EL PLENO RECHAZA LA APROBACIÓN DEFINITIVA DE UNA DE LAS MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS LLEVADA POR EL EQUIPO DE GOBIERNO
Con los votos a favor de PSOE y Ciudadanos, en contra del PP y las abstenciones del PRC, Podemos y CastroVerde, el Pleno del Ayuntamiento de Castro ha aprobado la modificación del proyecto de inversión número 1/2021 que, como ha explicado el concejal de Hacienda, Pablo Antuñano, “supone destinar 16.305 euros para reparar la cubierta del edificio de la antigua Junta Vecinal de Otañes, detrayendo el importe de una partida de 60.000 euros para adquisición de material de transporte que no se va a usar”.
Para Pedro Fuste, (PRC) “se confirma que el presupuesto fue una gran mentira y que este equipo de Gobierno mintió a los vecinos de Otañes prometiéndoles algo que no podía cumplir. No nos vamos a oponer, pero recomendamos a los vecinos que huyan de las falsas promesas y los cantos de sirena de este gobierno que está en minoría”.
El concejal de CastroVerde, Eduardo Amor, ha recordado cómo “el pleno ya rechazo dos veces esta inversión cuando se proponía que fuera con cargo al remanente de Tesorería. En este caso, se ha buscado detraer partidas del presupuesto que no se van a usar para financiar el gasto. Han enmendado lo que les dijimos, pero no creemos que lo que más demanden los vecinos de Otañes es que se repare este edificio”.
El Partido Popular ha criticado que “no se acepta lo que la democracia del pleno decide y se intenta traer lo mismo de todas las formas posibles. No estamos en contra del fondo, si no de las formas”, ha señalado Ana Urrestarazu.
Por parte de Ciudadanos, José Mari Liendo ha señalado que “se muestra interés por tener los mejores servicios e instalaciones, haciendo uso de los mecanismos que existen”.
Alberto Martínez (Podemos) ha recordado que “en las ocasiones anteriores no apoyamos el punto pero se ha buscado una nueva fórmula que no va con el remanente de Tesorería y no nos vamos a oponer”.
Antuñano, finalmente, ha puntualizado que esta obra “no es para uso administrativo de la Junta, que ya tiene su local, si no para el disfrute de los vecinos de Otañes y de todo Castro”.
VOTACIÓN DE LAS ALEGACIONES PRESENTADAS A LAS MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS
A continuación se han debatido y votado las alegaciones a una serie de modificaciones del Presupuesto Municipal de 2021 aprobadas en el pleno de agosto.
En ese sentido se ha aprobado definitivamente la modificación presupuestaria 11/2021 con los votos a favor del equipo de Gobierno, PP y Podemos, en contra CV y abstención del PRC. Consiste en un suplemento de 735.388 euros para cumplir con una serie de obligaciones del pago de indemnizaciones por responsabilidad patrimonial relativa a las obras de los túneles Ocharan y el proyecto del teatro Ágora; además de unas indemnizaciones por la defensa jurídica en procesos judiciales para trabajadores públicos.
Se han presentado tres alegaciones y “el informe del interventor propone desestimarlas”, ha informado Antuñano.
El PRC sigue “manteniendo la certeza de que todas las modificaciones presupuestarias que se llevaron a pleno estaban totalmente previstas de antemano. Es evidente que han intentado disimular la jugada, pero no lo han conseguido”.
CV presentó alegaciones y entre otras cosas, “nos mostrábamos en contra de que, para este gasto, se tirara de los ahorros municipales en lugar de buscar otros mecanismos”.
Por parte del PP, Urrestarazu ha señalado que “si el interventor decide que las alegaciones no tienen consistencia jurídica, no seremos nosotros los que discutamos si está bien o está mal”, aunque reconocía que “la consecuencia siguiente es aprobar definitivamente esta modificación”.
En cuanto a la modificación presupuestaria 25/2021 consistente en dotar de 50.000 euros para la gestión de la deuda y de tesorería, ha quedado rechazada por el voto en contra del PRC y CastroVerde y las abstenciones del PP y Podemos. Sólo ha conseguido el apoyo del equipo de Gobierno.
Este fue un punto que, en el pleno de agosto salió adelante al ser apoyado por el edil de Podemos, Alberto Martínez, que ahora se ha abstenido, y por el cambio de voto de CV, ahora en contra y en agosto, abstención.
Antuñano ha lamentado que “se pervierte el acuerdo plenario anterior sin argumentación que contravenga aquella aprobación. Hoy se debía votar la resolución de alegaciones y no la modificación, que ya se debatió en otro pleno”.
La resolución de alegaciones y aprobación definitiva de la modificación presupuestaria 28/2021 ha salido adelante con el voto de calidad de la alcaldesa al haberse producido un empate. Han votado a favor los partidos del equipo de Gobierno y Podemos, en contra PRC y CV y se ha abstenido el PP. Supone un importe de 375.000 euros para aumentar la partida para la primera fase de las obras de remodelación del campo de fútbol de Sámano.
CV alegó haciendo alusión, entre otras cosas, al hecho de que el terreno en el que se encuentra el campo no es de titularidad municipales. “Se llevan años haciendo trámites al respecto, pero aún no está resuelto. Tampoco conocemos el proyecto de lo que se quiere hacer ahí para que sea necesario aumentar la partida de 450.000 euros ya destinada en el presupuesto en otros 375.000 euros”. Eduardo Amor ha defendido que “esto no es sólo resolver alegaciones, sino aprobar definitivamente la modificación”.
LA COMISIÓN INFORMATIVA DE HACIENDA DEBATE EL VIERNES LA SITUACIÓN DE LA POLICÍA LOCAL
Se ha convocado sesión de la Comisión Informativa de Hacienda monográfica sobre la Policía Local para este viernes, día 29, a partir de las 9 de la mañana.
El orden del día es el siguiente:
1.- Información sobre la situación de la Policía Local a petición del Grupo municipal Unidas Podemos.
2.- Ruegos y preguntas.
EL PLENO MUNICIPAL APRUEBA LA MODIFICACIÓN POR 439.000 EUROS ANUALES DEL CONTRATO DE LIMPIEZA VIARIA
El Pleno ha aprobado, con los votos a favor de PSOE, Ciudadanos y PRC, y las abstenciones de PP, CastroVerde y Podemos la modificación del contrato de gestión de limpieza urbana, recogida y transporte de residuos.
José Mari Liendo, concejal de Medio Ambiente, ha recordado que el contrato se formalizó en 2010, y desde entonces, “ha habido muchos cambios en el municipio, incluido un incremento poblacional. Debemos proveer de los mejores servicios que podamos a los ciudadanos y creemos que en éste hay que hacer especial hincapié”.
Esta modificación “está enfocada fundamentalmente al barrio de Cotolino y a las Juntas Vecinales, las zonas donde ha habido un mayor aumento residencial. En Cotolino pretendemos una ampliación en el barrido manual y mecánico y en las pedanías refuerzo del trabajo con dos brigadas distintas”.
Se incluye también “la limpieza del Solárium y la playa de Oriñón, que hasta ahora se contrataban de forma independiente. Del mismo modo, la incorporación de sopladores eléctricos para el centro urbano con el fin de mitigar el ruido”. La gestión del nuevo contrato “tiene un valor de 439.000 euros y la generación de 11 unidades de trabajo, 7 de ellos fijos durante todo el año”.
La alcaldesa, Susana Herrán, ha añadido que “esto es algo muy necesario y siempre hemos apostado por un servicio igual en el centro y en las juntas vecinales. Creemos que ahora se solventan los problemas en aquellas zonas donde el servicio no se prestaba de manera correcta”.
La regionalista Carla Urabayen se ha mostrado de acuerdo con que “se actualicen los contratos”, pero se ha quejado de que, “se incluye un servicio añadido en el centro, por 41.400 euros anuales, porque se prevé un aumento de personas y necesidades una vez se hagan el teatro y el nuevo Centro de Salud (junto al polideportivo Pachi Torre). Nosotros entendemos que no va a ser necesario, al menos durante varios años, y seguramente acabará la vigencia de este contrato de limpieza sin que se acaben las obras de esos dos edificios. Quedan 5 años de contrato y este apartado supondrá 210.000 euros que entendemos que no se deben abonar porque ahora ese servicio no es necesario”.
El PRC se ha preguntado también “cómo vamos a pagar 439.000 euros anuales de incremento del contrato cuando solo hay 328.000 euros de fondos propios”.
Eduardo Amor (CastroVerde) ha lamentado que “se da carta blanca al aumento en un contrato cuando no sabemos si se tenían que estar ya prestando parte de los servicios que se están incluyendo en esta modificación”. Para Amor, “no se ha hecho un trabajo serio para haber negociado mejoras sin tirar de chequera, que parece que es lo único que se sabe hacer”.
El Partido Popular, por su parte, ha hablado de “falta de previsión porque, cuando se firmó el contrato, el Centro de Salud y los Juzgados en Cotolino ya existían, la parcela para el instituto estaba ya cedida y ya se veía que Cotolino estaba creciendo. Todo esto se tendría que haber previsto a la hora de redactar el contrato”, ha dicho Ariadne Krug.
Podemos reconoce que “muchas de las propuestas nos parecen oportunas”, pero Alberto Martínez ha señalado que “tenemos dudas sobre el cumplimiento del contrato actual, que deberían comprobarse”.
La alcaldesa ha defendido que “se hace un seguimiento escrupuloso por parte de los técnicos del cumplimiento del contrato” y que “se ha hecho un trabajo serio para ampliar el servicio de limpieza”. Ha añadido que “se recaudan impuestos para que reviertan en una mejora de los servicios”. Los que no apoyen esto “¿están en contra de que se mejore la limpieza? No entiendo nada”.
BONIFICACION IMPUESTO DE CONSTRUCCIONES
Por unanimidad, ha salido adelante una bonificación del impuesto de Construcciones y la Tasa Urbanística para una obra recogida en el Informe de Evaluación de Edificios.
USO DEL DOMINIO PÚBLICO POR EMPRESAS ENERGÉTICAS
Con la única abstención de CV, se ha aprobado inicialmente la Ordenanza Fiscal reguladora de la tasa por utilización privativa o aprovechamiento especial del dominio público local con instalaciones/redes de transporte de energía eléctrica, gas e hidrocarburos.
Como ha detallado el concejal de Hacienda, Pablo Antuñano, se propone “aplicar una tasa de uso de espacios de dominios público a las empresas energéticas, lo que supondrá recursos económicos para el Ayuntamiento y, sobre todo, para las juntas vecinales”.
Urabayen teme que “las juntas no van a cobrar en 2022. No habrá dinero para ellos el próximo año porque, si a duras penas va a llegar el Ayuntamiento a incorporar esta ordenanza antes de que acabe el año, los tiempos no dan para que las pedanías puedan replicar esta ordenanza y aprobar las suyas antes de 2022. Esto se llama falta de previsión y de interés por querer hacer bien el trabajo. Un ejemplo más de la desidia con la que trabaja este equipo de Gobierno”.
En esta línea, Virginia Losada (CV) ha recordado que “el Ayuntamiento no puede cobrar tasas por un suelo que no le pertenece, por lo que la juntas deberán elaborar sus propias ordenanzas para sus terrenos”.
Podemos apoya la creación de esta ordenanza, aunque “lamentamos el tiempo perdido”.
Antuñano ha respondido que “de lo que nosotros somos responsables es de que esta normativa esté en el Ayuntamiento. Aun así, se le ha dado la información al secretario interventor de juntas para que, en la medida de lo posible, se elabore en las que tengan terrenos afectados por estas instalaciones, que principalmente son Sámano, Santullán, Mioño e Islares. Serán los alcaldes pedáneos los responsables de llegar a tiempo”.
Una afirmación que ha sorprendido al PRC porque “parece que usted sólo gobierna para los ciudadanos del casco urbano”.
CASTRO REGISTRA DOS NUEVOS POSITIVOS EN CORONAVIRUS Y AUMENTA LA INCIDENCIA A 14 Y 7 DÍAS
Castro sumaba ayer dos nuevos positivos en coronavirus. La incidencia a 14 días aumenta hasta 25 casos por cada 100.000 habitantes (6 más que el día anterior), y a 7 días alcanza los 19 casos (7 más).
DATOS DE CANTABRIA
Cantabria ha registrado este martes 17 casos nuevos de coronavirus, detectados el lunes, cinco más que la víspera, mientras ha bajado a 16 el número de pacientes hospitalizados -tres menos- y ha ingresado otro paciente más en la UCI.
Así, del total de ingresados por Covid, cuatro permanecen en la Unidad de Cuidados Intensivos de Valdecilla, hospital que también cuenta con 11 enfermos en planta mientras que el restante permanece en el de Laredo.
En la séptima jornada del nuevo nivel de ‘riesgo controlado’, intermedio entre el 1 (riesgo bajo) y la ‘nueva normalidad’, la incidencia acumulada a 14 días ha descendido ligeramente en la región a 42 casos por cien mil habitantes (estaba en 44) y se mantiene en 22 si se toman como referencia siete días.
Estos indicadores se ubican, entre personas mayores de 65 años, en 37 y 23 positivos por cien mil habitantes, respectivamente, según la última actualización de los indicadores realizada por Sanidad.
En la última semana se han detectado 131 casos Covid en la comunidad autónoma, que se elevan a 247 si también se tiene en cuenta la anterior.
Tras el deceso del sábado, no se han registrado nuevas víctimas por lo que el número de fallecidos por Covid desde el inicio de la pandemia se mantiene en 617.
EL RESPONSABLE DE OK CASTRO DIVE, CLUB DE BUCEO DE NUESTRA CIUDAD, NOS HABLA DE SUS ACTIVIDADES
“Ok” es la seña más utilizada en el mundo del buceo. Precisamente por eso este club nació con su nombre, Ok Castro Dive. Y lo hizo curiosamente el 12 de marzo de 2020, dos días antes de que se decretara el Estado de Alarma y el confinamiento.
Su responsable, Borja Carrascal Carranza, nos contaba en Castro Punto Radio que fueron 5 los amigos que lo pusieron en pie y ahora cuenta con 67 socios. El objetivo es “bucear mucho y organizarnos bien”. Para ello, preparan salidas en embarcaciones a una o dos millas de la costa castreña para realizar inmersiones a 20, 30 o 40 metros. De esa forma, pueden disfrutar de “unos fondos marinos tremendos”, llenos de vida y riqueza natural.
Pero también han tenido la oportunidad de sumergirse a algún barco hundido o de localizar pecios como el de hace un año: dos anclas que resultan ser de los siglos XV y XVIII respectivamente. En estos casos, documentan con imágenes el descubrimiento y, junto a su localización, dan parte a los responsables de Patrimonio del Gobierno de Cantabria.
Organizan inmersiones para todos los niveles según la experiencia, edad y estado físico de los buceadores. Y también ofrecen cursos de iniciación, bautizos de mar y cursos para obtener una titulación deportiva.
Ok Castro Dive forma parte de una red de 10 clubes hermanados de varios puntos del país y, según apuntaba Borja Carrascal, van a plantear al Ayuntamiento de Castro la posibilidad de organizar bautizos de mar para la comunidad escolar del municipio.
Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, https://castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.
EL TRIBUNAL DE CUENTAS INVESTIGA EN GURIEZO EL INGRESO DE 50.000 EUROS QUE DEBÍAN IR AL AYUNTAMIENTO EN OTRA CUENTA BANCARIA EXTERNA
La alcaldesa de Guriezo, María Dolores Rivero, trasladará a todos los concejales del Ayuntamiento, en el próximo pleno, la información sobre la investigación abierta por el Tribunal de Cuentas, “que lleva varios procedimientos sobre saldos dudosos”.
En declaraciones a Castro Punto Radio, la alcaldesa, acompañada por su asesor Javier Iturbe, ha detallado que “todo surge cuando empezamos a trabajar en el nuevo presupuesto para 2022. Del análisis de la documentación, apareció un remanente de Tesorería muy abultado con una relación de empresas, instituciones y personas que adeudaban dinero al Ayuntamiento. Por otro lado, aparecieron escritos referidos a la liquidación de una serie de cantidades, entre ellas 50.000 euros que debieron haberse ingreso en las cuentas del Ayuntamiento pero el pago se hizo en otra cuenta que no era del Consistorio”.
Todo eso fue trasladado al Tribunal de Cuentas, “que ha abierto una investigación y está solicitando documentación a la secretaría municipal”.
Al margen de este asunto, la alcaldesa volverá a llevar a pleno la subasta de Montes, que fue rechazada en una sesión anterior por todos los concejales de la Corporación “haciendo con ello que el Ayuntamiento y muchos vecinos dejen de ingresar un dinero importante, que en el caso del Consistorio ronda los 400.000 euros”.
Rivero ha señalado que “si no se aprueba, será un problema importante”. En este sentido, Iturbe ha añadido que “los concejales tienen que saber que se deben a los intereses generales de los vecinos y no pueden someterse a intereses partidistas o de particulares. Están usando esta subasta como arma política contra María Dolores, pero están yendo contra los vecinos y el Ayuntamiento”.
Del mismo modo, se volverá a tratar en pleno una modificación de crédito para, entre otras cosas, comprar productos de limpieza y desinfección para el colegio, el consultorio médico y el Ayuntamiento. “El asunto se abordó en junio y septiembre y todos votaron ‘no’ sin dar más explicaciones. Me reclama el personal del consultorio que no tienen bolsas de basura ni productos de desinfección”, ha señalado Rivero. Ante esto, “estamos pensando en otra solución que podría ir en base a un decreto, ante el interés general del asunto”.
Esa modificación de crédito “es también para pagar los servicios prestados por un arquitecto al que se contrató por 11 meses y se le deben dos o tres, al abogado que también se contrató, o a la empresa de asesoría contable y financiera. Ahora mismo, el departamento de Urbanismo se ha quedado paralizado”.
La intención de la alcaldesa es “poder contratar un arquitecto hasta el 31 de diciembre y después sacar esa plaza a concurso y también la de tesorero y que esos servicios nunca falten independientemente del alcalde que esté”. Para ello, sería necesario que los presupuestos salieran adelante.
Por último, la alcaldesa ha propuesto a todos los concejales participar en la creación de una Comisión Especial para modificar las normas subsidiarias que rigen el suelo industrial. Han aceptado formar parte de ella. Como ha explicado Rivero, “todo surge en 2017, cuando la empresa Vitrinor adquiere un terreno y quiere construir, lo que requería modificar las normas subsidiarias”. En aquel momento, “desde Urbanismo del Gobierno de Cantabria se rechazó porque no podía ser una modificación a interés de una parte concreta. Ahora se va a iniciar el proceso de nuevo para que afecte a todo el polígono y las empresas tengan mayor aprovechamiento para aumentar la edificabilidad del suelo. Eso redundará, entre otras cosas, en posibilidad de más puestos de trabajo”.
Iturbe destacaba que, “como no aprueben la contratación de un arquitecto, difícilmente se podrá abordar este asunto”.
La entrevista completa se puede escuchar o descargar en el siguiente enlace:
LA JUNTA VECINAL DE SÁMANO ADJUDICA A ‘FRANCIS-2’ EL DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE LA SENDA MITOLÓGICA ‘LA CAVA’
La Junta Vecinal de Sámano ha adjudicado a la empresa de carrocistas castreños ‘Francis-2’ el desarrollo, diseño, creación, suministro e instalación del proyecto artístico denominado ‘Senda Mitológica la Cava’, que se ubicará en el barrio de la Torquilla, próximo a Vallegón.
Se trata de un recorrido con 10 figuras de personajes de la mitología cántabra, que «generan un espacio de fantasía en el que el visitante puede apreciar de forma directa a estos seres contextualizados en el entorno natural», según indica la memoria del proyecto.
Este recorrido irá acompañado por un sistema de cartelería informativa, donde se especifican las entradas y salidas, y donde cada personaje aportará una pequeña historia para hacer partícipe al visitante.
La de Francis-2 ha sido la única oferta presentada a la licitación, cuyo presupuesto base era de 60.894 euros más IVA, por tanto 73.681 euros en total.
EL AYUNTAMIENTO REVOCA EL DECRETO POR EL QUE SE AMPLIABAN LAS TERRAZAS DE LA HOSTELERÍA, «QUE DEBERÁN VOLVER A OCUPAR SU ESPACIO DE ANTES DE LA PANDEMIA»
El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha revocado el decreto por el que se permitía ampliar el espacio de ocupación de terrazas debido a las fuertes restricciones de aforo en los interiores de los locales del hostelería y restauración.
Tal y como informa el equipo de Gobierno en nota de prensa, «la Orden del Ministerio de Sanidad SND/399/2020, de 9 de mayo, en la llamada Fase 1 de la desescalada, limitó al 50% el número de mesas permitidas respecto a las autorizadas en la licencia municipal. En aquel momento, desde el Ayuntamiento de Castro, con el objetivo de posibilitar el mantenimiento de la actividad hostelera y paliar los efectos debido a las restricciones para atajar la crisis sanitaria, se permitió provisionalmente la ampliación de los espacios destinados a terrazas en un 50% sobre la superficie autorizada en la licencia municipal».
Una vez llegada la nueva normalidad y la inexistencia de aforos en interiores decretados por la autoridades sanitarias del Gobierno de Cantabria en la Resolución del 19 de octubre de 2021 por la que se establece que el municipio de Castro Urdiales se encuentra en nivel controlado de la pandemia, «se eliminan todas las restricciones a la hostelería en el número de mesas permitidas al aire libre».
Desde el Ayuntamiento y desde este equipo de gobierno, indica la alcaldesa Susana Herrán, «se ha hecho todo lo posible por ayudar e impulsar el trabajo de la hostelería con esta y otras medidas. Siempre nos han tenido a su lado. Afortunadamente parece que hemos superado lo peor de la pandemia y los datos nos dicen, y así los reflejan las últimas medidas adoptadas en el Comunidad Autónoma, que la crisis sanitaria nos da tregua y la nueva normalidad parece que ha llegado para quedarse», apunta la regidora.
Por todo ello, los espacios de terraza de los locales de hostelería y restauración deben volver a la situación previa a mayo de 2020, de manera que el espacio exterior destinado a la referida actividad no podrá exceder la superficie o número de mesas autorizadas en las licencias otorgadas, en tanto se mantengan los niveles de riesgo controlado o nivel 1 de riesgo bajo.
No obstante, «seguiremos cerca de la hostelería siempre que sea necesario, y como en los meses duros que hemos vivido, contarán con este equipo de gobierno para impulsar su actividad», indica Herrán.
«Por último», finaliza la alcaldesa, «el buen comportamiento de todos y todas, así como la responsabilidad , y la excelente campaña de vacunación que se ha seguido para alcanzar la ansiada inmunidad, nos lleva a estas circunstancias de nueva normalidad, deseada por toda la ciudadanía».
PODEMOS CASTRO INSISTE EN LA NECESIDAD DE BUSCAR SOLUCIONES A LA FALTA DE EFECTIVOS DE POLICÍA LOCAL
Podemos Castro recuerda en nota de prensa cómo el 16 de junio solicitaba la convocatoria de una comisión donde se abordasen ideas para mejorar la seguridad ciudadana del municipio a medio y largo plazo, ante el actual reducido número de efectivos de los cuerpos de seguridad.
Desde el partido liderado por Alberto Martínez, consideran que este asunto es “lo suficientemente importante para contar con la participación de todos los partidos y que se está evitando abordarlo de forma conjunta”.
Desde esa fecha la formación morada asegura haber solicitado sin fortuna, en reiteradas ocasiones, que se tratase este tema, tanto de forma escrita como a través del turno de ruegos y preguntas en el pleno municipal. “Creemos que es necesario abrir este melón ahora y debatir soluciones a medio y largo plazo entre todos los partidos, buscando soluciones consensuadas”. Si no se convoca esta vez, “intentaremos forzar su convocatoria a través de una moción” indica el portavoz del partido.
En opinión de Martínez, “está claro que el número de efectivos de Policía Local y Guardia Civil en nuestra localidad es insuficiente para cubrir los casi 100 kilómetros cuadrados y una población residente de unas 60.000 personas, que se incrementa notablemente fines de semana y temporada estival. Este verano se ha capeado la situación con refuerzos puntuales de efectivos de la Guardia Civil, pero el problema al que nos enfrentamos no desaparece con el verano. Aunque consiguiéramos cubrir las 8 plazas de municipales que están previstas, eso solo supondría un refuerzo real en la calle de poco más de uno por turno, ya que con ellos hay que cubrir 3 turnos de ocho horas más vacaciones etc.”.
Para Podemos, “tendremos que explorar otras vías como pedir refuerzo permanente de Guardia Civil o solicitar la creación de una comisaría de Policía Nacional”. Según la formación morada, “las estadísticas del Ministerio del Interior avalan nuestro temor. El aumento de infracciones es preocupante y abordarlo sólo desde la perspectiva del incremento en personal de seguridad consideramos que es un gran error, hay que valorar y tomar otras medidas de concienciación y otras alternativas de ocio. Por eso consideramos tan necesaria y urgente esta Comisión. Debemos afrontarlo ya y tener soluciones antes de que el próximo verano se vuelva a la misma situación”.
A esta problemática “se añaden dos puntos que también deseamos tratar junto con las posibles soluciones, dado que no disponemos de suficiente información al respecto. Por lo tanto, los incluiremos en la solicitud. Se trata de las denuncias de falta de medios de protección adecuados por parte del personal de la Policía Local y de las denuncias por acoso del jefe del cuerpo”.
CASTRO REGISTRA UN NUEVO POSITIVO EN CORONAVIRUS Y LA INCIDENCIA A 14 DÍAS SE SITÚA EN 19 CASOS
Castro sumaba ayer un nuevo positivo en coronavirus. La incidencia a 14 días se sitúa en 19 casos por cada 100.000 habitantes, y a siete días se mantiene en 12.
DATOS DE CANTABRIA
Cantabria ha registrado este lunes 12 casos nuevos de coronavirus, detectados el domingo, tres menos que la víspera, mientras ha subido ligeramente el número de pacientes hospitalizados, a 19, que son uno más.
Del total de ingresados por Covid, tres siguen en la Unidad de Cuidados Intensivos de Valdecilla, hospital que también cuenta con 15 enfermos en planta –uno más– mientras que el restante permanece en el de Laredo.
En la sexta jornada del nuevo nivel de ‘riesgo controlado’, intermedio entre el 1 (riesgo bajo) y la ‘nueva normalidad’, la incidencia acumulada a 14 días ha subido en la región a 44 casos por cien mil habitantes (estaba en 43) y ha bajado a 22 si se toman como referencia siete días -uno menos-.
Estos indicadores se ubican, entre personas mayores de 65 años, en 40 y 21 positivos por cien mil habitantes, respectivamente, según la última actualización de los indicadores realizada por Sanidad.
En la última semana se han detectado 128 casos Covid en la comunidad autónoma, que se elevan a 254 si también se tiene en cuenta la anterior. Tras el deceso del sábado, no se han registrado nuevas víctimas por lo que el número de fallecidos por Covid desde el inicio de la pandemia se mantiene en 617.
PUBLICADO EN EL BOC EL DECRETO DE DELEGACIÓN DE LA PRESIDENCIA DE LA COMISIÓN DE CONTROL DE LA CONTRATACIÓN EN EL CONCEJAL DE PODEMOS ALBERTO MARTÍNEZ
El Ayuntamiento de Castro publica en el Boletín Oficial de Cantabria el decreto de delegación de la Presidencia de la Comisión Especial de Control, Vigilancia y Seguimiento de la Contratación en el concejal de Podemos, Alberto Martínez.
El plazo de duración de la delegación será de un año y surtirá efectos desde la firma de la presente Resolución.
Llegado a término, finalizará su mandato y por la Alcaldía se convocará sesión extraordinaria de la Comisión Especial para que se efectúe nueva propuesta de delegación de la Presidencia.
Se acuerda dar traslado del contenido de la presente Resolución al Departamento de Contratación y a los grupos políticos municipales para su conocimiento y a los efectos oportunos.
CASTRO REGISTRA DOS NUEVOS POSITIVOS EN CORONAVIRUS Y SUBEN LAS INCIDENCIAS POR ENCIMA DE 12
Tras un mes registrándose en Castro uno o ningún positivo diario en covid, ayer se detectaron dos nuevos contagios, lo que hace que las incidencias a una y dos semanas suban hasta 12 y 15, respectivamente, desde 6 y 9.
DATOS DE CANTABRIA
Por su parte, Cantabria ha registrado otra muerte por coronavirus, que eleva a 617 el total en lo que va de pandemia. Se trata de la primera en la nueva fase de ‘nivel de riesgo controlado’ y se suma a la contabilizada el domingo pasado, después de dos semanas sin fallecidos.
La comunidad autónoma también se ha anotado este viernes 15 nuevos casos, dos más que la víspera, mientras han bajado a 17 los pacientes hospitalizados, cuatro menos.
De ellos, tres están en la Unidad de Cuidados Intensivos de Valdecilla (uno menos), hospital que también cuenta con trece enfermos en planta, mientras que el restante permanece ingresado en el de Laredo.
En la cuarta jornada del nuevo nivel de riesgo controlado, intermedio entre el 1 (riesgo bajo) y la ‘nueva normalidad’, la incidencia acumulada a 14 días se sitúa en 47 casos por cien mil habitantes (uno más) y en 23 a siete días (uno menos).
Estos indicadores se ubican, entre mayores de 65 años, en 46 y 25 positivos por cien mil habitantes, respectivamente.
En la última semana se han detectado 135 casos Covid en Cantabria, que se elevan a 273 si se tiene también en cuenta la anterior.
NOS PONEMOS EN RUTA HACIA “EL VENTANÓN” Y OJO GUAREÑA, MONUMENTO NATURAL AL NORTE DE BURGOS
Javier López Orruela nos propone esta vez una ruta circular al norte de Burgos, a una hora y media aproximadamente desde Castro por el puerto de Los Tornos.
La propuesta, muy cerca de Espinosa de Los Monteros, incluye el monumento natural de Ojo Guareña y “El Ventanón”, una gran ventana creada en la pared rocosa por los efectos de la erosión. El Valle de Sotoscueva alberga estos valiosos recursos naturales.
El punto de partida se encuentra en el aparcamiento cercano a la Ermita de San Bernabé, integrada sobre la cavidad de Ojo Guareña. Allí hay un centro de interpretación que podemos visitar antes de comenzar la ruta. Después, siguiendo la senda dirección oeste, subimos durante 5 kilómetros hasta “El Ventanón” parando en el Mirador del Cuervo. Una vez arriba es un buen momento para el picnic disfrutando de unas preciosas vistas.
Después, descendemos hasta el pueblo de Villamartín de Sotoscueva, que atravesaremos para enlazar con el camino que hemos utilizado previamente para el ascenso y volver al punto de partida.
El trayecto está perfectamente señalizado y tiene una longitud de 11 kilómetros, con un desnivel acumulado de 285 metros y dificultad media. Podemos cubrirlo en 4 o 5 horas.
Una oportunidad para disfrutar de los encinares y robledales castellanos y estas formaciones kársticas repletas de galerías. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, https://castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.
A continuación os mostramos imágenes de la ruta y sus correspondientes planos.







KIKE TALLEDO PREMIADO EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE SUBMARINO DE SAN SEBASTIÁN CON SU DOCUMENTAL ‘CANTÁBRICO SALVAJE’
El documental ‘Cantábrico Salvaje’ del castreño Kike Talledo ha sido galardonado con la Barandilla de Plata al mejor documental y mejor trabajo del Cantábrico en el Festival Internacional de Cine Submarino de San Sebastián, que se celebrará del 18 al 20 de noviembre.
En declaraciones a Castro Punto Radio Talledo ha reconocido que “es un reconocimiento muy especial por ser éste un trabajo en el que he invertido los últimos meses y porque se ha desarrollado en el mar en el que he nacido”.
‘Cantábrico Salvaje’ tiene una duración de 27 minutos y pretende “poner en valor los tesoros biológicos que tenemos bajo las aguas, al tiempo que concienciar de la necesidad de cuidar nuestro entorno”.
Ha sido filmado “desde el Cabo Ortegal hasta Francia y es una visión general del Cantábrico”. Se proyectará en el Festival el 19 de noviembre, pero “todo el que quiera verlo puede hacerlo en Cimasub”.




UN COCHE VUELCA FRENTE AL INSTITUTO OCHO DE MARZO CON EL CONDUCTOR HERIDO LEVE
La DYA informa que ha intervenido, en torno a las 12:15 en un accidente de tráfico en la Nacional 634, frente al instituto Ocho de Marzo, donde ha volcado un vehículo.
El conductor y único ocupante ha sido atendido por heridas leves y no ha requerido traslado a centro sanitario.
La Policía local investiga el suceso en esta zona donde el límite de velocidad es 30 kilómetros por hora.

LA CONCEJALA DE MERCADO QUIERE REUBICAR A LAS ASOCIACIONES QUE OCUPAN LOCALES EN LA PLAZA NUEVA Y QUE ESOS ESPACIOS SEAN PARA PLACEROS
La concejala de Mercado, Nereida Díaz, ha señalado en Castro Punto Radio que estos últimos días, “han sido de mucho trabajo para que los puestos de frutas y verduras pudieran pasar a la plaza nueva en las mejores condiciones posibles, conscientes de que este recinto tiene también una serie de carencias que trataremos de ir mejorando día a día”.
Ése es el compromiso que la edil ha adquirido con los placeros, aunque ha destacado que “el mayor logro ha sido que no hayan tenido que estar ni un solo día sin trabajar”.
Entre las mejoras a realizar está la de atender las reivindicaciones de que se les dote de uno de los locales de la plaza que no tienen ahora actividad comercial. Mientras tanto, la inmensa mayoría ocupa el pasillo de la planta de arriba porque “se atendió su petición de no estar en la zona subterránea”. Como ha explicado la edil, “hay muchos locales que me he encontrado ocupados pos asociaciones y trataremos de buscarle solución a eso, contando con la colaboración total de esos colectivos a los que reubicaremos para que esas lonjas sean ocupadas por los puestos de fruta y verdura”. Díez ha señalado que “es momento de que todos colaboremos y rememos en la mismas dirección durante los meses que dure la obra en el Mercado de Abastos”, que comenzará la semana que viene y que tiene un plazo de ejecución de seis meses.
Son trabajos que financiará el Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Obras Públicas. El Ayuntamiento se hará cargo de la remodelación exterior del edificio. De hecho, hasta en dos ocasiones se han sacado las obras a licitación, quedando desierta en ambos casos. “Se está revisando el pliego y también los importes para saber si hay algún problema, y se volverá a licitar”.
ONTÓN PUBLICA LAS CUENTAS GENERALES DE 2016 A 2020
La Junta Vecinal de Ontón publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de exposición pública de sus cuentas generales de 2016, 2017, 2018, 2019 y 2020, dictaminadas el pasado mes de agosto.
Se exponen al público por un plazo de quince días a contar desde mañana, durante los cuales los interesados podrán presentar las reclamaciones, reparos u observaciones que estimen oportunas.
Las cuentas se pueden consultar en las dependencias de la entidad local menor y en el siguiente enlace:
http://www.castro-urdiales.net/portaljv/juntas.jsp?codResi=9
UN POSITIVO POR CORONAVIRUS EN CASTRO Y AUMENTA LA INCIDENCIA A 14 Y 7 DÍAS
Tras varios días sin registrarse positivo por coronavirus en Castro, ayer se sumaba uno más, lo que hace aumentar las incidencias. A 14 días hasta 9 casos por cada 100.000 habitantes (tres más que el día anterior), y a 7 días hasta 6, también tres más.
DATOS EN EL CONJUNTO DE CANTABRIA
Cantabria ha registrado este jueves un aumento de la presión hospitalaria por Covid-19, que alcanza el 2%, y sube al 4,5% en el caso de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) tras sumar otro paciente.
El resto de indicadores retrocede o se estanca, con la tendencia en el 2%, el único en nivel de riesgo alto.
Así, en la tercera jornada del nuevo nivel sanitario ‘riesgo controlado’, intermedio entre el 1 (riesgo bajo) y la ‘nueva normalidad’, Cantabria ha detectado 17 nuevos casos de Covid-19, que son tres menos que la víspera.
Además, según los últimos datos de la Consejería de Sanidad, este jueves 21 hay 21 hospitalizados por coronavirus, dos más que el día anterior, con lo que la ocupación de camas ha crecido un 0,2%, hasta el 2%. Además, hay un paciente más en la UCI, donde ya están ingresados cuatro, de forma que la ocupación ha subido 1,1 puntos, hasta el 4,5%.
La mayoría de los hospitalizados están en Valdecilla, en concreto 19, incluidos los cuatro de la UCI, y los otros dos están en el Hospital de Laredo.
Por otra parte, la incidencia a 14 días se sitúa en 46 casos por cada 100.000 habitantes, tres menos que el día anterior, con lo que Cantabria sigue en nivel de riesgo 1; mientras permanece en 24 casos a siete días.
En la misma línea, la positividad de las pruebas practicadas en la región ha bajado una décima porcentual, hasta el 2,2%.
En la última semana se han registrado en Cantabria 137 contagios de coronavirus, que se elevan a 271 en quince días. Tras el deceso del sábado, no se han registrado nuevas víctimas por lo que el número de fallecidos por Covid desde el inicio de la pandemia se mantiene en 616.
LOS PUESTOS DE FRUTAS Y VERDURAS YA SE HAN TRASLADADO A LA PLAZA NUEVA ANTE EL INMINENTE INICIO DE LA OBRAS EN EL MERCADO DE ABASTOS
Ante el inminente inicio de las obras de remodelación del Mercado de Abastos, previsto para la próxima semana, todos los puestos de frutas y verduras están, desde hoy, ejerciendo su actividad en la plaza nueva.
Recordamos que el Gobierno de Cantabria adjudicaba a la empresa ASCAN Constructora y de Gestión S.A las obras de renovación interior de la Plaza, por un importe de 833.663 euros, por debajo del presupuesto de licitación que se fijó en 948.422 euros. El plazo de ejecución es de seis meses.
En base al proyecto redactado se contemplan 4 carnicerías con cámaras frigoríficas y las instalaciones precisas; 4 pescaderías con instalaciones frigoríficas y de hielo y para limpieza y corte del pescado; 6 puestos de venta de pescado fresco directo de la mar, con el equipamiento preciso para la limpieza y corte del pescado; 11 establecimientos de venta de frutas y verduras; 2 espacios destinados a la venta de productos que vengan directamente de la huerta, un puesto de embutidos y conservas, una panadería, un bar con barra y un quiosco.
Como complemento y al servicio de la actividad principal enunciada, se integran los aseos necesarios, y espacio de almacenaje, limpieza y mantenimiento. Así mismo se introducen las instalaciones necesarias con habilitación, cuando así lo exige la normativa de aplicación, de los cuartos de instalaciones correspondientes.




GURIEZO ORGANIZA UNA LUDOTECA PARA LA SEMANA NO LECTIVA DE NOVIEMBRE
El Ayuntamiento de Guriezo organiza un servicio de Ludoteca para la semana no lectiva del mes de noviembre, del martes 2 al viernes 5. Tendrá lugar en la Casa de Cultura (en la imagen), en horario de 8 a 15 horas.
Podrán acceder los niños de edades comprendidas entre los 4 años (o que los cumplan en 2021) y los 12, empadronados en el municipio de Guriezo con antigüedad de, al menos, un año.
Se ofertan 10 plazas adjudicadas por orden de inscripción, que se podrá efectuar del 21 al 28 de octubre en las oficinas municipales. Tendrán preferencian los menores cuyos progenitores acrediten necesidad por motivos laborales.
Junto con la solicitud se deberá aportar declaración responsable de que el usuario no tiene síntomas compatibles con el covid-19.
El precio es de 20 euros por usuario.
EL BOC PUBLICA LA DELEGACIÓN POR DOS MESES DE LA ALCALDÍA DE ISLARES EN FAVOR DE Mª ÁNGELES LLAMA SERRANO
El Boletín Oficial de Cantabria publica hoy un Decreto de la presidenta de la Junta Vecinal de Islares, la regionalista María Dolores Vázquez Gutiérrez, fechado el pasado 17 de septiembre, en el que indica que «no pudiendo ejercer durante un periodo estimado de dos meses las funciones propias del cargo de presidenta de la Junta Vecinal de Islares, por los motivos que constan en el expediente, he resuelto delegar todas las atribuciones que son propias del cargo en la vocal que ostentó la condición de candidata suplente en las pasadas elecciones locales (por el PRC), María Ángeles Llama Serrano, quedando sin efecto esta delegación en el momento que el titular se incorpore al desempeño de su cargo».
Imagen de la constitución de la Junta Vecinal de Islares en 2019. Mª Dolores Vázquez está a la derecha, y a su lado, Mª Ángeles Llama.
CORTE DE AGUA, POR AVERÍA, ESTE VIERNES POR LA MAÑANA EN VARIAS CALLES DEL CASCO URBANO
Desde el Servicio Municipal de Aguas se informa de un corte en el suministro de agua potable previsto para este viernes día 22, entre las 8 y las 14 horas, por avería en la red.
El corte afectará a las siguientes calles del casco urbano:
.- Ardigales.
.- Silvestre Ochoa.
Una vez terminados los trabajos se restablecerá el suministro sin previo aviso. Se recuerda que se pueden producir episodios de turbidez por lo que se recomienda evitar utilizar el agua para uso alimentario mientras duren los mismos.
EL POLIDEPORTIVO PACHI TORRE ACOGE LA GALA DEL DEPORTE EL 18 DICIEMBRE A LAS 8 DE LA TARDE
El 18 de diciembre de 2021, a las 20:00 horas en el polideportivo Pachi Torre, se celebrará la XXVI Edición de la Gala del Deporte Castreño. Desde el Ayuntamiento se hace un llamamiento a los interesados para que, antes del 10 de diciembre, hagan llegar sus propuestas de nominaciones de deportistas y/o equipos, junto con su curriculum deportivo y si tienen fotografías en JPG.
Esta información se puede mandar por correo postal o entregarla personalmente en el Polideportivo Municipal Peru Zaballa o en la dirección de correo electrónico: pruiz@castro-urdiales.net.
Se publican las bases de la Gala, que “está enfocada como una fiesta anual para distinguir y reconocer a los deportistas castreños en la temporada anterior, partida o coincidente con el año natural”.
Se otorgará un premio por cada categoría:
CATEGORÍA SENIOR:
– Mejor Equipo masculino
– Mejor Equipo femenino
– Mejor Técnico Deportivo
– Mejor Deportista masculino
– Mejor Deportista femenino
– Mejor Deportista Veterano/a@ ( más de 40 años).
CATEGORÍA BASE:
– Mejor Equipo masculino
– Mejor Equipo femenino
– Mejor Técnico deportivo
– Mejor deportista masculino
– Mejor deportista femenino.
Premio Honorífico.
Premio deportividad “ Peru Zaballa”
Premio Ciudad de Castro Urdiales.
El premio honorífico está destinado para aquellas personas con una larga trayectoria en el mundo del deporte, (practicante o no) a fin de recuperar de años anteriores tanto esfuerzo e ilusión, que no se puede recompensar con los premios por una labor anual.
El premio deportividad “ Peru Zaballa “ está destinado a personas que hayan sido ejemplo por actuaciones que fomenten la deportividad y el juego limpio .
El premio Ciudad de Castro Urdiales está destinado a deportistas o entrenadores en activo con una secuencia de éxitos importantes a lo largo de los años.
Los candidatos a finalistas pueden ser propuestos por los Clubes, Escuelas Municipales, Federaciones Deportivas o cualquier por persona que lo desee. Se podrán presentar hasta tres candidatos por apartado. La Concejalía de Deportes podrá presentar sus propuestas de candidatos.
VALORACIÓN DEL JURADO
El Jurado estará formado por tres profesionales vinculados al mundo del Deporte. Cada persona del jurado votará a tres candidatos de cada categoría, dando 3, 2 y 1 punto a cada nominado.
El ganador será el Candidato más votado por el jurado.
El Jurado no podrá votar a ningún candidato con el que tenga vinculación de amistad, deportiva o familiar. En este caso la persona del jurado no votará a ningún candidato de esa categoría.
En caso de empate se mantendrá un debate por los miembros del jurado que acordaran el candidato ganador.
Se convocará a los tres finalistas y el día de la gala se conocerá el nombre del ganador o ganadores. El premio honorífico, el premio deportividad y el premio Ciudad de Castro Urdiales no tendrá finalistas.