EL AYUNTAMIENTO TRAMITA UNA ORDENANZA PARA GRAVAR A LAS COMPAÑÍAS ENERGÉTICAS POR LA OCUPACIÓN DE VUELO Y SUBSUELO DE DOMINIO PÚBLICO

El Ayuntamiento de Castro pretende aprobar una nueva ordenanza fiscal que gravará con una nueva tasa a las redes de distribución de energía por la ocupación del vuelo y del subsuelo en terrenos de dominio público. Como ha explicado en Castro Punto Radio el concejal de Hacienda, Pablo Antuñano, «si se aprobara esta nueva ordenanza, implicaría que a partir de 2022 todas las empresas energéticas que sean propietarias de los tendidos eléctricos y canalizaciones de hidrocarburos y electricidad tendrán que abonar una tasa anual por la ocupación que esas redes realizan». Aunque sea el Ayuntamiento el que haya iniciado esta tramitación, “los mayores beneficiados de la aprobación de esta tasa serán sus Juntas Vecinales, ya que serán ellas las receptoras de las cantidades abonadas por las empresas energéticas”, ha explicado el concejal del área, Pablo Antuñano. Este Ayuntamiento, “sigue apostando por sus pedanías, en esta ocasión, colaborando en el aumento de sus ingresos”. La cantidad estimada que recibirían el Ayuntamiento y las juntas vecinales es cercana a los 115.000 euros anuales. «Son estimaciones, pero estamos hablando de que, por ejemplo, Otañes recibiría unos 50.000 euros por el tendido eléctrico o Sámano 14.000 y Santullán 20.000 por las canalizaciones de hidrocarburos. Esto todos los años». Antuñano espera que esta iniciativa, que pretende llevarse al próximo pleno ordinario, «sea apoyada por el resto de grupos políticos» y confía en que “el no a la creación de una partida de 450.000 euros para inversiones en las pedanías en el pasado pleno no se repita con esta nueva iniciativa. No sólo vale hablar de su compromiso con las Juntas Vecinales, lo que toca es hacer”.

UN POSITIVO MÁS EN COVID EN CASTRO Y LA INCIDENCIA SIGUE A LA BAJA

En la jornada de ayer se registraba un nuevo positivo en coronavirus en Castro. La incidencia a 14 días se mantiene sin cambios en 102 casos por cada 100.000 habitantes y a 7 días desciende hasta 25, lo que supone 15 menos que el día anterior. DATOS EN EL CONJUNTO DE CANTABRIA El número de nuevos casos de coronavirus se ha reducido casi a la mitad en un solo día, al pasar de los 46 detectados el miércoles a los 25 del jueves, jornada en la que las incidencias han continuado bajando, hasta situarse en 51 positivos por cien mil habitantes a siete días y en 128 a catorce días. Mientras, y según la última actualización de datos de la Consejería de Sanidad, se mantiene estable la cifra de hospitalizados, con 41 en planta y 7 en la unidad de cuidados intensivos de Valdecilla, donde además hay 20 pacientes ingresados, en tanto que en Laredo y Sierrallana hay 7 en cada uno. De este modo, la ocupación de camas por enfermos Covid está en el 3,4% en los hospitales y en el 6,7% en la UCI, que es una presión baja, y la comunidad autónoma continúa así igualmente en el nivel de alerta 1 (riesgo bajo) por la pandemia. Por su parte, los indicadores de transmisión del virus -las incidencias, que un día antes estaban en 58 y 139- siguen en nivel medio, al igual que entre mayores de 65 años, colectivo en el que se sitúan en 39 y 83 casos por cien mil habitantes a siete y catorce días, respectivamente -estaban en 46 y 91-. La positividad de las pruebas practicadas en la región ha bajado cuatro décimas, al 5,6% y se encuentra en nivel bajo. En la última jornada no ha habido que lamentar muertes por coronavirus, por lo que el número total de fallecidos se mantiene en 608 en lo que va de pandemia en Cantabria

EL PRC APELA «A LA RESPONSABILIDAD DEL PP PARA RESTITUIR A LOS REGIONALISTAS EN LA ALCALDÍA DE GURIEZO Y ACABAR CON EL CAOS Y LA INGOBERNABILIDAD»

El Partido Regionalista de Cantabria ha apelado hoy a “la responsabilidad” del Partido Popular para “restituir” la gobernabilidad en el Ayuntamiento de Guriezo, después de transcurridos 15 meses de una moción “kafkiana y antinatural” que arrebató la Alcaldía al regionalista, Ángel Llano, y que se ha demostrado, tal como vaticinó el PRC, “ha sido un auténtico fracaso” y cuyas consecuencias sufren los vecinos del municipio, que “son los grandes damnificados”. 

En estos términos se han pronunciado la secretaria de Organización del PRC, Paula Fernández Viaña, y el portavoz regionalista en Guriezo, Ángel Llano, ante los medios de comunicación a los que han trasladado “la solución” para acabar con “el desgobierno y el caos” que se ha instalado en el Ayuntamiento de Guriezo, como consecuencia de los ceses y dimisiones de los concejales que firmaron la moción contra Llano.

Así, Llano ha recordado que, tal como sostuvo la alcaldesa, María Dolores Rivero, Adolfo Izaguirre fue cesado por ella, por realizar “tejemanejes” en la Concejalía de Montes y dejar 35.000 euros “sin pagar” a proveedores por realizar “encargos a dedo y sin contrato”, y que Aitor González, fue expulsado por el PP por “desavenencias” con Izaguirre.

Por su parte, Narciso Ibarra dimitió al ser acusado por la alcaldesa de conceder licencias de obra “verbalmente”; mientras que María Ángeles Peña, Ángel Fernando Serna y Aitor González han aguando “hasta que no han podido cobrar los 120 euros diarios en dietas”, ya que no sacaron adelante una modificación presupuestaria consistente en traspasar dinero (40.000 euros) de una obra en el Colegio Público de Guriezo al cobro de dietas.

“La moción ha sido un auténtico fracaso y todos son culpables. La alcaldesa no tiene apoyos y su incapacidad es palpable, y todos son conscientes de la ingobernabilidad de Guriezo”, ha declarado Llano.

Por ello, el PRC de Guriezo ha dado “un paso adelante” y ha planteado una solución para “restablecer la normalidad” en el municipio.

Para los regionalistas, la solución pasa por dos caminos. El primero que uno de los firmantes de la moción renuncie a su acta de concejal y corra la lista y se restituya a Llano al frente de la Alcaldía “sin condiciones ni obstáculos”. Y el segundo, que la alcaldesa dimita y se constituya el Ayuntamiento nuevamente, ha explicado Fernández Viaña, quien ha mostrado su “tristeza e impotencia” por la situación que “sufren los vecinos de Guriezo que son los grandes damnificados”.

De hecho, el portavoz regionalista en Guriezo ha sostenido que el PP “tiene en sus manos” la solución, después de que la secretaria general, María José Sáenz de Buruaga, haya admitido que se equivocaron.

En este sentido, Llano ha afirmado que “de no llevar a cabo esta solución y restablecer la situación al inicio de la legislatura, quedará claro lo poco que les interesa a estos políticos los vecinos de Guriezo. No vamos a permitir más ocurrencias y juegos con algo tan serio como es el Gobierno de Guriezo”, ha remarcado.

De hecho, ha incidido en que los regionalistas de Guriezo están “fuertes” para volver a “dirigir” el Ayuntamiento con “el rigor y la seriedad que se merece” y que la gran mayoría de los vecinos demanda. “Quieren que volvamos y pongamos cordura. Estamos fuertes y seguros de poder sacar adelante el caso en el que nos han sumergidos los seis integrantes de la moción de censura que han paralizado el Ayuntamiento durante casi un año y medio y nos han convertido en el ridículo de todo Cantabria”, ha apostillado.

“El tiempo corre y Guriezo no puede estar ni un minuto más en manos de quien tiene el Ayuntamiento secuestrado y bloqueado por completo. Por lo tanto, quedamos a la espera de que den un paso adelante inmediatamente y se restablezca la situación tal como planteamos”, ha concluido.

EL ENTRENADOR DE LA MARINERA QUIERE «DAR UN SALTO DEPORTIVO Y DE PROFESIONALIZACIÓN Y QUE LOS REMEROS SE LO EMPIECEN A CREER»

El nuevo entrenador de La Marinera masculina, Paul Galdiz, afronta esta nueva andadura, su primera como primer técnico de una trainera, «con mucha ilusión y con ganas de entrenar, además en Castro, donde sé lo que supone el remo». Tiene muy claros sus objetivos y ha hablado en Castro Punto Radio de «dar un salto deportivo grande en el día a día y que los remeros de Castro se lo empiecen a creer». Como ingeniero de profesión, ha afirmado que «soy un friki de los números y los datos y, partiendo de ahí y de mi experiencia de los últimos años, trataré de dar un punto de profesionalización en el día a día utilizando la misma dinámica que en la ACT en cuanto a preparación, cuidados, control, etcétera. En el agua, me encanta cuidar la técnica y la remada. Quiero que nos sintamos como remeros de ACT». Con todo, «mi objetivo es reducir el tiempo que ha manejado la trainera esta temporada en cada regata en 30 segundos, algo que va a depender exclusivamente del equipo». Y es que, «he observado que en los últimos años ha habido una gran progresión, pero un estancamiento en cuanto a tiempos. Hace tres años se movían en 21:05 y en 2020 y 2021 en 21:04». Galdiz ha señalado que «cuenta con todos los remeros actuales» y que ha hablado también con otros de Castro que están fuera. Quiere «trasmitir a todos este año ese salto de profesionalidad que le queremos dar para que el proyecto sea apetecible». Su intención es comenzar los entrenamientos a finales de octubre, aunque «antes enviaré a los deportistas unas sesiones de adaptación». Además de ser entrenador, remará también en la trainera. Recordamos que, como remero, cuenta con 28 banderas ACT, dos Campeonatos de Liga ACT, un Campeonato de España, dos Campeonatos provinciales y una Bandera de La Concha.

LA ASOCIACIÓN DE MUJERES ATALAYA RETOMA SU ACTIVIDAD AL COMPLETO EN OCTUBRE 

0
Tras dos años de escasa actividad debido a la pandemia, la Asociación de Mujeres Atalaya retoma en octubre todos sus cursos al completo con los aforos que marcan las autoridades sanitarias y todas las medidas de seguridad pertinentes. Como ha señalado en Castro Punto Radio la presidenta de las asociación, Dolores Resua, «tenemos muchas ganas e ilusión porque, pese a todo y siempre con cuidado, hay que empezar a vivir». El periodo de matriculación para las socias se ha desarrollado entre el 13 y el 14 de septiembre y, hasta mañana, está abierto para las no socias en la sede del colectivo. Se estrenan además dos nuevos talleres de punto y macramé. La pandemia ha afectado a todos los sectores y también a la actividad de asociaciones como ésta. Precisamente por eso, «el número de socias se ha reducido y tenemos sobre 300-400 cuando hemos llegado a contar con más de 700». Resua confía, no obstante en que, «en la medidas que todo se retome, el número se incremente también». Para terminar, ha recordado que, a partir del 21 de septiembre, se podrán hacer las inscripciones para el viaje a Toledo que tienen programado del 21 al 24 de octubre.

NUEVO TALLER EN ESPACIO FAMILIAS DEL AYUNTAMIENTO SOBRE FACTORES DE RIESGO Y PROTECCIÓN

0
El Ayuntamiento informa que, con la llegada del nuevo curso, desde Espacio Familias del Ayuntamiento de Castro se retoman los talleres online gratuitos , en esta ocasión con uno centrado en ‘La familia como núcleo sólido de la prevención. Factores de riesgo y factores de protección’, que se impartirá en septiembre y octubre. Se planteará la pregunta de si sabemos identificar cuáles son las medidas de protección para cada uno de los factores de riesgo que rodean a nuestros menores. Los interesados se pueden apuntar a través del enlace https://forms.gle/zqRYujJweanx2caX6 con plazas limitadas.

HASTA EL 1 DE ENERO LOS CASTREÑOS CUENTAN CON EL SERVICIO DE MEDIACIÓN FAMILIAR PARA AYUDAR A RESOLVER CONFLICTOS

0
Los castreños cuentan de nuevo con el Servicio de Mediación Familiar que se prolongará hasta el día 1 de enero de 2022. Una iniciativa que nace con el objetivo de ayudar a resolver conflictos familiares, como procesos de separación y/o divorcio, conflictos intergeneracionales o conflictos entre miembros de la unidad familiar, utilizando la herramienta de la mediación como método para alcanzar acuerdos satisfactorios que contemplan las necesidades de las partes. El Servicio de mediación corre a cargo de AMECAN (Asociación de Mediación de Cantabria), entidad que viene desarrollando una intensa labor de divulgación y sensibilización en la materia de mediación. Como ha señalado en Castro Punto Radio Edith Casado, mediadora de Amecan, «retomamos en agosto y con mucha actividad y demanda por parte de los ciudadanos. Tenemos abiertos unos 10 expedientes con un nivel de existo de entorno al 80%». Como ha dicho, la mayor parte de las intervenciones tienen que ver con cuestiones relacionadas con separaciones y divorcios y conflictos intergeneracionales. El horario de atención ciudadana es los viernes, con cita previa, de 10:00 a 14:00 horas en la C/ Melitón Pérez del Camino, 1, 2º Izq. Para solicitar cita se cuenta con el teléfono de contacto 698 97 04 65 y el corre electrónico mediacioncastrourdiales@amecan.org. Las sesiones son de una hora aproximadamente y, dependiendo de la situación y los participantes, «se suelen emplear entre 3 y 6 sesiones para solucionar el conflicto». En ellas «se pretende potenciar la participación de los implicados en la resolución de sus conflictos, evitando posibles procesos contenciosos, restableciendo la comunicación e intentando que se reduzcan o rebajen los costes económicos y/o emocionales, así como la propia duración en el tiempo». Este proyecto está siendo realizado gracias a la financiación por parte del Ayuntamiento de Castro a través de la Concejalía Asuntos Sociales.

DOS NUEVOS POSITIVOS DE COVID EN CASTRO Y LA INCIDENCIA A 14 DÍAS BAJA A 102 CASOS

En la jornada de ayer se registraban dos nuevos positivos en Castro, y las incidencias a 14 y 7 días siguen a la baja. La primera desciende hasta los 102 casos por cada 100.000 habitantes y la segunda se mantiene en 40. Los datos oficiales de Sanidad, a la medianoche de ayer en Castro son: Casos acumulados desde el comienzo de la pandemia: 3.373 (dos más). Fallecidos: 40 (los mismos). Incidencia acumulada a 14 días: 102 (6 menos). Incidencia acumulada a 7 días: 40 (los mismos). DATOS EN EL CONJUNTO DE CANTABRIA Cantabria continúa una jornada más en nivel de alerta 1 por coronavirus (riesgo bajo), con la incidencia manteniéndose en descenso pero con un aumento de las personas hospitalizadas y de los internados en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI). En la jornada de ayer se registraron 46 casos nuevos, cinco menos que el día anterior, y el día se cerró con 41 personas hospitalizadas, nueve más que la jornada previa, y siete en la UCI, una más, según datos de la Consejería de Sanidad a cierre del miércoles. Así, la ocupación de camas por pacientes Covid se eleva al 3,2 por ciento (seis décimas porcentuales más que el martes) y en la UCI está e en el 6,7% (un punto más), si bien en ambos casos se mantienen ambas presiones en nivel bajo. La mayoría de los enfermos están en el Hospital Valdecilla, con 26, incluidos los siete de la UCI, y también hay nueve en Laredo y seis en Sierrallana. En cuanto a la incidencia continúa en caída, tanto a catorce como a siete días, con 139 y 58 casos por cien mil habitantes, cuando estos indicadores del nivel de transmisión estaban en 143 y 60, respectivamente, el día anterior. Continúan, por tanto, en nivel medio. También en nivel medio está la incidencia en el colectivo de mayores de 65 años, que se sitúa, a 14 días, en 91 casos por cada 100.000 habitantes y en 46, a 7. Por su parte, la positividad de las pruebas se mantiene en el 6% y se encuentra en nivel bajo. También se mantiene sin cambios el número de fallecidos ya que en la última jornada no se ha registrado ningún nuevo deceso por Covid, con lo que el número total se mantiene en 608 en lo que va de pandemia en Cantabria.

EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO SE UNE A LA CAMPAÑA INFORMATIVA Y DE SENSIBILIZACIÓN CONTRA LA EXPLOTACIÓN SEXUAL

0
En el marco del Día Internacional contra la explotación sexual y la trata de personas, organizaciones sociales lanzan la campaña ‘¿Tu qué eliges?’, que visibiliza y pretende movilizar apoyos para avanzar hacia la abolición de la prostitución. España es el primer país de Europa en consumo de prostitución y es el tercero a nivel mundial. En Cantabria, organizaciones sociales denuncian que nuestra región no es ajena a esta problemática y que todavía hay muchos clubs y pisos particulares donde mujeres y niñas son sometidas a esta forma extrema de violencia contra las mujeres. Por ello, en el Día Internacional contra la explotación sexual y la trata de personas reclaman apoyo y compromiso por parte de todos los agentes económicos y sociales. Con este objetivo, la Asociación Nueva Vida y la Red Cántabra contra la trata y la explotación sexual, han organizado un programa de actividades que comienza el 17 de septiembre con la lectura de un manifiesto en el Parlamento de Cantabria. Al acto han sido invitadas autoridades y representantes políticos de nivel local, regional y nacional. El jueves 23 de septiembre han convocado una concentración pública que tendrá lugar en la Plaza del Ayuntamiento de Santander a las 18:30 horas. Esta vez, serán las pancartas y la ciudadanía, protagonistas del evento donde también se llevará a cabo la lectura de un manifiesto. Los municipios de la región que expondrán el cartel (en la imagen) en su mobiliario urbano durante la semana contra la explotación sexual, serán: Santander, Santa Cruz de Bezana, Laredo, Castro Urdiales, Cabezón de la Sal, Ramales de la Victoria, Polanco, Miengo y Camargo. Por último, la campaña también tendrá presencia en redes sociales desde donde se anima a la comunidad de usuarios del entorno digital a que se posicionen y unan a esta reivindicación a favor de la abolición de la prostitución.

CASTRO VERDE REGISTRARÁ EN LA CONSEJERÍA DE SANIDAD «LAS MÁS DE 2.500 FIRMAS RECOGIDAS PARA LA MEJORA DE LA ASISTENCIA EN EL MUNICIPIO»

Castro Verde ha impulsado desde hace dos meses una campaña de recogida de firmas «para la mejora de la sanidad en nuestro municipio, con el fin de registrar el resultado en la Consejería de Sanidad y elevar así este malestar ciudadano», tal y como señala la formación política en nota de prensa.

«Desde que comenzara la pandemia, los usuarios de los centros de salud han visto como la atención dejaba de ser presencial para pasar a ser telefónica», recuerda CV. «La agenda de calidad del Servicio Cántabro de Salud cifra el cupo máximo de atención en 35 pacientes, cuando en nuestro municipio se atiende a una media de 40/50 personas al día. La atención aún sigue siendo telefónica, con un cupo de tan solo 10 pacientes presenciales por médico».

Se ha recogido más de 2.500 firmas, tanto online, a través de la plataforma Change.org como físicas. Tal y como indica Castro Verde, «la recogida online sigue aún abierta, aunque se cerrará en los próximos días. Mientras, los impulsores de esta iniciativa animan a todos aquellos que no hayan firmado a hacerlo siguiendo este link: https://chng.it/Mdh55ytw«.

Recuerda la formación castreña que que «no es la primera vez que CastroVerde pone de relevancia lo que sucede con la sanidad en nuestro municipio. El pasado mayo el pleno ya debatió y aprobó una propuesta relacionada con la Sanidad que CV presentó para que el Ayuntamiento realizase las gestiones oportunas para ampliar los recursos humanos y técnicos y tratar así de mejorar la Atención Primaria en nuestro municipio. Esta iniciativa se suma a la moción aprobada en el pleno de noviembre del año pasado, cuando se propusieron medidas para evitar las colas en las extracciones de sangre y agilizar el sistema de citas. Un acuerdo que ha sido desoído por el PSOE a pesar de que fue refrendado por todos los grupos políticos de la oposición, incluido su socio de gobierno».

CastroVerde también propuso al pleno de junio una moción para solicitar a Sanidad que se rehabilite el centro de salud de La Barrera, que incomprensiblemente no llegó a tratarse al unirse el equipo de gobierno PSOE-C’s , con el PP, para impedir su debate y votación, dejándola con sus votos fuera del orden del día. Un acto que, además de antidemocrático, va directamente contra la ciudadanía y no puede entenderse, más allá de dar cobertura a la Consejería de Sanidad dirigida por el PSOE.

Concluye CV afirmando que «para acometer una Sanidad de calidad en nuestro municipio los gobernantes no pueden escudarse en promesas de futuribles centros de salud para esquivar los problemas reales que los usuarios de la Sanidad Pública tienen en la actualidad, quienes desde hace tiempo reclaman la vuelta a la asistencia presencial».

TRES NUEVOS POSITIVOS DE COVID EN CASTRO PERO LA INCIDENCIA A 14 DÍAS ESTÁ A PUNTO DE BAJAR DE 100 Y A 7 DÍAS SE ENCUENTRA EN 40

Poco a poco se va asentando el final de la 5ª ola del coronavirus en Castro, que no el fin de la pandemia, ya que todavía se siguen dando contagios y hospitalizaciones. En la jornada de ayer, martes, se registraban tres nuevos positivos en Castro, y las incidencias a 14 y 7 días siguen cayendo. Los datos oficiales de Sanidad, a la medianoche de ayer en Castro son: Casos acumulados desde el comienzo de la pandemia: 3.373 (tres más). Fallecidos: 40 (los mismos). Incidencia acumulada a 14 días: 108 (10 menos). Incidencia acumulada a 7 días: 40 (los mismos). DATOS EN EL CONJUNTO DE CANTABRIA Cantabria se mantiene en el nivel de alerta 1 por coronavirus (riesgo bajo), después de que el martes siguieran descendiendo las personas hospitalizadas y a pesar del leve repunte de casos. En concreto, se detectaron 51 positivos, que son tres más que la víspera, aunque el número de pacientes ingresados bajó, a 32 en planta y a seis en unidades de cuidados intensivos, que son dos y uno menos, respectivamente. Así, la ocupación de camas por pacientes Covid está en el 2,6% (dos décimas menos) y en la UCI en el 5,7% (un punto menos), manteniéndose ambas presiones en nivel bajo. La mayoría de los enfermos están en el Hospital Valdecilla, con 21, seis de ellos en la UCI, y también hay siete en Laredo y cuatro en Sierrallana. Al tiempo, según la última actualización de datos de la Consejería de Sanidad, correspondientes al 14 de septiembre, sigue a la baja la incidencia de la pandemia, tanto a catorce como a siete días, con 143 y 60 infectados por cien mil habitantes, cuando estos indicadores del nivel de transmisión estaban en 148 y 62, respectivamente. Continúan, por tanto, en nivel medio. Por su parte, la positividad de las pruebas ha descendido otra décima, hasta el 6%, y se encuentra en nivel bajo. Este martes tampoco ha habido que lamentar ningún fallecido, con lo que el número total se mantiene en 608 en lo que va de pandemia en Cantabria.

LA ESCUELA DE ADULTOS MANTIENE ABIERTA HASTA EL DÍA 17 LA MATRÍCULA PARA EL NUEVO CURSO, QUE OFERTA UNA TREINTENA DE ENSEÑANZAS DISTINTAS

0
El Centro de Educación de Personas Adultas (CEPA) de Castro Urdiales mantiene abierto, hasta el viernes 17 de septiembre, el plazo de solicitud de matrícula para el primer cuatrimestre del nuevo curso, que comenzará el día 23 para la ESO (Educación Secundaria Obligatoria), y el 27 para las demás enseñanzas. Previamente, la lista de admitidos se publicará el martes 21 de septiembre en lo relativo a la ESO y el 24 para el resto de cursos. Como ha detallado en Castro Punto Radio la directora del CEPA, Berta Sáinz Pecharromán, la oferta de este año es amplia: Preparación de la Prueba de acceso al ciclo de Grado superior de FP; Preparación de la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años y para mayores de 45; Español como Lengua Extranjera 1, 2 y 3; Inglés 1, 2 y 3; Francés 1, 2 y 3; curso de Nacionalidad; Informática Básica; Ofimática; Internet; Introducción a la Astronomía; Historia del Arte; Ampliación cultural; Emprendimiento; Derecho para el día a día; taller de Igualdad; taller de Empleo; Relaciones en el equipo de trabajo; Apoyo psicológico al paciente; Higiene en el medio hospitalario; Técnicas básicas de Enfermería; Documentación Sanitaria; y finalmente, Aspectos básicos de técnicas de Odontología-Estomatología. Como novedades en este 2021-2022 se han programado los siguientes cursos: Literatura creativa; Dietética y hábitos saludables; Mente activa. Para solicitar la matrícula, los interesados deben acercarse a la sede del CEPA, en el IES Ataúlfo Argenta-Colegio Barquín, en el Paseo Menéndez Pelayo, en horario de 15:30 a 18:30 horas. A esta oferta educativa del centro se suma la disponible a través del Aula Mentor, con más de 100 cursos online a los que los interesados se pueden apuntar en el momento que lo deseen. Berta Sáinz apuntaba que, de cara a este curso, “de momento hay una buena acogida, se nota la vacuna y que hay ganas. A estas alturas tenemos más alumnos matriculados de las que vamos a poder acoger”. En cuanto a las inscripciones para la ESO, el plazo de matrícula concluyó el pasado dia 10, pero “si hay alguien que está animado, ya que es muy necesario, todavía puede venir al centro y matricularse”. La directora del CEPA apuntaba que “de los cursos que ofertamos, hay varios de ellos, los relativos a cuidados auxiliares de enfermería, que tienen bastante demanda laboral”. Las normas sanitarias y de seguridad covid que se aplicarán en la Escuela de Adultos son las mismas que se establecieron para el pasado año: “medida de temperatura, lavado de manos, uso de mascarilla, ventilación cruzada… todo lo que ya nos ha tocado. Lo importante es no relajarnos en los centros educativos. En el nuestro nos fue fantástico el pasado curso”.

CASTRO BAJA A NIVEL 1 DE RIESGO POR COVID Y PODRÁN ABRIR LAS DISCOTECAS Y AUMENTAR EL AFORO INTERIOR DE LA HOSTELERÍA

La Consejería de Sanidad sitúa esta semana a todos los municipios de Cantabria en nivel 1 de riesgo bajo. El director general de Salud Pública, Reinhard Wallmann, ha informado sobre la actualización del semáforo covid, que rebaja el riesgo de los 24 municipios que la semana pasada se encontraban en nivel 2, como Castro Urdiales. “La situación en términos de transmisión comunitaria es muy positiva”, ha explicado el titular de Salud Pública. Todos los parámetros tanto de incidencia como de nivel de utilización de servicios asistenciales muestran una “clara tendencia a la baja”. Las medidas correspondientes al nivel de alerta bajo a aplicar en todos los municipios entrarán en vigor a las 00 horas de este jueves 16 de septiembre. Cantabria consolida así el nivel 1 de riesgo epidemiológico, si bien ayer se han detectado otros 48 casos nuevos de covid-19. Todas las incidencias acumuladas están en nivel medio. De hecho, la Incidencia Acumula (IA) a 14 días está en 148 y desciende de nivel alto a nivel medio y la IA a 7 días se sitúa en 62, nivel medio.

La actualización del semáforo covid permite la apertura del sector del ocio nocturno (discotecas y salas de fiesta), que podrá abrir con un aforo del 50%, un máximo de 6 personas por mesa y hasta las tres de la madrugada.

Estas son las nuevas limitaciones en Castro Urdiales, a partir del jueves: Hostelería y restauración interior aforo 75% y 6 personas por mesa, terraza 10 personas por mesa. Establecimientos de ocio nocturno interior aforo 50% y 6 personas por mesa, terraza 10 personas por mesa. Comercio minorista aforo 75%. Monumentos y equipamientos culturales sin restricciones de aforo, grupos máximo 25 personas. Cines, teatros y espectáculos culturales aforo 75%. Público sentado. Si se permite el consumo de bebida y comida aforo máximo 50%. Velatorios, funerales y otras ceremonias interior aforo 75%. Actividad física aforo 75%, máximo 15 personas por sala. Actividad deportiva en instalaciones cubiertas aforo 75%. Público en eventos deportivos aforo 75%. Público sentado. Si se permite el consumo de bebida y comida aforo máximo 50%.  

ADJUDICADA LA REDACCIÓN DEL PROYECTO DE SANEAMIENTO DE OTAÑES «QUE PERMITIRÁ DOTAR DE ESTE SERVICIO A ZONAS QUE TODAVÍA NO LO TIENEN»

El Ayuntamiento de Castro ha adjudicado la redacción del proyecto de ejecución de las obras necesarias para dotar de saneamiento a las zonas urbanas de la Junta Vecinal de Otañes al ingeniero de caminos, canales y puertos, Paulino Alonso Espeso, por 7.502 euros. Tras constatarse por parte de los técnicos municipales la necesidad de modificar el proyecto que tenía el Ayuntamiento desde el año 2011 por dificultades para poder ejecutarlo tal y como estaba, se ha decidido encargar el modificado de del mismo para tener un documento base para licitar las obras que no suponga dificultades para su ejecución y que tenga los precios actualizados al año 2021, señala el Ayuntamiento en nota de prensa. El concejal del área, Alejandro Fernández, añade que “se trata de un proyecto muy necesario y ambicioso, que supone una inversión de alrededor de un millón de euros que va a suponer que los vecinos de Otañes dispongan de saneamiento y puedan dejar de preocuparse de los problemas y el dinero que supone mantener sus fosas sépticas, además de evitar vertidos al terreno y los cauces de los ríos”. Es «otro de los compromisos que tenemos con el alcalde pedáneo Jorge Cuevas y que vamos a cumplir durante esta legislatura”. Tal y como indica Fernández, “hemos estado con los técnicos municipales y el alcalde sobre el terreno para explicar los problemas que tenía el proyecto que hay actualmente y cómo solucionarlos. De este trabajo conjunto han salido las directrices para encargar el modificado del proyecto de ejecución que ahora adjudicamos». Espera «poder tenerlo redactado en el plazo de un mes y ejecutar estas obras tan necesarias durante el año 2022. Ése es nuestro objetivo y para eso estamos trabajando y seguiremos trabajando».

EL PSOE AFIRMA QUE «NO HAY PERSECUCIÓN NI ACOSO AL PRC, QUE SÓLO BUSCA ENSUCIAR NUESTRO NOMBRE Y OCULTAR SU ESCASEZ DE TRABAJO»

El secretario general del PSOE en Castro y concejal en el Ayuntamiento, Pablo Antuñano, ha respondido en Castro Punto Radio a las acusaciones del PRC de «persecución hacia sus miembros y acciones de acoso y derribo por parte de los socialistas». Antuñano ha calificado estas palabras de «nuevo episodio de acoso y denuncias faltas por parte de los regionalistas en Castro que sólo buscan ensuciar el nombre del PSOE y de sus miembros». Ha dejado claro que «no estamos en contra de ningún partido ni persona y lo único en lo que nos centramos es en trabajar para cumplir los compromisos que llevábamos en nuestro programa electoral». Ha reiterado que «no hay persecución ni acoso ninguno» y ha añadido que «lo que busca el PRC es ocultar su escasez de trabajo». Ha pedido a los regionalistas que «desistan de esta campaña de difamación y que trabajen en proyecto que mejoren la vida de los castreños. Todo lo demás es un intento más de erosionar la equipo de Gobierno porque no tiene más de lo que acusarnos». Ha preguntado «¿qué estamos haciendo para dañar o eliminar al PRC? Que lo digan claramente y que no estén con generalidades». Para terminar ha aseverado que «no nos vamos a dejar a enmarañar en esta batalla política del PRC».

DETENIDO UN VECINO DE CASTRO POR EL ROBO EN UN TRASTERO EN COTOLINO Y OTRAS TENTATIVAS EN EL MISMO EDIFICIO

0
La Guardia Civil de Cantabria, en una investigación por un robo con fuerza en un trastero y tentativas en otros de una urbanización de Castro Urdiales, ha procedido a la detención de un varón de 43 años de edad como presunto autor. En estos hechos supuestamente participó otro varón que en la actualidad se encuentra interno en el Centro Penitenciario El Dueso, por otros motivos. La Guardia Civil de Castro Urdiales tuvo conocimiento que la madrugada del pasado 6 de agosto se había sustraído en un trastero situado en un garaje comunitario en Cotolino, una bicicleta y un navegador, valorado todo ello en más de 3.000 euros. En la investigación se pudo determinar que para acceder al garaje comunitario se había forzado la cerradura del portal de la urbanización. En el garaje, los agentes comprobaron múltiples puertas de trasteros con signos de haber intentado forzar sus cerraduras, si bien no accedieron al interior de los mismos. Sí se denunció el robo en el interior de uno de ellos, donde tras forzar la cerradura sustrajeron la bicicleta y el navegador. También se denunciaron daños en otro trastero. Los agentes pudieron averiguar que uno de los presuntos autores era un varón vecino de la localidad e implicado en múltiples diligencias de la Guardia Civil, y que actualmente se encuentra en prisión. El otro supuesto participante, es otro hombre que hace poco más de un mes que reside en Castro Urdiales, y que tras múltiples indagaciones, fue detenido en la mañana del pasado 10 de septiembre. La investigación continúa para la localización de los efectos sustraídos.

ACTIVIDADES EN CASTRO CON MOTIVO DE LA SEMANA DE LA MOVILIDAD DEL 16 AL 22 DE SEPTIEMBRE

Desde el 16 y hasta el 22 de septiembre se celebra la Semana de la Movilidad bajo el lema ‘Por tu salud, muévete de forma sostenible’. En este contexto, el Ayuntamiento ha organizado una serie de actividades de las que ha informado el concejal de Movilidad, Alejandro Fernández. Desde el primero día habrá talleres infantiles en el parque Amestoy de 17 a 20 horas. Los días 17, 18 y 19, excursiones en bicicleta eléctrica para todas las edades con reserva de plaza. Todo el fin de semana, gracias a la colaboración de Asecove (Asociación de Concesionarios Oficiales de Vehículos de Cantabria), tendrá lugar una exposición de vehículos híbridos y eléctricos y el domingo, La Trazada Sport vuelve a organizar, de 12 a 14 horas, un circuito cronometrado para niños, por grupos de edad, que acudan con sus bicicletas o patinetes, eléctricos o no. Los días 20 y 21, actividades de movilidad para todos los públicos con cars a pedales, patinetes, etc. Esta es la programación completa de actos: SEMANA DE LA MOVILIDAD 2021 DÍA SIN COCHES El miércoles 22 se celebra el ‘Día Sin Coches’. Como ha detallado el concejal, «el Castrobús será gratuito durante toda la jornada, al igual que el parking Amestoy para vehículos eléctricos o con etiqueta 0 azul». Como en año anteriores, se peatonalizará parte del centro urbano, en concreto, las calles del entorno de la iglesia del Sagrado Corazón (República Argentina, Bilbao, Timoteo Ibarra, Iglesia Nueva, Juan de la Cosa y Javier Echavarría. Se dará acceso a los garajes. Del mismo modo, «desde la Concejalía de Turismo se ha hablado con Comercio y Hostelería de la zona para que aprovechen esta peatonalización y participen sacando a la calle lo que consideren oportuno para tener visibilidad». Ese día, «también dinamizaremos las redes sociales municipales y que los ciudadanos puedan hacer llegar sus sugerencias sobre movilidad».

NUEVO TÍTULO NACIONAL PARA ANA GONZÁLEZ BALMASEDA, Y YA VAN 33

0
El Kayak Club Castro Urdiales obtuvo dos títulos nacionales en el Campeonato de España de Ríos y Travesías celebrado el pasado finde semana en Villaviciosa, Asturias. Ana González Balmaseda se colgó una nueva medalla de oro en mujer veterana K1 +50 años, al quedar por delante de la palista de Aranjuez, Merche Cobos. Es el 33° título nacional de Ana, una gesta imposible. El otro entorchado estatal fue el del K2 mujer veterana + 50 años, a cargo de Rosa Bullón y Estíbaliz Escalante. La pareja del Kayak Club fue en segunda posición la mayor parte de los 9 kilómetros de la prueba, pero en el tramo final adelantaron a las hermanas Somoano, de Cangas de Onís, que llegaron a escasos segundos. El equipo castreño desplazó a un total de 15 representantes.

EL PRC DENUNCIA “LA PERSECUCIÓN A NUESTROS MIEMBROS” Y CONDENA “LAS ACCIONES DE ACOSO Y DERRIBO POR PARTE DEL PSOE”

0
El Comité Local del Partido Regionalista en Castro remite una nota de prensa en la que denuncian “la persecución permanente a la que siguen siendo sometidos todos nuestros miembros transcurridos poco más de dos años de legislatura”. Destacan “las amenazas continuadas al alcalde pedáneo de Mioño, Asier Laforga, de querellas criminales y las amenazas de muerte que siguen en investigación”. También “la persecución a Julián Revuelta, presidente de la Junta Vecinal de Santullán y vicesecretario del PRC en Castro, que ha sido denunciado por el mismo asunto por segunda vez ante la fiscalía por unas obras acometidas por el Ayuntamiento en su Junta Vecinal”. Igualmente “al secretario general, Jesús Gutiérrez, siendo todos conocedores de lo sucedido con la empresa Lolín y que ahora pretenden acabar con la Residencia La Loma y sus más de 90 puestos de trabajo”. Desde el Comité Local “queremos condenar enérgicamente la utilización de las instituciones públicas por parte del Partido Socialista para eliminar a sus contrincantes políticos. Han utilizado las estructuras del Ayuntamiento y se han extendido a las estructuras del Gobierno de Cantabria para alcanzar sus objetivos, que tienen el único fin de acabar con el PRC”. Dejan claro que, “por muy fuerte que sean los golpes y sus prácticas pseudomafiosas, no nos dejaremos amedrentar y seguiremos con nuestra labor en la oposición. Nuestra acción política seguirá siendo la misma, que no es otra que defender el interés general de todos los castreños”. El Comité Local finaliza “con un mensaje por unanimidad de apoyo al Comité de Empresa de La Loma y a todas las trabajadoras, confirmando su asistencia a la concentración del próximo jueves 16 a las 11 horas en Santander para que se acabe de una vez por todas con la persecución por cuestiones políticas a las empresas y a sus trabajadores”.

UN NUEVO POSITIVO EN CORONAVIRUS EN CASTRO Y SIGUEN CAYENDO LAS INCIDENCIAS A 14 Y 7 DÍAS

Castro registraba ayer un nuevo positivo en coronavirus y las incidencias a 14 y 7 días siguen cayendo. Los datos oficiales de Sanidad, a la medianoche de ayer en Castro son: Casos acumulados desde el comienzo de la pandemia: 3.370 (uno más). Fallecidos: 40 (los mismos). Incidencia acumulada a 14 días: 118 (15 menos). Incidencia acumulada a 7 días: 40 (10 menos). DATOS EN EL CONJUNTO DE CANTABRIA Cantabria ha regresado este lunes a nivel de alerta 1 por Covid-19 (riesgo bajo) en una jornada en la que los principales indicadores han descendido con la excepción de los nuevos casos, que se han incrementado hasta los 48, once más que la víspera. Así, según los últimos datos de la Consejería de Sanidad correspondientes a este lunes 13, hay un total 34 personas ingresadas en los hospitales cántabros, 6 menos que el día anterior, con lo que la ocupación se ha reducido medio punto, hasta el 2,8%, y está en nivel bajo. También hay un paciente menos que el domingo en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), que atienden a siete, de forma que la ocupación ha caído 1,1 puntos, hasta el 6,7%, igualmente en nivel bajo. La mayoría de los ingresados están en Valdecilla, con 22 –incluidos los 7 de Cuidados Intensivos–, y además hay cuatro en el Hospital de Sierrallana y ocho en el de Laredo. En cuanto a los indicadores del nivel de transmisión, la incidencia a 14 días está en 148 casos por 100.000 habitantes -ha bajado tres puntos- y en 62 a siete días -uno menos-. Así, ambas se sitúan en nivel medio. Por su parte, la positividad de las pruebas ha descendido una décima, hasta el 6,1%, y se encuentra en nivel bajo. Este lunes no ha habido que lamentar ningún fallecido, con lo que el número total se mantiene en 608 en lo que va de pandemia en Cantabria.

LA ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA DE GURIEZO HA INICIADO YA SUS CLASES, PERO AÚN DISPONE DE ALGUNAS PLAZAS LIBRES

La Escuela de Música de Guriezo ha iniciado sus clases con el calendario escolar, pero aún quedan algunas plazas para los interesados. Sobre la oferta educativa y los pasos a seguir para solicitar plaza, hemos hablado en Castro Punto Radio con el director del centro, Luis Mariano Álvarez. Ha recordado que «ofrecemos una educación musical a partir de 4 años enfocada en facilitar una educación instrumental orientada a la práctica individual y colectiva de la música, desde un enfoque de tiempo lúdico y formativo. También, proporcionar, como elementos expresivos, una formación básica vocal e instrumental, así como desarrollar las cualidades auditivas, rítmicas, motrices y efectivas de los alumnos». Por otro lado, «orientar a las personas de especial talento y vocación hacia las enseñanzas profesionales y potenciar el gusto estético por la música en todos sus estilos y conceptos, desarrollando un espíritu crítico y creativo». Profesorado titulado, preparado y con experiencia imparte las clases de iniciación musical para niños de 4 y 5 años, lenguaje musical a partir de 6 años, especialidades en instrumentos colectivos y actividades de conjunto (coral infantil y juvenil). En cuanto a los instrumentos individuales, «quedan plazas para piano y guitarra clásicas, las dos modalidades con más demanda y que, por tanto, permiten poner en marcha los grupos con más facilidad». Álvarez ha destacado que hay otros instrumentos, pero «es necesario que haya un mínimo de tres o cuatro alumnos para ponerlos en marcha. Guriezo es un municipio pequeño y, a veces, es complicado». En cualquier caso, las inscripciones siguen abiertas y los interesados «sólo nos tienen que preguntar». Para ello, se pueden poner en contacto directamente con el Ayuntamiento de Guriezo o a través del correo electrónico guriezoescuelademusica@musicalidad.es y en el teléfono 683 37 85 93.

SORPRENDIDOS POR LA GUARDIA CIVIL DOS HOMBRES CUANDO PESCABAN PERCEBES EN UNA ZONA DE ESPECIAL PROTECCIÓN EN SONABIA

La Guardia Civil de Cantabria ha procedido a investigar a dos hombres de 31 y 32 años, vecinos de Santander, como presuntos autores autores de un delito contra la flora y la fauna, al ser sorprendido capturando percebes en una zona de especial protección en la Punta de Sonabia. La tarde del pasado 10 de septiembre, efectivos de la Guardia Civil de Guriezo fueron alertados de la posible presencia de furtivos en la mencionada zona de especial protección. Los agentes observaron en la zona rocosa de costa de la Punta de Sonabia, a dos hombres que, vistiendo neoprenos y con diferentes herramientas, realizaban extracciones de algún tipo de crustáceo. En ese mismo instante estas personas comenzaron a realizar maniobras consistentes en la salida de las zonas rocosas, estableciendo los agentes un operativo para impedir su huída, siendo interceptados finalmente en un vehículo, con una tercera persona que se encontraba por la zona. En el maletero del vehículo los agentes encontraron varias mochilas con los percebes, así como los neoprenos y herramientas utilizados para la extracción de los mismos, informando a los dos hombres de la comisión de un supuesto delito contra la flora y la fauna y que se procedía a instruir diligencias en calidad de investigados. Durante la instrucción de las diligencias, los agentes pudieron comprobar que a uno de ellos le constaban más de 80 denuncias por infracciones a la normativa de pesca, y al otro 17. Estas infracciones fueron cometidas en zonas de Ribamontán al Mar, Bareyo, Castro Urdiales y Santander. Los percebes intervenidos pesaban casi 14 kilos y fueron entregados por los agentes en el centro benéfico Santo Hospital de Castro Urdiales. Además, a uno de ellos se le encontró un pequeño trozo de hachís, y a la tercera persona que les acompañaba otro trozo de la misma sustancia, las cuales fueron intervenidas y se les denunciará por la tenencia de estupefacientes.

EL VIZCAÍNO PAUL GALDIZ SALINAS SERÁ EL NUEVO ENTRENADOR DE LA MARINERA MASCULINA

0

La Sociedad Deportiva de Remo Castreña incorpora a Paul Galdiz Salinas como nuevo entrenador del equipo Senior Masculino.

El palmarés del técnico getxotarra, como ex remero de Orio, Kaiku, Zierbena y Portugalete, cuenta con 28 banderas ACT, dos Campeonatos de Liga ACT, un Campeonato de España, dos Campeonatos provinciales y una Bandera de La Concha.

CASTRO RECIBE CASI 18.000 EUROS DEL MINISTERIO DE IGUALDAD PARA DESARROLLAR PROGRAMAS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

0

El Boletín Oficial del Estado publica la Resolución de la Secretaría de Estado de Igualdad de transferencias para el desarrollo de nuevas o ampliadas competencias reservadas a las entidades locales en el Pacto de Estado contra la Violencia de Género para el ejercicio 2021, destinadas a programas dirigidos a su erradicación.

El montante total para todos los ayuntamientos de España asciende a 40 millones de euros, de los que Castro Urdiales percibe 17.909,78 euros. Por su parte, Guriezo recibe 1.419,40 euros. Para el cálculo de la distribución municipal de fondos se ha tenido en cuenta el número de las entidades locales del país y su población de acuerdo con los padrones referidos al 1 de enero de 2020. En la Resolución, la Secretaria de Estado de Igualdad destaca «la importancia de las actuaciones que son ejecutadas con cargo a los fondos de los que trae causa esta Resolución así como la situación de repunte de la violencia de género más extrema en los dos últimos meses, coincidiendo con la finalización de algunas de las restricciones derivadas de la pandemia de la COVID-19, y las recomendaciones realizadas desde el Ministerio de Igualdad de reforzar las medidas y recursos de prevención, detección, atención y protección integral frente a las violencias contra las mujeres, incluida la violencia sexual, con cargo a los fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género».

LOS ESTABLECIMIENTOS CASTREÑOS YA SE PUEDEN INSCRIBIR A LA SEGUNDA CAMPAÑA DE BONOS AL COMERCIO DOTADA CON 600.000 EUROS

Desde el pasado viernes y hasta el 25 de septiembre, los comercios castreños pueden adherirse a la segunda edición de la campaña de bonos para consumir en el comercio que pone en marcha el Ayuntamiento con una dotación de 600.000 euros. La concejala de Comercio, Rosa Palacio, confía en que, en esta segunda ocasión, «sean más los comercios que se sumen y más también los ciudadanos que descarguen y canjeen sus bonos, teniendo en cuenta que ya no es algo nuevo, que estamos más habituados y que se ha superado el miedo inicial a algo nuevo». De hecho, de las reuniones mantenidas con el comercio, se desprende que «hay más tranquilidad entre ellos», al tiempo que «se han mostrado agradecidos porque se ponga en marcha esta segunda campaña», en fechas acordadas con los propios establecimientos y «coincidiendo con momentos en los que es más necesario incentivar las compras». En este caso, la iniciativa se desarrollará del 1 de octubre al 21 de noviembre, de forma previa a la campaña navideña. Los establecimientos comerciales que quieran participar pueden presentar la solicitud , bien online a través de la web compraencastrourdiales.com o bien presencialmente, mediante cita previa, en el teléfono 942 807 854. Para ello, se habilita una oficina de asistencia y consultoría para los comerciantes que quieran adherirse, que prestará colaboración en la preparación de la documentación a aportar y en la presentación de la misma. Dicha oficina estará situada en calle Juan de la Cosa nº 6, 2º-B. De la misma forma, los comerciantes recibirán asesoramiento especializado a través de cursos para poder gestionar y agilizar los trámites cuando se vayan a realizar compraventas con estos bonos. Entre los requisitos a cumplir por los participantes figuran los siguientes: 1. Solicitud de participación en el modelo que se determine. 2. Declaración responsable de no incurrir en prohibición para obtener la condición de beneficiario de subvenciones previstas en el art. 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. 3. Documentación acreditativa de estar al corriente de pago en el cumplimiento de sus obligaciones con la Seguridad Social. 4. Documentación acreditativa de estar al corriente de pago en el cumplimiento de sus obligaciones con la Agencia Estatal de la Administración Tributaria. Además, «deben tener su razón social en Castro y se excluyen las grandes superficies, los estancos, los locales de venta de alcohol o las farmacias». Tras la comprobación correcta del cumplimiento de las bases, se les comunicará un nombre de usuario y contraseña para poder acceder a la web de forma privada. Será desde el 1 de octubre «cuando los ciudadanos, empadronados y mayores de edad, puedan acceder a esa misma web para descargar sus bonos. Un total de 40 euros repartidos en tres de 10 euros y dos de 5. La compra a realizar deberá ser del triple del bono canjeado, que podrá ser transferible entre distintas personas».