EL PARLAMENTO APRUEBA LA PROPUESTA PARA GARANTIZAR EL TRANSPORTE DE CASTRO AL HOSPITAL DE LAREDO

El Pleno del Parlamento de Cantabria ha aprobado esta tarde la propuesta del diputado del Grupo Mixto, Juan Ramón Carrancio, para que el Gobierno regional garantice la línea de transporte que comunica Castro Urdiales, Guriezo y Liendo con el Hospital Comarcal de Laredo, tal y como informa el parlamentario en nota de prensa. Carrancio registró una Proposición No de Ley que ha contado con el apoyo de los grupos parlamentarios del PSOE, Mixto, PRC y PP y la abstención de la diputada castreña Verónica Ordoñez (Podemos). Según esta ha informado posteriormente al debate, su abstención ha sido debida a que “Carrancio pedía dejar la línea como está. Nosotras entendemos que es necesario mejorarla, cambiar los horarios para que den servicio a trabajadores, pacientes y familiares cuidadores. Tal y como está configurada no es útil. Hay que mejorarla, no solo mantenerla”. En opinión de Juan Ramón Carrancio, hoy en el Parlamento,  “esta línea de transporte es deficitaria y necesita su sostenimiento por medio de una ayuda del Ejecutivo Autonómico con el fin de mantener en funcionamiento un servicio que cesaría de continuar en las actuales circunstancias”. Carrancio recordó que existe partida en el presupuesto regional dotada con más de dos millones de euros, de los que una parte considerable se destinan a subvencionar servicios públicos de transporte de viajeros. “Es cierto que hasta la fecha la línea ya recibía ayuda autonómica, pero al ser insuficiente se complementaba con aportaciones anuales de los tres ayuntamientos afectados, al menos desde el año 2012”, incidió el diputado del Grupo Mixto. Juan Ramón Carrancio presentó esta propuesta por los reparos del Tribunal de Cuentas, que han hecho que el Ayuntamiento de Castro haya dejado de cofinanciar esta línea, a la que aportaba 50.000 euros. El Gobierno financia este servicio con 80.000 euros, mientras que el Ayuntamiento de Guriezo aporta 21.600 euros y el de Liendo 13.000, según ha detallado el diputado del PRC Francisco Ortíz, quien ha explicado que la Dirección General de Transporte, está trabajando en la implementación de una fórmula para colaborar con los ayuntamientos para sostener estas líneas, siempre y cuando haya demanda y se den las circunstancias actuales. Carrancio matizó que esta cuestión no es competencia municipal al discurrir el trayecto parcialmente fuera de los términos municipales, como ya señaló en su día la Dirección General de Transporte del Gobierno de Cantabria y que ha provocado las reticencias de los técnicos municipales en sus informes. “Ante estas reticencias es lógico que los alcaldes se muestren remisos a mantener la subvención, por lo que se solicita un complemento a la ayuda que ya venía destinando al sostenimiento de esta línea, hasta compensar lo que dejen de aportar los municipios de forma que se garantice el servicio, tal y como discurre en la actualidad”, explicó Carrancio. La población de Castro Urdiales, que es la tercera de mayor tamaño de la Autonomía tras la capital, Santander, y Torrelavega, tiene una parte considerable de los servicios sanitarios en el centro hospitalario de Laredo, dependiente directamente del Hospital Marqués de Valdecilla, como es el caso de procesos de rehabilitación a de atención especializada o incluso ingresos hospitalarios. Para Carrancio supone un desplazamiento de 20 kilómetros para todas aquellas personas residentes en Castro Urdiales que tengan que utilizar estos servicios. Por su parte, Francisco Ortíz, diputado del PRC, partido que dirige la consejería que competencias en esta materia, ha opinado que “no procede aumentar la frecuencia de los autobuses, como han pedido algunos portavoces, teniendo en cuenta que en la línea de Castro la media de ocupación, es de siete viajeros por expedición y en la de Guriezo y Liendo, de dos”, por lo que en su opinión, “sería más recomendable optar por taxis”.

LA TERTULIA DE EMPRENDEDORES ABORDA LA SEGURIDAD DE LOS CIUDADANOS, EMPRESAS Y NEGOCIOS

0
La Tertulia de Emprendedores de Castro Punto Radio ha dedicado hoy su tiempo a la seguridad ciudadana en general y de las empresas y negocios en particular. Cristian Antuñano, Idoya Muñoz, Carlos Alonso y Ainhoa Pérez San Miguel consideran Castro un municipio seguro, aunque algunas cosas “ya no son como antes y hay que adaptarse”. La sensación de seguridad en la calle, especialmente por las noches y en fines de semana; el aumento de medidas que protejan los negocios y empresas o el papel de las cámaras de vigilancia, son algunas de las cuestiones abordadas en esta tertulia.
Por otro lado, también ha habido ocasión de comentar los efectos de los atascos en el día a día de la ciudad. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, 105.6 FM, www.castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.

CHARLA SOBRE PREVENCIÓN Y MEJORA DE LA SEGURIDAD DE PERSONAS MAYORES

La Casa del Mar acoge el miércoles, a partir de las 17:00 horas, una charla enmarcada dentro del Plan Mayor Seguridad de la Guardia Civil y dirigida a la prevención y mejora de la seguridad de las personas mayores. Un especialista de este cuerpo hablará, entre otras cosas, sobre robos en viviendas, timos y estafas y falsos revisores y comerciales, aportando a los asistentes recomendaciones y pautas para evitar ser víctimas. José Martín, teniente de la Guardia Civil, ha explicado en Castro Punto Radio que “hemos estructurado la charla de forma que, analizando como puede ser el día a día de estas personas, hemos visto cuáles son las vulnerabilidades que se plantean y ofrecemos posibles soluciones para ello”. Con estas citas informativas, “se trata de prevenir esas situaciones”. De esta forma “hablamos de los robos en la vía pública que, en la mayoría de los casos, son sin violencia y no enterándose la víctima hasta después”. Por eso, “hay que estar atentos al contacto con otras personas y ofrecemos pequeños consejos de seguridad que, a veces parecen obvios, pero que no se practican en muchas ocasiones”. Por ejemplo, “tener siempre el bolso controlado porque estamos haciendo la compra y lo dejamos en el carrito; o vamos a la pescadería, lo apoyamos en el mostrador y nos vamos a la otra esquina a ver que pescado queremos…”. Martín ha recomendado también “llevar el bolso delante y cerrado, repartir el dinero entre varios bolsillos para que, si sufren un robo, no se lleven todo, no sacar mucho dinero de un golpe del banco…”. Sobre las falsas revisiones en casa por parte de inspectores, “en la charla ofrecemos la normativa al respecto y dejamos claro que la compañía suministradora siempre avisa de cuando toca esa revisión y que nunca se paga a ese trabajador en mano, sino que el cobro lo cargan a nuestra factura”. Ha alertado de que “hay que tener cuidado de a quién se abre la puerta porque hay delincuentes que dicen, por ejemplo, que vienen mandados por la comunidad porque ha habido alguna fuga. Llegan incluso a amenazar al ciudadano con que, si no les deja pasar, se van a ver obligados a cortar el agua o el gas”. Por último, “también abordamos temas como el de los abusos económicos o psicológicos a personas mayores dependientes por parte sus cuidadores. Hablamos de ello y les explicamos medidas legales como la figura de la autotutela o las posibilidades que cualquier persona tiene de, a unos años vista, adoptar medidas para decidir sobre la administración de su patrimonio  y sus bienes. Una persona que tenga una edad o sufra una enfermedad que sepa que la va a convertir en dependiente, con antelación, puede dejar todo bien atado para que se haga su voluntad y no sufra este tipo de abusos”.

EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE SANTANDER VOLVERÁ ESTE AÑO A LA IGLESIA DE SANTA MARÍA

0
El Festival Internacional de Santander (FIS) ha presentado, este lunes, la programación de su 68ª edición, que se desarrollará del 3 al 31 de agosto. Multitud de conciertos sinfónicos, de cámara, danza, solistas, o talleres se sucederán durante ese mes, principalmente en el Palacio de Festivales de la capital cántabra, pero también en marcos históricos de 17 municipios de la región. La Iglesia de Santa María de Castro Urdiales, como todos los años, no falta a esa cita, y albergará la actuación de la Camerata Iberia el lunes 12 de agosto, a las 10 de la noche. Música renacentista a cargo de un grupo español que se adentrará en uno de los aspectos más refinados del arte musical del “Seicento Italiano”, con Claudio Monteverdi como protagonista principal. La Camerata Iberia está formada por dos cantantes y dos instrumentistas: laúd y órgano. Pero el FIS también tendrá un protagonista castreño, el compositor Arturo Dúo Vital, del que se interpretarán dos obras, «La fuente y la moza» y «Sinfonía Benedicta». Será el 4 de agosto, en el Palacio de Festivales de Santander, a cargo de la Joven Orquesta Sinfónica de Cantabria y la Camerata Coral de la Universidad.

ANA URRESTARAZU DENUNCIA «PACTOS OCULTOS CV-PRC QUE SÓLO BENEFICIAN A UNAS PERSONAS»

La candidata a la Alcaldía de Castro por el Partido Popular, Ana Urrestrazu, ha asegurado hoy en Castro Punto Radio que los castreños están “hartos” de las “mentiras de CastroVerde y del Partido Regionalista de Cantabria”, y está segura de que “lo pagarán en las urnas el 26 de mayo”. Urrestarazu ha hablado de “juego de pactos ocultos entre ecologistas y regionalistas, que se inició tras la expulsión del PSOE del Gobierno municipal y que se ha vuelto a ver en la unión de votos de ambas formaciones políticas para sacar adelante el presupuesto”. En este sentido, afirma el PP que “han negociado políticamente a oscuras, al margen del resto de grupos y colectivos castreños y utilizando atajos para llevarlo a pleno, tal y como evidencia la desastrosa e infructuosa negociación con los sindicatos, a quienes se ha querido humillar”. Según Urrestarazu, “nadie decide, a mitad de legislatura, romper un pacto y quedarse gobernando con siete concejales de 21. Esa valentía se debe a que hay cuatro votos del PRC con los que han contado, como se ha visto en los presupuesto con ese giro de los regionalistas apoyando las cuentas cuando dijeron que nunca lo harían si no había negociación con los sindicatos”. La portavoz popular ha afirmado que “en lo que resta de legislatura vamos a ver muchas cosas que van a demostrar lo que ha ganado el PRC, aunque ya se palpa en la calle que aquí hay unos intereses que van y vienen. Hay proyectos que se han puesto encima de la mesa que benefician sólo a unas personas y nosotros no creemos en las causalidades”. Urrestarazu ha hablado “del teatro o de convenios urbanísticos en los que están miembros del PRC. Cada uno tiene que saber cómo y a qué viene a la política. El PP lo ha hecho con las manos vacías, sin mochilas y sin deberle ni pedirle favores a nadie. Tenemos la libertad de decir lo que creemos de quién sea. No somos vendibles y no sé si todo el mundo puede decir lo mismo”. Sobre el contenido del presupuesto municipal, el PP lamenta que “recoge la mayoría de inversiones que ya aprobamos todos por unanimidad en septiembre de 2017 con aquella modificación de crédito de 1,3 millones. Esas inversiones están, en su mayoría, sin hacer y vuelven al presupuesto”. En materia de personal, “CastroVerde se ha limitado a sentarse con los sindicatos para decirles ‘esto es lo que voy a hacer’, y sin ningún tipo de diálogo. Eso es utilizarles para cumplir el expediente, cuando Castro tiene problemas importantes en muchas materias como Policía Local, Bomberos o Residencia Municipal, que ni siquiera se han querido abordar”. Urrestarazu ha tildado de “estafa democrática” que se lleven a pleno unos presupuestos a punto de acabar la legislatura, afirmando que ecologistas y regionalistas únicamente buscan “amordazar a la siguiente corporación” con unas cuentas “heredadas, que no le permitirían hacer frente con urgencia a los verdaderos problemas de Castro”. Sobre todo, cuando “CastroVerde ha estado casi cuatro años gobernando con los prorrogados de 2014, momento en el que había una situación económica completamente distinta a la de ahora”. Ha defendido que, “después de la labor de gestión de la pasada legislatura, en la que se consiguió reducir la deuda de forma considerable, CastroVerde puede hablar ahora de remanente de tesorería positivo y de más flexibilidad a la hora de hacer un documento presupuestario”. Sin embargo, “no se ha trabajado en él y se ha querido vivir de las rentas y de lo prorrogado, lo que demuestra que no tenían proyecto de ciudad”. Y es que, “en la anterior legislatura, con una situación económica preocupante y un Plan de Ajuste, se hicieron dos presupuestos y los técnicos que había entonces eran los mismos que hay ahora”. Tampoco le sirve a Urrestarazu “la excusa de Castroverde de que no se habían aprobado antes estas cuentas porque había una serie de sentencias que pagar. Eso no es así porque, en la pasada legislatura, teníamos un remanente negativo y cuando llegó la sentencia de Asonia, de más de tres millones de euros, el dinero que había para inversiones hubo que destinarlo a pagar esa sentencia. En este caso no ocurre lo mismo porque hay remanente positivo de 2017 y 2018 y los pagos judiciales que lleguen se pueden sacar de ahí”. Precisamente sobre el remanente positivo de tesorería, para el PP “la valoración que hay que hacer es qué se hace con ese dinero”. En este sentido, ha preguntado “dónde están las inversiones”. Y es que, “es muy fácil ahorrar si no gastas. No digo que haya que tirar el dinero, pero hay que invertir, porque Castro tiene muchas necesidades”.

NUEVO CAMBIO DE TITULAR EN EL JUZGADO NÚMERO 1 DE CASTRO URDIALES

Según publica el Boletín Oficial del Estado de este lunes, de conformidad con lo establecido en la Ley Orgánica del Poder Judicial y del Reglamento de la Carrera Judicial, la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial, en su reunión del día 14 de marzo de 2019 y como consecuencia del concurso publicado en el BOE el pasado 7 de febrero, ha acordado que María del Henar Cabezas Pascual, jueza, que sirve el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 de Bergara, pasará a desempeñar la plaza en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Castro Urdiales, con funciones compartidas de registro civil. Contra esta orden se podrá interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo, en el plazo de dos meses a partir del día siguiente a la notificación de la misma. Potestativamente, podrá interponer recurso de reposición ante la Comisión Permanente, en el plazo de un mes contado a partir del día siguiente a la notificación de la presente orden. En este último caso, no se podrá interponer el recurso contencioso-administrativo, hasta que se haya resuelto el recurso de reposición o se haya producido la desestimación presunta del mismo.

EL CASTRO FÚTBOL CLUB DE ISIDRO DÍAZ REMONTA Y ESTÁ A UN PUNTO DEL ASCENSO

Fantástica racha la del Castro FC que entrena Isidro Díaz (en la imagen). Tras su victoria ayer en Riomar frente al Gama (2-1), encadena tres triunfos seguidos, con lo que se sitúa 5º en la tabla, empatado con el Colindres, que es cuarto y a un solo punto del ascenso directo, que ahora lo marca el At.Mineros.
Un remontada en la tabla, ya que hace pocas semanas el Castro se situaba a 5 puntos del ascenso. La semana que viene visita el campo del Monte. Por su parte, la UD Sámano ganaba esta mañana por un sorprendente 2-5 en casa del Rinconeda Polnaco. Se mantiene 7º en la clasificación, con 45 puntos. La próxima jornada, Sámano-Laredo, el sábado a las 17:30 horas, en Vallegón.

EL PSOE GANARÍA LAS ELECCIONES GENERALES EN CANTABRIA, SEGÚN UNA ENCUESTA DE EL DIARIO MONTAÑÉS. PRC Y PODEMOS SE QUEDARÍAN FUERA

Según la encuesta realizada por GAD3 y que hoy publica El Diario Montañés, el PSOE sería la fuerza más votada en las Elecciones Legislativas del próximo 28 de abril, obteniendo dos escaños de los 5 que se ponen en juego en nuestra provincia.
El Partido Popular, Ciudadanos y Vox se repartirán los otros tres puestos en el Congreso, quedando fuera Podemos y PRC. Los resultados de la encuesta son estos: PSOE: 29% (2 escaños) / 23,55% en 2016 PP: 25% (1) / 41,56% en 2016 Cs: 13% (1) / 14,41% en 2016. Vox: 13% (1) / 0,21% en 2016. Podemos: 10% (0 escaños) / 17,69% en 2016. PRC: 7% (0) / no se presentó en 2016. De ese modo, el PP pierde 1 de los 2 puestos en el Parlamento que obtuvo en 2016, escaño que gana el PSOE (pasa de 1 a 2), y se mantiene el de Ciudadanos. Vox lo gana en detrimento de Podemos. El PRC queda en último lugar en la encuesta, con un 7% apenas de los votos, y fracasa en su segundo intento reciente por entrar en las Cortes Generales. También en 2011 se quedó sin escaños en Madrid, con el propio Miguel Ángel Revilla como candidato número 1 al Congreso. Según la ficha de la encuesta, se ha preguntado a 400 personas en Cantabria, con un margen de error del 5%.

NOS PONEMOS EN RUTA HACIA EL MONTE KOLITZA

Hoy viernes, en nuestra sección “Nos Ponemos en Ruta”, Javier López Orruela nos ha propuesto la subida al monte Kolitza desde el Valle de Villaverde. Un enclave situado en una encrucijada entre Burgos, Arcentales y el propio Valle de Villaverde. Saliendo del barrio de Mollinedo, utilizamos la pista que accede a Górgolas, barrio de Arcentales. De allí continuamos por la misma ruta hasta La Vernilla para llegar a la base o falda del Kolitza a través de una pista de grava con buen firme y comenzar la ascensión final. En la parte que da al este se encuentra un manantial y una senda peatonal que nos lleva hasta la cumbre.
Allí está la Ermita de San Sebastián y San Roque, cuyo interior puede ser visitado los días festivos. Junto a ella sobrevive la cubierta de una antigua nevera en la que se guardaba hielo siglos atrás y un refugio de titularidad pública para excursiones en el entorno. También hay disponible un área para picnic y barbacoas. Todo está perfectamente señalizado y, en el caso de la cumbre, las espectaculares vistas también están explicadas in situ. El Kolitza es un monte situado a 883 metros de altitud. El trayecto tiene algo más de 8 kilómetros, con 730 metros de desnivel acumulado y dificultad media. Se puede cubrir (contando con la bajada por la misma ruta de la subida) en unas 5 o 6 horas. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, 105.6 FM, www.castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.

PROGRAMA ESPECIAL DESDE EL CENTRO ECUESTRE LA GERENCIA

Castro Punto Radio ha ofrecido esta mañana un programa especial desde el Centro Ecuestre La Gerencia de Mioño, coincidiendo con la recta final de los ciclos formativos y los preparativos de dos importantes citas: la jornada de la Liga Norte de Salto que se disputará los días 30 y 31 de marzo y una nueva edición de Arabesco, a celebrar el 18 y 19 de mayo. Hemos tenido ocasión de comprobar como La Gerencia sigue siendo una referencia nacional e internacional para la formación y cualificación profesional vinculada a la hípica. Alumnos de toda España acuden a las instalaciones de Mioño, y desde todos los puntos del país llegan solicitudes para contratarlos una vez finalizan su preparación. Empresas que se dedican tanto al deporte base como a la alta competición con la posibilidad de ser profesor de equitación, entrenador, jinete o dedicarse al turismo ecuestre entre otras cosas.
Futuros Técnicos Deportivos en Equitación como la madrileña Lucrecia Sarralde y el santoñés Santiago Rozadilla, alumnos con los que hemos conversado en este especial, que han compartido con nosotros su motivación y el futuro que se abre ante ellos. Ana Mª Ávalos, Secretaria Docente de La Gerencia, y su máxima responsable Almudena Gallego, nos han ofrecido todos los detalles de esta referencia de formación profesional cuya matrícula para el curso 2019 – 2020 ya está abierta. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, 105.6 FM, www.castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.

ADICAS FINALIZÓ 2018 CON MÁS DE 1.200 CONSULTAS ATENDIDAS

El pasado viernes, 15 de Marzo, se celebró la Asamblea General de Socios de Adicas, que tuvo lugar a las 18:00 horas en el Salón de Actos del Edificio Royal. Con la participación de los socios y también amigos que quisieron estar presentes, se fueron dando a conocer los datos correspondientes a la gestión social y económica del pasado año 2018, en el que cabe resaltar el aumento del número de consultas, finalizando el año con más de 1200 consultas atendidas. Otro punto importante fue la ratificación de la Junta Directiva, que quedó compuesta por los siguientes integrantes: Presidenta: Pilar Antolín Cosgaya. Vicepresidente: Juan Manuel Moyano Navas. Tesorera: Sarai López Seguro. Secretario: Isidro Cabezas Martínez. Vocales: María Luisa Cobo Ranero y Álvaro Pérez Gabaldón. Una vez aprobada la composición de la Junta Directiva, se dio paso a la exposición y posterior aprobación de la gestión social y económica del año 2018. En la parte social se explicaron los datos relativos a los servicios ofrecidos por la Asociación: Atención Social, Atención Psicológica, Asesoría Jurídica y Accesibilidad, así como las actividades realizadas por Adicas a lo largo del año. En lo que a la parte económica se refiere, Adicas ha finalizado el año con «un resultado positivo». Posteriormente, se expuso el plan de actividades para el año 2019, así como el presupuesto de ejecución del mismo, dándose por finalizada la Asamblea con la aprobación de este último punto.  

LA RUTA DEL PINCHO ARRANCA EL 4 DE ABRIL CON LA PARTICIPACIÓN DE 29 ESTABLECIMIENTOS DE HOSTELERÍA

Ya está todo preparado para que, del 4 al 14 de abril, se celebre en Castro la Ruta del Pincho en la que, este año, participan un total de 29 establecimientos. José Boyero, uno de los organizadores de este evento, ha detallado en Castro Punto Radio que la presentación tendrá lugar el 3 de abril en las instalaciones del módulo de Cocina del IES Ataúlfo Argenta. Los responsables de cada uno de los locales de hostelería participantes prepararán  su pincho in situ, que será después probado por los integrantes del jurado. Profesionales de la gastronomía de reconocido prestigio, como ha destacado Boyero. “Viene Óscar Calleja, dos estrellas Michelín y mejor restaurante de España 2018 por el Annua de San Vicente de la Barquera; Edu Quintana, representando al restaurante La Bicicleta de Hoznayo con estrella Michelin; Zuriñe García desde el Andra Mari de Galdakano, también con estrella Michelín durante un montón de años; Mikel Población, el segundo del estrella Michelín Fernando Canales; y una compañera de Castro que ha estado presente en todas las rutas con nosotros, Leire Becerrín, que ha trabajado en muchos restaurantes con estrella”. Para los organizadores de la Ruta, “que esta gente se preste voluntaria a venir una tarde cualquiera, con las agendas que tienen, es de admirar, le da mucho prestigio a la Ruta y hace que los bares se esfuercen también más”. Ese mismo día 3 de abril, el jurado decidirá los tres pinchos ganadores y el veredicto “quedará en un sobre cerrado que nadie conocerá hasta el 16 de abril, cuando se celebrará el acto de entrega de premios”. Como es habitual, cada uno de los locales participantes ofrecerá el pincho de la ruta al precio de un euro. Los clientes pueden adquirir ya el rutero, y cada bar por el que pasen irá sellando la correspondiente casilla. En cada una de esas casillas se especifica el local, el nombre del pincho y el horario en el que lo ofrecerá al público. Quienes consigan completar el rutero, optarán al sorteo de premios en spas, gastronomía, moda, asesoramiento deportivo… Las 100 primeras personas que entreguen el rutero completo reciben premio seguro, entre una botella de vermut, una de aceite o un pack de cervezas.

EL VEHÍCULO DE CONTROL DE VELOCIDAD Y ALCOHOL DE LA DGT ESTARÁ EN CASTRO EN MAYO Y JULIO 

El vehículo itinerante que la Dirección General de Tráfico ha habilitado para realizar controles de alcohol y velocidad en ocho municipios de Cantabria estará en Castro Urdiales en varias semanas de los meses de mayo y julio, atendiendo así a la petición realizada desde la Jefatura de Policía Local del municipio. Así lo ha señalado en Castro Punto Radio el responsable de la DGT en Cantabria, José Miguel Tolosa. Ha explicado que se trata de un vehículo “que estaba asignado de forma fija a un ayuntamiento concreto y que ahora se ha dotado con unos medios más avanzados, como un radar fijo cuya antena va oculta en el frontal del coche y un equipo para control de alcoholemia”. Esta dotación “se ha ofrecido a distintos consistorios y ha habido ocho voluntarios a los que llegará de forma rotativa”. La idea es que permanezca en cada municipio un mes y medio aproximadamente “pero no de forma continuada, sino fragmentado en el tiempo”. La única petición que se hace desde Tráfico a las policías locales que lo vayan a utilizar “es que realicen alguna campaña de control y que se saque partido a la dotación”. Será el personal propio de cada ayuntamiento, en concreto los agentes de policía, los que se encarguen de gestionar este vehículo el tiempo que esté en cada municipio. Tolosa ha resaltado que “la vigilancia es muy importante y se trata de controlar la velocidad y el consumo de alcohol, que generan un número importante de accidentes a lo largo del año”. Ha dejado claro que este tipo de medidas “no tiene ningún fin recaudatorio. Son vehículos que van rotulados con el logo de la DGT y se van a ver. No hay intención de ocultarse detrás de una esquina, sino que ser visibles porque lo que queremos es que la gente adecue su velocidad a las circunstancias de la vía”. Al margen de este asunto, Tolosa ha recordado que Castro cuenta con una furgoneta asignada por la Jefatura Provincial de Tráfico de forma continuada. Se trata de un vehículo normal que no tiene instalado ningún equipo de control. “Los agentes lo pueden usar para lo que quieran. Pueden patrullar o hacer controles de alcohol o velocidad, pero con los equipos con los que cuenten en la Comisaría”. El único sistema que aún no tiene la Policía Local en Castro es el de control de consumo de drogas. “No se ceden por parte de la DGT, sino que se tienen que adquirir por los ayuntamientos. Sé que en Castro hay voluntad de hacerlo. De hecho, estamos impartiendo formación sobre el uso de ese tipo de equipos y están viniendo agentes de Castro”.

INTERVENCIONES DE LA POLICÍA LOCAL POR CONSUMO DE ALCOHOL, POSESIÓN DE DROGAS Y EN MATERIA DE SEGURIDAD CIUDADANA 

0

La Policía Local de Castro Urdiales participó durante el pasado fin de semana en dos intervenciones relacionadas con el consumo de bebidas alcohólicas, una de posesión de drogas y otra de seguridad ciudadana.

Como informa el Ayuntamiento en nota de prensa, el viernes 15 de marzo la patrulla detectó a dos personas sospechosas junto al polideportivo Pachi Torre y, tras su registro, se encontraron dos bolsas con 90 gramos de marihuana, tramitando denuncia por infracción a la Ley Orgánica de Seguridad Ciudadana.

El sábado 16 de madrugada se recibió aviso por la existencia de dos jóvenes en la zona del puerto dentro del agua. Un agente de la Policía les lanzó un salvavidas mientras otro saltó al agua para rescatarlos y trasladarlos hacia el embarcadero. Aunque aparentemente no sufrían lesiones, se trasladó a los jóvenes al centro de salud por tener síntomas de hipotermia.

Poco más tarde, ese mismo día, se detectó a dos personas en un vehículo conduciendo bajo la influencia de bebidas alcohólicas. Se iniciaron diligencias judiciales por delitos contra la seguridad del tráfico al superar la tasa de alcoholemia permitida (0.60) y por negarse a la prueba, además de denuncias administrativas por tener el vehículo sin seguro y con la ITV caducada.

Por último, el domingo 17 de madrugada se observó a un grupo de menores consumiendo bebidas alcohólicas de alta graduación en la zona de los Jardines. La Policía identificó a uno de ellos, de 13 años de edad, y comunicó los hechos a su familia.

Estas son «sólo algunas de las muchas intervenciones en las que participa la Policía municipal, que también acomete todos los fines de semana actuaciones de control de lonjas, horarios de cierre de bares y discotecas, control por venta ambulante, molestias por botellón, etc».

VISITA A CASTRO DE LA UNIDAD MÓVIL DE LA HERMANDAD DE DONANTES DE SANGRE

La Unidad Móvil de la Asociación-Hermandad de Donantes de Sangre y Banco de Sangre de Cantabria se ubicará en el Centro Cultural Eladio Laredo los días 26 y 27 de marzo, de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:30 horas, para que pueda donar sangre todo el que esté interesado y se encuentre en condiciones de poder hacerlo.

PUBLICADAS LAS BASES DE LOS CONCURSOS DE CARTELES PARA LA SEMANA GRANDE Y EL COSO BLANCO

El Ayuntamiento ha publicado las bases de los concursos de carteles de cara a las próximas fiestas de la Semana Grande y el Coso Blanco. El contenido de las bases es similar en ambos casos, salvo en la leyenda que debe constar en el cartel. BASES: 1º- Al presente concurso podrán presentarse cuantos participantes lo deseen, con un máximo de 2 obras por autor 2º- Serán de libre elección tanto los materiales como los colores y las técnicas a emplear. 3º- Los trabajos presentados se ajustarán a las medidas 60 cm x 45 cm (en vertical), debiendo constar obligatoriamente la siguiente leyenda: Para el Coso Blanco: “COSO BLANCO 2019, CASTRO-URDIALES, 5 DE JULIO. AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES” Para la Semana Grande:  “SEMANA GRANDE 2019, CASTRO-URDIALES, DEL 22 DE JUNIO AL 30 DE JUNIO. AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES”. 4º- Cada uno de los originales vendrán acompañado de un sobre cerrado en cuyo interior deberá constar el nombre, apellidos, D.N.I., dirección y teléfono de contacto del autor. 5º- Los carteles se presentarán en soporte rígido y en CD o pen-drive en la Oficina de Turismo del Parque Amestoy (en horario de 9:30 h a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas de lunes a domingo), desde el 1 de abril hasta  3 de mayo. 6º-  Se establece un premio de 500 euros (importe sujeto a retención, 15%). 7º-  Los miembros que compondrán el jurado se designarán por la Concejalía de Comercio, Turismo y Festejos. 8º- Los trabajos premiados quedarán en posesión de este Ayuntamiento, siendo éste el único autorizado para su publicación. Se podrán realizar modificaciones no sustanciales sobre el diseño original, para insertar el logo/símbolo oficial o realizar correcciones ortográficas o de estilo, sin alterar la imagen principal. 9º- El jurado está facultado para declarar desierto este concurso. 10º- Los trabajos presentados que no resulten ganadores podrán ser retirados por sus autores en el plazo de un mes desde que se produzca el fallo el Jurado. Transcurrido dicho plazo, aquéllos que no hayan sido recogidos pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento de Castro Urdiales quien determinará su destino. 11º- La participación en este concurso supone la total aceptación de estas Bases. Imagen de la sardinada de San Juan 2018.

PODEMOS CASTRO PROPONE MEDIDAS PARA RESOLVER LOS ATASCOS Y LA MOVILIDAD EN EL MUNICIPIO

Con motivo de los “graves problemas de movilidad que sufre Castro, tanto en su casco urbano como en sus juntas vecinales”, Podemos Castro Urdiales ha propuesto una serie de intervenciones, tanto de competencia municipal como autonómica. Para los vehículos particulares:
  1. Creación de un aparcamiento en el extrarradio como, por ejemplo, junto al cementerio municipal, con la ventaja de contar ya con enlace de Castrobus. Habría que contemplar además espacio para vehículos pesados.
  2. Remodelación de la carretera CA-520 entre la rotonda de Brazomar y el parque de Bomberos, mejorando la seguridad de los peatones, la circulación en los accesos a la A8 y tratando de conseguir un carril más de entrada a la ciudad.
  3. Eliminar el punto negro circulatorio en la N-634, a la altura del Royal.
  4. Exigir al Gobierno de Cantabria que cumpla su compromiso de acondicionar y asfaltar la CA-522 entre Momeñe y el polideportivo de Sámano y la CA-523 entre Otañes y Baltezana.
  5. Ampliación y mejora de la seguridad de la CA-250 entre Santullán y Otañes.
Para el transporte público:
  1. Revisión de horarios para su coordinación con los servicios sanitarios, institutos y enlaces con otras líneas de autobús; estandarizar e instalar marquesinas donde no las hay; revisión de paradas peligrosas.
Para todos:
  1. Para los peatones es necesaria una revisión para eliminar las múltiples barreras arquitectónicas actuales (maceteros, pendientes pronunciadas, boquetes en los troncos de los árboles, aceras sin rebajes…). No menos importante es mejorar la iluminación de pasos de peatones, especialmente en zonas de mucho tráfico.
  2. Municipalización de la OCA, para que sus beneficios se ingresen en las arcas municipales.
  3. Extender la red de carriles bici tratando de que su impacto en la circulación de automóviles sea la menor posible. Creemos que es posible crear con bajo impacto, un circuito circular por la ciudad y a su vez conectar los ya existentes con las vías de Traslaviña y Alen.
  4. Recuperar para uso y disfrute de la población la vía verde de Alén, abandonada actualmente en manos de explotaciones forestales y ganaderas. Mantener en las debidas condiciones la vía verde de Traslaviña.

NUEVO PROGRAMA ESPECIAL DEDICADO A LA PASIÓN VIVIENTE 2019 EN CASTRO PUNTO RADIO

Castro Punto Radio ha ofrecido hoy jueves el tercer programa especial dedicado a la Pasión Viviente, que este año cumplirá su 35ª edición. Nos han acompañado, junto a Guadalupe Beascoechea, José Ángel Gutiérrez “Guti”, que encarnará el papel de Pedro ; Álvaro Gómez, responsable de sonido, y Miren San Martín, del grupo de los leprosos. A falta de un mes para la representación, este próximo domingo comienzan los ensayos en La Atalaya a las 11 de la mañana. Nuestros invitados han hecho un llamamiento para que todos los participantes acudan a esta cita, que se repetirá los tres domingos siguientes y que es fundamental para el desarrollo correcto de la Pasión el día de Viernes Santo.
Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, www.castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.

AGAPITO PASTOR SERÁ EL CANDIDATO A LA ALCALDÍA DE CASTRO POR AxC

Rufino Díaz Helguera ha confirmado en Castro Punto Radio que Acuerdo por Castro (AXC) se presentará a las elecciones municipales con Agapito Pastor (fue concejal de Urbanismo y Deportes en la legislatura 2007-2011) como candidato a la Alcaldía. La lista de 21 más tres suplentes está prácticamente confeccionada, ha dicho, e incluso “hay más que menos”, en el sentido de que tendrá que retirar algunos nombres. En las Juntas Vecinales, AxC presenta candidatura a Oriñón con el actual alcalde, Guzmán Miranda, y a Islares, con Agapito Pastor. Díaz Helguera no estará en la lista después de que, en el Caso Santa Catalina, fuera condenado a dos años y medio de inhabilitación para empleo o cargo público. A este respecto, ha señalado que “se da la circunstancia de que, en septiembre de 2017, hay un procedimiento en Santander cuya sentencia sale un año después. Se presentan los recursos y, el otro día, nos notifican que la respuesta se va a estudiar a finales de junio, tras las elecciones. Si parece sospechoso o no, es algo que no te planteas, porque no vas a estar perdiendo el tiempo con este tipo de cosas cuando lo importante no es que esté yo, sino que Acuerdo por Castro va a estar en las elecciones”. Las perspectivas de resultados en esos comicios municipales son “majas”, ha asegurado Díaz Helguera, que espera conseguir “entre tres y cinco concejales”. Ha recordado como en 2007, “cuando nos presentamos por primera vez y no se apostaba mucho por nosotros, sacamos cinco. No hemos cambiado tanto. Si antes la candidatura parecía maja, imaginaros ahora que no estoy yo”, ha dicho en tono jocoso. No obstante, ha añadido que “los amigos me van a votar y los que no me podían ver, ahora que no estoy, lo pueden corregir”. Lo que diferencia la candidatura de AxC de otras es que “no dependemos de alguien que nos mande y nos diga desde Santander. Hemos visto purgas en partidos, gente que se va de unas siglas a otras y maniobras políticas, persiguiendo el interés de un partido y no el de los ciudadanos. Hay que hablar de los problemas de Castro”. CastroVerde es también un partido de ámbito municipal y que, por tanto, no depende de nadie en Santander. Sin embargo, para Díaz Helguera, su gestión en esta legislatura ha estado marcada por su relación con el PRC.  “Cuando CV despide al PSOE del equipo de Gobierno no es por casualidad sino porque el PRC ya mandarían a alguien a decirles: tenéis que dejar a los socialistas porque os vamos a dar los cuatro votos para lo que haga falta. Lo que ha sucedido desde entonces es que ese ‘lo que haga falta’ es lo que ha pasado”. En este punto, Díaz Helguera ha afirmado que “cuando los ciudadanos te hablan de desatención por parte del departamento de Urbanismo es porque la gente estaba muy ocupada para llegar a acuerdos urbanísticos con los patos de la desembocadura del rio, que queda muy cerca”. Ha explicado que “en los dos últimos años, el único que ha sacado tajada no es ni siquiera el PRC, sino un componente de este partido, que incuso tiene que renunciar a su cargo de concejal para que le sustituya otro que sí puede votar, porque no le afectan como intereses personales los asuntos urbanísticos”. Se ha preguntado Díaz Helguera si “Ángel Díaz-Munío no es un alcalde que defiende el bien común”. En este caso, “si uno quiere llegar a un acuerdo  con lo de la fábrica de Lolín y el centro comercial, si yo estoy en el Ayuntamiento, quiero que el edificio del antigua Cofradía de Pescadores pase a ser bien municipal. Ese sí habría sido negociar un convenio porque, si sólo hay una parte que gana, ¿qué tiene de interés?”. Ha continuado diciendo que “luego viene el consejero de Obras Públicas, José María Mazón, con lo del teatro del Ágora. Cuanto te retrotraes en el tiempo, se han juntado los que estaban dentro y les tiraron el Ágora, apoyando ahora una mierda de teatro cuando todo el mundo sabe por qué se hace ahí: para facilitar el acceso a otra propiedad privada que hay al lado. No se construye el teatro en otro sitio porque no solucionaría ese acceso. Esas son las jugadas”. Y ayer, “se aprueba un presupuesto (con los votos del PRC) que justifican, entre otras cosas, por la necesidad de comprar la autoescala, cuando podían haberlo hecho con una modificación presupuestaria”. Para Díaz Helguera, “están claros cuáles son los intereses. Se aprueba un presupuesto después de que se publique  en el Boletín Oficial de Cantabria el decreto del alcalde aprobando inicialmente el plan especial para el cachillo que le queda al hijo  pequeño, detrás del Centro Musical Ángel García Basoco (en alusión al candidato regionalista). Ésas son las cuentas que han ido saliendo”. Después de las pasadas elecciones, “parecía que lo urgente habría sido poner sobre la mesa las instrumentos  precisos: un presupuesto y un Plan General de Ordenación Urbana. No, a pleno se han llevado un par de modificaciones y una sustancial, porque afectaba al que le daba los cuatro votos, que es el de la fábrica de Lolín. Para el conjunto de la ciudadanía, no se ha hecho nada con esa mayoría”.

LOS ALUMNOS DE LA ESCUELA DE ADULTOS CELEBRAN EL DÍA DE LA POESÍA CON UNA MARCHA POÉTICA POR LAS CALLES DE CASTRO

0
Una veintena de alumnos del Centro de Educación de Personas Adultas de Castro (CEPA) celebrarán mañana el Día de la Poesía con una marcha poética que partirá, a las 17:30 horas, desde el IES Ataúlfo Argenta. Como ha explicado hoy en Castro Punto Radio Luisa Martínez, profesora del CEPA, “haremos varias paradas en distintos puntos donde recitaremos poesía”. Ha animado a la ciudadanía a unirse a esta iniciativa, “tanto para escuchar los poemas como para, si lo desean, poder recitar los que quieran”. La marcha saldrá del instituto y hará paradas en el quiosco de La Barrera, en Los Jardines, el Parque Amestoy y la Plaza del Ayuntamiento. Los participantes portarán pancartas con versos, además de que repartirán pequeños versos en papel.