LA SAN SILVESTRE 2020 SERÁ VIRTUAL. LOS ATLETAS PODRÁN DISPUTARLA EN SOLITARIO REGISTRANDO SUS MARCAS EN UNA APP

0
El Club Atlético Castro organizará este año una carrera San Silvestre virtual, al no poderse celebrar en condiciones normales a causa de la pandemia. Es una forma de no perder esta tradicional prueba, que llega a su 16ª edición, y el mecanismo es muy sencillo. El presidente del club, Jonathan Vaquero, explicaba en Castro Punto Radio que la organización abrirá un plazo de dos semanas, las dos últimas de diciembre, para que cada atleta dispute la prueba en solitario el día que escoja. Dispondrá de una aplicación móvil que registrará el tiempo invertido y, con todos los participantes, se confeccionará la clasificación general de la carrera. Las categorías menores la disputarán, casi con toda seguridad, en las instalaciones de Riomar, mientras que los seniors deberán cubrir un circuito que el Club Atlético está diseñando y que comunicará en breve. Por otro lado, Vaquero confirmaba la suspensión del Gran Premio de Marcha «Ciudad de Castro-Urdiales» previsto para el 20 de diciembre. Del mismo modo, la Federación Cántabra de Atletismo suspende el Campeonato de Cantabria de Marcha en Ruta que iba a celebrarse en paralelo en Castro, al disponer del único circuito homologado para llevarlo a cabo. Así mismo se suspenden los actos conmemorativos del 75º aniversario de la fundación del club, que iba a contar con charlas, exposición fotográfica, encuentro de veteranos y la publicación de un libro con hitos deportivos de su historia. Imagen de archivo de la San Silvestre castreña.

NOVIEMBRE ESTÁ SIENDO EL MES CON TEMPERATURAS MÁS ALTAS DE LA SERIE HISTÓRICA

0
El mes de noviembre se han registrado en la cornisa cantábrica las temperaturas más altas que se recoge en la serie histórica de las estaciones medidoras. Así lo ha señalado en Castro Punto Radio el delegado de la Agencia Estatal de Meteorología en Cantabria, José Luis Arteche. La estación ubicada en nuestro municipio es relativamente nueva y no recoge datos muy antiguos pero, teniendo en cuenta otras próximas a Castro “se observa que, por ejemplo, la media de Santander ha sido este año de 18,9 grados frente a los 16 grados de la serie histórica. En Bilbao se han registrado 19,7 grados frente a 16,6. Castro alcanzó el pasado día 1 los 24 grados” El de noviembre ha sido también un mes seco pero, en este caso, “los ha habido antes”. Arteche ha informado que la media de lluvias en la zona norte suele superar los 100 litros por metro cuadrado. Por ejemplo en Santander, la media histórica para este mes es de 157 litros y en Bilbao de 147. Este mes en Castro apenas se han acumulado 30,7 litros de lluvia por metro cuadrado”. Las previsiones para lo que resta de noviembre no son distintas a lo que estamos viendo en los últimos días. “Hasta el puente de diciembre las lluvias seguirán por debajo de los valores promedios y las temperaturas más altas de lo normal por estas fechas. A partir de ahí, tampoco se espera un diciembre excesivamente lluvioso y las temperaturas no serán ni muy altas ni muy bajas”.

COMIENZAN LA PODA EN ALTURA DE LOS ÁRBOLES DE LA BARRERA Y LAS PALMERAS DE LOS JARDINES

El Ayuntamiento de Castro, con la coordinación de varios departamentos, está procediendo desde hoy, y a lo largo de esta semana, a realizar la poda en altura de los árboles del parque de la Barrera y las palmeras de la zona de Los Jardines. “Esta zona llevaba bastante tiempo sin podar y ya era algo necesario”, explica el concejal de Obras, “siendo la mejor época para ello”. Para la poda se está utilizando la autoescala de los bomberos, personal, herramienta de jardinería y maquinaria del Departamento de Obras, la colaboración de personas desempleadas contratadas en el programa de Medio Ambiente de Corporaciones Locales  y la dirección por parte del Ingeniero Agrónomo municipal. Se balizará toda la zona durante la realización de los trabajos, pero se recomienda evitar acercarse por seguridad. Recuerda el edil Alejandro Fernández que “está previsto que los trabajos estén terminados de cara al fin de semana”. Finaliza señalando que “seguimos trabajando para mantener nuestras zonas verdes y nuestra vegetación cuidada para que se proyecte la mejor imagen de nuestro municipio, para mantener cuidados los árboles y palmeras, y para evitar riesgos que se puedan dar”.

EMBARCACIÓN VOLCADA EN LA BAHÍA DE ORIÑÓN. LOS SERVICIOS DE EMERGENCIA INTERVINENEN EN EL LUGAR

0
La DYA informa de embarcación volcada en bahía de Oriñon. Se ha movilizado la embarcación de salvamento la DYA junto a Salvamento Marítimo y Cruz Roja, que se encuentran interviniendo en la zona. Por tierra han acudido Guardia Civil, Bomberos y ambulancia de DYA en apoyo.

LAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO “ESTÁN EN UN MOMENTO DELICADO POR LA SITUACIÓN ECONÓMICA Y LAS TENSIONES DE LOS ÚLTIMOS MESES”

Condiciendo con la celebración hoy del Día Internacional Contra la Violencia de Género, hemos vuelto a hablar en Castro Punto Radio con la responsable del Centro de Información a la Mujer (CIM), Ana Cantiz. Como ha señalado, en los últimos meses, “hemos pasado por distintas etapas” en lo que a la preocupación sobre esta cuestión se refiere. “Durante el confinamiento en nuestras casas, nos protegíamos del coronavirus, pero para las mujeres víctimas ha sido todo lo contrario porque sus momentos de protección están asociados a entornos fuera de sus domicilios. Esto ha ocasionado situaciones dramáticas y delicadas. Sin embargo, el agresor tenía controladas a sus víctimas”. Con el desconfinamiento y la entrada en la ‘nueva normalidad’ “las mujeres encontraban mejores espacios de desahogo para relacionarse con la familia y los amigos y mayor seguridad para ponerse en contacto o acercarse al CIM. Lo que pasa es que ahora el agresor vuelve a sentir que pierde el control, generando más conflictos y el estallido de tensiones acumuladas”. Estamos “en ese momento delicado y es importante el número de víctimas que se acercan al centro a denunciar situaciones insostenibles”. A esto se suma la problemática económica de muchas familias derivada del coronavirus “que no ayuda a las víctimas a dar el paso definitivo de dejar a su agresor por no poder contar con un trabajo que las ayude a independizarse”. Cantiz ha puesto de manifiesto la necesidad de seguir avanzando en la lucha contra “esta lacra, uniéndonos todos (sociedad y estamentos) para desmontar el patriarcado obsoleto que ha dejado la semilla que es la raíz de las desigualdades”. Para la responsable del CIM, hay tres pilares básicos que hay que mejorar para acabar con la violencia de género: “la justicia debe ser más dura, hay que seguir trabajando en la educación y, por último, la administración debe dar más respuestas”.

IMPORTANTE SUBIDA DE CONTAGIOS DE COVID EN CASTRO. AYER, 29 NUEVOS POSITIVOS

Tras dos jornadas de estabilidad en los datos de incidencia del coronavirus en Castro, ayer se disparó la cifra de contagios, al registrarse 29 nuevos positivos en la enfermedad en un solo día. Se recuperaron 20 pacientes, por lo que el saldo de casos activos también se incrementa en 9. Los datos completos, a la pasada medianoche, son estos: .- Positivos desde marzo: 961 (29 más que el día anterior). .- Casos activos: 250 (9 más). .- Recuperados: 686 (20 más). .- Fallecidos: 25 (los mismos). La IA (incidencia acumulada) en los últimos 14 días en Castro también se dispara, al pasar de 470 a 552  casos por 100.000 habitantes.

LA GUARDIA CIVIL DETIENE A DOS PERSONAS POR ROBOS Y DAÑOS EN 19 TRASTEROS DE CASTRO URDIALES

La Guardia Civil de Cantabria, ha procedido a la detención de dos hombres con iniciales G.A.M. y I.T.M, de 32 y 31 años de edad respectivamente, como presuntos autores del robo con fuerza en trasteros, al ser sorprendidos en el interior de uno de éstos con diversos objetos. Pasadas las 03:00 de la madrugada del día 23, la Guardia Civil recibió aviso acerca del posible robo en trasteros en un garaje comunitario situado en Castro Urdiales. Minutos después, una patrulla uniformada accedió al lugar, donde pudo observar la puerta peatonal de acceso forzada. Por este motivo, los agentes accedieron al lugar, sorprendiendo a los ahora detenidos, mientras se encontraban en el interior de uno de estos trasteros, portando herramientas, botellas de vino y otros objetos. Inmediatamente, la patrulla detuvo a los dos hombres, e inspeccionó y aseguró la zona, comprobando que habían sido forzados un total de 19 trasteros. Gracias a la rápida intervención de la Guardia Civil, se impidió que los hombres pudieran desvalijar todos los trasteros, ya que en ese momento apenas pudieron robar en dos de ellos. Los detenidos serán puestos a disposición judicial en la mañana de hoy.

EL PP PRESENTA UNA MOCIÓN AL PLENO PARA INSTAR AL GOBIERNO DE ESPAÑA A RETIRAR LA MODIFICACIÓN DE LA LEY DE EDUCACIÓN

El Grupo Municipal del Partido Popular ha registrado una moción, para su debate en el Pleno del viernes, en la que propone que el Ayuntamiento inste al Gobierno de España a retirar el proyecto de Ley Orgánica de modificación de la LOE (Ley Orgánica de Educación). Los populares señalan que la reforma educativa impulsada por el Gobierno de la Nación ‘Ley Celaá’ “supone el establecimiento de un modelo de imposición partidista e ideológica, sin visión  de Estado y sin atender al clamor de la comunidad educativa y de la sociedad española en general por la estabilidad, así como en favor de un Pacto de Estado por la Educación. Con todo, el PP propone que el Ayuntamiento solicite formalmente al Gobierno de España: 1-La garantía de la existencia de distintos modelos educativos, para que las familias puedan ejercer su derecho a elegir en libertad el tipo de educación que quieren para sus hijos, protegiendo para ello el sistema de conciertos educativos como instrumento que actualmente garantiza que ese derecho pueda ejercerse en igualdad de condiciones, con independencia del nivel socioeconómico de éstas. 2-El mantenimiento del concepto de demanda social como base para garantizar la libre elección del centro educativo, salvaguardando la autonomía de los centros para desarrollar su proyecto educativo según su carácter propio y garantizando la no discriminación del alumnado en función del tipo de centro que su familia, en el ejercicio de su derecho fundamental, haya escogido. 3-Que salvaguarde, de forma expresa, el derecho que asiste a las familias con hijos con necesidades educativas especiales a decidir si escolarizarlos en aulas ordinarias, en aulas específicas dentro de los centros ordinarios, o en centros específicos de educación especial. 4-Que garantice, dentro de nuestro sistema educativo, el cumplimiento del artículo 3.1 de la Constitución Española que dice que “el castellano es la lengua española oficial del Estado” y que “todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla”. 5-La retirada del Proyecto de Ley Orgánica de modificación de la LOE (LOMLOE) por haberse planteado sin consenso, no habiéndose producido siquiera dialogo al respecto con la comunidad educativa, y por provocar división social, abriendo inmediatamente un proceso de diálogo con la comunidad educativa española, los agentes sociales y con las distintas fuerzas políticas, que promueva y posibilite la consecución de una Pacto de Estado por la Educación.

CORTES DE TRÁFICO EN LA CALLE ARDIGALES MAÑANA JUEVES Y EL VIERNES

0
El Ayuntamiento informa que, debido al inicio de las obras de demolición del muro de mampostería situado en la parcela del Centro de Interpretación Flavióbriga, se va a proceder al corte de tráfico de vehículos en la calle Ardigales los días 26 y 27 de noviembre. Durante esos días (jueves y viernes), por cuestiones de seguridad, va a ser necesario cortar en determinados momentos la calle Ardigales a la altura del número 3 para la colocación de un camión grúa con el que se apoyará la tarea de desmontaje del muro y la recogida de escombro.

CV PROPONE AL PLENO MEDIDAS PARA EVITAR COLAS EN LAS EXTRACCIONES DE SANGRE Y MEJORAR LAS CITAS MÉDICAS

0
El próximo pleno debatirá la moción relacionada con la Sanidad que CastroVerde ha presentado con el fin de que “el Ayuntamiento realice las gestiones oportunas para ampliar los recursos humanos y técnicos y trate de mejorar así la Atención Primaria en nuestro municipio”. En la exposición de motivos, la formación política señala que “la pandemia ha conllevado grandes cambios en la atención sanitaria, pasando en muchos casos a ser telefónica. A esto se suma la recomendación de evitar pedir cita de manera presencial, lo que ha supuesto un colapso del servicio de atención. Las modificaciones no afectan sólo a los médicos, sino también para el personal de atención telefónica y para el usuario. Este último, cansado de realizar llamadas sin conseguir ser atendido, acude finalmente al centro de salud y se provocan colas”. CastroVerde considera que “es necesario recuperar el servicio presencial y facilitar así el acceso del paciente a su médico de cabecera, siempre con la máxima seguridad y en aras de recuperar la medicina preventiva, que está siendo sustituida por las Urgencias”. La propuesta de mejora se refiere también a la necesidad de habilitar adecuadamente el espacio actual de extracciones de sangre, favoreciendo en todo lo posible la espera a uno de los sectores más vulnerables, el de las personas mayores. “CastroVerde ya expresó dudas de que este sea el mejor espacio, sobre todo para la gente mayor, en la comisión de Servicios a la Ciudadanía. Transcurridos los meses, con la llegada del invierno, las dudas se han evidenciado por las colas de personas, muchas de edad avanzada, que deben esperar en la calle a su turno expuestos a las inclemencias del tiempo”. Esta circunstancia es motivo de quejas constantes y “CastroVerde considera que el Ayuntamiento no debe obviarlas a pesar de que el servicio no sea una competencia municipal. Por ello se propone que el Consistorio facilite, de manera extraordinaria y mientras dure la pandemia, instalaciones municipales que permitan albergar las extracciones (polideportivos, etc.) que mejorarían sensiblemente la situación actual”. Más allá de “promesas de nuevos centros de salud para esquivar los problemas reales de los usuarios de la Sanidad Pública, la mejora de la atención sanitaria pasa por un refuerzo del personal médico y asistencial, así como repensar los procedimientos”. Fotografía aportada por CV.

CONVOCADO PARA EL VIERNES EL PLENO TELEMÁTICO QUE MODIFICARÁ VARIAS ORDENANZAS DE AYUDA AL COMERCIO Y LA HOSTELERÍA

Se ha convocado, para el viernes a las 10 horas, y de nuevo por medios telemáticos, el pleno ordinario de noviembre que, como ya hemos informado, entre otras cuestiones, tratará la modificación de varias ordenanzas dirigidas, sobre todo, a hostelería y comercio dentro del Plan de Reactivación Económica puesto en marcha por el Ayuntamiento. Se proponen bonificaciones para todo 2021 en las ordenanzas de mesas y sillas, utilización de columnas, carteles, ocupación de subsuelo, suelo y vuelo y tasa por recogida de basura. ORDEN DEL DÍA PARTE DISPOSITIVA A.- ASUNTOS DICTAMINADOS 1.- Aprobación definitiva de la ordenanza municipal de recogida de residuos de competencia municipal y limpieza pública. 2.- Aprobación definitiva del estudio de detalle de la Unidad de Ejecución 1.74 (parcela El Ciprés). 3.- Omisión de la función interventora en fases previas del procedimiento de gestión de gasto en suministro de combustible para vehículos municipales. 4.- Modificación de las bases de ejecución del presupuesto. Anexo II. 5.- Tarifas taxi 2021. 6.- Aplicación de la Disposición adicional de Ordenanzas Fiscales 6.3 (tasa sobre recogida de basuras), 7.2 (mesas y sillas en vía pública), 7.6 (exhibición de anuncios) y 7.8 (ocupación de subsuelo, vuelo y suelo). 7.- Bonificación de ICIO y TURBA (impuestos y tasas de construcción) por obras del IEE (Informe de Evaluación de Edificios). CONTROL Y FISCALIZACIÓN 8.- Aprobación de las actas de las sesiones anteriores de fechas 27 de octubre y 13 de noviembre de 2020 9.- Dación de cuenta de decretos de Alcaldía. 10.- Moción del grupo municipal CastroVerde sobre iniciativas para mejorar la Atención Primaria del municipio. 11.- Moción del grupo municipal regionalista para la modificación de la ley en casos excepcionales relativos al padrón municipal. 12.- Moción del grupo municipal Podemos para que el Ayuntamiento compruebe los residentes reales y empadrone a los mismos de oficio. 13.- Ruegos y preguntas. Imagen de archivo de un pleno telemático.

MINUTO DE SILENCIO A LAS 12 EN LA PLAZA DEL AYUNTAMIENTO CON MOTIVO DEL DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

0
La Plaza del Ayuntamiento acoge hoy a las 12 el acto en el que se  guardará un minuto de silencio coincidiendo con la celebración del Día Internacional Contra la Violencia de Género. El Ayuntamiento lleva a cabo este minuto de silencio “para recordar a todas las victimas que han sufrido y siguen sufriendo, aún en estos tiempos, la lacra de la violencia machista”, señala en nota de prensa. Con motivo de este día, desde el Centro de Información a la Mujer del Ayuntamiento de Castro Urdiales, perteneciente al Área de Igualdad,  publica un comunicado en el que “nos sensibilizamos y denunciamos la violencia que se ejerce hacia las mujeres por el mero hecho de serlo”. El comunicado completo en el siguiente: “En un momento como el actual, en el que debemos convivir con una pandemia mundial, que no pudimos prever pero que nos ha permitido comprobar que es posible que toda la población y países trabajen con un único objetivo, el enemigo que nos acecha; no podemos cesar en el empeño de combatir otra perdurable ‘pandemia’, la de la Violencia contra las Mujeres. En su origen, se encuentra la falta de equidad en las relaciones entre hombres y mujeres en diferentes ámbitos y en la discriminación persistente hacia las mujeres. Sin olvidar que todas las violencias encuentran su correspondiente tipificación en el código penal de acuerdo con su gravedad, no todas plantean la misma problemática social ni requieren el mismo tipo de respuesta. La Violencia contra las Mujeres se trata de un problema social, que no está ‘confinada’ a una cultura o a un país, ni tampoco a grupos específicos de mujeres, al igual que ocurre con la nueva y actual enfermedad. Alcanzar la equidad de género pasa por transformar las reglas sociales y los roles que subordinan a la mujer. En este sentido, y para combatir el patriarcado, que cobija la violencia institucional, es necesario desmontar el mandato de masculinidad existente en la sociedad a lo largo de la historia. Este 2020 nos ha descubierto que, tanto a nivel individual como en colectivo, prevalecer unidos en esta lucha por el “antídoto” es lo que nos permitirá desarmar el orden patriarcal y pasar a otra era: LIBRE DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES”.

DANIEL ROMERO MARTÍNEZ, GANADOR DEL CONCURSO DE CARTELES DE SAN ANDRÉS, NOS HABLA DE SU TRABAJO Y ESTUDIOS

0
Daniel Romero Martínez es, como ya hemos informado, el ganador del Concurso de Carteles de San Andrés 2020 convocado por el ayuntamiento castreño y que recibió 78 propuestas de la comunidad escolar del municipio. Daniel tiene 14 años y estudia 3º de la ESO en el IES Ocho de Marzo. Es, por tanto, uno de los alumnos confinados estos días que desarrollan sus clases vía telemática. Con el permiso de sus padres y su profesora de Matemáticas, hemos interrumpido su rutina durante unos minutos para charlar con él en Castro Punto Radio. “Estoy muy contento y a la vez nervioso”, confesaba. El autor del cartel ganador nos contaba que el dibujo y el diseño son una afición para él, que ya ha participado en otros concursos y que, en esta ocasión, ha optado por el formato digital para su trabajo. Este joven estudiante saca muy buenas notas y es consciente de que, para la profesión que le gustaría desempeñar en el futuro, tener un excelente expediente académico será fundamental.  Y es que Daniel quiere ser neurocirujano, nada menos. Sobre el confinamiento nos decía que “ya estaba entrenado, por la primera vez que hubo que hacerlo”, en referencia a la primera oleada de la pandemia. Se ha mostrado muy sensato respecto a lo que hay que hacer para luchar contra el virus, como quedarse en casa el máximo tiempo posible.

CANTABRIA REGISTRA 134 NUEVOS POSITIVOS EN COVID Y DESCIENDEN LOS HOSPITALIZADOS E INGRESADOS EN UCI

Por quinto día consecutivo, el número de nuevos casos de covid registrados en Cantabria baja de los 200. Ayer se registraron 134 nuevos positivos (54 más que el domingo) y en lo que llevamos de martes, otros 44. Además, según datos cerrados el lunes por la noche, y de los que ha informado este martes el vicepresidente del Gobierno, Pablo Zuloaga, los hospitalizados han bajado a 177 (cinco menos) y los ingresados en Unidades de Cuidados Intensivos son 35 (tres menos). La ocupación hospitalaria se sitúa en el 11,5%, y la mayoría de los pacientes ingresados al término del lunes estaban en Valdecilla, con 109, seguido de 33 en Sierrallana de Torrelavega, 15 en Laredo y 6 en el Hospital Tres Mares de Reinosa. En las últimas horas no se ha registrado ningún fallecido, por lo que la cifra se mantiene en 297. En Cantabria hay 4.280 casos de coronavirus activos de los que 4.103 están en cuarentena domiciliaria. En lo que va de pandemia, la región acumula 15.754 positivos en Covid de los se han curado 11.170, el 71% del total. La incidencia acumulada por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días ha bajado a 467. Se han hecho ya 283.683 pruebas, que suponen 48.802 por cada 100.000 habitantes y el grado de positividad de las mismas es del 11,5%.

CONVOCADO EL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE GURIEZO PARA ESTE JUEVES

El Ayuntamiento de Guriezo ha convocado sesión ordinaria del Pleno para este jueves día 26 a partir de las 9:45 horas. El orden del día es el siguiente: 1-. Aprobación, si procede, del acta de la sesión anterior. 2.- Aprobación, si procede, del Plan Presupuestario 2020-2023. 3.- Aprobación, si procede, de ratificación de fiestas locales para 2021. 4.- Dar cuenta del Decreto de Alcaldía de revocación de nombramiento de miembro de la Junta de Gobierno Local y nombramiento de nuevo miembro. 5.- Aprobación, si procede, de modificacion de créditos. 6.- Moción del partido Somos Guriezo. 7.- Ruegos y preguntas.

EL GOBIERNO APRUEBA DOS DECRETOS PARA REPARTIR 15 MILLONES DE EUROS ENTRE LOS SECTORES MÁS AFECTADOS POR LA CRISIS DEL COVID

El Gobierno de Cantabria ha aprobado este martes, en una reunión extraordinaria de sus consejeros, los dos decretos de ayudas a los sectores más afectados por las últimas restricciones para frenar la pandemia, que suman 15 millones de euros a repartir entre cerca de 9.000 beneficiarios, de la hostelería y otros sectores. Las resoluciones se publicarán a lo largo del día en el Boletín Oficial de la Comunidad (BOC) y entrarán en vigor el miércoles, 25, cuando se podrán empezar a solicitar, en sendos plazos de 15 y 30 días, y se irán abonando en la medida en que se vayan resolviendo. La idea del Ejecutivo es proceder al pago lo antes posible, antes de que acabe el año. Lo ha explicado así el vicepresidente y portavoz del Gobierno, Pablo Zuloaga, en una rueda de prensa al término del Consejo de Gobierno, en la que ha destacado que las ayudas son directas y se harán efectivas en un único pago. El primero de los decretos está dotado con 12,1 millones, que se distribuirán a través de Sodercan entre cerca de 7.000 negocios, de la hostelería y el turismo principalmente, que percibirán una cuantía fija que oscilará entre 800 y 1.500 euros en función de la actividad que desarrollen. Tendrán un mes de plazo para solicitarla y entre los requisitos figura el estar de alta el 25 de octubre, cuando entró en vigor en Cantabria el nuevo estado de alarma decretado en toda España por la segunda ola del Covid, con la excepción del ocio nocturno, que estaba cerrado antes de esa fecha. El segundo decreto, con 2,9 millones, beneficiará a más de 1.900 empresarios y autónomos de la cultura, el ocio y el deporte que se han visto afectados fundamentalmente por las restricciones de aforo. En este caso, percibirán 1.500 euros y tendrán 15 días para efectuar la solicitud, ante la Sociedad Regional de Cultura y Deporte. Zuloaga ha admitido que este paquete de ayudas a los sectores más afectados por las medidas antiCovid para «compensarles por el esfuerzo sin precedentes que están haciendo, no suple el golpe que les ha causado la crisis sanitaria», pero ha recordado que «no será el último, pues el Gobierno regional está trabajando en uno nuevo con motivo de la negociación de los presupuestos de 2021», ha recordado.

LAS OBRAS DEL ROMPEOLAS PODRÍAN ESTAR ACABADAS LA PRÓXIMA PRIMAVERA

0
La Consejería de Obras Públicas confía en que las obras de refuerzo del rompeolas “puedan estar finalizadas para la próxima primavera”. Así lo ha señalado en declaraciones a Castro Punto Radio la directora general de Puertos del Gobierno de Cantabria, Sandra García, al tiempo que ha informado que “los trabajos van a buen ritmo y hemos dejado atrás la parte más complicada de las intervenciones en la zona sumergida”. Con todo, “el ritmo va a ir incrementándose progresivamente y esperamos que, esta semana o la próxima, podamos hacer puestas de hormigón diarias por módulos de 20 metros de largo, por 2,5 de ancho y una altura variable, pero en torno a los 2 metros”. En total, teniendo en cuenta los 250 metros de largo, 15 de alto y 2,5 de ancho, se emplearán más de 9.000 metros cúbicos de hormigón. García ha defendido que la opción elegida, la de reforzar por la parte interior de la bahía y no por el exterior del dique “se basa en estudios técnicos y responde a los objetivos que se pretenden”. Al tiempo ha trasladado que “se está trabajando ya en una segunda fase para intervenir en la otra mitad del rompeolas y es uno de los proyectos incluidos en ‘Cantabria Reactiva’ para optar a fondos europeos”. Preguntada si la ampliación de la anchura del dique en 2,5 metros podría favorecer, a futuro, una reordenación de la bahía y la colocación de pantalanes, ha respondido que “la obra actual es estrictamente la de mejora de la estabilidad del dique y ampliar la zona de paseo. No guarda relación con lo demás y será algo que, en su caso, habría que analizar a futuro”.

SE MANTIENE ESTABLE LA PANDEMIA EN CASTRO, CON CIFRAS SIMILARES A LAS DE AYER

Cifras similares de incidencia de la pandemia de coronavirus en nuestro municipio las de los dos últimos días. Los datos completos, a la pasada medianoche, son estos: .- Positivos desde marzo: 932 (2 más que el día anterior). .- Casos activos: 241 (uno menos). .- Recuperados: 666 (3 más). .- Fallecidos: 25 (los mismos). La IA (incidencia acumulada) en los últimos 14 días en Castro baja de 500 tras seis días por encima de esa cifra. Ayer se registraron 470.86 casos por 100.000 habitantes.

CASTRO RECIBE UNA SUBVENCIÓN REGIONAL DE 40.000 EUROS PARA FORMACIÓN EN ACTIVIDADES AUXILIARES DE JARDINERÍA

0
La Consejería de Educación, Formación Profesional y Turismo publica en el Boletín Oficial de Cantabria la resolución por la que se hacen públicas las subvenciones concedidas al amparo de la Orden por la que se convocan subvenciones para entidades locales para el desarrollo de programas de formación profesional básica en la modalidad de aula profesional básica en la Comunidad Autónoma de Cantabria. Entre los cuatro ayuntamiento beneficiarios de estas ayudas, se encuentra el de Castro que recibe 40.000 euros para el perfil Actividades Auxiliares en Viveros, Jardines y Centros de Jardinería. Contra esta Resolución podrá interponerse recurso potestativo de reposición en el plazo de un mes, o ser directamente impugnada ante el Orden jurisdiccional Contencioso Administrativo en el plazo de dos meses.

Cs SOLICITA QUE SE HABILITE LA CUEVA DE LA LASTRILLA PARA POTENCIAR EL PATRIMONIO CULTURAL Y ARTÍSTICO DE CANTABRIA

El grupo parlamentario de Ciudadanos (Cs) en el Congreso de los Diputados ha presentado una enmienda por importe de 300.000 euros para acometer la primera fase de habilitación de la cueva de La Lastrilla, ubicada en Sámano. Según el portavoz de Cs Castro Urdiales, José María Liendo, alcalde pedáneo de la localidad,  el acondicionamiento de la cavidad “potenciará la oferta del patrimonio cultural y turístico de Cantabria, especialmente en el campo de la arqueología y la espeleología”. Para Liendo, la habilitación de la cueva “dará a conocer la riqueza, a nivel geológico, del mundo subterráneo de Castro a través de su muestra más significativa”. En este sentido, ha recordado que “la belleza de la galería de los Ciervos y las dimensiones extraordinarias de la Sala Gigante la convierten en una cavidad única”. Además, ha insistido en que la cavidad “se convertiría en un recurso turístico de temporalidad anual”, que permitiría al municipio desestacionalizar el turismo “eminentemente estival” y aportaría valor a las rutas patrimoniales existentes. Como consecuencia de ello, el portavoz de la formación naranja ha apuntado que la cueva “generará empleo directo” para su gestión y conservación, y también de manera indirecta, en todos aquellos sectores relacionados con el turismo, como la hostelería y los alojamientos hoteleros. Liendo ha ido más allá y ha señalado que el acondicionamiento y puesta en valor de La Lastrilla “podría derivar en el planteamiento académico de implantar un grado de Formación Profesional en Turismo”, con formación especializada referente al sector turístico.

A INFORMACIÓN PÚBLICA LA MODIFICACIÓN DEL ESTUDIO DE DETALLE DE LA UNIDAD DE EJECUCIÓN 2.25 (MIOÑO)

0
El Ayuntamiento de Castro publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio por el que se somete a información pública la aprobación inicial de la modificación del Estudio de Detalle de la Unidad de Ejecución 2.25 (Mioño). Se somete el expediente a información pública por el plazo de 20 días a contar desde mañana. Durante dicho plazo podrá ser examinado por cualquier interesado en las dependencias municipales de Urbanismo para que se formulen las alegaciones que se estimen pertinentes. Asimismo, estará a disposición de las personas que lo soliciten a través de medios electrónicos en la sede electrónica de este Ayuntamiento. Queda suspendido el otorgamiento de licencias en el ámbito territorial afectado por el Estudio de Detalle (Unidad de Ejecución 2.25). La duración de la suspensión es de un año. En todo caso, ésta se extinguirá con la aprobación definitiva del Estudio de Detalle.

CUARENTENA PARA UN AULA DEL COLEGIO SANTA CATALINA POR EL POSITIVO CONFIRMADO DE UN ALUMNO

Según informa el Gobierno de Cantabria, este lunes se ha declarado la cuarentena preventiva de un aula del colegio Santa Catalina de Castro Urdiales por el positivo confirmado en Covid de un alumno/a.

FERNANDO REMÓN HIGUERA: DE INGENIERO INDUSTRIAL A SACERDOTE DE LA PARROQUIA CASTREÑA

Fernando Remón Higuera es, desde el pasado 15 de septiembre, sacerdote de la parroquia castreña. Su incorporación llegó tras la marcha de Chema Salazar y tan solo 7 días después de ordenarse. Castro ha sido, por tanto, el primer destino de este santanderino a sus 51 años. Ingeniero industrial, con muchos años de trayectoria profesional y experiencia al frente de equipos en varias empresas, a Fernando le empezó a cambiar la vida en 2013, durante una expedición en Kosovo para la construcción de su aeropuerto. Allí se encontraba dirigiendo a su equipo cuando conoció a un antiguo intérprete que trabajó para las tropas españolas cuando éstas estuvieron en aquél país, durante la guerra. Su testimonio, el drama que vivieron miles de personas y la destrucción casi total de Kosovo le hicieron pensar en cómo ayudar a los demás. Un proceso que ha desembocado en esta nueva etapa de su vida. “Castro es la mejor plaza que me podía tocar”, comentaba hoy en Castro Punto Radio, asegurando que ha recibido muchas muestras de cariño “en esta parroquia que tiene gente increíble”. Respecto a Santa María y a su primera sensación en ella, asegura que “impresiona mucho, pero también emociona”. Así mismo le hemos preguntado por la situación que ha generado la pandemia, en la que ha vivido “momentos de mucha tristeza”, pero también cree que “los tiempos de crisis son tiempos de superación”. Fernando Remón nos ha contado cómo se reparten el trabajo los cuatro sacerdotes que ejercen en la parroquia: él mismo, el párroco Alejandro Castillo, Antonio Arribas y Eusebio Arregui. En estos momentos, ya han abierto la inscripción para los cursos de Confirmación. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa en el 88.2 FM, https://castropuntoradio.es o en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.

CRUZ ROJA INICIA LA RECOGIDA DE JUGUETES “PARA QUE NINGÚN NIÑO SE QUEDE SIN REGALOS ESTAS NAVIDADES”

El área de Juventud de Cruz Roja en Cantabria pone en marcha un año más su campaña de recogida de juguetes de cara a la Navidad con el objetivo de que “ningún niño se quede sin abrir sus regalos y mantener la ilusión que esta época del año genera en ellos y la magia de levantarse y abrir sus paquetes”, ha señalado en Castro Punto Radio Paula Haro, referente de la campaña de juguete educativo. La recogida comenzó hace dos semanas y se extenderá hasta finales de diciembre en los centros que Cruz Roja tiene en distintos municipios de Cantabria, entre ellos Castro. Como ha detallado Haro, “se solicitan juguetes nuevos y no sexistas que serán repartidos entre los niños en riesgo de exclusión social o en situación de vulnerabilidad, a razón de tres juguetes por niño”. Desde el colectivo “se les pedirá que rellenen una especie de carta a los Reyes Magos y un test con sus gustos y preferencias, en base a lo cual elegiremos los juguetes que más les puedan gustar”. Los métodos para realizar la entrega dependerán de cómo evolucione la situación epidemiológica pero, en principio, “se está citando a las familias en horarios espaciados para que no coincidan y la sala que se emplee se desinfectará continuamente”. Desde que comenzó la pandemia, “se ha triplicado el número de familias a las que estamos atendiendo desde el área de Juventud”. Un departamento que, entre otras cuestiones, “cuenta con el servicio de ‘Éxito escolar’ en el que ayudamos a los niños con sus deberes y hacemos talleres de habilidades sociales. También damos charlas online en los colegios sobre bullying, alimentación, drogas o sexualidad”. Castro no cuenta con área de Juventud, aunque “nuestra intención en tenerla en todos los locales de Cantabria. El problema es que lleva mucho trabajo crear estos grupos porque hace falta la implicación de mucha gente joven”.

LA CÁMARA DE COMERCIO OFRECE UN CURSO PARA COMERCIANTES CASTREÑOS SOBRE TÉCNICAS DE VENTA Y RELACIONES CON EL CLIENTE

La Cámara de Comercio, junto con la Concejalía de Promoción Económica y Empleo, pone en marcha un curso gratuito dirigido al comercio castreño que tiene como objetivo fomentar las relaciones rentables con el cliente y abordar las técnicas de venta. Se desarrollará el próximo miércoles 25 de noviembre a través del Aula Virtual de la Cámara de Comercio de Cantabria y en horario de 14 a 16 horas. Las inscripciones se pueden realizar hasta mañana en http://camaracantabria.com, hasta un máximo de 20 participantes. Como ha detallado en Castro Punto Radio David Ramos, responsable de Comercio de la Cámara, “el foco está puesto en la atención al cliente y la necesidad de identificar sus necesidades reales durante los 7-10 minutos de media que están dentro del establecimiento”. Se trata de “buscar un servicio de calidad Premium y poner en valor la atención personalizada, que el cliente se sienta cómodo y que haya una interrelación buena”. El curso pretende “conseguir una relación comercial más efectiva y satisfactoria con el cliente, aumentar las ventas incrementando la satisfacción del comprador e interaccionando, con empatía, desde su perspectiva; y facilitar al cliente una sensación de mayor comodidad en su interlocución con la persona que le está atendiendo”. Se da especial importancia a la venta presencial, aunque sin olvidar la que se pueda realizar online. “Es complicado competir con las grandes plataformas, pero el comercio minorista tiene que buscarse un hueco”. Los talleres, dirigidos a autónomos o microempresas, PYMES del sector comercial minorista y emprendedores que tengan previsto desarrollar su actividad en este ámbito, forman parte del Programa de Apoyo al Comercio Minorista 2020 que la entidad cántabra desarrolla en colaboración con la Cámara de Comercio de España, financiadas en su totalidad por el FEDER y por la Secretaría de Estado de Comercio, gracias al convenio de colaboración suscrito con la Cámara de Comercio de España para su ejecución a través de la red de cámaras territoriales.