ADMITIDAS 17 SOLICITUDES PARA GESTIONAR LAS 12 CASETAS EN AMESTOY Y 15 PARA LAS 8 CHOZNAS EN SAN GUILLÉN

Finalizado el plazo de presentación de solicitudes para formar parte del sorteo de instalación de casetas Semana Grande Coso Blanco 2022, la relación de establecimientos que cumplen las condiciones previstas en el pliego serían las siguientes: CASA DEL CHAMPI BAR BULLDOG BAR LA CIERBANATA PARÉNTESIS CAFETERÍA LA MAR GASTROPUB ASTELENA DEGUSTACIÓN MARTÍN CAMELOT PARK QUINTO PINO BAR DE ULA CAFÉ BAR LA PLAZA VESPA LA BICICLETA HORIZON ALMACEN 27 CAFETERÍA LAZUR JAMÓN Y VINO Un total de 17 solicitudes para las 12 casetas a instyalar en el parque Amestoy. Por tanto, el sorteo público se celebrará el día 10 de junio a las 11:00 horas en el salón de plenos del Ayuntamiento con la asistencia del Secretario municipal, Concejal responsable y la Técnico-economista. Los que resulten adjudicatarios deberán abonar al Ayuntamiento, en el plazo de cinco días naturales desde la adjudicación, la cantidad de 852,03 euros en concepto de canon por uso y ocupación de suelo de dominio público y de desarrollo de actividad económica, así como para la promoción de las actividades festivas. Igualmente deberán aportar póliza de seguro de responsabilidad civil por los sucesos que puedan ocurrir derivados de la explotación de la caseta, por importe mínimo de 300.000 euros junto con el recibo bancario de estar abonado y en vigor. También deberán aportar carta de pago justificante de la fianza de 700 euros depositada en la tesorería municipal. En cuanto a las choznas de asociaciones a instalar en la zona de San Guillén, los admitidos definitivos son: ASOCIACIÓN RECREATIVA GASTRONÓMICA CASTRO URDIALES UNION CASTREÑA F.S. SAMANO-DINAMIK CDE AGORA FC LA TRAZADA SPORT KTT TRIATLÓN PEÑA JALEO REAL C.D.E PORTUS AMANUS CLUB BALONMANO SAN ANDRÉS CLUB FUTBOL SALA CASTRO URDIALES U.D SÁMANO CLUB ATLETICO CASTRO CASTRO F.C. AMIGOS DEL ATLETISMO CASTREÑO GRAES En este caso 15 solicitantes para 8 choznas a instalar. El sorteo público se celebrará también el día 10 de junio a las 11:00 horas en el salón de plenos del Ayuntamiento con la asistencia del Secretario municipal, Concejal responsable y la Técnico-economista. Una vez adjudicados los espacios,  los interesados tendrán que presentar en el Registro general del Ayuntamiento los siguientes documentos antes de proceder a la apertura del establecimiento : a) Documento acreditativo de la constitución de la fianza en la cuantía de 700 euros. b) Documentación acreditativa de que la instalación cumple las debidas condiciones de seguridad, solidez y salubridad, así como de las instalaciones complementarias (instalación eléctrica, agua potable…) c) Fotocopia de la póliza de responsabilidad civil sin franquicia y del recibo (por importe mínimo de 300.000 euros, sin ningún tipo de franquicia. d) Relación que identifique a las personas encargadas de atender cada chozna durante el periodo de fiestas. e) Cada adjudicatario deberá nombrar un representante único ante el Ayuntamiento con suficiente poder de decisión, el cual deberá estar en todo momento localizable. Una vez iniciada la actividad se realizará visita de inspección por el técnico de sanidad para comprobar la adecuación de la actividad a la documentación presentada y la legislación vigente , procediéndose a levantar acta y a la emisión del informe definitivo

A EXPOSICIÓN PÚBLICA LA MODIFICACIÓN PARA LA DEVOLUCIÓN DEL BENEFICIO DE LA NOMINATIVIDAD A LAS SUBVENCIONES PARA VARIOS COLECTIVOS  

El Ayuntamiento de Castro publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de aprobación inicial y exposición pública de la modificación del Acuerdo Plenario de 22 de febrero de 2022, de devolución del beneficio de la nominatividad a las subvenciones para los colegios de Castro, la Asociación Cultural Pasión Viviente, Cruz Roja Española y la Fundación Cantabria Coopera. Aprobado inicialmente por el pleno del 31 de mayo, se expone al público por un plazo de 15 días hábiles para que los interesados presentes alegaciones en el Registro General de Documentos. Si en el expresado plazo no se presentasen reclamaciones, el expediente se entenderá definitivamente aprobado.

PUBLICADO EN EL BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA EL CONVENIO MARCO ENTRE EL GOBIERNO Y EL AYUNTAMIENTO PARA EJECUTAR EL PROYECTO DEL TEATRO

La Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte publica en el Boletín Oficial de Cantabria la resolución disponiendo la publicación del Convenio Marco entre el gobierno regional y el Ayuntamiento de Castro Urdiales para la ejecución del proyecto de construcción de un teatro municipal.

El Gobierno de Cantabria se compromete a:

a. Convocar un Concurso de proyectos con intervención de Jurado para seleccionar el arquitecto y equipo técnico que lo redacte y, posteriormente, dirija la obra de construcción del inmueble y el aparcamiento subterráneo público asociado.

Se constituirá una Comisión Técnica Mixta entre ambas administraciones, con el objeto de adjudicar el contrato de servicios a resultas del concurso y dirigir los trabajos de redacción del proyecto, incluyendo la supervisión del mismo para ser propuesto al Ayuntamiento de Castro Urdiales, que sólo podrá rechazarlo en base a motivaciones estrictamente técnicas o por desvío improcedente respecto del presupuesto inicialmente previsto en la adjudicación del contrato.

b. Asumir el coste económico de la convocatoria del concurso y de los honorarios de redacción del proyecto.

c. Promocionar y difundir la nueva infraestructura cultural.

Los compromisos del Ayuntamiento son los siguientes:

a. Aprobar el proyecto de ejecución propuesto por la Comisión Técnica Mixta.

b. Proporcionar a la Administración Autonómica los parámetros urbanísticos aplicables a la parcela de su propiedad, a fin de garantizar la viabilidad urbanística del futuro proyecto.

c. Licitar la ejecución de la obra de construcción del teatro y aparcamiento subterráneo, para destinarlos a los fines previstos en la cláusula primera del convenio, financiando íntegramente los gastos correspondientes a la dirección de las obras.

d. Proceder al pago del coste de la citada obra y, en consecuencia, adquirir la titularidad del inmueble.

e. Asumir los gastos corrientes derivados del uso y mantenimiento del inmueble, así como cuantas obras de acondicionamiento vinculadas al inmueble y a su uso sean necesarias.

El presente convenio tendrá vigencia durante cuatro años. En cualquier momento antes de la finalización del plazo previsto, los firmantes del convenio podrán acordar, una única vez, y de forma expresa y unánime, su prórroga por un periodo de hasta cuatro años adicionales.

En el siguiente enlace se puede consultar el convenio marco al completo: CONVENIO MARCO

DESESTIMADA LA IMPUGNACIÓN DEL INFORME DE INTELIGENCIA DE LA GUARDIA CIVIL QUE PRETENDÍA LA DEFENSA DE LA ACUSADA DE MATAR A SU PAREJA EN CASTRO

El magistrado presidente del tribunal del jurado que enjuiciará a la acusada de acabar con la vida de su pareja en Castro Urdiales ha desestimado la impugnación que pretendía la defensa del informe de inteligencia elaborado por la Guardia Civil, según informa el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria. En un auto hoy dado a conocer en el que se da respuesta a las cuestiones previas planteadas en la vista celebrada el pasado 11 de mayo, el magistrado señala que tal informe “reúne todos los datos objetivos que se han ido recopilando a lo largo del procedimiento y que, por su complejidad, deben ser extractados”. Además, recuerda que los funcionarios de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado “tienen el deber de actuar con absoluta neutralidad política e imparcialidad en el cumplimiento de sus funciones y, en consecuencia, no es posible predicar de éstos interés personal y directo en ningún procedimiento”. Junto a ello, el magistrado rechaza la práctica de la prueba pericial solicitada por la defensa para el cotejo de los pelos que se encontraron en el cráneo con las muestras de ADN de la acusada. Señala, en este sentido, que “la finalidad que se pretende con ella ya se obtiene en la causa de otra prueba”, en cuyas conclusiones “consta que los citados pelos no presentan semejanzas morfológicas con los cabellos de la acusada”. “Si los mismos no presentan semejanzas morfológicas, no tiene sentido que se cotejen con las muestras de ADN de la acusada, salvo el de dilatar el procedimiento”, añade el magistrado. Finalmente, en relación al reconocimiento judicial de la vivienda propuesto por la defensa, señala el auto que “es innecesario”, pues “obran en la causa diligencias de inspección técnico-ocular de la vivienda suficientemente ilustrativas”. Y sobre la pericial caligráfica que también solicita la representación de la acusada para determinar quién rellenó el crucigrama que aparece en la página del periódico que envolvía el cráneo, el magistrado vuelve a señalar que resulta “innecesaria”. “La pericial caligráfica nunca podría establecer la fecha de relleno de los crucigramas, resultando irrelevante si fue rellenado por la víctima o por la acusada. Finalmente, la pretensión de que se cotejen esas letras con las de una testigo es improcedente”, ya que esta persona no está investigada, añade la resolución. El auto no es firme y contra el mismo cabe interponer recurso de apelación ante la Sala de lo Penal del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria.

CELEBRACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE TEJER EN LA CALLE, EL SÁBADO EN LA PLAZA PORTICADA

0
Con motivo del Día Internacional de Tejer en la Calle, la Plaza Porticada acogerá el sábado, desde las 17 horas, una iniciativa que pretende “visibilizar las distintas técnicas, conmemorar la labor de las abuelas de los pueblos y favorecer su pervivencia en el tiempo como una tradición más”. Así lo ha señalado en Castro Punto Radio Iranzu Anta, responsable del establecimiento ‘A Punto Cangrejo’ que, con la colaboración de ‘Mercería París’, organiza el evento. Como ha detallado, “colocaremos en la plaza una serie de sillas y mesas para que se pueda acercar a tejer todo el que quiera, sepa o no hacerlo”. Contarán con la presencia de personas que dominan diferentes técnicas y que ayudarán a los asistentes en todo lo que necesiten.

HABLAMOS CON EL ABOGADO ALBERTO LEONARDO SOBRE LA FINALIZACIÓN DE LOS CRÉDITOS ICO, LOS ERTE Y LAS MORATORIAS PARA DECLARAR CONCURSO DE ACREEDORES

El próximo 30 de junio finalizan las medidas económicas que el Gobierno de España puso en marcha con motivo de la pandemia, destinadas al mantenimiento de empresas y empleos. Se trata, entre otras, de los créditos ICO, los ERTE y las moratorias para declarar concurso de acreedores. Alberto Leonardo, de LBS abogados, ha señalado en Castro punto que “no es previsible una prórroga de estas medidas, con lo que volveremos a la situación prepandemia en cuanto a la obligación por ley de declarar concurso de acreedores cuando haya un riesgo inminente de insolvencia”. En este punto ha explicado la diferencia fundamental entre declarar ese concurso de forma voluntaria o necesaria. La voluntaria es “cuando la empresa lo declara motu propio. Se valora si esa situación es fortuita o trae causa en actuaciones indebidas del órgano de administración de la empresa. Se propondrán posible acciones a llevar a cabo para tratar de reconducir el problema y, en caso de que no sea posible, se procederá a la liquidación de la empresa y a pagar las deudas con lo que tenga esa firma hasta donde llegue”. En cuanto a la declaración necesaria “es cuando un acreedor al que se le debe dinero es quién solicita que se realice ese concurso”. En este caso, “la calificación que se va a dar en el Juzgado es directamente de culpable. Además, “puede haber una derivación de las deudas en el patrimonio personal de la persona que ejerce de administrador”. Según Leonardo, a partir del 30 de junio, “la previsión es que aumenten la solicitudes de concursos. De hecho ya están en alza en las estadísticas”.

IZQUIERDA UNIDA Y PODEMOS ORGANIZAN DOS MESAS INFORMATIVAS SOBRE VIVIENDA Y TRANSPORTE PÚBLICO EL SÁBADO EN EL CENTRO MUSICAL ÁNGEL GARCÍA BASOCO

Izquierda Unida y Podemos organizan en Castro Urdiales un encuentro entre cargos públicos, activistas y representantes de ambas formaciones para abordar la vivienda y el transporte público “con un enfoque local y autonómico”. La cita, ‘Derechos logrados y pendientes para garantizar vidas plenas’, contará con dos mesas consecutivas, el sábado desde las 11 de la mañana en el Centro Musical Ángel García Basoco. “Queremos que las propuestas y el debate lleguen a todas partes y escuchar las voces de la población para incorporar las aportaciones al trabajo diario y al futuro programa de gobierno que ambas formaciones plantearán de cara a las elecciones de 2023, tanto a nivel municipal como en su coalición al Parlamento de Cantabria”, ha señalado en Castro Punto Radio el portavoz de Izquierda Unida Castro-Costa Oriental, Pablo Villasante. “Cada rincón de la comunidad merece ser atendido y contar con una alternativa a lo de siempre; estos encuentros sirven para tocar tierra, ver la realidad de miles de familias y poder compartir soluciones”, ha añadido. En la primera charla sobre vivienda y urbanismo, moderada por Pablo Villasante, intervendrán Mónica Rodero, responsable de Sociedad Civil de Podemos Cantabria; Mikel Arana Etxezarreta, exdirector de servicios del departamento de Vivienda y Asuntos Sociales del Gobierno Vasco en el período 2001-2009; y María y Gema, afectadas por desahucios. A continuación, será el turno del debate sobre el transporte público, con la moderación de Alberto Martínez, edil de Podemos en Castro Urdiales, en la que participarán Delia Campomanes, concejala de IU Mieres y responsable de Transporte, Urbanismo y Obras Públicas en el Ayuntamiento; y Luis Cuena, integrante de las Mesas de Movilidad de Cantabria.

LA CONSEJERA DE PRESIDENCIA EXPLICA QUÉ SUPONE PARA LAS JUNTAS VECINALES LA NUEVA LEY DE ENTIDADES LOCALES MENORES DE CANTABRIA

Tras meses de debate, el Parlamento de Cantabria ha aprobado la nueva Ley de Entidades Locales Menores, “que se actualiza y adecua a la realidad actual, después de 27 años de vigencia del texto anterior”. Así lo ha destacado en Castro Punto Radio la consejera de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior, Paula Fernández, que ha ensalzado el “trabajo que realizan las juntas vecinales, que son las que están en contacto directo con sus vecinos de manera diaria”. Entre las cuestiones que introduce la nueva normativa, la consejera ha destacado que “hemos aprovechado para hacer cambios en su funcionamiento y sistema de control y mejorar sus derechos”. Entre otras cuestiones,  se amplían los plazos administrativos para algunos trámites. Se recoge la posibilidad de que puedan imponer contribuciones especiales, “como recurso de su hacienda, siempre que se correspondan con sus competencias. Hay que tener en cuenta la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. Hay juntas que podrían, en función de las competencias que desarrollan, tener ellas el cobro de algunas tasas que, en algunos casos, están ahora en manos de los ayuntamientos”. También “se ha creado un órgano colegiado de participación paritaria entre las juntas y los ayuntamientos, que debe consensuarse mediante convenio entre ambas administraciones, para que la colaboración entre ellas sea aún mayor”. La nueva ley recoge, del mismo modo, “la necesidad de que realicen un inventario de bienes y derechos de la entidad; y los acuerdo que tienen que adoptar sobre administración, conservación y disposición de sus bienes”. Para ayudar en la asunción de sus gastos corrientes, “se garantiza una subvención regional de 300.000 euros, que debe estar recogida en los Presupuestos de la Comunidad Autónoma”. La consejera se ha referido también al hecho de que “la Junta Electoral había establecido la competencia autonómica para convocar las elecciones de estas entidades locales menores. En este sentido, debíamos introducir en esta nueva ley un título que incluyera esta posibilidad porque, en los próximo comicios, el Gobierno de Cantabria tendrá que convocarlos en los municipios y juntas vecinales”.

ESTE VIERNES DÍA 10 ACABA EL PLAZO PARA PAGAR EL IMPUESTO DE CIRCULACIÓN EN GURIEZO

Según anuncia la alcaldesa de Guriezo en un Bando, el viernes 10 de junio acudirá a las oficinas municipales el recaudador, coincidiendo con el último día de pago en periodo voluntario del Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica. Las personas que deseen abonar sus recibos en metálico o realizar consultas al recaudador serán atendidas en horario de 10 a 13 horas.

CASTRO RECIBE UNA SUBVENCIÓN REGIONAL DE 1.947 EUROS PARA LA ADQUISICIÓN E INSTALACIÓN DE HIDRANTES CONTRAINCENDIOS

La Consejería de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior publica en el Boletín Oficial de Cantabria la resolución por la que se acuerda la publicación de las subvenciones concedidas a los ayuntamientos con el fin de mejorar y ampliar la red de hidrantes contraincendios en Cantabria. Castro Urdiales recibe 1.947 euros de los 150.000 euros que se reparten en total. La convocatoria de ayudas forma parte del Plan InterioR-iza de la Dirección autonómica de Interior destinada a reforzar los medios municipales para hacer frente a las emergencias y del que forma parte también las ayudas de salvamento y socorrismo, adjudicadas recientemente también, entre otras. Con las subvenciones, el Ejecutivo regional financia los gastos de adquisición de los hidrantes, tanto de columna de hidrante exterior como hidrantes bajo rasante o en arqueta, y los gastos que resulten necesarios para su instalación, incluidos los de enganche a la red general de abastecimiento.

UN MOTORISTA HERIDO POR UNA SALIDA DE VÍA EN LEONARDO RUCABADO

Según informa la Policía Local, en torno a las 7 de la tarde se producía la salida de vía de un motorista en la calle Leonardo Rucabado. Una ambulancia del 061 Cantabria le asistía, trasladándolo al Hospital de Laredo por lesiones en el rostro al impactar contra la acera. Se investiga el accidente.

ONCE PROYECTOS EMPRENDEDORES PARA DINAMIZAR LA COMARCA FIRMAN LOS CONTRATOS DE LAS AYUDAS GESTIONADAS POR EL GAC ORIENTAL

El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, ha presidido hoy en Laredo la firma de contratos de ayuda para los proyectos financiados en la convocatoria de 2022 del Grupo de Acción Costera (GAC) Oriental de Cantabria, entidad colaboradora del Gobierno de Cantabria y responsable del desarrollo local participativo en las zonas costeras en el marco del Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca (FEMP). En concreto, se han adjudicado 131.737 euros que se han repartido entre 11 proyectos de dinamización de la economía azul de los municipios de Santoña, Laredo, Colindres y Castro Urdiales. Todos ellos están desarrollados para dinamizar zonas dependientes del sector pesquero y la suma de todas sus inversiones asciende a 257.034 euros. Uno de los proyectos se ha presentado desde Castro, en concreto la adquisición de remos especiales para batel para la sección de remo inclusivo del Club Actividades Náuticas Castro Urdiales. La inversión ha sido de 2.656 euros y han recibido una ayuda de 1.912 euros. Antes de la firma de los correspondientes contratos, Blanco ha destacado la importancia de apoyar proyectos emprendedores en el marco del desarrollo local participativo porque, en su opinión, deben ser los agentes del propio territorio los que dinamicen con sus actividades las zonas pesqueras de nuestra región. “Ellos son los que mejor conocen las fortalezas y necesidades de cada zona y por eso es nuestro deber apoyarles como aliados en todo momento”, ha recalcado. Ha puesto en valor la estrategia local participativa del GAC Oriental y su trabajo como entidad colaboradora en la gestión de los fondos europeos de la pesca para facilitar la puesta en marcha de proyectos y actividades en la zona oriental que ayudan a revitalizar las villas marineras orientales. A la vista de los resultados cosechados hasta el momento y el éxito de participación y gestión “eficaz y eficiente” de los fondos, Blanco ha reafirmado el compromiso de su departamento de seguir apoyando iniciativas emprendedoras a través de esta estrategia para el nuevo periodo de programación del Fondo Europeo Marítimo, de la Pesca y la Acuicultura (FEMPA). “Tenemos que seguir apoyando estas políticas para poder ayudar al sector pesquero a enfrentarse en las mejores condiciones posibles a los retos de futuro, tales como la reducción de la pesca y de las actividades relacionadas, el aumento del desempleo y el envejecimiento de la población”, ha afirmado Blanco. El acto también ha contado con la participación de la directora general de Pesca y Alimentación, Marta López, y el presidente del GAC Oriental y alcalde de Santoña, Sergio Abascal, quien ha destacado la importancia de que este tipo de ayudas, en su opinión, “una importante inyección económica para la comarca”, recaigan en empresas de la comarca oriental de la región, contribuyendo a impulsar el sector primario vinculado a los municipios costeros.

LA ESCUELA DE TENIS SIGUE FORMANDO DEPORTISTAS EN EL POLIDEPORTIVO DE SÁMANO

La Escuela de Tenis, gestionada por el club Raqueta Punto de Oro, ha abierto el plazo de inscripciones para la próxima temporada. Como ha detallado en Castro Punto Radio el responsable de la entidad deportiva, Imanol Sierra, “está destinada a chavales de 5 hasta 18 años y los entrenamientos son los lunes, miércoles y viernes en el polideportivo de Sámano”. Los interesados pueden enviar un correo electrónico a raquetapuntodeoro@gmail.com. “La hoja de inscripciones se colgará estos días en la página web del Ayuntamiento”. Sierra ha reconocido que “una pista polideportiva no es lo mejor para practicar este deporte, pero es lo que tenemos y lo que nos puede ofrecer el Consistorio en este momento”. Cuando disputan las competiciones, “nos trasladamos como equipo local a la pista de tenis de Colindres porque en Castro no tenemos instalaciones para albergarlas”. Precisamente por ese mismo motivo, “cuando tenemos algún deportista que despunta un poco, se nos escapa a otros clubes cercanos que sí cuentan pistas de tenis”.

EL AYUNTAMIENTO CONTRATA UN ESTUDIO DE LAS PATOLOGÍAS ESTRUCTURALES DE LA PLAZA DE TOROS 

El Ayuntamiento de Castro ha contratado a la empresa Estudio de Ingeniería Dynamis S.L , por 13.800 euros IVA incluido, el estudio para el análisis de las patologías estructurales de la Plaza de Toros. Como ha detallado en Castro Punto Radio el concejal de Obras, Alejandro Fernández, “en dos o tres meses, este documento trasladará cuál es el estado estructural del edificio, las obras necesarias para solucionar los problemas y el coste de las mismas”. Se trata del “primer paso para llevar a cabo un proyecto de rehabilitación de la plaza para recuperarla y, al mismo tiempo y respetando la esencial del edificio, cubrirlo con el fin de que puede ser un lugar que albergue eventos de todo tipo”. Y es que, “estamos hablando de una instalación que tiene 5.100 asientos. Ninguna otra del municipio tiene esta capacidad para albergar público en sus graderíos. Para hacer una comparativa, el estadio Riomar tiene 1.435 butacas, lo que no llega ni a un tercio de la capacidad que tiene la Plaza de Toros”. Fernández ha dejado claro que “no queremos seguir parcheando siempre, y hemos asumido la responsabilidad de empezar a dar los pasos para rehabilitar de forma integral una plaza que, además, tiene un gran valor arquitectónico”. A la espera de que concluya este estudio de patologías contratado y se sepan importes concretos, el concejal ha señalado que, en base a estimaciones, la obra completa de la Plaza, con la cubrición incluida, “estaría entorno a los 4 o cinco millones de euros”. Fernández es consciente de que “es un presupuesto alto y un proyecto de envergadura, pero vamos a aprovechar todas las subvenciones con fondos europeos que están saliendo”. De hecho, el Ayuntamiento ha solicitado casi 42 millones de euros a las subvenciones europeas para Planes de Sostenibilidad Turística, entre los que se encuentra el de la Plaza de Toros. «Será la alcaldesa la que informe de todos los proyectos presentados». “No vamos a dejar escapar ninguna subvención porque no nos conformamos sólo con mejorar lo que tenemos, sino que pensamos en el futuro que queremos”, ha insistido. Además, “supone seguir apostando por hacer ciudad, por creernos que somos una ciudad que merece tener unos servicios al nivel de la población real que tenemos, y dejar de sentirnos un pueblo que no puede llegar a aspirar a este tipo de servicios por el coste que suponen, tal y como quieren hacer creer grupos de la oposición como el PRC y CastroVerde”.

LA ESCUELA DE MÚSICA ‘LA SIRENUCA’ ABRE PERIODO DE MATRÍCULA PARA EL PRÓXIMO CURSO

La Escuela de Música la Sirenuca ha abierto el periodo de matriculaciones para el próximo curso. Un centro que ofrece servicios adaptados a todas las edades. Música para familias con niños de 0 a 3 años, música y movimiento para pequeños de 3 a 6 años, y a partir de los 7, instrumento, canto y lenguaje musical. Hay grupos para adultos e incluso grupos especiales de mantenimiento cognitivo para  mayores de 60 años. El director de la escuela, Pablo Rivero, ha explicado en Castro Punto Radio que “nuestro objetivo es que la actividad musical se oferta a cualquier personas, independientemente de su edad, capacidades o conocimiento musical”. Amplia oferta formativa y también en cuanto a instrumentos. Los alumnos pueden elegir guitarra, piano, batería, saxofón, violín, violonchelo, clarinete o flauta. Para más información y para las matrículas, los interesados pueden enviar un correo electrónico a lasirenucamusica@gmail.com, o pasarse por los centros culturales La Residencia y Eladio Laredo en horario de 10 a 14 horas. Por otro lado, ofrecen un año más los campamentos musicales de verano para niños, en las instalaciones del colegio Campijo. En horario de 9:30 a 13:30 horas. Al margen de este asunto, Rivero ha hablado de las audiciones de fin de curso de los alumnos de la escuela. Desde el 28 y hasta el 23 de junio “ofreceremos audiciones todos los días en el Centro Musical Ángel García Basoco, aunque realizaremos también alguna en el Centro Cultural Eladio Laredo”. Durante las mismas, “recaudaremos fondos para Cruz Roja”.

A INFORMACIÓN PÚBLICA LA APROBACIÓN INICIAL DEL ESTUDIO DE DETALLE DE LA UNIDAD DE EJECUCIÓN 2.11 EN ORIÑÓN

El Ayuntamiento de Castro publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio por el que se somete a información pública la aprobación inicial del Estudio de Detalle de la Unidad de Ejecución 2.11 ubicado en Oriñón. El Estudio de Detalle traslada la ordenación establecida en el Plan General. Para ello se establece la alineación de la parcela privada manteniendo las alineaciones de los viarios marcadas por el PGOU. En el extremo oeste se abre el viario de conexión para mantener la sección de 10 metros de anchura con el viario existente de la urbanización Villanueva. El estudio de detalle ha de adecuarse para tener en cuenta la afección establecida por la Ley de Costas sobre el Dominio Público Marítimo Terrestre. Han de tenerse en cuenta las siguientes determinaciones: – La zona de servidumbre de tránsito (6 metros desde la línea de DPMT) no puede ocuparse por tráfico rodado, en todo caso deberá integrarse como paseo marítimo peatonal. – El proyecto de urbanización deberá garantizar el acceso a la unidad de ejecución sin apoyarse en los viales del núcleo de Oriñón que ocupan el dominio público marítimo-terrestre. – Las edificaciones proyectadas no pueden invadir la zona de servidumbre de protección (20 metros desde la línea de DPMT). Durante el plazo de 20 días contados desde mañana, el expediente podrá ser examinado por cualquier interesado en las dependencias municipales de Urbanismo para que se formulen las alegaciones que se estimen pertinentes. Asimismo, estará a disposición de las personas que lo soliciten a través de medios electrónicos en la sede electrónica del Ayuntamiento. Queda suspendido el otorgamiento de licencias en el ámbito territorial afectado por el Estudio de Detalle. La duración de la suspensión es de un año. En todo caso, ésta se extinguirá con la aprobación definitiva del Estudio de Detalle. Del mismo modo, se somete a información pública la aprobación inicial del Proyecto de Estatutos de la Junta de Compensación de esta misma Unidad de Ejecución. También durante 20 días se podrá formular alegaciones.

A EXPOSICIÓN PÚBLICA LAS MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS APROBADAS EN EL ÚLTIMO PLENO

El Ayuntamiento de Castro somete a información pública la aprobación inicial de los expedientes de modificación presupuestaria abordados en el último pleno. Se trata de varias obras de movilidad (160.000 euros), rampa mecánica de Santa Catalina (357.000 euros), instalación de cargadores eléctricos (100.000 euros), plan genérico de infraestructuras (40.000 euros), plan genérico de inversiones en edificios municipales (50.000 euros), segunda fase de asfaltados en juntas vecinales (570.000 euros), reparación de la carretera Mioño-Alto de la Cruz (309.118 euros), obras en el puente del barrio Manzanal en Ontón (50.000 euros), gastos pendientes de aplicación del ejercicio anterior (89.806 euros), pagos a personal por sentencia judicial (785.000 euros). En total 2.510.924 euros. Como se recoge en el Boletín Oficial de Cantabria, se expone al público pudiendo los interesados interponer recurso o reclamación en el plazo de 15 días hábiles en el Registro de Documentos del Ayuntamiento. Si en el expresado plazo no se presentasen, el expediente se entenderá definitivamente aprobado.

LA CONCEJALÍA DE JUVENTUD ORGANIZA UNA SALIDA AL PARQUE DE LA NATURALEZA DE CABÁRCENO EL PRÓXIMO SÁBADO

El Ayuntamiento de Castro, a través del Plan Corresponsables para conciliar la vida familiar y laboral, organiza una nueva salida este próximo sábado 11 de junio. En este caso, al Parque de la Naturaleza de Cabárceno. La salida incluye el desplazamiento en autobús, que se efectuará desde el Polideportivo Pachi Torre a las 9:30 horas; la entrada al parque, la subida al teleférico y el espectáculo de aves rapaces. La inscripción se realiza a través del código QR que se adjunta. El concejal de Juventud, Gorka linaza, anima “a todos los jóvenes a disfrutar de esta salida al medio natural, donde se podrán compartir experiencias”.

EL CASTILLO FARO ACOGE DEL 23 AL 26 DE JUNIO LA IV MUESTRA INTERNACIONAL DE TEATRO UNIPERSONAL CON ENTRADA GRATUITA

Esta muestra, patrocinada por la Concejalía de Festejos del Ayuntamiento castreño y organizada por Ábrego Producciones, acogerá espectáculos y artistas procedentes de México, España y Argentina. El festival que nació en 2018 y solamente fue suspendido un año por la pandemia. Como ha explicado en Castro Punto Radio el director de Ábrego, Pati Domenech, “pretende ofrecer una panorámica internacional del teatro de pequeño formato en Castro, cuya Concejalía de Festejos apostó desde sus inicios por integrar este evento de primera magnitud en el programa de las fiestas de la ciudad”. Todas las actuaciones se desarrollarán en el Castillo Faro, “edificio histórico que brinda un marco incomparable para el disfrute en óptimas condiciones de las representaciones”. El programa está compuesto por cuatro espectáculos “de gran interés artístico. Propuestas que combinan repertorio clásico de la literatura universal, con la autoría contemporánea”. El público castreño y visitantes podrán acceder de manera gratuita a todas las representaciones gracias al patrocinio municipal. El día 23 de junio, a las 21:30 horas, Chicky Álvarez interpretará ‘Divino pastor Góngora’, que “cuenta a sus compañeros de prisión su alucinante vida teatral, con canciones, sainetes y versos de la época que nos revelan a un actor virtuoso, pero también a un divertido antihéroe enamorado y sensual”. El 24 de junio a las 20:00 horas será el turno para el actor Paco Ventura con la obra ‘El sueño de un hombre ridículo’. “El relato ofrece una reflexión profunda y apasionada sobre la condición del ser humano, y representa un mundo que se ha condenado al sufrimiento. Es la historia de un hombre abandonado por todos, que narra su vida y las razones por las que siempre se ha sentido ajeno a la sociedad en un viaje de ensueño”. El 25 de junio a las 20:00 horas, ‘Mi tercer acto’ con la actriz Eguzki Zubía. “Asistimos al camerino de una actriz mayor, que desde la intimidad, nos revela sus reflexiones personales sobre la tercera parte de su vida, que ha comenzado a experimentar como mujer, mayor, y artista”. Por último, el 26 de junio a las 20:00 horas, ‘La Celestina’ con la actriz Carolina Calema. “Celestina es una juglaresa que representa la ‘Tragicomedia de Calisto y Melibea’ ante su público, pensando en su cristiana filosofía, en el interés de nuestra patria común, afectada por una muchedumbre de galanes y jóvenes enamorados, y que también esconden en su silencio y en sus secretos las ambiciones envenenadas del amor “.

HABLAMOS CON EL INGENIERO AGRÓNOMO MUNICIPAL SOBRE LA PSILA, UN MOSQUITO AFRICANO QUE ATACA CON DUREZA A LOS CÍTRICOS

Como ha detallado en Castro Punto Radio Pablo Arroyuelos, “provoca un abultamiento de las hojas y la aparición de una especie de verrugas, que son los huevos que depositan”. Se trata de un mosquito “muy resistente y es labor de todos trabajar en erradicarlo”. Para ello, “hay que hacer una poda para eliminar todas las hojas y ramas afectadas y depositarlas en una bolsa cerrada, enterrarlas o quemarlas. Después aplicar un insecticida especifico”. El mosquito un sitio a otro con facilidad, por lo que “si nosotros hacemos el tratamiento y nuestro vecino de al lado no lo hace en su cítrico, podemos volver a tener problemas”. Arroyuelos ha señalado que, “parece que este año está un poco menos evolucionado que en 2021, cuando afectó de forma muy extensa a todos los cítricos”.

EL CONSEJO DE LA MUJER REPASA EL PRESUPUESTO DESTINADO AL ÁREA Y RECOGE LAS PROPUESTAS DE LOS COLECTIVOS PARTICIPANTES 

El pasado viernes se celebraba una nueva reunión del Consejo de la Mujer sobre la que hemos hablado en Castro Punto Radio con la concejala del área, Leire Ruiz. Como ha detallado, a petición de los colectivos participantes, se informó sobre el presupuesto destinado al área de Mujer. “Se trata de 139.900 euros para el Centro de Información a la Mujer. Además, actividades que desarrolle el Ayuntamiento en esta materia o que soliciten las asociaciones, se financian con una partida genérica de Cultura y Deportes de 12.000”. Por otro lado, “otros 12.000 euros para el Segundo Plan de Igualdad del Ayuntamiento, que ya está redactando una empresa contratada. Un documento que recoge los derechos y obligaciones de os trabajadores municipales”. Según Ruiz, “la intención es continuar más adelante con la elaboración de un plan de estas características a nivel municipal, para todos los ciudadanos”. Al margen de este asunto, en la reunión, “las asociaciones realizaron algunas propuestas sobre las que debatimos. Por ejemplo, a alguna le parece interesante colocar en un parque unos tótems dedicados a mujeres relevantes del municipio, o incidir en que nuevas calle so edificio municipales lleven nombres de mujeres”. Del mismo modo, “propusieron  que en las fiestas haya un punto violeta para que los jóvenes tengan información y conseguir unas fiestas seguras”. Para terminar y como responsable también del área Residencia Municipal, ha trasladado que “las obras en la primera planta del edificio están a punto de comenzar. De hecho, ya se han instalado las casetas de obra”.

LA NUEVA SECRETARIA GENERAL DE JUVENTUDES SOCIALISTAS DEFIENDE QUE «LA JUVENTUD NOS TENEMOS QUE EMPEZARA MOVILIZAR EN TODO LO QUE NOS AFECTA»

A finales de abril, Juventudes Socialistas en Castro renovaba su junta directiva y elegía a Alba Muro como nueva secretaria general en sustitución de Pablo Ibáñez. Ambos han visitado los estudios de Castro Punto Radio. Muro afronta esta nueva etapa con “mucha ilusión” ha dicho, y dispuesta a “continuar la línea marcada hasta ahora por la organización”, de la que ha formado parta desde su refundación en 2019. Hasta ahora, “hemos trabajado por que se nos vea, los jóvenes sepan que estamos aquí y a su disposición y abierto a escuchar sus propuestas e inquietudes”. La pandemia “nos impidió realizar muchas de las iniciativas que teníamos en mente y que ahora queremos retomar”. Se ha referido a “hacer ponencias para crecer como jóvenes y organizar actividades en relación a las cuestiones que defendemos en cuanto a igualdad, feminismo, LGTBI o medio ambiente, entre otras”. Muro cree que “en Castro hay muchos jóvenes con mucho potencial que tienen que dejarse ver”. Ha defendido que “nos tenemos que empezar a movilizar en todo lo que nos afecta”. Ibáñez, por su parte, ha señalado que “tocaba renovar la ejecutiva y el relevo generacional ha llegado. Lo dejo en manos del mejor equipo, que tiene muchas ganas e ilusión”. Con Muro e Ibáñez hemos hablado sobre las dificultades de los jóvenes para acceder a un empleo de calidad, “pese a ser un generación muy formada”; sobre los problemas para emanciparse o los avances en igualdad y libertada y los pasos hacia adelante que “todavía es necesario dar, con educación desde una edad temprana”. Además de secretaria general de Juventudes Socialistas en Castro, Alba Muro es secretaria de Comunicación, Empleo y Emancipación en la Ejecutiva regional.

ABIERTO EL PLAZO PARA LA LUDOTECA INFANTIL DE VERANO DE GURIEZO QUE TENDRÁ LUGAR EN EL POLIDEPORTIVO MUNICIPAL

Con motivo de las vacaciones escolares, el Ayuntamiento de Guriezo ha organizado un Campus de Verano (ludoteca) del 24 de junio al 7 de septiembre. Podrán acceder los niños de edades comprendidas entre los 3 años (o que los cumplan en 2022) y los 12 años, teniendo prioridad los empadronados en el municipio de Guriezo. Esta ludoteca se desarrollará en el Polideportivo Municipal, de lunes a viernes de 8 a 15 horas. Se realizará en cuatro fases: del 24 al 30 de junio, todo el mes de julio, todo el mes de agosto y del 1 al 7 de septiembre. La fecha límite de reserva de plaza es el 24 de junio, y las inscripciones se podrán efectuar hasta 5 días antes del inicio de cada mes, en el Registro del Ayuntamiento presencialmente o en la Sede Electrónica de la web municipal. El precio es de 20 euros por usuario y mes para empadronados de más de un año de antigüedad; y de 60 euros para no empadronados o de menos de un año.

HABRÁ SORTEO PARA LAS 8 CHOZNAS Y LAS 12 CASETAS DE HOSTELERÍA EN LA SEMANA GRANDE AL APUNTARSE MÁS DE LAS PLAZAS DISPONIBLES

Se ha publicado la lista de admitidos y excluidos para la instalación de choznas en San Guillén y de casetas de hostelería en Amestoy durante la Semana Grande y el Coso Blanco. Para las 12 casetas disponibles se han inscrito 17 establecimientos. Los admitidos provisionales son 14: CASA DEL CHAMPI BAR BULLDOG BAR LA CIERBANATA PARÉNTESIS CAFETERÍA LA MAR GASTROPUB ASTELENA DEGUSTACIÓN MARTÍN CAMELOT PARK QUINTO PINO VESPA LA BICICLETA HORIZON ALMACÉN 27 CAFETERÍA LAZUR Otros tres deben subsanar alguna documentación antes del 8 de junio a las 13 horas: BAR DE ULA CAFÉ BAR LA PLAZA JAMÓN Y VINO Y ha quedado excluido EL RINCÓN DE ALI por presentarse fuera de plazo. En cuanto a las choznas, se han admitido nueve solicitudes de entidades deportivas, culturales y recreativas castreñas para las ocho plazas disponibles: ASOCIACIÓN RECREATIVA GASTRONÓMICA CASTRO URDIALES UNIÓN CASTREÑA F.S. SÁMANO-DINAMIK CDE ÁGORA FC LA TRAZADA SPORT KTT TRIATLÓN PEÑA JALEO REAL C.D.E. PORTUS AMANUS F.S. CLUB BALONMANO SAN ANDRÉS Otras seis han sido provisionalmente excluidas por errores materiales: CLUB FÚTBOL SALA CASTRO URDIALES U.D. SÁMANO CLUB ATLÉTICO CASTRO CASTRO F.C. AMIGOS DEL ATLETISMO CASTREÑO GRAES Se concede plazo para subsanar los errores materiales e interponer reclamaciones hasta el día 8 de junio a las 13 horas. El sorteo para repartir las 8 choznas y 12 casetas se efectuará pasada esa fecha.

LA JUNTA VECINAL DE SANTULLÁN SACA A CONTRATO LA GESTIÓN DE SU ALBERGUE TURÍSTICO POR 5 AÑOS Y CASI 65.000 EUROS

La Junta Vecinal de Santullán saca a licitación el contrato administrativo para la gestión, explotación, conservación, mantenimiento y promoción turística del Albergue de la localidad, «para satisfacer parte de la necesidad de alojamiento que tiene la pedanía de pernoctación de visitantes para dinamizar la actividad de la zona». El contrato se establece para cinco años, y el presupuesto base de licitación asciende a 53.655 euros más IVA, lo que suponen 64.922,55 euros. Se establece una garantía de 481 euros. El local dispone de diez camas en cinco literas que son la fuente de ingreso de este contrato. El adjudicatario establecerá la tarifa a abonar por los usuarios del albergue, sin que esta sea superior al importe de 25 euros por usuario pernoctante y día, más los impuestos que en su caso haya de repercutir. La tarifa abonada por los usuarios será la contraprestación de recibir por la adjudicataria. La puesta en marcha de la instalación de albergue y el ejercicio de la actividad requiere que se presten, entre otros, los siguientes servicios: apertura y cierre del local, recepción y atención de huéspedes, control presencial, limpieza de las dependencias local y de su mobiliario y suministro de los productos necesarios para tal fin, lavado de enseres y ropa de las camas, dotación de los productos de aseo, control del libro de registro de entradas y salidas de los peregrinos y demás huéspedes y sellado de credenciales , control y cobro de tarifas a los usuarios, y transmisión de ficheros del libro registro y partes de entrada de viajeros del establecimiento a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y a la administración con competencias en materia de turismo. Las ofertas se podrán presentar en los locales de la Junta o por correo postal (Barrio Santullán 44 – 39706 Castro Urdiales) hasta las 14 horas del 17 de junio. El Pliego completo se puede consultar en el siguiente enlace: Pliego Administrativo Albergue Santullán