EL VIERNES 3 DE JULIO ACABA EL PLAZO PARA PAGAR EL IMPUESTO DE CIRCULACIÓN EN GURIEZO

0
Según anuncia la alcaldesa de Guriezo en un Bando, el viernes 3 de julio de 2020 acudirá a las oficinas municipales el recaudador, coincidiendo con el último día de pago en periodo voluntario del Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica. Las personas que deseen abonar sus recibos en metálico o realizar consultas al recaudador serán atendidas en horario de 10 a 13 horas.

LA LÍNEA DE AUTOBUSES IRB ENTRE CASTRO Y BILBAO RESTABLECE TODOS SUS HORARIOS HABITUALES

La concesión de autobús de competencia estatal entre Bilbao y Castro Urdiales, operada por IRB Castro, retoma desde este viernes todas las frecuencias en la conexión directa entre Bilbao y Castro Urdiales. RUTA DIRECTA LUNES A VIERNES: .- CASTRO-BILBAO (DIRECTO): DESDE LAS 6:00 MAÑANA HASTA LAS 22:00 (CADA 30 MINUTOS). .- BILBAO-CASTRO (DIRECTO): DESDE LAS 7:00 MAÑANA HASTA LAS 23:00 (CADA 30 MINUTOS) .- CASTRO-CRUCES (DIRECTO): 6:55 ; 8:15 ; 10:00 ; 11:40 ; 13:20 ; 16:30 ; 18:30 ; 21:05 ; 22:00 .- CRUCES-CASTRO (DIRECTO): 7:15 ; 9:05 ; 10:50 ; 12:30 ; 14:15 ; 15:30 ; 17:30 ; 20:15 ; 22:15 SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS: .- CASTRO-BILBAO (DIRECTO): DESDE LAS 7:00 MAÑANA HASTA LAS 22:00 (CADA 30 MINUTOS) .- BILBAO-CASTRO (DIRECTO): DESDE LAS 8:00 MAÑANA HASTA LAS 23:00 (CADA 30 MINUTOS) .- CASTRO-CRUCES (DIRECTO): 6:55 ; 8:15 ; 10:00 ; 11:40 ; 13:20 ; 16:30 ; 18:30 ; 21:05 ; 22:00 .- CRUCES-CASTRO (DIRECTO): 7:15 ; 9:05 ; 10:50 ; 12:30 ; 14:15 ; 15:30 ; 17:30 ; 20:15 ; 22:15 RUTA PUEBLOS A PARTIR DEL 29 DE JUNIO 2020 LUNES A VIERNES: .- CASTRO-BILBAO (POR PUEBLOS): 7:30 ; 13:30 .- BILBAO-CASTRO (POR PUEBLOS): 9:00 ; 15:00 SÁBADOS Y DOMINGOS: .- CASTRO-BILBAO (PUEBLOS): 10:30 ; 16:30 .- BILBAO-CASTRO (PUEBLOS): 12:00 ; 18:00 «Esta línea supone una conexión esencial en la zona periurbana de Bilbao, como así lo certifican los incrementos de viajeros experimentados en los últimos años. En la actualidad, cerca de 800.000 personas emplean anualmente esta conexión como un medio habitual de movilidad», ha indicado la Delegación del Gobierno en el País Vasco. «Las restricciones a la movilidad derivadas de la situación de emergencia sanitaria, tanto en el ámbito metropolitano como en el transporte de media y larga distancia, han provocado una situación de caída generalizada de la demanda de transporte». Una vez finalizado el estado de alarma, y de acuerdo a lo establecido en la normativa vigente, «los operadores deben ajustar los niveles de oferta de los servicios estatales de transporte público de viajeros por carretera sujetos a un contrato público a la evolución de la recuperación de la demanda, con objeto de garantizar la adecuada prestación del servicio, facilitando a los ciudadanos el acceso a sus puestos de trabajo y a los servicios básicos, y atendiendo a las medidas sanitarias que puedan acordarse para evitar el riesgo de contagio del covid-19». Con este propósito, desde la Dirección General de Transporte Terrestre se ha remitido una comunicación a las empresas operadoras en la cual se insta a la recuperación de los servicios mediante el restablecimiento de expediciones, de forma que, al menos, se garantice que todos los tráficos autorizados en los contratos de servicio público se encuentran atendidos.

UN POSITIVO MÁS DE CORONAVIRUS EN CASTRO URDIALES, QUE SUMA DOS CASOS ACTIVOS

Según informa la Consejería de Sanidad en la plataforma de datos de incidencia del Covid-19 por municipios, Castro Urdiales ha registrado un nuevo positivo en las últimas horas. Este lunes informamos que en nuestro municipio únicamente figuraba un caso activo de la pandemia. Sin embargo, los datos actualizados son los siguientes: Total casos acumulados desde el principio: 168 (uno más). Activos: 2 (uno más). Recuperados: 144 (los mismos). Fallecidos: 22 (los mismos). En Guriezo se segue manteniendo un caso activo, de los cuatro acumulados, tras curarse tres pacientes. En Liendo, la estadística es invariable: 1 positivo en total ya recuperado. En lo que al conjunto de Cantabria, en las últimas 24 horas se han dado 3 casos nuevos, con lo que la cantidad de positivos se eleva a 35. De las 3.025 personas contagiadas desde el inicio de la pandemia, 2.781 se han curado y 209 han fallecido, la misma cantidad que hace un mes.

JUICIO A UNA PERSONA ACUSADA DE INTENTO DE ASESINATO EN CASTRO EN ABRIL DE 2019

La Sección Tercera de la Audiencia Provincial celebrará el próximo martes día 30, a partir de las 10 de la mañana, juicio por delito de asesinato en grado de tentativa, relativo al procedimiento sumario 47/2019. Según informa el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, se enjuicia a un acusado de tratar de matar a un hombre al que en abril de 2019 disparó con un revólver en las inmediaciones de un local de copas de Castro Urdiales. Según el ministerio fiscal, «el acusado se encontró con la víctima de madrugada. Al relacionarle con una agresión que había sufrido tiempo atrás y en la que había perdido un ojo, se dirigió a él para decirle que le iba a matar. El otro hombre respondió levantando el dedo en actitud burlona haciendo ‘ok’. Entonces, el ahora acusado repentinamente sacó y empuñó con las dos manos un revólver y le apuntó en la cabeza a una distancia de unos tres o cuatro metros. El otro hombre se tapó con las manos y salió huyendo». El ministerio público añade que el agresor no consiguió matarle, «ya que el disparo no impactó en la cabeza sino en una mano que el lesionado había colocado próxima al rostro. La víctima se refugió en un muro cercano y ante la afluencia de personas que acudieron al lugar, el acusado emprendió la huida a la carrera». Como consecuencia del ataque, la víctima resultó lesionada con dos orificios en la mano derecha y requirió tratamiento quirúrgico. El fiscal califica los hechos como delito de asesinato en grado de tentativa y otro de tenencia ilícita de armas, por lo que solicita una condena de diez años y medio de prisión, doce de alejamiento y prohibición de comunicación, y una indemnización de 7.415 euros por las lesiones y las secuelas sufridas.

PROBABLEMENTE MAÑANA SE ABRAN LOS PARQUES INFANTILES DEL MUNICIPIO, SEGÚN LA ALCALDESA

La alcaldesa, Susana Herrán, ha respondido hoy en Castro Punto Radio a las preguntas que los ciudadanos nos han hecho llegar por WhatsApp y correo electrónico. Entre otras cosas ha señalado que, tras redactarse los protocolos de seguridad pertinentes para prevenir contagios y llegar a un acuerdo con la UTE de limpieza sobre las labores de desinfección, “esta noche se desinfectarán los parques infantiles y mañana por la mañana se realizará otra actuación, tras lo cual, se abrirán las instalaciones”. En lo que a los más pequeños se refiere, también ha dicho que “se está estudiando pero, probablemente, no se puedan poner en marcha este año las ludotecas en las playas”. En la Comisión de Hacienda celebrada ayer, se abordó la modificación de la Ordenanza Fiscal del IBI. Se trata en concreto de “introducir una cláusula para bonificar este impuesto a determinados edificios que sean de interés general o público como, por ejemplo, la Cofradía de Pescadores”. Una de las preguntas de los oyentes tenía que ver con el funcionamiento de las oficinas municipales y el hecho de que, en ocasiones, sea imposible contactar con ellos a través de los teléfonos habilitados al efecto para solicitar cita previa. La alcaldesa ha dejado claro que “el estado de alarma ha terminado, pero no la crisis sanitaria, por lo que hay que seguir implantando medidas de seguridad. Todos los departamentos están funcionando y hay en ellos funcionarios de forma presencial. Sin embargo, la solicitud de cita previa es primordial para evitar aglomeraciones”. Ha pedido a los ciudadanos “paciencia y comprensión porque, durante el estado de alarma, se han ido acumulando muchos trámites y se están recibiendo un gran número de llamadas telefónicas”. A la cuestión planteada por otro ciudadano relativa a los servicios que presta la empresa IRB en el transporte entre Castro y Bilbao, con reducción de frecuencias y servicios, Herrán ha recordado que el Ayuntamiento no tiene competencias en este sentido. Sin embargo, “hemos hablado con la empresa para tratar de llegar a una solución y también hemos mantenido conversaciones con compañeros del País Vasco para que hagan las gestiones oportunas con Fomento y tratar de reconducir la situación”. En relación a la OCA y la posibilidad de ampliarla a zonas donde no  está instaurada, “hay un estudio de la empresa adjudicataria sobre dónde se podría ampliar el servicio pero, en estos meses de estado de alarma, en los que todo se ha paralizado, no hemos podido dar continuidad al expediente, que retomaremos enseguida”. Varios oyentes han trasladado su preocupación sobre la vigilancia de aforos y entradas a las zonas de baño y han preguntado si no se podría ampliar el personal que se encarga de esas tareas. La alcaldesa ha defendido que “tenemos que ser responsables cada uno como individuo y saber que si el aforo está completo, no se puede entrar. No es por fastidiar a nadie, sino para prevenir contagios y no tener que dar pasos para atrás”. Ha pedido “respeto a las personas que se están encargando de controlar los accesos y que lo hacen por el bien de todos. No tienen por qué aguantar insultos ni faltas de respeto”. Algunos oyentes han preguntado también sobre la solución a los vertidos de fecales que se producen al puerto y que generan, entre otras cosas, muy malos olores. Herrán ha reconocido que “es vergonzoso” y que la problemática “ya se ha trasladado a la empresa pública MARE, encargada de la depuradora que hay en la zona de La Plazuela, que antes se limpiaba cuatro veces al año pero que, desde que estamos en el Gobierno, yo sólo lo he visto una vez”. Al mismo tiempo, “hemos solicitado la redacción de un proyecto para solventar este problema cuanto antes. Se lo hemos adjudicado ya a la empresa Praxis”. En cuanto a la Policía Local y la necesidad de cubrir las plazas vacantes, ha señalado que “antes del estado de alarma, se estaba trabajando para publicar plazas por movilidad y comisión de servicios para cubrir esas vacantes durante el verano, mientras se sacaba la Oferta Pública de Empleo. Todo se paralizó con ese estado de alarma, con lo que hay que retomarlo”. La alcaldesa también ha hablado sobre las ayudas a autónomos y pymes, las obras de la acera que sube por la N-634 al Alto de la Cruz, la instalación de fibra óptica en las pedanías, las carencias en las juntas vecinales, la labor de la Policía Local en el control del cumplimiento de las medidas de seguridad anti Covid o la parcela entre las calles Belén y Ángel García Basoco. Puedes escucharlo todo en la redifusión de nuestro programa a partir de las 10 de esta noche en el 88.2 FM, castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio, o descargar el audio completo pulsando en el siguiente enlace:

UN MOTORISTA HERIDO TRAS COLISIONAR CON UNA CAMIONETA EN ONTÓN

0
Poco antes de la una de la tarde se producía un accidente de tráfico en la carretera N-634, a la altura de Ontón, al colisionar una camioneta y una moto. Desplazada una dotación de Bomberos, neutralizaron los riesgos y ayudaron a inmovilizar al motorista hasta la llegada de DYA Cantabria, que atendía al herido para su posterior traslado en ambulancia de 061 Cantabria con politraumatismo. Señaliza y regula el tráfico la Policía Local hasta la llegada de la Guardia Civil.

EL CAMPUS DE FÚTBOL DE VERANO DEL SÁMANO COMIENZA EL LUNES 29 DE JUNIO

La U.D. Sámano ha organizado su Campus de Fútbol  Verano 2020, que comenzará el próximo lunes 29 de junio y se extenderá durante todo el mes de julio en las instalaciones de Vallegón. Dicho campus se desarrollará en turnos semanales con grupos reducidos, hasta 14 niños y niñas por cada entrenador, y está convocado para edades comprendidas entre los 5 y los 16 años. Su coordinador, Iker Garai, comentaba en Castro Punto Radio que “cabe la posibilidad de que continúe en agosto, pero dependerá de la demanda”. Este año, “lo más importante es la higiene y la seguridad, por eso el club ha contratado a una empresa especializada para desinfectar las instalaciones, material, balones, etc”. No se utilizarán los vestuarios ni se disputarán partidillos, para evitar el contacto entre los jugadores. Si es posible, indicaba Garai, realizarán pequeñas excursiones a otras instalaciones, aunque todo dependerá de la disponibilidad de las mismas. El campus ofrecerá a los participantes “futbol y diversión” y la inscripción se debe realizar a través de whatsapp a alguno de estos dos números de teléfono: 669 84 09 77 y 605 957 724. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2FM,  https://castropuntoradio.es  y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.

LOS BOMBEROS RESCATAN A UNA PERSONA EN LOS ACANTILADOS DEL REBANAL

Tal y como se informa desde el Parque de Bomberos de Castro Urdiales, tras aviso este mediodía de 112 Cantabria, procedían a rescatar a una persona en los acantilados de la Punta del Rebanal. Inmovilizada y porteada hasta una ambulancia de 061 Cantabria, era trasladada al hospital. En la asistencia colaboró la Policía Local.

REABRE LA OFICINA DE LA SEGURIDAD SOCIAL CON CITA PREVIA, QUE SE PUEDE SOLICITAR EN EL 942 39 43 46

La Seguridad Social vuelve a ofrecer la atención presencial en sus centros, entre ellos el de Castro Urdiales, en la travesía de Javier Echavarría, que permanecían cerrados desde la declaración del estado de alarma por la pandemia de COVID-19. Para acudir a una oficina será indispensable haber solicitado una cita previa a través de los canales habilitados al efecto: teléfonos 942 39 43 46 y 901 106 570; y en https://sede.seg-social.gob.es Con el objetivo garantizar el cumplimiento de los protocolos de seguridad sanitaria, habrá límite de aforo y un mayor tiempo previsto de atención para cada visita. El horario de atención presencial será, como antes del cierre, de 9 a 14  horas, de lunes a viernes. Imagen de la oficina castreña ya abierta este miércoles.

EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO SE SUMA AL DÍA DEL ORGULLO LGTBI 2020

La bandera arco iris ondea en el balcón del Ayuntamiento de Castro Urdiales con motivo de la celebración del Orgullo LGTBI 2020.

EL PP SE CONGRATULA DE LA MODIFICACIÓN DEL PROYECTO DE LA PLAZA DEL MERCADO, “COMO SOLICITAMOS EN 2018”

La portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Castro Urdiales, Ana Urrestarazu, ha expresado la satisfacción de su grupo por que se modifique el proyecto de la plaza del mercado, “como el PP ya solicitó en el año 2018”. En nota de prensa Urrestarazu, que acudió ayer a la presentación del proyecto de reforma exterior e interior del mercado de abastos, ha recordado que “el Partido Popular fue el único con representación municipal que se preocupó y atendió las necesidades de los comerciantes de dichas plazas ante el desinterés y la dejadez de CastroVerde hacia ellos”. Por ello, ha lamentado que se presente el proyecto “modificado con el visto bueno de quienes se opusieron en la pasada legislatura, Gobierno Regional, CastroVerde y PRC; haciendo perder tiempo y dinero a los comerciantes”. Añade que “lo que antes era inamovible, hoy bien vale una foto. El ‘no por el no’ y la imposición sin diálogo, han retrasado innecesariamente un proyecto que debe nacer con la intención de revitalizar el comercio en la Plaza de Abastos”. Así lo ha dicho Urrestarazu, afeando que “ni siquiera hayan enseñado el proyecto a los concejales de la Corporación municipal antes de presentarlo públicamente”. En primer plano, Ana Urrestarazu ayer en la presentación del proyecto de rehabilitación integral de la Plaza del Mercado.

EL AYUNTAMIENTO AMPLÍA HASTA EL 22 DE JULIO EL PAGO DEL IMPUESTO DE CIRCULACIÓN

El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha tenido conocimiento que la entidad Liberbank no ha emitido los recibos a los contribuyentes que no tienen domiciliado el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM). Ante tal circunstancia, el equipo de Gobierno ha tomado la decisión de ampliar el plazo de pago de dicho recibo en periodo voluntario hasta el próximo día 22 de julio, con el fin de agilizar el pago de los recibos y no causar más molestias al ciudadano.

Liberbank enviará nuevamente los recibos al pago de quienes no tienen domiciliado el recibo y no hayan solicitado carta de pago. Si algún contribuyente ya ha recibido por mail o en recaudación le han entregado la carta de pago y además le llega el recibo de Liberbank, únicamente deberá de pagar uno de ellos.

El procedimiento de pago no varía, pudiéndose realizar a través de dos vías: online en la web municipal www.castro-urdiales.net o en la plataforma de pago online de Caixabank; o en cualquier oficina de Liberbank, Caixabank o Banco Santander.

Para cualquier información se facilita el teléfono 942 78 29 25.

EL PLENO ABORDA EL MARTES LA MODIFICACIÓN DE VARIAS ORDENANZAS FISCALES, ENTRE ELLAS, EL IBI

Se ha convocado pleno ordinario, que se volverá a celebrar de forma telemática, para el próximo martes 30 de junio a las 10 de la mañana. El orden del día es el siguiente: PARTE DISPOSITIVA A.- ASUNTOS DICTAMINADOS 1.- APROBACIÓN DE COMPROMISO DE GASTO PLURIANUAL. 2.- APROBACIÓN INICIAL DEL REGLAMENTO REGULADOR DEL CONSEJO MUNICIPAL ESCOLAR. 3.- MODIFICACIÓN DE LA ORDENANZA FISCAL Nº 1 REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES. 4.- MODIFICACIÓN DE LA ORDENANZA FISCAL Nº 6.3 REGULADORA DE LA TASA SOBRE RECOGIDA DE BASURAS. 5.- MODIFICACIÓN DE LA ORDENANZA FISCAL Nº 6.6 REGULADORA DE LA TASA POR PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DEL CEMENTERIO MUNICIPAL. 6.- MODIFICACIÓN DE LA ORDENANZA FISCAL Nº 6.15 REGULADORA DE LA TASA POR PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE SUMINISTRO DE AGUA. 7.- MODIFICACIÓN DE LAS ORDENANZAS FISCALES Nº 7.2 OCUPACIÓN DE MESAS Y SILLAS, 7.6 UTILIZACIÓN DE COLUMNAS, CARTELES Y OTRAS INSTALACIONES PARA LA EXHIBICIÓN DE ANUNCIOS, 7.7 UTILIZACIÓN POR INDUSTRIAS CALLEJERAS Y AMBULANTES Y 7.8 OCUPACIÓN DE SUBSUELO, SUELO Y VUELO. 8.- APROBACIÓN DEFINITIVA DE LA AFECTACIÓN DEL BIEN INMUEBLE PARCELA 31 DEL POLÍGONO VALLEGÓN AL SERVICIO PÚBLICO, PASANDO DE SER UN BIEN DE CARÁCTER PATRIMONIAL A UN BIEN DE DOMINIO PÚBLICO. 9.- ACEPTACIÓN CESIÓN DE TERRENOS DESAFECTADOS DE DOMINIO PÚBLICO MARÍTIMO TERRESTRE, PARCELA CATASTRAL SOBRE LA QUE SE ENCUENTRA CONSTRUIDO EL POLIDEPORTIVO PERU ZABALLA, CON CONOCIMIENTO DE LAS CIRCUNSTANCIAS RELATIVAS A LA FALTA DE INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD. 10.- PROPUESTA DE ALCALDÍA PARA BONIFICACIÓN DEL 95% DEL IMPUESTO DE CONSTRUCCIONES PARA OBRAS DE REPARACIÓN EN LA IGLESIA SANTA MARÍA. CONTROL Y FISCALIZACIÓN 11.- DACIÓN DE CUENTA DE DECRETOS DE ALCALDÍA 12.- RUEGOS Y PREGUNTAS

EL CONSEJERO DE OBRAS ESPERA QUE, “EN UNOS 15 DÍAS, COMIENCE EL HORMIGONADO DEL ROMPEOLAS”

0
Como ya informamos, hace unos días que se han reanudado las obras del rompeolas, paralizadas desde hacía semanas después de que la empresa adjudicataria, Vías y Construcciones, solicitara la suspensión temporal de la obra porque entendía que había que modificar el proyecto inicial, al considerar que no se llegaba al coeficiente de seguridad que debería tener el dique en su totalidad. El consejero de Obras Públicas, José Luis Gochicoa, ha señalado hoy en su visita a Castro que “pusimos los puntos sobre la íes, mandando burofax a la empresa para que reanudara enseguida y parece que ha hecho caso a las advertencias”. Por tanto, ni se tocará el proyecto ni el presupuesto de la obra. Con todo, “ahora se está ejecutando mucho trabajo de taller para fabricar determinado material y esperamos que, en unos 15 días, puedan comenzar las labores de hormigonado desde la parte sumergida para seguir con el proceso natural de la obra”. Gochicoa espera “que la empresa cumpla, pero siempre estaremos vigilantes”. En cualquier caso, “parece que la situación ahora es de tranquilidad y la empresa ha asumido la labor que tenía, conforme al proyecto que se había entregado”.

LA DYA PIDE A LOS CIUDADANOS COLABORACIÓN Y QUE “NOS PONGAMOS EN LO QUE HEMOS VIVIDO PARA NO CAER EN REBROTES DEL COVID 19”

Los socorristas que se ocupan de la vigilancia de nuestras playas también están afrontando un verano complicado. José Merayo es uno de los responsables de la DYA, encargada del dispositivo, y señalaba en Castro Punto Radio que, en lo concerniente al comportamiento de los usuarios, “hay un poco de todo. Gente que respeta las normas a rajatabla y otros que no respetan tanto. Nos cuesta un poco, sobre todo a la gente joven, hacer entender la situación que hemos vivido y no se nos puede olvidar que en muchos sitios está habiendo rebrotes”. Respecto al aforo de los puntos de baño, el día a día es distinto según las características de cada uno. Merayo incidía en que en el Muelle Don Luis “se acumula gran cantidad de gente en la zona que da al puerto sin mantener las distancias y hay que evacuarlo para evitar riesgos”. Además del muelle, la playa de Brazomar y la zona del Matadero, por sus escasas dimensiones con la marea alta, son las que más dificultades suelen crear. El tema de los accesos para entrar y salir de cada playa o zona de baño, el uso de mascarillas, etc, son factores “que están costando un poco. No se respetan las indicaciones tanto como nos gustaría, pero ésta es una situación nueva y las patrullas de playa están haciendo una labor de concienciación bastante importante”. “Sigue habiendo conductas incívicas e irresponsables”, decía. Para evitar disgustos a la hora de acudir a una playa, José Merayo recordaba que lo aconsejable es consultar los aforos antes de acudir. El responsable de la DYA finalizaba pidiendo a los ciudadanos que “nos pongamos en la situación que hemos vivido todos, en particular gremios como el nuestro. Mucho trabajo, sufrimiento e incluso miedo. Si no hacemos todos lo que tenemos que hacer, podemos caer en un rebrote y retroceder”.

SE PRESENTA EL PROYECTO DE REFORMA INTEGRAL DE LA PLAZA DEL MERCADO CASTREÑO

El vicepresidente del Gobierno de Cantabria, Pablo Zuloaga, el consejero de Obras Públicas, José Luis Gochicoa, y la alcaldesa de Castro, Susana Herrán, han presidido el acto de presentación del proyecto de rehabilitación íntegra del Mercado de Abastos. Unos trabajos que tienen dos fases diferenciadas: la reparación del interior, por importe de 950.000 euros y que ejecutará el Gobierno de Cantabria, y la mejora de la imagen exterior, por unos 100.000 euros, que costeará, en este caso, el Ayuntamiento. El proyecto que se ha presentado esta mañana introduce algunas modificaciones con respecto al que se dio a conocer en la legislatura pasada y que incluía aspectos que no convencían a los placeros, que defendían que no era funcional. La redacción del mismo se ha encargado al estudio de arquitectura madrileño de Luis Climent, quien se ha dirigido a los asistentes explicando los detalles del mismo con una serie de infografías que aquí mostramos: En líneas generales, se respeta y se le da importancia a la luminosidad del edificio, una de sus esencias. Se mantiene el diseño con dos islas centrales, una para los puestos de pescado y otra para los de carne. En el perímetro se colocarán los de frutas y verduras, además de contar con espacios para otro tipo de servicios con los que no cuenta actualmente el mercado. Habrá también un espacio central polivalente de unos 100 metros cuadrados. En concreto, el diseño incluye 4 carnicerías con cámaras frigoríficas y las instalaciones precisas; 4 pescaderías con instalaciones frigoríficas y de hielo, y para limpieza y corte del pescado; 6 boteras con puntos de venta de pescado fresco, directo de la mar, con el equipamiento preciso para la limpieza y corte del pescado; 11 fruterías; 2 espacios destinados a la venta de productos que venga directamente de la huerta; una zona de embutidos y conservas; una panadería; un bar con barra, y un quiosco para la venta de prensa y revistas. Adicionalmente se disponen los aseos y espacios de almacenaje, limpieza, instalaciones y mantenimiento y en el perímetro interior, dejando libres los 6 accesos desde el exterior, se disponen los puestos de frutería, huerta, parte de las boteras y embutidos y conservas, con sus cámaras frigoríficas, ubicando los aseos, almacenaje, cuartos de basuras e instalaciones en las zonas próximas a los accesos de las esquinas. Los pilares negros del interior volverán a ser blancos, como en el diseño original del edificio, buscando también un contraste con las cámaras frigoríficas, que serán más oscuras. El policarbonato de la cubierta se sustituirá por vidrio, que permita el paso de la luz y evite el exceso de calor en verano. Del mismo modo, habrá extractores para que, en la época estival, haya una circulación de aire con las puertas abiertas. De cara al invierno, para evitar la corriente, se colocarán unas puertas de cristal automáticas, aunque estarán detrás de las originales, que se mantienen y rehabilitan. Las obras en la parte exterior del edificio, de las que se encargará el Ayuntamiento, consisten básicamente, en sustituir la pintura actual, que se está  cayendo, por una que emule la textura de unas escamas de pez. El vicepresidente del Gobierno ha destacado “la importancia de entenderse para sacarle el mayor partido a este edificio en todos los sentidos pero, fundamentalmente, desde el punto de vista social y económico”. Al respecto, ha valorado que “el actual equipo de Gobierno se haya sentado a escuchar a las personas que tenía interés real en que esto fuera algo más que un mercado. Eso es importante decirlo porque no todo el mundo lo hace”. El consejero de Obras, por su parte, ha destacado que “la inversión que vamos a hacer en este mercado es la más importante de la Consejería en materia de infraestructura municipal, lo que demuestra la importancia que el Gobierno de Cantabria le da a Castro, municipio que creemos que es clave”. Ha recordado que “este proyecto surgió en la legislatura pasada y ahora se le introducen una serie de modificaciones, respondiendo a las peticiones de los propios placeros. Se ha conseguido mejorar la funcionalidad, aunque haya supuesto un incremento económico que asumimos de buena gana”. Ha hablado también de la “importancia de esta obra desde distintos puntos de vista porque supone dar valor al mercado y servirá también como punto de referencia turístico”. La alcaldesa ha explicado cómo desde el Ayuntamiento “queríamos dotar a nuestra plaza de modernidad, funcionalidad y que todos los puestos estén en un único edificio, mejorando las condiciones de trabajo de los comerciantes que, con su esfuerzo diario, han mantenido viva la esencia de la plaza”. Como ha dicho, “en poco tiempo tendremos un mercado atractivo y accesible y que estoy segura se convertirá en un edificio de referencia”. También ha recordado que “de la comunicación con los placeros surgieron peticiones que vimos razonables y que trasladamos a la Consejería de Obras, que tuvo voluntad y disposición de introducirlas en un proyecto definitivo”. Imágenes de acto de presentación del Proyecto de Reforma de la Plaza del Mercado:

TRES TRABAJADORES DEL CENTRO LA LOMA TRASLADADOS HERIDOS LEVES AL HOSPITAL TRAS EL INCENDIO EN UNA HABITACIÓN

Como informa Protección Civil, a última hora de la tarde de ayer se producía un incendio en una habitación del Centro Asistencial La Loma que obligaba a la evacuación de la segunda planta del edificio. Tres trabajadores fueron atendidos y trasladados, con pronóstico leve, al Hospital de Laredo en dos ambulancias del 061. Ninguno de los residentes resultó herido. En el suceso intervenían también Bomberos y Policía Local.

CONVOCADO EL PLENO DE REORGANIZACIÓN DE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL DE GURIEZO TRAS LA MOCIÓN DE CENSURA

El Ayuntamiento de Guriezo celebrará Pleno Extraordinario este jueves día 25, a partir de las 9 de la mañana, en el que se reorganizará la Corporación municipal tras la moción de censura de la semana pasada que aupó a la Alcaldía a María Dolores Rivero. El orden del día es el siguiente: 1.- Aprobación, si procede, de las Actas de las sesiones anteriores. 2.- Conocer por el Pleno la composición de los grupos políticos y sus portavoces. 3.- Establecer la periodicidad de las sesiones plenarias. 4.- Dar cuenta del nombraiento de los Tenientes del Alcalde, que serán Adolfo Izaguirre (1º), Ángel Fernando Serna (2º) y Narciso Ibarra (3º). 5.- Aprobación, si procede, de la creación de la Junta de Gobierno Local y aprobación, si procede, de propuesta de Alcaldía. 6.- Dar cuenta del nombramiento de los miembros de la Junta de Gobierno Local. De esta forma, Adolfo Izaguirre (PP) llevará Medio Ambiente, Aitor González (PP) Transportes, Ángel Fernando Serna (Somos Guriezo) Turismo, María Ángeles Peña (Somos Guriezo) Asuntos Sociales y Narciso Ibarra (Vecinos por Guriezo) Hacienda. 7.- Creación de las Comisiones Informativas. 8.- Nombramiento de representantes de los órganos colegiados. 9.- Dar cuenta del nombramiento de los representantes del Alcalde en los barrios del municipio. 10.- Aprobación, si procede, de dedicación exclusiva.

LAS PEÑAS HACEN UN LLAMAMIENTO A LA RESPONSABILIDAD Y EL CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS SANITARIAS

A las ocho de esta tarde, a través de las redes sociales del ayuntamiento castreño, se podrá seguir el pregón que han preparado los representantes de las peñas con motivo de la Semana Grande Virtual diseñada por la concejalía de Festejos. Será el primero de los eventos programados para estos días, que hoy dará paso a otros vídeos como la hoguera de San Juan en La Atalaya o el concierto de “La Guardia” en el Parque Amestoy. Pepo Gimeno, de Fiestón Ballenero, e Iker Landa, de Jaleo Real, comentaban hoy en Castro Punto Radio que éste ha sido “su grano de arena para celebrar, aunque sea de otra manera, la Semana Grande”. Cada peñista se encargó de grabar el fragmento del pregón que correspondía a su grupo, de unos 30 segundos aproximadamente. El resultado es un mensaje que dura entorno a dos minutos y medio y que va acompañado de imágenes alusivas a las fiestas. Ambos han insistido en hacer un llamamiento a la responsabilidad de todos, destacando que el pregón “da ánimos pero al mismo tiempo quiere concienciar a la gente sobre la época que vivimos, con unas normas que debemos mantener”. Por otro lado, Fiestón Ballenero ya ha publicado la suspensión de las 24 Horas de Fútbol Sala. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, https://castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio. Imagen de archivo del chupinazo de la Semana Grande de una edición anterior.

ESTA NOCHE SE EXTREMARÁ LA VIGILANCIA PARA EVITAR BOTELLONES Y HOGUERAS, Y SE CERRARÁN LOS ACCESOS A LAS PLAYAS

La Policía Local ha abierto más de 250 expedientes sancionadores a ciudadanos que han incumplido las normas establecidas durante el confinamiento y una vez comenzada la fase de desescalada y la actual ‘nueva normalidad’. Así lo ha señalado en Castro Punto Radio el subinspector jefe de la Policía, Domingo Lázaro García. Ha dejado claro que “la mayoría de los ciudadanos lo han hecho bien”, pero lo cierto es que se han dado situaciones no deseables que están ahí, como demuestran los datos sobre expedientes sancionadores a nivel nacional, regional y local. Esas propuestas de sanciones en nuestro municipio han tenido que ver, entre otras cosas, con incumplimientos del confinamiento o desplazamientos injustificados a segundas residencias. García ha defendido que, “si atendemos a que la consecuencia es que se puede contribuir a propagar una enfermedad que no tiene una cura determinada y puede derivar en la muerte, es nuestra obligación ser estrictos para evitar que se pueda producir una propagación”. En cualquier caso, ha hecho un llamamiento a la responsabilidad de cada uno “porque tampoco se puede entender que los policías tengamos que estar, permanentemente, detrás de cada vecinos cuando todos sabemos lo que hay que hacer y cuáles son nuestras obligaciones”. Con la entrada en la nueva normalidad, hay libertad de movimiento, pero se deben seguir cumpliendo ciertas medidas de seguridad. Fundamentales son la distancia de metro y medio y el uso de mascarilla si no se puede mantener esa distancia. De hecho, incumplir esta norma conlleva sanciones de hasta 100 euros y la Policía “ya ha tenido que poner alguna”, que está pendiente de ser remitida a la Delegación del Gobierno, que es la autoridad sancionadora. “Todas las normas, por desgracia, para que sean efectivas, tienen que tener un capítulo de sanciones porque, de lo contrario, los irresponsables las incumplirían gratuitamente”. Controlar que se respeten las medidas de seguridad, que no haya aglomeraciones o que se cumplan los aforos en las zonas de baño serán, a partir de ahora, varias de las principales tareas de los agentes. En este sentido, el jefe de la Policía ha insistido en ese llamamiento “a que la gente sea responsable”. Ha pedido, entre otras cosas, “respeto a la señalización en la zona de playas porque ha habido días en los que la Policía, los socorristas y el personal contratado por el Ayuntamiento para la vigilancia de aforos ha tenido que recordar varias veces que estaba a punto de completarse. Hemos tenido que proceder a desalojar incluso la zona del Solarium. Parece que hay gente que, cuando va con su plan de playa, no le disuade el hecho de que la zona esté abarrotada. Ayer concretamente, había personas que, cuando se ordenó que no se accediera más a Brazomar  y se cerraron los accesos, entraban por las salidas. Tuvimos que denunciar. Si hay una señal que dice que el aforo está completo, no sigamos accediendo y haciendo cosas que pongan en peligro nuestra salud y la de los demás”. El domingo fue la segunda vez que se tuvo que desalojar el Solarium. Evitar que esto se repita “sólo se puede conseguir de dos maneras: con una vigilancia permanente que el Ayuntamiento no tiene medios para implantar; o como lo estamos haciendo, con ese llamamiento a la responsabilidad de cada uno. Cuando un señor quiere dirigirse al Solárium y ve que no tiene posibilidad de estar a una distancia suficiente, que no acceda y busque otro sitio”. Varios han sido los ciudadanos que han trasladado su preocupación por que se producen también aglomeraciones en calles como La Rúa o Ardigales en las horas ‘de vinos’. En este sentido, el jefe de la Policía ha dicho que, “posiblemente se den situaciones puntuales de ese tipo, pero me remito a lo mismo, a ese llamamiento a la responsabilidad. Controlaremos este tipo de situaciones, pero no podemos estar un agente en cada esquina. Todos sabemos lo que tenemos que hacer”. El año pasado por estas fechas estaba a punto de comenzar la Semana Grande, que este 2020 se ha suspendido. En cualquier caso, ante la posibilidad de que se celebre algún tipo de botellón o reunión de grupo haciendo hogueras, algo que está prohibido, “tenemos un servicio de vigilancia, ya desde estar tarde, que intenta evitar ese tipo de reuniones. Estaremos vigilando las zonas donde conocemos que existen precedentes de botellón y las playas, cuyos accesos se cerrarán por la noche, a partir de las 21 horas, con cinta de balizamiento”. Para terminar, y sobre las previsiones del verano, García ha señalado que “habrá que ir viendo cómo evoluciona. Lo que sí sabemos es que no va a haber fiestas y todo lo que ello implica, como consumo de alcohol y sustancias, altercados y vandalismos. Creemos que todo eso será inferior al año pasado, lo que no quiere decir que se produzcan actos execrables como el que sucedió el sábado con la quema de varios contenedores”. Ha preferido no dar información sobre la investigación al respecto de este asunto “porque no ayudamos a la eficacia”.

EL CENTRO ASISTENCIAL LA LOMA HA DEJADO ATRÁS LO PEOR DE LA CRISIS SANITARIA Y YA NO REGISTRA NINGÚN POSITIVO EN COVID-19

Tras pasar semanas muy duras, con decenas de positivos por coronavirus, 18 fallecidos y momentos también realmente complicados en los que fue tremenda la escasez de material de seguridad, el Centro Asistencial La Loma va recuperando la estabilidad e incorporándose, poco a poco, a la nueva normalidad. Como ha señalado en Castro Punto Radio el gerente del centro, Juan Miguel Jiménez, “a día de hoy no tenemos ningún positivo entre los usuarios y, de todos los casos que hubo en el personal, solo están de baja dos trabajadores, pero porque están esperando que se les haga el segundo análisis de negativo. Ahora, una vez que alguien da positivo, para decir que ya te has curado, tienes que dar negativo es dos análisis”. Pasados los momentos más duros, “anímicamente estamos respirando todos un poco y empezando a disfrutar de esta nueva situación y acostumbrándonos a los cambios que conlleva, en cuanto a la relación que tienen los usuarios con los familiares, a estar siempre con la mascarillas y la distancia de seguridad; y limitando aún, prácticamente a cero, las actividades que solíamos hacer con los residentes fuera de las instalaciones”. Se trata de “pequeñas molestias después de lo que hemos vivido y que nos cogió a todos de repente, sin tener ni idea de cómo afrontarlo, cómo actuar e, incluso, cómo sentir”. Situaciones muy duras pero que, al mismo tiempo, han dejado algunas cosas positivas. Se ha referido Jiménez a “la solidaridad tan importante que ha habido, entre los propios trabajadores, que han estado haciendo más allá de lo que sería su estricta labor; y de la ciudadanía de Castro a la que no me canso de agradecer la reacción maravillosa que tuvo con nosotros cuando se hizo un llamamiento a la colaboración porque no había forma de localizar EPIS. Cosas como esa de la solidaridad que surgió en los momentos más duros, es algo que no debemos olvidar nunca”. Desde el pasado 1 de junio, los usuarios del Centro Asistencial La Loma ya están recibiendo visitas de sus familiares, tras diseñarse el correspondiente protocolo de seguridad, sobre el que ha dado detalles Jiménez. “Es necesario concertar cita previa y podemos tener, de forma simultánea, dos visitas a dos usuarios con una duración máxima de 45 minutos. Se recomienda que siempre sea el mismo familiar para reducir la posibilidad de volver a introducir el Covid en el centro y deben acudir con mascarilla y guantes. A la entrada, y antes de acceder a la sala de visitas, pasan también por una alfombra desinfectante y rellenan una ficha con una serie de datos que permitan su localización rápida en caso de que se diera un positivo”. El centro tiene capacidad para unas 20 visitas diarias, “aunque aún no hemos llegado a esa cifra”. En La Loma hay un residente encamado que no se puede mover y, en ese caso, “se acompaña al familiar a la habitación, que se ha preparado al efecto”. Jiménez ha destacado que “no se nos tiene que olvidar que el virus sigue estando ahí fuera y mata”. En el centro se siguen haciendo PCR ante la mínima sospecha. De hecho, “ayer mismos se hicieron 14 y hoy han llegado todos los resultados negativos. Hasta el momento en el que exista una vacuna o un tratamiento efectivo, no nos queda otra que prevención, distancias, mascarillas y, a la mínima sospecha, prueba y aislamiento. No tenemos otra forma, de momento, de luchar contra el ‘bicho’”.

EL AYUNTAMIENTO PRESENTA 8 PROYECTOS A LA CONVOCATORIA DE CORPORACIONES LOCALES 2020

El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha presentado ocho proyectos en la convocatoria a la Orden de subvenciones de Corporaciones Locales emitida por la Consejería de Empleo del Gobierno de Cantabria. Su aprobación supondría la contratación de un total de 104 personas para la prestación de diferentes servicios. Estas subvenciones, “no solo abordarán actuaciones importantes, sino que también tienen por objetivo ayudar a superar el impacto en la vida de las familias de los castreños que ha supuesto la pandemia del COVID-19”, subraya el concejal, Pablo Antuñano en nota de prensa. “Sabemos que no será suficiente, pero somos conscientes de los difíciles momentos que atraviesan los parados de larga duración y parados en general, por ello pondremos en marchas nuevas actuaciones para llegar al mayor número de ciudadanos” recalca el edil de esta área. El ayuntamiento destinará las contrataciones a revalorizar, recuperar y acondicionar espacios públicos en el núcleo urbano y en sus nueve juntas vecinales. Albañiles, peones, especialistas en desbroces y limpiezas de montes y ríos trabajarán en tales cometidos. Explica Antuñano que “también pondremos a disposición de las familias lugares para facilitar la conciliación y que nuestros jóvenes disfruten de espacios con actividades organizadas por monitores y técnicos en animación socio-cultural”. Estos son dos ejemplos del destino de esos puestos de trabajo, “pero además se contratarán perfiles como fisioterapeuta, trabajadores sociales, auxiliares de enfermería, técnicos en atención socio-sanitaria, técnicos en programación cultural y técnicos en prospección empresarial”. En el momento en que se resuelva la convocatoria se realizará la pre-selección de los trabajadores por parte de la Oficina de Empleo de Castro Urdiales, por lo que es importante recordar que se debe estar inscrito en dicha oficina de empleo, especificando el perfil que se demanda para ser contratado. Se estima que las primeras contrataciones se realicen a partir del 1 de septiembre. Por último, recalca el concejal socialista que “este ayuntamiento seguirá trabajando por la recuperación del empleo, en la medida de nuestras posibilidades, con estas actuaciones y con otras”.

CORTE DE AGUA EL JUEVES EN VARIAS CALLES DEL CENTRO

Desde el Servicio Municipal de Agua informan de un corte en el suministro previsto entre las 9 y las 14 horas del jueves debido a una avería en la red. El corte afectará a las siguientes calles: Santander número 3 Ardigales desde el 1 al 23 y desde el 2 al 36 Javier Echavarría números 5, 15, 17 y 19 Juan de la Cosa 4 y 6 Melitón Pérez del Camino número 4 Hurtado de Mendoza 1 y 2 Una vez terminados los trabajos se restablecerá el suministro sin previo aviso. Se recuerda que se pueden producir episodios de turbidez por lo que se recomienda evitar utilizar el agua para uso alimentario mientras duren los mismos.

LAS TRABAJADORAS DE VALORIZA AMONESTADAS DEFIENDEN QUE “LA ENCARGADA ESTUVO CON NOSOTRAS Y NO ADVIRTIÓ IRREGULARIDADES”

Hace unos días informábamos de que las trabajadoras de la empresa Valoriza, adjudicataria de la limpieza en varias instalaciones municipales, denunciaban la imposición de “sanciones injustas” a cinco empleadas que realizan sus funciones en el colegio Santa Catalina. La firma argumenta que no han mantenido la distancia de seguridad en el desempeño de sus funciones. En Castro Punto Radio hemos entrado en detalle hablando con Mamen Echevarría, delegada de Prevención del Comité de Empresa de Valoriza. Como ha explicado, “durante el mes de marzo estuvimos trabajando cada una en su planta. Llegó un momento en el que, ante la falta de actividad en el centro educativo, sólo había una zona que limpiar. La última semana de marzo-primera de abril, nos juntamos en esas aulas, que son muy grandes, dos o tres personas, siempre manteniendo las distancias de seguridad. Vino incluso la encargada a revisar el trabajo, entró en las aulas con nosotros, vio como hacíamos las cosas y en ningún momento puso ningún impedimento ni advirtió de ninguna irregularidad. Fue ella la que nos mandó trabajar como estábamos, con dos personas por cada aula”. Días después, “se pone en contacto con nosotras para decirnos que tenemos que comunicarnos con el centro de salud y coger la baja porque hay un posible caso de Coronavirus. Es lo que hacemos. Es más, desde el centro de salud nos dicen que, aunque no hubiésemos estado en la misma planta, el colegio tiene que estar cerrado y hacer todos cuarentena”. Estas trabajadoras defienden que han respetado siempre las medidas de seguridad, pese a que, por el contrario, “la empresa no nos proporciona mascarillas porque entiende que hay espacio suficiente para mantener las distancias y que no hay riesgo”. Desde la empresa “alegan también que hemos ido a trabajar en el mismo coche, cuando en marzo podían ir tres personas con mascarilla en el mismo vehículo. Cuando se estableció que sólo dos personas y convivientes, empezamos a acudir a trabajar andando”. Insisten en que, “si una compañera puede ser un posible caso, que no se le ha hecho la prueba, y la Seguridad Social nos dice que todas de baja, no tenemos culpa”. Es más, “la encargada también debería haber cogido la baja porque estuvo con nosotras en el mismo centro y, si lo hubiéramos hecho mal, que no es el caso, ser también amonestada”. Según Echevarría, “hemos intentado ir al ORECLA y la empresa no se ha presentado, además de no contestar tampoco a las quejas sobre la ausencia de mascarillas”. Con todo, “tendremos que denunciarlo e ir a juicio”. Y es que, “en nuestro curriculum no tiene porqué  constar una amonestación cuando no nos la merecemos”. Tras el periodo de baja por cuarentena, las trabajadoras se incorporaron a sus puestos “de nuevo sin que se nos faciliten mascarillas porque nos dicen que los centros están vacíos y no hacen falta”. Una situación que se repite en otros centros de trabajo. “Por ejemplo, se han hecho limpiezas en los tanatorios sin que Valoriza haya proporcionado mascarillas. En los calabozos, la Policía Local nos ha dicho que sin ella no nos van a dejar entrar; y al mercado, ha ido la gerente a hacer fotos, pero lo ha hecho en un momento en el que no había gente. Por tanto, entiende que no hacen falta mascarillas”.

TELÉFONOS DE CITA PREVIA EN LOS DEPARTAMENTOS ECONÓMICOS DEL AYUNTAMIENTO

El Ayuntamiento informa que «para agilizar la atención a la ciudadanía», se ha creado en el Departamento de Multas, un nuevo teléfono para solicitar cita previa (942 78 29 51). Del mismo modo, se recuerdan los teléfono del resto de departamentos de Servicios Económicos en los que se puede solicitar también cita previa.

Recaudación: 942 78 29 25

Tesorería: 942 78 29 22

Rentas: 942 78 29 27

Intervención: 942 78 29 19