SE RETIRAN 15 FAROLAS DE LEONARDO RUCABADO, ENTRE LAS CADENAS Y EL TÚNEL DE OCHARAN

0
Desde ayer se han colocado vallas y cintas impidiendo que vehículos estacionen en el margen izquierdo de la calle Leonardo Rucabado, entre Las Cadenas y el túnel de Ocharan, sentido salida de Castro. El motivo es que se van a retirar en torno a 15 farolas que ya estaban en desuso desde hace años, debido a que las de la acera de enfrente son las que funcionan y, según el Ayuntamiento, proporcionan suficiente iluminación. Algunas de esas luminarias en desuso no tienen ya la bombilla, incluso a algunas les falta completamente el foco. Se van a mantener las tres más próximas al túnel, ya que se repusieron más recientemente. Las farolas ya se están desmontando esta mañana, y el estacionamiento se prohíbe, provisionalmente, para permitir el trabajo del camión-pluma que retirará las luminarias.

500 CORREDORES PARTICIPARÁN EL DOMINGO EN LOS ’10 KILÓMETROS CASTRO’, PRUEBA QUE SALDRÁ A LAS 11 DEL PARQUE AMESTOY

Este próximo domingo, con salida a las 11:00 desde el parque Amestoy, se celebra la novena edición de los ’10 Kilómetros Castro’ que organiza el Club Correcastro. El presidente de esta entidad deportiva, José María Uncilla, ha recordado que el límite de participantes se ha establecido, como en los últimos años, en 500. “Íbamos a cerrar la inscripción mañana pero, finalmente, lo haremos hoy porque se va a llenar el cupo. Contamos a esta hora con 490 inscritos”. El circuito que se ha diseñado es similar al de otras ediciones, salvo por el hecho de que “hemos sustituido la entrada al parque de Cotolino por la calle Ataúlfo Argenta”. El recorrido estará señalizado y cerrado al tráfico, además de controlado y vigilado por miembros de la organización, Policía Local y Protección Civil. El cierre de la carrera será a las 12:10, por lo que el tiempo máximo para completarla es de una hora y veinte minutos. Habrá seis categorías: de 18 años en adelante, Veterano A (de 35 a 44 años), Veteranos B (de 45 a 54 años), Veteranos C (de 55 a 64 años), Veteranos D (de 65 años en adelante) y Locales (nacidos o empadronados en Castro). Todos los participantes recibirán una bolsa de corredor y habrá trofeo para los tres primeros clasificados de cada categoría. La entrega de dorsales se realiza el sábado, de 16:30 a 19:30 horas, en el local del Círculo Católico. También el domingo, hasta media hora antes de empezar la prueba deportiva. La organización pondrá a disposición de los participantes las duchas del Pabellón de Actividades Náuticas. Habrá guardarropa para mochilas y bolsas en la meta y, como novedad, se ofrecerá servicio de masaje a todos los participantes al concluir la carrera. En esta ocasión, la madrina de la prueba y homenajeada será la atleta palentina Ana Isabel Alonso que, como ha recordado Uncilla, “mantiene desde hace 25 años el récord de España de maratón”. El presidente del Correcastro ha hablado de la proyección de esta prueba desde que se puso en marcha en el año 2011 con 160 participantes. “Se va afianzando y ya hace tres años que tuvimos que poner un tope de inscripciones”. Ha hablado de “éxito” porque “es complicado llenar los cupos de carreras de este tipo y algunas de ellas, en otros lugares, se están incluso suspendiendo”. La alcaldesa, Susana Herrán, y el concejal de Deportes, Gorka Linaza, han resaltado en la presentación de la prueba celebrada en el Ayuntamiento, “la importancia de esta prueba para el municipio” y han reiterado “el apoyo del consistorio al deporte castreño”.

EL SÁBADO COMIENZA LA SÉPTIMA EDICIÓN DE LAS JORNADAS DE TEATRO AFICIONADO ORGANIZADAS POR TELA MARINERA

0
El salón de actos del IES Ataúlfo Argenta acogerá, durante los sábados de septiembre, la séptima edición de las Jornadas de Teatro Aficionado, que organiza el grupo castreño Tela Marinera y que permitirán disfrutar de cuatro obras. Todas ellas serán a las 20:00 horas y con una entrada de cuatro euros. PROGRAMA 7 de septiembre: ‘La Familia Deseada’ del grupo El Templete Teatro, de La Bañeza (León) 14 de septiembre: ‘Donde terminan los sueños’ del grupo Athenea Teatro (Valladolid). 21 de septiembre: ‘La Chica de las Maletas’ del grupo UB5 Teatro de Ugao-Miraballes (Vizcaya). 28 de septiembre: ‘El Triunfo es Sueño’ del grupo Hamaika de Arrigorriaga (Vizcaya). Las entradas se adquieren en el instituto media hora antes de iniciarse la sesión teatral.

ESTIBALITZ RUIZ SE GANA LA PLAZA PARA EL MUNDIAL XTERRA DE LAS ISLAS HAWAII, AUNQUE NO PODRÁ ASISTIR «POR SU ALTO PRESUPUESTO»

0
La atleta castreña Estibalitz Ruiz ha obtenido la clasificación para participar en el Campeonato del Mundo Xterra (Triatlón-Cross) que se celebra en Maui (Hawaii), aunque, tal y como nos decía esta mañana en Castro Punto Radio, “lamentablemente no podré ir, aunque me quedo con la gran satisfacción de haber conseguido esa clasificación para un Mundial”. La plaza la consiguió disputando el Xterra Sacanno el pasado mes de julio en Italia, donde obtuvo medalla de bronce en su categoría, y debido a ese éxito, Estibalitz recibía hace unos días la invitación para acudir al citado campeonato mundial en su grupo de edad (40-44 años). Los triatlones Xterra consisten en 1.500 metros de natación, seguidos de un recorrido de 30 kilómetros en bicicleta de montaña y finalmente otros 10 de trail. Son característicos por la dureza de sus recorridos, salvando grandes desniveles y tramos de dificultad técnica. Estíbalitz no podrá acudir, finalmente, a las islas Hawaii el próximo 27 de octubre: “me haría una gransísima ilusión, pero es absolutamente imposible, tanto por la premura de tiempo como por el alto presupuesto necesario para participar. El plazo que me daban para inscribirme es de apenas 15 días, y para organizar el viaje tenía menos de un mes, teniendo en cuenta que necesitaría un tiempo de aclimatación, un mínimo de dos semanas de estancia e ir acompañada”. Ahora Estíbalitz, tras una temporada en la que ha brillado en competiciones como el Triatlón de Laredo, que ganó, o en el citado Xterra Sacanno italiano, se centrará durante el otoño-invierno en el ciclocross.

MÁS DE 60 NIÑOS SE APUNTARON AL GRUPO SCOUTS CERREDO EL PRIMER DÍA DE INSCRIPCIONES

El grupo Scouts Cerredo abría ayer por la tarde, en el Centro Juvenil El Camarote, el plazo de inscripciones para niños de 6 a 14 años. En apenas dos horas se apuntaron 60 niños y hay incluso más de 10 en la lista de espera. La presidenta del colectivo, María de los Ángeles Toledo, ha señalado en Castro Punto Radio que “en parte sabíamos que había muchos interesados gracias al sondeo que hicimos previamente, pero la sorpresa fue que hubiera tantos en apenas dos horas”. De momento sólo han abierto la sección de edades entre 6 y 14 años “porque son los que más demandan este tipo de actividad. Poco a poco haremos lo propio con otras secciones. Esperamos poder abrir, para enero o febrero, el grupo de los adolescentes”. Estarán toda esta semana, de 5 a 7 de la tarde, en El Camarote recogiendo inscripciones e informando. “Quedan unas tres plazas para el grupo de 6 a 8 años y otras cuatro en el de 11 a 14. Las demás están agotadas, pero se pueden apuntar en la lista de espera”. El límite de participantes “se ha establecido en función de los monitores con los que contamos”. Toledo ha reiterado la necesidad “urgente” que el colectivo tiene de un local. “Realizamos la solicitud al Ayuntamiento en el mes de diciembre pero, a día de hoy, no sabemos nada. Debemos dar respuesta a estas familias que se han apuntado y necesitamos que el Consistorio nos diga algo rápido porque en octubre comenzamos las actividades, que serán los domingos de 5 a 7, respetando los periodos vacacionales de los niños”. La presidenta de Scouts Cerredo ha defendido que “éste es un grupo con actividad a largo plazo y en todos los que hay en el país, los ayuntamientos han colaborado y los han ubicado en sitios adecuados porque considera buena esta actividad”.

DISMINUYEN EN UN 25% LOS AVISOS POR PRESENCIA DE NIDOS DE AVISPA ASIÁTICA EN CANTABRIA

A diferencia del verano pasado, cuando las informaciones de los servicios de emergencias de Castro Urdiales relativos a actuaciones en retirada de nidos de avispa asiática eran bastante numerosas, en los últimos meses apenas han existido. Muchos son los ciudadanos que tienen la percepción de haber visto, en esta época, menos insectos de esta especie invasora que en años anteriores. Aunque siguen estando presentes, parece que en menor número. Desde la Dirección General de Biodiversidad y Medio Ambiente se manejan también cifras en este sentido, que arrojan “un 25% menos de avisos de presencia de nidos con respecto al año pasado”. Así lo ha señalado en Castro Punto Radio el director general del departamento, Antonio Lucio, que ha informado que, “en lo que llevamos de 2019, el Gobierno regional ha retirado 901 nidos, frente a los 1.200 del año pasado. Además, ha habido 1.700 avisos frente a 2.100 en 2018”. Son datos del Ejecutivo regional que tienen que ver con los entornos rurales, que son en los que la Consejería de Ganadería actúa. Para ayuntamientos como el de Castro, “se ponen a disposición subvenciones, hasta un máximo de 5.000 euros, para financiar acciones en materia de lucha contra la avispa asiática”. Existe un protocolo de actuación aprobado por el Gobierno que se revisa todos los años y “que va incorporando las técnicas que se ven más eficaces. Aquellas actuaciones para las que se solicita subvención, se tienen que hacer conforme a esos protocolos, que han ayudado a que haya una mayor eficiencia en los medios que ponemos para controlar esta especie”. Lucio ha señalado que, en general, “sí hay, aparentemente, una disminución del número de avispas asiáticas”, pero también ha dicho que “hay que ser prudentes con las interpretaciones, porque los datos pueden dar un vuelco, teniendo en cuenta que este tipo de especies invasoras no es raro que tengan picos de expansión. Hay que ver la evolución a medio o largo plazo y esperar a octubre o noviembre para sacar conclusiones concretas”. El director general de Biodiversidad cree que “la mejora de los mecanismos de lucha contra esta especie también tienen mucho que ver con este aparente descenso y esa es la esperanza que mantenemos en todas las comunidades autónomas. Estamos avanzando en técnicas de control y confiamos en que el trampeo de reinas, que la Consejería ya empezó a financiar a los ayuntamientos hace dos años, esté dando resultados, eliminando la parte de la población que luego va a generar esos nidos que tanto llaman la atención. Mantener eso en el tiempo y extenderlo al mayor número de zonas es fundamental, al igual que la retirada de nidos de forma temprana”. Por otro lado, “estamos empezando a acostumbrarnos a convivir con la especie. Los apicultores están tomando medidas para defender sus colmenas cada vez con más eficiencia, y ya no nos es algo extraño verlas. Hay que controlarlas, pero se genera un nivel de alarma diferente al que se generaba las primeras veces”. Imagen de archivo de la retirada de un nido de avispa asiática en Allendelagua.

ESTA SEMANA SE DISOLVERÁ EL ORGANISMO AUTÓNOMO DE BOMBEROS

Se ha convocado sesión ordinaria del Consejo Rector de Bomberos para este jueves, 5 de septiembre, a las 11 de la mañana en el Salón del Plenos del Ayuntamiento, en el que se tratará sobre la disolución del Organismo Autónomo del cuerpo, ya que sus integrantes pasarán a formar parte de la plantilla de trabajadores municipales. PARTE DISPOSITIVA 1.- Cumplimiento de Objetivos 2018-2019 del Director del OAL. 2.- Disolución del Organismo Autónomo de Bomberos. 3.- Ruegos y Preguntas.

SUBE EL PARO EN CASTRO EN AGOSTO EN 36 PERSONAS Y VUELVE A SUPERAR LOS 2.000 DESEMPLEADOS

El paro subió en Castro Urdiales durante el mes de agosto en 36 personas (un 1,83% más que el mes anterior) quedando la cifra de desempleados en 2.008. Por tanto, vuelve a subir de los 2.000 después de que en julio bajara de esa cifra por primera vez desde el año 2008. En el conjunto de Cantabria, el paro también subió en 283 individuos, un 0,89% en relación a julio, hasta alcanzar los 31.948 desempleados. En términos interanuales, durante los últimos doce meses el paro bajó en Castro en 44 personas, un 2,14%. En la región, el descenso desde agosto del año pasado ha sido de 882 inscritos en las oficinas de empleo, un 2,69%. Volviendo a los datos locales, en el sector Servicios sigue aglutinando al mayor número de parados con 1.418, 12 más que en julio. En Construcción también sube, pasando de 173 a 197 (24 más). En el sector industrial pasó de 200 a 210 y en Agricultura, Ganadería y Pesca baja de 14 a 13. Dentro del colectivo “Sin Empleo Anterior”, la cifra desciende de 179 a 170 personas. El paro aumentó en agosto tanto entre los hombres como entre las mujeres. El paro femenino pasa de 1.230 a 1.234 (4 desempleadas más), y el masculino, de 742 a 774 (32 más). Por sexo y edad, 487 son las mujeres de entre 25 y 44 años que no tienen trabajo; 690 mayores de 45 están en paro, al igual que 57 menores de 25 años. En lo que respecta a los hombres, de 25 a 44 años son 275 parados, mayores de 45 hay 424, y en los menores de 25 años el número de desempleados es de 75.

INSCRIPCIONES PARA EL RETORNO DE LA MARCHA A LA BIEN APARECIDA DEL 15 DE SEPTIEMBRE

La Concejalía de Deportes, Juventud y Festejos del Ayuntamiento de Castro Urdiales ha organizado, como todos los años, un servicio de transporte para el retorno de la Marcha a la Bien Aparecida que tendrá lugar el domingo 15 de septiembre, fecha de la patrona de Cantabria. A partir de este martes día 3, los interesados se podrán inscribir en la recepción del polideportivo Peru Zaballa, y así realizar su vuelta de la marcha en autobús. Las plazas disponibles son 50 y se apuntará a las personas que lo deseen hasta completarlo. Al inscribirse se entregará un ticket numerado que podrá ser requerido para utilizar el autobús de regreso. La salida a pie se realizará a las 5 de la mañana del día 15 de septiembre desde el polideportivo Pachi Torre. Las personas que participen en la marcha deberán ir provistas de un chaleco reflectante y una linterna y/o frontal. La hora aproximada de regreso en autobús será a las 17 horas. La Concejalía presta este servicio, así como el de asistencia de Protección Civil.

EL CONCEJAL DE MEDIO AMBIENTE DEFIENDE QUE «EL PARQUE EÓLICO NO ES ASUMIBLE DONDE SE PROYECTA Y TIENE QUE SER DESCARTADO»

El departamento de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Castro y la Junta Vecinal de Sámano han presentado sendos escritos al Ministerio para la Transición Ecológica en los que trasladan las consideraciones y opiniones de Ayuntamiento y Junta al respecto del anteproyecto presentado por la empresa Green Capital Power para instalar un gran parque eólico entre Guriezo, Castro Urdiales y Vizcaya, en el que se levantarían 15 aerogeneradores de cerca de 90 metros de altura, todos ellos en Castro y que afectarían de lleno al alto de Maya (615 metros), en Sámano, y al pico más alto del municipio castreño, Ventoso (726 metros), en el límite entre Santullán y Otañes. Además, se instalaría una línea de alta tensión de 220 kV desde el propio Ventoso hacía la subestación de Abanto, en Vizcaya, con la colocación de 26 grandes torres metálicas, casi la mitad de ellas en el municipio de Castro Urdiales. El concejal de Medio Ambiente, José Mari Liendo, ha dejado claro en Castro Punto Radio que el Consistorio “no está en contra de los parques eólicos y las energías renovables”, pero “sí entendemos que en la zona en la que se proyecta, éste no es viable y no es asumible por el municipio de Castro Urdiales”. Ha señalado que “consideramos que tiene que ser descartable y hay argumentos suficientes para que no salga adelante”. Argumentos que se recogen en los escritos presentados ante el Ministerio y que se refieren al hecho de que “estamos hablando de zonas de especial protección para las aves, que cuenta con el reconocimiento internacional IBA (Áreas Importantes para la Conservación de las Aves)”. En el anteproyecto presentado por la empresa, “no se contempla la importancia ambiental de la Montaña Oriental Costera (MOC), todas las estaciones megalíticas que hay en el cordal de Ventoso ni las zonas de conservación, expansión y protección de distintas especies de flora”. Ayuntamiento y Junta piden, por otro lado, que la empresa “tenga en cuenta sus propias consideraciones”, ya que en el anteproyecto, “ellos mismos hablan de un impacto alto para pájaros y murciélagos” y, con respecto “a los perjuicios para la calidad de vida de los vecinos que pudiera suponer el ruido de los aerogeneradores, la empresa señala que pueden ser moderados pero, al mismo tiempo, reconocen que se debe hacer un estudio pormenorizado y exclusivo de ese impacto”. Liendo ha insistido en que “no estamos en contra de los parques eólicos, que creemos que pueden ser buenos, pero ubicados en zonas correctas”. El concejal de Medio Ambiente y también presidente de la Junta Vecinal de Sámano, ha informado que se enteraron de las pretensiones de esta empresa porque “hicieron una petición a la junta para instalar una antena anemométrica en el prado de Maya para detectar todos los datos que entienden oportunos de manera previa al desarrollo del proyecto”. Algo que, “por otro lado, nos sorprende cuando ya han presentado el anteproyecto ante el Ministerio”. En cualquier caso, “a raíz de esa petición, nos movimos para recabar los informes oportunos. Indagamos y vimos que no es cuestión de dar un permiso para instalar una antena, sino que hay que valorar ya el anteproyecto. Ahí es donde entran nuestras conversaciones con SEO/BirdLife al objeto de ver los componentes medioambientales que entendemos que tienen que ser considerados en el desarrollo del proyecto”. En base a todo ello, “se ha trabajado entre Urbanismo y Medio Ambiente para configurar un escrito de consideraciones, con aspectos técnicos y documentados, que ha sido ya enviado al Ministerio para que se tengan en cuenta”.

UN HERIDO AL VOLCAR UN COCHE EN LA A-8 EN SANTULLÁN

Poco antes de las 9 de la noche se producía un accidente de tráfico en la A8, pk 145 dirección Bilbao, a la altura de Santullán, al volcar un turismo. Al lugar acuden DYA y Bomberos, que asisten en el lugar a una persona, que fue posteriormente trasladada al Hospital de Laredo. Además, ha tenido lugar otro accidente en la autovía casi a la misma hora, en el pk 147 sentido Santander, también con un vehículo volcado. Ambos siniestros han causado importantes retenciones.

SEO/BIRDLIFE PRETENDE “FRENAR LA ABERRACIÓN” QUE SUPONE CONSTRUIR UN PARQUE EÓLICO EN EL CORDAL DE VENTOSO

El Grupo Local SEO/BirdLife en Castro Urdiales ha trasladado hoy en Castro Punto Radio su “total rechazo” a la implantación, en terrenos del municipio de especial importancia ambiental, de una industria eólica que contempla la colocación de 15 aerogeneradores de cerca de 90 metros de altura, prácticamente todos ellos en Cantabria y que afectarían de lleno al alto de Maya (615 metros), en Sámano, y al pico más alto del municipio castreño, Ventoso (726 metros), en el límite entre Santullán y Otañes. Además, se instalaría una línea de alta tensión de 220 kV desde el propio Ventoso hacía la subestación de Abanto, en Vizcaya, con la colocación de 26 grandes torres metálicas, casi la mitad de ellas en el municipio de Castro Urdiales. Como han señalado Oscar Prada y Javier López, miembros de SEO, “llevamos un mes en estrecho contacto con Podemos y con el Ayuntamiento, contrastando información”. El objetivo de este grupo es “frenar esta aberración” y están convencidos de que, “si el Consistorio mantiene la posición que estamos palpando y se reitera la oposición a esta instalación en el mismo lugar en el que se intentó colocar otra hace siete años, se va a poder parar”. Han trasladado que “se están presentado alegaciones y recursos en otras iniciativas similares en distintos puntos de España. Algunas se proyectan en lugares adecuados y otras no. De las más destacados en sentido contrario en la nuestra, una zona  con gran valor ambiental y señalada como tal en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). Afecta de lleno a una de las partes de todo el planeta donde el alimoche tiene una de sus principales poblaciones y de las más sanas”. Además, “hay otras cuestiones como la flora, el patrimonio arqueológico, los pastizales, el ruido y el  impacto paisajístico, que sería gigantesco”. Según estos integrantes de SEO, empresas de este tipo “osan presentar proyectos en lugares así porque ellos disparan con cartucho muchos tiros y a ver dónde cae de manera fructífera”. Prada y López han señalado que la empresa Green Capital Power “ha presentado un anteproyecto para esta zona muy precario, con falta de rigor técnico, donde se omiten informaciones ambientales de primer nivel, donde no se hacen alusiones al PGOU ni al patrimonio arqueológico”. Han explicado que “hay una serie de sistemas de información geográfica que te dice qué zonas no están bajo el amparo de una figura de protección y, en nuestro caso, arrastramos el problema de que nuestra comarca, salvo en lo que tiene que ver con las Marismas de Santoña y los ríos, carece de Red Natura. Por ello, estas empresas pueden ver encaje de proyectos que van a estar menos limitados. En el papel se pueden plasmar las mayores aberraciones que, si luego los tramites y la falta de respuesta enérgica por parte de las administraciones, colectivos y sociedad, no lo frena, te puede estar promoviendo construcciones de este tipo fuera de lugar”. Por suerte, “hace años nosotros hicimos trámites para incluir la comarca y la Montaña Oriental Costera en el inventario de Áreas Importantes para la Conservación de las Aves (IBA), de carácter internacional. La Comisión Europea obligó a España a incorporar a la Red Natura 2000 las zonas con IBA. Algunas zonas se incorporaron enseguida y otras, como la nuestra, están en esa línea. No obstante, al ser declaradas IBAS, ya están sujetas a esa directiva de aves y este tipo de empresas lo saben perfectamente”. Desde SEO dejan claro que “tenemos un montón de argumentos ambientales que esgrimir y nuestra información es abrumadora y contundente para poder tumbar el proyecto de industria eólica”. Por otro lado, “desde el Gobierno de Cantabria, hace años, se encargó a la Universidad de Cantabria y a la Sociedad Española de Ornitología un informe para establecer una zonificación eólica y, en esa planificación, la Montaña Oriental Costera quedaba, por supuesto, fuera. Vamos a ver qué postura tiene el Gobierno en esto también. Para empezar, tendrá que hacer un escrito de contestación diciendo qué parámetro debe cumplir este proyecto y qué garantías tendría que aportar la empresa para poder implantarlo. Ahí es donde la realidad ambiental y la normativa lo iba a tumbar sí o sí”. Desde SEO lamentan que “nosotros estamos donde estamos y mucha veces nos tocan las verdes y no las maduras. El monte Serantes y otros montes de Vizcaya tampoco están en la Red Natura, pero me temo que ni se les ocurre poner los molinos allí, pese a que tienen más cerca el lugar donde va a ir la energía producida en Cantabria, que va a ir justamente ahí debajo”. Este colectivo ecologista ha preparado un escrito para presentar al Ministerio para la Transición Ecológica, previo al periodo de alegaciones del anteproyecto, “con todos los análisis de los riesgos, propuestas para que todo lo que se pueda promover vaya con una garantía de falta de afección y mostrando nuestro malestar porque se quiera colocar esta industria en un lugar que tendría que quedar muy claro que tiene una realidad ambiental”.

EL BM LOS CHELINES SE PREPARA PARA LA TEMPORADA CON SU NUEVO ENTRENADOR, ÓSCAR ARESTIZABAL

0
Óscar Arestizabal es el entrenador esta temporada del equipo senior del Club Balonmano Los Chelines, equipo femenino que milita en la División de Honor Plata (en la imagen, a la derecha con camiseta blanca). Tiene años de experiencia al frente de equipos y lleva 21 años alternando la preparación de conjuntos femeninos y masculinos. En declaraciones a Castro Punto Radio ha explicado que siempre le ha gustado seguir la trayectoria del club castreño y ha estado vinculado al balonmano en Castro. Por circunstancias personales, decidió fijar su residencia permanente en Castro hace dos años. Estaba entrenando en Primera Nacional en Romo y decidió que necesitaba algo más cerca de casa. “Fue entonces cuando empecé a entrenar al Juvenil del San Andrés y al cadete de la Escuela Municipal. A partir de ahí, mi forma de trabajar debió convencer a la directiva de Los Chelines, que me propuso este reto que acepto con mucha ilusión y responsabilidad por ser un club con gran tradición y una afición tremenda”. El equipo cuenta con 15 jugadoras más los apoyos de las juveniles. Además de las deportistas que ya han subido de categoría, cuentan con tres nuevas incorporaciones, provenientes del BM Muskiz y regresa Sandra Azcona, “que ya está entrenando y en el plazo adecuado volverá al terreno de juego”. Recordamos que una lesión importante la apartó de las canchas hace dos temporadas, cuando se encontraba en un gran estado de forma. La veterana María Gómez no jugará pero se incorpora al staff técnico como segunda entrenadora. La joven Ana Arozamena, que la pasada temporada fue una de las jugadoras destacadas, “ha decidido probar fortuna en el Zuazo y es lógico que, para ella, sea ilusionante ir a un club que tiene equipo en categoría ABF. Creo que no se le debe cortar las alas. Que pruebe y ya le hemos dicho que ésta siempre será su casa si desea volver”. El equipo comenzó hace dos semanas la pretemporada y ya ha disputado un partido amistoso frente al Camargo. “Un encuentro interesante, en el que pudimos probar cosas y hacer una valoración de nuestra punto físico”. Arestiza ha señalado que “salimos contentos con un buen juego en la primera parte y una bajón, más psicológico en la segunda, que supimos remontar. Al final, empate a 32 y buenas sensaciones”. El entrenador está “contento, porque el equipo está respondiendo y veo ganas e ilusión” Este fin de semana va a ser duro para las jugadoras. Mañana disputan en el Pachi Torre el Torneo Solidario ‘Memorial Rebeca González Pacheco’ que organiza el club y se enfrentará, a las 19:00 horas al San Adrián. Antes, a las 17:00 horas, jugarán las juveniles. El domingo, el senior viajará al León a participar en otro torneo. El objetivo de la temporada “es mantener la categoría y, a partir de ahí, poder mejorar la clasificación del año pasado”.

LA NUEVA PRESIDENTA DE LA ASOCIACIÓN DE MUJERES ATALAYA, MARÍA DOLORES RESÚA, VISITA CASTRO PUNTO RADIO

La Asociación de Mujeres Atalaya tiene nueva presidenta. Su nombre es María Dolores Resúa Patiño y con ella hemos hablado hoy en Castro Punto Radio. Llegó al cargo en el mes de mayo, pero su actividad como tal comenzará en septiembre, coincidiendo con el inicio del curso y de las actividades dentro de la asociación. Sustituye al frente de las Mujeres Atalaya a Begoña Baranda que, tras años en el cargo, ha encontrado relevo. “Habló muchas veces conmigo tratando de animarme y, finalmente, me he decidido, consciente de que es unA gran responsabilidad, porque estamos hablando de un colectivo con más de 600 socias”. En cualquier caso, “Begoña me ha dicho que estará ahí para lo que necesite, al igual que el resto de integrantes de la Junta Directiva”. Resúa ha trasladado que “voy a hacerlo lo mejor que pueda, pero está claro que tengo mucha gente detrás que me va a ayudar e impedir que cometa fallos”. Lleva ligada a la asociación desde el año 2011 y se unió “porque venía de fuera y lo veía como una forma de integrarme”. Aún no ha comenzado la actividad del nuevo curso en la asociación pero, “enseguida empezaremos a trabajar y, todo lo que se pueda hacer nuevo, se hará”. Resúa cree que aún queda mucho por avanzar en materia de igualdad, aunque “se han dado pasos en los últimos años”. Desgraciadamente “sigue habiendo desigualdades y violencia de género. Me gustaría que llegara el momento en el que no tuviéramos que movilizarnos  en este aspecto porque no hubiera víctimas”. Sin embargo, “sigue habiendo violencia y también entre los jóvenes, que son el futuro”. Cree que, “en algunas casas se sigue fallando y se continúan haciendo diferencias entre mujeres y hombres. Hay que cambiar esas cosas porque la educación empieza precisamente en casa”. Por otro lado, y aunque reconoce no ser experta en leyes, sí considera que “falla la Justicia porque, a veces, es muy fácil y barato delinquir”. Apuesta por que se “implanten penas más altas”. Para terminar ha informado cómo la asociación ha puesto en marcha un nuevo taller de ecologismo, al que anima a apuntarse, y ha trasladado que “han cambado los horarios de los Bailes Caribeños que, ahora serán a las 17, 18 y 19 horas”. El curso de Corte y Confección “es igual que el año pasado pero, si hay mucha gente, se celebrará en horario de mañana y tarde”.

EL AYUNTAMIENTO PUBLICA EL EXTRACTO DE LA CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES DEPORTIVAS PARA 2019

0
El Ayuntamiento de Castro Urdiales publica en el Boletín Oficial de Cantabria el extracto de la convocatoria de subvenciones, por procedimiento de concurrencia competitiva, en materia de deportes, para la actividad ordinaria y extraordinaria de los clubes sin ánimo de lucro para el ejercicio 2019. ORDINARIAS: Serán subvencionables las actividades para el desarrollo y realización de actividades de fomento de la formación específica y promoción deportiva y que, por su proyección e interés, coincidan con los objetivos del Ayuntamiento de Castro, o que  participen en competiciones o ligas de carácter oficial, reguladas por la correspondiente Federación de ámbito autonómico o estatal. Estas ayudas se distribuirán con carácter anual y en función de las actividades ordinarias llevadas a cabo. EXTRAORDINARIAS: Serán subvencionables la organización y realización de actividades deportivas de carácter extraordinario consideradas de interés por el Ayuntamiento de Castro. También tendrán la consideración de carácter extraordinario aquellas actividades deportivas realizadas por la entidad que, no tratándose de su actividad ordinaria se deriven de ella, incluyéndose fases de ascenso a categorías superiores, reposiciones especiales de material y otros. Quedan excluidos del ámbito de aplicación los clubes que sean beneficiarios de Subvención Nominativa en virtud de la firma del correspondiente convenio. Automovilismo, motociclismo e hípica “son modalidades que suponen un alto coste económico concentrado en pocos participantes, por lo que quedan excluidas de las subvenciones de carácter ordinario destinadas a los gastos ordinarios del club, no afectando a los gastos originados por la organización de eventos deportivos de carácter extraordinario”. El importe de la subvención no podrá superar el 100% del presupuesto de la actividad y la cuantía total máxima de las subvenciones convocadas es de 160.000  euros. Las solicitudes se podrán presentar en el plazo de 20 días desde la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia.

PODEMOS PLANTEA UNA SOLUCIÓN PROVISIONAL PARA DAR USO A LA CALLE INACABADA ENTRE CHINCHAPAPA Y COTOLINO

Podemos Castro Urdiales ha registrado una petición en el Ayuntamiento sugiriendo una solución provisional para la apertura de la calle que se construyó a medias al final de la pasada legislatura, la que unirá en un futuro la Avenida Riomar con Cotolino, paralela al campo de fútbol. Según indica en nota de prensa el secretario general local y concejal del Grupo municipal de Podemos, Alberto Martínez, «Cotolino ha padecido un aislamiento secular que le condena a disponer de dos únicos accesos: por la playa de Brazomar y por el alto de la Cruz. Una subvención del Gobierno Autonómico parecía que iba a paliar esta situación con la construcción de un nuevo vial paralelo al estadio Riomar. Pero en el Ayuntamiento de Castro las cosas nunca son lo que parecen y el nuevo vial se ha visto guillotinado temporalmente por un procedimiento judicial. Si tomamos como precedente las mil y una vicisitudes que padeció la construcción de su vecino estadio de Riomar, podemos sospechar que la nueva carretera va a tardar en estar operativa. Por todo ello y para no seguir condenando al vecindario a continuar sin este acceso, Podemos Castro Urdiales propone la apertura provisional, hasta que la carretera ahora sin finalizar sea una realidad, de la senda que ahora se utiliza como paso peatonal, transformándola en una carretera provisional con dos carriles y una acera que permitan el flujo peatonal y de vehículos a motor con las suficientes medidas de seguridad». La formación morada indica que «sería necesaria la ocupación temporal de un trozo de terreno de la parte superior del estadio Riomar. En total, sería preciso asfaltar una superficie de unos 500 m2, lo que conllevaría un gasto aproximado de 6.000 euros, cantidad irrisoria a cambio del beneficio en movilidad que se obtendría, no solo para los vecinos de la zona sino para muchos otros a los que se facilitaría su acceso al centro de salud». «De hecho», continúa el portavoz de la formacion, «el camino que se diseñó como peatonal ya resultó colonizado por los vehículos a motor durante unos meses, que lo utilizaron como acceso/salida y aparcamiento sin existir las suficientes medidas de seguridad, tanto para ellos como para el tránsito peatonal». «Actualmente», concluye Alberto Martínez, «el tramo de poco más de 50 metros sin finalizar está delimitado, en sus dos extremos, por los obstáculos de hormigón que durmieron durante años el sueño de los justos en la parcela anexa al polideportivo Pachi Torre. No es una solución muy ortodoxa, sino provisional, pero el vecindario del barrio de Cotolino vería paliado temporalmente su déficit estructural de accesos/salidas a cambio de una pequeña inversión».

UNA PERSONA CONTUSIONADA EN UN APARATOSO CHOQUE FRONTAL ENTRE DOS COCHES EN SÁMANO

En torno a las 17:25 horas se producía un aparatoso accidente tráfico en la carretera de Castro a Sámano, a la altura del polideportivo de esa localidad, al colisionar frontalmente dos turismos, con el resultado de una persona herida por contusiones y crisis te ansiedad, que fue trasladada al Centro de Salud Cotolino. Intervinieron DYA Cantabria, Bomberos, Policía Local y 061.

CUATRO PERSONAS SON RESCATADAS DEL AGUA POR BAÑISTAS EN LA PLAYA DE SONABIA

0
Según informa DYA Cantabria, poco después de las 3 de la tarde se procedía al rescate de cuatro personas con dificultades para salir del agua en la playa de Sonabia, que no está vigilada por socorristas. Acudieron los servicios de salvamento de Oriñon y la embarcación con base en Islares, comprobando que los cuatro afectados habían sido rescatados por bañistas y surfistas, presentando síntomas de agotamiento, erosiones y contusiones. Fueron atendidos por una ambulancia en el lugar un total de seis personas con cortes y contusiones en diversas partes del cuerpo, sin necesidad de traslado a centro sanitario. Recuerda el servicio de Salvamento y Socorrismo en playas que Sonabia no está vigilada, y presenta corrientes peligrosas, con lo que se pide que se extreme la precaución.

VERSIÓN OFICIAL DE LA POLICÍA NACIONAL DE LOS HECHOS OCURRIDOS AYER EN LA CALLE CAYETANO TUEROS

La Policía Nacional ha emitido esta tarde una nota de prensa con la versión oficial de los hechos ocurridos ayer por la mañana en la calle Cayetano Tueros, que se saldaron con cinco personas detenidas y una más hospitalizada. Según informan, agentes de la Policía Nacional detenían ayer, 28 de agosto, a cinco varones, F.R.P., J.D.C.F., A.D.S.V., I.I.D.F., y I.T.M., como presuntos autores de los delitos de robo con fuerza y lesiones. Los hechos tuvieron lugar cuando en la mañana del ese día, un agente de policía nacional de servicio en la oficina del DNI de Castro Urdiales, que en ese momento se encontraba en la vía pública próximo a dicha oficina, observó cómo, de un vehículo que circulaba a gran velocidad, se bajaban cuatro individuos que comenzaron a golpear violentamente la puerta de acceso a un almacén situado en la misma calle. Inmediatamente comunicó lo sucedido al resto de agentes, que acudieron al lugar. En esos momentos, uno de los individuos salió huyendo con el rostro cubierto con una prenda de vestir. Dos policías le dieron el alto pero el sospechoso hizo caso omiso de las indicaciones de los agentes, quienes finalmente lograron inmovilizarlo, resultando herido de levedad uno de los policías, dado el grado de violencia empleado por el sospechoso. Mientras esto ocurría, los demás presuntos autores fueron interceptados por los agentes en la entrada del almacén. Junto a ellos se encontraba el propietario del local, que con heridas evidentes manifestaba a los agentes haber sido agredido por uno de los sospechosos. Narraba que cuando se encontraba en el local anexo al almacén atacado, escuchó ruidos y salió al exterior, hallando a los cinco individuos intentando entrar en su almacén por la fuerza, al intentar impedirlo le habían agredido. Los policías nacionales procedieron a la detención de los cinco varones como presuntos autores de los delitos de robo con fuerza y lesiones. En la intervención participaron miembros de la Guardia Civil así como la Policía Local de Castro Urdiales. Haciéndose cargo, la Guardia Civil, de los detenidos y del vehículo que utilizaban. La víctima, propietario del almacén, fue trasladada al hospital para ser asistido de las lesiones que presentaba. VERSIÓN DE LA VÍCTIMA DEL ASALTO Y AGRESIÓN Previa a esta versión oficial de la Policía Nacional, la víctima de los hechos enviaba esta mañana a Castro Punto Radio una nota con su relato sobre lo ocurrido. Dice, textualmente, lo siguiente: «En la mañana de ayer, miércoles 28 de agosto de 2019, sobre las 11:15h de la mañana cinco personas irrumpen en un local situado en la calle Cayetano Tueros en la localidad de Castro-Urdiales. El local familiar, que alberga un almacén y una pequeña empresa castreña creada recientemente, estaba ocupado por tres personas en el momento de los hechos. Los agresores acceden violentamente a dicho almacén y propinan una paliza al empresario, el cual sale de la oficina a comprobar el origen de los ruidos que lo alertan, llegando a dejarlo inconsciente. La rápida actuación de la Policía Nacional, que se encuentra en la oficina del DNI localizada en las proximidades, hizo posible la detención de los cinco miembros de la banda. Los agentes llegaron a tener que sacar sus armas reglamentarias en la vía pública. Inmediatamente llega la Guardia civil al lugar de los hechos, llegando a capturar a uno de los agresores que pretendía darse a la fuga. El agredido es trasladado al hospital de Laredo, recibiendo el alta a media tarde tras realizar un escáner y otras pruebas necesarias por protocolo tras una pérdida de consciencia de este tipo. Los agresores son detenidos y llevados a dependencias policiales, siendo uno de ellos trasladado al hospital de Valdecilla. Al tratarse de las horas céntricas del día y darse los hechos en una céntrica calle, las fotos y videos de los hechos corrieron rápidamente por redes sociales, creando una alarma social por el sangriento contenido de éstas.»

FIESTAS DE SAN EMETERIO Y SAN CELEDONIO, ESTE FIN DE SEMANA EN SÁMANO

0
Este fin de semana se celebran en Sámano las fiestas de San Emeterio y San Celedonio, con actos festivos que comienzan mañana por la mañana y que se prolongarán hasta el domingo. Iván Rozas y Martín Pérez, integrantes de la asociación La Trazada Sport, que ejerce de comisión de fiestas, han detallado algunas de las principales actividades. Para mañana se han programado, entre otros, concurso de tortillas con premios, barbacoa popular, romería, verbena y macrodiscoteca. Además, se rendirá homenaje a dos deportistas samaniegos: Patricia Liendo Pérez, amazona reciente campeona de Euskadi de Raid y Gorka Llaguno Gutiérrez, jinete que ha ganado en Francia un Raid internacional de 90 kilómetros. Será a las 21:00 horas El sábado, deporte durante todo el día en el polideportivo (partidos de fútbol sala en el torneo organizado por el Portus Amanus), concurso de paellas también con premios, arrastre de caballos, concierto de Aro y Edu, barbacoa popular y, a medianoche, verbena con Raspu. Las fiestas acaban el domingo, con el medio kilómetro vertical de Sámano, el slalom automovilístico de La Trazada, barbacoa y fin de fiestas. Además, todos los días habrá parque infantil por la mañana y por la tarde. Rozas y Pérez han informado, con respecto al slalom, que comenzará a las 14:00 horas por un circuito de kilómetro y medio que discurre por el polígono de Vallegón y que los participantes no conocen hasta el mismo día de la prueba. Unos 30 pilotos se han inscrito y habrá 15 comisarios “que se encargarán de apuntar fallos y velar porque el público se mantenga en zonas seguras”. Ésta es la tercera prueba que La Trazada Sport organiza este año tras el Rally de Guriezo y el Rally Sprint Ontón-Otañes. Por delante queda la Subida a la Granja, a finales de octubre, y, a finales de septiembre, la Concentración de clásicos que “este año parece que sí contará con los permisos del Ayuntamiento para que pueda parar en el centro de Castro. Al menos hay voluntad”.

EL ICASS REALIZARÁ MEJORAS EN LA CASA DEL MAR, PERO «NO DEJAN DE SER PARCHES QUE NO SOLUCIONAN MÍNIMAMENTE LAS NECESIDADES»

A finales del pasado mes de julio, integrantes de los Coros Virgen del Carmen y Mujeres de la Casa del Mar, denunciaban en Castro Punto Radio el estado de “abandono y deterioro” que sufren las instalaciones de la Casa del Mar y trasladaban su “indignación” con la Dirección General del Instituto Cántabro de Servicios Sociales (ICASS) por el trato que estaba dando a sus peticiones para que se acometieran una serie de reparaciones. Tras acudir a esta emisora, “dos aparejadoras adscritas al ICASS visitaron el edificio y han redactado un informe en el que reconocen que era cierto todo lo que denunciábamos e incluso detectaron más problemas en el edificio”. Así lo han contado hoy Esperanza Bernaola, Jesús Villar, María Aspirez y Maribel Vélez. El ICASS les ha remitido un escrito, con fecha de salida el 13 de agosto, en el que “reconocen todas las cuestiones denunciadas y plantean unos arreglos a comenzar a finales de septiembre en relación al raspado y pintado de las paredes de la planta de abajo. Con respecto a la de arriba, reconocen que hay problemas en los estores del salón de actos, pero no plantean hacer nada. En cuanto al aseo, que está en condiciones indecentes e impracticables, plantean retirar algunos equipamientos obsoletos de calentadores y pintura, pero no una remodelación para que tengan un uso en condiciones mínimas de accesibilidad y equipamientos básicos”. Los coros critican también que “quieren lanzar balones fuera al Instituto Social de la Marina (ISM), que es otro de los propietarios de estas dependencias y que tiene competencias en algunos espacios y zonas comunes”. Con todo, “estamos satisfechos en cuanto que plantean realizar algunas mejoras después de tanto tiempo”, pero estos colectivos lamentan que “no dejan de ser parches que no solucionan, ni mínimamente, las necesidades que tienen las instalaciones desde hace muchos años”. Tras recibir respuesta del ICASS, los coros han registrado hoy un escrito a este organismo en el que “hacemos una valoración de su contestación y también una serie de peticiones”. En concreto, “pedimos mejoras concretas en baños, instalaciones y mobiliario. En el salón de actos hace falta megafonía, nueva instalación eléctrica, reparar los estores estores y una pantalla porque es una sala de usos múltiples que utilizan muchas asociaciones, teniendo en cuenta que es un local céntrico y creemos que no sobran instalaciones de estas características en Castro. Entendemos que las inversiones son justas y razonables”. Solicitan también “que se nos entregue el informe completo que han hecho las aparejadoras”. Por otra parte, “desde diciembre de 2007, las dos administraciones (ICASS e ISM) están obligadas a reunirse, al menos, una vez al año para hacer un seguimiento de las instalaciones e inversiones y no conocemos detalles de esos encuentros ni qué inversiones se han planteado. Pedimos las actas de las reuniones o el desglose actualizado de cuánto han invertido. Queremos que quede negro sobre blanco el balance de inversiones para que se vea cuál ha sido, en 12 años, la implicación de estas administraciones”. Del mismo modo, “pedimos una reunió urgente entre las asociaciones, el ICASS y el ISM”. Si las dos administraciones “no reaccionan bien, nuestro planteamiento es ir mas allá y no descartamos movilizaciones”. Además, “contamos con mucho apoyo de otros colectivos que también usan la Casa del Mar y pediremos el de la Cofradía de Pescadores, que seguro que nos ayuda”. María, Maribel, Esperanza y Jesús se sienten “dejados de la mano de Dios” y no han ocultado su “tristeza por tener que llegar a este punto con una cosa que es fácil de llevar”. Lamentan que, “mientras estamos todos callados todo va bien, pero abandonado. Cuando les pones la cara colorada te dicen que te van a hacer caso. Es una pena porque este es un sitio que es nuestro, de los marineros castreños que lucharon por ello”. Califican de “triste” que “se empiecen a hacer cosas cuando se ha comenzado a denunciar y a registrar escritos”. Han sido claros a la hora de afirmar que “no se crean desde el ICASS que con el lavado de cara que plantean, esto se ha acabado. Las asociaciones que estamos promoviendo esto y otras que usan las instalaciones vamos a hacer mucha fuerza y tienen que ser conscientes de que ya se han acabado las tomaduras de pelo”.

LA CONSEJERÍA DE OBRAS MEJORARÁ EL ACCESO A LA ERMITA DE LAS NIEVES DE GURIEZO

La Consejería de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo, acometerá el arreglo de la subida a la ermita de Nuestra Señora de la Nieves en Guriezo debido a su avanzado deterioro, tal y como ha anunciado el consejero, José Luis Gochicoa, tras reunirse con el alcalde, Ángel Llano, y varios miembros de la Corporación municipal. Ambos han coincido en la necesidad de priorizar esta actuación, al tratarse de un lugar «de peregrinaje» y «muy concurrido» con motivo de las fiestas patronales, ha subrayado el consejero. Gochicoa ha asegurado que la Consejería y el Ayuntamiento trabajarán de manera «coordinada» para llevar a cabo una reparación «en profundidad» para que el próximo año la subida hasta la ermita se realice en unas condiciones «adecuadas». Además, el encuentro ha servido para repasar otras necesidades del municipio en materia de carreteras como el acondicionamiento de un camino municipal muy transitado que une diferentes barrios del municipio, así como la mejora de la carretera de acceso al núcleo poblacional de Nocina. En relación a este último proyecto, el consejero ha señalado que se abordará en esta legislatura su ejecución, ya que se trata de una actuación contemplada en el Plan de Carreteras del Gobierno de Cantabria. Ángel Llano, por su parte, ha mostrado su satisfacción por la buena acogida de las propuestas y ha valorado el «compromiso» de reparar la carretera de las Nieves, así como por analizar el resto de actuaciones.

EL PROYECTO DE UN GRAN PARQUE EÓLICO AMENAZA EL ECOSISTEMA Y EL PAISAJE DEL MONTE VENTOSO Y TODO SU ENTORNO

La empresa Green Capital Power ha iniciado los trámites, ante el Ministerio para la Transición Ecológica, de construcción de un gran parque eólico entre Guriezo, Castro Urdiales y Vizcaya, en el que se levantarían 15 aerogeneradores de cerca de 90 metros de altura, prácticamente todos ellos en Cantabria y que afectarían de lleno al alto de Maya (615 metros), en Sámano, y al pico más alto del municipio castreño, Ventoso (726 metros), en el límite entre Santullán y Otañes. Además, se instalaría una línea de alta tensión de 220 kV desde el propio Ventoso hacía la subestación de Abanto, en Vizcaya, con la colocación de 26 grandes torres metálicas, casi la mitad de ellas en el municipio de Castro Urdiales. Todo ello en un paraje altamente protegido, de gran interés ecológico y por donde cruza una de las más importantes rutas megalíticas de la zona, con monumentos tan emblemáticos como el Ilso de Anguia. En la zona se asienta el alimoche, una especie protegida, que resultaría afectada por la construcción del parque eólico. Además, se trata de una de las pocas zonas del municipio de castreño paisajísticamente virgen, que se alteraría notablemente con una construcción tan agresiva como la proyectada. OPINIÓN DEL EQUIPO DE GOBIERNO DE CASTRO URDIALES En el apartado de Ruegos y Preguntas del pleno del pasado martes, Podemos hacía alusión a este proyecto de parque eólico con tres variantes, en lo que se conoce como el cordal de Ventoso. Señalaba el edil de la formación morada, Alberto Martínez, que “el anteproyecto es muy completo y detallado, pero no contempla la parte de nuestro municipio con mayor importancia por su valor natural, la Montaña Oriental Costera (MOC)”. El propio anteproyecto “establece el impacto para las aves como alto” y preguntaba al equipo de Gobierno “si los técnicos municipales han estudiado este documento a fin de detectar agravios o perjuicio para el municipio y si se van a presentar alegaciones u otras intervenciones”. A todo ello, el concejal de Medio Ambiente, José Mari Liendo, respondía que “este asunto se está estudiando con los técnicos y con asociaciones ecologistas. No estamos en plazo de alegaciones, pero si se va a manifestar la consideración del equipo de Gobierno”. Añadía que, “en las tres alternativas que se consideran, se entiende alto el impacto contra aves y murciélagos. Además, falta incluir, dentro de los espacios protegidos, la MOC”. En cuanto a la fauna amenazada, “principalmente es el alimoche común, que es una ave rapaz planeadora susceptible de sufrir un impacto negativo”. También “manifestamos ser una zona de protección para la alimentación de especies necrófagas y se señalan otras especies amenazadas como el buitre leonado, el milano real, el halcón peregrino o los murciélagos”. En lo que respecta a la flora, “se establece que, en el entorno de 5 kilómetros, existen instalaciones de recuperación de planes de flora amenazada de 12 especies diferentes. También hemos estudiado el impacto en cuanto al patrimonio arqueológico y se observa que los proyectos discurren a través de trazados que están repletos de estos yacimientos”. Por último, “se determina el impacto acústico como compatible, pero no existe una valoración correcta y entendemos que se debe haber un estudio pormenorizado de este aspecto”. GREEN CAPITAL POWER Green Capital Power es una empresa con sede social en Madrid, y que cuenta un complejo entramado de compañías a través de las que opta a la construcción de una importante cantidad de parques eólicos, una veintena de ellos en Galicia. Este parque eólico que se pretende construir en Castro Urdiales toma el relevo de dos proyectos similares anteriores emprendidos por otras empresas en las últimas décadas, y que no salieron adelante. El Ministerio para la Transición Ecológica está ahora estudiando el impacto ambiental y la sostenibilidad del proyecto y posteriormente se abrirá un periodo de alegaciones. Imagen del prado de Maya, en Sámano, próximo a la zona afectada.

LA ALCALDESA ASUME LAS COMPETENCIAS DE TRES EXPEDIENTES DE URBANISMO Y OBRAS EN LOS QUE NO PUEDE INTERVENIR EL CONCEJAL POR CAUSA DE ABSTENCIÓN

El Ayuntamiento de Castro publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio por el que se avocan las competencias asumidas por el concejal de Urbanismo y Vivienda, Obras y Servicios, Accesibilidad y Movilidad, Alejandro Fernández, en lo que respecta a tres expedientes concretos: procedimiento urbanístico relativo al Estudio de Detalle de la Unidad de Ejecución 1.39 (entorno de los túneles de Ocharan), del contrato de obras de acondicionamiento de los propios túneles y urbanización del entorno de la calle Leonardo Rucabado, y Proyecto de reparación, refuerzo y protección de la estructura soporte del edificio Club Náutico. Asume las competencias al respecto la propia alcaldesa, Susana Herrán, “al no poder intervenir el citado concejal por concurrir causa de abstención, considerando que ha prestado servicios profesionales previos a su toma de posesión en relación con dichos asuntos”. Recordamos que a Alejandro Fernández se le realizó una delegación de funciones de carácter genérica para la gestión de sus áreas, lo que implica, entre otras cosas, la facultad de dictar decretos e instrucciones en relación con el área o servicio atribuido; la concesión de licencias urbanísticas, de actividad y apertura; la aprobación de los instrumentos de planeamiento no expresamente atribuidos al Pleno; las facultades como órgano de contratación atribuidas a la Alcaldía en relación con el área o servicio asignado, o la aprobación de los proyectos de obras y servicios. Esas competencias se avocan ahora con respecto a los tres expedientes mencionados anteriormente, cuyas competencias asume la alcaldesa.

ADJUDICADAS LAS OBRAS DE SANEAMIENTO DE SANTULLÁN POR 526.818 EUROS

El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha adjudicado las obras de saneamiento en la Junta Vecinal de Santullán a la UTE GICSA COBOSA, en su primera fase y a RUCECAN S.L. en la segunda. La primera fase consiste en la construcción de red separativa de aguas pluviales y fecales en Santullán, trabajos necesarios, por un lado para dar cumplimiento al expediente sancionador de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico de 2012 por vertidos directos de aguas residuales al río Mioño, y por otra parte, para renovar las conducciones de fecales, crear una red separativa de aguas pluviales y fecales, y renovar las conducciones en mal estado de la red de abastecimiento de agua. Esta primera fase se licitó por un importe de 554.710 euros, y se ha adjudicado por 396.727 euros a la oferta más económica no anormalmente baja de las 13 recibidas. Corresponde a la UTE pendiente de constituir entre GICSA y COBOSA. El plazo de ejecución de los trabajos es de cuatro meses. En cuanto a la segunda fase, consiste en la ejecución de una doble canalización de pluviales-fecales en el ámbito comprendido entre las carreteras CA-250 a la altura del acceso a la Cantera de Santullán y el vial principal de servicio del Barrio El Campillo. Se conseguirá, de este modo, posibilitar el desdoblamiento de la red de saneamiento principal de la pedanía, actualmente de carácter unitario, así como la disposición de una red de fecales y pluviales que dé servicio local a las viviendas afectas al ámbito, permitiendo suprimir diversas fosas sépticas y eliminar vertidos directos al cauce del río Mioño, con la finalidad última de desaguar los caudales de saneamiento generados al tramo de colector de ámbito superior ejecutado por el Gobierno de Cantabria en la EDAR de Allendelagua. Esta segunda fase se licitó por un importe de 179.520 euros, y se ha adjudicado a la empresa cántabra RUCECAN S.L. por 130.091 euros, que es la oferta más económica de las 11 recibidas. El plazo de ejecución de los trabajos es también de cuatro meses.