acceso actual, incluidos los túneles, para que el Bien pueda ser visitado en condiciones de seguridad y accesibilidad universal si así se decidiera o, al menos, permita las labores de inspección y mantenimiento con facilidad.
4.- Diseñar un plan de mantenimiento adecuado a la estructura y al medio natural en el que está emplazada. Se deberá conseguir un adecuado balance técnico y económico entre el tratamiento inicial y los mantenimientos futuros.
5.- Dado que el bien a restaurar se ubica en un emplazamiento marino con difícil acceso, el proyecto tendrá muy en cuenta los medios necesarios y el procedimiento constructivo adecuado para que el proyecto pueda ser ejecutado en condiciones de seguridad y respeto medioambiental, en un plazo razonable y con un presupuesto adecuado.
CONTINÚA IMPARABLE LA SUBIDA DEL CORONAVIRUS EN CASTRO, QUE YA SUMA 78 CONTAGIADOS Y UNA INCIDENCIA DE 243
La tercera ola del coronavirus se ha instalado definitivamente en Castro. Desde que finalizaron las fiestas navideñas se ha disparado la incidencia de la pandemia, con subida tras subida de los casos activos que ya se triplican con respecto al 6 de enero.
Entre el viernes y el sábado se han registrado en Castro 11 nuevos positivos y 10 casos activos más.
Según datos oficiales de la Consejería de Sanidad, la IA (incidencia acumulada) a 14 días se encontaba ayer en 243 casos por cada 100.000 habitantes, al borde del “riesgo extremo” (250).
Los datos oficiales de la Consejería de Sanidad en Castro, a la pasada medianoche son:
.- Casos acumulados desde marzo: 1.199 (5 más que el día anterior).
.- Casos activos: 78 (6 más).
.- Recuperados: 1.091 (uno menos).
.- Fallecidos: 30 (los mismos).
INCENDIO EN LA ESCUELA TALLER QUE PRODUCE DAÑOS EN LA CUBIERTA DE MADERA DEL EDIFICIO
Esta madrugada se ha producido un incendio en el edificio de la Escuela Taller de Castro.
En torno a las 2 de la madrugada, una patrulla de la Policía Local observó humo en la caseta de carpinteros junto a la Escuela, por lo que avisaron a los Bomberos de Castro, que lo sofocaron y comprobaron que se trataba de un fuego ocasionado por sobretensión en la instalación eléctrica.
El incendio ha afectado a la cubierta de madera el edificio.


EL EMPRENDEDOR CASTREÑO JORGE ÁLVAREZ NOS HABLA DE SU NUEVO PROYECTO PROFESIONAL: SAVE FAMILY
Jorge Álvarez es sociólogo y uno de esos emprendedores que dan un paso al frente con una idea profesional que da un giro a su vida. En su caso, a pesar de tener un buen puesto de trabajo, sintió la necesidad de hacer un cambio y apostar por un proyecto innovador: acercar a los menores a las nuevas tecnologías de una forma segura y ofrecer a las familias un mecanismo que les proporcione tranquilidad.
De este modo, hace dos años y medio nació Save Family, la primera empresa española de sus características. Una línea de smartwatch que operan como un teléfono móvil y disponen de un sistema GPS que permiten a los padres y madres geolocalizar al menor en todo momento, al tiempo que éste puede enviar una alarma si es necesario. Incluso ha resultado muy útil para personas mayores con dificultades o enfermedades como el Alzheimer.
El propio Jorge Álvarez señalaba en Castro Punto Radio que este dispositivo “puede retrasar entre uno y dos años la posesión de un teléfono móvil entre los niños y niñas y preadolescentes”.
Save Family ya cuenta con 70 puntos de venta en toda España y ha llegado a 100.000 familias. Además de esta línea de relojes, el equipo compuesto por 11 personas ha diseñado tablets, cámara de fotos digital y cámara de fotos instantáneas. Tal y como destacaba, son productos creados específicamente para estas edades.
Con nuestro protagonista también hemos hablado de la figura del emprendedor y el camino que tiene que recorrer para hacer realidad su proyecto. “En el emprendimiento hay una burbuja que hay que explotar”, decía, en alusión a las posibilidades que están aún por aprovechar.
Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, https://castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.
LA PARROQUIA CASTREÑA CELEBRARÁ ESTE DOMINGO LA FESTIVIDAD DE SAN ANTÓN BENDICIENDO A LAS MASCOTAS Y ANIMALES DE COMPAÑÍA
Llega la tradicional bendición de mascotas y animales de compañía con la festividad de San Antón o San Antonio Abad.
Este domingo, 17 de enero, la parroquia castreña ha organizado sendos actos en los soportales de la Iglesia de San Nicolás de Bari, en Sámano, tras la misa de las 11:00 horas, y en la entrada del Sagrado Corazón tras la liturgia de las 13:00 horas.
Tal y como señalaba en Castro Punto Radio el sacerdote Antonio Arribas, en ambos casos se realizará respetando las medidas de seguridad con grupos de 6 personas como máximo. Además de perros, gatos y canarios, los propietarios de mascotas también suelen acudir con conejos, tortugas, insectos e, incluso, corderos.
Arribas ha destacado el cariño tan especial que se crea entre las personas y sus animales y ha defendido el respeto por ellos y su protección.
COMIENZA LA MEJORA DEL FIRME DEL PASEO DE OSTENDE
El Ayuntamiento de Castro ha iniciado durante estos días la mejora del suelo del Paseo de Ostende “con el objetivo de garantizar la seguridad de los viandantes”, como explica en nota de prensa el concejal del área, Alejandro Fernández.
No obstante, indica que “es voluntad de este equipo de Gobierno la sustitución completa del suelo tanto del Paseo de Ostende como de la Plaza de la Barrera en el año 2021”.
Insiste el concejal en que “se trata de pequeñas intervenciones para garantizar la seguridad y la comodidad de los castreños que transitan por estos lugares tan emblemáticos del municipio”.
Estos arreglos han surgido “debido a la intención del equipo de Gobierno de mantener perfectamente nuestras plazas y paseos más transitados y, como no puede ser de otra manera, de atender las peticiones de los ciudadanos de Castro”.
De esta manera, “se continúa con el acondicionamiento de las zonas y paseos más significativos del municipio para bienestar de los vecinos, tal y como nos habíamos comprometido con la ciudadanía. Si lo decimos, lo hacemos”.



CANTABRIA REGISTRA 136 NUEVOS POSITIVOS EN COVID Y DOS FALLECIDOS MÁS
Cantabria registraba ayer dos nuevos fallecidos por coronavirus y otros 136 nuevos contagios, mientras sube la ocupación hospitalaria, aunque se mantiene la de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) en el 22%, con 24 ingresados.
De esta manera, los casos activos en la región alcanzan los 2.045, de los que 167 están hospitalizados (24 en UCI), lo supone un porcentaje de ocupación hospitalaria del 11,3%, y los otros 1.878 están en cuarentena domiciliaria.
La incidencia acumulada es de 327 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días y de 177 en los últimos siete días, mientras que el porcentaje de positividad se sitúa en el 9,4%.
En cuanto a los pacientes hospitalizados, se distribuyen en 109 en el Hospital Valdecilla de Santander; 35 en el de Sierrallana de Torrelavega; 20 en el de Laredo; y 3 en el Tres Mares de Reinosa.
Por su parte, los acumulados positivos en la región desde el inicio de la pandemia ascienden a 21.046 (19.873 mediante PCR y 1.173 a través de test detección anticuerpos) y la cifra de fallecidos a 414.
Además, la cifra de curados se sitúa en 18.587, el 88 por ciento de los infectados, y el total de test realizados es de 375.290, lo que representa 64.561 por 100.000 habitantes.
CASTRO ESTÁ AL BORDE DEL «RIESGO EXTREMO» EN COVID AL VOLVER A SUBIR LA INCIDENCIA ACUMULADA HASTA 221 CASOS POR100.000 HABITANTES
Nueva subida de los casos activos de covid-19 en Castro Urdiales, que ya suma 68, seis más en las últimas horas.
Según datos oficiales de la Consejería de Sanidad, la IA (incidencia acumulada) a 14 días pasó ayer de 196 a 221 casos por cada 100.000 habitantes, acercándose cada vez más a los 250, momento en el que entraríamos en “riesgo extremo”.
Los datos oficiales de la Consejería de Sanidad en Castro, a la pasada medianoche son:
.- Casos acumulados desde marzo: 1.188 (8 más que el día anterior).
.- Casos activos: 68 (6 más).
.- Recuperados: 1.090 (dos más).
.- Fallecidos: 30 (los mismos).
LA GUARDIA CIVIL INVESTIGA A LA RESPONSABLE DE UN ESTABLECIMIENTO HOSTELERO POR COMPRAR PRODUCTOS HURTADOS
La Guardia Civil de Castro Urdiales ha procedido a instruir diligencias, en calidad de investigada como presunta autora de un delito de receptación, a la responsable de un establecimiento hostelero de la localidad por comprar productos alimenticios procedentes de hurtos en supermercados, según se informa desde el cuerpo armado.
La mañana del 9 de enero, la Guardia Civil fue alertada por un hurto en el interior de un supermercado de Castro. Comenzadas las pesquisas, los agentes pudieron saber que además se habían cometido otros dos hechos similares en otros tantos supermercados de la localidad, pudiendo ser el autor de los hechos la misma persona.
De los supermercados, abiertos al público, se había sustraído al descuido bandejas de patas de pulpo y sobres de jamón ibérico y serrano.
Durante la investigación y gracias a la colaboración ciudadana se pudo saber que el presunto autor de los hurtos había entrado en establecimiento hostelero de Castro Urdiales.
En gestiones posteriores en el local se pudo recuperar la práctica totalidad de lo sustraído y que previamente había sido adquirido por la responsable del mismo.
En la mañana de ayer, los agentes han procedido a investigar a dicha persona como presunta autora de un delito de receptación de los comestibles hurtados en los supermercados.
HURTOS EN SUPERMERCADOS
La Guardia Civil continúa con la investigación para la localización del varón que presuntamente realizó los hurtos, el cual está plenamente identificado.
De las vigilancias y servicios realizados por la Guardia Civil se tiene sospechas que buena parte de estos hechos en Castro Urdiales fueron cometidos por dos varones residentes en la localidad y que han sido detenidos en repetidas ocasiones.
No se descarta que tras los hurtos intenten vender los productos en establecimientos de la localidad, como el caso ahora esclarecido. Por eso desde la Guardia Civil se solicita la colaboración de los responsables de los establecimientos y particulares, a los que les ofrezcan productos alimenticios o ropa fuera de los cauces reglamentados. Ante esas ofertas, se interesa avisen a la Guardia Civil y aporten la mayor cantidad de datos posibles de esas personas. Esas comunicaciones serán tratadas de forma confidencial.
Además se recuerda, que el adquiriente de estos tipos de productos, fuera de los cauces autorizados para la venta y a sabiendas que su procedencia no tiene un origen lícito, puede estar cometiendo un presunto delito de receptación.
EL PP PRESENTA 12 “MEJORAS” AL PRESUPUESTO MUNICIPAL DE 2021 POR VALOR DE UN MILLÓN DE EUROS
La portavoz del PP, Ana Urrestarazu, ha dado a conocer “las mejoras” que su grupo municipal ha registrado al Presupuesto Municipal de 2021. Un total de 12 propuestas “por valor de un millón de euros” y que suponen “mejoras demandadas por los castreños y necesarias para el desarrollo del municipio “.
PROPUESTAS:
1-Redacción del proyecto para la construcción de un centro cívico junto al Centro de Salud Cotolino.
2-Adecuación de la zona de Arciseri, incluyendo la mejora de los accesos a la cala de El Pocillo, espacio para el esparcimiento de mascotas y senda peatonal.
3-Acondicionamiento del anfiteatro de la calle Nicolás Torre con el fin de que se puedan desarrollarse eventos culturales.
4-Obras de ampliación del Estadio Riomar al fin de que pueda albergar todas las disciplinas de atletismo y competiciones nacionales e internacionales.
5-Renovación de la flota de vehículos de la Policía Local.
6-Proyecto de rehabilitación del paseo de Ostende y sus accesos a la playa.
7-Actuaciones de mejora del entorno del Cementerio Municipal de Ballena.
8-Obras de adecuación para mejoras de la accesibilidad a la iglesia de Santa María.
9-Reducción de la carga fiscal, especialmente el Impuesto de Bienes Inmuebles.
10-Señalización de las principales zonas de comercio y hostelería de la ciudad.
11-Remodelación y mejora de las instalaciones del polideportivo Pachi Torre.
12-Conversión de los semáforos de las principales vías del municipio para su adaptación a las necesidades de las personas con discapacidad visual.
Para Urrestarazu, el borrador del presupuesto presentado por el equipo de Gobierno “llega tarde y está incompleto, con carencias que queremos hacer públicas”.
Ha recordado que el documento “plantea una cuantía de 48 millones de euros, muy superior a los que manejábamos antes. Pero es que se sustenta en un crédito bancario de 6,6 millones que se va a solicitar y el proyecto estrella del Gobierno, el teatro, sólo va a ser una realidad si se vende patrimonio municipal, en concreto, las parcelas del APD-2 de Cotolino”. Con todo, “las grandes inversiones tienen los pies de barro”.
La concejala del PP se ha referido también al remanente positivo de Tesorería que, “a día de hoy no sabemos la cantidad que alcanza”. Sin embargo, “ya hay partidas adjudicadas a ese remanente sin que la oposición sepamos cuál es la cantidad”.
En resumen, “sin el crédito que se va a pedir y la venta de las parcelas, el importe de las inversiones es de algo más de un millón de euros”.
Urrestarazu ha recordado que PSOE y Ciudadanos “gobiernan en minoría” por lo que el diálogo y el consenso serán fundamentales para contar con los apoyos suficientes a la hora de sacar adelante el presupuesto.
OTRO AGENTE DE LA POLICÍA LOCAL DA POSITIVO EN COVID, YA SON 7, Y TRES CONFINADOS MÁS, 16 EN TOTAL
Según se informa desde el sindicato APLB, «tras la realización de una prueba PCR a casi toda la plantilla de la Policía Local, se confirma un caso positivo más y otros dos agentes en cuarentena por contacto estrecho, a la espera de las últimas pruebas».
Por tanto, ya son siete los agentes del cuerpo que han dado positivo en las pruebas PCR de covid y 16 los que se encuentran confinados (se incluyen los positivos), prácticamente la mitad de la plantilla disponible.
MAÑANA SE PUBLICARÁ LA LICITACIÓN DE LA REDACCIÓN DEL PROYECTO DE REHABILITACIÓN DEL CARGADERO DE DÍCIDO
El Gobierno de Cantabria ha autorizado la celebración de un convenio-marco con el Ayuntamiento de Castro Urdiales para llevar a cabo la rehabilitación del cargadero de Dícido, en Mioño, monumento declarado Bien de Interés Cultural desde 1996. Así lo ha anunciado hoy el vicepresidente y consejero de Cultura, Pablo Zuloaga, tras la reunión del Consejo de Gobierno.
Además, mañana viernes se publicará en la página web de la Sociedad Regional de Educación, Cultura y Deporte la licitación de la redacción del proyecto de rehabilitación del cargadero por un importe de 73.000 euros y un plazo de ejecución de seis meses.
El objetivo es que la obra de rehabilitación pueda iniciarse en 2022, ha indicado Zuloaga, que agradecía «la colaboración institucional con el Gobierno de España, que en diciembre anunció la intención de financiar esta actuación a través del 1.5% Cultural, y la buena disposición del Ayuntamiento de Castro Urdiales. Lo queremos agradecer expresamente».
La rehabilitacion del cargadero de Dícido «es una intervención necesaria y fundamental para lograr su conservacion, la de un bien destacado dentro del patrimonio industrial y minero de Castro Urdiales y de Cantabria. Su recuperación constituirá un nuevo recurso turistico destacado en el municipio, que contribuirá a dinamizar las visitas a la localidad y que la vida cultural, turística y económica se vea impulsada».