
LOS JUEVEROS CONFÍAN EN EL COMPROMISO DEL EQUIPO DE GOBIERNO DE TRASLADARLES AL CENTRO Y «NO NOS IMPORTA ESPERAR UNOS MESES MÁS»

QUINTANA Y AMIGOS SE ENCARGARÁ, UN AÑO MÁS, DE LAS CARROZAS DE LA CABALGATA DE REYES. DE NUEVO HA SIDO EL ÚNICO GRUPO QUE HA PRESENTADO OFERTA

LA COMISIÓN DE DESARROLLO TERRITORIAL DICTAMINARÁ EL MARTES EL EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN DEL CASTROBÚS

ORDEN DEL DÍA
1.- Aprobación del Acta de la sesión anterior.
2.- Proyecto de saneamiento, abastecimiento y depuradora en El Haya y Anejo de Expropiaciones.
3.- Aprobación del expediente de contratación del Servicio de Transporte Público Urbano de Viajeros.
4.- Ruegos y Preguntas
EL PSOE TEME QUE SE PUEDA ESTAR FUERA DE PLAZO PARA OBTENER LA SUBVENCIÓN DE 600.000 EUROS PARA LAS OBRAS DE LOS TÚNELES DE OCHARAN

LOS ALUMNOS DEL IES ZAPATERO PREMIADOS POR LA CONSEJERÍA PRESENTARON UN PROYECTO PARA PONER EN MARCHA UNA GRANJA DE CARACOLES

Lo que han hecho los alumnos es preparar un proyecto de empresa «para poner en marcha una granja de caracoles que tendría como principal fin la introducción en el mercado del caviar de caracol, un producto que en España se consume poco todavía».
Trabajaron en «el estudio de mercado y población para ver qué salidas tendría en el norte de España, a quién se lo podríamos vender, estudio de beneficio, de perdidas…». En el proyecto, «se establecía que esta granja se instalaría en un terreno de unos 2.000 metros en Guriezo, con un invernadero bastante grande, oficinas y demás. Incluso conseguimos una conservera de Santoña que estaría dispuesta a distribuir nuestro producto», ha contado Vadim.
En definitiva, un proyecto realista que se podría poner en marcha en cualquier momento aunque, por ahora, no está en los planes de estos tres jóvenes que finalizaron sus estudios el curso pasado y se encuentran ahora trabajando o haciendo prácticas.
Según la tutora, para el instituto, este premio «supone un reconocimiento de la Comunidad Autónoma a nuestra labor y una alegría increíble».
EL LUNES SE ABORDAN EN COMISIÓN INFORMATIVA LAS ALEGACIONES Y APROBACIÓN DEFINITIVA DE LA ORDENANZA PARA TRASLADAR A LOS JUEVEROS

Recordamos que el Ayuntamiento aceptará una de las tres alegaciones presentadas por Acuerdo Por Castro. En concreto, la que tiene que ver con la necesidad, recogida en la Ley de Comercio de Cantabria, de que las ordenanzas municipales de venta ambulante determinen lugares y periodos concretos en los que se desarrolle esta venta.
Como señalaba AxC, la redacción del artículo 4 de la ordenanza de Castro “no fija los lugares de celebración de los mercados periódicos, sino que deja la facultad de su determinación a la decisión del alcalde del municipio”.
AxC defendía que “debe fijarse en la ordenanza la ubicación concreta de los mercados periódicos de Castro y Oriñón. Y con carácter previo a su fijación, darse audiencia a la Cámara de Comercio para la delimitación de los lugares donde se pueda ejercer la venta ambulante”.
En declaraciones a Castro Punto Radio hace unos días, el portavoz de esta formación política, Rufino Díaz Helguera, aseguraba que “si se tiene en cuenta esta alegación, la aprobación inicial de la modificación de la Ordenanza debería ser nula de pleno derecho”. De ser así, el proceso tendría comenzar de nuevo y volver a llevarse a Pleno para la aprobación inicial.
No obstante, en el título del punto de la comisión informativa referente a este asunto, se habla de aprobación definitiva.
COMISIÓN DE SERVICIOS A LA CIUDADANÍA
Por otra parte, se ha convocado comisión de Servicios a la Ciudadanía, también para el lunes, a las 11:30 horas. El orden del día, en este caso, es el siguiente.
1- Aprobación del acta de la sesión anterior.
2- Educación, Cultura y Patrimonio:
– Programa de animación a la lectura.
– Balance del Año Rucabado.
– Otros.
3- Sanidad y Cementerio:
– Trabajos desarrollados por el departamento.
4- Seguridad Ciudadana (Policía):
– Ordenanza municipal reguladora del Servicio de Transporte Escolar y de Menores dentro del termino municipal de Castro Urdiales.
5- Ruegos y preguntas.
EL AYUNTAMIENTO LICITA LOS CONTRATOS DE VIGILANCIA DEL PUNTO DE ENCUENTRO FAMILIAR Y EL PERU ZABALLA, Y EL SERVICIO DE TRANSPORTE ADAPTADO

En las instalaciones del Punto de Encuentro Familiar se realizarán labores de prevención y disuasión de conflictos entre los usuarios del Punto de Encuentro Familiar, contribuyendo activamente a la seguridad de éstos, teniendo en cuenta que en estas instalaciones se atiende a familias que durante y después del proceso de separación tienen conflicto o dificultad para mantener la relación entre los hijos menores, padre y madre, atendiéndose casos por derivación judicial o por derivación de otras instituciones públicas relacionadas con el ámbito de atención a menores.
El horario en el que habrá vigilancia es 17:00 a 21:00 horas de miércoles a viernes y de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas los sábados y domingos
En el Peru Zaballa, con el fin de prevenir y disuadir la realización de robos y hurtos, vandalismo, manipulación anómala intencionada en las instalaciones y altercados de orden público dentro de las instalaciones, se prestarán los siguientes servicios:
– Control de accesos.
– Proteger las instalaciones, los bienes, equipos y personal al servicio del Ayuntamiento.
– Intervenir en caso de emergencia.
– Auxiliar y controlar con las fuerzas de seguridad del estado con ocasión de incidente de importancia.
– Realizar controles y rondas por las instalaciones.
En este caso, el horario de actuación de este servicio de vigilancia es de 21:00 a 23:30 horas de lunes a viernes; y de 21:00 a 22:30 horas los sábados.
Por otra parte, se licita también el contrato de servicios de transporte adaptado de los servicios sociales del Ayuntamiento de Castro Urdiales. Como se especifica en el pliego de condiciones, el objeto del contrato es el traslado de los usuarios desde su domicilio, dentro del término municipal de Castro Urdiales, hasta los Centros de Día, Centros de Empleo u Ocupacionales, Centros de rehabilitación psicosocial o cualquier programa o equipamiento similar, por medio de vehículos adaptados a las circunstancias de movilidad de las personas usuarias.
En este caso, el plazo de ejecución es también de dos años y el presupuesto base de licitación alcanza, con el IVA incluido, 24.901 euros anuales.
Las ofertas se podrán presentar hasta el 27 de diciembre a las 19:00 horas.
MAZÓN ESPERA QUE «ANTES DE ACABAR LA LEGISLATURA ESTÉ EN MARCHA ALGUNA PROMOCIÓN DE VIVIENDA PROTEGIDA EN CASTRO»

De momento no se ha llegado a un acuerdo porque «nosotros ofrecemos colaboración para distintas formas pero quizá no son, por ahora, las que al Consistorio le parecen las mejores».
Y es que, el Ayuntamiento «está pensando más en familias en situación de emergencia habitacional y eso se hace más complicado desde el punto de vista de la construcción por parte de un empresa pública como es Gesvican, que no puede perder dinero. No aspira a beneficio, pero no lo puede regalar». No obstante, «seguimos en contacto y trataremos de avanzar en ello»
Al margen de este asunto, Mazón ha hablado del Plan de Vivienda 2018-2021 que el Gobierno de Cantabria pone en marcha, con una dotación presupuestaria de 89 millones de euros. Se va a priorizar la rehabilitación, el alquiler y las ayudas a personas con problemas.
Contempla un conjunto de 46 medidas entre las que se encuentran ayudas para fijación de población joven en núcleos rurales, medidas de tipo fiscal y normativo, ayudas directas a particulares y ayuntamientos e inversiones directas de la propia Consejería.
El consejero ha detallado que «estamos hablando de ayudas directas al alquiler para colectivos especialmente desfavorecidos, inversiones directas para la creación del parque público de alquiler, con la construcción de nuevas promociones, adquisición de otras viviendas en el mercado o rehabilitación de edificios que tienen algunos ayuntamientos o juntas vecinales para alquilar; la rehabilitación de edificios, programas más amplios como regeneración urbana, medidas fiscales y normativas…».
ROMPELAS Y PLAZA DEL MERCADO
Para terminar, el consejero ha informado sobre el proceso para licitar las obras de refuerzo del rompeolas y rehabilitación del Mercado de Abastos para la reunificación de puestos.
Sobre el rompeolas ha detallado que «la obra se licitará antes de que acabe el año. Espero que sea cuestión de días».
Para la plaza del mercado, «habrá que esperar ya a enero para la licitación. El proyecto está terminado y daré orden de inicio del expediente para la contratación”.
En la imagen, una de las parcelas que tiene el Ayuntamiento en Cotolino.
VISITA GUIADA AL CASTILLO OCHARAN EL VIERNES DÍA 28. LAS INSCRIPCIONES COMENZARÁN EL LUNES 17, A PARTIR DE LAS 9:30 HORAS

Se ofrecen 25 plazas por cada forma de inscripción, para favorecer el acceso a la actividad de todo tipo de públicos. Se permitirán un máximo de dos inscripciones por persona y los niños de 0 a 6 años no requieren inscripción. Los admitidos deberán acudir a la puerta del Castillo, en la calle Leonardo Rucabado, con el resguardo de inscripción (es imprescindible), tanto si lo solicitan presencialmente como por Internet. Si por cualquier imprevisto no pudieran asistir, se ruega lo comuniquen preferentemente al mail turismo@castro-urdiales.net (Departamento de Turismo del Ayuntamiento) o al teléfono de la Oficina de Turismo (942 87 15 12) para llamar a las personas que estarán en la lista de reserva.
El historiador Víctor Aguirre será en esta ocasión el encargado de ofrecer una visión histórica, cultural y patrimonial del Castillo y el Palacio, conjunto declarado Bien de Interés Cultural (BIC).
Desde que en 2015 se pusiera en marcha la iniciativa, más de 3.500 personas han disfrutado de ella para conocer más en detalle este recinto cuyos jardines son en parte propiedad municipal.
NUEVA VISITA A CASTRO DE LA UNIDAD MÓVIL DE LA HERMANDAD DE DONANTES DE SANGRE

LOS ALUMNOS DE 5º Y 6º DE PRIMARIA DEL COLEGIO NÚMERO 6 APRENDEN HÁBITOS SALUDABLES DE ALIMENTACIÓN


Durante la compra, los niños aprenden a identificar los productos y conocer sus características nutricionales.
Como el propio Bueyes ha explicado, en declaraciones a Castro Punto Radio, «no creo que sea bueno el obligar, sino animar a los niños a probar y elaborar los productos de una forma que les entre por lo ojos». También ha recomendado hacer partícipes a los niños en el cocinado de los platos, permitiendo que colaboren con aquellas elaboraciones que no supongan, por ejemplo, el manejo de cuchillos.
Desde el punto de vista de Bueyes, «tenemos mucho pendiente y veo que la alimentación es deficitaria y hace falta variarla un poco más. Sé que es complicado pero hay que instalarlo y, si no les gustan las verduras hacer un puré, si no quieren pescado intentar cocinarlo como una especie de nugget, etc».
Los padres «necesitamos dedicarle un poco más de tiempo y marcar nosotros la variedad».
ADICAS Y DYA CANTABRIA RECIBEN SUBVENCIONES DEL ICASS PARA PROGRAMAS Y MANTENIMIENTO EN 2018

La Asociación de Ayuda en Carretera DYA Cantabria, recibe 7.042 euros para su mantenimiento.
CORTE DE AGUA EL VIERNES EN CERDIGO

JOSE LUIS KORTA CREE QUE ES «UN ERROR» QUE HAYA DOS CLUBES DE REMO EN CASTRO Y CREE QUE EL AYUNTAMIENTO «DEBERÍA TOMAR CARTAS EN EL ASUNTO»

Ha reconocido que «ya era hora de estar tranquilo y pensar en descansar un poco porque ya vamos cumpliendo una edad y hasta en la zodiac te duelen las piernas». Lo deja, pero no pronunciado la palabra definitivamente, con lo que no cierra la puerta a un posible regreso que, de momento, no se plantea.
Ha repasado toda su trayectoria deportiva y sus años en Castro, donde dirigió La Marinera en los tiempos de mayores éxitos y cuando se consiguió la primer Concha. «Fue una etapa bonita porque, cuando vine, había mucha ilusión y pusimos en marcha un proyecto para hacer algo diferente, no para mí, sino para la gente de Castro que no conocía como era trabajar en aquellos tiempos en clubes como Orio».
Ha recordado cómo «cualquier remero que venía remaba y no habrá habido otro entrenador que metiera en la trainera a todo el que venía, aunque supiera que no valía». Por tanto, ha defendido que «no es cierto lo que decían de que yo todo lo hacía con fichajes».
Cuando llegó a Castro «no se fichó a nadie y el único sueldo que recibían los remeros era el reparto de premios. Fue a partir de 2003 cuando ya se rompió todo y se tuvo que empezar a pagar a la gente porque vino Astillero y nos llevó unos cuantos».
Ha querido dejar claro también que dejó La Marinera «porque se me acabó el último contrato que me hicieron de cuatro años y no me renovaron. No es cierto que yo me marchara, como se dice. Antes de ir a la Concha aquel año, ya sabia yo que había entrenador nuevo».
Hemos aprovechado la visita de Korta para preguntar su opinión sobre la existencia de dos clubes de remo en Castro (SD Remo Castreña y Club de Actividades Náuticas Castro). Al respecto ha dicho que «es un error y no es bueno. Algo asi siempre acababa en follón».
Considera que «el Ayuntamiento debería tomar cartas en el asunto porque las instalaciones son municipales. Tomar la iniciativa para que se reúnan y hagan un club. Si es necesario, que se celebren una elecciones y, el club que gane, que se haga cargo del remo en Castro».
Tiene claro que «de forma individual no van a avanzar y se van a comer uno al otro».
ANA URRESTARAZU CALIFICA DE «POCO ORTODOXAS» LAS FORMAS EN LAS QUE JAVIER MUÑOZ HA ANUNCIADO SU BAJA DEL PP

IMÁGENES DEL BELÉN DE FIGURAS A TAMAÑO REAL DE LA ASOCIACIÓN CULTURAL PASIÓN VIVIENTE









Recordamos que las representaciones del Belén Viviente arrancan el 26 de diciembre y se repetirán hasta el 4 de enero, salvo los días 31 y 1. En este caso, habrá pases de 20 minutos de 18 a 21 horas.
JUAN ANTONIO HELGUERA MARTÍNEZ SUSTITUYE A FERMÍN URQUIJO COMO VOCAL REGIONALISTA EN LA JUNTA VECINAL DE SÁMANO

EL CONCEJAL DEL PARTIDO POPULAR, JAVIER MUÑOZ, SE DA DE BAJA DE LA FORMACIÓN POLÍTICA Y RENUNCIA A SU ACTA DE CONCEJAL
