EL PARLAMENTO APRUEBA LA PROPUESTA PARA GARANTIZAR EL TRANSPORTE DE CASTRO AL HOSPITAL DE LAREDO
LA TERTULIA DE EMPRENDEDORES ABORDA LA SEGURIDAD DE LOS CIUDADANOS, EMPRESAS Y NEGOCIOS
CHARLA SOBRE PREVENCIÓN Y MEJORA DE LA SEGURIDAD DE PERSONAS MAYORES
EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE SANTANDER VOLVERÁ ESTE AÑO A LA IGLESIA DE SANTA MARÍA
ANA URRESTARAZU DENUNCIA «PACTOS OCULTOS CV-PRC QUE SÓLO BENEFICIAN A UNAS PERSONAS»
NUEVO CAMBIO DE TITULAR EN EL JUZGADO NÚMERO 1 DE CASTRO URDIALES
EL CASTRO FÚTBOL CLUB DE ISIDRO DÍAZ REMONTA Y ESTÁ A UN PUNTO DEL ASCENSO
EL PSOE GANARÍA LAS ELECCIONES GENERALES EN CANTABRIA, SEGÚN UNA ENCUESTA DE EL DIARIO MONTAÑÉS. PRC Y PODEMOS SE QUEDARÍAN FUERA
NOS PONEMOS EN RUTA HACIA EL MONTE KOLITZA









PROGRAMA ESPECIAL DESDE EL CENTRO ECUESTRE LA GERENCIA



LA RUTA DEL PINCHO ARRANCA EL 4 DE ABRIL CON LA PARTICIPACIÓN DE 29 ESTABLECIMIENTOS DE HOSTELERÍA
EL VEHÍCULO DE CONTROL DE VELOCIDAD Y ALCOHOL DE LA DGT ESTARÁ EN CASTRO EN MAYO Y JULIO
INTERVENCIONES DE LA POLICÍA LOCAL POR CONSUMO DE ALCOHOL, POSESIÓN DE DROGAS Y EN MATERIA DE SEGURIDAD CIUDADANA
La Policía Local de Castro Urdiales participó durante el pasado fin de semana en dos intervenciones relacionadas con el consumo de bebidas alcohólicas, una de posesión de drogas y otra de seguridad ciudadana.
Como informa el Ayuntamiento en nota de prensa, el viernes 15 de marzo la patrulla detectó a dos personas sospechosas junto al polideportivo Pachi Torre y, tras su registro, se encontraron dos bolsas con 90 gramos de marihuana, tramitando denuncia por infracción a la Ley Orgánica de Seguridad Ciudadana.
El sábado 16 de madrugada se recibió aviso por la existencia de dos jóvenes en la zona del puerto dentro del agua. Un agente de la Policía les lanzó un salvavidas mientras otro saltó al agua para rescatarlos y trasladarlos hacia el embarcadero. Aunque aparentemente no sufrían lesiones, se trasladó a los jóvenes al centro de salud por tener síntomas de hipotermia.
Poco más tarde, ese mismo día, se detectó a dos personas en un vehículo conduciendo bajo la influencia de bebidas alcohólicas. Se iniciaron diligencias judiciales por delitos contra la seguridad del tráfico al superar la tasa de alcoholemia permitida (0.60) y por negarse a la prueba, además de denuncias administrativas por tener el vehículo sin seguro y con la ITV caducada.
Por último, el domingo 17 de madrugada se observó a un grupo de menores consumiendo bebidas alcohólicas de alta graduación en la zona de los Jardines. La Policía identificó a uno de ellos, de 13 años de edad, y comunicó los hechos a su familia.
Estas son «sólo algunas de las muchas intervenciones en las que participa la Policía municipal, que también acomete todos los fines de semana actuaciones de control de lonjas, horarios de cierre de bares y discotecas, control por venta ambulante, molestias por botellón, etc».
VISITA A CASTRO DE LA UNIDAD MÓVIL DE LA HERMANDAD DE DONANTES DE SANGRE
PUBLICADAS LAS BASES DE LOS CONCURSOS DE CARTELES PARA LA SEMANA GRANDE Y EL COSO BLANCO
PODEMOS CASTRO PROPONE MEDIDAS PARA RESOLVER LOS ATASCOS Y LA MOVILIDAD EN EL MUNICIPIO
- Creación de un aparcamiento en el extrarradio como, por ejemplo, junto al cementerio municipal, con la ventaja de contar ya con enlace de Castrobus. Habría que contemplar además espacio para vehículos pesados.
- Remodelación de la carretera CA-520 entre la rotonda de Brazomar y el parque de Bomberos, mejorando la seguridad de los peatones, la circulación en los accesos a la A8 y tratando de conseguir un carril más de entrada a la ciudad.
- Eliminar el punto negro circulatorio en la N-634, a la altura del Royal.
- Exigir al Gobierno de Cantabria que cumpla su compromiso de acondicionar y asfaltar la CA-522 entre Momeñe y el polideportivo de Sámano y la CA-523 entre Otañes y Baltezana.
- Ampliación y mejora de la seguridad de la CA-250 entre Santullán y Otañes.
- Revisión de horarios para su coordinación con los servicios sanitarios, institutos y enlaces con otras líneas de autobús; estandarizar e instalar marquesinas donde no las hay; revisión de paradas peligrosas.
- Para los peatones es necesaria una revisión para eliminar las múltiples barreras arquitectónicas actuales (maceteros, pendientes pronunciadas, boquetes en los troncos de los árboles, aceras sin rebajes…). No menos importante es mejorar la iluminación de pasos de peatones, especialmente en zonas de mucho tráfico.
- Municipalización de la OCA, para que sus beneficios se ingresen en las arcas municipales.
- Extender la red de carriles bici tratando de que su impacto en la circulación de automóviles sea la menor posible. Creemos que es posible crear con bajo impacto, un circuito circular por la ciudad y a su vez conectar los ya existentes con las vías de Traslaviña y Alen.
- Recuperar para uso y disfrute de la población la vía verde de Alén, abandonada actualmente en manos de explotaciones forestales y ganaderas. Mantener en las debidas condiciones la vía verde de Traslaviña.