EL CENTRO CULTURAL LA RESIDENCIA ACOGE ESTA TARDE UNA CHARLA SOBRE LA COLECCIÓN DE PINTURA DE EL PRADO

El Centro Cultural La Residencia acoge esta tarde, a partir de las 19:00 horas, una charla coloquio titulada  ‘El Prado 200 años museo, 500 de inicio de la mayor colección de pintura del mundo’. Está organizada por la Escuela de Adultos de Castro y el ponente será Carlos Salazar Anuncibay, profesor de Historia del IES Ataúlfo Argenta, con el que hemos hablado en Castro Punto Radio. Ha detallado que, durante la charla, “abordaremos el peso de El Prado pero desde el punto de vista concreto de cómo se va formando la colección, teniendo en cuenta que en España tenemos la mejor pinacoteca del mundo”. Este año se está celebrando el bicentenario de la fundación del museo, “pero los fondos existían en las colecciones reales y eran muy anteriores. Eran, en principio, patrimonio privado porque coleccionaban, no como reyes, sino como particulares. No será hasta la creación, por parte de Felipe II, del concepto de Patrimonio de la Corona, que estos bienes pasaron a la nación”. De esta forma, “todo lo que entra bajo el amparo de la Corona es inalienable y no se puede vender. Gracias a estos reyes (Trastámaras, Austrias y Borbones) gozamos de la primera pinacoteca mundial”. Esta tarde se hablará también de “episodios significativos relacionados con el crecimiento de las colecciones y de cómo, pese a que El Prado es el primer museo del mundo de pintura en cuanto a cantidad y calidad, ha sufrido muchos expolios y pérdidas”. Salazar ha destacado “el saqueo a manos de las tropas inglesas y francesas durante la Guerra de la Independencia. Es curioso, además, porque buena parte de esas obras se sabe dónde están y cuál es su origen, pero no pueden ser reclamadas por el patrimonio español. La única opción de recuperarlas es si salen a subasta pública y ahí, España tiene la opción de compra preferente. A España están volviendo cuadros, pero por adquisición, porque los hemos pagados dos veces”. Durante la charla se concretará sobre la historia de alguna de esas obras y sus avatares históricos. Por ejemplo, “las Tablas de Rafael, que estaban en El Escorial y que fueron saqueadas por los generales franceses. En su huida a través de las montañas bajo el aguacero y con el ejército español pisando los talones, estas obras sufriendo mucho y, una vez recuperadas en París, tuvieron que ser pasadas a lienzo. También hay muchos cuadros de Velázquez, unos 40, que están fuera del país”. Salazar ha subrayado que “esta tarde daremos una serie de pinceladas para que sepamos que, a pesar de tener un gran patrimonio pictórico, podríamos tener muchos más. Si hiciéramos un museo en España con todo aquello que hemos perdido, llenaríamos tres edificios como El Prado”.

EL PSOE CONTINUARÁ CON OTROS PARTIDOS SU RONDA DE CONTACTOS PARA FORMAR GOBIERNO MUNICIPAL “ANTE LA AUSENCIA DE RESPUESTA DE LOS REGIONALISTAS”

El Partido Socialista en Castro Urdiales ha emitido un comunicado en el que indica que iniciará esta semana entrante la ronda de contactos que anunció hace unos días, pero que no pudo empezar con la segunda formación más votada, el PRC, «ante la ausencia de repuesta a las llamadas realizadas desde el PSOE castreño a los regionalistas». Por ello, los socialistas han «decidido continuar con las reuniones con los partidos que han obtenido representación municipal. Al ser la lista más votada, tenemos la responsabilidad de formar un gobierno para Castro Urdiales». Mientras el PRC no respondía al PSOE castreño, los regionalistas sí que se reunían esta semana con otras formaciones políticas, entre ellas CastroVerde y el Partido Popular, para conocer sus intenciones sobre la formación del gobierno municipal.

EL CENTRO CULTURAL ELADIO LAREDO CERRARÁ EL LUNES POR LA MAÑANA DEBIDO A UN CORTE DE AGUA EN LA CALLE EN LA QUE SE UBICA

El Ayuntamiento informa que, debido al corte de agua previsto para el lunes 3 de junio en diversas calles del municipio, por reparación de una avería en la tubería de la red general de abastecimiento, se han tomado las siguientes medidas:

  • El Centro Cultural Eladio Laredo (edificio Royal, c/ Jardines, 3) permanecerá cerrado al público de 8 a 15 horas, al no poder garantizar la salubridad de sus instalaciones públicas (aseos) y también, por tanto, no estarán accesibles los servicios que se prestan en él, incluida la cafetería.
  • Las personas que acuden habitualmente a estudiar a la Biblioteca y a las aulas de estudio, pueden utilizar, de 8 a 14 horas, la biblioteca del Centro Juvenil ‘El Camarote’ (c/ Javier Echavarría, 10), que se abrirá de forma puntual en ese horario.
  • El Centro Cultural La Residencia (c/ María Aburto, 4) permanecerá abierto, pero sus aseos no podrán ser utilizados mientras no se restablezca el suministro de agua. En estas instalaciones también hay un aula de estudio.
 

NOS PONEMOS EN RUTA HACIA EL MONTE “EL CINCHO”, EN EL MUNICIPIO DE ARNUERO

En nuestra sección “Nos Ponemos en Ruta”, Javier López Orruela nos ha propuesto un recorrido en el monte El Cincho ubicado en el Ecoparque de Trasmiera, municipio de Arnuero. Se trata de un monte muy próximo a la costa y a las marismas, elevado a 241 metros de altura. Un trayecto circular de 3,5 kilómetros, de dificultad baja, con 190 metros de desnivel acumulado y que se puede cubrir tranquilamente en dos o tres horas. En el alto de El Cincho se sitúa una torre de 8 metros de altura a la que se puede subir para contemplar espléndidas vistas del litoral, Picos de Europa y zona superior del Alto Asón. Por su cercanía a las marismas, es muy fácil observar varias especies de aves acuáticas. Además, se encuentra en un entorno privilegiado en el que se puede disfrutar del molino y la Casa de las Mareas de Soano. La ruta comienza en la Iglesia de Santa María de la Asunción, con el Observatorio del Arte del Ecoparque de Trasmiera. Desde allí a la izquierda, siguiendo el sentido de las agujas del reloj en una senda bien marcada y señalizada, se accede a una pradería y después al encinar cantábrico. Tras él, se abre el espacio en la zona más alta donde se encuentra la torre. Para regresar, el trayecto nos lleva de nuevo a atravesar el bosque de encinas para volver al punto de partida. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, 105.6 FM, www.castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio. A continuación os mostramos algunas imágenes de la ruta y sus correspondientes planos.

LA XXX EDICIÓN DEL CICLO ‘ESTELAS MUSICALES’ ARRANCA MAÑANA EN LA IGLESIA DE SANTA MARÍA

El Ciclo Internacional de Música ‘Estelas Musicales’, que organiza la Agrupación Coral Santa María, cumple su trigésima edición. Comienza mañana con una serie de conciertos que se celebrarán varios sábados de junio, a las 20:30 horas, en la iglesia de Santa María con entrada gratuita. Mañana actuará la ‘Coral Voces del Duero’, de Tudela de Duero (Valladolid). El 8 de junio será el turno para el ‘Coro Lirain Abesbatza’ de Gorliz (Vizcaya). El 15 de junio, los asistentes podrán disfrutar de las voces del ‘Coro Lírico Federación Navarra de Coros’ de Pamplona (Navarra). El 29 de junio actuará el ‘Coro Facundino’ de Sahagún (León). Como es habitual, la Coral Santa María se encargará de cerrar las ‘Estelas Musicales’, aunque el día de la actuación aún no está concretado.

MAÑANA COMIENZA EL SERVICIO DE SALVAMENTO Y SOCORRISMO EN LAS PLAYAS DE CASTRO, QUE PRESTA LA DYA

Estará activo, primero durante dos fines de semana y, a partir del 15 de junio, de forma ininterrumpida hasta el 15 de septiembre, momento en el que el servicio volverá a prestarse, sólo sábados y domingos hasta final de ese mes. El horario será el habitual de 11:30 a 19:30 horas. Rafael Gómez, presidente de DYA Cantabria, organismo que un año más se encarga de prestar el servicio, ha detallado en Castro Punto Radio que el operativo estará compuesto por unas 30 personas, habiendo en cada turno 22 trabajadores entre patrones de embarcación, técnicos en emergencias sanitarias, coordinadores, personal de apoyo logístico y socorristas. El servicio se prestará en las playas y zonas de baño de Dícido (Mioño), Brazomar, Solárium, Ostende (con tres puestos de vigilancia), Arenillas y Oriñon. Además, y aunque pertenece al municipio de Liendo y no entra dentro del operativo de vigilancia de Castro, “todos los años se registra alguna incidencia en la playa de Sonabia que atendemos nosotros, tanto por mar con la embarcación, como con los recursos terrestres”. La DYA es la adjudicataria del contrato que saca a licitación el Ayuntamiento estableciendo unos mínimos. “Por el tipo de organización que somos, nosotros incluimos una serie de mejoras importantes sobre esos mínimos y damos unas prestaciones adicionales”. Entre ellas, “nos hacernos cargo, no sólo de las zonas de playa, sino de la vigilancia de toda la línea de costa del municipio, llevando a cabo continuas rondas, con especial atención a zonas a las que acude gente a pescar, a bañarse sin ser entornos vigilados, lugares en los que se practican otro tipo de actividades náuticas o el San Guillén”. Mientras el año pasado “nos resultó difícil encontrar personal para cubrir el servicio, en esta ocasión ha sido mucha la gente que ha querido optar a alguna plaza en el proceso de selección”. De esta forma, una vez elegidos los integrantes del operativo, “contamos con una amplia bolsa de la que se podrá hacer uso en caso de que sea precisa alguna sustitución de trabajadores por la circunstancia que sea o por refuerzo de personal”. Para terminar, Gómez ha insistido en la necesidad de atender las indicaciones de los socorristas y respetar las banderas. En este sentido, ha recordado que, a la hora de prohibir el baño, los socorristas son autoridad y hay que hacer caso a sus advertencias. De lo contrario, “la Ordenanza de Conductas Cívicas recoge las sanciones correspondientes”. De hecho, “la temporada pasada se llamó a la Policía Local y se pusieron algunas multas”.

JORGE CUEVAS TRASLADA QUE «SI EL PSOE GOBIERNA EN CASTRO, HAY UN PLAN PARA SOLUCIONAR LA DEUDA DEL AGUA QUE TENEMOS ALGUNAS PEDANÍAS»

Hoy ha visitado los estudios de Castro Punto Radio el candidato a la Presidencia de la Junta Vecinal de Otañes  por el PSOE, Jorge Cuevas, que será el próximo alcalde tras haber ganado las elecciones con autoridad, obteniendo 235 votos, frente a los 106 del PRC. Los socialistas volverán, por tanto, a gestionar una pedanía para que la que “tenemos muchas ideas y proyectos”, aunque su ejecución dependerá de que se consiga solucionar la deuda que esta junta, y otras, mantienen por las infraestructuras del agua. Recordamos que el Ayuntamiento reclama a Otañes los alrededor de 480.000 euros de subvención que recibió en su día a cambio de esas infraestructuras, después de que los tribunales confirmaran que el acuerdo del pleno del Ayuntamiento que amplió el plazo para que las juntas del municipio justificaran esas ayudas concedidas en 2008, no era legal. Este asunto es, para Cuevas, “el mayor problema al que nos enfrentamos y que está hundiendo la junta, porque los recursos que tenemos no llegan para cubrir esa deuda”. Si la socialista Susana Herrán es alcaldesa de Castro, “tenemos un plan trazado para poner solución a esto, que pasaría porque el Ayuntamiento diera una aportación a las juntas que poder ir devolviendo después en pago de esa deuda. Así, quedaríamos a cero y podríamos, al menos, volver a recibir la subvención municipal, que no se nos ingresa desde hace años”. Ha lamentado que, lo que tiene que ver con las infraestructuras del agua “fue un negocio redondo para el Consistorio porque les dimos esas infraestructuras y seguimos pagando el agua, además de tener una deuda de un montón de miles de euros que, para nosotros, es un yugo”. Ha defendido que “esto hay que intentar solucionarlo cuanto antes porque no se lo merece el pueblo de Otañes y es un problema que no hemos generado nosotros”. Si tras los pactos postelectorales no gobernara el PSOE en el Ayuntamiento de Castro, “no nos quedará otra que tratar de convencer al alcalde que salga, aunque tenemos mucha fe en que será Susana Herrán porque ha trabajado mucho y es muy válida”. A la nueva Corporación municipal que tome posesión en junio, Cuevas le pide que, “como mínimo, nos atienda porque, esta legislatura, desde Otañes se han hecho muchas propuestas y peticiones al Ayuntamiento y ni siquiera han sido contestadas. Hasta ahora, hemos sido los olvidados de Castro Urdiales y no entiendo muy bien por qué”. Para terminar, ha detallado algunos de los proyectos que tiene en mente para esta junta vecinal, comenzado por “instar al Consistorio a que termine todo lo que tiene que ver con los saneamientos de aguas fecales. Medio pueblo se ha quedado sin poderse enganchar a las tuberías y algunas urbanizaciones, incluso han pagado multas. Es un problema grande y son cosas que tiene que hacer el Ayuntamiento, que, supuestamente, dispone del dinero. Debería estar hecho”. A partir de ahí, “queremos reparar infraestructuras que se nos están cayendo, aunque la falta de poder económico nos está haciendo retrasarlo todo. Si solucionamos la deuda del agua y tenemos algo de dinero propio, empezaremos a afrontar todas esas obras”.

ALEJANDRO MAZÓN NOS DA LAS CLAVES PARA PODER ALQUILAR UNA VIVIENDA EN CASTRO CON TRANQUILIDAD Y RENTABILIDAD

El experto agente inmobiliario Alejandro Mazón nos ha ofrecido, en Castro Punto Radio, unas claves para poder alquilar una propiedad con total tranquilidad y rentabilidad. Se puede escuchar la entrevista en el siguiente audio: Nos decía como «la cartera de alquiler que gestiono en Castro Urdiales, actualmente 145 inmuebles, proviene principalmente de que los arrendadores de estos pisos y chalets, durante estos 8 años que llevo como agente inmobiliario, me han ido recomendando a otros propietarios».
La clave, para Mazón, es la aplicación correcta de esta fórmula: Ingresos  – Gastos  = Beneficios. Ingresos: «Te encontraré inquilinos con solvencia demostrada, que cuidarán el inmueble y lo devolverán en buenas condiciones ¿Cómo? Filtrando a los interesados en tu inmueble según el perfil apropiado y las características deseadas. Gestionaré, si se desea, seguros contra impagos y de responsabilidad civil. Redacto contratos blindados e Inventarios fotográficos detallados y me apoyo en un bufete de abogados para la resolución de problemas». Gastos: «Sin duda hay que gastar. Esto es una inversión a largo plazo. Cuanto mejor sea el piso mejor inquilino te conseguiré. Pero quizás no sea necesario amueblarlo o valdrá con hacerle un lavado de cara o quizás actualizar ciertos aspectos del inmueble. Te aconsejaré como adecuarlo a ese cliente ideal y sobre los mejores profesionales para mudanzas, limpieza, decoración, pintura, el certificado de eficiencia energética, etc. para ahorrarte un dinero al prepararlo para alquilar».
«Y si más adelante decides venderlo, también podré ayudarte desde antes de que te lo dejen libre, ya que tengo todas las fotos e información necesaria y, el que los inquilinos me conocen, facilita que me permitan enseñarlo y tengo acuerdos de colaboración con otras inmobiliarias para agilizar la venta», nos dice. La apuesta de Alejandro Mazón es la rapidez en la gestión, lo que aporta seguridad y tranquilidad: «en 48 horas desde que realice la primera visita al inmueble, ya estará publicado en los mejores portales inmobiliarios de Internet, con un álbum fotográfico profesional y un texto cuidado que mostrará las características del inmueble pero también sus cualidades y ventajas. En los siguientes 4 días atenderé a todos los interesados, y les daré flexibilidad en los horarios de visita al inmueble». «Pasados esos 4 días», indica Mazón, «ya te ofreceré uno o varios inquilinos estrella para tu piso que quieren reservarlo y, si no es así, nos reuniremos para tomar las medidas correctoras necesarias sobre lo que no está funcionando. Te informaré, según las indicaciones que me dan los demandantes, como precio fuera de mercado, mobiliario que no gusta, problemas que ven y que les hacer decidir no alquilarlo, etc.» Finalmente, como propietario «siempre decidirás si quieres a ese inquilino que te recomiendo o sigo buscando el apropiado. Me encargo de gestionar la tramitación de aprobación del inquilino con las compañías de seguros contra impagos». Para acabar, Alejandro Mazón nos ha explicado los cambios producidos en la ley que se deben tener en cuenta para los nuevos contratos de alquiler en 2019. Se pueden consultar en este enlace: https://alejandromazon.es/nuevos-contratos-alquiler-2019/ Para profundizar más en la materia con la ayuda de expertos, se ha organizado una charla-coloquio para el sábado 15 de junio a las 11 horas, en el Centro Cultural La Residencia, sobre «Alquilar tu piso en Castro de forma segura». Intervendrán el propio Mazón y otros expertos en materia legal, de seguros e impuestos: Estos son los canales de contacto con el experto inmobiliario: Teléfono / WhatsApp:  608 068 736 alex@alejandromazon.es www.alejandromazon.es

EL AYUNTAMIENTO INSTALA SOPORTES PARA LA COLOCACIÓN DE ESQUELAS

El Ayuntamiento ha instalado ocho soportes/paneles para la publicación de las esquelas actualmente repartidas por el centro de la ciudad en fachadas de edificios.

Según ha comunicado el Departamento de Medio Ambiente a las empresas de servicios funerarios, «la idea de la instalación de estos soportes es evitar las situaciones que tradicionalmente se dan en la ciudad, con una proliferación de lugares donde se colocan las esquelas. Su instalación en algunas paredes acaba provocando el pegado de todo tipo de cartelería y anuncios que no hacen otra cosa que dañar la imagen y entorno de la ciudad».

Por lo tanto, para regularizar la actual situación, el Ayuntamiento de Castro Urdiales ha solicitado a esas empresas que «desde el momento que se instalen definitivamente los soportes, la colocación de esquelas se reduzca únicamente a los lugares destinados a tal efecto».

Para la instalación de los nuevos soportes se ha tratado de respetar siempre que la anchura de la acera y fachada lo permita, en ubicaciones en las que tradicionalmente se están colocando las esquelas:

  1. Calle Melitón Pérez del Camino con Calle La Mar, junto al BBVA.
  2. Calle Ardigales, junto a la Óptica Cuairán, frente a La Lechería.
  3. Calle La Ronda con Antonio Hurtado de Mendoza, en la esquina Supermercado Lupa
  4. Calle Hurtado de Mendoza con Javier Echavarría, en la esquina del Bankinter.
  5. Entrada a la Plaza del Mercado por Calle la Ronda.
  6. Calle Santander, junto al Bar Chaval Riojano.
  7. La Plazuela junto a la cabina de teléfono.
  8. Calle Javier Echevarría con Juan de la Cosa, en la esquina de la parada de taxis.
Cada soporte tiene espacio para 6 esquelas colocadas de forma vertical.

El Ayuntamiento  también solicita «que en ningún caso se permita la instalación de cualquier otro tipo de mensajes, carteles o anuncios en los soportes destinados a la exclusiva ubicación de las esquelas».

CARLOS LÓPEZ EGUREN (PSOE) ES CONSCIENTE DE QUE, ATAJAR LA SITUACIÓN ECONÓMICA DE LUSA, «NO VA A SER FÁCIL»

Hoy ha visitado los estudios de Castro Punto Radio el candidato a la Presidencia de la Junta Vecinal de Lusa por el PSOE, Carlos López Eguren, que será el próximo alcalde tras haber ganado, en las elecciones, al PP de Santiago Cortés por dos votos de diferencia. Cree que lo que ha hecho que la balanza se incline hacia los socialistas es que “Lusa, por tendencia, siempre ha sido una junta que ha tirado hacia la izquierda. Por otra parte, durante estos cuatro años de legislatura, se ha hecho muy poco en el pueblo y hemos echado de menos más gestión”. López Eguren es consciente de que el principal escollo que habrá que superar en esta junta será el económico. No sabe exactamente lo que se encontrará pero sí que “bueno no va a ser”. Atajar el problema “no va a ser una papeleta fácil” y espera que Susana Herrán sea la alcaldesa de Castro porque “pienso que nos echaría una mano grande”. Cuando “abramos la puerta de la junta y veamos lo que hay realmente”, la intención es convocar una reunión abierta a todos los vecinos que quieran acudir “para mostrarles la situación y tratar de ponerle solución entre todos”. Del nuevo Gobierno municipal que resulte tras las negociaciones post-electorales, López Eguren espera “más atención a las pedanías, que han estado muy abandonadas. CastroVerde ha hecho poco o nada por los pueblos y la gente se ha expresado en las urnas”. Para terminar, se ha referido a los proyectos que pretende sacar adelante en Lusa y que “son modestos”. Su idea es “hacer un pequeño paseo por el río hasta la playa de Dícido para evitar que la gente tenga que ir por la carretera, y cambiar los contenedores. Pocas cosas, de momento, pero creo que factibles”.

«EL SERVICIO DE BOMBEROS ESTÁ HUNDIDO Y NO SE CUMPLEN LOS MÍNIMOS», AFIRMA UN PROFESIONAL DEL PARQUE DE CASTRO

Hace ya mucho tiempo que venimos informando del problema de personal y medios materiales que está atravesando el parque de Bomberos de Castro. Hace unas semanas se activaban las alarmas, más si cabe, cuando se conocía que un número importante de trabajadores se van a otros parques, con lo que el servicio queda muy mermado, con guardias de dos bomberos en muchos casos, que podrían quedarse hasta en uno, con el riesgo que eso supone. En declaraciones a Castro Punto Radio, uno de los bomberos de Castro, Iván García, ha lamentado que “el servicio está hundido y no se cumplen los mínimos. La situación es de emergencia máxima”. En las últimas semanas, “se han marchado cinco compañeros y, en los próximas días, se prevé que salgan, por lo menos, otros dos”. Con todo, nos vamos a quedar 13 en plantilla. Es un riesgo humanos para los ciudadanos y para nosotros mismos porque, con dos personas, es imposible atajar una emergencia”. Ha recordado cómo “tres bomberos es la guardia mínima que está firmada y no se cumple. Hoy mismo hay dos en el parque, lo que supone que cualquier emergencia que haya no se puede atajar. Además, estamos incumpliendo el convenio que tenemos con el Gobierno de Cantabria para cubrir también Guriezo y Valle de Villaverde porque ahora no podemos dar servicio allí”. Con este telón de fondo, ha puesto como ejemplo cómo se puede plantear la situación ante un incendio de vivienda. “Con el servicio mínimo de tres bomberos, uno se queda en la bomba del camión para manejarla y otros dos empiezan a hacer la instalación y, por binomio, entran en la vivienda porque, subir esas mangueras y el posible rescate de una personas, requiere de dos personas, que aun así son pocas”. Con dos trabajadores, como hay hoy, “alguien se tiene que quedar atendiendo el camión y tiene que subir arriba una persona sola. Es imposible porque no puede montar el tendido de mangueras y rescatar a un ciudadano. Estamos vendidos”. Hace dos días, “tuvimos un incendio de autobús en el viaducto de Ontón. Gracias a Dios, el conductor usó los extintores y llegamos a tiempo pero, mientras estábamos allí, mi cabeza no paraba de pensar que pudiera pasar algo en Castro, la distancia a la que estábamos, qué nos podíamos encontrar cuando llegáramos al centro y qué nos podría pasar”. Tiene claro que llegará el momento en el que haya sólo una persona de guardia “porque se acerca al periodo de verano donde las vacaciones están firmadas”. Un bombero, “lo único que podría hacer es quedarse en el puesto y recoger llamadas. Y no sé, igual llamar a Laredo pero, en 35 minutos que tardan en llegar, en un incendio podríamos hablar de víctimas mortales.” García ha pedido a los ciudadanos “que nos apoyen” y a los políticos que conformen la nueva Corporación municipal, “que aborden este tema que es muy urgente y que hay que atajar de manera inmediata”. No entiende “por qué está pasando todo esto, si es por ahorrase dinero, pero el tema es que, hoy en día, Castro tiene dos bomberos, muchas veces, para cubrir las 24 horas”. Ha lamentado que “el Ayuntamiento nos deja abandonados literalmente ante una emergencia. Creo que no les hemos hechos nada a nivel personal y esto se pasa de castaño oscuro”. Ha recordado cómo, a día de hoy, “hay una bolsa antigua en la que quedan dos personas a las que se podrían contratar para que estuvieran trabajando en 15 días. No entiendo por qué no lo hacen. Le pregunté al jefe y me dijo que no le daban autorización, no sé si el acalde, el interventor o Recursos Humanos. Estamos maniatados y, como pase algo grave y se pidan responsabilidades, esto va hacia arriba y acabará en el alcalde, que es el que tiene la dirección”. Hace unas semanas se abría proceso de urgencia para la constitución de una bolsa de trabajo en el servicio de bomberos, después de saberse que varios trabajadores abandonarían el parque castreño. “Tenemos aquí gente ya formada, que se está yendo por las condiciones laborales, y ahora nos encontramos con que va a venir gente, o muy mayor que viene de vuelta y con casi 50 años, o con otros sin experiencia que van a tener que formarse y demás”. Al margen de este asunto y en cuanto a medios materiales, además de la ausencia de autoescala, García ha trasladado que “se van renovando cosas, pero los camiones tienen, el que menos, 10 años y hay que renovarlos y ponerlos al día. Es una inversión que hay que hacer poco a poco porque, si esperamos al límite, nos vamos a juntar con un presupuesto en vehículos impresionante”. Teniendo en cuenta todas estas circunstancias, “¿cómo no se van a ir los compañeros si les sale la oportunidad de un servicio mejor donde, seguramente, no tengan estos problemas?”. A todo ello se une el hecho de que “la Oferta de Empleo Público que se pretende sacar va a ser libre y eso es parte del problema. Nosotros pedíamos un concurso para que se puntuara la experiencia en Castro y que eso fuera un valor añadido. En contra, no sé si el Ayuntamiento, los técnicos o quién sea, están optando por una oposición libre”. Para terminar, a García le gustaría que “los políticos que formen parte de la nueva Corporación, tengan contacto directo con el servicio de bomberos, que se acerquen y que nos pregunten porque prometer está muy bien, pero lo que se ven son los hechos”.

EL AYUNTAMIENTO LANZA UNA ENCUESTA PARA MEDIR LA DEMANDA DE UN ‘EUSKALTEGI’ EN CASTRO

El Ayuntamiento de Castro Urdiales, con un equipo de Gobierno «en funciones», quiere conocer la demanda actualizada que pueda haber en el municipio de clases oficiales de euskera, con el objetivo de estudiar la viabilidad que tendría el proyecto de ‘Euskaltegi’ que está barajando implantar con la colaboración de AEK y el apoyo del Gobierno vasco a través de Etxepare Euskal Institutua/Instituto Vasco Etxepare. Para ello ha lanzado una encuesta que puede rellenarse “on-line” o en papel, acudiendo a los centros culturales Eladio Laredo (Jardines, 3) o La Residencia (c/ María Aburto, 4), hasta el próximo 9 de junio. En ella se pregunta a los posibles usuarios en qué niveles de euskera se sitúan a día de hoy, en cuál se matricularían y qué horarios y distribución horaria de las clases preferirían. En principio el “euskaltegi” se ubicaría en las aulas del Centro Cultural Eladio Laredo (edificio Royal) y el precio del curso completo de 200 horas lectivas -6 horas por semana, de octubre a mayo-junio- oscilaría entre los 600 y los 750 euros. El precio podrá ajustarse en función de los alumnos que se estimen y de la coordinación de horarios. Los cursos de euskera serían autofinanciables con el precio de matrícula, al igual que ocurre con las escuelas municipales de música e idiomas existentes ya en Castro, para cuyo mantenimiento el Ayuntamiento aporta la cesión de espacios en sus centros culturales. En un primer momento la Concejalía de Educación y Cultura contactó con el Gobierno vasco y HABE (Instituto de Alfabetización y Reeuskaldunización de Adultos), pero esta entidad no puede actuar fuera de la comunidad autónoma del País Vasco, y redirigió la gestión hacia Etxepare, que ha hecho de intermediario y ha apoyado el proyecto poniendo en contacto al Ayuntamiento con AEK, quien sí imparte enseñanzas de euskera fuera del País Vasco y cuenta con subvenciones del Gobierno vasco. El propósito de la encuesta es poner al día los datos sobre demanda ya que la única información disponible es la cifra de 300 preinscripciones que se registraron en su día, hace una década, cuando se puso en marcha el euskera a través de las escuelas municipales. Enlace a la encuesta: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfM-79hDhh8mBQEhb_-ve_dsOvDRSN62x469VSVhkyDGYUb0Q/viewform?usp=sf_link  

CORTE DE AGUA, EL LUNES, EN QUINCE CALLES DEL CASCO URBANO 

El Servicio Municipal de Aguas informa de un corte del suministro previsto para el lunes 3 de junio, de 8 a 15 horas, debido a la reparación de una avería en la Red General de 500 mm. El corte total de abastecimiento afectará principalmente a las siguientes zonas: – MANUEL DÍAZ-MUNIO – CALLE MARÍA ABURTO – MENÉNDEZ PELAYO (DEL Nº 1 AL Nº 48) – OCHARAN MAZAS (DEL Nº 02 AL Nº32) – LA RONDA 56 – CALLE FLAVIÓBRIGA – CALLE JOAQUÍN ALTUNA – CALLE PORTUS AMANUS – BAJADA DE LA ARBOLEDA – ANDRÉS DE LA LLOSA – MIGUEL DE CERVANTES – CALLE MONTE CERREDO – CALLE VELÁZQUEZ – LEONARDO RUCABADO (Nº28-30-32-34) – CONCHA ESPINA Se pueden producir bajadas de presión y episodios de turbidez, por lo que se debe evitar el uso alimentario del agua. El Servicio se restablecerá por zonas, según se finalicen los trabajos.  

EL PARQUE INFANTIL DE LA PORTICADA YA MUESTRA SU NUEVO CUBRIMIENTO

0
Finalizadas las obras, el parque infantil de la Plaza Porticada ya está cubierto, y se ha abierto al público. Los trabajos, ejecutados durante mes y medio por la empresa iPlay Urban Design, han tenido un coste de 48.000 euros.

PUERTOS TRASLADA AL PARQUE AMESTOY EL CHIRINGUITO DE VERANO DE SANTA ANA 

La Dirección General de Puertos del Gobierno de Cantabria ha trasladado el chiringuito que, habitualmente se instala en la temporada estival junto a la ermita de Santa Ana, al inicio del parque Amestoy, frente a la salida del aparcamiento subterráneo por La Plazuela. Más imágenes:  

GREENPEACE TRASLADA A LOS POLÍTICOS UNA PROPUESTA PARA HACER DE CASTRO UNA CIUDAD MÁS SOSTENIBLE

El colectivo ecologista Greenpeace, a través de una de sus voluntarias, está trasmitiendo a los diferentes partidos políticos de Castro un proyecto para hacer una ciudad más sostenible. La encargada de esta iniciativa es Isabel Pérez, activista en la zona de Castro y Cantabria, Vizcaya y Álava y profesora en el IES 8 de Marzo. En declaraciones a Castro Punto Radio ha señalado que “desde Greenpeace, tenemos un proyecto de ciudad sostenible que promueve la calidad de vida sin que se pongan en riesgo los recursos naturales”. Ha destacado que, hoy en día, “las ciudades se enfrentan a varios restos, entre ellos, el consumo desmedido, el mal uso de los recursos que tenemos, la contaminación o las desigualdades sociales”. La propuesta del colectivo ecologista se centra en cuatro ámbitos fundamentales de actuación: -Cambio climático y energía. “Sucede en las ciudades un efecto que se llama isla de calor, por el que tenemos entre tres grados o cuatro grados más de temperatura que en cualquier entorno rural. Esto lo podemos atajar, por ejemplo, reduciendo las emisiones de gases de efectos invernadero o luchando contra la pobreza energética”. -Movilidad: “Priorizamos el uso de la bicicleta, el transporte públicos, que se promueva el movimiento a pie y nos interesa también la reducción de velocidad de circulación y la regularización de aparcamientos”. -Promoción “del comercio local, uso de alimentos de cercanía, fomento de la alimentación local, ecológica y de temporada o reducción del consumo de carne”. Y es que, “el sobreconsumo de carne contribuye al problema del cambio climático porque, para las macro granjas que abastecen, necesitamos espacios de pasto que deforestamos previamente, con lo que eso conlleva de desaparición de árboles. Además de las emisiones del ganado de gases de efecto invernadero”. -Consumo: “Promover una ciudad sin plásticos es una de nuestras prioridades y creemos que es viable conseguirlo”. Considera que los ciudadanos “cada vez nos movemos y preocupamos más por mantener el medio ambiente, pero no lo suficiente. Hay que ayudar con campañas de concienciación porque, cada uno, en nuestras casas podemos mejorar los métodos que utilizamos. Pequeñas cosas, en conjunto, son grandes cosas”. Greenpeace se ha reunido ya con el partido político Podemos y lo hará también con CastroVerde, PSOE, PP y Ciudadanos (Cs). Pérez ha animado a todas aquellas formaciones, “con las que no he podido contactar por no tener el medio para hacerlo, que se pongan en contacto con nosotros a través del correo electrónico cantabria@greepeace.org para que nos podamos reunir también”.

‘SOMOS GURIEZO’ SE MUESTRA “DISPUESTO A HABLAR Y NEGOCIAR CON CUALQUIER FORMACIÓN” PARA FORMAR GOBIERNO

Los dos concejales obtenidos en las elecciones por el partido político ‘Somos Guriezo’ podrían ser clave para conformar Gobierno en este municipio, en el que el ganó el PRC con cinco ediles. Dos consiguió el PP, uno el PSOE y otro ‘Vecinos por Guriezo’. Con este telón de fondo y teniendo en cuenta que la mayoría absoluta la dan seis, parece que cualquier coalición posible pasa por un acuerdo de los regionalistas con otra fuerza, ya que la alternativa sería un cuatripartito del resto algo, en principio, poco probable. En declaraciones a Castro Punto Radio, la cabeza de lista de Somos Guriezo, Marian Peña, ha señalado que “todavía nadie se ha puesto en contacto con nosotros y estamos igual que el domingo”. Su formación está “dispuesta a hablar y negociar con todos los partidos sin descartar ninguno”. Reconoce no saber qué pueda pasar en Guriezo en materia de pactos pero, desde su punto de vista, “el más factible podría ser entre PRC y PSOE, teniendo en cuenta que se está especulando ese mismo acuerdo a nivel regional”. En algunos foros se habla de que ya ha habido acercamientos entre socialistas y regionalistas e incluso de que el acuerdo podría estar cerrado. Al respecto, Peña ha afirmado “yo no he escuchado nada, al margen de lo que vi el día de las elecciones en un colegio electoral en el que sí estaban hablando, pero podrían estar dándose la enhorabuena. Independientemente de eso, no he visto ni oído nada más”. Al margen de este asunto y sobre los resultados electorales conseguidos por Somos Guriezo, ha señalado que “estamos muy contentos por haber conseguido dos concejales cuando éramos un grupo surgido poco antes de los comicios”. La lista de esta formación estaba integrada, prácticamente en su mayoría, por las personas que se presentaron por el PP en 2015. Por eso, Peña entiende que parte de los votos conseguidos se los han podido restar a los populares. En este sentido, ha recordado cómo, Adolfo Izaguirre, cabeza de lista del PP, “ha sumado 131 votos menos que en las pasadas elecciones, cuando se presentó con Compromiso por Cantabria. El Partido Popular ha perdido también 43 votos con respecto a 2015”. Imagen de los integrantes de la candidatura de ‘Somos Guriezo’. Marian Peña en el centro, con pantalón blanco.

EL DIPUTADO ELECTO ÁLVARO AGUIRRE CREE QUE EL PP “ESTÁ OBLIGADO A SER LLAVE” PARA CONFORMAR EL GOBIERNO EN CASTRO

En las Elecciones Autonómicas del pasado domingo, el Partido Popular consiguió nueve diputados, lo que sitúa al castreño Álvaro Aguirre (ocupaba el puesto 8 en la lista regional), en uno de los escaños del Parlamento regional. En declaraciones a Castro Punto Radio, el que es presidente de Nuevas Generaciones del PP en Cantabria ha señalado que “es importante la política sin complejos y que apuesta por los jóvenes, no fijándonos tanto en la edad como en la capacidad y la valía”. Se ha mostrado “muy orgulloso de ser un diputado joven que va a representar los intereses de Castro y también los del resto de cántabros”. En la vida política, ha pasado de “ser un observador a uno de los protagonistas y me lo tomo como algo nuevo. Con independencia de que todo esto puede ser un enriquecimiento en lo personal, la verdadera presencia política debe tenerla mi municipio o los jóvenes o aquel colectivo por el que yo vaya a trabajar, porque no sé qué áreas llevaré específicamente”. Ha insistido en que le gustaría que “los jóvenes, los castreños y los cántabros sintieran que he hecho algo por ellos estos cuatro años”. Al margen de las siglas políticas, le gustaría que le recordaran “como alguien que peleó por lo suyo y por lo que en realidad es de todos”. En cuanto a los resultados electorales del PP en las Municipales de Castro, “es obvio que no es el esperado. Hemos hecho todo lo posible en estos cuatro años porque la vida de los castreños fuera mejor y quizá el error ha sido no haber sabido comunicarlo bien a los ciudadanos”. Ahora, “lo que hay que hacer es mirar al futuro y que Castro tenga, cuanto antes, un gobierno estable y que, de verdad, tome las riendas y afronte los resto que tiene el municipio, que creo que no son pocos porque en los últimos años hemos ido para atrás”. El PSOE ganó los comicios y obtuvo seis concejales, los mismos que el PRC. Aguirre ve, “distintas alternativas de gobierno”, pero reivindica que su partido, con tres diles, “debe tener un papel protagonista en el nuevo Ejecutivo. Estamos obligados a ser llave. Pienso que un partido como el PP, solvente, tranquilo, moderado, en el centro derecha, con proyecto y gente preparada, debe ser un valor añadido para ese nuevo gobierno local. Nuestra misión, estemos donde estemos, debe ser dar estabilidad al Ayuntamiento”. Se mantiene a la expectativa de “cómo se van articulando las mayorías”, pero los populares están “dispuestos al diálogo para que el municipio tenga un gobierno estable. Hay muchas opciones y los partidos que quieran liderar un pacto tendrán que elegir entre todo aquello que nos ha traído hasta aquí, lo que les puede aportar inestabilidad y problemas, o nosotros, que siempre hemos sido un partido de gobierno. Esta vez los ciudadanos nos han situación en una posición en la que no hemos ganado, pero podemos influir, en el buen sentido, en una mayoría para hacer un ejecutivo sólido y que Castro tenga las oportunidades que merece. Es lo que ofrecemos porque es nuestra obligación”. Defiende que “ha llegado el momento de superar ciertos complejos. En los últimos años, hemos visto lo que nos han traído las alianzas naturales de la izquierda. Necesitamos un equipo de gobierno estable y, a los castreños, creo que las siglas no es lo que más les importa, sino con qué actitud y programa se afrontar la gestión municipal”. Ha reiterado que “somos un partido que ayuda a dar estabilidad y valor añadido a los gobiernos y ahí es donde vamos a estar. El PP va a ser responsable con Castro siempre”.

PLIEGOS PARA LA SUBASTA DE CINCO PUESTOS DE HELADO EN LA VÍA PÚBLICA DURANTE EL VERANO

El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha publicado el pliego para el otorgamiento, mediante subasta, de la autorización para la instalación de cinco puestos de helado durante el verano en las siguientes ubicaciones: – Puesto nº 1: Situado en el Paseo de Ostende, en la zona del Centro Musical Ángel García Basoco. – Puesto nº 2: Situado entre el cruce de la Avenida la Playa y Paseo Manuel Gutiérrez Elorza. – Puesto nº 3: Situado al final de la Playa de Brazomar, en la Pérgola. – Puesto nº 4: Situado en el Paseo Marítimo, subida a Santa María. – Puesto nº 5: Situado entre el Muelle de Don Luis y el paseo Manuel Gutiérrez Elorza. Los puestos deberán ser instalados por los adjudicatarios, que sufragarán los gastos de instalación, así como los de mantenimiento, estableciéndose como máximo la superficie a ocupar de 8 metros cuadrados. Además, cada puesto de helados deberá estar provisto de depósito de envoltorios y desperdicios. La autorización se otorgará para la temporada del año 2019 que se extiende desde el 15 de junio hasta el 30 de septiembre. Los adjudicatarios podrán reducir voluntariamente el periodo de colocación de los puestos, en cuyo caso no se reembolsará cantidad alguna del precio de licitación adjudicado para cada puesto. La cantidad mínima de salida para todos los puestos, será la siguiente: – Puesto nº 1: 1.275 euros. – Puesto nº 2: 9.600 euros. – Puesto nº 3: 5.600 euros. – Puesto nº 4: 2.105 euros. – Puesto nº 5: 8.600 euros. No se admitirá a subasta a las personas físicas o jurídicas que tengan pendiente el pago o el depósito de garantías de subastas de años anteriores. Las proposiciones se podrán presentar hasta el 7 de junio en el Registro General del Ayuntamiento. El día y hora del acto de la subasta se hará público a través del Perfil del Contratante y se realizará en la Casa Consistorial. Se propondrá la adjudicación de cada puesto al licitador que oferte la mayor proposición, pasando el expediente a la Alcaldía que otorgará la adjudicación a cada oferente.

EL AYUNTAMIENTO CONCEDE LICENCIA DE APERTURA A LA AMPLIACIÓN DEL CENTRO DE SALUD COTOLINO

El Ayuntamiento de Castro Urdiales publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de concesión de licencia de primera ocupación para la ampliación del Centro de Salud Cotolino, a instancia de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Cantabria. Se acuerda conceder también licencia de apertura/funcionamiento, acreditada el acta de conformidad ambiental, pudiendo ejercer la actividad atendiendo a las normas y ordenanzas de la localidad, condicionado a lo siguiente: – Previo a la puesta en funcionamiento de la instalación radiológica deberá presentar ante este Ayuntamiento la autorización de la puesta en servicio de la misma. Se da traslado a los Servicios Económicos a los efectos de liquidación de las tasas correspondientes. Todo ello se hace público para el general conocimiento comenzando, a partir de la fecha de publicación en el Boletín Oficial de Cantabria, los plazos de impugnación de los actos administrativos. Los interesados podrán interponer los siguientes recursos: 1.- DE REPOSICIÓN: Con carácter potestativo, ante el mismo órgano que hubiere dictado el acto impugnado, en el plazo de un mes contado. 2.- CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO: Ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo, con sede en Santander, en el plazo de dos meses contados desde el día siguiente a la notificación de esta Resolución o de la Resolución expresa del recurso potestativo de reposición. Si en el recurso potestativo de resolución no se notificara resolución expresa en  un mes, deberá entenderse desestimado, pudiendo interponerse recurso contencioso-administrativo en el plazo de seis meses.

EL PSOE COMIENZA MAÑANA LA RONDA DE CONTACTOS PARA SONDEAR UN GOBIERNO MUNICIPAL

La Ejecutiva local del Partido Socialista ha confirmado que mañana miércoles, «como lista más votada», comenzará la ronda de contactos con los partidos que han obtenido representación municipal, empezando por el PRC, como segunda lista con más apoyos. La ejecutiva ha traslado «el éxito en el cambio de tendencia que se ha producido en el PSOE local en los últimos comicios. Los castreños han votado por el cambio otorgando su apoyo mayoritario al PSOE y a esta candidatura». El partido ha sido el partido más votado, «hecho que no ocurría desde el 2007, cuando les votaron 3.880 personas», recuerdan. «Ahora con 3.982 votos, debemos estar agradecidos a nuestros vecinos por el apoyo recibido». También el aumento en los resultados autonómicos y europeos han sido cuestiones analizadas en la reunión de la ejecutiva municipal.

CIUDADANOS (Cs) NO DESCARTA PACTOS CON NINGÚN PARTIDO: «ESTAMOS ABIERTOS AL DIÁLOGO»

Tras hacer una “reflexión en frío” de los resultados electorales del pasado domingo, el candidato a la Alcaldía por Ciudadanos (Cs), José Mari Liendo, ha señalado en Castro Punto Radio que están “contentos porque hemos conseguido un número de votos considerable y la representación en el Ayuntamiento con dos concejales”. Cree que éste “tiene que ser el inicio de un proyecto que se implantaba nuevo en Castro. Ahora toca trabajar mirando al futuro e intentando consolidar la estructura del partido para tratar de crecer”. Ha reconocido que “el objetivo real era alcanzar, al menos, los tres ediles, pero estamos contentos”. Considera que los votos que ha obtenido Ciudadanos podrían venir de los que ha perdido el PP, una formación “a la que le ha podido pasar factura la dinámica nacional adversa y luego el hecho de que gran parte de sus miembros decidiese salir y participar en otras fuerzas”. Sobre el resultado obtenido por CV, Liendo ha afirmado que “no esperaba tanto castigo”, pero entiende que “el gobernar quema y te obliga a tomar decisiones que mucha gente no entiende”. Sin embargo, “el problema es que muchas de esas decisiones se han tomado a espaldas de la ciudadanía. Podemos también ha podido restarles y luego está el sustento que han hecho de algunas situaciones personales de miembros del PRC, que los votantes no les han perdonado, aunque sí lo han hecho con los regionalistas”. En este sentido, “me resulta complicado explicar lo que ha sucedido con el PRC. Se presenta el mismo candidato que al inicio de legislatura decide irse de la Corporación para dejar resueltas sus situaciones personales, obligando a su partido a participar del proyecto de CastroVderde, y no sólo no hay penalización, sino todo lo contrario. Ahí no tengo una explicación. Me ha sorprendido”. En las juntas vecinales, para las Municipales, el PRC ha sido la fuerza más votada, con 1.038 votos. Por tanto, en las pedanías, el mensaje regionalista ha calado. Según Liendo, “cuentan con una marca, que es la de Revilla, que les beneficia. Creo que es un buen referente porque es mediático. Es un señor muy rural y, aunque no haya estado presente en las juntas esta legislatura, tiene su caladero de votos”. Con respecto al PSOE, “viene de una dinámica buena a nivel nacional, de ganar unas Generales, y eso tira”. Considera que “la marca ha ayudado mucho” frente a una candidata, Susana Herrán, “que gana en Castro pero sucumbe de manera bestial ante el PRC en su pueblo, Mioño”. Por último, para Liendo, Podemos “se ha beneficiado de la hecatombe de CV. Toda esa gente desencantada de esa izquierda un poco más radical, deriva su voto a la formación morada y creo que esa lectura es sencilla”. De cara a alcanzar pactos, ningún partido político se ha puesto en contacto, de momento, con Ciudadanos, formación que podría ser la llave para conformar Gobierno con cualquier fuerza desde ese posicionamiento de centro que defiende. Liendo no descarta ningún tipo de acuerdo con ninguna fuerza política y “estamos abiertos al diálogo y a que los programas coincidan en cuanto a lo que queremos hacer en Castro”. En base a “un programa y a puntos esenciales que hagan de Castro un lugar mejor”, estarían dispuestos a formar parte de una colación en la que estuviera el PP, o a pactar con PSOE o PRC. Ahora bien, ha insistido en que “no estamos para resolver las situaciones personales de cada uno de los miembros de la Corporación. Nos sentaríamos con todas aquellas personas que presenten un proyecto y que nosotros tengamos la capacidad de incluir aquellas propuestas que creamos interesantes y desechar otras que no consideremos buenas para Castro. La base de todo es el diálogo sobre un programa y no sobre las situaciones personales de nadie”. En cualquier caso, desde su punto de vista, “el pacto PSOE-PRC sería el natural, viendo los acontecimientos a nivel regional de los últimos años. Habrá que ver si Pedro Sánchez necesita al diputado regionalista en el Congreso y, de ahí para abajo, ese pacto entraría dentro de lo que es la lógica”. RESULTADOS EN SÁMANO Liendo ha sido reelegido presidente de la Junta Vecinal de Sámano, obteniendo 130 votos más que en 2015. Pese a eso, el PRC ha estado muy cerca y se ha quedado a 8 sufragios. “Es otra cosa complicada de explicar, teniendo en cuenta que es un partido que, en estos cuatro años, no ha participado de la gestión de la junta con ninguno de sus dos vocales”. Ha agradecido el apoyo de los vecinos, “que han sabido entender que cogimos una junta que, la mayor parte de la legislatura ha estado en quiebra técnica y que se ha hecho una gestión responsable”.  

PRESIDIR UNA JUNTA VECINAL BAJO UNAS SIGLAS SIN REPRESENTACIÓN MUNICIPAL NO ES UN PROBLEMA PARA EL ALCALDE DE ORIÑÓN

Los vecinos de Oriñón sigue confiando en Guzmán Miranda (Acuerdo por Castro) y le han vuelto a elegir como presidente de la Junta Vecinal”. En declaraciones a Castro Punto Radio, se ha mostrado “agradecido porque la gente se ha dado cuenta de que se está trabajando para hacer cosas, aunque nos encontremos con impedimentos a nivel municipal”. Tiene claro que en los pueblos “el factor de la persona es importante, aunque después en las Elecciones Municipales y Autonómicas voten a otros partidos. Un pueblo es cercanía y el trato directo todos los días”. De hecho, para la junta, Miranda ha conseguido el apoyo de 66 personas, frente a las 46 que han votado al PSOE. Sin embargo, en las Municipales, la candidatura de Acuerdo por Castro obtenía en Oriñón cinco votos menos que los socialistas. “Para Castro, la gente vota ya a su partido y se nota. De todas formas, hemos mantenido bastante y hay gente que está creyendo en el proyecto de AxC”. El hecho de presidir una junta bajos unas siglas que no tienen representación en el Ayuntamiento no es un problema para Miranda que “nunca he notado esa falta porque siempre he tenido buen trato con la gente que está en el Consistorio. Igual retrasa un poco más el que te escuchen, pero nosotros somos muy insistentes”. A partir de ahí, ha hecho una lectura del resultado de las elecciones en Castro. Cree que el PSOE “se ha beneficiado de la inercia de la marca a nivel nacional, que viene de ganar las Generales”. Lo mismo que ha sucedido con el PRC, desde su punto de vista. Un partido que “ha hecho buena campaña, pero que también se ha beneficiado de la inercia que se preveía a nivel regional”. CastroVerde, por su parte, “ha obtenido lo que se merecía porque la forma de gobernar ha sido, para mí, nefasta, y con prepotencia por parte de algunos concejales. Han recogido lo que han sembrado”. Del PP ha preferido no pronunciarse y “paso palabra” y, sobre el hecho de que AxC no haya obtenido representación ha señalado que “el no haberla tenido esta legislatura hace que se te vea menos. Si estás en el Consistorio, estás más presente en la vida municipal. Igual ha sido eso en parte”. A partir de ahora y sobre posibles pactos para conformar Gobierno en Castro cree que “el acuerdo que se alcance en el Gobernó de Cantabria será el que marque lo que suceda en Castro”. En este sentido, apuesta por “PSOE-PRC, que suman 12. Si no se diera ese caso, habría que añadir un tercer partido y la experiencia con los tripartitos en Castro no ha sido buena”. Cualquier otra opción “la veo complicado, a no ser que gobierne el PSOE con apoyos puntuales desde fuera”.  

EL PRC Y EL PSOE CIMENTARON EN LOS PUEBLOS SUS GRANDES RESULTADOS EN LAS ELECCIONES MUNICIPALES

Analizando las mesas electorales por zonas, se puede observar como el PSOE, y sobre todo, el PRC cimentaron su gran resultado en las Elecciones Municipales (6 concejales cada partido) en las mesas de las pedanías castreñas.
Los regionalistas han obtenido un 28% de sus votos municipales en los pueblos, frente al 22% del PSOE y Podemos y el 17% del PP. Sin embargo, la candidatura que más ha capitalizado el voto en las pedanías ha sido Ciudadanos, que logró el 30% de sus apoyos para la lista municipal en los pueblos, aunque casi todos esos votos los obtuvo en Sámano. La otra cara de la moneda ha sido CastroVerde, que tan solo sumó en las juntas vecinales el 11% de la totalidad de sufragios recibidos en todo el municipio. En la suma de todas las pedanías, los resultados para el Ayuntamiento de Castro Urdiales fueron los siguientes: PRC: 1.038 votos (el 28% de todos sus apoyos en el municipio). PSOE: 908 (22%) Cs: 361 (30%) PP: 323 (17%) CV: 258 (11%) Podemos: 214 (22%) Vox: 99 (20%) AxC: 67 (13%) IU: 17 (22%) Ola: 4 (6%)

EL AYUNTAMIENTO INICIA EL PROCEDIMIENTO PARA OTORGAR DOS NUEVAS CONCESIONES DE PUESTOS EN EL MERCADILLO DE LOS JUEVEROS

La Concejalía de Mercado traslada que, mediante decreto de Alcaldía, se ha dictado el acuerdo por el que, “visto el espacio disponible tras el traslado y ampliación de los puestos del mercadillo de los Jueves de Castro Urdiales a su nueva ubicación en la calle Leonardo Rucabado y vista la legislación vigente, se inician los procedimientos para otorgar las nuevas concesiones de 2 puestos”. Tendrán la siguiente actividad, ubicación y ocupación: – 1º PUESTO: Ubicación en el puesto 16 (según plano en la imagen) para actividad de venta de flores y plantas. Tiene unas dimensiones de cinco metros. – 2º PUESTO: Ubicado en el puesto 11 para actividad de venta de alfombras y también con cinco metros. Se abre un plazo de 20 días naturales, tras la publicación de la notificación del presente Decreto en la web municipal y en el Tablón de Edictos. Las solicitudes de concesión deberán presentarse en el Registro General del Ayuntamiento por el interesado, dirigidos al Negociado de Comercio. Las solicitudes presentadas en tiempo y forma según la convocatoria, pasarán a un sorteo para determinar el orden de concesión de las autorizaciones, constituyéndose una bolsa con el resto de solicitudes que no hayan resultado adjudicatarias en un primer momento.