EL AYUNTAMIENTO DA TRES MESES A LOS TITULARES DE 55 SEPULTURAS DEL CEMENTERIO PARA REGULARIZAR SU CONCESIÓN

El Ayuntamiento de Castro publica en el Boletín Oficial de Cantabria el decreto de extinción por caducidad de las concesiones de 55 sepulturas en el Cementerio de Ballena. Visto que con fecha 10 de junio del 2019, las concesiones de las sepulturas que se detallan en el anuncio se encuentran con la fecha de vencimiento cumplida con anterioridad al 1 de enero de 2018, se resuelve: – Declarar extinguida por caducidad la concesión de los nichos, columbarios y urnas de la lista. – Informar que, transcurridos tres meses desde la publicación sin que los titulares hayan adoptado medida alguna para subsanar la situación irregular de los nichos, columbarios y urnas indicados, el Ayuntamiento, de forma subsidiaria, procederá a la exhumación de los restos existentes y su traslado al osario común, repercutiendo al titular los gastos de dicha gestión. – Publicar la presente Resolución en Bandos, Tablón Edictal, BOC y medios de comunicación, en cumplimiento de la normativa.

A EXPOSICIÓN PÚBLICA EL ESTUDIO DE DETALLE DE UNA PARCELA SIN EDIFICAR DE URDICAM PROMOCIONES

El Ayuntamiento de Castro somete a información pública la aprobación inicial del Estudio de Detalle de una parcela sin edificar ubicada en la esquina de la calle Los Caseríos con calle Cantabria (en la imagen). Por Decreto de Alcaldía de fecha 14 de junio de 2019 se resuelve aprobar inicialmente el Estudio de Detalle de la parcela, suscrito por el Ingeniero de Caminos don Javier Leonardo Martín y presentado por URDICAM PROMOCIONES S. L. En cumplimiento de la normativa, se somete el expediente a información pública por el plazo de 20 días a contar desde mañana, día siguiente al de la publicación hoy del anuncio en el Boletín Oficial de Cantabria. Durante dicho plazo, el expediente podrá ser examinado por cualquier interesado en las dependencias municipales de Urbanismo para que se formulen las alegaciones que se estimen pertinentes. Asimismo, estará a disposición de las personas que lo soliciten a través de medios electrónicos en la sede electrónica del Ayuntamiento. Queda suspendido el otorgamiento de licencias en el ámbito territorial afectado por el Estudio de Detalle. La duración de la suspensión es de un año. En todo caso, ésta se extinguirá con la aprobación definitiva del Estudio de Detalle. Si transcurrido el plazo de alegaciones no se hubiesen presentado ninguna, el documento será elevado para su aprobación definitiva, si procede.

INCIDENCIAS DE VANDALISMO EN PAPELERAS EL FIN DE SEMANA DE COSO BLANCO

CONVOCADO PARA EL JUEVES EL PLENO QUE DEBATIRÁ LAS DEDICACIONES Y RETRIBUCIONES DE LOS CONCEJALES Y DEL PERSONAL DE CONFIANZA

El Ayuntamiento acoge el jueves, a partir de las 10:00 horas, el Pleno Extraordinario en el que, entre otras cosas, se hablará de las dedicaciones exclusivas y parciales de los concejales y del número, características y retribuciones del personal de confianza. ORDEN DEL DÍA PARTE DISPOSITIVA 1.- PROPUESTA DE ACUERDO DE PERIODICIDAD DE LAS SESIONES PLENARIAS. 2.- DAR CUENTA DE LA CONSTITUCIÓN DE GRUPOS POLÍTICOS MUNICIPALES Y MIEMBROS DE LA JUNTA DE PORTAVOCES. 3.- DAR CUENTA DE LA DESIGNACIÓN DE MIEMBROS DE LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL Y TENIENTES DE ALCALDE. DELEGACIÓN DE COMPETENCIAS EN CONCEJALES. 4.- PROPUESTA DE ACUERDO PLENARIO, DEDICACIONES EXCLUSIVAS Y PARCIALES. INDEMNIZACIONES Y ASISTENCIAS A ÓRGANOS COLEGIADOS. CORPORACIÓN 2019-2023. 5.- CREACIÓN DE COMISIONES INFORMATIVAS PERMANENTES Y COMISIÓN DE CONTROL Y SEGUIMIENTO DE LA DE LA CONTRATACIÓN. 6.- NÚMERO, CARACTERÍSTICAS Y RETRIBUCIONES DEL PERSONAL EVENTUAL DE CONFIANZA Y ASESORAMIENTO ESPECIAL MANDATO 2019/2023. 7.- NOMBRAMIENTO DE REPRESENTANTES DEL AYUNTAMIENTO EN OTROS ÓRGANOS COLEGIADOS. CONTROL Y FISCALIZACIÓN 8.- APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓN CONSTITUTIVA CELEBRADA EL 15 DE JUNIO DE 2019.

LA CASTREÑA ICIAR RUBIO, DE NUEVO CAMPEONA DE ESPAÑA

La discóbola del Atlético Castro, Iciar Rubio González, se ha vuelto a proclamar campeona de España. El pasado fin de semana, en el nacional Sub16 celebrado en Gijón (Asturias), Iciar venció en lanzamiento de disco con una marca de 45’27 metros, estableciendo un nuevo récord de los campeonatos y mejorando su propia marca regional. De igual forma se subió al podio de peso para colgarse el bronce que obtuvo con marca personal de 12’46 metros. Ibai González Novo, por su parte, finalizó en novena posición en los 300 metros vallas, quédandose a las puertas de una final que estuvo muy disputada. Logró una marca de 41’82. Paralelamente, Ricardo Castillo Laca se desplazaba a Basauri (Vizcaya) para tomar parte del tradicional torneo de pentatlón de lanzamientos “Txabalotes”. El castreño venció un año más en la categoría Máster-60 con 3.592 puntos, más de 1.000 de diferencia sobre su predecesor.

FRANCISCO LÓPEZ: «LOS CARROCISTAS TENEMOS QUE OLVIDARNOS DE GANAR EL PRIMER PREMIO Y CENTRARNOS EN GANAR LA FIESTA Y RECUPERARLA» 

Tras proclamarse ganadores del Coso Blanco 2019 con su carroza ‘Ciber’, el Grupo Francis-2 está “contento y satisfecho” con el resultado, que “es una recompensa al gran esfuerzo realizado por todas las personas que forman parte del equipo y sin las que todo esto no hubiera sido posible”. Así lo ha señalado en Castro Punto Radio Francisco López, al tiempo que ha añadido que “mucha gente nos había felicitado por el trabajo que habíamos hecho” y por una idea con la que “conseguimos sorprender a mucha gente e incluso a nuestro propio equipo, algo que es difícil, teniendo en cuenta que son personas que llevan en esto muchos años”. El vestuario de los jóvenes que iban subidos en esta carroza también se llevó el primer premio. “Habíamos apostado por algo diferente, que fuera acorde con el robot. En pista quedaba muy elegante”. ‘Por el bulevar de los sueños rotos’, consiguió el cuarto premio y el tercero de vestuario. López está “contento”, pero reconoce que “soy competitivo y me hubiera gustado obtener el tercer puesto y el segundo de vestuario”. Con respecto al desarrollo del desfile y su organización, López lo vio “bastante bien”, al margen de las inclemencias meteorológicas contra las que poco se puede hacer. No obstante, cree que, de cara a próximos años, “queda mucho por hacer”. Para él, “lo importante no es ganar el Coso, sino que recupere el título de Fiesta de Interés Turístico Nacional”. Para ello, “tenemos que olvidarnos de ganar el primer premio y centrarnos en ganar la fiesta y recuperarla”. En próximas reuniones para organizar la edición de 2020, Francis-2 realizará propuestas. Entre ellas, “si hace falta, que cada grupo haga una sola carroza y apadrine otra de gente nueva. Si salen 14 trabajos, siete competitivos y siete de personas que empiecen, al año siguiente igual conseguimos que haya un nuevo grupo de carrocistas y estaremos sentando bases para el futuro”. Además, cree que habría que hacer mejoras en el recorrido, como por ejemplo, instalar más pantallas “para que la gente no se pierda el desarrollo del desfile, independientemente del punto en el que esté”. Foto: El Diario Montañés.

EL GRUPO MALORA ENTIENDE QUE, «A DIFERENCIA DEL AÑO PASADO, ESTE COSO BLANCO SÍ SE HA VALORADO NUESTRO TRABAJO»

En Castro Punto Radio hemos hablado con José Arozamena del Grupo Malora, cuya carroza ‘Sherezade’ obtuvo el segundo puesto en el Coso Blanco 2019. Están “contentos por el resultado. Estábamos en las quinielas para poder ganar pero bueno, alguien tiene que hacerlo”. Su segundo trabajo ‘Koi’ quedó en sexta posición y “también estamos satisfechos”. En general, Malora está “conforme con la clasificación del Coso Blanco” y entiende que, “a diferencia del año pasado, se ha valorado nuestro trabajo”. Arozamena vio “bastante bien” la organización del desfile, pero entiende que hacen falta más mejoras. Desde su punto de vista, “hay que poner más tribunas para que la gente se pueda sentar. Son dos horas y, los que están de pie, se suelen marchar una vez se da el primer premio”. Considera necesario, del mismo modo, “alguna pantalla más en el recorrido para que se vea todo bien desde más puntos y que haya más comparsas para dar ambiente desde el viernes por la mañana”. Por otra parte, defiende que, “a lo de montar las carrozas en el parque el jueves hay que darle una vuelta. El jueves tuvimos un chaparrón de cinco minutos y ya afectó a las carrozas. Si llueve durante dos horas, nos quedamos sin Coso Blanco al día siguiente. No sé qué se puede hacer porque es complicado, pero quizá que el Ayuntamiento prepare unos toldos para poder echarlos rápido en caso necesario”. Para animar a nuevos grupos a presentarse al desfile, “hacen falta locales y que el Ayuntamiento les aporte algo de dinero para empezar a construir la carroza”.

COMIENZAN LAS CLASES GRATUÍTAS DE REFUERZO EN EL CENTRO JUVENIL EL CAMAROTE

Desde hoy lunes, y durante los meses de julio y agosto, el Centro Juvenil El Camarote acoge las clases gratuitas de refuerzo para todos aquellos alumnos castreños que las necesiten. De lunes a viernes, de 11:30 a 13:00 horas, profesionales de la docencia y alumnos de varios niveles educativos realizan este voluntariado que ya cumple su sexto verano. Maite Suárez, profesora del colegio Arturo Dúo, está al frente de esta iniciativa con un grupo de estudiantes de ESO, Bachillerato y universitarios, que de manera totalmente desinteresada ayudan a otros a reforzar sus conocimientos de inglés, lengua y matemáticas. Maite señalaba en Castro Punto Radio que, para ellos, es una actividad muy gratificante y está enmarcada en el “Aprendizaje Servicio, una forma de aprender enseñando”. Es, además, una iniciativa flexible y cada alumno podrá elegir cuántos días a la semana quiere asistir a estas clases, a las que ya se han apuntado 12 chicos y chicas de edades comprendidas entre los 9 y los 13 años. La profesora comentaba también que “vendrían muy bien más voluntarios”, que pueden ponerse en contacto con El Camarote y participar en esta experiencia. Al finalizar el verano, recibirán un diploma del Ayuntamiento que acredita su labor voluntaria. Los estudiantes interesados en recibir estas clases de refuerzo pueden hacerlo del mismo modo, en El Camarote, en la calle Javier Echavarría.

MÁS DE 10 TONELADAS DE RESIDUOS SE RECOGIERON EN LOS RECINTOS FESTIVOS LA MAÑANA TRAS EL COSO BLANCO

Los trabajadores del servicio de limpieza de Castro recogieron, la mañana siguiente al Coso Blanco, 10.200 kilos de restos de botellón en La Barrera, la zona de las casetas del parque, en la plaza del Ayuntamiento, la Atalaya y el recinto de las choznas. A eso habría que sumar lo recogido en otros puntos de la ciudad. Son datos que ha ofrecido en Castro Punto Radio el encargado de la UTE de limpieza, Carlos Ferrero, que ha afirmado que “no recuerdo un día con tanta suciedad como el vivido el pasado sábado por la mañana”. Ha defendido que “pusimos todos los medios para limpiarlo cuanto antes y creo que, en líneas generales, quedó bastante bien”. El turno de los trabajadores empieza a las seis de la mañana, pero “hasta media hora o 45 minutos después no pudieron hacer casi nada porque había aún mucha gente en las zonas festivas y era imposible”. Comenzaron a limpiar por el entorno del parque Amestoy y La Barrera, que suelen estar más vacíos, “pero después, hay que volver a repasar porque la gente que sale de otros sitios pasa por ahí y sigue tirando basura”. En una mañana posterior al Coso Blanco “los trabajadores no salen solos y las cuadrillas son de cuatro integrantes, mientras los que manejan las sopladoras y las máquinas van de dos en dos.  Se debe a un refuerzo del servicio porque es necesario y también por seguridad, teniendo en cuenta la cantidad de gente que aún hay a esa hora por la calle y para evitar conflictos”. De todos los recintos festivos, las choznas y La Atalaya fueron de los que más basura se recogió. Sólo en La Atalaya “hubo de 150 a 200 sacos de restos de botellón”. Un lugar, además, “muy complicado para desempeñar nuestro trabajo porque hay que hacerlo casi todo a mano, ya que las máquinas no pueden entrar debido al terreno”. Por tanto, “las personas que estuvieron en la zona, trabajaron para dejarlo limpio desde las 6 hasta las 11 de la mañana”. Según Ferrero, San Juan, La Marmita, la inminente Santa Ana y, sobre todo, el Coso Blanco son las fiestas en las que se generan más residuos. “Suele haber mucho trabajo esos días pero, sin duda, el Coso es el peor”.

DONACIONES DE SANGRE ESTE MARTES Y MIÉRCOLES EN EL ROYAL

La Unidad Móvil de la Asociación-Hermandad de Donantes de Sangre y  Banco de Sangre de Cantabria estará situada en el Centro Cultural Eladio Laredo (Edificio Royal) los días 9 y 10 de julio (este martes y miércoles), de 10 a 14 y de 17 a 20.30 horas, para realizar extracciones de sangre a todas aquellas personas que estén en condiciones de poder hacerlo.

A EXPOSICIÓN PÚBLICA LA MODIFICACIÓN DEL DERECHO DE APROVECHAMIENTO DE AGUA EN SANTULLÁN Y SÁMANO

La Confederación Hidrográfica del Cantábrico publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio por el que se somete a información pública el expediente de modificación de características esenciales del derecho de aprovechamiento de 5 litros/segundo de agua del manantial de la Suma y 1 litro/segundo por cada uno de los regatos conocidos como Hoz y Cabanas, en terrenos comunales de Santullán y Sámano. El destino es el abastecimiento. La obra tiene por finalidad incrementar el caudal concesional a 25 litros/segundo y eliminación de las tomas de los regatos Hoz y Cabanas. Los interesados tienen un mes para presentar reclamaciones ante la Confederación Hidrográfica si se consideran afectados.

NUEVO CORTE DE AGUA EN HELGUERA PARA REPARAR UNA AVERÍA EN LA RED

El Servicio Municipal de Aguas de Castro Urdiales avisa de un nuevo corte de agua que se producirá, mañana lunes, en el barrio samaniego de Helguera, que ya ha sufrido una casi decena de interrupciones del suministro en el último año. Se cortará el agua potable de 8 a 14 horas para la reparación de una avería en la red general de Sámano. Una vez terminados los trabajos se restablecerá el suministro de agua sin previo aviso. Se pueden producir bajadas de presión y episodios de turbidez, por lo cual se debe evitar utilizar el agua para uso alimentario.

29 ASISTENCIAS SANITARIAS LA NOCHE DE COSO BLANCO, LA MAYOR PARTE POR AGRESIONES Y ETILISMOS

DYA Cantabria ha ofrecido el balance genérico de asistencias en la noche del viernes, con motivo del dispositivo especial de Coso Blanco. Según informan, se registraron 29 asistencias sanitarias, 12 movilizaciones de ambulancia y 9 traslados al Centro de Salud Cotolino y Hospital de Laredo.
El mayor número de asistencias fueron debidas a agresiones y etilismos.

LA CARROZA ‘CIBER’ DE FRANCIS-2 GANA EL COSO BLANCO 2019

La carroza ‘Ciber’ de Paco y López (Francis 2) se ha impuesto en el Coso Blanco celebrado esta noche en Castro Urdiales. También ha obtenido el Primer Premio al Vestuario.
El trofeo de ganador se lo ha entregado la alcaldesa Susana Herrán. Al desfile ha asistido, entre otras autoridades, el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla. La clasificación completa ha sido la siguiente: 1ª y 1ª de Vestuario- ‘Ciber’, Francis-2. Premios: 10.450 € + 600 € Vestuario. 2ª- ‘Sherezade’, Grupo Malora. Miss Coso Blanco (Andrea) y Reina Infantil (Dana). Premio: 9.400 €. 3ª y 2ª de Vestuario- ‘Scorpions’, QM Amigos. Premios: 8.000 € + 400 € Vestuario. 4ª y 3ª de Vestuario- ‘Por el bulevar de los sueños rotos’, Francis-2. Rey infantil (Paul). Premios: 6.600 € + 250 € Vestuario. 5ª- ‘Utopía temporal’, Grupo Colococos. Premio: 5.600 €. 6ª- ‘Koi’, Grupo Malora. Premio: 4.500 €. 7ª- ‘Sueños’, QM Amigos. Premio: 3.500 €. 8ª- ‘Alacrán’, José Antonio Salazar. Premio: 2.100 €. 9ª- ‘Al rescate. Salvemos nuestros mares’, Javier Carrasco. Premio: 1.400 €. 10ª- ‘Dulzura jengibre’, Javier Carrasco. Premio: 1.300 €. 11ª- ‘Mitología, Javier Carrasco. Premio: 1.200 €. 12ª- ‘Sinfonía primaveral’, de David Rivas Guerediaga. Premio: 1.100 €. Nada más entregarse el primer premio ha empezado a llover, con lo que el resto de galardones se ha entregado bajo un intenso aguacero.

EL COSO BLANCO DE DÉCADAS PASADAS: CURIOSIDADES, ANÉCDOTAS Y RECUERDOS DE EXCARROCISTAS

El Coso Blanco tiene una dilatada historia. A lo largo de varias décadas, varias generaciones de castreños han ido recogiendo el testigo para mantener viva esta fiesta, y algunos de ellos han compartido su memoria con nosotros. Chechu Arozamena, Juan Liendo, Pedro Quintana y Adolfo Gómez Aldecoa, han formado parte de grupos de carrocistas y con ellos hemos podido repasar historias y anécdotas del Coso Blanco desde finales de los años 60 hasta los primeros 2000. El cambio de fechas, desde su celebración en agosto hasta el cambio al primer sábado de julio y después al primer viernes del mes. La evolución en el concepto de las carrozas, los materiales que se conseguían, sobre todo, recorriendo obras, escombreras y cualquier lugar en el que se pudiera encontrar madera o cartón. “Sólo se gastaba dinero en alambre y papel”, nos decían. El mítico “engrudo”, mezcla de harina y agua, y el silicato para el pegado; los bocetos, las cuadrillas y los locales en los que se construían, como el actual almacén del Ayuntamiento en la calle Victorina Gaínza. Allí entraban todos los grupos y unos junto a otros sacaban adelante sus trabajos. El poliuretano era artículo de lujo; no se utilizaban espejos ni efectos de ningún tipo; todo era papel, cartón, madera y alambre. También han hablado del circuito del desfile, recordando lo difícil que era maniobrar en las curvas con aquellos carros, sobre todo cuando el desfile transitaba íntegramente en la zona marítima del Parque Amestoy y las carrozas giraban en torno a la tribuna instalada en medio del recorrido. La polémica siempre ha estado presente en esta fiesta. La disconformidad de algunos carrocistas con las decisiones del jurado (que durante muchos años estuvo compuesto por personas que no eran de Castro) llegó en algunos momentos a episodios como aquél en el que una carroza fue arrojada al mar. Muchos recuerdos que puedes compartir tú también a través del siguiente enlace:

GORKA LINAZA DESTACA EL ESFUERZO QUE HA SUPUESTO CERRAR EL COSO BLANCO PORQUE «EL SONIDO Y LA ILUMINACIÓN NO ESTABAN CONTRATADOS»

Castro Punto Radio ha hecho una ruta en directo esta mañana por las carrozas que participan en el desfile del Coso Blanco y que están expuestas en el parque Amestoy. Hemos hablado con los carrocistas Luis Miguel Quintana, Macarena Gutiérrez (Colococos), José Arozamena (Grupo Malora) y Francisco López (Francis-2) al respecto del trabajo de última hora, del traslado de las carrozas al parque y del montaje, además de los problemas que ocasionó la lluvia en la tarde noche de ayer. Algunos de estos carrocistas han trasladado sus dudas sobre si todos habían cumplido las bases en cuanto a finalizar el trabajo a las 12 de la noche pasada y al respecto de las medidas de las carrozas. El concejal de Festejos, Gorka Linaza, estaba también en el recinto muy pendiente de los preparativos para que todo salga bien esta noche, a partir de las 22:30 horas. Ha señalado que, “aunque pareciera que todo estaba hecho por el anterior equipo de Gobierno, hemos tenido que trabajar mucho». Y es que, “la luz y el sonido, que son tan importantes, no estaba contratados y hemos tenido que esforzarnos hasta última hora para ello, con las complicaciones que supone y teniendo en cuenta que tenemos presupuestos muy ajustados”. En cualquier caso, cree que “se va a mejorar este año”. Ha detallado que “tenemos una tribuna de autoridades en altura, una pantalla gigante para que sea vea lo que está sucediendo en la pista central y considero que se ha mejorado bastante en sonido. Ahora, sólo hay que esperar que salga todo bien y que no haya ningún fallo”. Del mismo modo, ha dicho que “ha habido que contratar comparsas porque había muy pocas. Vamos a tener 6 finalmente, que tampoco son muchas, pero claro, a estas alturas todos los grupos están contratados y, además, por lo que sea, el Coso ahora mismo no llama mucho a la gente de fuera y tenemos que tratar de involucrarla”. Para Linaza “se ve un buen nivel en general en las carrozas, aunque quizá puedan estar claros los grupos que optan a ganar”. Se ha alegrado de que “se ha vuelto a la esencia del Coso con el uso de mucho papel blanco y celofán amarillo”. Con respecto al cumplimiento de las bases en cuanto a tener la carroza en el parque y terminada a las 12 de la noche pasada, el concejal ha dejado claro que “todos los trabajos estaban en el recinto a la hora que tenían que estar”, aunque “algunos grupos tuvieron que trabajar en algo porque habían tenido percances. El jurado está informado de todo y ahora ya es cosa suya”. Ha añadido que, tanto él como dos miembros de su Concejalía, “hemos hecho de notarios”. En este sentido, cree que “quizá hubiera que haberlo amarrado mejor porque, si hay unas bases que dicen que a las 12 tienen que estar todas en el parque, tenía que haber estado el jurado a esa hora. Pero bueno, estuvimos tres personas de la Concejalía y lo que hemos hecho es informar al jurado”. En el siguiente enlace se puede escuchar y descargar el programa especial de Castro Punto Radio desde el recinto del Coso Blanco:

LAS 12 CARROZAS QUE DESFILARÁN EN EL COSO BLANCO, YA ESTÁN EXPUESTAS EN EL PARQUE AMESTOY

A las 22:30 horas arranca el Coso Blanco 2019, con la participación de 12 carrozas que desfilarán por este orden: – ‘Por el bulevar de los sueños rotos’, Francis-2. – ‘Ciber’, Francis-2 – ‘Sinfonía primaveral’, de David Rivas Guerediaga. – ‘Mitología, Javier Carrasco. – ‘Dulzura jengibre’, Javier Carrasco. – ‘Al rescate. Salvemos nuestros mares’, Javier Carrasco. – ‘Sueños’, QM Amigos. – ‘Scorpions’, QM Amigos. – ‘Sherezade’, Grupo Malora. – ‘Koi’, Grupo Malora. – ‘Alacrán’, José Antonio Salazar. – ‘Utopía temporal’, Grupo Colococos.
En las imágenes, se pueden ver las carrozas expuesta en el parque, en el orden en el que desfilarán esta noche:
 

UN HOMBRE RESULTA HERIDO POR ARMA BLANCA TRAS DISCUTIR CON SU PAREJA

La Policía Local de Castro está investigando cómo se desarrollaron los hechos en un altercado doméstico ocurrido ayer por la tarde en Castro y que concluyó con un hombre de 56 años hospitalizado con diversas heridas de arma blanca en distintas partes de su cuerpo. Según publica hoy El Diario Montañés, la víctima tuvo que ser atendida por los sanitarios que, cuando llegaron al domicilio, en la Urbanización Flavia, se encontraron al hombre tirado en el suelo al lado de un charco de sangre. Todo sucedió en la vivienda familiar, en la que se encontraba junto a su mujer, con la que previamente había mantenido una fuerte discusión, según confirma la Policía al periódico. Desde el primer momento, el hombre, que se encontraba consciente, responsabilizó de la agresión a su pareja. En consecuencia, ella fue detenida de forma preventiva, aunque los agentes siguen investigando, al entender que hay cosas que no están del todo claras. Y es que, la versión de la mujer es muy distinta. Según el testimonio que aportó en comisaría, fue el hombre el que se autolesionó. Los servicios de emergencias recibieron el aviso en torno a las 18:00 horas. Al margen de las heridas, lo que preocupaba a los sanitarios que atendieron al herido era que mostraba signos de haber realizado una ingesta abusiva de medicamentos. Imagen: El Diario Montañés.

LA EXPOSICIÓN “FAUNA MARÍTIMA EN BAJAMAR” SE INAUGURA HOY JUEVES EN EL CASTILLO FARO

El Castillo Faro acoge, desde hoy jueves hasta el próximo día 28, una nueva exposición fotográfica del castreño Jesús Garay dedicada a “nuestros más pequeños convecinos”. Bajo el título “Fauna Marítima en Bajamar”, se trata de la tercera entrega de una serie de colecciones que el fotógrafo ha dedicado a los animales que pueblan el municipio y que comenzó con las muestras centradas en los insectos y las aves. Ahora llega el turno a los pequeños animalitos que habitan en nuestra costa y que se dejan ver en bajamares vivas. Jesús y Javier Garay, miembros de la Asociación Cultural “Desde San Guillén”, que promueve estas iniciativas, nos han contado en Castro Punto Radio que las fotografías han sido recopiladas durante los últimos cuatro años, con mucha paciencia “y levantando muchas piedras”. Han  aprovechado las grandes bajamares de septiembre para captar a los protagonistas de las imágenes en zonas como El Rebanal, Ostende o las inmediaciones del Club Náutico. También han señalado que muchas de estas especies están en peligro de extinción, con la contaminación de la costa como causa principal. La exposición, con 39 fotografías, estará abierta al público de lunes a domingo en horario de 11:00 a 13:30 horas por las mañanas y de 18:00 a 20:00 horas por las tardes.

DISPOSITIVO DE SEGURIDAD Y TRÁFICO CON MOTIVO DEL COSO BLANCO

El Ayuntamiento de Castro acogía ayer la reunión en la que se coordinó el dispositivo especial de seguridad para el Coso Blanco entre todos los organismos participantes: Alcaldía, Policía Local, Guardia Civil, Bomberos, Protección Civil y DYA. Como informa el Consistorio en nota de prensa, se ha establecido como punto para la instalación de un puesto avanzado de seguridad la zona de La Plazuela. Desde ahí se coordinarán todas las actuaciones para garantizar que el Coso Blanco discurra con normalidad. Como viene siendo habitual en esta festividad, se realizarán cambios en el tráfico en distintas calles del entorno. CALLES CORTADAS – C/ Santander desde el cruce con la C/ San Francisco, desde las 21:00 hasta la finalización del desfile. – C/ Javier Echavarría. Tramo desde Hurtado de Mendoza hasta la C/ Santander.También desde las 21:00 hasta la finalización del desfile. – C/Ocharan Mazas. Tramo desde la plaza de Los Jardines y la calle María Aburto. Desde las 21:00 del viernes hasta las 8:00 del sábado (excepto vecinos). No se permitirá el aparcamiento desde el jueves 13:00 hasta el sábado a las 8:00 horas. – C/María Aburto. Desde las 8:00 del miércoles a las 8:00 del sábado (excepto vecinos). Desde el Ayuntamiento piden a la ciudadanía y a los visitantes que utilicen la entrada norte de la ciudad, evitando así posibles colapsos en la entrada sur. Durante el desfile, los vehículos que quieran utilizar el parking de Amestoy deberán acceder por la entrada ubicada junto al Club Naútico, ya que la otra quedará afectada por el desfile. El recinto del desfile estará vallado y se habilitarán pasos controlados por Protección Civil al interior del parque en las zonas que viene señalizadas en la imagen. Se habilitará, frente a la tribuna principal, una zona para personas con movilidad reducida, garantizando que los ciudadanos puedan disfrutar del Coso Blanco. Desde el Centro de Asistencia a Victimas de Agresiones Sexuales (CAVAS) se habilitará una carpa como punto de atención e información para aquellas personas que lo soliciten. El ayuntamiento se trabaja por unas fiestas libres de agresiones sexuales. Se recuerda que el servicio BÚHO estará en funcionamiento las noches del viernes 5 y del sábado 6, facilitando un regreso a casa seguro.

UNA DE LAS TRES CARROZAS DE CARRASCO EN EL COSO ES «PARA CONCIENCIAR SOBRE LA IMPORTANCIA DE CUIDAR EL MAR»

En las últimas horas, Javier Carrasco y su grupo están trabajando intensamente en las tres carrozas que presentarán al Coso blanco 2019 con el objetivo de “cumplir dignamente un año más con la fiesta”, ha dicho en Castro Punto Radio el propio Carrasco. Se ha animado con tres trabajos para “dar respuesta a la cantidad de niños, muchos de ellos amigos de mis nietos, que querían salir en el desfile”. La carroza principal se titula ‘Mitología’ y reproduce “las ruinas de un templo griego en el fondo del mar y, delante de él, un monumental Neptuno haciendo gala de su fortaleza. Es una figura con un montaje complicado, que ha supuesto muchas horas de trabajo para tratar de que el cuerpo sea lo más fidedigno posible”. Sobre ella desfilarán unas 14 jóvenes. Los otros dos trabajos que presenta al Coso “son más pequeños en cuanto a volumen, aunque no en calidad y vistosidad”. A bordo de ellos irán los integrantes más pequeños, en torno a 20 en cada una. ‘Al rescate’ es una carroza reivindicativa y que trata de concienciar sobre “la importancia de cuidar el mar y no tirar tanta basura. Es una llamada de atención y cuenta con peces de colores, una tortuga y también redes, cuerdas de barco y plásticos y otros elementos que realmente nos encontramos en el fondo de mar y que contaminan, como una rueda o una bicicleta oxidada”. La tercera carroza lleva por título ‘Dulzura jengibre’. “Son unas galletas de jengibre acompañadas de una casa de dulces con sus caramelos. Es muy simpática. Me ha costado menos trabajo, pero está generando un impacto muy positivo. Creo que va a gustar”. Al margen de este asunto y sobre el nuevo concejal de Festejos, Gorka Linaza, ha dicho que “es un chaval muy involucrado con las peñas, joven y con inquietudes. Tiene ilusión, ha vivido mucho el ambiente de las fiestas y le deseo mucha suerte”. Si tuviera que darle alguna recomendación para mejorar el Coso Blanco, “le diría que tiene que involucrar a la gente joven y ayudar con locales en condiciones. También le trasladaría que hay que mirar al futuro y, sin tardar mucho, revisar los premios porque el último es de 1.100 euros y eso vale sólo el papel que has usado para hacer esa carroza. Es un arte que está muy bajamente valorado. Ya no te digo nada entre los que aspiran a los grandes premios. Este año se pueden dar un batacazo porque se están gastando mucho dinero y pueden quedar después quintos”. GALA FLORAL TORRELAVEGA Carrasco es otro de los afectados por la decisión del Ayuntamiento de Torrelavega de contratar todas las carrozas de la Gala Floral a Francis-2 y a Quintana, eliminando la fase de concurso y dejando fuera a los carrocistas no profesionales. Sigue en contacto con los organizadores de la Gala pro, “hablé con el coordinador y no me dio dio buenos ánimos. Me dijo que hay una opción de presentar un proyecto y que lo estudiarían, pero conozco a la gente de allí y, depende como te lo digan, lo coges al vuelo. Va a ser complicado este año y es una pena porque, los que hacemos carrozas en Castro perdemos dinero y el desfile de Torrelavega nos servía de ayuda para mantener. Ha sido una decisión fuerte”. En la imagen principal, Javier Carrasco junto a los integrantes del jurado del Coso Blanco, que ayer visitaron su local.

EL GRUPO MALORA SE PRESENTA PARA «INTENTAR GANAR EL COSO BLANCO», EN EL QUE PARTICIPA CON DOS CARROZAS

El grupo Malora presenta mañana al Coso Blanco dos carrozas. La principal lleva por título ‘Sherezade’ y es un trabajo ajustado a las médicas máximas que marcan las bases, “espectacular, muy llamativo, con un muy buen pegado y en el que predominan los colores blanco y amarillo. También hemos incluido algunos efectos de luz y esperamos que guste mucho”. Así lo ha señalado en Castro Punto Radio José Arozamena, integrante de este equipo”. Con esta carroza “salimos a intentar ganar y a ver si alguna vez hay suerte”. Sobre ella desfilarán en torno a 25 niños. La segunda carroza, titulada ‘Koi’ es “algo más pequeña, aunque ya tiene 11 metros de largo”. Su temática es “más infantil, con elementos muy elaborados y también un muy buen pegado”. Irán a bordo de ella uno 20 niños. Malora ha trabajado este año “con tiempo y tranquilos” gracias a que “la Junta Vecinal de Sámano nos ha dejado un local en Vallegón y hemos podido comenzar pronto”. Tras una primera reunión mantenida con el nuevo concejal de Festejos, Gorka Linaza, Arozamena ve en él “una actitud muy positiva. Es un chaval del pueblo, que ha estado muy involucrado siempre con las fiestas y que ha hecho carrozas. Sabe el trabajo que lleva y lo que es el Coso Blanco”. La edición de 2019 se la ha encontrado cerrada por el anterior equipo de Gobierno pero, de cara a los próximo años, “le veo con mucha disposición”. Arozamena cree que impulsar el Coso Blanco “depende del Ayuntamiento y de los carrocistas”. En esta línea, para él es fundamental revisar el importe de los premios “porque una carroza grande te vale 7.000 euros y el primer premio es de 10.000. Si quedas tercero o cuarto, ¿qué haces?”. En cuanto al nivel de los trabajos, “es importante controlar que no se repitan piezas que hayan desfilado en otros sitio hace dos meses. Y eso va a pasar este año. El jurado tiene que ver si se ha hecho esa figura nueva o no”. En lo que respecta al recorrido del desfile, “la luz y el sonido son primordiales y tienen que estar en todo el recorrido y no sólo centrado en la tribuna del jurado”. GALA FLORAL TORRELAVEGA El grupo Malora es uno de los afectados por la decisión del Ayuntamiento de Torrelavega de contratar todas las carrozas de la Gala Floral a Francis-2 y a Quintana, eliminando la fase de concurso y dejando fuera a los carrocistas no profesionales. Hace semanas hablábamos con Arozamena al respecto de este asunto y trasladaba que estaba en contacto con los organizadores de la Gala para ver si se podía reconducir la situación. A día de hoy, “no hay novedades. De por medio ha habido elecciones municipales y a ver si después del Coso podemos llegar a un acuerdo”. De no poder participar en la Gala, “nosotros el año que viene dejaríamos de hacer carrozas porque esto es imposible mantenerlo”.

COSTAS OTORGA LA PRÓRROGA DE LA CONCESIÓN DE LAS INFRAESTRUCTURAS DEL AGUA DE ORIÑÓN E ISLARES POR 40 AÑOS

El Boletín Oficial del Estado publica hoy el anuncio de la Demarcación de Costas en Cantabria sobre el otorgamiento de la prórroga de la concesión para la ocupación de 1.250 metros cuadrados de dominio público marítimo-terrestre, con destino a la infraestructura de abastecimiento de agua a Islares, Oriñón y Sonabia, en el término municipal de Castro Urdiales En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento General de Costas, se hace público que, por Orden Ministerial de 19 de junio de 2019, la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar ha otorgado la prórroga de la concesión por 20 años, prorrogables hasta un plazo máximo total de 40 años, a computar desde el 14 de octubre de 2017. La concesión está exenta de canon.

IMPORTANTES ATASCOS EN CASTRO POR EL CORTE DE CALLES DEBIDO AL COSO BLANCO

Desde primera hora de la mañana se están registrando importantes atascos en los accesos a Castro, sobre todo desde Bilbao, donde el embotellamiento alcanza la rotonda de Brazomar y que están causando problemas también en Silvestre Ochoa. Se debe al corte de varias calles motivado por el trasladado de carrozas del Coso Blanco hasta el parque Amestoy. Está prohibido el acceso rodado desde Menéndez Pelayo hacia el paseo marítimo por todas las trasversales (María Aburto, y las dos calles colindantes al Centro Cultural Eladio Laredo). Sólo se permite el paso al parking subterráneo y a los garajes de particulares.

QUINTANA SE PRESENTA AL COSO BLANCO CON DOS CARROZAS FIELES A SU ESTILO

Luis Miguel Quintana se presentará al Coso Blanco 2019 con dos carrozas sobre las que él mismo ha dado algunos detalles en Castro Punto Radio. Al respecto de la titulada ‘Scorpions’ ha dicho que “tiene una temática fuerte y agresiva, aunque es muy elegante y espectacular y va muy bien pegada”. A bordo de ella irán alrededor de 23 niños. La segunda carroza, que lleva por título ‘Sueños’ “es más agradable y dulce y tiene mucho colorido”. Sobre ella habrá unas 20 personas. En ambos casos, este grupo se mantiene fiel al estilo Quintana, en cuanto a que “se da énfasis a la pieza principal, pero también a los pequeños detalles”. Todo el trabajo “está ya muy avanzado, a falta de algunos remates y del montaje final”. Con respecto al desfile, este carrocista ha afirmado que, “el nuevo equipo de Gobierno no ha tenido tiempo para cambiar grandes cosas, porque todo estaba prácticamente cerrado de la anterior legislatura”. No obstante, está convencido de que el nuevo edil de Festejos, Gorka Linaza, “lo va a hacer bien”. Ha señalado que “se ha acertado con su elección como responsable del área”. Los carrocistas ya han mantenido una primera reunión con él y “se ve que tiene interés y buenas ideas para el año que viene”. Quintana ha insistido en que “el Coso hay que mejorarlo como sea y hacerlo rompedor, con un buen recorrido, buena iluminación y sonido y bien de gradas, además de potenciarlo desde por la mañana”. Él mismo tiene una serie de ideas que pondrá sobre la mesa, entre ellas, “quizá hacer coincidir el Coso con la Concentración de Agrupaciones Musicales”. Ha insistido en que, “entre todos, hay que ayudar para que esto tire para arriba y que nos den también el título de Fiesta de Interés Turístico Nacional”.