SUSPENDIDO EL CARNAVAL 2021 EN CASTRO

Desde la Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Castro Urdiales se informa de la suspensión del Carnaval 2021, ya que, tal y como destaca Gorka Linaza, «ahora mismo la situación de la pandemia no invita a hacer ningún tipo de evento relacionado con esta fiesta» Un evento en el que, como explica el responsable de Festejos, «tradicionalmente siempre hemos incentivado a que la gente salga a la calle y disfrute de forma participativa». Como ha ocurrido con las fiestas tradicionales del verano, explica el edil, «este año nos toca vivirlo de otra manera, por lo que no descartamos hacer algún tipo de evento online de cara a que la fecha quede reflejada y podamos disfrutarla de la manera que nos toca ahora mismo».

SOFÍA DÍEZ, UNA “ERASMUS” ESTUDIANDO ONLINE DESDE SU CASA EN CASTRO: “LAS COSAS SE ESTABAN COMPLICANDO MUCHO”

Sofía Díez Urrestarazu está estudiando su cuarto y último curso de Administración y Dirección de Empresas en el programa Erasmus, que la llevó a la localidad italiana de Bari. Ahora, esta castreña de 21 años está siguiendo sus clases online desde su domicilio familiar como consecuencia del empeoramiento de la situación de la pandemia. Llegó a Castro a primeros de diciembre, en una auténtica odisea de enlaces con trenes y aviones para poder viajar. Desde entonces, como muchos de sus compañeros y compañeras, sigue sus clases a distancia y regresará a Italia dentro de unos días para cumplir con las citas presenciales del curso. Siempre y cuando, claro está, las circunstancias no lo impidan. Sofía nos contaba en Castro Punto Radio su sorpresa cuando llegó a Bari en septiembre y comprobó que, mientras en España era obligatorio el uso de mascarillas y las distancias de seguridad, allí no. Las medidas, en esta zona turística del sur de Italia, se fueron endureciendo con el paso de las semanas. “Ahora la hostelería deja de atender a las seis de la tarde y el toque de queda es a las diez de la noche”, explicaba. A pesar de todo, la situación de la tercera ola del coronavirus allí “está mejor que aquí”. La joven decidió “venir a casa” el pasado 4 de diciembre porque “las cosas se estaban complicando mucho”. Nos ha relatado cómo se vive la pandemia en país transalpino, comparándolo con la situación en España. Todo desde la perspectiva de una estudiante y remera que, de momento, ha tenido que dejar a un lado esta actividad deportiva. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, https://castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.

LA COMISIÓN DE SERVICIOS A LA CIUDADANÍA DARÁ CUENTA EL JUEVES DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS POR VARIAS CONCEJALÍAS

0
El Salón de Plenos del Ayuntamiento acoge el jueves, a partir de las 9:30 horas, sesión ordinaria de la Comisión Informativa de Servicios a la Ciudadanía, en la que se dará cuenta de las actividades realizadas por varias concejalías. ORDEN DEL DÍA: 1-Propuesta de dictamen de modificación de Ordenanza. 2-Dar cuenta de las actividades de la Concejalía de Asuntos Sociales. 3- Dar cuenta de las actividades de la Concejalía de Cultura. 4- Dar cuenta de las actividades de la Concejalía de Deportes, Festejos y Juventud. 5- Dar cuenta de las actividades de la Concejalía de Turismo, Comercio, Patrimonio y Archivo. 6-Ruegos y preguntas.

ESTA SEMANA COMENZARÁN LAS OBRAS DE LA CUBIERTA DEL EDIFICIO CONSISTORIAL

El Ayuntamiento de Castro ha adjudicado las obras de rehabilitación de la cubierta del lateral derecho del edificio de la Casa Consistorial, junto a la torre central y orientada hacia la Correría. Se trata de unas obras que ejecutará la empresa local CONSTRUCCIONES A.P. IRASTORZA S.L. por un presupuesto total con IVA de 24.872 euros. Es la última obra, explica el concejal de urbanismo, Alejandro Fernández, “necesaria para completar la impermeabilización de todas las cubiertas de este edificio público protegido situado en el centro neurálgico del Casco Histórico castreño, evitando así el deterioro de las estancias interiores, así como las continuas actuaciones de reparación que se han venido haciendo desde el Departamento de Obras cada vez que ha llovido fuerte o ha hecho viento y ha movido las tejas”. A su vez, las obras van a incluir la colocación de aislamiento térmico para mejorar la eficiencia energética del inmueble, cumplir normativa actual y reducir consumos de calefacción y por tanto reducir el gasto en consumos eléctricos al Ayuntamiento. Todo ello, recalca el edil, “con la misma estética de la intervención que se hizo hace unos años en la cubierta del otro lateral del edificio”. Se trata de una nueva actuación dentro del Plan de Rehabilitación de los edificios públicos que está acometiendo este equipo de Gobierno, “tal y como nos comprometimos con los ciudadanos de Castro”. Fernández explica que “este equipo de Gobierno tiene claro que los edificios municipales, igual que se exige a los propietarios de viviendas y locales de los edificios de más de 50 años, tienen que mantenerse en adecuadas condiciones de salubridad y ornato público para poder ser disfrutados y utilizados por los ciudadanos y por los visitantes con seguridad” e indica que,  “es por ello, que vamos a acometer múltiples obras a lo largo de la legislatura, dotando a cada presupuesto anual de la partida necesaria para ello”. Las obras comenzarán esta semana y tendrán una duración aproximada de un mes y medio. “A ésta seguirán otras muchas obras en edificios públicos durante esta legislatura”. Concluye el concejal responsable “tal y como nos habíamos comprometido con el mantenimiento de edificios públicos, y si lo decimos, lo hacemos”.

BAJAN A 79 LOS CONTAGIOS NUEVOS EN CANTABRIA PERO SIGUE CRECIENDO LA PRESIÓN HOSPITALARIA

Cantabria ha registrado este domingo, por segundo día consecutivo, un descenso de los contagios diarios coronavirus con 79 positivos nuevos, pero ha sumado tres nuevos fallecidos y sigue aumentando el número de personas hospitalizadas y en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI). En concreto, a día de hoy hay 213 pacientes Covid ingresados (cuatro más que ayer), de los que 38 (uno más) están en la UCI, con lo que la ocupación de los centros hospitalarios ha subido tres décimas, hasta el 14,5%, y se mantiene en el 31,6% la de Cuidados Intensivos, que cuenta desde el sábado con nuevas camas habilitadas en el Pabellón 17 de Valdecilla. En este hospital se encuentran 157 de los ingresados, mientras que otros 28 están en Sierrallana y 28 más en el centro hospitalario de Laredo. Por ahora, el Tres Mares de Reinosa no cuenta con pacientes Covid. Los tres fallecidos este domingo son dos mujeres de 69 y 85 años y un hombre de 71 años, que elevan el total de víctimas en la región desde el inicio de la pandemia a 472. En la parte positiva, con la disminución de contagios nuevos registrados ha bajado también la incidencia acumulada en los últimos 14 días, a 383 casos por cada 100.000 habitantes y la acumulada a 7 días a 179. Por el contrario, el índice de positividad de las pruebas realizadas ha crecido una décima y es del 8,1%. Según los datos facilitados por Sanidad, cerrados a las 24.00 horas del domingo, actualmente hay 3.624 casos activos, de los que, restando los hospitalizados, 3.411 se encuentran en cuarentena domiciliaria. Así, los positivos acumulados desde el inicio de la pandemia en Cantabria se elevan a 23.764, de los que 22.554 se han detectado mediante pruebas PCR y 1.210 a través de test detección de anticuerpos. Además, se han curado 19.668 personas, que son el 83% de los contagiados en la región, donde se han realizado 415.427 test, lo que supone 71.427 por cada 100.000 habitantes.

EL GRUPO CIUDADANO DE SONABIA Y ORIÑÓN QUIERE UNIR A VECINOS DE TODAS LAS PEDANÍAS “PARA HACER MÁS FUERZA EN NUESTRAS REIVINDICACIONES”

El Grupo Ciudadano de Sonabia y Oriñón ha puesto en marcha una iniciativa a través de la cual pretende contactar con el mayor número posible de vecinos de otras juntas vecinales para crear una plataforma de contacto y “hacer más fuerza” a la hora de reivindicar la solución de problemas que son comunes a todas las pedanías. Así lo ha explicado en Castro Punto Radio una de las integrantes del colectivo, Itsaso Palacio. Para ello, los interesados en sumarse a la iniciativa pueden contactar en el Facebook ‘Movilización Ciudadana Sonabia-Oriñón’. “Empezamos a contactar con gente la pasada semana y seguiremos haciéndolo ésta para contar con representantes de todas las juntas vecinales. La semana que viene celebraremos una reunión online entre todos para escuchar las reivindicaciones y tejer una estrategia en común para solicitar una reunión con el Ayuntamiento”. Lo que pretenden es “conseguir un cambio para mejorar las juntas y que se cubran ciertas necesidades que vemos imprescindibles en asuntos como arreglo de baches, mejora de alumbrado, solución a los atascos que se montan en verano en algunos puntos… Hacer fuerza entre todos para que esas peticiones se escuchen de una vez porque son años de caso omiso y estamos hartos”. Palacio ha recordado que el Grupo Ciudadano de Oriñón y Sonabia “nos comenzamos a juntar el verano pasado, en primer lugar, para hacer una reflexión sobre la dejadez en la que estábamos inmersos y viendo que el pueblo se estaba degradando. Hicimos un análisis y unas peticiones de arreglo de baches, mejora del alumbrado, colocación de más señales, arreglo de la carretera de Oriñón a Sonabia, solución de los atascos, parking para autocaravanas, otro semáforo…. Reivindicaciones que llevan años realizándose y seguimos sin respuesta por parte del Ayuntamiento”. Sobre la relación del colectivo con el alcalde de Oriñón, Guzmán Miranda, Palacio ha dicho que es “como un partido de ping-pong. Él sabe que nos estábamos juntando, en ocasiones nos hemos puesto en contacto con él, pero no nos hemos reunido. Sabemos que ha hablado con el Ayuntamiento y que la respuesta ha sido que no hay dinero. Nosotros creemos que sí hay una partida, que la cuestión tiene que ser política y que él tiene la obligación, como representante, de defender las reivindicaciones del pueblo”.

9 CONTAGIOS NUEVOS DE CORONAVIRUS EN CASTRO, Y LA INCIDENCIA ACUMULADA SE ACERCA CADA VEZ MÁS A LOS 500

Vuelve a aumentar la Incidencia Acumulada a 14 días de covid en Castro Urdiales, que se sigue acercando a la cifra de 500. Ayer domingo ese registro quedó en 483 casos por cada 100.000 habitantes. Se registraron 9 contagios más y no hubo recuperaciones, con lo que la cantidad de activos se eleva a 224. Los datos oficiales completos, cerrados a la pasada medianoche son: .- Casos acumulados desde el inicio de la pandemia: 1.363 (9 más que el día anterior). .- Casos activos: 224 (9 más). .- Recuperados: 1.109 (los mismos). .- Fallecidos: 30 (los mismos). .- Incidencia acumulada a 14 días: 483 (3 más).

LA GUARDIA CIVIL REALIZA EN CASTRO UN OPERATIVO CONTRA LA PESCA FURTIVA, INCAUTANDO MÁS DE UNA VEINTENA DE NASAS

La Guardia Civil de Cantabria ha intervenido en aguas marítimas de Castro Urdiales más de una veintena de nasas cebadas y caladas en lugares no permitidos y sin señalizar, así como, ha devuelto al mar varias ejemplares de centollos y pulpo, en una actuación contra la pesca furtiva en esa localidad. El Servicio Marítimo de la Guardia Civil de Cantabria pudo averiguar la posible utilización de artes de pesca profesionales en los alrededores e interior del puerto de Castro Urdiales, estando prohibido su calado en el interior de los puertos. Efectivos del Servicio Marítimo Provincial de la Guardia Civil de Cantabria, con el apoyo de componentes del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de este Cuerpo, procedentes de Asturias, realizaron varios inspecciones desde embarcaciones y buceando, el pasado mes de enero. Como resultado de esta actividad inspectora, localizaron cerca de la bocana del puerto, del muelle Don Luis y paralelamente al paseo de Ocharan Mazas, 21 nasas cebadas recientemente y una malla con centollos. Las especies que estaban en la malla o en las nasas fueron devueltas al mar, mientras que las nasas fueron intervenidas al estar caladas en una zona prohibida y no tener ningún tipo de señalización. Por el Servicio Marítimo de la Guardia Civil de Cantabria se están realizando gestiones para intentar localizar a las personas que largaron los citados artes, los cuales se pueden enfrentar a una infracción grave, con sanciones que oscilan entre los 601 y los 60.000 euros.

EL TRÁFICO SE REGULARÁ EL MARTES EN RICARDO RUEDA Y ARTURO DÚO POR EL PASO DE CAMIONES A LAS OBRAS DE SANTA MARÍA

Según informa la Policía Local, el martes día 2, de 7:30 a 11 de la mañana, se regulará el tráfico en las calles Ricardo Rueda, desde la esquina con Silvestre Ochoa, y Arturo Dúo ya que tienen que acceder cuatro camiones góndola con motivo del inicio de los trabajos de reparación de la Iglesia de Santa María. Los camiones circularán por tramos de dirección prohibida que controlará la policía.

SEIS NUEVOS CASOS ACTIVOS DE COVID EN CASTRO Y LA INCIDENCIA ACUMULADA SUBE HASTA 480

Nuevo incremento de contagios de SARS-CoV-2 ayer sábado en Castro Urdiales, al registrarse seis más y ninguna recuperación, con lo que los casos acumulados ya son 215, acercándose al pico de la segunda ola, a finales de noviembre (266). La Incidencia Acumulada a 14 días ha vuelto a subir ligeramente, de 477 a 480 casos por cada 100.000 habitantes, aproximándose a los 500, que podrían suponer el cierre del municipio, junto al de la hostelería y el comercio considerado como “no esencial”. Los datos oficiales completos, cerrados a la pasada medianoche son: .- Casos acumulados desde el inicio de la pandemia: 1.354 (6 más que el día anterior). .- Casos activos: 215 (6 más). .- Recuperados: 1.109 (los mismos). .- Fallecidos: 30 (los mismos). .- Incidencia acumulada a 14 días: 480 (3 más). DATOS DE CANTABRIA

En lo que al conjunto de Cantabria se refiere, en la jornada de ayer se registraron 122 casos nuevos, dos fallecidos y 37 pacientes permanecen en UCI. Los datos, al completo:

– Acumulados positivos: 23.685 (22.475 mediante PCR y 1.210 a través de test detección anticuerpos).

.- Curados: 19.653 curados (83%).

.- Fallecidos: 469 (ayer, dos varones de 85 y 93 años).

.- Casos activos: 3.563 activos (209 hospitalizados -37 de ellos en UCI- y 3.354 en cuarentena domiciliaria).

.- Total test: 413.742 (71.176 por 100.000 habitantes).

La distribución por hospitales es la siguiente: 156 en Valdecilla, 25 en Torrelavega, 28 en Laredo y 0 en Reinosa.

.- Incidencia Acumulada 14 días: baja de 395 a 390.

.- Incidencia Acumulada 7 días: baja de 190 a 182.

.- Positividad: 8,0%

.- Ocupación hospitalaria: 14,2%

.- Ocupación UCI: 31,6%

CASTRO ROZA EL CONFINAMIENTO PERIMETRAL Y CIERRE DE HOSTELERÍA Y COMERCIO NO ESENCIAL, AL ESTAR A UN PASO DE LOS 500 DE INCIDENCIA

Gran subida del coronavirus el viernes en Castro Urdiales, que registró 18 nuevos contagios en tan solo 24 horas, y los casos acumulados ya superan los 200. La Incidencia Acumulada (IA) a 14 días se elevó ayer de manera notable, de 440 a 477 casos por cada 100.000 habitantes, acercándose a los 500, que podrían suponer el cierre del municipio, junto al de la hostelería y el comercio considerado como “no esencial”. Los datos oficiales completos, cerrados a la pasada medianoche son: .- Casos acumulados desde el inicio de la pandemia: 1.348 (18 más que el día anterior). .- Casos activos: 209 (17 más). .- Recuperados: 1.109 (uno más). .- Fallecidos: 30 (los mismos). .- Incidencia acumulada a 14 días: 477 (37 más). DATOS DE CANTABRIA

En lo que al conjunto de Cantabria se refiere, en la jornada de ayer se registraron 187 casos nuevos, tres fallecidos y 35 pacientes permanecen en UCI. Los datos, al completo:

.- Acumulados positivos: 23.563 (22.353 mediante PCR y 1.210 a través de test detección anticuerpos).

.- Curados: 19.636 curados (83%).

.- Fallecidos: 467 (ayer, tres; una mujer de 92 años y dos varones de 80 y 89 años).

.- Casos activos: 3.460 (204 hospitalizados -35 de ellos en UCI- y 3.256 en cuarentena domiciliaria).

.- Total test 412.039 (70.883 por 100.000 habitantes).

La distribución por hospitales es la siguiente: 150 en Valdecilla, 23 en Torrelavega, 29 en Laredo y 2 en Reinosa.

.- Incidencia Acumulada 14 días: 395.

.- Incidencia Acumulada 7 días: 190.

.- Positividad: 8,2%

.- Ocupación hospitalaria: 13,8%

.- Ocupación UCI: 32,1%

UN CICLISTA HERIDO Y TRASLADADO AL HOSPITAL DE LAREDO TRAS SER ATROPELLADO POR UN VEHÍCULO EN EL PONTARRÓN

Según informa DYA Cantabria, en torno a las 10:30 horas se producía el atropello de unos ciclistas en la carretera N-634 a su paso por El Pontarron de Guriezo. Ambulancias de la entidad y del 061 asistían a un herido por policontusiones y principio de hipotermia. Tras valoración e inmovilización era trasladado al Hospital de Laredo. La Guardia Civil de Tráfico regula la circulación e instruye el atestado.

CANTABRIA ESTARÁ LA TARDE DEL SÁBADO Y LA MADRUGADA DEL DOMINGO EN AVISO ROJO POR TEMPORAL EN LA MAR

El Servicio de Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria recomienda extremar la prudencia ya que la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha decretado para el para la tarde del sábado y la madrugada del domingo el aviso rojo por fenómenos costeros adversos. El riesgo extremo en la mar permanecerá vigente entre las 18:00 horas del sábado y las 06:00 horas del domingo. Se espera para este periodo mar combinada del oeste de 8 a 9 metros, coincidiendo los mayores oleajes con la pleamar de la madrugada, y viento del oeste temporalmente 8 a 9. De manera previa, entre las 15:00 y las 18:00 horas del sábado, el aviso será naranja por viento de oeste fuerza 8 o 9 y mar combinada del noroeste de 5 a 6 metros, aumentando a 7 a 8, con los oleajes más altos coincidiendo con la pleamar. Antes, entre las 04:00 y las 15:00 horas, al aviso será amarillo por previsión de viento del oeste o noroeste fuerza 7, temporalmente, y mar combinada del noroeste aumentando a 4 a 5 metros. El domingo entre las 06:00 horas y las 12:00 horas el nivel de riesgo en la mar será naranja por viento del oeste fuerza 8 o 9 amainando a primeras horas de la mañana, y mar combinada del noroeste de 7 a 8 metros, con los oleajes más altos coincidiendo con la pleamar, disminuyendo durante la mañana a 4 a 6 metros. Inmediatamente después, entre las 12:00 horas y las 17:00 horas el riesgo baja a amarillo, por la mejora de las condiciones a mar combinada del oeste o noroeste de 4 a 5 metros. Entre las 17:00 horas y la medianoche se retomará el aviso naranja. La previsión para esta franja temporal es de viento del oeste arreciando a fuerza 7 a 8 avanzada la tarde, y mar combinada del noroeste de 4 a 6 metros. TEMPORAL DE VIENTO El viento se va a dejar notar en toda la Comunidad Autónoma. El litoral, Liébana, el centro y el valle de Villaverde estarán en aviso amarillo por fuerte viento entre las 16:00 horas del sábado y las 09:00 horas del domingo. En el litoral se alcanzarán los 100 kilómetros por hora con rachas del oeste; el centro y el valle de Villaverde los 90 kilómetros por hora, más probables en la mitad oriental del ámbito geográfico; y Liébana los 80 kilómetros por hora con viento de suroeste y oeste. RECOMENDACIONES Ante la llegada de mala mar se insta a la población a alejarse de malecones, playas, espigones y de otros lugares próximos a la línea de costa; evitar estacionar los vehículos en zonas que puedan verse afectadas por el oleaje; y respetar en todo momento los cordones de seguridad y los vallados habilitados por las autoridades pertinentes. Por su parte, para evitar riesgos por el fuerte viento se debe cerrar y asegurar puertas, ventanas o toldos; retirar macetas y todos aquellos objetos exteriores que puedan caer a la vía pública y provocar un accidente; evitar zonas boscosas; alejarse de cornisas, muros o árboles que puedan desprenderse; evitar pasar por edificaciones en construcción o en mal estado, y extremar las precauciones en los desplazamientos por carretera, fundamentalmente en viaductos y salida de túneles. En caso de emergencia se debe llamar al 112 lo antes posible, indicando la localización y el tipo de incidente, para proceder a evaluar la situación e iniciar el procedimiento de rescate o ayuda en caso de que sea necesario.

CUATRO CUARENTENAS POR COVID SE HAN DECLARADO HOY EN CENTROS ESCOLARES DE CASTRO URDIALES

Según informa el Gobierno de Cantabria, este viernes se han declarado 15 cuarentenas preventivas en centros educativos de la región por positivos confirmados en covid, de ellas, 4 en Castro Urdiales. Se ha cerrado un aula del Colegio Arturo Dúo por el positivo de un alumno/a. En el CEIP El Pedregal, cuarentena preventiva para un/a trabajador/a, personal no docente, por contacto estrecho con un positivo (también personal no docente). Dos alumnos/as del CEPA de Castro se han confinado por contacto con un positivo, y por último, un aula completa del IES José Zapatero Domínguez por el contagio de un alumno/a.

GURIEZO ABRE EL PLAZO DE SOLICITUDES PARA CUBRIR LOS CARGOS DE JUEZ DE PAZ TITULAR Y SUSTITUTO

El Ayuntamiento de Guriezo publica en el Boletín Oficial de Cantabria la apertura del plazo de presentación de solicitudes para la cobertura de los cargos de Juez de Paz titular y sustituto. Habiéndose comunicado por el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria la finalización de los cargos, el próximo día 8 de mayo de 2021, por el transcurso del plazo por el que fueron nombrados, quedando vacantes dichos cargos. Ante lo cual, se concede el plazo de veinte días a partir de mañana, con el fi n de que todas aquellas personas que, reuniendo las condiciones necesarias, deseen ser nombrados para estos cargos, presenten la solicitud correspondiente en las oficinas municipales. Los interesados deberán reunir las condiciones previstas en la normativa. Los vecinos del municipio que estén interesados en el cargo, que reúnan las condiciones legalmente establecidas y no incurran en las causas de incompatibilidad previstas, presentarán en la Secretaría del Ayuntamiento, solicitud por escrito en el plazo de quince días, a partir del día siguiente a la publicación del correspondiente edicto en el Boletín Oficial de Cantabria, dirigido a la Alcaldía, acompañada de los siguientes documentos:
  1. a) Fotocopia del DNI compulsada.
  2. b) Declaración responsable en la que consten los siguientes extremos:
— No haber sido procesado, inculpado o condenado, salvo que se haya obtenido el sobreseimiento, la absolución o la rehabilitación. — Que no está procesado o inculpado por delito doloso. — Que está en pleno ejercicio de sus derechos civiles. — Que es español, mayor de edad, no está impedido física o psíquicamente para la función judicial y que va a residir en esta localidad, salvo autorización de la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia. — Que no está incurso en ninguna de las causas de incapacidad, incompatibilidad o prohibición previstas en los arts. 389 a 397 de la Ley Orgánica del Poder Judicial. Ante las dudas que se susciten la Alcaldía podrá requerir la presentación de documento idóneo que acredite los extremos anteriores, sin perjuicio de la responsabilidad a que hubiere lugar. — Reunir los requisitos establecidos en la Ley Orgánica del Poder Judicial para ingreso en la carrera judicial. — Actividad profesional a la que se dedica. — Edad del solicitante. — No pertenecer a ningún partido político. — Deber de residir en la población donde tenga su sede el Juzgado de Paz. — Actividad y profesión a la que se dedica. En la Secretaría del Ayuntamiento puede ser examinado el expediente y recabar la información que se precise. Asimismo, estará a disposición de los interesados en la sede electrónica de este Ayuntamiento. En el supuesto de no haber solicitudes, el Pleno del Ayuntamiento de Guriezo, elegirá libremente de conformidad con lo establecido en el artículo 101 de la Ley Orgánica del Poder Judicial y los artículos correspondientes del Reglamento de Jueces de Paz, comunicando el acuerdo al Juzgado de Primera Instancia del partido. Imagen del Consultorio donde se ubica el Juzgado de Paz.

EL CONCEJAL DE FESTEJOS DE GURIEZO NIEGA QUE “LA CABALGATA DE REYES FUERA RESPONSABLE DE UN BROTE DE CORONAVIRUS”

El concejal de Festejos en el Ayuntamiento de Guriezo, Ángel Fernando Serna, ha realizado en Castro Punto Radio algunas aclaraciones sobre “las afirmaciones falsas publicadas por el PRC en relación a la Cabalgata de Reyes del 5 de enero”. Ha aclarado que “es totalmente incierto que la cabalgata fuera responsable de un brote de Coronavirus, y lo más sangrante es que los regionalistas conocían de antemano que lo que estaban diciendo era mentira. Ni mi positivo ni el de los otros dos trabajadores tiene nada que ver ni con la cabalgata ni con el municipio de Guriezo”. Ha dejado claro que “el acto se organizó para que fuese por cada barrio y hacer una parada estática, en ningún momento itinerante, precisamente para evitar la gran concentración que se habría ocasionado si se hace en el centro del pueblo, como otros años”. Ha añadido que “toda la organización, en la que participaron muchos padres, se realizó con los protocolos correspondientes y con autorización y ningún empleado municipal ni otra persona participante en la cabalgata ha tenido contagio por la misma”. También ha dicho que su propio contagio y el de dos trabajadores municipales “se han ocasionado en el ámbito familiar, comprobado por los rastreadores”, y que el aumento de casos en el municipio, “como en toda Cantabria, se ha producido después de las navidades”. Pide al PRC “que se disculpe por decir cosas que no son verdad y por hacer público mi contagio con nombres y apellidos cuando estoy en mi derecho de no decirlo”. Serna tiene claro que la intención de los regionalistas “es tapar que la Cabalgata gustó mucho y mitigar otra noticia salida anteriormente de que, una vez más, los juzgados nos han dado la razón frente al Gobierno de Cantabria sobre las subastas de montes”.

LA TRAINERA FEMENINA DE LA SDR CASTREÑA ES LA ÚNICA CÁNTABRA INSCRITA EN LA LIGA E.T.E

La tripulación femenina de la Sociedad Deportiva de Remo Castreña es la única trainera cántabra inscrita en la liga E.T.E, organizada por la Asociación de Traineras de Mujeres. Junto a las pupilas de Ainhoa Pérez San Miguel, figuran once tripulaciones vascas: Ondárroa, Koxtape, Hernaniko, Deusto, Zarautz, Lutxana, Hibaika, Isuntza, Tolosaldea, Lapurdi y la Telmo Deun de Zumaia. La propia entrenadora señalaba en Castro Punto Radio el hito que supone poder participar en una liga tras muchos meses de trabajo para conformar una plantilla que, a día de hoy, está compuesta por 21 remeras, todas canteranas excepto una. Este dato es, precisamente, lo más destacado de este proyecto deportivo, porque proporciona seguridad y continuidad en el tiempo. A ello se une la presencia de los equipos infantil y cadete, que aportan mayor confianza de cara al futuro. Esta será la temporada de “partir de cero”, con una trainera que se está acoplando y que necesitará tiempo para obtener resultados. Pero lo importante es que ya está en marcha y la posibilidad de competir en una liga supone un estímulo y una ilusión para estas deportistas. Las competiciones están, por el momento, aplazadas. En cuanto a los entrenamientos, Ainhoa Pérez explicaba que “el trabajo se está haciendo en grupos burbuja y bajamos al agua cuando el tiempo lo permite”. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez, en el 88.2 FM, https://castropuntoradio.es, y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.

EL AYUNTAMIENTO FIRMA LA CARTA DE ADHESIÓN A LA ESTRATEGIA TRANSNACIONAL DE LUCHA CONTRA EL PLUMERO

El Ayuntamiento de Castro ha firmado la carta de adhesión a la estrategia transnacional de lucha contra el plumero. Una decisión tomada, tal y como ha señalado el concejal de Medio Ambiente, José Marí Liendo, por la «grave situación derivada de la colonización de esta especie invasora, que produce pérdida de calidad del paisaje y de biodiversidad».

Asimismo, Liendo ha enumerado otras consecuencias de la presencia del plumero en el municipio, como el desplazamiento de la vegetación autóctona, la pérdida de conectividad de la fauna y la reducción de la productividad de pastos y áreas forestales. «Además, provoca problemas de alergias y afecta al turismo por el deterioro de parajes naturales», sostiene el edil de Ciudadanos, quien también ha subrayado que «combatir la expansión del plumero supone un alto coste económico».

Un motivo por el que desde el Ayuntamiento de Castro Urdiales, «siendo conscientes de la enorme dificultad que supone la eliminación de esta especie invasora, continuamos realizando acciones con un objetivo a largo plazo». Un punto en el que José Marí Liendo se ha referido a las actuaciones llevadas a cabo dentro del programa Life Stop Cortaderia, a través del que se han desarrollado actuaciones de eliminación de plumeros dentro de los espacios de Castro Urdiales que están incluidos en la Red Natura 2000, en la Zona Especial de Conservación (ZEC) Río Agüera.

Por último, Liendo ha apuntado que la adhesión a la estrategia contra el plumero se traduce en que el Ayuntamiento de Castro-Urdiales «se adhiera y colabore con otras administraciones y colectivos en un objetivo común, sin ninguna obligación económica».

Imagen de plumeros en la zona de La Loma y Santullán.

PODEMOS REGISTRA UNA MOCIÓN AL PLENO PARA «QUE NOS DEN EXPLICACIONES SOBRE EL RETRASO DE LA OBRA DEL DEPÓSITO DE AGUA» DEL CUETO

El Grupo Municipal de Podemos ha registrado una moción para su debate en el próximo pleno sobre las obras del depósito de agua del monte Cueto. En ella solicitan la convocatoria de una comisión informativa «en la que se nos den las necesarias e imprescindibles explicaciones y razones técnicas que han propiciado hasta cuatro prórrogas, de momento, con un retraso en la obra de diez meses, sin que esto haya supuesto ninguna penalización a la empresa contratada, dándose por buenos los certificados y los informes de las dos direcciones de obra que ha habido, y queremos saber el por qué, ya que no nos parecen lógicas con los datos que tenemos hasta ahora». Es un asunto que Podemos ya ha denunciado en diferentes ocasiones. Para la formación «cabe recordar, que por cada día de demora, se puede penalizar (según establece el artículo 193 de la Ley de Contratos del Sector Público) con 0,60 euros por cada 1.000 euros del precio del contrato, IVA excluido. Como el precio del contrato son 1.436.800 euros IVA excluido, la penalidad por cada día de retraso serían 862,08 euros. Con los 239 días (ya hemos descontado los 11 días que la construcción se paralizó durante el mes de abril de 2019) de retraso acumulado hasta el 12 de marzo, la cantidad de penalización a reclamar por retrasos empresariales injustificados ascendería a 206.037. Y eso suponiendo que ésta cuarta prórroga sea la definitiva y el depósito entre en funcionamiento el día 13 de marzo. Todavía no hemos visto el caso contrario en el que las empresas no intenten reclamar a esta institución hasta el último céntimo que puedan». «Visto todo esto», concluye Podemos, «consideramos que existen dudas fundadas de la justificación de estas prórrogas por más que cuenten con el visto bueno de la dirección de obra». Imagen de las obras del depósito de agua del monte Cueto.

LA CONCEJALA DE ASUNTOS SOCIALES NIEGA QUE SE DEN CITAS PARA DENTRO DE DOS MESES Y DEFIENDE QUE EN 2020 SE ENTREGARON AYUDAS POR 500.000 EUROS

La concejala de Asuntos Sociales, Leire Ruiz, ha respondido en Castro Punto Radio a las críticas de CastroVerde sobre la gestión del departamento. Recordamos que esta formación política hablada de “falta de previsión, la inacción del equipo de Gobierno, la escasez de aportación económica para familias vulnerables o el hecho de que se están dando citas para dentro de dos meses”. Ruiz ha dejado claro que “la previsión la hemos tenido desde el 13 de marzo, cuando empezó la pandemia. Se incorporó entonces un trabajador de Corporaciones Locales y, como se veía que la evolución del coronavirus iba a ser negativo, entendimos esencial incorporar una persona más, que ha estado hasta diciembre”. Ahora “vamos a tener dos personas de Corporaciones: un trabajador social para Asuntos Sociales y otro empleado más que estará dos días a la semana en la Residencia Municipal y tres en Asuntos Sociales”. Ha negado que se estén dando citas para dentro de dos meses y, en este sentido, ha dejado claro que “no se está dejando a nadie desatendido y los casos urgentes se atienden en uno o dos días. Es impensable decirle a alguien que necesita comer mañana, que espere dos meses. CastroVerde está desinformado”. Sobre la dotación económica al departamento, ha explicado que “el presupuesto en 2019, aprobado por CastroVerde, era de 290.000 euros y, en 2020, se han dado ayudas por importe de 500.000. Se hubiera ampliado si hubiera sido necesario porque ya dijimos que no había límite en este sentido”. Ruiz ha informado también que “estamos trabajando para modificar la ordenanza y aumentar, de 1.500 a 2.000 euros el máximo de ayuda que ahora puede recibir cada unidad familiar”. En Asuntos Sociales se atendieron, por diversas cuestiones, a unas 4.000 familias en 2020 y casi 200 hicieron uso del Banco de Alimentos de Cruz Roja.

LA PRESIÓN HOSPITALARIA Y EN UCI SIGUE EN AUMENTO EN CANTABRIA, DONDE SE REGISTRAN 151 NUEVOS POSITIVOS Y DOS FALLECIDOS

La presión hospitalaria y en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) sigue aumentando en Cantabria y se eleva ya al 14,7 y 34,9% respectivamente, según datos de las últimas 24 horas facilitados por la Consejería de Sanidad. Estos porcentajes suponen incrementos de casi un punto en el primer caso, y de 3,7 en el de las UCI, donde hay ingresadas 38 personas, cuatro más. Por lo demás, este jueves se han contabilizado dos fallecidos, una mujer de 76 años y un hombre de 90, y 151 casos nuevos de Covid. En la región hay en estos momentos 3.372 casos activos, de los que 216 están hospitalizados (38 en UCI) y 3.156 en cuarentena domiciliaria. En cuanto a la incidencia acumulada en los últimos 14 días, sube a 394 caos por cada 100.000 habitantes (dos más que el día anterior), sin embargo la de los últimos siete días baja a 191 (ocho menos). También baja el índice de positividad de las pruebas realizadas al 8,6 por ciento (8,7% el miércoles). Respecto a la distribución de los hospitalizados, 155 se encuentran en el Hospital Valdecilla de Santander, 33 en el de Sierrallana de Torrelavega, 27 en el de Laredo y uno en el Tres Mares de Reinosa. Con este nuevo recuento, los acumulados positivos en Cantabria desde que empezó la pandemia llegan a 23.371, de los que 22.166 se han detectado mediante prueba PCR y 1.205 a través de test de detección anticuerpos; los curados a 19.535, el 84 por ciento; y los fallecidos a 464. Además, se han realizado en total 409.122 test de detección, lo que supone 70.381 por 100.000 habitantes.

SIGUE SUBIENDO LA INCIDENCIA DE COVID EN CASTRO, ACERCÁNDOSE A 500, LO QUE SUPONDRÍA EL CIERRE DEL MUNICIPIO, LA HOSTELERÍA Y EL COMERCIO NO ESENCIAL

Castro Urdiales sigue dando pasos hacia su confinamiento perimetral, lo que ya ha ocurrido en Laredo y Colindres. La Incidencia Acumulada (IA) a 14 días sigue subiendo, ayer alcanzaba los 440 casos por cada 100.000 habitantes, acercándose a los 500, que podrían suponer el cierre del municipio, junto al de la hostelería y el comercio considerado como “no esencial”. Los datos oficiales completos, cerrados a la pasada medianoche son: .- Casos acumulados desde el inicio de la pandemia: 1.330 (13 más que el día anterior). .- Casos activos: 192 (11 más). .- Recuperados: 1.108 (dos más). .- Fallecidos: 30 (los mismos). .- Incidencia acumulada a 14 días: 440 (15 más).

UN DETENIDO COMO PRESUNTO AUTOR DEL ROBO CON FUERZA EN UN ESTABLECIMIENTO DE LA CALLE SANTANDER

La Policía Local informa que, alertados por el 112 y gracias a la colaboración ciudadana, se ha procedido a la detención de un delincuente habitual de Castro Urdiales como presunto autor del robo con fuerza en un establecimiento de la calle Santander.

TRASLADADA A VALDECILLA UNA MUJER TRAS SER ATROPELLADA EN UN PASO DE PEATONES DE SILVESTRE OCHOA

Como informa la Policía Local, en torno a las 8:15 los servicios de emergencias intervenían en el atropello de una mujer en un paso de peatones de la calle Silvestre Ochoa. Tras ser asistida por el 061 y la DYA, con traumatismo cráneo encefálico, policontusiones y trauma en pierna, la víctima era trasladada a urgencias y de allí al hospital de Valdecilla.

CASTRO RECIBIRÁ ESTE AÑO 469.639 EUROS DEL FONDO DE COOPERACIÓN MUNICIPAL DEL GOBIERNO DE CANTABRIA

El Consejo de Gobierno de Cantabria ha aprobado esta mañana la distribución del Fondo de Cooperación Municipal de este año 2021, dotado con 15.202.024 euros. El fondo, destinado a apoyar financieramente a los municipios de la región, mantiene los mismos criterios de distribución y las cuantías experimentan una fluctuación mínima, motivada por los cambios de población registrados en algunos ayuntamientos. Una vez aprobado y remitido el expediente a la Consejería de Economía y Hacienda, el pago se realizará en el primer trimestre del año, tal como establece la ley promovida por el Gobierno y aprobada por el Parlamento para blindar este fondo. Por municipios, Santander recibe la mayor cantidad (1.152.728,22 euros), seguido de Torrelavega (691.636,93 euros), Castro Urdiales, Piélagos y Camargo con 469.630,02 euros cada uno, y Astillero (445.129,07 euros). Guriezo, por su parte, percibirá 117.107,74 euros.