
UNO DE LOS PROPIETARIOS DEL EDIFICIO CLAUSURADO EN TORRE VITORIA RECONOCE EL «ABANDONO Y DESIDIA» DESDE HACE AÑOS EN EL MANTENIMIENTO DEL INMUEBLE

EL CICLO ‘MUSICASTRO 2019’ PROPONE UN VIAJE POR LOS ESTILOS MÁS REPRESENTATIVOS DE VARIOS PAÍSES

El ciclo arrancará este sábado con la propuesta ‘Un paseo por Italia’. Formado en el año 2010 por músicos profesionales con una larga trayectoria, este cuarteto de cuerda ofrece un recorrido por la música italiana abarcando diferentes estilos: el barroco de Vivaldi, arias de óperas de Puccini, Rossini y Verdi, bandas sonoras de Morricone (La misión, Los intocables de Elliot Ness, Bugsy) y canciones populares como “Bámbola” o “Volare”, sin olvidar los éxitos de Andrea Boccelli o Il Divo.
El sábado 23 de febrero será el turno del folk irlandés con el grupo ‘Ruaille Buaille’, que significa ‘bullicio’ y refleja la atmósfera divertida que crea esta formación en sus actuaciones, jugando con el público. Este sexteto tiene una potente base rítmica que, sobre una raíz celta, se adentra con naturalidad en otras músicas y tendencias con temas de composición propia.
Ya en marzo, el sábado 9 actuará ‘Ritmo forastero’, grupo formado por artistas del noreste de África y de Euskadi. Su repertorio es pura energía y ritmo que invita a bailar y disfrutar del directo. Tocan instrumentos como djembes, dundunes, tambor alegre, percusión ligera, saxo y guitarra, con diferentes influencias árabes y bereberes.
El sábado 23 de marzo cerrará el ciclo la ‘Chanson’ francesa de la mano de ‘Paddam’, un dúo formado por la cantante Estefanía S. Wulf y el pianista Iñaki Miguel. Sobre una elegante puesta en escena, la actuación propone un viaje a través de los temas que marcaron una época: “La vie en rose”, “La boheme”, “Ne me quitte pas”… de artistas de la talla de Edith Piaf, Charles Aznavour o Jacques Brel.
EL AYUNTAMIENTO MANTIENE EL CIERRE CAUTELAR DEL EDIFICIO DE TORRE VITORIA HASTA QUE LOS TÉCNICOS EMITAN UN INFORME CON LAS MEDIDAS A ADOPTAR
28 ENERO 2019 /
Según ha informado esta tarde el Ayuntamiento de Castro Urdiales, «tras la evacuación y cierre cautelar del edificio de Torre de Vitoria nº 1 el pasado sábado para evitar males mayores, durante toda la mañana de hoy, lunes, los técnicos municipales han procedido a examinar el interior de edificio. Se ha contactado con los distintos propietarios de pisos y locales para que permitiesen el acceso a todas las estancias del edificio y poder así inspeccionar detalladamente el estado actual del mismo».
«Realizada la inspección, los técnicos municipales se encuentran redactando un informe que pondrá de manifiesto lo observado así como las medidas a tomar para poder reabrir el acceso al edificio», que por tanto, permanecerá provisionalmente cerrado.
«Una vez concluido dicho informe, el Ayuntamiento lo pondrá en conocimiento de los propietarios y posteriormente se completarán las informaciones al público».
EL CASTROBASKET, CAMPEÓN DE LA 3ª DIVISIÓN AUTONÓMICA Y ASCIENDE A SEGUNDA CATEGORÍA




Enhorabuena a todos los jugadores, técnicos e integrantes del club!!
DEBATIMOS EN CASTRO PUNTO RADIO SOBRE EL PAPEL DEL AYUNTAMIENTO EN UNA FERIA DE TURISMO COMO FITUR

Además, se ha hablado de las rebajas y segundas rebajas en las que está inmerso el comercio castreño, una vez que se adelantan las compras de Navidad al Black Friday de noviembre, y se adelantan las Rebajas al periodo anterior a la Navidad. ¿Qué queda entonces por rebajar?
Estos asuntos los puedes volver a escuchar en la Redifusión de «Protagonistas», a partir de las 10 y media de esta noche, en el 88.2 FM, castropuntoradio.es y la App móvil de la emisora.
LOS TÉCNICOS MUNICIPALES INSPECCIONAN EL EDIFICIO DE TORRE VITORIA PARA VALORAR LA MAGNITUD DE SUS PROBLEMAS DE ESTRUCTURA



Se trata de un edificio que, en función de su edad, debía pasar el Informe de Evaluación en el año 2015. Así lo ha señalado, en declaraciones a Castro Punto Radio, el concejal de Urbanismo, Eduardo Amor. «Ante las varias reclamaciones por parte del Ayuntamiento» para que los propietarios procedieran a contratar ese informe «sin que ese trámite se realizara», el Consistorio tomó las riendas, «como se ha hecho también con otros edificios» y ejecutó esa inspección de forma subsidiaria, pasando después el coste a los propietarios.
Ese Informe de Evaluación de Edificios ya detectó problemas en la estructura y especificaba las obras a llevar a cabo para ponerles solución. «Unos trabajos cuya ejecución, por parte de los propietarios, se ha demorado en el tiempo».
En las imágenes, ejemplos de algunas grietas y problemas en la fachada que se observan a simple vista.
JAVIER ARCOCHA, ELEGIDO CANDIDATO DE OLACANTABRIA A LA ALCALDÍA DE CASTRO URDIALES

Arcocha ha agradecido «la confianza y el apoyo de sus compañeros para lograr representación en el Ayuntamiento y seguir trabajando por solventar las carencias y necesidades del municipio».
Ha recordado que «Juan Ramón Carrancio, candidato de OlaCantabria a la presidencia de Cantabria, en colaboración con nosotros, ha sido el promotor político de las inversiones realizadas por el Gobierno regional, ya que ha negociado y pedido la inclusión de dinero en los presupuestos para acometer diversos proyectos en Castro».
«De hecho, hemos conseguido mejorar la asistencia sanitaria en el municipio con las reparaciones y acondicionamiento del Centro de Salud La Barrera, así como la ampliación del ambulatorio y las especialidades del Centro de Salud Cotolino», señala Arcocha en nota de prensa.
El candidato a la Alcaldía de OlaCantabria tampoco se olvida «de la inversión en el refuerzo y reparación del rompeolas y del proyecto para reconvertir el antiguo mercado de Abastos en un centro multicultural».
Arcocha considera que «desde la sencillez, sensatez y lógica vamos a seguir trabajando a nivel municipal para demostrar a los castreños que se puede avanzar hacia un Castro que progrese en el futuro».
«Tenemos a unos vecinos defraudados y sin ilusión después de ver el poco valor que los 21 concejales municipales han dado a su voto en las últimas elecciones municipales, tanto por su gestión como por su oposición», recalca.
OlaCantabria se presenta «para estar al servicio y atender las necesidades de los vecinos tanto, a nivel municipal como regional», indica Arcocha.
CONCEDIDAS DEFINITIVAMENTE LAS SUBVENCIONES DEPORTIVAS DE 2018

COCHE VOLCADO CON UN HERIDO EN LA A-8. SE ESTÁN PRODUCIENDO RETENCIONES EN EL TRÁFICO SENTIDO BILBAO



A consecuencia de este accidente se están produciendo retenciones, que a esta hora continúan en este tramo de la A-8 a su paso por Castro Urdiales.
DESALOJADO COMPLETAMENTE EL EDIFICIO DE LA PLAZUELA CON TORRE DE VITORIA POR PELIGRO EN LA ESTRUCTURA. EL ALCALDE DICE QUE «NO PUEDE SEGUIR OCUPADO»










Según el alcalde, «creo que solo vive una persona, que si tiene necesidad de ayuda del ayuntamiento, en caso de no tener recursos, se le ayudará».
Después de eso llegará el expediente urbanístico. Indicaba Díaz-Munío que «este bloque estaba pendiente de ser intervenido, ya que lo indicaba el Informe de Evaluación de Edificios, que detectó la gravedad de la situación. Todavía no se había establecido el procedimiento de cierre ni de orden de ejecución, que es lo que habrá que hacer ahora».
Entre tanto, el edificio permanecerá completamente desalojado: «esta primera inspección técnica es provisional, si luego existen otros diagnósticos mas optimistas, se podrá tomar otra decisión, pero a partir de ahora no se puede habitar este edificio».
Por su parte, el director del Organismo Autónomo de Bomberos, Diego Alonso, ha indicado a Castro Punto Radio que «se está dejando entrar a vecinos o responsables de establecimientos a recoger algunos pequeños enseres, pero no vamos asumir riesgos, y apostamos por cerrar el fin de semana y no dejar entrar a nadie, y que el lunes venga el jefe de técnicos del Ayuntamiento, se haga una valoración y se decida en ese momento”.
ÉXITO DE LAS REMERAS DE SAN VICENTE ENTRENADAS POR EL CASTREÑO JOSÉ UCELAY: BRONCE Y 4º PUESTO EN EL EUROPEO DE ERGÓMETRO DE DINAMARCA

En el Campeonato de Europa de Remo Indoor que se está disputando en la capital de Dinamarca, Copenhague, medalla de bronce y cuarto puesto para las dos deportistas.
Tercer puesto y bronce para Mayte Lamillar, en categoría 50 años pesos ligeros, que además ha batido el récord de España; y 4º puesto para Rosa Noriega, en 50 años peso absoluto.
Un nuevo éxito para el remo barquereño, que desde que Ucelay cogió las riendas del club, ha mejorado notablemente sus resultados, tanto en ergómetro, como en banco fijo y móvil.
UNA HERIDA AL CAER POR CAUSA DE UN AGUJERO ABIERTO EN EL SUELO DE LA TIENDA DONDE TRABAJA, EN LA PLAZUELA



La propia mujer, de 34 años de edad, llamaba tras el accidente a los servicios de asistencia, y era atendida por la DYA, que la trasladaba al Hospital de Laredo con trauma en muñeca y cervicalgia.
El establecimiento está ubicado en La Plazuela, «La Despensa del Tabernario», y el agujero se ha producido en la misma entrada de la tienda.
Ahora se encuentran los Bomberos y servicios técnicos municipales comprobando la situación del local.
CIUDADANOS (Cs) CANTABRIA CONSIDERA IMPRESCINDIBLE EL TERCER CARRIL DE LA A-8 ENTRE CANTABRIA Y VIZCAYA

En su opinión, es “incomprensible que el Ejecutivo nacional se ponga cicatero a la hora de mejorar la seguridad vial y eliminar el colapso en uno de los tramos más transitados” de la zona norte. En este sentido, el también diputado nacional ha avanzado que Cs presentará dos enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado para “impulsar la ampliación de la conexión con Vizcaya y el tren de altas prestaciones con Bilbao”.
“El tercer carril de la autovía A-8 es fundamental para nuestra autonomía, al igual que un enlace ferroviario eficiente con una de las economías más potentes de la zona norte”, ha señalado Álvarez que, junto a la coordinadora de Cs Castro Urdiales, Alodia Blanco, ha mostrado la preocupación y el malestar de la formación naranja acerca del momento actual que atraviesa el proyecto”.
“Los cántabros necesitamos ambas infraestructuras”, ha subrayado Álvarez, que ha criticado que “el Gobierno atrincherado de Pedro Sánchez relega a Cantabria en cuanto a inversiones” mientras su delegado del Gobierno y secretario general del PSOE de Cantabria, Pablo Zuloaga, “aplaude las decisiones erróneas que se toman desde Madrid”.
En relación al tramo de la A-8 que va de Castro Urdiales a El Haya, el portavoz autonómico de Cs ha destacado que “hablamos de uno de los recorridos con mayor siniestralidad de España, lo que ha obligado a rebajar la velocidad máxima a 80 km/h, por lo que es imprescindible ejecutar la obra para “ganar también en seguridad vial”.
En este sentido, Alodia Blanco ha indicado que la situación en este tramo de la A-8 “es mala en los días laborables, pero se vuelve insoportable a lo largo de los fines de semana, vacaciones y puentes. En la actualidad”, ha sostenido, “las retenciones que se forman desde Ontón hasta la salida de Noja son kilométricas”.
“Esta discriminación del gobierno de Sánchez afecta muy negativamente al bienestar de las familias y al crecimiento de una ciudad atractiva en la que muchos jóvenes han establecido su primera residencia”, ha destacado la coordinadora de Cs en Castro Urdiales, que ha recordado que “miles de castreños” utilizan la autovía a diario para desplazarse tanto al trabajo como a su centro de estudios.
HABILITADO EL PASO BAJO EL HOTEL MIRAMAR



Ante la negativa de Costas, el Ayuntamiento comenzó la tramitación de la ejecución subsidiaria, que una vez resuelta posibilitó contratar la instalación del andamio que ha concluido hoy y permite recuperar el tránsito bajo el edificio.
MIGUEL MIRONES DESTACA QUE «ES EL MOMENTO DE QUE CASTRO DÉ UN IMPULSO TURÍSTICO PARA QUE LA GENTE LO VIVA MÁS INTENSAMENTE»




No es la primera vez que mantiene encuentros con concejales del Ayuntamiento castreño y «en los últimos años hemos estado en contacto para, dentro de la oferta que Castro quiere preparar para el futuro turístico, ver algún tipo de orientación dentro de las actividades que yo desarrollo».
Ha resaltado que Castro «es muy bonito y a todo el mundo le encanta. Es el momento de que pegue un salto para que la gente lo pueda vivir más intensamente».
Considera que nuestro municipio «tiene una de las mejores ofertas hosteleras de la región, pero cuenta con un número limitado de plazas hoteleras y eso provoca que, a lo mejor, esté viviendo más de un público de día».
En Castro «hay un muy buen nivel gastronómico y hay que buscar complementar eso con algo más que haga que la gente alargue su estancia».
Por último, ha hablado también de la situación del Miramar y ha dicho que «sería una pena que se derribara. Más allá del valor arquitectónico, es un símbolo de Castro. Recuperarlo para destinarlo a alguna función que quepa en la normativa de Costas es factible porque se ha hecho en otros sitios». Ha defendido que «hay que buscar el proyecto».
Por su parte, ha dicho que «estaría encantado de pasar por allí y ver que se puede hacer, teniendo en cuenta ese vínculo que tiene con el agua».
OTRAS INTERVENCIONES EN NUESTRO PROGRAMA ESPECIAL DESDE FITUR
En Castro Punto Radio han intervenido también desde Fitur, entre otros, Emérito Astuy (expresidente de la Asociación de Hostelería de Cantabria y responsable del Hotel Astuy), Santiago Rodríguez (director comercial del Hotel Santemar), Marco Pérez (técnico de Turismo del Ayuntamiento de Arnuero, presente en el stand de Cantabria).
JUICIO A UNA PERSONA ACUSADA DE GOLPEAR A SU COMPAÑERO DE PISO EN CASTRO, EN 2016

Después, ya en la vivienda, el acusado, aprovechando que su compañero de piso estaba acostado en la cama, dormido y sin posibilidad de defenderse, le propinó puñetazos y patadas en la cabeza.
Como consecuencia de la agresión, que tuvo lugar en octubre de 2016, la víctima sufrió traumatismo craneoencefálico con estallido ocular del ojo derecho.
Le ha quedado como secuela un déficit de agudeza visual y una alteración muy severa del ojo, que tiene un aspecto totalmente negro, sin diferenciación de la pupila.
El ministerio público considera al acusado autor de un delito de lesiones agravadas, con la circunstancia agravante de alevosía, y solicita una condena de diez años de cárcel e indemnización de 37.285 euros por las lesiones, la secuela y el perjuicio estético causados.
La acusación particular, que representa al agredido, eleva la petición de condena a doce años de cárcel y pide una indemnización de 41.695 euros.
FRANCISCO MARTÍN CREE QUE EL TREN SANTANDER-BILBAO «PODRÍA CONVERTIR A CASTRO EN REFERENCIA TURÍSTICA PARA EUSKADI Y SUR DE FRANCIA»


Castro «tiene atractivos naturales que no hace falta revisar y lo que necesita es darse a conocer y tener líneas de conexión más ágiles, sobre todo con el País Vasco y el Este del país».
Al margen de este asunto, Martín se ha referido a los datos turísticos registrados por Cantabria en el año 2018. «Se han batido récords y hemos superados los dos millones y medios de visitas, incrementándose, sobre todo, las de carácter internacional». Ha valorado también el hecho de que «hemos conseguido desestacionalizar el turismo con datos muy buenos en el mes de diciembre».
Para terminar, ha hablado de esa cápsula ‘Astro Land’ que preside el stand de Cantabria en Fitur. Según el consejero, «es la imagen más potente de todos los stands de Fitur. Esta cápsula ha cumplido su misión de ponernos en la cúpula de la información turística en Madrid y ayer creo que fuimos la envidia. Pese a que no estaba previsto en el protocolo, los Reyes se acercaron a interesarse y estuvieron unos 10 minutos».
LA DIRECTORA GENERAL DE TURISMO HA SOLICITADO AL MINISTERIO QUE TENGA EN CUENTA LAS INSERCIONES EN MEDIOS DIGITALES EN LAS SOLICITUDES DE FIESTA DE INTERÉS TURÍSTICO NACIONAL
La directora general de Turismo, Eva Bartolomé, también presente en Fitur, ha hablado en esta emisora sobre las pretensiones del Ayuntamiento de Castro para que el Coso Blanco sea declarado Fiesta de Interés Turístico Nacional. Ha recordado cómo «mandamos al Ministerio la solicitud del Consistorio pero recibió una negativa por falta de cumplimiento de algunos requisitos, en concreto, el poder acreditar, en número suficiente, la presencia del Coso en medios de comunicación nacionales e internacionales».
Desde la Dirección General «nos hemos ofrecido a hacer inserciones en medios nacional de aquellas fiestas que quieran recibir este reconocimiento». Por otro lado, «he hablado con la Secretaría de Estado para solicitar formalmente una revisión del decreto que establece los requisitos porque está obsoleto». Entre otras cosas, «no valora las reseñan que se hagan de las fiestas en medios de comunicación digitales».
ANA URRESTARAZU, DESIGNADA CANDIDATA DEL PARTIDO POPULAR A LA ALCALDÍA DE CASTRO URDIALES

En la legislatura 2011-2015 fue concejala de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Castro, periodo en el que también fue tercera teniente de alcalde. En las pasadas elecciones municipales ocupó el cuarto puesto en la candidatura municipal del PP, convirtiéndose en diciembre de 2015 en la portavoz de su grupo en el Ayuntamiento.
Desde septiembre del pasado año preside la Comisión Gestora del Partido Popular en Castro. Es también Coordinadora de Comunicación del Partido Popular de Cantabria y miembro de la Junta Directiva Nacional del PP.
El Comité Electoral, el órgano competente para aprobar las candidaturas municipales de acuerdo con los estatutos del partido, ha comenzado así el proceso de designación de los cabezas de lista con las que el partido concurrirá a las elecciones municipales de mayo, cumpliendo con la planificación de la dirección regional del PP. La designación de los números uno será progresiva en función de la situación y el carácter estratégico de cada municipio.
Imagen de Urrestarazu con Pablo Casado, presidente del PP, y otros dirigentes del partido.
SUSANA HERRÁN LAMENTA QUE «EL POTENCIAL DE CASTRO NO ESTÁ EN FITUR EN EL LUGAR QUE MERECE. TENGO ENVIDIA DE LA PROMOCIÓN DE OTROS MUNICIPIOS»

HUMBERTO BILBAO MANTIENE EN FITUR REUNIONES CON EMPRESARIOS DEL SECTOR TURÍSTICO: «VAMOS A APRENDER CÓMO AFRONTAR EL FUTURO DE CASTRO»

Entre otras cosas, «ayer estuvimos trabajando para llegar a constituir la Red de Ciudades Romanas del Atlántico y firmar el convenio entre las ciudades que la conforman. En breve empezaremos a tener una programación propia».
Ningún representante de CastroVerde acudió ayer a la recepción en la Casa de Cantabria en Madrid, manteniendo la misma postura que en los últimos años. «Preferimos reservarnos para estar con la gente con la que hemos venido a hablar en la propia feria», ha dicho Bilbao.
El Ayuntamiento ha llevado a Fitur folletos con todos los atractivos de Castro, incluida la Pasión Viviente, que hacía años que no estaba presente en el stand de Cantabria, como así señalaron hace unos días Chechu Arozamena y Guadalupe Beascoechea, promotores de la representación.
IMÁGENES DEL STAND DE CANTABRIA Y DEL DISCURSO DEL CONSEJERO DE TURISMO EN FITUR 2019












MOSTRAMOS LO QUE OFRECE CASTRO URDIALES EN FITUR 2019

NUEVA VISITA AL CASTILLO OCHARAN, EL VIERNES 1 DE FEBRERO A LAS 11. LAS INSCRIPCIONES, A PARTIR DEL LUNES

Se ofrecen 25 plazas por cada forma de inscripción, para favorecer el acceso a la actividad de todo tipo de públicos. Se permitirán un máximo de dos inscripciones por persona y los niños de 0 a 6 años no requieren inscripción. Los admitidos deberán acudir a la puerta del Castillo, en la calle Leonardo Rucabado, con el resguardo de inscripción (es imprescindible), tanto si lo solicitan presencialmente como por Internet. Si por cualquier imprevisto no pudieran asistir, se ruega lo comuniquen preferentemente al mail turismo@castro-urdiales.net (Departamento de Turismo del Ayuntamiento) o al teléfono de la Oficina de Turismo (942 87 15 12) para llamar a las personas que estarán en la lista de reserva.
El historiador Víctor Aguirre será en esta ocasión el encargado de ofrecer una visión histórica, cultural y patrimonial del Castillo y el Palacio, conjunto declarado Bien de Interés Cultural (BIC). Desde que en 2015 se pusiera en marcha la iniciativa, más de 3.500 personas han disfrutado de ella para conocer más en detalle este recinto cuyos jardines son en parte propiedad municipal.