LAS OBRAS DEL FUTURO ALBERGUE DE PEREGRINOS DE SANTULLÁN COMIENZAN EN EL MES DE AGOSTO, Y ESTARÁ ACABADO EN ENERO

24 JULIO 2018 / Esta tarde arrancan las Fiestas de Santiago de Santullán, y aprovechando la circunstancia hemos mantenido en Castro Punto Radio una charla en profundidad, repasando asuntos de la localidad, con el presidente de la Junta Vecinal y también concejal en el Ayuntamiento de Castro Urdiales, el regionalista Julián Revuelta. Unas fiestas que, de unos años a esta parte, suelen concitar el interés de miles de personas, sobre todo por la actuación musical estrella, donde han participado figuras del panorama musical nacional e internacional. Solo en los últimos años han actuado en Santullán artistas y grupos como Morat, Edurne, Andy & Lucas, Azucar Moreno, La Edad de Oro del Pop Español, y esta noche, Soraya. Eso ha acarreado comentarios y críticas, en el sentido de atribuir la magnitud de los conciertos, que no se alcanzan ni en Castro ciudad ni en otras juntas vecinales, a la financiación a cargo de la principal empresa radicada en el pueblo, Canteras de Santullán. Un aspecto que ha querido desmentir el alcalde pedáneo: “no es la cantera, es que las cuentas de la junta están saneadas. La cantera lleva 65 años en Santullán, y fiestas con buen nivel hay de 12 a 15 años atrás. La cantera paga un canon que nos permite gestionarlo dándole al pueblo todas las necesidades que requiere, y con mucho esmero, preparar unas fiestas agradables. Pero nosotros hacemos las fiestas para los vecinos del pueblo, no para que nos alaben ni nos descalifiquen”. A que la calidad de las fiestas sea mayor contribuye el hecho de que se concentra todo el calendario festivo en Santiago: “antes había dos fiestas, Santiago y a finales de septiembre, San Miguel, pero es mala fecha y los niños están ya en clase. Por eso potenciamos las de julio y mucho el lado infantil”. El concierto estrella de Soraya “se ha decidido hacer en fecha laborable, como el año pasado, para que haya menos aglomeraciones y pueda disfrutarlo más la gente de pueblo”. Para este macroconcierto se habilita una zona de aparcamiento, en los chalets abandonados de Vallehermoso, con 1000 plazas, y otra zona entre la pista deportiva cubierta y la rotonda de la cantera. También quería destacar el alcalde pedáneo el concurso de belleza canina que se celebrará el domingo: “vendrán auténticas bellezas de toda España y jueces de Madrid. Algo desconocido para muchos, que es una buena ocasión para subir al pueblo. Desde primer hora están arreglando a los animales”. PROYECTOS DE SANTULLÁN: EL ALBERGUE DE PEREGRINOS Y SANEAMIENTO DE LA ZONA SUR El mayor proyecto en el que está embarcada la junta vecinal es la conversión de la “Casa del Cura” como albergue de peregrinos, oficinas de la junta, y un parque en su recinto. Unas obras financiadas íntegramente por el Gobierno de Cantabria que ya están adjudicadas a la empresa cántabra “Cannor Obras y Servicios” por importe de algo más de 200.000 euros. Según adelantaba Julián Revuelta, los trabajos, que tienen un plazo de ejecución de seis meses, comenzarán el próximo mes de agosto: “un día de estos nos tenemos que reunir con la dirección de obra y con la empresa para hacer el acta de replanteo, y las obras empezarán para agosto, acabando a últimos de enero. Pero la empresa tiene previsto que, hacia el Pilar (mediados de octubre), ya está la cubierta del tejado echada, para trabajar mejor en el interior durante el invierno”. El terreno de alrededor de la casa, que pertenece a la propia finca, se convertirá en un parque público de 1.000 metros cuadrados en pleno centro del pueblo. Además, se ha solicitado al Ayuntamiento y a la Dirección General de Carreteras, que la calle colindante con la Casa del Cura, pase de ser vía autonómica a municipal, “para unir la parcela del futuro albergue con la plaza, y hacerla una calle del pueblo”. Las cuentas de la junta están saneadas, habiéndose aprobado el Presupuesto de 2018, que asciende a algo más de 200.000 euros, en noviembre pasado. Revuelta se considera bien atendido por el Ayuntamiento, de hecho están trabajando juntos en el Saneamiento de la zona Sur de Santullán, “haciendo dos colectores, para pluviales y fecales, y un depósito de tormentas. Estamos ya en una fase avanzada. He conseguido que los vecinos cedan el terrero para pasarlo gratis, con lo que no habrá que hacer expropiaciones. Está en fase de licitación, con una cantidad importante de 500.000 euros. Espero que, en lo que queda de año, se pueda hacer esta obra”. HERMANDAD DE JUNTAS VECINALES El alcalde de Santullán cree que la poca unión entre las pedanías castreñas impide que la Hermandad funcione como debería: “recuerdo que hace 15 años funcionaba de maravilla, íbamos todos a una, y eso le molestaba a aquel equipo de Gobierno. Pero todo eso se ha ido desinflando, ya que hay gente que pasa y no van a reuniones, y otros no están en la línea de la unión. Se está dejando morir, pero es por culpa de los alcaldes pedáneos, ya no hacemos ni reuniones. Y si no hacemos fuerza, el Ayuntamiento no nos va a tener en cuenta”.

AITOR GALENDE HA ASCENDIDO EN SU COMPAÑÍA DE BALLET Y AFRONTA PAPELES MÁS PROTAGONISTAS

24 JULIO 2018 / El bailarín castreño Aitor Galende está dedicando parte de sus vacaciones a impartir un ciclo de Máster Class en la academia Castro Baila. Desde ayer lunes y hasta el próximo sábado, 18 alumnas están aprendiendo de la mano de este joven profesional que continúa creciendo en la Birmingham Royal Ballet.
Una compañía en la que sigue su progresión y que ya le ha concedido “un ascenso” para encarnar papeles más individuales y protagonistas más allá del cuerpo de baile. Pocas vacaciones y mucho trabajo para continuar cumpliendo objetivos en una carrera especialmente dura y competitiva que, en el caso de Galende, le está reconociendo desde muy joven su talento y esfuerzo. “Se acabaron las vacaciones en Navidad”, nos decía hoy en Castro Punto Radio. Es una época del año de actuaciones y ensayos, como ocurrió con “El Cascanueces” en diciembre pasado. En el último año más de un centenar de representaciones y, por delante, otro que comienza en agosto con la previsión de actuar sobre todo en el Reino Unido. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 88.2 FM, 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es

LA COMISIÓN DE DESARROLLO TERRITORIAL COMIENZA EL PROCEDIMIENTO PARA ANULAR UN CONVENIO URBANÍSTICO ANTIGUO QUE NO SE HABÍA EJECUTADO

24 JULIO 2018 / Comisión informativa de Desarrollo Territorial de trámite la celebrada esta mañana en los Servicios de Urbanismo de Ayuntamiento de Castro Urdiales. Un reducido orden del día con asuntos que apenas presentaron debate entre los grupos políticos municipales.
Se dictaminaron las modificaciones de dos Ordenanzas Municipales. Por un lado, la Reguladora de Aparcamiento Limitado (OCA), pero solo para corregir errores de forma y erratas en las expresiones de algunos artículos. Sin trascendencia para el servicio. Por otro lado, cambios en la Ordenanza Municipal de Disciplina e Inspección Urbanística para adaptarla a la nueva Ley del Suelo. El único punto de contenido ha sido la revisión de oficio de un Convenio Urbanístico celebrado hace 18 años entre el Ayuntamiento de Castro y dos particulares: Pablo Madariaga Lucila Torres. En concreto se ha declarado nulo de pleno derecho. El convenio se firmó en aquel momento pero no fue a pleno, con lo que se tiene que declarar nulo, según el informe presentado por la secretaria. Además, ninguna de las dos partes se ha podido aprovechar del contenido del acuerdo, por lo que se inicia el procedimiento para anularlo. El convenio consistía en que los dos particulares cedían al Ayuntamiento un terreno de 1.900 metros ubicado en la zona del Cementerio. Y se le compensaba con otro en la zona de La Loma. Pero los terrenos que cedían los particulares se convirtieron en rústicos, y no se podía actuar sobre ellos. De ahí la no aplicación de las cláusulas del acuerdo, lo que unido a defectos de forma han provocado su anulación.

INCENSANTE TRABAJO DE LOS BOMBEROS DE CASTRO RETIRANDO NIDOS DE AVISPA ASIÁTICA, AUNQUE ALGO MENOS INTENSO QUE EL AÑO PASADO

0
23 JULIO 2018 / Numerosas son las actuaciones de retirada de nidos de avispas asiáticas de las que nos están informando los servicios de Emergencia de Castro Urdiales durante este mes de julio. Hoy mismo han atendido seis avisos. Por ello hemos querido saber cómo está siendo el verano en esta parcela de trabajo de los Bomberos, hablando con el responsable del parque castreño, José Manuel Tena.
Nos ha dicho que “este año hacemos más servicios de retiradas de nidos de avispas que de incendios o accidentes, pero es un trabajo añadido más al que tenemos, con esa lucha contra esa especie invasora que intenta erradicar a la abeja, que no queremos que desaparezca por su importancia”. Tena quería puntualizar que “el servicio de bomberos retira los nidos en zonas de acceso a viviendas o próximos a ellas, en jardines o parques públicos… No vamos a retirar en un camino que no sea urbano o en el monte, ya que no tenemos medios ni recursos adecuados para ello”. Los bomberos tampoco pueden retirar nidos que sobrepasen los 10 metros de altura, “que es donde llega nuestra pértiga, pero al carecer de la auto-escala, no podemos hacer nada más”. El volumen de trabajo es algo inferior al año pasado, ya que en 2017, en agosto “estábamos con una media de 6-7 retiradas al día, y ahora, salvo algún día puntual de 4-5, hay fechas en las que no retiramos ninguno”. Los nidos son un poco más pequeños que otros años, que eran nidos secundarios, tamaño “balón de fútbol”, y hasta algunos pasaban a ser en agosto tamaño “balón de playa”. Sin embargo, este verano, ahora están empezando a salir los secundarios y “estamos todavía quitando primarios, tamaño pelota de tenis. Es por que la primavera ha llegado más tarde con las lluvias del invierno”. Las trampas colocadas por el departamento de Medio Ambiente han dado resultado, “ya que han cogido un gran número de reinas o futuras reinas”. Imágenes de algunas de las actuaciones realizadas y difundidas por Bomberos solo en el último mes.

IMPORTANTES RETENCIONES EN LA A-8 SENTIDO BILBAO, QUE SE TRASLADAN AL CASCO URBANO DE CASTRO, POR UN ACCIDENTE OCURRIDO ESTA TARDE

0
23 JULIO 2018 / El accidente de tráfico tenía lugar poco después de las 5 y media de esta tarde, en la autopista A-8 pk.149 dirección Bilbao (variante de Castro, casi a la altura de la ermita). Varios vehículos se veían implicados en una colisión por alcance, con el resultado de seis heridos leves, trasladados al Hospital de Laredo en ambulancias de 061Cantabria y DYA.
Las retenciones alcanzan a esta hora los 7 kilómetros, hasta la salida túnel Hoz, en Islares (pk 156), y además están provocando gran densidad de circulación a través del casco urbano de Castro, ocasionada por los vehículos que van por la N-634 o toman la salida Castro Norte. La Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil señaliza e instruye las diligencias del accidente.

LA ZONA DE LA CARRETERA GENERAL, A LA ALTURA DE LA PLAZA DE TOROS, SE ASFALTARÁ ENTRE EL MIÉRCOLES Y EL VIERNES

0
23 JULIO 2018 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales informa que las obras de mejora del saneamiento en la zona de El Hoyo (Urdiales) están ya finalizando, y por ello está previsto que el fresado y asfaltado final se realice entre este miércoles, 25 de julio, y el viernes 27. Se arreglará, por tanto, el lamentable estado actual del firme en la calle Silvestre Ochoa, único acceso al casco urbano desde Cantabria, tal y como muestran las imágenes enviadas por seguidores de esta página.
El plazo de la obra era de tres meses de ejecución y se ha ejecutado en menos tiempo, dos meses. Según informa el consistorio, esta actuación «era necesaria para mejorar la red de saneamiento y recogida de aguas pluviales».

NUEVA EDICIÓN DE LA CAMPAÑA “NEUMÁTICOS INSOLIDARIOS” DE ADICAS

23 JULIO 2018 / Un año más, la Asociación de Personas con Discapacidad de Castro Urdiales, Adicas, va a llevar a cabo su ya conocida campaña «Neumáticos Insolidarios», este año en la XX Edición, y bajo el lema: “Lo insolidario no es Vintage”. Para Adicas, “los meses de verano, el número de vehículos en Castro Urdiales se triplica, con el consiguiente aumento de las personas que requieren del uso de parcelas reservadas para aparcamiento con movilidad reducida”.
La ocupación de estas plazas por parte de Neumáticos Insolidarios, sigue siendo un acto repetitivo, al igual que el aparcamiento delante de pasos de cebra o rebajes. Ante tal evidencia, la finalidad de Adicas “sigue siendo crear conciencias solidarias acercando a las personas las dificultades que se provocan en el tránsito de la vida cotidiana. Sirviéndonos de la multa virtual en forma de viñeta, se recuerda que a pesar de tratarse de sólo un segundo, un momento o un instante, dicha práctica perjudica a otras personas, ciudadanas o visitantes también del municipio”. Por todo ello y siendo esta la vigésima edición, el sábado 4 de Agosto entre las 12 y las 13,30 horas, se llevará a cabo la campaña “Neumáticos Insolidarios”. El punto de partida será el local de la Adicas, en la Paseo de la Barrera 2 bajo, “desde donde se distribuirán por grupos los puntos más conflictivos de nuestro municipio, colocando las pertinentes viñetas. Al finalizar la jornada se procederá al recuento de los vehículos mal estacionados, con la consecuente elaboración de un informe con los datos recogidos”.

ANA URRESTARAZU FUE LA PRIMERA SORPRENDIDA POR SU NOMBRAMIENTO PARA LA JUNTA DIRECTIVA NACIONAL DEL PP: «ME LO CONFIRMARON EL MISMO SÁBADO»

23 JULIO 2018 / “Fue una sorpresa para mí”. Así ha contado la portavoz del Partido Popular en Castro Urdiales, Ana Urrestarazu su inclusión en la candidatura de Pablo Casado, y a la postre, nombramiento como miembro de la Junta Directiva Nacional del PP. “Me considero una persona trabajadora y humilde, y no hago las cosas para esperar nada, hago las cosas por convicción y al cien por cien, no esperaba que nadie me gratificara”, decía la política castreña, la primera de nuestro municipio que formará parte del máximo órgano de dirección del PP nacional entre congresos. “El día en que no crea en lo que haga, no estaré”, añadía, “y estoy inmensamente agradecida a las muchísimas personas que me han felicitado desde el sábado. Y ahí te das cuenta que eres una persona querida en la calle”. Ana Urrestarazu se enteró de su designación la misma noche del viernes en la cena que tenía con los miembros de la delegación de Cantabria en el Congreso: “algo me insinuaron, pero lo confirmaron el sábado a las 8 de la mañana, me lo dijo Diego Movellán”, exalcalde de Camargo, diputado nacional y que, a partir de ahora, pertenecerá a la Ejecutiva Nacional del partido. La portavoz castreña nos contaba las funciones de la Junta Directiva Nacional a la que ahora accede: “se reúne cada dos o tres meses, y es el órgano decisorio entre congresos. Es un honor que haya, por primera vez en la historia, una castreña entre ese órgano decisorio”. Urrestarazu también hablaba de su acumulación de cargos: concejala y portavoz del PP en el Ayuntamiento de Castro Urdiales, coordinadora de Comunicación del PP de Cantabria, y ahora un puesto en Madrid: “me supondrá trabajo, dedicación y esfuerzo. Pero como lo hago con tanta ilusión, y creo en lo que hago, no tengo ningún problema. Y desde el sábado hasta ahora, ese discurso que nos dio Pablo Casado nos hace salir a comernos el mundo, y estoy encantada de asumir responsabilidades y más trabajo”. Y es que la concejala castreña era una de las convencidas en votar al nuevo presidente del PP, pero el discurso del sábado la reafirmó: “era mi obligación votarle en Madrid, ya que el 5 de julio, ganó con una mayoría contundente en Castro. Y la obligación de los compromisarios es hacer valer el voto de los militantes. Además, coincidía con lo que yo quería: una ilusión, que es lo que necesitaba el PP. Una ilusión que se ha ido perdiendo por temas muy complicados, como la corrupción, o los problemas de gobernar en medio de una gran crisis económica”. Para Ana, “Pablo es un revulsivo. Y más tras el discurso de sábado, que fue espectacular, fue una inyección de adrenalina. Teníamos la percepción de que Pablo Casado es una persona de partido y tiene muy claro lo que quiere. Lo que dijo allí, lo siente y lo va a llevar a cabo. E hizo cambiar a mucha gente el voto, cuando una persona dice lo que siente, es que lo va a conseguir”. Además, Ana Urrestarazu cree que también es un espaldarazo para el Partido Popular castreño: “es un espaldarazo para el PP de Castro Urdiales. Y para mí, al ser quien representa el partido. Pero lo importante es que no haya personalismos, y que sea el partido el que gane. El PP de Castro ahora está respaldado por la dirección regional y la nacional”. En cuanto al PP regional, en el que la presidenta Sáenz de Buruaga y el exministro y exalcalde de Santander Iñigo de la Serna apoyaron a Soraya Sáenz de Santamaría, Ana Urrestarazu le quitaba importancia: “El PP de Cantabria está unido, no ha habido ningún problema ni lo va a haber. Se respetó el sentido del voto de cada uno, y ahora estamos todos detrás de nuestro presidente, así lo han manifestado los dirigentes regionales”.

ANDONI GUERRERO, NUEVO ENTRENADOR DEL VIMENOR. EL EX TÉCNICO DEL SÁMANO LES DIO EL “SI” AL QUEDAR APLAZADAS SUS EXPECTATIVAS LABORALES

23 JULIO 2018 / Andoni Guerrero, ex entrenador de la UD Sámano, es el nuevo técnico del Vimenor, equipo de Tercera División que se enfrentará a los de Vallegón en la próxima liga.
Guerrero, que abandonó la disciplina samaniega para presentarse a unas oposiciones en Canarias para profesor de Física y Química en Secundaria, nos ha contado hoy en Castro Punto Radio cómo ha sido el proceso que ha desembocado en su fichaje por el equipo de Vioño de Piélagos. De los 500 aspirantes en la oposición, nuestro protagonista estaba entre los 104 que accedieron a la segunda fase. En este último paso no consiguió la plaza pero sí estar incluido entre los interinos que podrán incorporarse a sus puestos de trabajo a partir del 1 de septiembre de 2019. El caso es que el Vimenor cuenta desde hace pocos días con una nueva junta directiva, tras la dimisión de la anterior por problemas internos. Son estos nuevos responsables los que han contactado con él. Andoni explicaba que si le hubiesen llamado una semana antes, hubiera dicho que no a la oferta, ya que aún no conocía los resultados definitivos de la oposición. El técnico ha manifestado agradecimiento al Sámano y al Castro porque “ambos se han alegrado de la noticia, incluso el Castro ha solicitado un partido amistoso”. Respecto al club de Vallegón, Guerrero ha afirmado que le gusta la renovación que ha emprendido. “Yo creo que mi ciclo en el Sámano estaba terminado. Veía muy complicado superar lo que habíamos hecho”. Andoni Guerrero afronta la pretemporada muy justo de tiempo. Ya se ha reunido con su nueva plantilla el pasado miércoles y hoy lunes comienzan los entrenamientos con 14 jugadores del primer equipo y 5 del filial del Vimenor. Para su labor técnica quiere rodearse de gente de Piélagos porque son quienes mejor conocen el fútbol local y tendrá la colaboración de Javier Viñals “para grabar los partidos y echar una mano”, señalaba. Imagen de Andoni, esta mañana, en Castro Punto Radio.

FALLECE UN MONTAÑERO CASTREÑO DE 63 AÑOS AL PRECIPITARSE POR UN DESNIVEL DE UNOS 100 METROS EN PANTICOSA

0
22 JULIO 2018 / Un montañero de 63 años, vecino de Castro Urdiales, ha fallecido hoy al resbalar por un nevero y precipitarse por una canal de nieve unos 100 metros en el pico Infiernos, en el término municipal de Panticosa, en el Pirineo oscense. Según ha informado la Guardia Civil, el montañero, que portaba piolet y crampones, ha sufrido el accidente en torno a las 12.30 horas y el guarda del refugio de Bachimaña ha advertido del suceso a a la central del 062 a través del servicio de emergencias 112.
Al lugar se han dirigido efectivos de los grupos de rescate e intervención en montaña de Panticosa y de Jaca, la unidad aérea de la Guardia Civil con base en Huesca y un médico del 061, que han localizado el cuerpo del montañero a unos 100 metros del fondo de una canal por la que se ha precipitado, en una zona muy vertical con gran cantidad de nieve. El fallecido ha sido ha sido trasladado en helicóptero a Panticosa y de allí al depósito de cadáveres de Jaca a la espera de que se le practique la autopsia. Imagen del camino al refugio de Bachimaña.

EL CASTREÑO CARLOS TOBALINA, CAMPEÓN DE ESPAÑA DE LANZAMIENTO DE PESO AL AIRE LIBRE

22 JULIO 2018 / Carlos Tobalina ha obtenido hoy la medalla de oro de Lanzamiento de Peso en el 98º Campeonato de España Absoluto de Atletismo que se ha celebrado en el Polideportivo Juan de la Cierva de Getafe (Madrid). Con un mejor lanzamiento de 19.97 metros en su cuarto intento, el atleta del FC Barcelona se ha impuesto a Daniel Pardo, del club Marathon de Madrid (18.82) y José Ángel Pinedo, de Mislata, Valencia (18.68), plata y bronce, respectivamente, entre 12 participantes.
Es el primer título nacional del castreño al aire libre, que ya fue subcampeón en 2016 y campeón de España en pista cubierta en 2017. Imagen de un lanzamiento de Tobalina, hoy en Getafe.

CON LA ELECCIÓN DE PABLO CASADO COMO PRESIDENTE DEL PARTIDO POPULAR, LA CASTREÑA ANA URRESTARAZU ENTRA EN LA JUNTA DIRECTIVA NACIONAL

21 JULIO 2018 / Pablo Casado ha ganado las elecciones internas del PP y ha sido designado presidente del partido en el transcurso del Congreso Extraordinario celebrado este fin de semana en Madrid. En su discurso de esta mañana, Casado daba la sorpresa y, entre los integrantes de la Junta Directiva Nacional de su candidatura figuraba la portavoz del PP en Castro Urdiales, Ana Urrestarazu.
Es la primera vez en la historia del partido en la que una persona castreña formará parte del máximo órgano de toma de decisiones del Partido Popular entre congresos. Recordemos que en la primera vuelta de las elecciones a presidente del PP abiertas a los militantes registrados, celebradas el 5 de julio, Pablo Casado ganó holgadamente en Castro, al obtener 56 votos de los 79 que se depositaron. 12 militantes eligieron a María Dolores de Cospedal, 10 a Soraya Sáenz de Santamaría y uno a José Manuel García-Margallo. Por otro lado, en el Congreso de hoy, el cántabro Diego Movellán, diputado nacional y exalcalde de Camargo, ha sido elegido miembro de la Ejecutiva Nacional del partido. En la foto, imagen de Urrestarazu, Movellán y la presidenta del PP cántabro, María José Sáenz de Buruaga, esta mañana en Madrid.

LA MARINERA REPITE ESTA MAÑANA SU MEJOR RESULTADO DE LA TEMPORADA

21 JULIO 2018 / Única cita del fin de semana en la Liga ARC-2, y La Marinera repite el resultado de la anterior regata, el úndécimo, que ya fue el mejor en lo que llevamos de temporada. Victoria en la I Bandera Kanpina de Orio disputada esta mañana para Camargo (en la imagen), con estos resultados:
1- CAMARGO: 21:30,85 2- SANTOÑA: 21:33,79 3- GETXO: 21:37,89 4- ORIO B: 21:44,07 5- DONOSTIARRA B: 21:46,44 6- HONDARRIBIA B: 22:00,06 7- SAN PEDRO B: 22:09,49 8- BERMEO: 22:20,69 9- MUTRIKU: 22:20,94 10- ELANTXOBE: 22:25,02 11- CASTREÑA: 22:47,31 12- LUTXANA: 23:19,51 13- LAREDO: 23:35,11 14- COLINDRES: 24:18,36 Tras este resultado, Castreña asciende un puesto en la clasificación general de la Liga: 1- CAMARGO: 78 2- SANTOÑA: 72 3- GETXO: 71 4- DONOSTIARRA B: 70 5- ORIO B: 69 6- HONDARRIBIA B: 50 7- SAN PEDRO B: 44 8- BERMEO: 43 9- MUTRIKU: 43 10- ELANTXOBE: 29 11- LUTXANA: 22 12- CASTREÑA: 17 13- LAREDO: 16 14- COLINDRES: 6

SORAYA PREPARA UN ESPECTÁCULO DE HORA Y MEDIA DE «MÚSICA PARA NO DEJAR DE BAILAR», ESTE MARTES, EN SANTULLÁN

21 JULIO 2018 / La cantante extremeña Soraya Arnelas, subcampeona de la 4ª edición del concurso televisivo Operación Triunfo, en 2005, se prepara para su actuación del próximo martes, a las 23:30 horas, en Santullán, y con ella hemos hablado en Castro Punto Radio. El concierto está enmarcado en la gira de presentación de su último álbum de estudio, “Qué bonito”, el séptimo de su carrera discográfica. Precisamente con Soraya hemos repasado esa trayectoria de 13 años: música, Eurovisión, varios programas de televisión, un cortometraje…
Además, a partir de septiembre será una de las concursantes de la nueva edición del programa de televisión ‘Tu cara me suena’, que se emite en Antena 3. Soraya ofrecerá el martes en Santullán un espectáculo de una hora y media de duración, que definía como «muy divertido. Yo fui azafata de vuelo antes de dedicarme a la música, y vamos a hacer un viaje en el tiempo, desde los 70, los 80, los 90, mis canciones, clásicos del pop español, y siempre con música de baile, que es mi sello. Y sin parones, hora y media sin parar». En el siguiente enlace puedes escuchar la entrevista que hemos mantenido con Soraya Arnelas:

INUNDACIONES, DE NUEVO, EN EL CENTRO DE CASTRO

0
20 JULIO 2018 / Tromba de agua la que ha caído en Castro entre las 3 y las 4 de esta tarde. Casi 30 litros por metro cuadrado en una solo hora inundaron las calles habituales del centro de la ciudad: rotonda de San Francisco y calle Santander, que se convirtió en un río, tal y como había ocurrido dos semanas antes, en aquella ocasión de madrugada. El agua inundó portales y comercios sin que, en casi una hora, apareciera por esa calle ningún servicio municipal, ni se cortara la circulación. Gracias a unos vecinos, que abrieron dos desagües-alcantarillas, el nivel de inundación de la calle Santander se redujo al mínimo a las 4 de la tarde. Unas alcantarillas llenas de suciedad y desperdicios que eran incapaces de absorber la gran cantidad de agua depositada. Además de esto, los Bomberos tuvieron que actuar en media docena de incidentes relacionados con inundaciones, entre ellos, una en la guardería de la calle Siglo XX. Vídeo de las alcantarillas abiertas eliminando la inundación: Video alcantarillas abiertas inundación c.Santander_1

«LOS SINDICATOS QUIEREN NEGOCIAR MUCHAS MÁS COSAS QUE LAS NECESARIAS PARA EL PRESUPUESTO». ASÍ EXPLICA EL ALCALDE EL DESENCUENTRO CON LOS TRABAJADORES MUNICIPALES

20 JULIO 2018 / El alcalde de Castro Urdiales, Angel Díaz-Munío ha asegurado esta mañana que “este equipo de gobierno no va a negar en ningún caso los derechos de los trabajadores y la negociación colectiva, pero hay que empezar negociando lo que es preceptivo para poder aprobar el Presupuesto Municipal. Lo demás puede esperar”.
El alcalde ha comparecido para explicar todo lo acontecido durante los últimos días con el borrador del Presupuesto Municipal para este año, que como ya hemos informado, no llegó a dictaminarse en Comisión al ser desconvocada el pasado miércoles. Díaz-Munío se ha reafirmado en las declaraciones de ayer de la concejala de Personal, Elena García, en Casto Punto Radio, y ha señalado que para CastroVerde lo prioritario es conseguir convocar la Oferta Pública de Empleo (OPE) para cubrir plazas en la Policía Local, Bomberos y Residencia, que necesitan incorporación de personal. “La OPE es imprescindible y para poderla convocar hay que aprobar el presupuesto. Es entendible que queremos hacerlo cuanto antes pero tenemos varios obstáculos: los sindicatos, los técnicos y los partidos políticos”. Y es que, según declaraba el alcalde, “los sindicatos quieren sentarse a negociar muchas más cosas que las que son preceptivas para sacar adelante el documento presupuestario, como la jornada laboral de 35 horas, más horas de libre disposición y el 100% del salario para los trabajadores que estén de baja. Asuntos que pueden negociarse después”, decía Angel Díaz-Munío. “Los técnicos dicen que nada de esto es necesario para aprobar el presupuesto. Los sindicatos piden negociar las modificaciones de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) y está por ver que las haya”. Técnicos que, según el alcalde, son los que indican al equipo de gobierno los pasos que debe dar. “No se puede aprobar nada que luego pueda ser impugnado. Todo debe estar respaldado y justificado por los servicios jurídicos. Queremos sacar adelante cuanto antes los presupuestos con la más absoluta seguridad jurídica”. Respecto a las opiniones expresadas durante estos días por los portavoces de la oposición, tachando de “incompetente, soberbio y prepotente al equipo de gobierno”, el alcalde ha manifestado que “quien dice esas cosas sabe que no es cierto. Somos lo que somos, pero no buscamos cubrir el expediente, como se hacía antes. No estamos aquí para perpetuarnos en la política, si no para arreglar los problemas que no se han resuelto aquí desde hace 15 años. Algunos prefieren desgastar a CastroVerde antes de solucionar los problemas”. Díaz-Munío ha asegurado que se reunirán con los sindicatos “en cuanto dispongamos de un orden del día para hacerlo, que deberán determinar los técnicos”.

LA COMISIÓN INFORMATIVA DE DESARROLLO TERRITORIAL ABORDARÁ EL MARTES UNAS MODIFICACIONES EN LAS ORDENANZAS DE APARCAMIENTO Y DISCIPLINA URBANÍSTICA

20 JULIO 2018 / Se ha convocado Sesión Ordinaria de la Comisión Informativa de Desarrollo Territorial para el martes, día 24, a partir de las 10 de la mañana, en la sede de los Servicios de Urbanismo (Pº Menéndez Pelayo, 51), con arreglo a este orden del día: 1- Aprobación de las Actas de sesiones anteriores (6 y 18 de abril).
2- Modificación de la Ordenanza Municipal Reguladora de Aparcamiento Limitado. 3- Modificación de la Ordenanza Municipal de Discilplina e Inspección Urbanística. Aprobación inicial. 4- Revisión de oficio del Convenio Urbanístico celebrado con D. Pablo Madariaga y Dª Lucila Torres. 5- Ruegos y Preguntas.

LOS BOMBEROS SE CONCENTRAN, UNA SEMANA MÁS, FRENTE AL AYUNTAMIENTO PARA DENUNCIAR «LA PENOSA SITUACIÓN EN LA QUE EL EQUIPO DE GOBIERNO MANTIENE EL PARQUE DE EMERGENCIAS»

20 JULIO 2018 / Nueva concentración de los Bomberos del Parque de Castro Urdiales reivindicando mejoras de sus condiciones laborales y de los medios materiales que utilizan. En esta ocasión, no han estado solos, como en viernes precedentes. En torno a 60 personas les han acompañado, entre ellos miembros de la Policía Local, de la sección sindical de la Asociación de Policía Local y Bomberos (APLB), funcionarios municipales, concejales de la oposición y ciudadanos castreños. Y todo pese a la lluvia que empezaba a caer en la plaza del Ayuntamiento.
Los profesionales del Parque de Emergencias han hecho sonar sus silbatos, tras lo que se ha leído un comunicado, en línea con la reciente nota de prensa de APBL. Lamentan que, «tras dictarse sentencia judicial obligando a la corporación a aplicar la valoración de puestos de trabajo del Ayuntamiento, rechazando los informes de la Concejalía de Recursos Humanos, se llevase a cabo su aplicación de forma torticera, dejando a los bomberos en los escalones más bajos de todo el personal, con lo que la plantilla no se consolida y obligan a la marcha de personal con experiencia a otros cuerpos de Bomberos con condiciones laborales más dignas». Han querido denunciar «la penosa situación en la que el equipo de Gobierno mantiene el Parque de Emergencias municipal. Su dotación es siempre de tres bomberos, cuatro en el mejor de los casos, para 97 kilómetros cuadrados, 90.000 habitantes en periodos vacacionales, y teniendo que actuar también en Guriezo». Los bomberos creen que «la ausencia de medidas en estos tres años han terminado de hundir el Parque de Emergencias. La falta de interés por el diálogo y la búsqueda de soluciones de los dirigentes, así como la desidia y falta de respuesta ante decenas de solicitudes registradas formalmente nos hace dudar de que esto pueda mejorar durante lo que resta de mandato de CastroVerde». «Por eso», han concluido, «nos parece importante trasladar a la ciudadanía castreña la situación real del servicio y que puedan valorar la actuación de sus responsables». Durante la concentración han desplegado pancartas en las que se podía leer: «No + mentiras» «Discriminación salarial en este Ayuntamiento» «Personal bajo mínimos» «Vehículos y equipos obsoletos»

SE PRESENTA LA UD SÁMANO “CON LA ILUSIÓN DE REPETIR LA MEJOR CLASIFICACIÓN DE LA HISTORIA, LA DE LA TEMPORADA PASADA”

20 JULIO 2018 / La UD Sámano presentó el miércoles en Vallegón a sus doce equipos y entrenadores para la temporada 2018/2019. El equipo de Tercera División, el único del municipio que militará en esa categoría, y que ya comenzó a entrenar el mismo miércoles a las órdenes de Joseba Saralegui, dispone de 24 jugadores, doce continúan de la temporada pasada y hay doce nuevas incorporaciones. Así lo ha contado en Castro Punto Radio el presidente de la entidad, Joseba Fernández, que se mostraba especialmente orgulloso de haber conseguido que se hayan incorporado numerosos jugadores castreños: “ha venido mucha gente del pueblo, hasta 8 jugadores: entre ellos Ander Ayarza, del Arenas, Gorka Cueto, Dani Calvo, del Castro, también Andoni Llave y Roberto Olavarrieta… y varios más. Queremos que la mayoría de la plantilla sea gente de aquí, y los que han querido venir, lo han hecho”. Decía el presidente que “hay que empezar un poco como un equipo más grande. Salvo en lo económico, con la manera de trabajar que tenemos en el Sámano somos un equipo semi-profesional”. También se ha reforzado el equipo técnico, con Jesús Arco, como fisioterapeuta y readaptador de lesiones, y la incorporación en ese mismo ámbito de Verónica Oporto y Javier Soto, ambos procedentes del Laredo. El Sámano ha diseñado una pretemporada en la que se estrenarán, el 24 de julio, frente al Atlético Albericia, de la 3ª División cántabra. Además, disputarán el Torneo de la Sardina con el Santurce y el San Pedro, y jugarán otros tantos encuentros amistosos frente a Meruelo, Liendo, Santoña, Noja y Sodupe. Entre medias, la primera competición oficial para los samaniegos, la Copa Federación, en la que se enfrentarán en Cuartos de Final al Tropezón. Será el día 9 de agosto, a las 7 de la tarde, en Cabezón dela Sal. La liga de Tercera arranca el fin de semana del 26 de agosto. En cuanto al campo de Vallegón, ha experimentado mejoras con las obras de drenaje y cambio de césped. “Se han metido ocho tubos de drenaje, 54 toneladas de arena, y el viernes lo sembraron, y ahora esperar que salga la hierba. La empresa, que lleva también el mantenimiento de los campos del Racing de La Albericia, nos ha dicho que va a quedar muy bien”. En esas obras, “el Ayuntamiento no ha hecho nada, no han tenido ningún detalle en la reparación de campo, y los focos siguen sin poner. Las obras del césped las paga la Federación Cántabra de Fútbol, y la Junta Vecinal nos ayuda lo que puede, con un calentador, pintura, etc.”. El objetivo del Sámano esta temporada es, de momento, la permanencia, pero Joseba Fernández es optimista: “miro la plantilla, y se puede confiar en repetir el éxito del año pasado, que fue el mejor de la historia del club. Ha venido gente con hambre, con ganas de jugar al fútbol, el vestuario va a ser una piña”. CATEGORÍAS BASE Por lo que respecta a las categorías base, el Sámano competirá en todas: benjamín, alevín, infantil, cadete y juvenil. Además se acaba de conocer que el juvenil de 3ª, que el año pasado se quedó a las puertas del ascenso, podrá competir en 2ª división, al quedar vacante una plaza en esa categoría. En total, el club de Vallegón afronta la nueva temporada con 12 equipos y, entre ellos, 50 prebenjamines.

«NO NOS HEMOS SENTADO CON LOS SINDICATOS PARA NEGOCIAR EL PRESUPUESTO YA QUE LOS TÉCNICOS NO NOS HAN MARCADO BIEN EL RUMBO». ASÍ JUSTIFICA CV LA FALTA DE NEGOCIACIÓN PRESUPUESTARIA

19 JULIO 2018 / El equipo de Gobierno ha descargado en los técnicos municipales, y en gran parte, en la secretaria Alicia Maza, la responsabilidad de no haberse sentado, hasta la fecha, con los representantes sindicales de los trabajadores municipales durante el proceso de elaboración del proyecto de Presupuestos para 2018. Así lo ha manifestado hoy en Castro Punto Radio la concejala de Personal, Elena García (CV), tras la celebración de la Junta de Portavoces en la que se ha explicado a los grupos políticos el motivo de la suspensión de la Comisión Informativa de ayer. “El problema es que la secretaria nos ha dicho ahora que tenemos que sentarnos obligatoriamente con los sindicatos. Si nos lo dice hace tres meses, lo hubiéramos hecho. Son los funcionarios los que nos tienen que marcar el camino, y nosotros no nos salimos de ese camino. En esto, no se nos ha marcado bien el rumbo, también puede ser culpa nuestra”, reconocía la edil verde. Elena García afirmaba no tener “ningún inconveniente en sentarnos con quien haga falta, yo me he sentado muchas veces con los sindicatos, y negociaremos lo que sea necesario”, y negaba que la desaparición de la Oferta Pública de Empleo (OPE) del proyecto del mes de junio al actual haya sido por no querer negociar: “cuando los técnicos nos presentaron el Anexo de Personal en el proyecto de Presupuestos que se llevó a la comisión anterior, se metieron unas plazas ‘futuribles’ (la OPE), y eso nosotros no lo quisimos incluir, ya que no se ha negociado. La OPE no es algo que tenga que reflejarse en el presupuesto, es un proceso paralelo. Vamos a tener que sacar esa oferta con las plazas actuales y cuando en el futuro se decida qué plazas nuevas hay que cubrir y en qué orden, ahí nos tenemos que sentar para decidirlo, tenemos 3 años para hacerlo. No queremos paralizar el presupuesto hasta que decidamos la OPE y por eso, usamos el Fondo de contingencia. Y si dentro de 3 meses hemos decidido qué oferta vamos a hacer, este año sacaremos las plazas que de tiempo. Y entonces se saca el dinero del Fondo de contingencia, que dice el interventor que se puede utilizar para eso”. Sería en ese momento cuando se negociaría con los sindicatos, “pero si lo condicionamos todo al presupuesto con OPE, se ralentiza todo. Necesitamos el presupuesto para poder contratar más personal, que es por lo que mañana se manifiestan en la Plaza del Ayuntamiento”. La concejala de Personal rechazaba los calificativos lanzados por la oposición a CV: “no somos ni soberbios, ni dictatoriales, ni que no queramos negociar… si hay que hacer mesas, las haremos, pero no queremos retrasarlo sin necesidad. Y si tenemos que dar un paso atrás, lo daremos, pero si no hay que darlo y podemos avanzar, avanzaremos”. Sobre las palabras del propio alcalde esta mañana en la Junta de Portavoces en las que, según la oposición, reconocía que no se quiere sentar con los sindicatos, ya que luego exigen más reivindicaciones, Elena García ha dicho que esas palabras se han sacado de contexto: “si se puede avanzar en el presupuesto sin trámites, como sentarse en una mesa, se hará. Ya que después nos vamos a sentar igualmente con los sindicatos para ver las incorporaciones nuevas”. En esta situación, el alcalde Ángel Díaz-Munío acaba de convocar una rueda de prensa para mañana viernes, a las 11 horas, con el tema: «Presupuesto municipal de 2018».

LA OPOSICIÓN CRITICA DURAMENTE LA MANERA CON LA QUE EL EQUIPO DE GOBIERNO ESTÁ GESTIONANDO LA ELABORACIÓN DEL PRESUPUESTO 2018

19 JULIO 2018 / Junta de Portavoces municipales convocada esta mañana para explicar a los grupos políticos el motivo de la desconvocatoria ayer, 40 minutos antes de su celebración, de la Comisión Informativa de Hacienda que iba a dictaminar los Presupuestos Municipales para 2018, los primeros preparados por CastroVerde en toda la legislatura. Para los partidos de la oposición, CV y el propio alcalde “no quieren negociar el Presupuesto con los sindicatos, cuando están obligados a ello. Les asusta negociar con los representantes de los trabajadores”. Así se han manifestado los portavoces de Más Castro, Demetrio García, y Ana Urrestarazu, del Partido Popular, en declaraciones a Castro Punto Radio tras la celebración de la junta. “El propio alcalde ha reconocido esta mañana que no se quiere sentar con los sindicatos, ya que luego exigen más cosas, como calendarios laborales y otras reivindicaciones”, decía Demetrio García. Un partido, como CV, “que antes abanderaba la democracia y la participación”. Urrestarazu reprochaba al equipo de Gobierno que, en la oposición “cogían la pancarta de los sindicatos, y ahora no se quieren sentar con ellos”. Para la oposición, desde el borrador de Presupuestos presentado en la fallida Comisión Informativa del mes de junio hasta el proyecto que se iba a presentar ayer, ha caído la Oferta Pública de Empleo (OPE), “ya que el equipo de Gobierno estaba convencido que, eliminándola, no había que sentarse con los sindicatos. Algo que la secretaria municipal ha desmentido categóricamente esta mañana”. Además, tras la entrada en vigor, el pasado 4 de julio, de los Presupuestos Generales del Estado, se debe recoger en el documento municipal un incremento salarial para los funcionarios del 1,75%. Pero “si se sube, aunque sea un 0,1%, el salario a los trabajadores laborales del Ayuntamiento, también se debe negociar obligatoriamente con los sindicatos. Más aún si se les sube lo mismo que a los funcionarios, el 1,75%, que es a lo que el alcalde se ha comprometido”. Son dos causas paralelas que, a juicio de la oposición, motivan que haya decaído el borrador presupuestario: “están dando todas las vueltas habidas y por haber para no sentarse con los sindicatos. Para mí eso es una trampa”, indicaba Demetrio García. Los dos portavoces de la oposición relataban las intenciones expresadas esta mañana por CastroVerde: “han eliminado la OPE, se dota al Presupuesto de un fondo de contingencia (500.000 euros aproximadamente) y luego, por Decreto de Alcaldía, se sacan las plazas necesarias: 2 de la Residencia, 1 de Policía Municipal, otra de Bomberos, etc… Vamos a ser serios. Eso puede ser legal, pero no es transparente”. Ana Urrestarazu reprochaba al equipo de Gobierno que “no quieren hablar con nadie sobre el presupuesto, es una manera dictatorial de presentarlo”. Y añadía: “no se ha aprendido nada desde el intento fallido de junio, y se lleva un Presupuesto a Comisión sin el Informe de la secretaria, que no se aportó en la documentación presentada a la oposición. Ese informe está firmado la tarde del martes y se nos entregó el miércoles, 1-2 horas antes de la Comisión”. “Y ese informe de Secretaría”, aclaraba la portavoz popular, “no deja claro que sea necesaria la Mesa de Negociación, pero en la Junta de hoy, contradiciendo su propio informe, la secretaria misma dice que sí es necesaria, con lo que tendrá que hacer otro”. Existe otro inconveniente, según el PP: “desde CV ahora dicen que es necesario un Informe de la técnico de Recursos Humanos, que en junio nos dijeron que no era necesario y ahora sí, y el problema es que esa técnico actualmente está de baja”. Como conclusión, para Demetrio García, “llevan gobernando 3 años, más otros cuatro en la oposición, y es de risa. No se ha aprendido nada. El problema de CV y el alcalde es la actitud, lo que nos lleva de problema en problema”. Ana Urrestarazu era más dura: “lo triste es que las personas que están ahí gobernando son unos auténticos incompetentes, soberbios y prepotentes, porque algo han tenido que aprender en siete años… pero solo ordeno y mando y la Ley para mí no existe. La conclusión es que Castro no tendrá presupuesto”.

SANTULLÁN ACOGERÁ EL 29 DE JULIO EL PRIMER CONCURSO NACIONAL DE BELLEZA CANINA, PUNTUABLE PARA EL CAMPEONATO DE CANTABRIA

0
19 JULIO 2018 / En el marco de las Fiestas de Santiago 2018, la Junta Vecinal de Santullán ha programado el primer Concurso Nacional de Belleza Canina, puntuable para el Campeonato de Cantabria, que se celebrará el domingo 29 de julio a partir de las 11:00h y que nace con vocación de continuar durante los próximos años.
La organización del evento corre a cargo de la Sociedad Canina Montañesa. Su presidenta, Fátima Gómez Montes, nos explicaba hoy en Castro Punto Radio que se trata de un certamen para perros de todas las razas, con su correspondiente pedigrí, que estén previamente registrados en la Sociedad Canina de España. Además deben poseer su chip reglamentario y disponer de su número en el Libro de Orígenes Español (LOE). El concurso está destinado a todas las razas englobadas en 10 grupos y diferentes categorías según su edad, desde los cachorrros de 4 meses en adelante. Fátima Gómez nos contaba que es una cita “muy competitiva” y estará dirigida por jueces profesionales de la Real Sociedad Canina de España. Ellos valorarán la morfología, las proporciones, el movimiento y la tipicidad de cada ejemplar entre otras cosas. Los interesados en participar deberán inscribirse previamente e informarse en la web de la Sociedad Canina Montañesa, www.caninadecantabria.es Si no has podido escucharlo, esta noche tienes la oportunidad de hacerlo a partir de las diez y media en la redifusión de nuestro programa en el 88.2 FM, 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es

MAÑANA SE SE ELIMINAN LOS CONTENEDORES DE SANTANDER, 1. LOS USUARIOS DEBERÁN DESPLAZARSE A TORRE DE VITORIA O LA PLAZA DEL MERCADO

19 JULIO 2018 / La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Castro Urdiales ha dado instrucciones a la empresa de recogida de basuras para eliminar, mañana viernes 20 de julio, la parada de contenedores ubicada en el número 1 de la calle Santander (en la imagen), ante las continuas quejas de vecinos y ciudadanos en general por los fuertes olores.
El problema, según informa el Ayuntamiento, está causado por la mala situación del asfalto en esta zona, que será reparado, y por la falta de respeto a los horarios de depósito de residuos, que deberían tirarse de 20 a 24 horas, exceptuando establecimientos con autorización expresa para otro horario (y media hora antes para los comercios). Los vecinos, comerciantes y hosteleros del entorno deberán depositar los residuos orgánicos, vidrio, papel y envases en la parada de contenedores de la Plaza del Mercado (calle Javier Echavarría), que será reforzada, así como en la situada en la calle Torre de Vitoria. El espacio ocupado ahora por los contenedores en la calle Santander será destinado a ampliar la zona de carga y descarga, que fuera de horario de la misma es para aparcamiento de zona roja. Desde el Ayuntamiento se recuerda también que los residuos voluminosos (muebles, colchones y otros enseres) deben depositarse solo los martes y viernes a partir de las 20 horas, ya que la empresa de recogida pasa a por ellos los miércoles y sábados, apelando a un uso responsable de los servicios para evitar molestias a los demás y la mala imagen que se produce en los espacios públicos.

EL GRUPO MALORA CREE QUE EL JURADO DEL COSO «NO ESTÁ CUALIFICADO. NO ENTIENDEN NADA DE CARROZAS. ALGUNO NOS PROVOCÓ EN LA ENTREGA DE PREMIOS»

0
18 JULIO 2018 / Los integrantes del Grupo Malora se encuentran muy disgustados con el contenido del informe realizado por la Asesoría Jurídica del Ayuntamiento de Castro Urdiales en el que se propone la descalificación de su carroza “Pentagrama”, clasificada en 9º lugar. Creen que “estamos pagando todos la actitud de un único integrante, del enorme grupo que acompañaba la carroza, que tuvo problemas con el Jurado. Lo mal hecho, está mal hecho. Que nos metan sanción, pero hay maneras de meter una sanción”. Así lo han contado esta mañana en Castro Punto Radio Loli Ruiz, Isabel González, José Arozamena y Ángel Pérez ‘Cholo’ (en la imagen, de derecha a izquierda). Los representantes de este grupo de carrocistas han querido dejar claro que solo fue una persona quien insultó y se enfrentó a los jueces, alguien que “ni es del grupo, su mujer nos estaba ayudando en hacer la carroza, y él salió porque estaba con el crío. Él no niega que lo hizo mal y ha pedido perdón, hasta ha llamado a Humberto Bilbao a pedírselo. Están tachando injustamente al chaval de machista, y no es así. Él hubiera dicho lo mismo si fueran todos hombres o mujeres, él ni sabía quiénes eran los jueces”. Han desvelado que algún miembro del Jurado, desde su punto de vista, “provocó” la reacción de esta persona, y lo han relatado así: “Este chico se acercó al Jurado y dijo ‘sois unos sinvergüenzas, nos habéis robado a mano armada’, alguien de los jueces le lanzó besitos, y es cuando él profirió los insultos y gestos obscenos. En el informe jurídico no dice nada de que un integrante del jurado contestara”. Una situación que lamentan, pero creen que “no podemos controlar a los 80-100 padres que salen. Trabajando somos 8 personas y nos lo curramos mucho, para que nos venga esto. Estamos pagando todos por ese hecho”. El grupo rechaza uno de los argumentos de los servicios jurídicos por los que se propone la descalificación, el negarse a recoger el premio otorgado: “es falso, de hecho lo cogió Capi”. El Grupo Malora se ha sentido muy solo en este proceso. En la reunión de ayer, con la Concejalía y resto de carrocistas, en la que se les comunicó la propuesta de sanción, nadie les apoyo. Solo hubo “silencio, allí nadie dijo nada, solo apoyó un poco Francis…”, decía Arozamena: “ yo no digo que no nos sancionen, pero también deberían sancionar de oficio las carrozas que se estaban montando fuera del horario que indican las bases. Nos dijeron que sobre eso no iban a hacer nada”. Sobre las puntuaciones reflejadas en las actas, “no nos importa que nos haya superado por un punto Uriarte. Lo que nos molesta es que no han valorado el pegado de nuestra carroza. Es el mismo pegado que la que quedó 4ª, y se ha votado muy distinta. Es un pegado perfecto”. También les extraña la votación sobre “originalidad”: “algunos votaron 2 puntos en la del Quijote, que es un tema que nunca se ha hecho en Castro, es increíble… Pero ahí no puedes hacer nada”. El Grupo Malora cree que este Jurado no estaba cualificado para el Coso Blanco: “No sé si entenderán de carrozas. Llevo 20 años en ellas y en mi vida he visto una cosa igual. Pediría al Ayuntamiento que cuando coja a un jurado, que sea gente que entienda algo de lo que es una carroza, ya que creo que no entienden nada. Algunos son pintores o lo que sea, pero no tienen ni idea de lo que es esto. Con estos votos nos motivan a que las carrozas se hagan de cualquier manera, ya que vemos que no se valora el trabajo que se ha hecho”. Un jurado, por cierto, del que dos de sus miembros, nunca se pasaron por el local en el que se fabricaban las carrozas, tal y como indican las bases. Van a consultar a un abogado si presentan alegaciones a la sanción, pero “tenemos que pensarlo, ya que por 1.400 euros, igual tenemos luego que pagar 3.000. De eso se aprovechan ellos”.

EL SINDICATO DE POLICÍA LOCAL Y BOMBEROS DENUNCIA «LA PRECARIA COBERTURA POLICIAL EN LAS PASADAS FIESTAS Y EN ESTE VERANO»

18 JULIO 2018 / Finalizada la Semana Grande y la primera quincena de julio, la sección sindical de APLB (Asociación de Policía Local y Bomberos) de Castro Urdiales denuncia, a través de un comunicado, “la insuficiente y precaria cobertura policial ofrecida en estas fechas”. Del 23 de junio al 15 de julio, incluyendo la Semana Grande, casi la mitad de los turnos han sido cubiertos por una única patrulla, “lo que es totalmente insuficiente, y una negligencia por parte de quienes lo planifican y quienes lo permiten”. Por ellos, “muchas peticiones de los ciudadanos no pueden ser atendidas o lo son con mucho retraso, y las pedanías se encuentran totalmente desatendidas”. Esa es la realidad “pese a que los responsables difundan una cobertura irreal a la ciudadanía”. Según APLB, la normativa determina que, en determinados periodos del año, como verano, fines de semana o fiestas, debe haber dos patrullas operativas por turno. La Jefatura de la Policía Local “lo viene incumpliendo reiteradamente en los últimos años”. Esta situación “es conocida por el equipo de Gobierno, además el alcalde mantiene reuniones semanales por la Jefatura”. Pese a ello, “a pesar de los múltiples problemas existentes en la Policía Local, el regidor no ha tenido a bien mantener una sola reunión en tres años con representantes de los trabajadores, lo que evidencia su desinterés y pasividad”. APLB no entiende el motivo por el que “ante esta situación, siguen sin ponerse en marcha procesos selectivos de promoción interna y aumento de la plantilla. Ni medidas temporales de refuerzo, propuestas por este sindicato sin ser tenidas en cuenta”. La Asociación registró recientemente un escrito dirigido al delegado del Gobierno informando de estas cuestiones, “además de solicitarle una mayor dotación de agentes de la Guardia Civil en Castro, ya que en los últimos meses vienen derivando servicios a la Policía Local, debido también a su carencia de personal”. BOMBEROS En cuanto al cuerpo de Bomberos, se denuncia “su penosa situación, al estar el Parque totalmente abandonado por el equipo de Gobierno”. Lamenta APLB que “tras dictarse sentencia judicial obligando a la corporación a aplicar la valoración de puestos de trabajo, rechazando los informes de la Concejalía de Personal, se haya llevado a cabo su aplicación de forma torticera, dejando a los Bomberos en los escalones retributivos más bajos de todo el personal, lo que provoca la marcha de personal con experiencia a otros cuerpos de bomberos con condiciones laborales dignas”. La Sección Sindical de APLB Castro secunda las movilizaciones de los Bomberos, la próxima autorizada por la Delegación del Gobierno. Y que tendrá lugar este viernes, a las 12, frente al Ayuntamiento. Concluye APLB lamentando que “la ausencia de medidas en los servicios de Emergencias municipales las han terminado de hundir en tres años, lo que no extraña teniendo en cuenta que en el programa electoral de Castro Verde no figuraba absolutamente ninguna propuesta ni idea sobre estos servicios. Toda una declaración de intenciones”. Imagen de la cobertura policial el pasado Coso Blanco.