COMIENZAN LAS OBRAS DEL POLIDEPORTIVO PERU ZABALLA CON UN PLAZO DE EJECUCIÓN DE 3 MESES

La Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Castro Urdiales informa en nota de prensa del comienzo de las obras de acondicionamiento de techos, reforma de vestuarios y accesibilidad del polideportivo Peru Zaballa. Los trabajos cuentan con un presupuesto de 378.960,37 euros, de los que la Consejería de Deportes aporta 200.000, “haciendo un gran esfuerzo para ayudar a que nuestras instalaciones municipales sigan mejorando y adaptándose a las necesidades de los usuarios y usuarias”, destaca el concejal del área, Gorka Linaza. Por parte de la Concejalía, continúa explicando, “estamos impulsando las mejoras de las instalaciones deportivas municipales para dar a Castro un mejor servicio, debido a que ya son muchos años en los que no se ha invertido en las mejoras del Peru Zaballa, una de las instalaciones que más usuarios alberga en su diferentes servicios”. Las obras a realizarse tienen un plazo de ejecución de 3 meses y las actuaciones “serán notorias” detalla Linaza. Con esta intervención, “se modifica la ubicación del Área de Medicina deportiva, que actualmente se encuentra junto a la zona de vestuarios, para ubicarla más próxima al acceso del edificio y se dotará de instalaciones eléctricas, telecomunicaciones, fontanería para la instalación de un lavabo, saneamiento y climatización”. Al trasladar el espacio de medicina deportiva, explica el concejal, “esta zona se obtiene para la ampliación de los vestuarios de niños, y redistribuir el espacio de los baños femeninos y masculinos. El espacio de vestuarios femeninos y masculinos se mantiene, pero se actualizan acabados e instalaciones”. También, detalla el edil socialista, “queremos mejorar los espacios de uso del personal del centro para que presten el mejor servicio, por lo que el espacio destinado a vestuarios de socorristas, personal de mantenimiento y cuarto de limpieza se redistribuye. Esta zona de uso privado se reforma completamente”. Se redistribuye, además, “el espacio de oficinas para poder ejecutar una nueva de paso a la sala polivalente, creándose un nuevo despacho para el personal del centro”. En materia de accesibilidad, “vamos a mejorar en gran medida, creando una rampa que hace accesible las dos cotas entre el vestíbulo y el pasillo general de la piscina y polideportivo”. Además, se crea un aseo adaptado. Los vestuarios de niños serán adaptados, se colocarán puertas de paso accesibles y se va a ejecutar una plataforma horizontal en la zona de la piscina, junto a los accesos a vestuarios/baños, para acceder al área de piscina. Con esta rehabilitación, “se pretende mejorar en estado de confort, colocando un sistema de climatización independiente del de la piscina, además de sustituir los falsos techos de las zonas de actuación”. Finaliza Linaza agradeciendo “el compromiso del Gobierno de Cantabria, especialmente del Vicepresidente Pablo Zuloaga, con nuestro municipio a la hora de realizar inversiones para la mejora de nuestras instalaciones”.

PARA PODEMOS “SALGA QUIÉN SALGA PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE CONTROL DE LA CONTRATACIÓN, NO PUEDE SER POR LOS VOTOS DEL GOBIERNO”

Sobre el recurso presentado contra la elección de Ana Urrestarazu (PP) como presidenta de la Comisión de Control y Seguimiento de la Contratación hemos hablado en Castro Punto Radio con otro de los partidos firmantes, Podemos. Su portavoz, Alberto Martínez, ha defendido que “salga quién salga elegido, no puede ser gracias a los votos del equipo de Gobierno, y eso es exactamente lo que sucedió”. Ha recordado cómo “la apuesta del Partido Popular en principio era que se designara a un concejal de CastroVerde, por ser el grupo de la oposición, tras el PRC, que cuenta con más votos ciudadanos. Sin embargo, esta formación decidió no presentar candidato y votar al regionalista Pedro Fuste. Entiendo que José Mari Liendo (Ciudadanos) no quería apoyar a Fuste y se decantó por Urrestarazu, que decidió entonces presentarse como candidata sobre la marcha”. Podemos se abstuvo porque “consideraba que la labor de Fuste hasta ese momento no había sido correcta y, cuando voté, Urrestarazu aún no se había presentado”. Con todo, “en la comisión se mezcló el desconcierto con la improvisación y creo que el método no fue el correcto, porque el candidato se debe consensuar por los partidos de la oposición”. Martínez ha explicado que, en esa reunión, se preguntó a los técnicos municipales si los partidos del Gobierno podían votar. “Se nos contestó que sí y lo hicieron, aunque yo creo que se deberían haber abstenido por una cuestión de ética”. En cualquier caso, “lo que no pueden es proponer al candidato a la Presidencia de la comisión, que debe ser designado por los partidos de la oposición”. Sobre el recurso, Martínez no tiene claro qué pasará, aunque sí considera que “hay dudas razonables sobre cómo se tomó la decisión”. De todos modos, ha dicho que, aunque no saliera adelante, “tampoco sería para nosotros un gran problema que la presidenta de la comisión sea Urrestarazu. Nos parece válida, aunque lo que no compartimos es el procedimiento que se llevó”. Imagen de archivo de Alberto Martínez en los estudios de Castro Punto Radio.

CV NO VE «ÉTICO» QUE EL PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE CONTROL DE LA CONTRATACIÓN LO PROPONGA EL EQUIPO DE GOBIERNO

Como informamos ayer, los concejales de los grupos municipales de CastroVerde, Partido Regionalista y Podemos, que suman 10 integrantes del pleno, han presentado un recurso de reposición dirigido a la secretaria del Ayuntamiento con el fin de que se revoque el nombramiento de Ana Urrestarazu (PP) como presidenta de la Comisión de Control y Seguimiento de la Contratación y se proceda a una nueva elección.

Como ha señalado en declaraciones a Castro Punto Radio la edil de CV, Mónica Icaza, “la normativa que rige esta comisión es clara cuando establece que la Presidencia se delegará en un miembro propuesto entre los grupos de la oposición”. Sin embargo, “para nuestra sorpresa, en la comisión celebrada el pasado día 9, Urrestarazu fue propuesta por José Mari Liendo, concejal de Cs que forma parte del equipo de Gobierno. De hecho, en el transcurso de la votación, la concejala del PP recibió el apoyo de Liendo y también de la alcaldesa”. Icaza ha insistido en que “en el momento que la propuesta parte de un miembro del Gobierno municipal, ya no nos parece ético. Es como si yo soy una atleta y elijo al juez que me va a puntuar en mi prueba deportiva”.

En esa comisión, CastroVerde dio su apoyo al regionalista Pedro Fuste para que continuara como presidente un año más. Según Icaza, “lo hicimos en coherencia con lo que ha pasado otras legislaturas. En la pasada presidió la comisión los cuatro años Javier Muñoz, y en la anterior lo hizo Daniel Rivas”. CV entiende que, aunque la normativa establece que se haga una votación todos los años, “no tiene por qué dejar de ser presidente la misma persona”.

Preguntada por qué su formación política no presentó candidato a presidir esta comisión, Icaza ha insistido en sus argumentos anteriores relativos a la “coherencia con lo sucedido otros años”, pero ha dejado claro que, “si llegado el caso tuviéramos que aceptar la Presidencia, no nos íbamos a echar para atrás”.

También ha valorado la labor de Fuste al frente de la Comisión de Control de la Contratación este último año. Ha reconocido que “quizá ha faltado un poco de información por su parte, pero en los últimos tiempos se ha puesto las pilas. Siendo así, creemos que puede seguir”.

Los firmantes del recurso suman 10 y están a la espera del pronunciamiento de la secretaria municipal. “Si lo acepta, se tendría que volver a votar presidente. Si no, tendremos que tirar para adelante como estamos, aunque CV mantendrá su firme intención de vigilar los contratos que se realizan desde el Ayuntamiento, independientemente de quién presida la comisión”.

Imagen de archivo de Mónica Icaza.

SUBEN A 85 LOS NUEVOS CASOS DE COVID EN CANTABRIA, QUE REGISTRA DOS MUERTES MÁS

Cantabria ha registrado este jueves 85 nuevos casos de coronavirus (27 más que el día anterior) y dos fallecidos más, un hombre de 64 años y una mujer de 86, ambos con patologías previas, que elevan a 239 el total de muertes en la región. No obstante, los casos activos en Cantabria han bajado a 1.093 (218 menos que el día anterior), de los que 36 (dos menos) están hospitalizados, nueve de ellos (uno menos) en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y 1.057 en cuarentena domiciliaria, según los datos facilitados este viernes por el Gobierno regional referidos a las últimas 24 horas. Del total de hospitalizados, 37 se encuentran en el Hospital Marqués de Valdecilla de Santander; dos en el de Sierrallana de Torrelavega; seis en el de Laredo y uno en el Tres Mares de Reinosa. De esta manera, con la actualización de cifras, el número de casos positivos acumulados en Cantabria se eleva a 8.563, de los que 7.601 se han detectado mediante prueba PCR y 962 a través de test de anticuerpos. En cuanto a los curados, son ya 7.231 desde el inicio de la pandemia, lo que representa el 80% del total. Los test realizados asciende a 212.059, lo que supone una tasa de 36.481 por 100.000 habitantes.

DOS AÑOS Y MEDIO DESPUÉS DE CERRARSE, EL LUNES ARRANCAN LAS OBRAS PARA ABRIR EL INICIO DE LA VÍA VERDE DE TRASLAVIÑA

Desde marzo de 2018 que se cerrara en la legislatura pasada este acceso por riesgo de caídas de piedras a los peatones, “hoy está más cerca la apertura en condiciones de seguridad de este acceso peatonal a la vía verde tan utilizado para ir paseando desde Castro (Brazomar) hasta la pedanía de Mioño”, anuncia el concejal del área, Alejandro Fernández, en nota de prensa. El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha adjudicado las obras de estabilización del talud de roca a la empresa Miramar Gunitados S.A., del Valle de Trapaga (Vizcaya), por un importe de 43.525 euros, tras elaborar desde el Departamento de Urbanismo la documentación técnica que definen las obras, conseguir partida presupuestaria para ejecutarlas y licitar las mismas desde el Departamento de Contratación. El plazo de ejecución de las obras será de un mes desde su inicio y consisten en las siguientes actuaciones: la limpieza y saneo del talud, con eliminación manual de las piedras y destoconado de los árboles que existen en el propio talud en su cabeza, la colocación de malla tripe torsión en ladera de talud, con cable y anclajes de fijación del cable en pie y cabeza y colocación de cable de acero en formación romboidal para refuerzo de zona de malla y ejecución de bulones al tresbolillo con placa de reparto para coser el talud y estabilizar el mismo. Los objetivos de la obra, destaca el edil socialista, “son evitar las condiciones de peligrosidad que se puedan presentar para los usuarios y usuarias de dicha vía peatonal, y a la vez ejecutar una obra que evite de una vez por todas el tener que realizar las continuas labores de mantenimiento de dicho talud que se venían ejecutando por parte del Ayuntamiento”. Para finalizar, concluye Fernández, “se espera poder abrir este acceso peatonal a la vía verde para el mes de Diciembre, dos años y medio después de su cierre, en la pasada legislatura”.

CASTRO TIENE 71 CASOS ACTIVOS DE COVID Y 4 POSITIVOS MÁS QUE AYER

La Consejería de Sanidad ha actualizado los datos de incidencia del coronavirus por municipios hasta la pasada medianoche. Castro registra 71 casos activos, lo que suponen 5 menos que ayer. En las últimas horas, se han detectado 4 nuevos positivos. Los datos al completo, a la medianoche de hoy, son estos: .- Positivos desde el inicio de la pandemia: 500 (4 más que ayer). .- Casos activos: 71 (5 menos). .- Recuperados: 407 (9 menos). .- Fallecidos: 22 (los mismos).

ADICAS RECIBE UNA SUBVENCIÓN REGIONAL DE 800 EUROS PARA SU PROYECTO DE LANATERAPIA

La Dirección General de Transformación Digital y Relaciones con los Usuarios de la Consejería de Sanidad publica en el Boletín Oficial de Cantabria la propuesta de resolución provisional de la convocatoria de subvenciones para asociaciones sin ánimo de lucro que realicen actividades de interés sanitario en el ámbito de la atención sanitaria de Cantabria 2020. Se concede un importe total 19.996 euros, de los que la Asociación de Personas con Discapacidad de Castro (Adicas) recibe 800 euros para su proyecto de Lanaterapia, el total de lo solicitado. Contra la propuesta de resolución provisional, los interesados disponen de un plazo de diez días desde su publicación en el BOC para presentar alegaciones, y para que en el caso de que el importe de la subvención recogido en la propuesta provisional suponga disminución respecto a la subvención solicitada por la Asociación, ésta puede reformular el proyecto y el presupuesto con el fin de ajustar los compromisos y condiciones a la subvención otorgada.

CONVOCADAS LAS SUBVENCIONES PARA PROYECTOS Y ACTIVIDADES CULTURALES DURANTE 2020 EN CASTRO

El Ayuntamiento de Castro Urdiales publica en el Boletín Oficial de Cantabria la convocatoria de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva para asociaciones y entidades privadas sin ánimo de lucro destinadas a actividades culturales que se realicen en el municipio de Castro Urdiales en el año 2020. Podrán solicitar subvenciones todas aquellas Asociaciones Culturales y entidades privadas sin ánimo de lucro, legalmente constituidas y debidamente inscritas en el registro municipal de asociaciones y cuyo ámbito de actuación sea el municipio de Castro Urdiales. No se admitirán solicitudes de las entidades que sean parte de un convenio de colaboración vigente con el Ayuntamiento que incluya la concesión de una subvención. Tampoco podrán optar a estas subvenciones aquellos solicitantes que tengan deudas de cualquier tipo pendientes con la Hacienda municipal. Las bases reguladoras de las subvenciones vienen reflejadas en la Ordenanza reguladora de Subvenciones a Proyectos Culturales, publicada en Boletín Oficial  de Cantabria el 14 de agosto de 2017. La cuantía total máxima de las subvenciones convocadas es de 15.000 euros. El plazo de presentación de las solicitudes y documentación correspondiente será de quince días hábiles, a contar a partir del próximo lunes. Las solicitudes, junto con la documentación exigida, deberán presentarse según el modelo establecido como anexo en la ordenanza, debidamente cumplimentado y firmado por el representante legal de la asociación solicitante. Quedan expresamente excluidos gastos de combustible, comidas, cenas y servicios de hostelería similares, así como gastos de alojamiento, a no ser que tengan relación directa con el proyecto cultural presentado y este contemple dichos gastos.

LAS CHICAS DE 2ª NACIONAL DEL MIOÑO COMIENZAN LA LIGA EL 25 DE OCTUBRE CON 6 NUEVAS JUGADORAS

0
El equipo Femenino de Segunda Nacional de la A.D Mioño afrontará su primer partido de liga el próximo 25 de octubre, aunque la competición arranca ya este fin de semana. Esta temporada se han confeccionado, dentro del Grupo 1, dos subgrupos (A y B). Las castreñas están en el B junto al Club Deportivo Promesas, Rodiles F.S, Lada Langreo C.F, UCD Txantrea, C.D Orvina, Ribamontán al Mar C.F, CDE Musiera y Club Deportivo Gora. Conjuntos de Cantabria, Asturias, País Vasco, Navarra y La Rioja. Como ha explicado en Castro Punto Radio el entrenador del Mioño, Juanma Pacheco, “ha primado la cercanía a la hora de confeccionar los subgrupos”. Las chicas del Mioño comenzaron a entrenar a comienzos de septiembre con una plantilla bastante renovada a la que se han incorporado 6 nuevos fichajes. “Una de las jugadoras del año pasado se ha ido a estudiar a Madrid y, por otro lado, el equipo de la temporada pasada era de niñas muy jóvenes a las que, meter en Segunda Nacional hubiera sido bonito, pero también muy duro porque el nivel sube mucho. Consideramos que es mejor que acaben de hacerse en la Autonómica para, en dos o tres años, si conseguimos mantener la categoría, estar en Segunda ya con gente de la casa”. Mientras tanto, “creo que este año tenemos un equipo competitivo”. Pacheco ha explicado, en cuanto a ascensos y descensos, que “los cuatro primeros de cada subgrupo jugarían hasta quedar dos equipos que disputarían el ascenso. Por otro lado, del quinto al noveno de cada subgrupo disputarían partidos también y los cinco peores descenderían”. En el equipo de Mioño hay un número importante de jugadoras juveniles, por tanto menores de edad. Según tiene entendido Pacheco, “no habría problema en que jugaran en Segunda. Lo que no está tan claro es que lo puedan hacer en el equipo de Autonómica Cántabra, si es que empezara la competición”.

PRC, CV Y PODEMOS RECURREN EL NOMBRAMIENTO DE ANA URRESTARAZU (PP) COMO PRESIDENTA DE LA COMISIÓN DE CONTROL DE LA CONTRATACIÓN

Los concejales de los grupos municipales de CastroVerde, Partido Regionalista y Podemos, que suman 10 integrantes del pleno, han presentado un recurso de reposición dirigido a la secretaria del Ayuntamiento (se publica a pie de la noticia) «con el fin de que se revoque y se proceda a una nueva elección de presidente de la Comisión Especial de Control y Seguimiento en la Contratación de un concejal propuesto entre los miembros de la oposición». Así lo indica CV en nota de prensa.

En la comisión celebrada el pasado 9 de octubre, «y al haber transcurrido un año desde el primer nombramiento del presidente Pedro Fuste (PRC), se sometió a votación la propuesta a favor de Ana Urrestarazu (PP) a petición realizada por el componente del equipo de gobierno José María Liendo Cobo (Cs), vulnerándose así el acuerdo plenario del 11 de julio de 2019 que indica explícitamente que la propuesta de candidato debe surgir de los grupos de la oposición».

Con este gesto, según CastroVerde, «los grupos CV, PRC y Podemos consideran que el hecho de que el equipo de gobierno elija a quién le controla los contratos, lo que ya de por sí constituye una absoluta falta de ética, vulnera una de las normas esenciales de funcionamiento interno».

Recurso Delegación Comisión Control y Seguimiento Contratación En la imagen, los integrantes de los grupos firmantes, en primer término a la izquierda y derecha del salón de plenos municipal.

LA GERENTE DEL HOSPITAL DE LAREDO ASEGURA QUE LAS OBRAS DE AMPLIACIÓN SUPONDRÁN “UN CAMBIO SUSTANCIAL Y UNA GRAN MEJORA”

Comienzan las obras de ampliación del Hospital de Laredo, que se desarrollarán durante 14 meses con un presupuesto de 7 millones de euros y que supondrán, entre otras cosas, la renovación de los quirófanos, incorporando dos más; la mejora del área de partos y la implantación de una nueva unidad de recuperación. La gerente del hospital, Mónica Hernández, destacaba en Castro Punto Radio que este proyecto supondrá “un cambio sustancial y una mejora cuantitativa y cualitativa para el centro”. Ha puesto especial hincapié la ampliación de 4 a 6 quirófanos, la unidad de cuidados intermedios que permitirá reducir los desvíos de pacientes a Valdecilla, la digitalización de tres áreas de radiología y la renovación del área de partos. Esta última permitirá la incorporación de unidades de parto integral y la instalación de una unidad de resonancia magnética nuclear. Hernández ha explicado que la primera fase de las obras consistirá en la construcción de dos nuevas plantas sobre el servicio de Urgencias; en la primera se instalarán las consultas externas y en la segunda el nuevo bloque quirúrgico. “Estamos muy contentos e ilusionados con las obras”, manifestaba. INCIDENCIA DEL CORONAVIRUS La gerente del Hospital de Laredo se ha referido a la incidencia del Covid 19. A día de hoy solamente hay 4 personas ingresadas, “en cambio este verano hemos estado con más de 10 ingresos en algunos momentos. Ahora estamos en una buena situación”. De cara a los próximos meses, Mónica Hernández recordaba que es muy complicado hacer previsiones sobre el comportamiento de esta enfermedad, pero tiene claro que diciembre, enero y febrero serán meses de “una mayor presión asistencial. Lo son siempre, y ahora con más motivo. Estaremos preparados para afrontarlo”. La gerente del hospital añadía que, dadas las afecciones habituales de esta época del año, “habrá que descartar todo lo que sea compatible con el coronavirus”, explicando que todas las personas que presenten síntomas coincidentes “tendrán que hacerse las pruebas”. CORTE ACCESOS DURANTE LA ETAPA DE LA VUELTA CICLISTA Respecto a la incidencia de los cortes de tráfico previstos para el viernes 30 de octubre, con motivo de la etapa de la Vuelta Ciclista a España, Hernández ha asegurado que disponen de toda la información necesaria tras participar en la reunión telemática de la Junta de Seguridad. Tendrán en cuenta los retrasos que se pueden producir en las consultas programadas para pacientes que se desplazarán ese día al hospital en vehículos particulares. No obstante, recordaba que los cortes en los accesos desde la autovía o la N 634 serán de 45 minutos o una hora como máximo, y el acceso inmediato de los vehículos de emergencia está garantizado.

UNO DE LOS RESPONSABLES DE REDES SOCIALES DE LA POLICÍA LOCAL DA PAUTAS PARA DETERCAR UN BULO O NOTICIA FALSA

0
Hace varios días la Policía Local de Castro recibió un número importante de llamadas de personas que habían visto en las redes sociales informaciones que hablaban de que Castro estaba confinado. Se ponían en contacto con los agentes para saber si esto era verdad. Se trataba de un bulo o noticia falsa que, “en las circunstancias en las que estamos, se están produciendo mucho y en muchos sentidos”. Así lo ha señalado en Castro Punto Radio uno de los responsables de redes sociales de la Policía Local, José Corujo, que ha afirmado que “tenemos que tener claro de qué informaciones nos podemos fiar y de cuáles no”. En este sentido, ha trasladado que “sería importante tener una actitud crítica ante lo que recibimos y no tragarnos todo sin más. En muchos casos, las informaciones nos llegan por vías que nos son afines o que comulgan con nuestra manera de pensar, y por eso las tomamos por buenas directamente. No las contrastamos y, además, las reenviamos a terceros. Así nacen los bulos”. Lo más importante “es contrastar y lo mejor es hacerlo a través de canales oficiales como Policía, Boletín Oficial de Cantabria, Consejería de Sanidad… Lo que hicieron los ciudadanos que llamaron a la Policía cuando leyeron que Castro estaba confinado, es lo que hay que hacer”. Corujo ha añadido que, en la actualidad, “estamos muy expuestos a toda esta información falsa porque nos llega por redes sociales o WhatsApp sin querer y sin que sea necesario tener que ir a buscarlo a alguna página. De ahí la importancia de no tragarnos todo lo que nos llega, pararnos a pensar y, sobre todo, pensarlo dos veces antes de reenviarlo porque, además, si ese bulo está atacando a alguien o haciendo algún daño, puede ser incluso un delito. Hay que se muy cuidadoso con esas cosas”. CHARLA EN EL CAMAROTE Al margen de este asunto, Corujo ha informado de la organización, por parte de la Policía Local, de una charla, el 24 de octubre, en el Centro de Juventud ‘El Camarote’. Bajo el título ‘Toma el Control’ “se hablará de la seguridad en internet y participará gente muy interesante del ámbito de la informática, el bullying, delitos informáticos, de psiquiatría. Creemos que pueden ayudar a la gente, en este caso entre 12 y 17 años, a manejarse mucho mejor con internet y a tomar el control, que es de lo que se trata”.

EL GOBIERNO REGIONAL NO DESCARTA NUEVAS MEDIDAS PARA FRENAR EL AUMENTO DE CONTAGIOS DE COVID

El Gobierno de Cantabria está «preocupado por el cambio de tendencia» en la evolución de los contagios de coronavirus en la comunidad autónoma tras cuatro semanas de descensos consecutivos, y aunque la tasa de incidencia «sigue siendo de las mejores de España», con 109 casos por cada 100.000 habitantes, advierte que «si las cifras no mejoran tendrá que articular las medidas que sean necesarias para garantizar la salud de las personas y la actividad económica». Así lo ha señalado el vicepresidente y portavoz del Gobierno, Pablo Zuloaga, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, después de que a primera hora de este jueves se hayan contabilizado 79 nuevos casos de Covid, que se suman a los 58 registrados en la jornada del miércoles. Según ha explicado, los datos de este jueves reflejan la incidencia de la movilidad de las personas durante el fin de semana. Tal y como ha relatado Zuloaga, el consejero de Sanidad, Miguel Rodríguez, ha trasladado a los miembros del Consejo de Gobierno su «preocupación por este cambio de tendencia que rompe con cuatro semanas consecutivas de cifras a la baja», y se ha marcado como objetivo bajar la incidencia acumulada a 20 casos por cada 100.000 habitantes, de los 109 actuales, para el mes de diciembre, cuando se prevé que la incidencia de la gripe sea alta. A día de hoy, Cantabria cuenta con 1.364 casos activos, de ellos, 38 se encuentran hospitalizados (3 menos que ayer) y 10 en la UCI. 

COMIENZA LA CAMPAÑA DE PODAS EN EL CASCO URBANO Y JUNTAS VECINALES

El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha comenzado la campaña de poda de este otoño de 2020. Tal y como informan en nota de prensa, «siendo conscientes de los problemas que se generan por la caída de las hojas de los árboles, tanto en el casco urbano como en las Juntas Vecinales, hemos decidido organizar y aportar los medios necesarios para iniciar las podas y completarlas en el menor tiempo posible».

Esas labores ya se han iniciado ya en Castro ciudad (en la imagen) y en los próximos días se extenderán también a las Juntas Vecinales.

El Consistorio señala que «los años anteriores hemos podido ver cómo los árboles de hoja caduca (principalmente plátanos), entrado el otoño y con la caída de sus hojas, generan problemas de suciedad en los viales y plazas, atascando además los sumideros, lo que genera encharcamientos los días de lluvia y trabajos adicionales de limpieza viaria y de desatascos de las instalaciones de saneamiento de pluviales».

«Desde los departamentos de Obras y Medio Ambiente se han coordinado los medios humanos y materiales necesarios para poder ser lo más eficientes posible y completar la poda cuanto antes dentro de este año 2020», finaliza el comunicado conjunto de las Concejalías de Obras y Medio Ambiente.

LA FISCALÍA NO RECURRIRÁ AL SUPREMO LA SENTENCIA DEL ‘CASO LA LOMA’ PERO SÍ LO HARÁ ALGUNO DE LOS CONDENADOS

La Fiscalía no recurrirá la sentencia del llamado caso ‘La Loma’ de sobre irregularidades urbanísticas, pese a que la Audiencia Provincial no ha tomado en consideración la acusación por cohecho que el Ministerio Público imputaba a cinco de sus seis acusados, para los que pedía cuatro años de cárcel por ese delito, además de importantes multas e inhabilitación. Tras la lectura de la sentencia, que se hizo pública el pasado jueves, la Fiscalía Superior de Cantabria valora «muy positivamente la coincidencia con el criterio del Ministerio Fiscal en su conclusión definitiva, con excepción de la acusación por los delitos de cohecho». En declaraciones a Europa Press, desde la Fiscalía valoran especialmente la consideración de que «la dilación en el suministro de agua en el SUNP 3, se debió a una irregularidad administrativa, subsanada tras la modificación del plan parcial, cuando estaba el procedimiento en fase instructora», y que «las actuaciones ilícitas acaecidas en el SUNP 12, se cometieron exclusivamente por aquellos a quienes acusó el fiscal». En relación con los cohechos, desde la Fiscalía explican que tras el examen de la argumentación de la sentencia, se ha decidido no recurrir. El ministerio público destaca del fallo de la Audiencia la «profusa y profunda argumentación de todos los extremos que fueron objeto de debate». Al inicio del juicio (que se celebró de octubre de 2019 a marzo de este año), la Fiscalía retiró los cargos a 39 de los 45 acusados iniciales y limitó los hechos a enjuiciar por la Audiencia provincial a las irregularidades en el desarrollo urbanístico del sector de suelo urbanizable SUNP 12 en Santullán, sacando de la causa los sectores 3, 4 y 7, al considerar que con el tiempo se han ido subsanando todos los defectos formales que podían presentar. La fiscal Pilar Santamaría únicamente mantuvo cargos contra seis acusados, de los que finalmente solo han sido condenados tres. A cinco de ellos les acusaba de delitos de cohecho, entre ellos al exalcalde Rufino Díaz Helguera, que ha sido absuelto. La sentencia, de 240 folios y que se puede recurrir en casación ante el Supremo, condena al que fuera alcalde de Castro Urdiales entre 2003 y 2007, Fernando Muguruza, a un año de prisión y ocho de inhabilitación por un delito continuado de prevaricación administrativa y urbanística; al exsecretario municipal, Cesár Saiz, a dos años de prisión, ocho de inhabilitación y multa de 7.500 euros como cooperador necesario y como autor de un delito de falsedad en documento público, al incluir una cláusula nueva en un documento ya aprobado por el Ayuntamiento. Asimismo, condena al promotor inmobiliario Valentín Galdós a dos años de prisión, uno de inhabilitación y multa de 7.500 euros por falsedad en documento público por concertarse con el secretario municipal para modificar un documento. En su sentencia, la sala confirma la tesis del ministerio fiscal en relación a los delitos de prevaricación administrativa y urbanística -atribuidos al que fuera alcalde y al secretario municipal, en el caso del primer delito-, y en relación al delito de falsedad -cometido por el secretario municipal y por el promotor inmobiliario-. Sin embargo, no ha compartido la postura de la fiscalía respecto del delito de cohecho, que el ministerio público atribuía al secretario municipal, al promotor, al exalcalde Rufino Díaz Helguera y a dos profesionales liberales contratados por el Ayuntamiento. En todos los casos, la Audiencia ha considerado que concurre la circunstancia atenuante muy cualificada de dilaciones indebidas, al haber pasado 14 años desde que se inició la instrucción de la causa hasta el dictado de la sentencia. El resto de los acusados (42) han resultado absueltos. El ministerio fiscal y la Junta Vecinal de Santullán, que ejercía la acusación particular, ya retiraron los cargos contra 32 de ellos en el debate preliminar del juicio, y los otros 10 han sido absueltos por la Audiencia al considerar que no existen elementos suficientes para considerarles autores de los delitos por los que se les venía acusando. Además, la Audiencia ha declarado la nulidad del plan parcial del SUNP-12 y de los instrumentos de planeamiento que lo desarrollaron, entre los años 2003 y 2006; y ha decretado la demolición de las 11 viviendas que fueron construidas sobre suelo de protección y servidumbre de carreteras (en la foto). Todas ellas pertenecen a una sociedad inmobiliaria ya que ninguna de ellas llegó a venderse a particulares. RECURSOS DE CONDENADOS Según ha podido saber Castro Punto Radio, alguno de los tres únicos condenados, como es el caso de Fernando Muguruza, están preparando el recurso de casación ante el Tribunal Supremo, lo que harán dentro del plazo concedido en la sentencia.

LA GUARDIA CIVIL DETIENE AL PRESUNTO AUTOR DE 39 ROBOS EN CASTRO URDIALES

La Guardia Civil de Cantabria detuvo, durante la mañana del pasado lunes, a un varón de nacionalidad española, con las iniciales E.I.S, de 29 años de edad y vecino de Sestao (Bizkaia), como presunto autor de 35 robos con fuerza en trasteros, 4 robos en el interior de vehículos y 7 delitos de daños, todos ellos perpetrados en la localidad de Castro Urdiales. Entre los meses de agosto y septiembre, la Guardia Civil, recibió numerosas denuncias sobre robos cometidos en el interior de trasteros y vehículos estacionados en garajes comunitarios, ubicados en la citada localidad. En ellos se sustraía todo tipo de efectos, desde herramientas hasta bicicletas. Debido a estos hechos, la Guardia Civil de esta localidad, puso en marcha una operación para tratar de identificar al o a los culpables de tales delitos, así como intentar recuperar los objetos sustraídos. Durante la investigación, se pudo averiguar, que dos personas, utilizaban diferentes turismos para acceder a los garajes comunitarios de diferentes urbanizaciones, donde forzaban las cerraduras de trasteros y vehículos para apropiarse de todo tipo de enseres que luego vendían rápidamente a terceras personas. Ambos hombres se asentaron temporalmente en la localidad, para una vez concluido el periodo estival, regresar a la Provincia de Bizkaia, donde cambian constantemente de domicilio. Finalmente, se pudo localizar en Baracaldo y detener a uno de los dos hombres, averiguando la identidad del segundo, un varón de nacionalidad rumana, el cual está pendiente de ser detenido. De la investigación realizada no se descarta que estas dos personas pertenezcan a una organización delictiva que opera principalmente en la provincia de Bizkaia. El detenido ha sido puesto a disposición Judicial.

CASTRO SUMA 76 CASOS ACTIVOS DE CORONAVIRUS, SON 4 MÁS QUE AYER

La Consejería de Sanidad ha actualizado los datos de incidencia del coronavirus por municipios hasta la pasada medianoche. Tras varios días con descensos importantes en el número de casos activos en Castro, esa tendencia varía, ya que el municipio registra 76 casos activos, lo que suponen 4 más que ayer. Los datos al completo, a la medianoche de hoy, son estos: .- Positivos desde el inicio de la pandemia: 496 (4 más que ayer). .- Casos activos: 76 (4 más). .- Recuperados: 398 (los mismos). .- Fallecidos: 22 (los mismos).

A EXPOSICIÓN PÚBLICA LA MODIFICACIÓN DEL IMPUESTO MUNICIPAL DE VEHÍCULOS PARA ELÉCTRICOS E HÍBRIDOS

El Boletín Oficial de Cantabria publica la aprobación inicial y exposición de la modificación de la Ordenanza Fiscal número 2 reguladora del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica aprobada provisionalmente en sesión plenaria celebrada el pasado 29 de septiembre. La modificación consiste en aumentar la bonificación del 50% al 75% que se realiza a los vehículos que tienen menos impacto en el medio ambiente: eléctricos e híbridos. La repercusión en las cuentas municipales de 2021 será muy baja, escasamente superior a los 1.000 euros. De conformidad con lo dispuesto en la Ley, el expediente podrá ser examinado en el Departamento de Rentas, en horario de 9 a 13 horas, durante 30 días hábiles contados a partir de mañana, así como formularse dentro de dicho plazo las reclamaciones que se estimen oportunas. Si transcurrido el plazo de exposición pública del expediente no se presentase ninguna reclamación contra el mismo, quedará aprobado definitivamente, sin necesidad de adoptar Acuerdo Plenario.

EL AYUNTAMIENTO LICITA LA RENOVACIÓN DE 33 CHALECOS ANTIBALA PARA LA POLICÍA LOCAL, «QUE LLEVABAN OCHO AÑOS CADUCADOS», SEGÚN APLB

El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha publicado la licitación para la compra de 33 chalecos antibala/antipunzón interiores/exteriores, con destino a la reposición de los chalecos individuales que vienen utilizando los agentes de la Policía Local, «una vez que los actuales de dotación han superado con creces su período de uso eficaz», como reconoce el propio Pliego de Condiciones. Los chalecos deberán de ser de una protección segura ante posibles agresiones con armas blancas e impactos balísticos producidos por armas de fuego, tienen que reunir también ciertas calidades de confort y ergonomía, especialmente lo relacionado con el peso mínimo, el menor grosor posible, la adaptación al cuerpo y especialmente la flexibilidad. En definitiva, el objetivo es hacer compatible el chaleco protector con acciones propias de la actividad policial ordinaria, como conducir vehículos o el uso de armas defensivas. Deben deber presentar características que aúnen la eficacia en la protección con la comodidad y flexibilidad para uso diario durante la jornada completa. El plazo de entrega de los chalecos, a partir de la realización del pedido, será de 2 meses. Para el desglose de tallas y otros detalles, el adjudicatario tendrá que desplazarse a las dependencias de la Policía para tomar las medidas correspondientes. El presupuesto máximo para la compra de todo el material, disponible para su uso, es de 30.000 euros, IVA incluido. Las ofertas se podrán presentar hasta la medianoche del día 28 de octubre. SATISFACCIÓN ENTRE EL SINDICATO POLICIAL APLB Así lo han manifestado en redes sociales: «Más vale tarde… Nuestra Policía Local necesita muchas noticias como ésta. Llevamos años reclamando nuevos chalecos, CADUCADOS hace más de 8 años. Este es un paso adelante en el camino que necesita nuestra Policía».

3 ALUMNOS DEL IES ATAÚLFO ARGENTA EN CUARENTENA POR CONTACTO ESTRECHO DE UN POSITIVO EN COVID

Según ha informado esta tarde el Gobierno de Cantabria, se ha decretado cuarentena preventiva sobre tres alumnos del Instituto Ataúlfo Argenta al ser contactos estrechos de un alumno positivo en coronavirus. Es la primera vez que este centro educativo se ve afectado por el Covid-19, tras el cierre de algunas clases o cuarentenas preventivas en los colegios Arturo Dúo, Santa Catalina o IES José Zapatero. De hecho, desde el día 9 permanece cerrada un aula del Santa Catalina y sus alumnos en casa manteniendo la cuarentena, y hoy han finalizado la suya los ocho alumnos del Zapatero.

LA TRAZADA SPORT INGRESA EN LA ASAMBLEA DE LA FEDERACIÓN CÁNTABRA DE AUTOMOVILISMO

0
La Trazada Sport formará parte de la Asamblea de la Federación Cántabra de Automovilismo durante los próximos cuatro años. Su ingreso en este organismo coincide con la reelección del presidente de la federación, Gonzalo Pérez. Tal y como señalaba en Castro Punto Radio Alfredo Salvarrey, de La Trazada, afrontan con mucha ilusión esta etapa por ser un foro muy importante en el que trabajar y presentar propuestas para mejorar este deporte en la región. “Somos una escudería con un buen número de pilotos y copilotos, organizando varias pruebas del calendario regional y es importante tener voz y voto en la Asamblea. Estaremos representados por nuestro presidente, Iván Rozas”. La asamblea, que se reúne como mínimo una vez al año, además de las citas extraordinarias que se puedan convocar, está integrada por deportistas, oficiales y escuderías. A partir de ahora, La Trazada irá presentando sus proyectos de cara a 2021. Uno de ellos podría ser un rallye de cuatro tramos a disputar en octubre del año que viene en nuestro municipio, con una pequeña incursión en Vizcaya al incluir el Alto de las Muñecas. Pero todo ello depende de las circunstancias sanitarias y la financiación. También barajan la posibilidad de organizar una prueba de exhibición más exclusiva, para un solo tipo de vehículo, el Renault Turbo, para la que casi todos los participantes serían clásicos Entre tanto, la escudería castreña trabaja en estas y otras propuestas, así como en la obtención de recursos. Hay que tener en cuenta que sus principales fuentes de ingresos han sido siempre las txoznas que instalaban tanto en las fiestas de Sámano como la Semana Grande de Castro, oportunidades que este año no han existido. En la imagen, Concentración de Clásicos organizada por la Trazada Sport en Sámano.

CANTABRIA REGISTRA 71 CASOS DE COVID NUEVOS Y UN FALLECIDO MÁS

Cantabria ha registrado este martes 71 casos nuevos de coronavirus (26 más que el día anterior) y un fallecido más, una mujer de 76 años con patologías previas, lo que eleva a 237 el total de muertes en la comunidad autónoma. Sin embargo, el número de casos activos ha descendido a 1.329 (88 menos que el lunes), de los que 41 se encuentran hospitalizados (uno menos), manteniéndose en nueve los ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y 1.288 en cuarentena domiciliaria. De los hospitalizados, 32 se encuentran en el Hospital Valdecilla de Santander; cuatro en el de Sierrallana de Torrelavega; otros cuatro en el de Laredo; y uno en el Tres Mares de Reinosa. De esta manera, según datos cerrados a las 24.00 horas del martes, los acumulados positivos en la región desde el inicio de la pandemia alcanzan los 8.417 (7.458 mediante PCR y 959 a través de test detección anticuerpos). Por su parte, la cifra de curados asciende a 6.851, lo que supone el 80% del total. Además, el total de test de detección realizados desde el inicio de la pandemia es de 208.321, lo que supone 35.837 por 100.000 habitantes, según ha informado el Gobierno regional.

LA ETAPA DE LA VUELTA POR CANTABRIA OBLIGARÁ A CORTAR 11 ENLACES DE LAS AUTOVÍAS A-8 Y A-67

La etapa de La Vuelta Ciclista a España 2020 por Cantabria pasará por un total de 27 municipios y obligará a cortar 11 enlaces de las autovías A-8 y A-67, así como diferentes carreteras autonómicas, a lo largo del recorrido desde Castro Urdiales hasta Suances. La delegada del Gobierno en Cantabria, Ainoa Quiñones, ha presidido este miércoles la Junta de Seguridad previa a la celebración de la etapa de La Vuelta en la Comunidad Autónoma, que tendrá lugar el viernes 30 de octubre. En la reunión, celebrada de forma telemática, han participado el director técnico de La Vuelta, Paco Giner; el jefe provincial de Tráfico, José Miguel Tolosa; el comandante jefe del Sector de Tráfico de la Guardia Civil, Rubén Flores; el jefe de la Demarcación de Carreteras, Fernando Hernández Alastuey; el director general de Obras Públicas del Gobierno de Cantabria, Manuel del Jesus, y el director general de Transportes, Felipe Piña, entre otros. Asimismo, han tomado parte en la Junta de Seguridad representantes de la Policía Nacional, las Consejerías de Educación, Sanidad e Interior del Gobierno regional, los 27 ayuntamientos por los que pasará el recorrido de La Vuelta, y de la Federación Cántabra de Ciclismo. En el encuentro, se ha abordado la gestión del tráfico que se tendrá que llevar a cabo en la jornada de celebración de la etapa y desde la Jefatura de Tráfico como desde la Demarcación de Carreteras se ha indicado que lo que más preocupa es que parte del recorrido transcurre por la N-634, paralela a la autovía A-8 y con enlaces muy próximos a la vía por la que circularán los ciclistas. Los responsables de ambos departamentos han señalado que, debido a ello, se ha calculado que el paso de La Vuelta afecta a 17 enlaces tanto con la A-8 como con la A-67 y habrá que cortar 11 de ellos por un tiempo que oscilará entre 30 minutos y una hora. Los enlaces afectados en la A-8 serán el de Castro Urdiales Oeste, Islares, Tarrueza, Laredo-Colindres, Cicero, Pontejos-Astillero y Comillas-Cabezón de la Sal, y en la A-67 los de Mogro, Polanco, Torrelavega y Cartes. Los cortes en estos enlaces se señalizarán debidamente tanto en los paneles de las autovías como en diferentes paneles móviles y, además, serán gestionados por el Sector de Tráfico de la Guardia Civil, aunque desde la Demarcación de Carreteras han pedido a la organización de La Vuelta implicación en ello. AFECCIONES COLEGIOS Y HOSPITAL DE LAREDO En otro orden de asuntos, se ha abordado los posibles problemas que se pueden dar en las salidas de los niños de los colegios debido al horario en el que se desarrolla la etapa y que la misma pasa por 27 municipios. Desde la Consejería de Educación, han indicado que se verán afectados un total de 46 colegios e institutos y han solicitado a la organización el ‘rutómetro’ para poder dar indicaciones a los centros y organizar el transporte escolar. Igualmente, se ha estudiado la afección al Hospital de Laredo por el paso de La Vuelta por el municipio y el necesario corte del enlace de la A-8 que da acceso a la localidad y a Colindres. En este sentido, la directora del Hospital, Mónica Hernández, ha pedido conocer en detalle las horas y el tiempo en el que puede darse esa afección para organizar a los equipos del centro hospitalario. No obstante, desde Tráfico han asegurado que se dará paso a cualquier emergencia hospitalaria. Para garantizar la seguridad en todo el recorrido de La Vuelta, se ha pedido además colaboración a las policías locales, las agrupaciones de Protección Civil y a la Federación Cántabra de Ciclismo para que participen en el dispositivo de seguridad y control. La etapa de La Vuelta por Cantabria pasará el próximo 30 de octubre por los municipios de Castro Urdiales, Guriezo, Liendo, Laredo, Colindres, Bárcena de Cicero, Santoña, Argoños, Noja, Arnuero, Ribamontán al Mar, Marina de Cudeyo, Astillero, Camargo, Miengo, Piélagos, Polanco, Torrelavega, Cartes, Mazcuerras, Cabezón de la Sal, Comillas, Ruiloba, Alfoz de Lloredo, Udías, Santillana del Mar y Suances.

PRESENTADA LA ETAPA DE LA VUELTA CICLISTA A ESPAÑA QUE SALDRÁ DE CASTRO EL 30 DE OCTUBRE

El Castillo Faro ha acogido hoy la presentación de la etapa de la Vuelta Ciclista España que saldrá de Castro el próximo 30 de octubre para finalizar en Suances. Javier Guillén, director de La Vuelta ha destacado que era “muy importante que Cantabria estuviera este año en la prueba porque la historia de esta región y La Vuelta empieza desde los inicios en 1935. Este año, con una etapa íntegra que permite, sobre todo, que aquella apuesta por la que las autoridades más quieren La Vuelta, que es enseñar el producto Cantabria, se vea reflejado en más de tres horas de televisión y que llega a 190 países”. Ha aprovechado para dejar claro que “vamos a tener una prueba segura y se han puesto en práctica muchos medios para establecer las barreras necesarias para que el Covid no invada esta cita deportiva. Desde este domingo se harán test PCR a toda la burbuja de carrera y también en los días de descanso, contando con una unidad de laboratorio que permite hacer pruebas in situ”. Ha pedido a los ciudadanos que “este año, en la medida que se pueda, se vea la carrera desde casa y, si no, al paso por los distintos municipios, que todo el mundo lleve la mascarilla y tome la distancia de seguridad. Tenemos que entender que la mejor manera de protegernos es cumpliendo con estas medidas”. El vicepresidente del Gobierno y consejero de Deportes, Pablo Zuloaga, ha recordado que “cuando empezamos a trabajar con la organización de La Vuelta, a finales de 2019, lo hicimos pensando en un escenario completamente diferente y en un verano que iba a ser de los que conocíamos como tradicionales. La realidad ha sido otra y se llevó por delante incluso la primera fecha en la que se iba a celebrar esta etapa. No obstante, el compromiso del Gobierno por inundar Cantabria de deporte, ilusión y metas a los jóvenes deportistas, seguía viva. Por eso continuamos en esta edición de La Vuelta, uniendo Castro con Suances y recorriendo la costa de la región”. Tener La Vuelta en Cantabria “va también de poner la ilusión de los jóvenes deportistas en la superación y las ganas de llegar a competiciones internacionales como es ésta”. Ha concluido señalando que Cantabria “viene demostrando que las cosas se pueden hacer bien, con mucho esfuerzo y tomando decisiones difíciles en el momento que hay que tomarlas. Ha demostrado ser una tierra segura que sabe hacer frente al Covid gracias a la responsabilidad de todos”. La alcaldesa de Castro, Susana Herrán, ha agradecido “la apuesta del Gobierno de Cantabria porque nuestro municipio sea salida de la etapa 10 de la edición 2020. No os arrepentiréis porque es la mejor elección y estará a la altura”. Ha recordado que esta prueba recala en Castro “después de años. La última vez fue en 2011 y volvemos en 2020, un año difícil por la situación en la que vivimos y que toma un valor más especial porque necesitamos eventos de este calibre que nos hacen sentir el deporte y ayudan a impulsar todo nuestro potencial. Los castreños estamos muy orgullosos de que el nombre del municipio vaya de la mano de un deporte tan intenso y a la vez tan sufrido como es el ciclismo”. La prueba saldrá de Castro “en una etapa llana, con un puerto de tercera, en el que el pelotón rodará bordeando la costa cántabra. La meta en Suances cuenta con un repecho final que dará un punto de emoción. El 30 de octubre será un día importante para todos nosotros”, ha señalado la alcaldesa. Ha añadido que “La Vuelta va a contribuir a proyecta la imagen de Castro y todos los municipios por los que trascurre, aportando riqueza y desarrollo de las economías locales. Los resultados muestran que esta prueba es un éxito desde el punto de vista deportivo, económico, mediático, social y turístico. Tenemos todos una gran responsabilidad pero, sobre todo, una gran oportunidad para demostrar que castro y Cantabria dejan huella”. En la presentación de esta prueba han estado, entre otros, la delegada del Gobierno en Cantabria, Ainoa Quiñones, representantes de la Corporación municipal y alcaldes de otros municipios de la región por los que pasa La Vuelta.

NUEVA BAJADA DE LOS CASOS ACTIVOS DE CORONAVIRUS EN CASTRO, QUE SE SITÚAN EN 72

Siguen bajando notablemente los casos de coronavirus en Castro. En cinco días han descendido de 108 a 72, es decir, 36 positivos menos. Los datos al completo, a la medianoche de hoy, son estos: .- Positivos desde el inicio de la pandemia: 492 (8 más que ayer). .- Casos activos: 72 (10 menos). .- Recuperados: 398 (8 más). .- Fallecidos: 22 (los mismos).