LA EMPRESA ENCARGADA DEL TRAMPEO DE LA AVISPA ASIÁTICA EN CASTRO HA CAPTURADO ESTE AÑO 4.019 REINAS
NUEVO CORTE DE TRÁFICO POR OBRAS EL MARTES EN COTOLINO
SEIS PAPELERAS INUTILIZADAS POR VANDALISMO ESTE FIN DE SEMANA
TRAS DOS DÍAS SIN POSITIVOS POR COVID, CASTRO REGISTRABA AYER UNO MÁS, AUNQUE LA INCIDENCIA SIGUE DESCENDIENDO
SEGUNDO DÍA CONSECUTIVO SIN CONTAGIOS DE COVID EN CASTRO, ALGO QUE NO OCURRÍA DESDE DICIEMBRE DE 2020
Cantabria ha bajado este sábado a nivel de alerta 1 (riesgo bajo) en una jornada en la que han mejorado casi todos indicadores de la pandemia, como el número de nuevos casos, la positividad de las pruebas y la incidencia, aunque el número de hospitalizados ha aumentado en cinco.
Así, a día de hoy son 40 los pacientes ingresados por Covid-19, de los que siete, los mismos que el día anterior, están en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). De este modo, el nivel de ocupación de camas hospitalarias ha crecido cinco décimas, hasta el 3,3%, mientras el de las UCI se mantiene en el 6,7%. La mayoría de los ingresados están en Valdecilla, con 28 (incluidos los 7 de Cuidados Intensivos), y además hay cinco en el Hospital de Sierrallana y siete en el de Laredo. En la parte positiva, Cantabria ha registrado un descenso de los casos de coronavirus con 35 nuevos, que son 23 menos que los contabilizados el día anterior. En cuanto a los indicadores del nivel de transmisión, la incidencia a 14 días está en 162 casos por 100.000 habitantes (9 puntos menos), en 66 a siete días (ocho menos). Así, la primera se mantiene en nivel alto y la segunda en nivel medio. Por su parte, la positividad de las pruebas ha descendido seis décimas y se sitúa en el 6,5%. Este sábado no ha habido que lamentar ningún fallecido, con lo que el número total se mantiene en 608 en lo que va de pandemia en Cantabria.CASTRO NO REGISTRÓ AYER NINGÚN CASO NUEVO DE CORONAVIRUS, ALGO QUE SÓLO HA OCURRIDO UN DÍA MÁS EN TODO EL VERANO
Cantabria ha mantenido este viernes la tendencia de descenso de los indicadores de coronavirus, con la excepción de la ocupación de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), que ha aumentado ligeramente al tener un paciente más, con lo que ya son siete.
Sin embargo, los hospitalizados por covid en general han bajado a 35, uno menos que el día anterior, en una jornada en la que se han detectado 58 nuevos casos de coronavirus, que son seis menos que el jueves, según los últimos datos de la Consejería de Sanidad.
De este modo, el nivel de ocupación de camas hospitalarias ha bajado dos décimas, hasta el 2,8%, mientras el de las UCI ha crecido un punto y se sitúa en el 5,7%.
La mayoría de los ingresados están en Valdecilla, con 23, incluidos los 7 de cuidados críticos, y además hay cuatro en el Hospital de Sierrallana y ocho en el de Laredo.
En cuanto a los indicadores del nivel de transmisión, la incidencia a 14 días está en 171 casos por 100.000 habitantes (ha bajado 14 puntos) y en 74 a siete días ,tres menos. Así, la primera se mantiene en nivel alto y la segunda ha bajado a nivel medio.
Por su parte, la positividad de las pruebas no ha variado y se mantiene en el 7,1%.
Este viernes no ha habido que lamentar ningún fallecido, con lo que el número total se mantiene en 608 en lo que va de pandemia en Cantabria, que, con estos datos, se mantiene en nivel de alerta 2 (riesgo medio).
LA CONSEJERÍA DE CULTURA Y EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO IMPULSAN EL CONCURSO DE IDEAS QUE SIRVA DE BASE AL PROYECTO DEL CINE-TEATRO
SE PONE EN MARCHA EL ASCENSOR DE SANTA CATALINA
El Ayuntamiento de Castro informa de la puesta en marcha el ascensor de Santa Catalina, una vez dotado de todo lo necesario para evitar las continuas averías que sufría la instalación.
Con estas intervenciones «se subsanan esos problemas y el ascensor está a disposición de los vecinos de la zona desde hoy mismo».
COMIENZAN LAS OBRAS DE REPARACIÓN DEL TALUD DE LA MARGEN IZQUIERDA DEL RÍO SABIOTE EN ONTÓN
EL AYUNTAMIENTO TAMPOCO ORGANIZARÁ ESTE AÑO LA MARCHA A LA BIEN APARECIDA
LA UNIÓN DE CONSUMIDORES ALERTA DE LA PROLIFERACIÓN DE UNA ESTAFA POR LA QUE SE ACCEDE A LAS CUENTAS BANCARIAS DE LOS AFECTADOS
VACUNACIONES SIN CITA ESTA TARDE EN EL PALACIO DE EXPOSICIONES DE SANTANDER
SEXTA EDICIÓN DE LA SUBIDA A LA GRANJA, MAÑANA CON LA PARTICIPACIÓN DE 48 PILOTOS

CASTRO REGISTRA 6 POSITIVOS EN CORONAVIRUS, UN FALLECIDO MÁS Y REPUNTAN LAS INCIDENCIAS A 14 Y 7 DÍAS
A EXPOSICIÓN PÚBLICA LA MODIFICACIÓN DE LA ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO DE CONSTRUCCIONES
PODEMOS CANTABRIA Y PODEMOS CASTRO PRESENTAN ALEGACIONES AL PARQUE EÓLICO DEL CORDAL DEL VENTOSO
REALIZADAS LABORES DE DESRATIZACIÓN SOBRE UNA PLAGA DETECTADA EN MONTEALEGRE
ÁNGEL FERNANDO SERNA RECONOCE, «A TORO PASADO», QUE «ME EQUIVOQUÉ AL APOYAR LA MOCIÓN DE CENSURA EN GURIEZO»
SÁMANO PRESENTA LA REHABILITACIÓN DEL EDIFICIO DE LA JUNTA VECINAL A LA SUBVENCIÓN REGIONAL DE MEJORA DE INMUEBLES PÚBLICOS
CASTRO REGISTRA 2 POSITIVOS EN CORONAVIRUS Y LA INCIDENCIA ACUMULADA A 14 DÍAS BAJA DE 200 POR PRIMERA VEZ DESDE EL 28 DE JUNIO
LA ALCALDESA DE GURIEZO SE QUEDA SOLA EN EL GOBIERNO TRAS LA DIMISIÓN DE LOS TRES CONCEJALES QUE SE MANTENÍAN EN LA COALICIÓN
LAS MEDIDAS PARA LUCHAR CONTRA EL PLUMERO «HAN LLEGADO TARDE Y LA INVASIÓN HA SIDO TERRIBLE»
«LOS PROBLEMAS DE SALUD MENTAL SE ESTÁN AGRAVANDO CON LA PANDEMIA, SOBRE TODO EN LAS PERSONAS QUE YA TENÍAN DIAGNÓSTICADA UNA ENFERMEDAD»
EL AYUNTAMIENTO PONE EN MARCHA A PARTIR DE OCTUBRE LA SEGUNDA CAMPAÑA DE BONOS COMERCIO EN EL MUNICIPIO
El Ayuntamiento de Castro Urdiales vuelve a poner en marcha la campaña ‘Compra en Castro-Urdiales’, con la finalidad de «promocionar y ayudar al comercio local para paliar los efectos económicos de la pandemia derivada del Covid-19 en el tejido comercial del municipio y con el objeto de revitalizar la economía local», tal y como se indica en nota de prensa.
Esta segunda campaña ‘Compra en Castro-Urdiales’, para la que se dispone de un presupuesto de 600.000 euros, se pondrá en funcionamiento del 1 de octubre al 21 de noviembre de 2021, período que ha sido acordado con el comercio local. De hecho, esta misma mañana se cerraban los detalles en una reunión telemática celebrada con los comerciantes (en la imagen).
Los establecimientos comerciales que quieran participar en la campaña pueden presentar la solicitud a partir del próximo lunes 13 de septiembre, bien online a través de la web compraencastrourdiales.com o bien presencialmente, mediante cita previa, en el teléfono 942 807 854.
Para ello, se habilitará una oficina de asistencia y consultoría para los comerciantes que quieran adherirse, que prestará colaboración en la preparación de la documentación a aportar y en la presentación de la misma. Dicha oficina estará situada en calle Juan de la Cosa nº 6, 2º-B, en horario de lunes a jueves de 10 a 14 y de 16 a 18 horas, y los viernes de 8:30 a 13:30 horas. De la misma forma, los comerciantes recibirán asesoramiento especializado a través de cursos para poder gestionar y agilizar los trámites cuando se vayan a realizar compraventas con estos bonos.
Los establecimientos solicitantes deberán aportar:
1. Solicitud de participación en el modelo que se determine.
2. Declaración responsable de no incurrir en prohibición para obtener la condición de beneficiario de subvenciones previstas en el art. 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
3. Documentación acreditativa de estar al corriente de pago en el cumplimiento de sus obligaciones con la Seguridad Social.
4. Documentación acreditativa de estar al corriente de pago en el cumplimiento de sus obligaciones con la Agencia Estatal de la Administración Tributaria.
Y tras la comprobación correcta del cumplimiento de las bases se le comunicará un nombre de usuario y contraseña para poder acceder a la web de forma privada. Para más información a los establecimientos, pueden ponerse en contacto con la oficina de atención al comercio en el teléfono 942 807 854 o por correo electrónico a: ayuda@compraencastrourdiales.com
Según indica la alcaldesa, Susana Herrán, «volvemos a poner en marcha la campaña de los Bonos Comercio con el mismo objetivo que la anterior, fomentar el comercio y el producto local, de la misma manera que ayudamos a nuestro comercio a recibir el impulso que necesitan y merecen. Dado el éxito cosechado por la primera campaña que tuvo lugar entre los meses de febrero y abril, el Ayuntamiento ha decidido, en continua comunicación y colaboración con los comercios castreños, poner en marcha una segunda campaña en fechas previas a la campaña de Navidad».
Desde el equipo de gobierno se insiste en «la gran aceptación que tuvo la primera campaña entre la ciudadanía y entre los comerciantes, que además de cumplir con el objetivo de paliar los efectos derivados de la crisis sanitaria, animó a castreños a colaborar con sus comercios de confianza y confiar en el gran producto del comercio local».
Finaliza la alcaldesa afirmando que «tenemos que estar con nuestro comercio local ahora más que nuca, nos necesitan a todos y a todas, y para este equipo de gobierno es primordial estar a su lado después de meses en los que lo han pasado realmente mal».