LA LOTERÍA DE NAVIDAD VUELVE A PASAR DE LARGO POR CASTRO URDIALES

Ninguno de los premios sorteados esta mañana en la Lotería de Navidad ha sido repartido en las administraciones de nuestra ciudad, más allá de alguna terminación, la pedrea o décimos y participaciones adquiridas fuera de Castro. La suerte también ha sido esquiva con Cantabria, ya que tan solo se han vendido unos pocos décimos del tercero y de dos de los quintos premios en Suances, Herrera de Camargo y Santoña. Ofrecemos la relación completa de los premios, especificando las administraciones cercanas a Castro Urdiales donde ha recaido algún premio: .- 1er Premio: 26590. .-2º Premio: 10989. .- 3er Premio: 00750. Muy repartido por toda España, entre otras localidades: Suances, Centro Comercial Artea (Leioa-Vizcaya), y Bilbao (c/ Bidebarrieta 16 y Alameda de Urquijo 52 y 68). .- 4º Premio: 41710. .- 4º Premio: 49797. Entre otras administraciones, en Portugalete (Vizcaya). .- 5º Premio: 75206. .- 5º Premio: 06293. Entre otras muchas, vendido en Bilbao (Alameda de Urquijo 52). .- 5º Premio: 23059. .- 5º Premio: 66212. .- 5º Premio: 74770. Entre otras muchas administraciones, vendido en Herrera de Camargo, Bilbao (c/ Particular de Arsuaga), Sodupe y Sopelana (Vizcaya). .- 5º Premio: 54527. .- 5º Premio: 69823. Entre otras, en Bilbao (Ocharcoaga) y Basauri (Vizcaya). .- 5º Premio: 81610. Muy repartido por todo el país, entre otras administraciones en Santoña (Manzanedo, 1), Bilbao (Atxuri, 5) y Ermua (Vizcaya).

ALERTA ROJA ESTA PRÓXIMA MADRUGADA POR TEMPORAL EN EL LITORAL DE CANTABRIA

La Agencia Estatal de Meteorología alerta de temporal en la costa, para lo que declara Alerta Roja en Cantabria esta noche, entre las 00 y las 09 horas del domingo día 22, por vientos del Oeste fuerza 10 y mar combinada del Noroeste con olas de 8 a 9 metros. Actualmente está activada la Alerta Naranja en el litoral, hasta las 12 de la noche, por vientos con rachas de hasta 110 kms/hora.

DOS COCHES VUELCAN CASI A LA MISMA HORA EN DOS PUNTOS DE LA A-8. NO SE HAN PRODUCIDO HERIDOS GRAVES

Según informan DYA Cantabria y Bomberos de Castro Urdiales, a las 15:05 horas se recibía el aviso de un accidente de tráfico en la autovía A-8 pk 142, a la altura de Ontón sentido Santander, en la subida a Saltacaballo, al volcar un vehículo. No se han producido heridos. Poco después se producía un nuevo accidente en la misma autovía, en el pk 147 dirección Santander, antes de la salida Castro Sur. Otro coche volcaba, y su único ocupante salía del vehículo por sus propios medios, aunque era trasladado al Hospital de Laredo tras inmovilizacion por dolor cervical.
Coche volcado en A-8 Castro Sur
Coche volcado en A-8 Ontón

TODO LISTO PARA EL V GRAN PREMIO DE MARCHA CIUDAD DE CASTRO URDIALES

0
El Club Atlético Castro tiene todo listo para celebrar este domingo la quinta edición del Gran Premio de Marcha Ciudad de Castro Urdiales. La prueba, para la que hasta ahora se han inscrito 113 atletas, comenzará en la Plaza del Ayuntamiento a las 10:15 horas, sobre un circuito de un kilómetro diseñado entre el puerto y el Parque Amestoy. Los juveniles y seniors recorrerán una distancia de 10 kilómetros; los cadetes 5, los infantiles 3, los alevines 2 y los benjamines 1 kilómetro, es decir, una vuelta al circuito. Pedro Lecue y David Torre, del Club Atético Castro, nos contaban hoy todos los detalles de una prueba en la que muchos atletas buscarán marca para poder entrar en las diferentes selecciones y disputar el Campeonato de España de la especialidad. También hemos hablado de la Carrera San Silvestre, que se celebrará el próximo 31 de diciembre y cuya inscripción sigue abierta hasta alcanzar el medio millar de participantes. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.

EL PLENO ACUERDA REGULAR «MÁS ESPECÍFICAMENTE» EL USO DE PIROTECNIA «EN BASE A LAS ORDENANZAS EXISTENTES»

El pleno ha acordado esta mañana, por unanimidad, regular de manera más exhaustiva el uso de pirotécnica y fuegos de artificio en nuestro municipio. Una decisión que se ha tomado en base a la moción presentada por el grupo municipal Podemos, a la que se han introducido una serie de modificaciones. En el documento original, la formación morada solicitaba declarar Castro Urdiales como municipio con pirotecnia cero y limitar el uso de este tipo de materiales a los fuegos artificiales disparados por profesionales en eventos señalados como el Coso Blanco, intentando el uso de pirotecnia sin ruido ni explosiones. Estos dos puntos han sido eliminados de la moción y sustituidos por otro en el que se acuerda que el Ayuntamiento se compromete a “trabajar más específicamente en la regulación del uso de artículos pirotécnicos en base a las ordenanzas existentes”. Y es que en la de Promoción de Conductas Cívicas ya hay algún apartado referente al uso de estos materiales. Sin embargo, de acuerdo con lo aprobado hoy en Pleno, se consensuarán entre todos los grupos políticos más especificidades al respecto. El tercer punto de la moción de Podemos se mantiene y, por tanto, el Ayuntamiento promoverá campañas de difusión y concienciación, especialmente enfocadas en niños y adolescentes, sobre el efecto negativo y los problemas que la pirotecnia convencional genera en los animales y en sectores sensibles de la sociedad como ancianos, enfermos, personas del Espectro Autista y bebés, encaminada a evitar el uso de estos artefactos. Únicamente CastroVerde ha estado dispuesto a apoyar la moción de Podemos con el contenido original. El resto de formaciones políticas son conscientes de los problemas que los ruidos y explosiones en general ocasionan en algunos sectores de población y en animales y, por eso, han defendido la necesidad de regular el uso, pero no de prohibirlo. El concejal de Festejos, Gorka Linaza, de quien ha partido la propuesta de cambiar algunos puntos de la moción, ha señalado que “hay que regular cómo, dónde y cuándo se puede hacer uso de este tipo de artículos” y ha defendido la “necesidad de lanzar una campaña de concienciación que anteceda a la celebración de la Nochevieja con el fin de moderar y concienciar a los ciudadanos sobre el buen uso de la pirotecnia y alertando sobre los efectos adversos que causa en algunas personas y animales. Se hará un llamamiento para que los ciudadanos procuren limitar el uso de mechas, petardos, bengalas, etcétera”. Ha añadido que “no se trata de prohibir, sino circunscribir el uso a un espacio horario y moderarlo en beneficio de las personas y animales que se ven afectadas negativamente”. ORDENANZA DE LA TASA POR LICENCIA URBANÍSTICA Con los votos a favor de PSOE, Ciudadanos (Cs), PP y PRC y las abstenciones de CV y Podemos, ha salido adelante el punto relativo a la modificación de la ordenanza fiscal 6.1 reguladora de la Tasa por Licencia Urbanística. El concejal del área, Alejandro Fernández, ha explicado que es un documento que “se ha trabajado con los técnicos y jurídicos”. En base a ello, “se propone derogar la actual ordenanza y aprobar otra con una nueva denominación (Ordenanza Reguladora por Realización de Determinadas Actividades Urbanísticas)”. Con este nuevo documento, se introducen tres apartados. “Se reduce en un 10% la tarifa por Licencia de Obra con el fin de que se ejecuten más obras de rehabilitación y para tratar de evitar que se hagan trabajos sin la pertinente licencia, sobre todo ahora que se están concediendo en plazo por primera vez en mucho tiempo”. Por otro lado, “se introduce una tasa en nuevos conceptos para los que no la hay pero que, sin embargo, tienen una tramitación que supone una inversión importante en cuanto a recursos humanos y trabajo de los técnicos”. Se ha referido Fernández a asuntos como “autorización para uso de lonjas y locales como espacio de reunión y ocio privado, tramitación de expedientes de declaraciones de ruinas, de orden de ejecución, tramitación de proyectos de compensación, ejecuciones de expropiación forzosa o tramitación de convenios urbanísticos”. Por último, se incluye una bonificación del 75% para aquellas obras que tengan como fin adaptar a la normativa instalaciones de electricidad, fontanería, gas, saneamiento y telecomunicaciones. Con todo, “se espera ingresar en base a esta ordenanza, prácticamente lo mismo que hasta ahora, ya que, la rebaja del 10% y las bonificaciones, se compensan con esos conceptos para los que ahora se incluye tasa”. CastroVerde se ha abstenido en la votación, entre otras cosas, porque, como ha señalado Eduardo Amor, no están de acuerdo con que la rebaja del 10% en la tarifa de Licencia Urbanística sea igual en todos los casos. “Se baja igual para una reforma de 5.000 euros que para otra de cinco millones de euros. Entendemos que ésta no es una medida socialista de medir la capacidad económica del solicitante, sino una visión más liberal que puede apuntar a partidos como Ciudadanos o Vox”. Ha insistido Amor en que, “a quién beneficia esta rebaja, es a quién va a hacer una obra más grande y cara. Para unos trabajos de 5.000 euros, el solicitante se va a ahorrar de 110 a 100 euros. En una de cinco millones sí se pasa de 137.000 a 120.000 euros”. A las alusiones a Ciudadanos ha respondido José Mari Liendo diciendo que “nosotros pensamos que donde mejor está el dinero es en manos de los vecinos y no del Ayuntamiento” En materia también de obras, por otro lado, se ha aprobado por unanimidad una bonificación del 95% en la Tasa Urbanística e Impuesto de Construcciones para obras a ejecutar, en base al Informe de Evaluación de Edificios, en las comunidades de propietarios Belén número 4 y Juan de Mena 9 y 11. TARIFAS DE TAXI 2020 También por unanimidad se han aprobado las tarifas de Taxi para 2020, que llevaban años congeladas. Se acuerda con la Asociación Teletaxi un aumento del 2,5% “justificado en base a los índices correspondientes al transporte, que indica la Ley de desindexación”. Así lo ha explicado Alejandro Fernández, que ha añadido que “la subida que se propone es inferior a la que se podría proponer en base a esos índices”. PLAN NORMATIVO 2020 Con la única abstención de CastroVerde se ha aprobado el Plan Normativo para 2020, un documento en el que tiene que trabajarse todos los años con el fin de señalar las ordenanzas y normativas que se pretende aprobar o modificar en el ejercicio siguiente. Desde CastroVerde se ha criticado que “no hay planificación alguna porque se meten todas las ordenanzas. Esto no es un plan, sino un listado de todas las normativas que hay en el Ayuntamiento”. A la edil del PP, Ana Urrestarazu, le sorprenden que se introduzcan todas, pero ha dicho que “tampoco es malo porque se puede ir modificando lo que se considere necesario, en lugar de hacer una planificación y después tener que añadir otras ordenanzas que no se habían planificado inicialmente”. DECRETOS El pleno ha aprobado también la cuenta general de 2018. En el apartado de decretos, Podemos ha preguntado por el cambio en la Dirección de Obra en la rehabilitación de los túneles de Ocharan. La alcaldesa, Susana Herrán, ha explicado que “esa dirección la lleva ahora un técnico de Urbanismo precisamente para agilizar el final de los trabajos. Creo que por todos son conocedores de las discrepancias que ha habido entre la Dirección de Obra y la empresa que la ejecuta. Por eso se toma esta decisión”. En este mismo apartado, Eduardo Amor ha hecho alusión al decreto referente a los trabajos de poda y tala de arbolado en varios puntos del municipio. El debate de este asunto se ha pospuesto después a ruegos y preguntas. Lo que quería saber el concejal de CastroVerde era “qué encinas son las que se van a talar en el barrio San Román en Mioño y quién va a controlar que los trabajos que ejecute la empresa tengan ese coste de 15.000 euros más IVA que se recoge”. Y es que, a Amor le sorprende que, “a quien se contrate sea una empresa que ha tenido una sanción grave por parte del Ayuntamiento por una irregularidades urbanísticas. La sanción fue precisamente de 15.000 euros, el mismo importe del contrato de poda y tala. No suena bien que justamente la cantidad de la sanción sea por la que se le contrata ahora. Queremos que se controle que los servicio que se hagan sean por 15.000 euros y no como una condonación de la deuda”. Sobre las encinas, el concejal de Medio Ambiente, José Mari Liendo, ha dicho que “la intención es no talar ninguna. Lo que pasa es que nacen de una escollera y es imposible saber el enraizamiento que hay en ella. Cuando empiece la poda, se verá si es necesario o no talar alguna. En cualquier caso, la decisión final la tomará el alcalde de Mioño que es el que solicita los trabajos”. En cuanto al contrato con la empresa, “los servicios que se hagan los controlarán los técnicos con mi apoyo. Y en la contratación, hay unos trabajos que se valoran y se establece un coste. En base a ello cada empresa hace una oferta y se adjudica a la más ventajosa. No hay más”. Insistía en el asunto Amor y la alcaldesa le ha respondido “si estás dejando entrever algo que está mal o que es sospechoso, te invito a que hagas lo que tengas que hacer”.

MERCADO DE ANTIGÜEDADES Y COLECCIONISMO ESTE FIN DE SEMANA EN LA PLAZA DEL AYUNTAMIENTO

0
Este fin de semana la Plaza del Ayuntamiento acogerá el mercado navideño de Noja Vintage, especializado en antigüedades, coleccionismo, juguetes y artesanía Más de 30 stands ofrecerán sus artículos a aficionados, coleccionistas y profesionales el sábado y el domingo de 10:00 a 15:00 horas. El responsable de esta iniciativa, Damián Cuesta, señalaba en Castro Punto Radio que este mercado se puso en marcha en Noja hace seis años y, desde entonces, han estado presentes en varias localidades de Cantabria y ciudades como Bilbao y Badajoz. Cuesta destacaba que todo gira en torno a las antigüedades y el coleccionismo. Con nuestro invitado hemos hablado también del auge que está experimentando este sector en los últimos años, la afición de recuperar objetos antiguos y su puesta en valor e, incluso, los programas televisivos dedicados a la búsqueda y restauración de estos pequeños tesoros. Varios comercios castreños participarán en esta feria con stand propio: ‘4eco Castro’, tienda de venta a granel, y en envase reutilizable, de productos de limpieza ecosostenibles y biodegradables. Además, bisutería y artículos de regalo de los que regentaron la tienda ‘Jade y Coral’, y por último, la tienda de antigüedades de la calle La Mar. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.

EL GOBIERNO APORTA 1,6 MILLONES DE EUROS PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS EN CASTRO

0
El Gobierno de Cantabria, en su reunión semanal, ha acordado autorizar los convenios con los ayuntamientos de Santander, Torrelavega y Castro Urdiales para la prestación del servicio de extinción de incendios, con una inversión total del Gobierno de 6.300.000 euros. De esta cantidad, 2,9 millones son para el servicio de Santander; 1,8 para Torrelavega y 1,6 para Castro.

BALANCE DEL AÑO EN LA TERTULIA POLÍTICA DE CASTRO PUNTO RADIO

Javier García Oliva, Tomás Fernández y Agustín Zubillaga han hecho balance de un año marcado por los procesos electorales y los cambios surgidos tras pasar por las urnas, especialmente en el ámbito municipal y autonómico. Los pactos de gobierno en el Ayuntamiento de Castro y en el Gobierno de Cantabria, las nuevas mayorías y los retos que afrontan para los próximos años han protagonizado en gran medida la tertulia, abordando asuntos como el Plan Estratégico Municipal 2010 – 2040, la preocupación por la situación de las industrias cántabras y la nueva “revolución industrial”, marcada por una transición ecológica y tecnológica para la que “tenemos que estar preparados”. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.

PUBLICADOS LOS GANADORES DEL CONCURSO DE TARJETAS DE NAVIDAD

0
El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha publicado la relación de ganadores del XXI Concurso de Tarjetas de Navidad, en el que han participado casi 800 alumnos de Primaria de los colegios castreños. En la Categoría A (de 3 a 5 años), la ganadora ha sido Andrea Fernández Ionita, de 5 años de edad del Colegio Menéndez Pelayo: En la Categoría B (de 6 a 8 años), ha sido Lucía Resco Pozo, del CEIP Santa Catalina, de 8 años: Y en la Categoría C (9 a 12 años) ha ganado Carlota Laffite Castellanos (11 años), del CEIP Riomar: Han participado 48 alumnos del San Martín de Campijo, 432 del Menéndez Pelayo, 6 del Arturo Dúo, 64 del Miguel Hernández, 160 del Riomar, 48 del Santa Catalina y 32 del Nº 6.

EL CONCEJAL DE URBANISMO ESPERA QUE EN MARZO DE 2020 COMIENCE LA REDACCIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO 2020-2040

Los pliegos de condiciones para licitar la redacción del Plan Estratégico 2020-2040 ya están elaborados. También están listos los informes técnicos, a la espera del que tiene que elaborar el interventor, “que ha hecho una serie de observaciones que hay que corregir para contar con su visto bueno. Ninguna de ellas es insalvable y, en breve, podremos colgar la licitación en el portal de Contratos del Estado”. Así lo ha señalado en Castro Punto Radio el concejal de Urbanismo, Alejandro Fernández, tras la comisión informativa de Desarrollo Territorial en la que, esta mañana, se han trasladado a todos los grupos los pasos que se han dado en lo que a este plan se refiere. Una vez subsanadas las deficiencias detectadas por el interventor, se licitará la redacción, por importe de 72.500 euros más IVA, dando un plazo de un mes para presentar ofertas. A partir de ahí, “habrá que estudiar las que se reciban para proceder a la adjudicación”, que el edil espera esté lista hacia marzo del próximo año 2021. La empresa adjudicataria tendrá 12 meses para redactar el plan, un plazo en el que “será muy importante la participación de todos los grupos políticos y de los ciudadanos en general porque, al final, será un documento que recogerá el futuro que queremos para el municipio en todos los aspectos y es fundamental que todos aportemos. Hay que conseguir que la gente crea en este proyecto y quiera formar parte de él”. Fernández se ha mostrado contento porque “se siguen dando pasos”, aunque ha reconocido que “me hubiera gustado que fuesen más rápidos. Se me ha ido un poco de plazo porque mi intención era licitarlo a finales de noviembre. Sin embargo, nos metemos ya en 2020”. El PSOE viene defendiendo la necesidad de un Plan Estratégico desde la pasada legislatura. De hecho, lo propuso a CastroVerde cuando aún estaban gobernando juntos. Sin embargo, “ellos plantearon reticencias a empezar que nunca entendimos. Lo justificaban en el hecho de que no creían que el Ayuntamiento pudiera tener los recursos humanos disponibles para dotar de información a la empresa que redacte el plan”. En esta legislatura, “la opinión de CastroVerde sigue siendo la misma, aunque en ningún momento hemos visto en ellos una actitud contraria a que se haga”. Para el concejal de Urbanismo, “nos tenemos que volcar todos para que cada departamento aporte la información que se necesite aportar”. Al margen de este asunto, el concejal ha trasladado en la comisión informativa “lo que se pretende hacer, en varios aspectos, de cara al próximo año para recoger también opiniones del resto de grupos. He intentado trasmitir las cosas que tenemos en mente porque queremos hacer un esfuerzo planificador”. Una de ellas es “el plan de mantenimiento de viales que vamos a poner en marcha, queremos planificar también la movilidad ciclista y tener un plan de actuaciones en materia de accesibilidad en el núcleo urbano y las pedanías, además de establecer itinerarios accesibles para los edificios municipales y todos sus servicios o los bienes de interés cultural”. Fernández ha aportado datos sobre otros puntos abordados en la comisión informativa, como la intención de empezar a trabajar en estudiar lo que hace falta para solicitar la Bandera Azul para la playa de Oriñón. Por otro lado, se van a adquirir una serie de papeleras “más estéticas y resistentes, que se van a colocar, en principio, en la zona más céntrica de Castro, que es en la que más papeleras se ven afectadas por el vandalismo”.

EL CHALET DE LOS TILOS SERÁ, EN UN FUTURO, DE USO PÚBLICO

El concejal de Urbanismo, Alejandro Fernández, ha informado en Castro Punto Radio sobre la situación en la que se encuentra el chalet de Los Tilos, construido en 1897 y ubicado al comienzo de Ocharan Mazas, en el número 8 de ese paseo. En los últimos días, muchos han sido los ciudadanos preocupados por el futuro del inmueble tras colocarse en la parcela un gran cartel en el que se informa de la próxima construcción de un edificio. Al respecto, Fernández ha dejado claro Los Tilos “está protegido y catalogado por lo que no corre peligro alguno. En todo caso, lo que hay que hacer es rehabilitarlo y utilizarlo. Se han colocado carteles en los que se ve un futuro edificio a construir pero, si se llegara a hacer, sería en la zona que da a Menéndez Pelayo, no tocando Los Tilos para nada. Es decir, como si dividiéramos la parcela en dos partes”. De hecho, ese chalet protegido “pasaría a ser de uso público”. Y es que, “el Plan General vigente marca que existe en la zona una unidad de ejecución que tiene esas dos partes diferenciadas. La inferior, que incluye la casa, va a ser para uso público; y la superior para promoción de viviendas”. Aunque los carteles ya estén colocados, “la gente tiene que saber que la tramitación todavía llevará un tiempo porque tiene que elaborarse un estudio de detalle y, previo a eso, un convenio entre el Ayuntamiento y los propietarios. Son cuestiones que, además, pasarán por comisión informativa y pleno, por lo que aún tenemos bastante de que hablar”. Imagen del chalet que actualmente se ubica en esa parcela.

UNA PERSONA HERIDA Y EVACUADA A VALDECILLA EN UN INCENDIO ESTA NOCHE EN LA AVENIDA RIOMAR

Según informan los servicios de emergencia castreños, poco después de las 9 de esta noche se producía un incendio en un domicilio de la Avenida Riomar. Los bomberos sofocaron las llamas y evacuaron a una persona del interior del domicilio, que en primera instancia fue asistida por DYA por inhalación de humo para posteriormente ser trasladada al Centro de Salud Cotolino, de donde fue derivada al Hospital de Valdecilla. Apenas se han producido daños materiales. Foto: Bomberos Castro Urdiales.

SE REHABILITAN DIEZ URNAS DEL CEMENTERIO DE BALLENA

0

El concejal de Cementerio de Castro Urdiales, José María Liendo, ha estado presente esta mañana en el inicio de las obras de rehabilitación de diez urnas del Cementerio de Ballena que se encontraban, tal y como ha señalado, «en estado de ruina».

«Nuestro objetivo es seguir trabajando por mantener en condiciones óptimas el patrimonio de los vecinos de Castro Urdiales», ha manifestado Liendo, quien también se ha referido a que «se trata de una actuación necesaria y urgente, debido a los riesgos de que cualquier persona pudiera sufrir un accidente y caer al interior».

El edil ha indicado que estas obras «mejorarán el impacto visual de esta zona del Cementerio de Ballena», y ha apostado por «ir realizando trabajos en este punto de Castro Urdiales de cara a «darle el valor que merece» como Bien de Interés Cultural».

SE REPARA LA CARRETERA OTAÑES-SANTULLÁN HUNDIDA PARCIALMENTE HACE UNOS DÍAS

Según informa la Junta Vecinal de Otañes, se está reparando la carretera autonómica CA-250, que se había hundido parcialmente en la parte derecha según se circula de esa localidad a Santullán. Los trabajos, que se realizan hoy por completo, consisten en la colocación de railes que impidan un mayor hundimiento de la carretera. Hincados los railes, se ha colocado ergometal para construir un muro de hormigón. La medida impedirá, de manera provisional, que la carretera se siga descalzando. Según la información facilitada a la junta vecinal, el año que viene se adoptarán medidas definitivas sobre este tramo de carretera.

CRISTINA BERDIAL NOS HABLA DE SU AFICIÓN POR LA HALTEROFILIA Y LOS TÍTULOS QUE HA LOGRADO ESTE AÑO

0
Cristina Berdial es una de las educadoras al frente de la Chupipandi en Sámano. Pero también practica la Halterofilia, un deporte muy técnico y bastante desconocido que le ha granjeado este año el título de campeona de Vizcaya y subcampeona de Euskadi, además de haber batido un récord que se mantenía intacto desde 1994. Nuestra protagonista compite en la categoría de 50 – 55 kilos (peso personal) y ha llegado a levantar 53 kilos en la arrancada y 63 en dos tiempos. Los parámetros de la competición son olímpicos y su entrenamiento es, sobre todo, técnico. Nos ha contado que lleva una dieta normal y equilibrada, y su próximo objetivo será intentar tomar parte en el Campeonato de España que se disputará en el mes de junio. Con Cristina hemos descubierto muchas cosas sobre este deporte. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.

TRAS PRESENTARSE LA VUELTA A ESPAÑA, EL AYUNTAMIENTO EMPEZARÁ A TRABAJAR CON EL GOBIERNO PARA QUE CASTRO «SEA UN BUEN ANFITRIÓN»

Tras presentarse ayer en Madrid la Vuelta Ciclista a España, el Ayuntamiento comenzará a trabajar ya, en coordinación con la organización del evento deportivo y el Gobierno de Cantabria, en todo lo necesarios para que Castro “sea un buen anfitrión” en esa etapa 13 que saldrá de nuestro municipio en dirección a Suances el próximo 28 de agosto. Como ha señalado en Castro Punto Radio el concejal de Deportes, Gorka Linaza, que estuvo ayer en la presentación, “ya nos hemos puesto manos a la obra con el Ejecutivo regional para mantener reuniones y estaremos a las órdenes de lo que nos digan desde la Vuelta”. Aún está por cerrar por dónde discurrirá esa salida desde Castro pero, “en principio, parece que partirá del parque Amestoy para continuar por Silvestre Ochoa y salir de la ciudad hacia Urdiales”. En cualquier caso, “aún hay que mantener reuniones para diseñar todo, preparar sitio para los autobuses de los equipos o el lugar donde firman los ciclistas. Hay que preparar una infraestructura importante y mantener muchos encuentros organizativos”. Además, “habrá que poner el foco” en aspectos como el mantenimiento de las carreteras por las que discurrirá la etapa en lo que a Castro se refiere. “Se estaban a haciendo ya labores de asfaltado en calles importantes, entre ellas Silvestre Ochoa, al margen de la Vuelta”. El concejal de Deportes quiere que “sea un fin de semana atractivo turísticamente para Castro en el que los ciclistas locales tengan su cuota de protagonismo”. Es consciente de que “habrá ciertas molestias para algunos ciudadanos”, pero espera que “la gente lo atienda”. Sobre la presentación de ayer en Madrid, ha dicho que “fue un evento importante, con un auditorio en el que había 1.500 personas. Cuando el propio Alberto Contador habló de nuestra etapa, fue un motivo de orgullo. Ver que estamos puestos en el mapa de este evento deportivo tan importante y creo que Castro, a partir de ahora, va a salir en muchos medios de comunicación. Bienvenido sea para fomentar el turismo”. En la imagen de la presentación de ayer, Gorka Linaza junto al consejero de Deportes, el director general de Deportes, la alcaldesa de Castro y el campeón Miguel Indurain.

PLÁSTICOS Y BASURA EN LAS REDES DE LOS BARCOS PESQUEROS CASTREÑOS

Una de las embarcaciones pesqueras de Castro ha llegado esta mañana a puerto con sus redes cargadas de caloca pero, lo que es preocupante es que estaban llenas también de plásticos y basura en general. Jesús Laza ‘Piti’ ha ayudado en la limpieza de las redes y ha contado en Castro Punto Radio que “hemos llenado cuatro o cinco calderos de basura”. Entre otros materiales, “había plásticos de todo tipo, restos de neumáticos, hierros…”. Este castreños, muy ligado al mundo de la mar, ha explicado que “cuando hay mareas revueltas suele aparecer toda esta basura. No es el de hoy un caso aislado. Lo importante es que los pescadores la traigan a tierra y no la vuelvan a depositar en el mar”. En los últimos tiempos “hay bastante concienciación en este sentido y es habitual que la basura se traiga a puerto”.

PROGRAMACIÓN DE NAVIDAD DEL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES

0
El Ayuntamiento de Castro ha presentado una amplia programación navideña que ha preparado para estas fiestas, que arranca este miércoles 18 de diciembre y que se extenderá hasta el 5 de enero. En ella se incluye un Mercado navideño que se celebrará este fin de semana en la plaza del Ayuntamiento, el Festival de Villancicos, conciertos de Navidad, la Gala del Deporte, la Papanoelada, eventos deportivos, el PIN (del 26 al 30 de diciembre), actividades para jóvenes en El Camarote y la Cabalgata de Reyes, entre otros muchos acontecimientos. Se puede consultar al completo en las siguientes imágenes:

UN GRUPO DE ALUMNOS DEL IES 8 DE MARZO CONSIGUE EL SEGUNDO PREMIO EN UN CONCURSO DE FOTOGRAFÍA SOBRE SEGURIDAD EN EL TRABAJO

Un grupo de 13 alumnos de 4º de ESO del instituto 8 de Marzo de Castro ha conseguido el segundo premio del IX Concurso de Fotografía Escolar ‘P’EPIS: Tu Mirada Cuenta’, cuyo objetivo es inculcar entre los jóvenes el concepto de seguridad y salud laboral como principio elemental en el trabajo. El Instituto Cántabro de Seguridad y Salud en el Trabajo desarrolla este concurso con la intención de proporcionar a la comunidad educativa herramientas para avanzar hacia una mejora de la cultura preventiva. La temática de esta convocatoria era la prevención de riesgos laborales, con el objeto de sensibilizar a las personas, desde edades muy tempranas, en la adquisición de conocimientos, valores, principios y pautas de conducta en esta materia. Además, el certamen persigue el trabajo en equipo de las aulas participantes como una experiencia de aprendizaje colaborativo en materia de prevención de riesgos laborales. Los estudiantes debían hacer una fotografía, acompañada de un slogan, a modo de campaña de publicidad sobre la importancia de la prevención de riesgos laborales. Los alumnos del instituto castreño presentaron una fotografía inspirada en la imagen de 1932 ‘Almuerzo en los rascacielos’ de Nueva York. Como han explicado en Castro Punto Radio cuatro de las jóvenes participantes (Eider Veiga, Ángela Ruiz, Ireland Ramzi y Beatriz Desouza) y su profesora de Geografía y Lengua, Silvia Villanueva, “en la foto original, los obreros compartían bocadillos y cigarrillos y en la nuestra, en la que aparecemos algunos de los alumnos que hemos trabajado en el proyecto, lo que compartimos son elementos de prevención de riesgos, como chalecos, cascos, guantes…”. El slogan que han elegido es ‘Póntelo pónselo’ “porque la idea es trasmitir la importancia de, individualmente, ser responsables y animarnos unos a otros en la conducta preventiva. Nos fijamos en la campaña de los años 80-90 de prevención del embarazo, pero usando elementos de seguridad”. Para trabajar en todo ello, “nos dividimos en grupos y pusimos en común aquello que necesitábamos para nuestra campaña, como una imagen sugerente y un slogan capaz de trasmitir el mensaje”. Han reconocido que “ha sido un reto para nosotros. Tuvimos que pedir prestados los elementos de seguridad para usarlos en la foto y nos pasamos por obras para fijarnos en los materiales que empleaban”. La fotografía “está hecha en el propio instituto, colocándonos sobre mesas para que parezca que tenemos las piernas colgando. Tuvimos varias dificultades porque la idea inicial era poner esa imagen sobre la viga original sin obreros, pero tenía derechos de autor. Nos ayudó mucho el departamento de Tecnología del centro educativo y un profesor encontró una viga sin derechos de autor que coincidía con la posición de la original. Otra profesora, que ha sido diseñadora gráfica, nos ayudó con el montaje”. Gracias al segundo premio conseguido, el instituto se ha llevado 1.000 euros y los alumnos participantes unos cascos inalámbricos cada uno. El destino del dinero lo decidirá el centro educativo, pero “un poco ya gastamos el pasado viernes porque, tras acudir a la entrega de premios a Santander, para celebrarlo, nos fuimos a comer, pasamos el día en la pista de hielo y en el tobogán gigante”.

PUBLICADA LA RELACIÓN DE FESTIVOS ESTATALES, REGIONALES Y LOCALES PARA 2020

La Dirección General de Trabajo publica en el Boletín Oficial de Cantabria la resolución por la que se dispone la publicación del calendario de fiestas estatales, autonómicas y locales en el ámbito de la Comunidad Autónoma de cara al próximo año.
En la imagen se pueden consultar las fiestas nacionales y regionales. En cuanto a las locales, que también se publican hoy, serán San Pelayo (26 junio) y San San Andrés (30 de noviembre).

LA QUEDADA DE MOTEROS ‘PAPA NOEL’ VUELVE A CASTRO TRAS NO PERMITIRSE SU CELEBRACIÓN EL AÑO PASADO

Coincidiendo con las fechas navideñas de 2017, la asociación ‘La Tribu del Chiringuito’ de Oriñón organizaba en Castro una concentración de moteros vestidos de Papa Noel. El evento se tuvo que trasladar el año pasado a Laredo después de que, como el propio colectivo señaló, “el jefe de la Policía Local de Castro nos invitara a no volver a repetir la concentración”. Este 2019 la Tribu vuelve a su municipio y ha programado la concentración este domingo, a las 12:00 horas en el parque Amestoy. Así lo ha trasladado en Castro Punto Radio Nora Saiz, tesorera de la asociación. Se ha mostrado “realmente contenta de que, de nuevo, se nos hayan abierto las puertas y podamos volver a nuestro municipio”. Ha destacado que, “desde el principio, el actual equipo de Gobierno nos ha facilitado mucho las cosas y tenemos contacto periódico para dejar todos bien hecho y cerrado y dar el ambiente navideño que queremos, aportando nuestro granito de arena”. Todos los contactos de la asociación con el Ayuntamiento han sido con el concejal de Festejos, Gorka Linaza. “Entre todos hemos decidido el lugar más adecuado para reunir las motos, por dónde entrar y demás”.  En ningún momento han hablado con el jefe de la Policía y, “si es posible no lo queremos hacer”. Y es que “la experiencia fue mala”, aunque ha dejado claro que “sólo con él porque, con el resto de agentes que estuvieron en la concentración, no hubo ningún problema ni ese día ni después”. Desde la Tribu están “convencido de que la orden de invitarnos a no repetir el evento venía del entonces equipo de Gobierno, porque no creo que el jefe de la Policía pueda decidir vetarnos”. La concentración, que es solidaria, comenzará a las 12:00 en el parque Amestoy, lugar en el que los moteros estarán una media hora para, después, partir en ruta hacia Oriñón pasando por Sámano, La Granja y Guriezo”. En Oriñón “habrá actividades todo el día. Un caldo caliente para recibir a los moteros cuando lleguen, concierto de Karbonizadores, comida solidaria, juegos moteros y una exhibición de acrobacias con motos gracias a unos chicos de Valladolid que vienen desinteresadamente para colaborar con la causa”. Todo lo recaudos con las actividades y con la venta de boletos para un sorteo que van a realizar “irá destinados a la asociación ‘Buscando Sonrisas’ de Santander. Ellos se encargan de todas las acciones sociales, culturales y demás del área de pediatría del hospital de Valdecilla.  Ahora están humanizando la zona de pediatría, dando vida a algunos espacios, pintando paredes, poniendo mobiliario de colores, etc. Nos han ofrecido humanizar las salas de medicina nuclear. Creemos que con los fondos que recojamos conseguiremos hacerlo en la sala inyectados, pero queremos hacer dos espacios y ése en nuestro reto. A ver si lo conseguimos entre todos colaborando con la causa”. Imagen de archivo de la quedada de 2017.

CONVOCADO PARA EL VIERNES A LAS 10 DE LA MAÑANA EL PLENO ORDINARIO DE DICIEMBRE

Se ha convocado la sesión ordinaria del pleno correspondiente a diciembre que, en esta ocasión y coincidiendo con el periodo navideño, se adelanta a este viernes a las 10 de la mañana y se celebrará con arreglo al siguiente orden del día: PARTE DISPOSITIVA A.- ASUNTOS DICTAMINADOS 1.- MODIFICACIÓN ORDENANZA FISCAL 6.1 REGULADORA DE LA TASA LICENCIA URBANÍSTICA. 2.- APLICACIÓN BONIFICACIÓN DEL 95% DE LA CUOTA DE LA TASA POR LICENCIA URBANÍSTICA Y DEL IMPUESTO DE CONSTRUCCIONES PARA OBRAS INDICADAS EN EL INFORME DE EVALUACIÓN DE EDIFICIOS 3.- TARIFAS TAXIS 2020. 4.- APROBACIÓN PLAN NORMATIVO 2020. 5.- APROBACIÓN CUENTA GENERAL 2018. CONTROL Y FISCALIZACIÓN 6.- DACIÓN DE CUENTA DE DECRETOS DE ALCALDÍA 7.- MOCIÓN PRESENTADA POR EL GRUPO MUNICIPAL PODEMOS PARA LA REGULACIÓN DEL USO DE LA PIROTECNIA EN DEFENSA DE LOS DERECHOS DE BEBÉS, ANCIANOS, ENFERMOS Y ANIMALES. 8.- RUEGOS Y PREGUNTAS

UNA VEINTENA DE ALUMNOS CON DISCAPACIDAD RECIBEN FISIOTERAPIA EN CENTROS EDUCATIVOS DE CASTRO Y GURIEZO

Desde el curso escolar 2010 – 2011, los centros educativos de Cantabria tienen acceso a un servicio de fisioterapia para que los alumnos con discapacidad puedan recibirlo en el propio centro y así no perder el ritmo de sus clases. Hoy hemos conversado con una de las profesionales que están al frente de dicho servicio. Vanesa Quirico nos contaba que desarrollan su labor en siete colegios de Infantil y Primaria y un instituto de Secundaria y que nuestra comunidad autónoma “fue pionera a la hora de incorporar los apoyos que necesitan estos niños y niñas”. Desde peques que presentan parálisis cerebral  en grado leve o moderado, hasta síndromes de autismo o espina bífida, todos reciben estas sesiones con diferentes frecuencias semanales en función de sus necesidades. Vanesa Quirico señalaba que “las familias están muy agradecidas” y que, para los períodos de vacaciones escolares, reciben información para que esas rutinas no se pierdan. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.

PODEMOS PRESENTA UNA MOCIÓN PARA DECLARAR CASTRO MUNICIPIO CON PIROTECNIA CERO

El Grupo Municipal Podemos ha registrado, para su discusión en el pleno del viernes, una moción para declarar Castro Urdiales como municipio con pirotecnia cero. La formación morada pide que se prohíba el lanzamiento de cohetes, quema de petardos, tracas y demás artificios pirotécnicos en las vías y espacios de uso común públicos, “a excepción de fuegos artificiales, que sólo podrán instalarse y dispararse por profesionales de talleres de pirotecnia debidamente legalizados en excepcionales eventos señalados como el Coso Blanco, calificados como Fiesta de Interés Turístico regional o superior, intentando en todo caso, el uso de pirotecnia sin ruido ni explosiones”. Por último, “que el Ayuntamiento promueva campañas de difusión y concienciación, especialmente enfocadas en niños y adolescentes, sobre el efecto negativo y  los problemas que la pirotecnia convencional genera en los animales y en sectores sensibles de la sociedad como ancianos, enfermos, personas del Espectro Autista y bebés, encaminada a evitar el uso de estos artefactos”. Al respecto de este asunto, hemos hablado en Castro Punto Radio con el concejal de esta formación política en el Ayuntamiento, Alberto Martínez. Como ha señalado, “el uso de fuegos, cohetes, petardos y artefactos similares, caracterizados todos por el ruido al explosionar, ocasionan molestias, en muchos casos graves, a ancianos, bebés, enfermos y animales, tanto domésticos como silvestres, por lo que resulta difícil asumir que dicha práctica no esté aún sujeta a  un tipo de regulación específica, control o medidas que reduzcan los perjuicios que provocan al mínimo”. A esto se suma “el peligro que supone la utilización de pirotecnia en lugares públicos concurridos y aglomeraciones, como las que se producen durante nuestras fiestas, suponiendo un riesgo innecesario pero real”. Un peligro que “se ve aumentado cuando son menores de edad los que manipulan este tipo de artefactos”. Como ha recordado Martínez,  “en otras ciudades ya se están tomando medidas para atajar este problema. Salvo eventos culturales autorizados, como los fuegos artificiales de las ferias y fiestas locales, el uso de petardos en la vía pública, está prohibido en muchas ordenanzas municipales de nuestro país, y en otros municipios cántabros, también se están redactando ordenanzas y tomando medidas al respecto”. No se cierran completamente a que en momentos puntuales se pueda lanzar pirotecnia  “porque creemos que en fiestas como el Coso Blanco están muy arraigados los fuegos artificiales y no queremos que sea la excusa para echar atrás esta iniciativa”. Ha añadido, por otro lado, que “en algunos lugares donde se aplica normativa al respecto, se establecen algunas exenciones de lanzamiento, por ejemplo, durante una hora en Nochevieja. Es algo que estaríamos en disposición de negociar en el trascurso de la elaboración de esta normativa, si la moción sale adelante”. Y es que, “sabiendo el horario de lanzamiento, las personas a las que les afecte el ruido, pueden estar en sobre aviso y tomar medidas”. Preguntado por el apoyo que cree pueda tener la moción en el Pleno, espera que cuente con el suficiente, aunque es consciente de que “es una incógnita porque va a quedar al pensamiento de los grupos locales y no es algo ideológico que se pueda prever como en otro tipo de mociones”. Martínez ha afirmado que “hay mucha gente a favor de estos lanzamientos pero mucha otra que está en contra porque les afecta a ellos, a sus familiares o sus mascotas”. En este sentido, considera que “hay pirotecnia que es evitable. Son bastantes las ocasiones en las que, en fiestas de Castro o sus Juntas Vecinales, se lanzan cohetes varias veces al día y, en ocasiones, hay tracas finales de fiestas. Creemos que tampoco aportan nada en sí y que pueden ser prescindibles”. PRESUPUESTO MUNICIPAL Al margen de este asunto, el concejal de Podemos ha hablado de la Comisión de Urbanismo celebrada esta mañana en la que se han debatido cinco puntos “de interés escaso”. Entre otras cosas, “se ha tratado la modificación de los precios de los taxis, el Plan Normativo para 2020 con el listado de ordenanzas que son susceptibles de ser cambiadas y poco más”. En ruegos y preguntas, un grupo se ha interesado por el presupuesto municipal para 2020. La respuesta del equipo de Gobierno es “que siguen trabajando en ello, pero no se han aventurado a dar plazos. Entiendo que querrán tener el borrador para principios de año”.

OFRECEMOS TODOS LOS HORARIOS DEL SERVICIO BÚHO DEL CASTROBUS DURANTE LAS NAVIDADES, INCLUIDA NOCHEBUENA Y NOCHEVIEJA

Estas Navidades, el Castrobus volverá a establecer servicios de transporte nocturno durante los fines de semana, Nochebuena y Nochevieja. Además, el lunes 23, el Castrobús será completamente gratis en todas sus líneas y horarios. Los horarios completos son los siguientes: LÍNEAS NOCTURNAS BÚHO (viernes y sábados noche: 20, 21, 27 y 28 diciembre): LÍNEA 1:
SALIDAS DEL HOYO SALIDAS DE JUZGADOS
23:00 22:30
0:00 23:30
1:00 0:30
2:00 1:30
3:00 2:30
4:00 3:30
5:00 4:30
LÍNEA 2:
ORIÑON-SONABIA-SAN FRANCISCO  SAN FRANCISCO-ORIÑON-SONABIA
21:30 21:00
22:30 22:00
0:30 0:00
2:30 2:00
4:30 4:00
LÍNEA 3:
C/BILBAO-BALTEZANA BALTEZANA-C/BILBAO
22:30 23:00
0:30 1:00
2:30 3:00
4:30 5:00
C/BILBAO-OTAÑES OTAÑES-C/BILBAO
23:30 22:00
1:30 0:00
3:30 2:00
5:30 4:00
LÍNEA 4:
C/BILBAO-HELGUERA-MONTEALEGRE MONTEALEGRE-C/BILBAO
23:00 23:30
1:00 1:30
3:00 3:30
5:00
Los días 24 y 31 (Nochebuena y Nochevieja) el servicio comienza a las 00:30 horas en las líneas 1, 2 y 3, y a la 01:00 de la madrugada en la línea 4.