




Entre el 17 y el 21 de junio tendrá lugar en el CIEM (Centro Internacional de Estudios Matemáticos) de Castro Urdiales el encuentro «Advances in Qualitative Theory of Differential Equations», tercera edición de una serie de congresos matemáticos que continúa la serie comenzada en Castro Urdiales en 2011 y en Tarragona en 2015. Más de 50 participantes de todo el mundo participarán en este encuentro.
El principal objetivo de estos congresos es dar a conocer los últimos avances en la teoría cualitativa de las ecuaciones diferenciales (área también conocida por el nombre de sistemas dinámicos), una de las ramas de las matemáticas que más beneficios prácticos ha reportado a la humanidad por su relevancia fundamental en la modelización de procesos físicos, químicos, geológicos y biológicos. Habrá conferencias sobre Teoría de Bifurcación, integrales Abelianas, órbitas periódicas, el problema 16 de Hilbert, etc., todos ellos temas candentes y de la máxima importancia de investigación en el área.
Debido al corte de agua previsto para mañana martes en 18 calles del casco urbano, por reparación de una avería en la tubería de la red general de abastecimiento, el Ayuntamiento de Castro Urdiales ha tomado las siguientes medidas:
El Centro Cultural Eladio Laredo (edificio Royal, c/ Jardines, 3) permanecerá cerrado al público de 8 a 15 horas, al no poder garantizar la salubridad de sus instalaciones públicas (aseos) y tampoco estarán accesibles los servicios que se prestan en él, incluida la cafetería.
Las personas que acuden habitualmente a estudiar en la Biblioteca y en las aulas de estudio pueden utilizar de 8 a 14 horas la biblioteca del Centro Juvenil ‘El Camarote’ (c/ Javier Echavarría, 10), que se abrirá de forma puntual en ese horario (normalmente es de 10 a 14 por las mañanas).
Por su parte, el Centro Cultural La Residencia (c/ María Aburto, 4) permanecerá abierto, pero sus aseos no podrán ser utilizados mientras no se restablezca el suministro de agua. En estas instalaciones también hay un aula de estudio.
CORTE DE AGUA Recordemos que desde el servicio municipal de Aguas se informa de un corte en el suministro, mañana entre las 8:00 y las 15:00 horas, debido a la reparación de una avería en la red general. El corte afectará a 18 calles del casco urbano: – Manuel Díaz-Munío – Los Jardines nº 1 y 3 – Menéndez Pelayo del nº 1 al nº 62 – María Aburto – La Ronda nº 56 – Ocharan Mazas del nº 2 al nº 32 – Flavióbriga – Joaquín Altuna – Portus Amanus – Bajada de la Arboleda – Concha Espina – Andrés de la Llosa – Miguel de Cervantes – Monte Cerredo – Velázquez – La Cruz – Ángel Pérez Hornoas – Leonardo Rucabado los pares del nº 28 hasta el Instituto Secundaria José Zapatero y los impares del nº 37 al nº 43.El Ayuntamiento de Castro Urdiales realizará en este mes dos visitas guiadas a los jardines del Castillo de Ocharan, los viernes 14 y 21 de junio, en ambos casos por la mañana a partir de las 11 horas.
Las inscripciones podrán formalizarse a partir de este lunes 10 de junio a las 9.30 horas, de manera presencial en la Oficina de Turismo ubicada en el Parque de Amestoy (horario de 9.30 a 14 y de 16 a 19, de lunes a domingo) o vía Internet a través de la web municipal: www.castro-urdiales.net.
Se ofrecen 25 plazas por cada forma de inscripción y por cada visita, para favorecer el acceso a la actividad de todo tipo de públicos. Se permitirán un máximo de dos inscripciones por persona y los niños de 0 a 6 años no requieren inscripción.
Los admitidos deberán acudir a la puerta del Castillo, en la calle Leonardo Rucabado, con el resguardo de inscripción, tanto si lo solicitan presencialmente como por Internet. Si por cualquier imprevisto no pudieran asistir, se ruega lo comuniquen preferentemente al correo electrónico turismo@castro-urdiales.net (Departamento de Turismo del Ayuntamiento) o al teléfono de la Oficina de Turismo (942 87 15 12) para llamar a las personas que estarán en la lista de reserva.
El ingeniero agrónomo municipal Pablo Arroyuelos será el encargado de explicar durante las visitas la riqueza paisajística del Castillo, las especies arbóreas más importantes que allí se encuentran y la vida de Luis Ocharan. Desde que en 2015 se pusiera en marcha la iniciativa, más de 3.800 personas han disfrutado de ella para conocer más en detalle el recinto del Castillo, declarado como Bien de Interés Cultural y parte de cuyos jardines son propiedad municipal.
La Concejalía de Educación y Cultura rendirá homenaje este mes de junio a la figura del compositor Arturo Dúo Vital gracias al proyecto ‘Seis canciones montañesas’ de la artista castreña Inés García, con la que hemos hablado en Castro Punto Radio.
Ha explicado cómo, hace unos meses “participé en un taller de la Fundación Botín con una artista muy conocida que nos propuso hacer un proyecto en el espacio público. Comencé a pensar en qué tenía que ver yo con la ciudad de Santander, y centrándome en la música, sobre la que estaban relacionados mis anteriores trabajos. Tras investigar, vi que Arturo Dúo había estado encarcelado en esa ciudad y que durante el encierro escribió la seis Canciones Populares Montañesas, que es el título del proyecto”. Con ese telón de fondo, se establecerá un diálogo entre la escultura, la arquitectura, la música y la ciudadanía, ya que la propuesta tiene vocación participativa. Para motivar y canalizar esa participación, se celebrarán unos talleres creativos donde experimentar con la música y con el arte. Los días 6, 7, 13 y 14 de junio en sesiones previstas para colegios e institutos, en las que participarán unos 500 escolares. El sábado 8 de junio, de 11 a 13:30 horas y en los espacios del Centro Cultural La Residencia, se creará una escenografía habitada de la mano de Createctura, con diferentes instalaciones interactivas de juego y creación para explorar en familia.Inés García integrará lo aportado por los niños y sus familias en la instalación escultórica que podrá verse el viernes 21 de junio, Día de la Música, en el Quiosco de La Barrera. «Se trata de una composición de telas que transcriben las partituras de Arturo Dúo y que se colocarán en el quiosco». Por la tarde, habrá un concierto en el que la instalación artística cobrará vida a través de la música de la pianista Carmen Santamaría y de la soprano Mireia Tarragó, interpretando varias piezas del compositor castreño.
Previamente y como introducción a esta intervención artística, los espacios expositivos del Centro Cultural La Residencia acogerán una muestra sobre el proceso creativo de Inés García, que la propia artista inaugurará mañana viernes. También ofrecerá dos visitas dialogadas los sábados 15 y 29 de junio.