LA GOTA FRÍA QUE INUNDÓ CANTABRIA PASÓ DE LARGO POR CASTRO URDIALES

El paso de la gota fría por Cantabria, ayer miércoles, que supuso grandes inundaciones en el centro y zona occidental de la región, apenas rozó Castro Urdiales. Al menos así los indican los registros de precipitaciones de las estaciones meteorológicas de Cantabria. La ubicada en el EDAR de Castro recogió la menor cantidad de lluvia de toda la región: 13,4 litros el miércoles (básicamente de madrugada, ya que durante el día no llovió nada) y 12,7 la madrugada de este jueves. Las lluvias recogidas en Cantabria entre el miércoles y las 10 de la mañana de hoy fueron las siguientes:
  • Alto Campoo: 135 litros por metro cuadrado.
  • San Felices de Buelna: 122.
  • Soba: 111.
  • San Vicente de la Barquera: 110.
  • Torrelavega: 99.
  • Santillana del Mar: 98.
  • Santander: 92.
  • Bárcena Mayor: 89.
  • Villacarriedo: 69.
  • Tresviso: 60.
  • Valderredible: 55.
  • Reinosa: 39.
  • Tama-Potes: 33.
  • Ramales: 30.
  • Castro Urdiales: 26,10 litros.
Sin embargo, el viento sí que fue intenso en nuestro municipio, registrando dos de las tres mayores rachas que se han dado en el litoral de región: 87 kms/hora a las 23:10 horas de ayer y 81 kms/h a las 00:10 de hoy. Únicamente superadas por una racha, la tarde de ayer en Santander, de 91 kilómetros por hora. Imagen del río de la Suma en la Llosa, esta mañana, bajando con bastante caudal aunque sin riesgo de desbordamiento.

CORTE DE TRÁFICO EN LA AVENIDA DE LA PLAYA DEBIDO A TRABAJOS DE PODA DE ARBOLADO

Las labores de poda de arbolado que se están llevando a cabo en la zona de la Avenida de la Playa han obligado a cortar al tráfico esta calle hasta la altura del Miramar. Los trabajos de poda se realizarán hoy y mañana viernes, en ambos casos por la mañana, que será cuando la vía permanezca cortada.

LA ASOCIACIÓN VECINAL ‘PUENTE RIOMAR’ CONVOCA SU PRIMERA ASAMBLEA DE SOCIOS

0
La Asociación Vecinal ‘Puente Riomar’, de reciente creación, ha convocado para mañana, a las 19:00 horas en el Centro Cultural La Residencia, su primera asamblea, tras superar los 100 asociados. El orden del día de la reunión es el siguiente:
  • Introducción de la Asamblea. Presentación de la asociación.
  • Número de socios y estado de cuentas.
  • Cargos en la asociación.
  • Equipos/mesas de trabajo y votación de propuestas:
    • Tres permanentes: urbanismo, medio ambiente, cultura/historia.
    • Por zonas o urbanizaciones: según voluntarios.
    • Temporales: los que se decidan en función de votaciones o priorización.
  • Ruegos y preguntas.

EL GOBIERNO DE CANTABRIA CONVOCA LAS SUBVENCIONES PARA ESCUELAS TALLER Y TALLERES DE EMPLEO

La Consejería de Empleo publica en el Boletín Oficial de Cantabria el extracto de la Orden por la que se aprueba la convocatoria para 2019 de subvenciones para proyectos de Escuelas Taller y Casas de Oficios. Los proyectos podrán ser promovidos por las siguientes entidades sin ánimo de lucro, que deberán ser competentes para la elaboración de los productos o la ejecución de los servicios en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Cantabria y disponer de la capacidad técnica y de gestión suficientes:
  • Entidades locales, sus organismos autónomos y entidades dependientes o asimiladas a las mismas, cuya titularidad corresponda íntegramente a dichas entidades locales, todas ellas del ámbito geográfico de la Comunidad Autónoma de Cantabria.
  • Asociaciones, fundaciones y otras entidades sin ánimo de lucro.
Las Escuelas Taller y Casas de Oficios deben desarrollar productos o servicios de utilidad pública o de interés social, que posibiliten a los alumnos trabajadores la realización de un trabajo efectivo que, junto con la formación profesional para el empleo recibida, procure su cualificación profesional, la acreditación de dicha cualificación y favorezca su inserción laboral. La financiación para atender las ayudas contempladas en la presente orden se hará por una cuantía máxima de 4.980.000 euros, que se financiará con cargo a las aplicaciones presupuestarias siguientes de los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Cantabria para los años 2019, 2020 y 2021. Los proyectos serán objeto de cofinanciación por la Unión Europea, en el periodo de programación 2014-2020, a través del Programa Operativo de Empleo Juvenil, Eje 1, con una tasa de cofinanciación del 50%, a través del Fondo Social Europeo. El plazo para la presentación de solicitudes será de diez días hábiles, contados a partir de mañana. TALLERES DE EMPLEO Por otro lado, esta misma Consejería publica también el extracto de la Orden por la que se aprueba la convocatoria para 2019 de subvenciones para proyectos de Talleres de Empleo. Las bases son similares a las del punto anterior en cuanto a objetivos, beneficiarios y plazo de presentación de solicitudes. Cambia la cuantía de la financiación que, en este caso, será de un máximo de 4.360.000 euros.

EL VIENTO DERRIBA DOS ÁRBOLES SOBRE LA CARRETERA EN SANTULLÁN Y CERDIGO

Los Bomberos de Castro Urdiales tuvieron que actuar esta pasada noche por la caída de dos árboles a causa del fuerte viento. Uno de ellos cayó sobre la carretera autonómica Santullán-Otañes, a 50 metros de la rotonda de la cantera, cortando completamente la vía. Además, se llevó por delante un cable eléctrico que soltaba chispazos, por lo que se avisó a la compañía suministradora para que cortara la luz en la zona y así proceder a retirar el arbol con seguridad. La Policía Local controló el tráfico desde la rotonda cercana.
A la misma hora se recibía el aviso por otro árbol derribado sobre la carretera Nacional 634 a la altura de Cerdigo, que cortaba uno de los dos carriles. Imágenes de Bomberos de las actuaciones en Santullán y Cerdigo.

LA POLÉMICA SOBRE EL IMPUESTO DE SUCESIONES, CON EL NOTARIO JOSÉ CORRAL EN CASTRO PUNTO RADIO

El Decano del Colegio de Notarios de Cantabria, José Corral, ha abordado hoy en Castro Punto Radio la actualidad sobre el Impuesto de Sucesiones y su diferente aplicación según cada comunidad autónoma. En el caso de Cantabria, actualmente apenas se tributa, pero aún está por ver si la situación va a variar el próximo año; todo dependerá de lo que apruebe el Parlamento Regional cunado se someta a su debate el presupuesto de 2020 y la correspondiente Ley de Acompañamiento, que incluye tasas e impuestos. La circunstancia de nuestra comunidad autónoma, a día de hoy, se ciñe a herencias de padres a hijos. Cuando las sucesiones van de tíos a sobrinos o entre hermanos, las cantidades a pagar son considerables. Con José Corral también hemos hablado sobre las funciones más “domésticas” de un notario; desde dar fe en concursos y sorteos, hasta hacer lo propio en viviendas afectadas por humedades. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.

LOS PATINETES ELÉCTRICOS DEBERÁN CIRCULAR POR LA CARRETERA, A UN MÁXIMO DE 25 KMH Y CON UN ÚNICO OCUPANTE

Hace unos días informábamos de la intención de la Dirección General de Tráfico (DGT) de regular el uso del patinete eléctrico y prohibir su circulación y la de bicicletas por las aceras, dejando estos espacios de forma exclusiva a los peatones. El responsable de la DGT en Cantabria, José Miguel Tolosa, ha detallado en Castro Punto Radio que «el reglamento que incluye las medidas a tomar está prácticamente preparado y, si en un plazo razonable de tiempo hay un Gobierno nacional tras las elecciones, esa normativa se podrá poner en marcha de forma rápida». Un documento que, fundamentalmente, regulará el uso de los patinetes eléctricos, «que están proliferando y han venido para quedarse, lo que obliga a tomar ciertas medidas sobre un vehículo que encaja perfectamente en la búsqueda de la movilidad sostenible, pero que alcanza unas velocidad incompatibles con su circulación junto a los peatones». De esta forma, «deberán circular por la carretera y no podrán hacerlo a más de 25 kilómetros por hora. Únicamente podrá ir sobre ellos una persona y van a tener que disponer de un certificado que habilite su uso porque, ahora mismo, cualquier artefacto que esté incluso fabricado en casa puede circular». Al mismo tiempo, «se deja la puerta abierta a los ayuntamientos para que creen un registro y tener controlado ese tipo de vehículos» porque, la de la DGT «será una normativa básica que después, cada Consistorio podrá desarrollar». Esta norma se centra en el uso del patinete porque la bicicleta ya tiene su regulación por la que sólo los menores de 16 pueden circular por la acera. En el caso de los patinetes eléctricos «no habrá tal excepción en principio, salvo que se bajen del mismo y vayan caminando». Junto a la regulación del uso del patinete, esta normativa incluye una «limitación a 30 kilómetros por hora en la velocidad de todas las vías de cascos urbanos que tengan sólo un carril en cada sentido, que son la mayoría. Es un tema de futuro y de movilidad, y hay estudios que dicen que con esa limitación se producen menos ruido y contaminación y las consecuencias de un accidente son más leves». Además, «esa limitación favorecerá que bicicletas y patinetes pudieran ir por la carretera porque la velocidad será perfectamente compatible con la de los coches». RADARES INOPERATIVOS Al margen de este asunto, Tolosa ha confirmado que los radares fijos en la A-8, a la altura de Saltacaballo y de Mioño (en dirección Bilbao y Santander, respectivamente), no están funcionando. «Han tenido un año con averías prácticamente continuas y después les tocó también la revisión. A eso se han unido problemas de mantenimiento con la empresa que se encarga de ello y, prácticamente todo el año han estado sin actuar. No obstante, lo que se ha hecho es redoblar la presencia de los radares móviles en vehículos camuflados de la Guardia Civil». Para el responsable de la DGT en Cantabria «lo importante en estos casos es que hablemos de la siniestralidad en la zona, que se ha reducido considerablemente y no se registran fallecidos desde julio de 2017. No obstante, mientras haya un sólo accidente tendremos que seguir tratando de implantar mejoras». Imagen de archivo de Muchocastro.com

UNA PERSONA TRASLADADA AL HOSPITAL POR UN ACCIDENTE DE TRÁFICO EN EL CENTRO DE SÁMANO

Según informa DYA Cantabria, a las 13:44 horas se producía el aviso por un accidente de tráfico ocurrido en el centro de Sámano, por la colisión entre dos vehículos. Se personaban en el lugar Policía Local y ambulancias SVB de DYA y 061 Cantabria, que conjuntamente extraían al ocupante de uno de los vehículos, que era inmovilizado y trasladado a un centro hospitalario. No se produjeron más heridos.

EL CONCEJAL DE URBANISMO ESPERA QUE EL PLAN ESTRATÉGICO PARA LOS PRÓXIMOS 20 AÑOS ARRANQUE A PRIMEROS DE 2021

El equipo de Gobierno está avanzando en la contratación de la redacción del Plan Estratégico Municipal 2020-2040. De hecho, tras varias reuniones con los partidos de la oposición, ya se ha consensuado y elaborado el pliego de prescripciones técnicas que está en manos del departamento de Contratación. A partir de ahora, se hará lo propio con el de prescripciones administrativas, siendo el objetivo del Ayuntamiento poder adjudicar esta redacción antes de que acabe el año. Así lo ha señalado en Castro Punto Radio el concejal de Urbanismo, Alejandro Fernández, al tiempo que ha informado que “la redacción del documento tendrá un plazo de ejecución de 12 meses” con lo que “la idea es que esté Plan Estratégico esté operativo para cuando comience 2021”. PSOE y Ciudadanos (Cs) tienen claro que “éste tiene que ser un plan de todos y no de un partido político en concreto, porque Castro necesita tener una estrategia de ciudad para los próximos 20 años que establezca las líneas fundamentales para corregir todo aquello que ahora no funciona y dejar a las próximas generaciones un municipio con otro aspecto, impulsando y mejorando todo aquello que ahora está cojo”. La redacción de este plan, como ha explicado el concejal, “tendrá varias patas a lo largo de los 12 meses en los que se elaborará. Deberá comenzar con un análisis del estado actual del municipio para ver las carencias y que se tengan cuantificadas de forma objetiva. Se contará con unos indicadores que dirán dónde están bien las cosas, donde estamos mal, por qué y la gravedad de esas carencias. A partir de ahí, con el apoyo de la oposición y con participación ciudadana, se trabajará en plasmar en el Plan las opciones y los objetivos para arreglarlo y mejorar Castro”. Cuando el Plan esté en marcha, “todo el mundo, ciudadanos, políticos y los inversores que puedan venir de fuera, van a tener claro que Castro sabe lo que quiere”. Según Fernández, “es un salto en planificación que es lo que ha faltado” y que permitirá después, “y con ese diagnóstico de carencias y necesidades claro, meternos en la revisión del Plan General de Ordenación Urbana, que está completamente obsoleto”. El equipo de Gobierno es “optimistas y ambicioso” en los que a la elaboración del Plan General se refiere. “Lo llevamos en nuestro programa electoral porque creemos que se puede hacer. Hemos visto cómo en otro municipios está costando aprobarlos y nosotros intentaremos poner recursos económicos adecuados para que los equipos que lo redacten puedan disponer de todos los medios para ello. Además,  nos esforzaremos para que sea un trabajo coordinado con las administraciones que le tienen que dar el visto bueno y que cuente con mucha participación. De esta forma es más difícil que se encuentren zancadillas por el camino. Por esa línea queremos ir y, aunque somos conscientes de que la tramitación es larga, creemos que podría encajar dentro de la legislatura”. Uno de los aspectos que pudieran salir del Plan Estratégico “quizá sea la necesidad de más área comercial o zonas verdes en el casco urbano. Se analizarán los parámetros y cómo podemos corregir estos aspectos u otros como la ausencia de equipamientos o que tenemos una zona industrial en Brazomar que antes era exterior y ahora está en pleno centro. Todas las estrategias van porque las zonas industriales se deslocalicen de los cascos urbanos. Todo eso deberá ordenarse después en el Plan General”.

PUBLICADAS LAS BASES DEL CONCURSO GASTRONÓMICO DE CARACOLES CON MOTIVO DE SAN ANDRÉS

Con motivo de la celebración de las Fiestas de San Andrés, la Concejalía de Festejos convoca el tercer concurso gastronómico de caracoles, de acuerdo a las siguientes bases: 1ª.- Podrán participar en el concurso personas a título individual o grupos de hasta un máximo de cinco participantes. El grupo contará como un participante a todos los efectos. Se admitirán un máximo de 15 inscripciones. 2ª.- La inscripción se hará previamente en el correo electrónico festejos@castro-urdiales.net , desde el 4 hasta el 28 de noviembre, haciendo constar el nombre del grupo participante, nombre, apellidos y DNI de la persona responsable del grupo, así como dirección y número de teléfono. Este concurso no está dirigido a profesionales. 3ª.- El Jurado será designado por la Concejalía de Festejos. 4ª.- Se podrá cocinar en el recinto del concurso (Barrio de los Marineros), a partir de las 10 de la mañana del sábado 30 de noviembre, de cara al público y con un horario límite de las 13 horas, que será el momento de presentación de los platos. Si se hace fuera del horario, se descalificará al concursante. 5ª.- Se podrá guisar con gas o cocina eléctrica y la preparación mínima será de, al menos, seis raciones. La presentación de los guisos se hará en cazuela de barro. 6ª.- Sólo se permite introducir en el recinto una mesa pequeña en la que se cocina, las mesas para celebrar la comida serán proporcionadas por la organización. A las 16 horas, las mesas de la comida y el espacio utilizado por los concursantes habrán de quedar libres para su utilización en otras actividades. 7ª.- Los caracoles deberán llevarse limpios y listos para su cocinado, y solo se permitirá llevar preparado el pimiento choricero, sin que en ningún momento puedan utilizarse otros ingredientes ya preparados o cocinados, lo que supondría la descalificación automática. 8ª.- Se otorgarán tres premios para esta tercera edición: 1º 250 euros – 2º 150 euros – 3º 100 euros. Imagen del jurado del concurso de caracoles del año 2018.

A EXPOSICIÓN PÚBLICA LAS CUENTAS GENERALES DE ORIÑÓN DE 2013 A 2018

La Junta Vecinal de Oriñón publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de exposición pública de las cuentas generales de 2013, 2014, 2015, 2016, 2017 y 2018. La Comisión Especial de Cuentas de la Entidad Local Menor ha dictaminado las cuentas generales correspondientes a esos ejercicios y, de conformidad con lo establecido en la normativa, se exponen al público por un plazo de quince días a contar a partir de mañana, durante los cuales y ocho más los interesados podrán presentar las reclamaciones, reparos u observaciones que estimen oportunas. El expediente se podrá consultar en las dependencias de junta y se publicará en su página web (http://www.orinon.es/) en la sección Transparencia, Información Económica y Presupuestaria.

SE ACTIVA ESTE MIÉRCOLES LA ALERTA AMARILLA EN EL LITORAL POR FUERTES LLUVIAS Y OLEAJE

La Dirección General de Interior y el Centro de Atención de Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria recomiendan extremar la prudencia, ya que la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha decretado para el miércoles los avisos naranjas por lluvias en el litoral, centro y Valle de Villaverde y por fenómenos costeros adversos (oleaje) en el litoral cántabro para el miércoles y la madrugada del jueves. AVISO NARANJA POR LLUVIAS Los avisos naranjas estarán activos de las 08:00 horas del miércoles a las 00:00 horas del jueves. Se prevé una precipitación acumulada de 40 litros por metro cuadrado en una hora y de 100 litros en 12 horas, con una probabilidad de entre el 40 y 70%. Y en todo el periodo se pueden superar puntualmente los 150 litros. El aviso será amarillo (menor) en ese mismo tramo horario en la Cantabria del Ebro y en Liébana, con una precipitación acumulada de 60 litros en 12 horas, con una probabilidad de entre el 40 y el 70%. AVISO NARANJA POR OLEAJE En el litoral, entre las 21:00 horas del miércoles y las 04:00 horas del día siguiente, estará activo el aviso naranja por fenómenos meteorológicos adversos. Se prevén en esta franja horaria vientos de oeste a noroeste fuerza 8. De manera anterior al aviso naranja, estará vigente el amarillo por el mismo fenómeno meteorológico, entre las 15:00 y las 21:00 horas del miércoles, por viento de oeste a noroeste fuerza 7. Y de manera posterior entre las 05:00 y las 08:00 horas de la mañana del jueves. AVISO AMARILLO POR VIENTOS Y contaremos con aviso amarillo por vientos en el litoral cántabro de las 18:00 horas del miércoles a las 00:00 horas del jueves, con rachas máximas de 90 kilómetros por hora de viento de oeste y noroeste. RECOMENDACIONES Ante la llegada de fuertes lluvias, desde la Dirección General de Interior y el Centro de Atención de Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria se recomienda que si va conduciendo, disminuya la velocidad, extreme las precauciones y no se detenga en zonas donde pueda discurrir gran cantidad de agua. Si tiene que viajar, procure circular preferentemente por carreteras principales y autopistas. En caso de tormentas súbitas y lluvias intensas, se debe tener en cuenta el lugar donde se aparcan los vehículos. El rápido ascenso del nivel de las aguas puede dañar los vehículos aparcados sobre zonas inundables y, además, arrastrarlos, provocando daños a bienes ajenos e incluso obstaculizar el flujo natural de la corriente. Si comienza a llover de manera torrencial, piense que existe riesgo de inundación. No atraviese con su vehículo ni a pie, los tramos inundados, porque desconoce lo que puede haber debajo del agua y localice los puntos más altos de la zona. No intente salvar su automóvil en medio de una inundación. Si se encuentra en el campo, hay que alejarse de los ríos, torrentes y zonas bajas de laderas y colinas, evitando atravesar vados inundados. Igualmente, debe dirigirse a los puntos más altos de la zona. El difícil pronóstico de los fenómenos tormentosos aconseja mantenerse informado en todo momento de la posible evolución de los cambios meteorológicos. Ante la previsión de mala mar, se pide a los ciudadanos que se alejen de malecones, playas, espigones y de otros lugares próximos a la línea de costa; que eviten estacionar los vehículos en zonas que puedan verse afectadas por el oleaje; y que respeten en todo momento los cordones de seguridad y los vallados habilitados por las autoridades pertinentes. Ante la llegada de fuerte viento se recomienda cerrar y asegurar puertas, ventanas o toldos; retirar macetas y todos aquellos objetos exteriores que puedan caer a la calle y provocar un accidente; alejarse de cornisas, muros o árboles que puedan desprenderse; evitar edificaciones en construcción o en mal estado, y extremar las precauciones en los desplazamientos por carretera. Ante cualquier situación complicada se debe llamar al 112 lo antes posible, indicando la localización para proceder a evaluar la situación e iniciar el procedimiento de rescate o ayuda en caso de que sea necesario.

JAVIER PÉREZ, NUEVO ENTRENADOR DEL CLUB DE REMO DE EL ASTILLERO, HOY EN “LA BARANDILLA”

0
“La Barandilla”, la tertulia deportiva de Castro Punto Radio, ha contado hoy con la presencia de Javier Pérez, nuevo entrenador de la Sociedad Deportiva de Remo Astillero. Remero y entrenador en la SDR Castreña, nuestro protagonista ha abierto una nueva etapa en su trayectoria para ponerse al frente de un nuevo proyecto en uno de los clubes más laureados del Cantábrico. Y lo hace afrontando una temporada en la que competirán en la liga ARC 1, tras haber descendido de la ACT. Javier nos ha contado como se fraguó su fichaje por el club astillerense y las metas que se marca para la competición. “El ascenso no es el objetivo. Hay que reforzarse para estar tranquilos”, señalaba al tiempo que recordaba la situación de la entidad que, tras mes y medio de incertidumbre, se ha puesto en marcha para formar la tripulación senior que, a día de hoy, cuenta con 15 remeros. También nos ha contado los buenos resultados obtenidos en las pruebas de Remo de Mar (banco móvil) que ha cosechado junto a Ainhoa Pérez San Miguel en las bancadas de la SDR Castreña. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.

EL CREADOR DEL PROGRAMA TEI NOS EXPLICA SUS LÍNEAS MAESTRAS EN CASTRO PUNTO RADIO

0
Los tres institutos de Enseñanza Secundaria de Castro han comenzado a implantar el programa TEI (Tutoría entre Iguales) que pretende mejorar la integración escolar, la convivencia entre los estudiantes y, principalmente, prevenir el acoso escolar. TEI está basado en el acompañamiento de alumnos de 3º de ESO, a alumnos de 1º como tutores que estarán cerca de ellos con el fin de ayudar a su integración en el centro, reducir su inseguridad, mediar en conflictos, actuar como referente para la mejora de su autoestima y disminuir los desequilibrios de las fuerzas que causan el acoso escolar. Este proyecto fue creado en 2002 por Andrés González Bellido, maestro y psicólogo educativo y clínico. Actualmente se ha convertido en el programa de mayor implementación a nivel español y uno de los primeros a nivel mundial, con más de 1.200 centros educativos de Infantil, Primaria y Secundaria. El propio Andrés Bellido ofrecía esta mañana una presentación de TEI en el Centro Cultural La Residencia, dirigida a la comunidad escolar y a las instituciones, y nos ha contado en Castro Punto Radio que los casos de acoso han descendido significativamente en los centros en los que se ha aplicado. “Los tutores se sienten orgullosos de serlo”, decía en referencia al alumnado de 3º de ESO que ha asumido voluntariamente este papel, explicando que dichas tutorías se establecen tanto para las víctimas de acoso como para quienes lo practican. La inclusión forma parte de la educación”, añadía, al tiempo que hacía hincapié en el papel de las familias, “que deben ser conscientes de su responsabilidad para establecer los modelos adecuados de conducta”. Andrés González Bellido ha ofrecido más detalles y reflexiones sobre el acoso escolar, tanto directo como a través de las redes sociales, y de las ventajas del programa TEI. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.

EL PP PIDE AL EQUIPO DE GOBIERNO «QUE SE PONGA YA A TRABAJAR EN LOS ASUNTOS REALMENTE IMPORTANTES, COMO EL PRESUPUESTO»

La portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Castro Urdiales, Ana Urrestarazu, ha afirmado hoy en Castro Punto Radio que los dos partidos que componen el Gobierno municipal, PSOE y Ciudadanos, “deben tener en cuenta en todo momento su posición minoritaria en el Pleno de la Corporación y dialogar con otros grupos para, entre otras cosas, la necesaria aprobación del nuevo Presupuesto y el impulso de grandes asuntos de ciudad”. En este sentido ha recordado que “el Gobierno está obligado a llegar a acuerdos con fuerzas políticas que forman parte de la bancada de la oposición”. Ha defendido que “ya es hora de ponerse a trabajar en lo realmente importante, una vez ha pasado el verano y la agenda festiva en la que todo parece que es felicidad”. Por el momento, “los plenos no han tenido apenas contenido y sólo se han continuado expedientes que venían de la anterior legislatura. Hay grandes asuntos, empezando por el presupuesto, sobre los que aún no se sabe nada”. Este documento, “que debe plasmar hacia dónde se quiere ir, requiere de mayoría absoluta para ser aprobado. El equipo de Gobierno no la tiene y va a necesitar votos de las oposición, que se consiguen con diálogo”. En cuanto a plazos para la aprobación del presupuesto, entiende que “es evidente que, aunque nos pongamos ya con un borrador, no sacamos adelante esas cuentas antes de febrero o marzo, que no sería ni mala fecha teniendo en cuenta cómo se aprueban los presupuestos en este municipio”. La edil popular ha reiterado su petición de “que se empiece a trabajar ya en ese documento, en saber qué se quiere hacer con las tasas y los precios públicos, con el IBI, qué se pretende hacer el año que viene con los viales, las inversiones, los polideportivos, etcétera. Ellos solos no lo pueden sacar adelante” y, aunque Urrestarazu ha reconocido que en cuanto al diálogo, “se ha visto un cierto cambio de actitud con respecto a la legislatura pasada”, a día de hoy “no se ha visto ningún gesto hacia los partidos de la oposición tendente a consensuar los asuntos realmente importantes. Eso quiere decir que o no se quiere trabajar en las cosas seria, o que no se han planteado todavía esa necesidad”. Lo que tiene claro el PP es que “no vamos a consentir que sea una legislatura perdida y de crispación de la Corporación como lo fue la pasada. Eso ya lo vivimos y esperamos que no vuelva a ser así. Decía el PSOE en su momento que CastroVerde no podía gobernar con siete concejales y los socialistas deben saber que tampoco se puede con ocho. A partir de ahí, les pedimos actitud y diálogo porque, de lo contrario, vamos a pasar cuatro años paralizados y los castreños no se lo merecen”. En este sentido, la líder local del PP ha ofrecido al Gobierno de Susana Herrán colaboración institucional, “desde la lealtad a los intereses generales de Castro, para todos los pasos en positivo que se hayan de dar en los próximos cuatro años”. Para terminar, ha subrayado la necesidad de que el Ayuntamiento, “con independencia de colores y siglas, sea reivindicativo ante el Gobierno de Cantabria”. Precisamente sobre esto ha afirmado que “el Partido Popular permanecerá vigilante y será un altavoz muy potente en Castro y en Santander de las demandas de vecinos y colectivos”.

EL POLIDEPORTIVO PACHI TORRE ACOGE LA GALA DEL DEPORTE EL 21 DICIEMBRE A LAS 8 DE LA TARDE

El 21 de diciembre de 2019, a las 20:00 horas en el polideportivo Pachi Torre, se celebrará la XXIV Edición de la Gala del Deporte Castreño. Como en años anteriores, desde el Ayuntamiento se hace un llamamiento a los interesados para que, antes del 10 de diciembre, hagan llegar sus propuestas de nominaciones de deportistas y/o equipos, junto con su curriculum deportivo y si tienen fotografías en JPG. Esta información se puede mandar por correo postal o entregarla personalmente en el Polideportivo Municipal Peru Zaballa o en la dirección de correo electrónico: pruiz@castro-urdiales.net. Se publican las bases de la Gala, que “está enfocada como una fiesta anual para distinguir y reconocer a los deportistas castreños en la temporada anterior, partida o coincidente con el año natural”. Se otorgará un premio por cada categoría: CATEGORÍA SENIOR: – Mejor Equipo masculino – Mejor Equipo femenino – Mejor Técnico Deportivo – Mejor Deportista masculino – Mejor Deportista femenino – Mejor Deportista Veterano/a@ ( más de 40 años). CATEGORÍA BASE: – Mejor Equipo masculino – Mejor Equipo femenino – Mejor Técnico deportivo – Mejor deportista masculino – Mejor deportista femenino. Premio Honorífico. Premio deportividad “ Peru Zaballa” Premio Ciudad de Castro Urdiales. El premio honorífico está destinado para aquellas personas con una larga trayectoria en el mundo del deporte, (practicante o no) a fin de recuperar de años anteriores tanto esfuerzo e ilusión, que no se puede recompensar con los premios por una labor anual. El premio deportividad “ Peru Zaballa “ está destinado a personas que hayan sido ejemplo por actuaciones que fomenten la deportividad y el juego limpio . El premio Ciudad de Castro Urdiales esta destinado a deportistas o entrenadores en activo con una secuencia de éxitos importantes a lo largo de los años. VALORACIÓN DEL JURADO El Jurado estará formado por tres profesionales vinculados al mundo del Deporte. Cada persona del jurado votará a tres candidatos de cada categoría, dando 3, 2 y 1 punto a cada nominado. El ganador será el Candidato más votado por el jurado. El Jurado no podrá votar a ningún candidato con el que tenga vinculación de amistad, deportiva o familiar. En este caso la persona del jurado no votará a ningún candidato de esa categoría. En caso de empate se mantendrá un debate por los miembros del jurado que acordaran el candidato ganador. Podrán presentar relación de candidatos junto con el curriculum deportivo y fotografías en JPG los clubes, personas físicas o federaciones deportivas. Se convocará a los tres finalistas y el día de la gala se conocerá el nombre del ganador o ganadores. El premio honorífico, el premio deportividad y el premio Ciudad de Castro Urdiales no tendrá finalistas.

LA CONCEJALA DE CULTURA DETALLA LAS ACTIVIDADES ORGANIZADAS PARA EL DÍA INTERNACIONAL DE LAS BIBLIOTECAS

El Ayuntamiento de Castro ha preparado una serie de actividades para conmemorar el Día Internacional de las Bibliotecas sobre las que hemos hablado en Castro Punto Radio con la concejala de Cultura, Leire Ruiz. El 24 de octubre, a partir de las 10 de la mañana, habrá una liberación de libros en varios puntos de la ciudad. En concreto, en los centros culturales Eladio Laredo y La Residencia, en el Ayuntamiento, polideportivo Peru Zaballa, Casa de la Naturaleza, Plaza del Mercado, Centro Juvenil El Camarote y en otros lugares en los que, de manera espontánea, los vecinos quieran dejar algún ejemplar. “La idea es que podamos depositar libros que tengamos en casa y que ya hayamos leído para recoger otros que nos puedan interesar”. Por la tarde, de 17 a 20 horas, en la plaza de La Barrera (se trasladará al Centro Cultural Eladio Laredo en caso de lluvia) se desarrollarán tres talleres dirigidos al público infantil. Uno de ellos se llama Lettering y consiste en practicar diferentes tipos de letras, partiendo de frases escritas con tinta muy suave. Se ha organizado otro titulado ‘Pócimas mágicas’ en el que se propone crear una pócima partiendo de elementos mágicos salidos de cuentos. Por último, habrá uno de comic en el que los participantes crearán y complementarán historias, contando con unas viñetas sin texto. Durante esa tarde se instalará un punto informativo sobre la biblioteca en el que “se darán datos de cómo acceder, lo que se hace en ella, cómo hacerse socio, el horario… La idea es darla a conocer, sobre todo entre los padres, para que sepan cómo pueden sus hijos hacer uso del servicio”. A las 19 horas será la entrega de premios a los niños y niñas más lectores, que son aquellos que más uso han hecho de la biblioteca “en base a un registro que se lleva de usuarios”. El 26 de octubre, a las 19 horas en el IES Ataúlfo Argenta y con entrada donativo de 3 euros, el Café de las Artes Teatro ofrecerá la obra ‘Las mariposas de París’. Una cita destinada fundamentalmente al público infantil y centrada en el uso de marionetas y sombras chinas sobre las que, al finalizar la obra, se impartirá un taller. Por último, el día 27 de octubre, a las 12 del mediodía en la biblioteca infantil, Alberto Bargos presenta, dentro de los Domingos de Cuento, ‘Un poco de miedo’. En este caso, sólo los niños y niñas podrán acceder al recinto en el que se desarrollará el acto. RESIDENCIA MUNICIPAL Al margen de este asunto, como responsable del área de Residencia Municipal, Leire Ruiz ha trasladado que “nos hemos reunido ya con el Comité de Empresa y hemos abierto el convenio para llegar a un acuerdo con el que las trabajadoras vean respondidas sus reivindicaciones y nosotros aportar también nuestras ideas”. A partir de ahora, “convocaremos varias reuniones para, entre todos, poder alcanzar un consenso”. La edil es consciente de que este tipo de asuntos laborales requieren de mucha negociación y entendimiento y ha dejado claro que “estamos abiertos a sugerencias y el diálogo seguirá siendo fundamental para nosotros. Con buena voluntad por ambas partes creo que se llegará a buen puerto”. Ruiz ha defendido que “no queremos ningún enfrentamiento porque así no se llega a ningún sitio. Queremos que La Residencia vaya bien y, para ello, el entendimiento es fundamental”. Por otro lado, la concejala ha trasladado que “estamos trabajando para crear una bolsa de empleo con la que cubrir las nueve plazas vacantes que existen ahora mismo porque, cuando se producen bajas o vacaciones, ya no hay de dónde tirar”. El siguiente paso será “reunir al director, el departamento de Recursos Humanos y el Ayuntamiento para ir marcando las bases, el temario y las fechas de examen”. Ruiz espera que “en un mes o mes y medio puedan estar, al menos, las bases listas porque se necesita ya”. En relación a obras de mejora a realizar en el edificio, ha recordado que “cuando llegamos al Ayuntamiento nos encontramos con un proyecto de reparación que se va a llevar a cabo, con alguna modificación que hemos introducido. Se centrará, sobre todo, en la distribución de la planta baja y la cocina. La semana pasada nos reunimos con el arquitecto municipal porque queremos licitar pronto y que las obras comiencen cuanto antes”. EDUCACIÓN En materia educativa, Leire Ruiz ha explicado que están preparando los estatutos del futuro Consejo Escolar, en el que “estará representada toda la comunidad educativa (profesores y AMPAS) junto al Ayuntamiento, para, todos juntos, remas en la misma dirección. Mañana se darán a conocer a todos los grupos políticos en comisión informativa para llevarlos después a aprobación en el pleno”. CULTURA Por último, y en lo que se refiere al área de Cultura, “vamos a trabajar para aumentar la partida destinada a este asunto en los próximos presupuestos. En los actuales está muy ajustado y es complicado añadir nuevas actividades. Acabaremos el año con lo que está contratado pero, de cara a 2020 vamos a tratar de ampliar esas cantidades para que Castro tenga un programa cultural como merece”.

CONVOCADA LA COMISIÓN DE HACIENDA PARA ESTE JUEVES, EN LA QUE NO IRÁ EL BORRADOR DE PRESUPUESTOS PARA 2020

El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha convocado sesión ordinaria de la Comisión Informativa Especial de Cuentas, Hacienda y Servicios Generales para este jueves día 24, a partir de las 9 de la mañana, en el Salón de Plenos de la casa consistorial. Finalmente, el orden del día no recoge el debate del primer borrador del Presupuesto Municipal para 2020, como era intención de la concejala de Hacienda, Nereida Díez, tal y como manifestó hace unos días en Castro Punto Radio. Se debatirán los siguientes asuntos: 1.- LECTURA Y APROBACIÓN EN SU CASO DE LAS ACTAS DE LOS DÍAS 20 DE AGOSTO Y 10 DE SEPTIEMBRE 2019. 2.- APROBACIÓN DE LA MODIFICACIÓN DEL PLAN NORMATIVO ANUAL PARA 2019. 3.- APLICACIÓN BONIFICACIÓN DEL 95% DE LA CUOTA DE LA TASA POR LICENCIA URBANÍSTICA Y DEL IMPUESTO CONSTRUCCIONES PARA OBRAS INDICADAS EN EL INFORME DE EVALUACIÓN DE EDIFICIOS. 4.- APLICACIÓN BONIFICACIÓN DEL 95% DE LA CUOTA DE LA TASA POR LICENCIA URBANÍSTICA Y DEL IMPUESTO CONSTRUCCIONES PARA LA OBRA CONSISTENTE EN LA REHABILITACIÓN DE EDIFICACIONES EN SUELO RUSTICO PARA INSTALACIÓN DE UN PARQUE ECO/AVENTURA. 5.- APROBACIÓN CUENTA GENERAL DE 2018. 6.- MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS 17/2019 Y 18/2019 DE CRÉDITO EXTRAORDINARIO Y SUPLEMENTO DE CRÉDITO PARA FINANCIAR EL PAGO DE LAS SENTENCIAS EN DEL JUZGADO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO Nº 3 DE SANTANDER (CONTRATO AGUA) Y DEL Nº 2 DE SANTANDER (UTE DE BASURAS), Y DE LA REVISIÓN DE PRECIOS PARA EL PERIODO 2017 Y 2018 DE LA UTE DE BASURAS A LA VISTA DE LO SEÑALADO EN LA SENTENCIA ANTERIOR. 7.- MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA 19/2019 DE TRANSFERENCIA DE CRÉDITO PARA CORRECCIÓN ERRORES EN EL PRESUPUESTO DEFINITIVO APROBADO, DOTACIÓN DE MAYORES COSTES SOBRE LOS PREVISTOS Y DE PAGO DE REVISIÓN CORRESPONDIENTE AL AÑO 2019 DEL CONTRATO DE LIMPIEZA VIARIA Y RECOGIDA DE RESIDUOS Y DEJAR SIN EFECTO LA DECLARACIÓN DE NO DISPONIBILIDAD DE CRÉDITO APROBADO MEDIANTE ACUERDO PLENARIO DE 23 DE MAYO DE 2019. 8.- DAR CUENTA DE DECRETOS DE ALCALDÍA APROBANDO LA LIQUIDACIÓN DEL PRESUPUESTO GENERAL DEL AYUNTAMIENTO Y ORGANISMOS AUTÓNOMOS EJERCICIO 2018. 9.- MODIFICACIÓN DE LA PLANTILLA DE PLAZAS Y DE LA RELACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO DEL PERSONAL FUNCIONARIO PARA LA CREACIÓN DE UN PUESTO/PLAZA DE TRABAJADOR SOCIAL Y UN PUESTO/PLAZA DE EDUCADOR SOCIAL. 10.- RUEGOS Y PREGUNTAS.

CONTINÚAN LAS LABORES DE VACIADO DEL HOTEL MIRAMAR PREVIAS A SU DEMOLICIÓN

La empresa pública Tragsa continúa los trabajos de vaciado del edificio que ocupó el Hotel Miramar, en la playa de Brazomar, previos a la completa demolición de mismo. El presupuesto global de la obra de derribo asciende a 332.000 euros, aportados por el Ministerio para la Transición Ecológica, que para ello ha utilizado recursos propios, los de Tragsa. Una vez desescombrado el interior del hotel, en unos días se desmontará el tejado, con especial cuidado al estar construido con fibrocemento que contiene amianto. Posteriormente, una retroexcavadora cortará el edificio por partes transversales de arriba abajo, haciéndose la oportuna selección de residuos. Los trabajos, que arrancaron el 7 de octubre y se extenderán por espacio de unos dos meses, finalizarán con el pavimentado del paseo, dando continuidad a la balaustrada, paseo y jardineras. El aspecto estético del paseo será idéntico al que ya existe, delimitado de la playa por la línea de deslinde marítimo-terrestre. Ofrecemos imágenes del estado actual del vaciado del inmueble:

CORTE DE AGUA EL JUEVES EN LAS MIERES Y EL HAYA, Y DE LUZ MAÑANA EN TALLEDO

Desde el Servicio Municipal de Aguas se comunica a los abonados que, para proceder a la reparación de una fuga en la red general, este jueves 25 de octubre, entre las 9 y las 14 horas, se cortará el suministro en la zona de Las Mieres y El Haya. Una vez terminados los trabajos, se restablecerá el servicio sin previo aviso. Se pueden producir episodios de turbidez, por lo que se recomienda evitar utilizar el agua para uso alimentario mientras duren los mismos. Por otro lado, el barrio de Talledo sufrirá un corte de luz mañana entre las 9 y las 11:30 horas. En este caso Iberdrola traslada que es posible que se restablezca el suministro eléctrico, sin previo aviso, antes de la hora indicada.

LA VUELTA CICLISTA A ESPAÑA 2020 TENDRÁ UNA ETAPA CON SALIDA EN CASTRO URDIALES, SEGÚN HA CONFIRMADO EL AYUNTAMIENTO

La Vuelta Ciclista a España volverá a Cantabria en su edición de 2020 con una etapa que recorrerá la región con salida en Castro Urdiales y meta en Suances, noticia que ha publicado el portal de noticias Ifomo News Cantabria y que ha sido confirmada por el Ayuntamiento de Castro Urdiales.
 
Aunque en este momento se desconoce la fecha concreta de la etapa cántabra, la próxima edición evitará los temidos Machucos y será un recorrido más “rompe piernas”, entre la costa y las montañas tan próximas.
 
En la información a la que ha tenido acceso Ifomo, se confirma que la etapa será íntegra en la región y que se centrará en una vez más en mostrar los atractivos turísticos de la región.
 
La Vuelta 2020 arrancará el 14 de agosto en Utrecht, Holanda, país que acogerá las tres primeras etapas de la edición, pasando por 34 localidades durante los días en los que atravesará Países Bajos. Será la cuarta vez que la Vuelta comience fuera de España, la segunda en Holanda: Lisboa 1997, Assen 2009 y Nimes 2017.
 
La presentación de la Vuelta tendrá lugar el próximo 18 de diciembre en Madrid, a la que está previsto que acudan representantes del consistorio castreño. Imagen del último paso de la Vuelta a España por el municipio de Castro Urdiales, el 9 de septiembre de 2011, cruzando Santullán en la etapa Noja-Bilbao.

EL CASTREÑO ALBERTO ABAD NOS HABLA DE SU WEB, QUE OFRECE IMÁGENES EN DIRECTO DE PUNTOS DE CASTRO, LAREDO Y SANTOÑA

Hace tres meses que el castreño Alberto Abad puso en marcha la página web www.webcamsencantabria.com y, desde entonces, el espacio está en constante crecimiento y alcanzará en breve las 50.000 visitas. Como el propio Abad ha explicado en Castro Punto Radio, está página ofrece la posibilidad de ver, en directo, imagen de distintos puntos del municipio de Castro Urdiales y, por el momento, también de Laredo y Santoña. El proyecto nace “con la intención de ofrecer una manera nueva de ver este sitio tan bonito en el que vivimos, que es Cantabria”. El objetivo es “ir aumentando la instalación de cámaras, para que haya una en cada punto de interés de la costa de la región y con ello atraer interés, turistas y desarrollar la zona”. Por ahora, “en Castro tenemos instaladas tres cámaras en la bahía que permiten disfrutar de una panorámica, y otra en la playa de Brazomar. Hemos decidido lanzarnos con esas opciones porque son un poco las más típicas, pero ya tenemos permisos para iniciar actividad en la playa de Ostende y queremos trabajar también en los arenales de las pedanías”. Abad ha instalado cámaras también en el Puntal de Laredo, “con las que están encantados, por ejemplo, los aficionados al kitesurf y windsurf; y en la playa de Berria en Santoña, que tiene condiciones para la práctica del surf y estamos ofreciendo una herramienta para ver, en directo, cuál es estado de la mar”. Su intención es “expandirnos primero a lo largo de la costa durante el próximo año para, después, ir también hacia el interior de la región”. A esta página web “se puede acceder desde cualquier dispositivo conectado a internet y, simplemente pinchando sobre las imágenes, veremos el directo. También se puede explorar otro tipo de información adicional como previsión de tiempo, de las mareas, del viento, de olas”. Por otro lado, “hemos estado trabajando en una novedad, que ya se puede disfrutar en las cámaras de Castro, que es el Time Lapse”, la técnica de la cámara rápida. Abad ha mantenido contactos con la concejala de Turismo, Rosa Palacio, muy involucrada en conseguir que Castro sea un Destino Turístico Inteligente. “Esta página puede ser una herramienta de promoción turística interesante. Además, vamos a trabajar para instalar una cámara en cada playa, lo que convertiría a Castro en el primer municipio que se apoya en herramientas digitales para la monitorización de las playas. Con ello, se podrían ajustar los recursos en función de la gente que haya en cada momento, medidas de apoyo en caso de rescates, etcétera”, ha explicado Abad. Fue en el año 2014 cuando este castreño presentó el proyecto de página web por primera vez en la Agencia de Desarrollo Local. Sin embargo, “por motivos técnicos y de costes no resultó viable. Con el tiempo, las tecnologías se abaratan y cuando hemos podido, lo hemos lanzado”.

PODEMOS CASTRO CALIFICA DE “TOCOMOCHO” LA PROPUESTA DE LA PROPIEDAD DEL CASTILLO DE OCHARAN

Podemos Castro Urdiales ha emitido una nota de prensa en la que critica la propuesta de la propietaria del Castillo de Ocharan, Sofía Garitaonaindía, de permutar los 11.000 metros cuadrados de propiedad municipal situados en la zona norte de los jardines por una parcela de 30.000 metros ubicada en los alrededores de la Cantera de Resámano, “con el argumento brillante de que allí se podrá construir una instalación educativa y aún sobrará terreno para un gran parque público. Pero se le olvida mencionar que buena parte de ese terreno, o todo él, es un encinar protegido”. Para Podemos, “la propietaria del castillo pretende un tocomocho de 11.000 m2 de parque céntrico, de notable interés paisajístico, por 30.000 m2 en la periferia más extrema, sin ningún acceso y alejado de la inmensa mayoría de la ciudadanía castreña, y a nuestra alcaldesa le parece que todo es negociable”. Cree la formación morada que “en Arciseri, un lugar mucho más accesible y más plano, ya hay un terreno totalmente descuidado y abandonado, más grande que el que ofrece la dueña de Canteras de Santullán. Los castreños necesitamos un parque céntrico, al que pueda llegar la mayoría de la ciudadanía a pie, no un páramo en el extrarradio y disponemos de argumentos legales suficientes para disfrutarlo”. Recuerda Podemos como “hace casi tres años, el 13 de diciembre de 2016, denunciábamos públicamente en nota de prensa el incumplimiento del convenio suscrito entre Canteras de Santullán y el Ayuntamiento de Castro Urdiales en el año 2000 para que a cambio de ampliar otros 25 años la destrucción de la peña de Santullán y doblar la edificabilidad en los terrenos circundantes al castillo de Ocharan, el propietario de la cantera cediera la propiedad de 11.000 m2 de los jardines del castillo al Ayuntamiento de Castro Urdiales”. “Dieciséis años después”, indicaba Podemos en 2016, “solamente se ha cumplido la cláusula que permitía la ampliación de la superficie extractiva en la peña de Santullán. La desidia de la última corporación municipal presidida por Rufino Díaz, las dos presididas por Fernando Muguruza y la que encabezó Iván González han servido para que ni siquiera el Ayuntamiento reclamara como suya esa parcela. En la actualidad, parece que el empleo de subterfugios legales varios va a dificultar, cuando no impedir, que el Ayuntamiento de Castro Urdiales detente la propiedad efectiva de la parcela y su consiguiente uso sin restricciones por parte de la ciudadanía” “La única diferencia en estos dieciséis años transcurridos la encontramos en la fisonomía de la peña de Santullán, que sufre un nuevo zarpazo” con la explotación de la Cantera, “que se ha ampliado en 15 hectáreas más, 150.000 m2 añadidos a la herida anterior”, recalca Podemos.
Cantera de Santullán en 2002
Cantera de Santullán en 2015
Por ello, esta formación política recupera ahora su propuesta de 2016, que consistía en “una permuta entre la parcela de la que es propietario el Ayuntamiento de Castro Urdiales, en el interior de los muros del Castillo Ocharan y la parcela correspondiente a los jardines del Palacio Ocharan, excluida esta edificación (en la imagen). Aunque esta segunda parcela es de menor superficie que la primera, es idónea para convertirse en el primer parque entendido como tal que haya disfrutado nunca nuestro municipio, y con esa permuta, se podría deshacer el escollo que supone la imposibilidad de segregar un BIC, que impide supuestamente que el pueblo de Castro tome posesión de lo que es suyo”. “De esta forma se podría dar acceso a un parque urbano céntrico, aunque se cerrase en horario nocturno, una de las mayores carencias de nuestra ciudad, especialmente necesitada de espacios verdes en los barrios del centro, aunque paradójicamente tengamos este terreno disponible desde hace tanto. En cualquier caso, a ninguno de los gobiernos que nos han regido desde entonces hasta la actualidad le ha importado lo más mínimo las necesidades de los vecinos en este aspecto, y aún a día de hoy la mayoría de los partidos del consistorio parecen únicamente preocupados de los intereses de la familia propietaria. Ojalá mirasen tanto por los intereses de cada familia de nuestra ciudad”. Para Podemos, “en Castro hemos de conformarnos con la limosna que nos ofrece la propiedad del Castillo Ocharan en forma de una visita mensual a los jardines, a pesar de que la ley diga que deben ser cuatro días, hecho que de nuevo no parece importarle en absoluto a ningún partido ya que exceptuando al PSOE, el pleno municipal le dio la espalda a esta iniciativa recientemente” Desde la propuesta de permuta que realizó Podemos Castro Urdiales hasta hoy, “han pasado tres años. Otros tres años perdidos. Desde que se firmó el convenio, cinco alcaldes se han sentado en la silla principal del salón de plenos sin que ninguno de ellos haya movido un solo dedo para defender los intereses de la ciudadanía castreña en ese asunto. Ahora, la única parte que se ha beneficiado de aquel convenio se descuelga con una propuesta que más parece una burla y un escarnio para todo Castro. ¿Es también negociable la dignidad de l@s castreñ@s?”, se pregunta la formación política.

LA ALCALDESA SUSANA HERRÁN, VOCAL DEL PSOE EN LA FEDERACIÓN DE MUNICIPIOS DE CANTABRIA

La Federación de Municipios de Cantabria tiene nueva Comisión Ejecutiva presidida por el regionalista Pablo Diestro, alcalde de Reocín y en la que están representadas todas las sensibilidades, después de que se elaborara una lista única de consenso que fue ratificada durante una asamblea celebrada en Torrelavega. La nueva directiva, de la que la alcaldesa de Castro, Susana Herrán, es una de las vocales por parte del PSOE, está integrada por 15 regidores, cinco del PRC, cinco del PSOE y otros tantos del PP. Además, un representante de Ciudadanos (Cs) y de los cuatro partidos independientes estarán en las reuniones de la Junta Directiva, con voz pero sin voto. Con independencia de los asuntos que puedan surgir durante su mandato, los retos inmediatos del presidente de la Federación de Municipios de Cantabria pasan por consolidar el Fondo de Cooperación Municipal, seguir mejorando la orden de Corporaciones Locales para la contratación de desempleados y apoyar la aprobación de la Ley del Suelo. También conseguir que los ayuntamientos tengan mayor libertad para usar su superávit, un asunto que depende del Gobierno central.

PABLO IBÁÑEZ QUIERE QUE JUVENTUDES SOCIALISTAS «SEA UN ALTAVOZ PARA LOS JÓVENES Y QUE SE INVOLUCREN EN LOGRAR LO MEJOR PARA CASTRO»

Tras ser elegido secretario general de Juventudes Socialistas, hoy ha visitado los estudios de Castro Punto Radio, Pablo Ibáñez. Afronta esta nueva andadura con “ilusión y ganas, que son fundamentales cuando hablamos de un cargo de responsabilidad”, y con la tranquilidad que le da contar “con un equipo de compañeros jóvenes, valientes y con muchas ganas de involucrarse para conseguir lo mejor para Castro”. Juventudes Socialistas no se crea ahora, sino que se vuelve a poner en marcha después de años de inactividad. Ibáñez no sabe el motivo por el que este organismo se disolvió en su momento, aunque “quizá pudo ser por un cambio generacional en el que la gente se va haciendo mayor. También igual hubo una época de desencanto con la política entre la juventud”. En cualquier caso, “lo importante ahora es mirar al futuro, partir de cero y trabajar para ser una altavoz más para la juventud castreña, luchando para que se involucre el mayor número de gente y conseguir lo mejor para el municipio”. En este sentido ha dejado claro que “nuestras puertas están abiertas a todo el que se quiera sumar al proyecto”. A sus 27 años, este ingeniero químico formó parte de la lista socialistas en las elecciones municipales. Ha contado que siempre le había atraído la política, “aunque me daba cierto vértigo dar el paso. Este año era el perfecto, por los compañeros que tenía y por la situación y, me he decidido. En el caso de Juventudes, ya que te metes en estos temas, a mí me gusta trabajar de lleno y hay que involucrase con responsabilidad, ganas e ilusión para que las cosas salgan adelante”. En eso se pondrá en breve, preparando junto a sus compañeros, proyectos relacionados con  “los temas que están a la orden del día como el cambio climático, la movilidad sostenible, el feminismo, el movimiento LGTBI, la violencia de género…”. Aunque ha dejado claro que Juventudes es un ente “independiente”, su intención es “ir de la mano del partido y del Ayuntamiento. Intentaremos tener a todo el mundo informado y colaborar para aconsejar, trasladar ideas y propuestas y escuchar también las que nos puedan llegar”. La Ejecutiva Local del PSOE cuenta con una Secretaría de juventud con la que, en el pasado, Juventudes tuvo algunas discrepancias y disparidades de criterio. La intención de Ibáñez es “intentar que haya diálogo y colaboración por todas partes y, fundamentalmente, dar voz a la juventud castreña que a lo mejor se ha sentido un poco alejada de la política. Hay muchas causas ahora por las que involucrarse”.