SUSPENDIDO EL CARNAVAL 2021 EN CASTRO
SOFÍA DÍEZ, UNA “ERASMUS” ESTUDIANDO ONLINE DESDE SU CASA EN CASTRO: “LAS COSAS SE ESTABAN COMPLICANDO MUCHO”
LA COMISIÓN DE SERVICIOS A LA CIUDADANÍA DARÁ CUENTA EL JUEVES DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS POR VARIAS CONCEJALÍAS
ESTA SEMANA COMENZARÁN LAS OBRAS DE LA CUBIERTA DEL EDIFICIO CONSISTORIAL
BAJAN A 79 LOS CONTAGIOS NUEVOS EN CANTABRIA PERO SIGUE CRECIENDO LA PRESIÓN HOSPITALARIA
EL GRUPO CIUDADANO DE SONABIA Y ORIÑÓN QUIERE UNIR A VECINOS DE TODAS LAS PEDANÍAS “PARA HACER MÁS FUERZA EN NUESTRAS REIVINDICACIONES”
9 CONTAGIOS NUEVOS DE CORONAVIRUS EN CASTRO, Y LA INCIDENCIA ACUMULADA SE ACERCA CADA VEZ MÁS A LOS 500
LA GUARDIA CIVIL REALIZA EN CASTRO UN OPERATIVO CONTRA LA PESCA FURTIVA, INCAUTANDO MÁS DE UNA VEINTENA DE NASAS


EL TRÁFICO SE REGULARÁ EL MARTES EN RICARDO RUEDA Y ARTURO DÚO POR EL PASO DE CAMIONES A LAS OBRAS DE SANTA MARÍA
SEIS NUEVOS CASOS ACTIVOS DE COVID EN CASTRO Y LA INCIDENCIA ACUMULADA SUBE HASTA 480
En lo que al conjunto de Cantabria se refiere, en la jornada de ayer se registraron 122 casos nuevos, dos fallecidos y 37 pacientes permanecen en UCI. Los datos, al completo:
– Acumulados positivos: 23.685 (22.475 mediante PCR y 1.210 a través de test detección anticuerpos).
.- Curados: 19.653 curados (83%).
.- Fallecidos: 469 (ayer, dos varones de 85 y 93 años).
.- Casos activos: 3.563 activos (209 hospitalizados -37 de ellos en UCI- y 3.354 en cuarentena domiciliaria).
.- Total test: 413.742 (71.176 por 100.000 habitantes).
La distribución por hospitales es la siguiente: 156 en Valdecilla, 25 en Torrelavega, 28 en Laredo y 0 en Reinosa.
.- Incidencia Acumulada 14 días: baja de 395 a 390.
.- Incidencia Acumulada 7 días: baja de 190 a 182.
.- Positividad: 8,0%
.- Ocupación hospitalaria: 14,2%
.- Ocupación UCI: 31,6%
CASTRO ROZA EL CONFINAMIENTO PERIMETRAL Y CIERRE DE HOSTELERÍA Y COMERCIO NO ESENCIAL, AL ESTAR A UN PASO DE LOS 500 DE INCIDENCIA
En lo que al conjunto de Cantabria se refiere, en la jornada de ayer se registraron 187 casos nuevos, tres fallecidos y 35 pacientes permanecen en UCI. Los datos, al completo:
.- Acumulados positivos: 23.563 (22.353 mediante PCR y 1.210 a través de test detección anticuerpos).
.- Curados: 19.636 curados (83%).
.- Fallecidos: 467 (ayer, tres; una mujer de 92 años y dos varones de 80 y 89 años).
.- Casos activos: 3.460 (204 hospitalizados -35 de ellos en UCI- y 3.256 en cuarentena domiciliaria).
.- Total test 412.039 (70.883 por 100.000 habitantes).
La distribución por hospitales es la siguiente: 150 en Valdecilla, 23 en Torrelavega, 29 en Laredo y 2 en Reinosa.
.- Incidencia Acumulada 14 días: 395.
.- Incidencia Acumulada 7 días: 190.
.- Positividad: 8,2%
.- Ocupación hospitalaria: 13,8%
.- Ocupación UCI: 32,1%
UN CICLISTA HERIDO Y TRASLADADO AL HOSPITAL DE LAREDO TRAS SER ATROPELLADO POR UN VEHÍCULO EN EL PONTARRÓN

CANTABRIA ESTARÁ LA TARDE DEL SÁBADO Y LA MADRUGADA DEL DOMINGO EN AVISO ROJO POR TEMPORAL EN LA MAR
CUATRO CUARENTENAS POR COVID SE HAN DECLARADO HOY EN CENTROS ESCOLARES DE CASTRO URDIALES
GURIEZO ABRE EL PLAZO DE SOLICITUDES PARA CUBRIR LOS CARGOS DE JUEZ DE PAZ TITULAR Y SUSTITUTO
- a) Fotocopia del DNI compulsada.
- b) Declaración responsable en la que consten los siguientes extremos:
EL CONCEJAL DE FESTEJOS DE GURIEZO NIEGA QUE “LA CABALGATA DE REYES FUERA RESPONSABLE DE UN BROTE DE CORONAVIRUS”
LA TRAINERA FEMENINA DE LA SDR CASTREÑA ES LA ÚNICA CÁNTABRA INSCRITA EN LA LIGA E.T.E
EL AYUNTAMIENTO FIRMA LA CARTA DE ADHESIÓN A LA ESTRATEGIA TRANSNACIONAL DE LUCHA CONTRA EL PLUMERO
El Ayuntamiento de Castro ha firmado la carta de adhesión a la estrategia transnacional de lucha contra el plumero. Una decisión tomada, tal y como ha señalado el concejal de Medio Ambiente, José Marí Liendo, por la «grave situación derivada de la colonización de esta especie invasora, que produce pérdida de calidad del paisaje y de biodiversidad».
Asimismo, Liendo ha enumerado otras consecuencias de la presencia del plumero en el municipio, como el desplazamiento de la vegetación autóctona, la pérdida de conectividad de la fauna y la reducción de la productividad de pastos y áreas forestales. «Además, provoca problemas de alergias y afecta al turismo por el deterioro de parajes naturales», sostiene el edil de Ciudadanos, quien también ha subrayado que «combatir la expansión del plumero supone un alto coste económico».
Un motivo por el que desde el Ayuntamiento de Castro Urdiales, «siendo conscientes de la enorme dificultad que supone la eliminación de esta especie invasora, continuamos realizando acciones con un objetivo a largo plazo». Un punto en el que José Marí Liendo se ha referido a las actuaciones llevadas a cabo dentro del programa Life Stop Cortaderia, a través del que se han desarrollado actuaciones de eliminación de plumeros dentro de los espacios de Castro Urdiales que están incluidos en la Red Natura 2000, en la Zona Especial de Conservación (ZEC) Río Agüera.
Por último, Liendo ha apuntado que la adhesión a la estrategia contra el plumero se traduce en que el Ayuntamiento de Castro-Urdiales «se adhiera y colabore con otras administraciones y colectivos en un objetivo común, sin ninguna obligación económica».
Imagen de plumeros en la zona de La Loma y Santullán.