SE REACTIVA EL PROYECTO DE LA CENTRAL HIDROELÉCTRICA REVERSIBLE EN MIOÑO, QUE SUPONDRÁ UNA INVERSIÓN DE 28 MILLONES Y 200 PUESTOS DE TRABAJO

7 ENERO 2019 / Tras el visto bueno dado por la Junta Vecinal de Mioño, y posterior ratificación del pleno del Ayuntamiento de Castro Urdiales, el Gobierno de Cantabria aprobaba en 2012 la declaración de interés regional del desarrollo mediante PSIR del proyecto de Central Hidroeléctrica reversible de agua marina de la Mina Las Caleras, en Castro Urdiales, promovido por ‘Hidrocaleras’. Una central de almacenamiento y producción de energía usando agua de mar, a ubicar en terrenos de la Junta Vecinal de Mioño. En 2014 el Ejecutivo regional resolvía aprobar el Documento de Referencia para la evaluación ambiental del PSIR. Desde entonces, poco más se había sabido al respecto de este proyecto hasta que el pasado mes de noviembre se creaba un consorcio de empresas privadas e instituciones públicas para impulsar la central de Hidrocaleras en Mioño. Un consorcio conformado por COBRA Infraestructuras Hidráulicas, el Instituto de Hidráulica Ambiental, la Universidad de Cantabria, CSM (centro tecnológico italiano perteneciente a la Sociedad Rina), el Centro Tecnológico CTC, la compañía finlandesa de ingeniería y consultoría POYRY, INDAR (perteneciente al grupo vasco Ingeteam),la británica Highview Power, el Banco Santander y la propia Hidrocaleras (promotora del proyecto) . Como ha señalado en declaraciones a Castro Punto Radio la presidenta de la Junta Vecinal de Mioño, Susana Herrán, «se trata de un proyecto muy ambicioso con una inversión de 28 millones de euros, y que tendrá gran repercusión para el municipio». Y es que, «va a suponer una gran apuesta por la implantación de fuentes de energía renovables pero, además, va a crear muchos puestos de trabajo. Los promotores calculan que en torno a 200 directos». La tramitación administrativa para poner en marcha una central de estas características «es larga y extensa». Según ha comunicado la empresa a la Junta Vecinal, «en dos años, como mucho, estará todo preparado para poder poner en marcha la central». Herrán ha explicado que el proyecto «se basa en la trasformación del modelo energético apostando por las renovables. En ese caso, se utilizará el agua del mar a recoger en la zona de la playa de Dícido y, mediante unas turbinas se bombeará por una canalización subterránea hasta una especie de lago que estará ubicado en la mina Anita, en la zona de Campoezquerra». Aunque la alcaldesa de Mioño ha afirmado que la recogida de agua sería en Dícido, los planos que le entregó la empresa indican que se haría en Ontón, junto a Derivados del Flúor. Con esta tecnología, «se acumula esa energía y luego puede ser distribuida a demanda según las necesidades que se tengan en cada momento». Según Herrán, «la mayor parte de los terrenos sobre los que se construirá esta central son de la Junta Vecinal de Mioño». No obstante, «aún no sabemos los límites exactos de paso del proyecto. Eso será un trámite posterior en el que nos informarán sobre los terrenos que van a necesitar expropiar y, en caso de que ocupe alguna parcela de otras juntas o de particulares, la empresa se tendrá que poner en contacto con ellos». Herrán ha dejado claro que la central «no va a tener un gran impacto ambiental ni visual porque la mayoría de sus elementos van de forma subterránea y en la mina Anita solo se vería como una especie de lago de agua de mar». En las imágenes, la antigua mina en la que estaría ubicado el lago de almacenamiento de agua marina y los planos del proyecto.

EL AYUNTAMIENTO LAMENTA NUEVOS ACTOS DE VANDALISMO SOBRE EL MOBILIARIO URBANO

7 ENERO 2019 / El Consistorio detalla las papeleras que han sufrido daños desde el pasado miércoles y hasta ayer domingo. Se han sustituido cestos de papeleras de plástico en la Plaza Hermandad de las Marismas, Paseo Ocharan Mazas y en la calle Silvestre Ochoa nº 31. En el colegio Miguel Hernández se ha sustituido la papelera ubicada junto a la fuente al aparecer reventada, tanto el cesto como la estructura.
En la mañana del domingo, aparecía reventado un cesto de papelera en la calle Bajada del Chorrillo. En San Juan, arrancaban los postes de las dos papeleras quedando inservibles. Durante esta semana, se volverán a colocar los postes y las papeleras. En Ostende, en la zona del “’Trampolín’, reventaban un cesto de una de las papeleras colocadas en la zona.

CORTE DE AGUA EL MIÉRCOLES EN LAS CALLES POETA JOSÉ HIERRO Y CANTABRIA Y EN EL POLIDEPORTIVO PACHI TORRE

7 ENERO 2019 / Desde el servicio municipal de aguas se informa que el miércoles, 9 de enero, entre las 09:00 y las 12:00 horas, se cortará el suministro de agua en calle Poeta José Hierro números 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 10; calle Cantabria y polideportivo Pachi Torre para reparar una avería en la Red de Aguas. Una vez terminados los trabajos se restablecerá el suministro sin previo aviso. Se pone en conocimiento que, al restablecer el servicio de aguas, se pueden producir episodios de turbidez, por lo que se recuerda evitar utilizar el agua para uso alimentario mientras duren los mismos.

EL SÁMANO ROMPE SU RACHA NEGATIVA Y VUELVE A GANAR TRAS TRES DERROTAS CONSECUTIVAS

6 ENERO 2018 / El nuevo año ha sentado bien a los de Vallegón, que se imponían ayer al Atlético Albericia por 3-2, con remontada incluida, como tantas veces ha ocurrido esta temporada en campo propio. Se adelantaban los locales por mediación de Miguel Zorrilla, los de Santander se ponían 1-2 en el marcador, pero Dani Calvo y Sergio Velar marcaban los goles que daban la vuelta al partido. Una victoria importante para los samaniegos, tras tres derrotas consecutivas, que les sitúa en mitad de la tabla: novenos, con 28 puntos. Además, el sábado que viene vuelen a ser locales, al comenzar la segunda vuelta y recibir al Siete Villas.

UN COCHE VUELCA EN LA A-8 POCO ANTES DE LA SALIDA CASTRO-SUR. SU CONDUCTOR RESULTA HERIDO LEVE

4 ENERO 2019 / En torno a las 5 y media de esta tarde se producía un accidente de tráfico en la A-8 sentido Santander, pk.147 antes de la salida Castro Sur-Sámano, con un vehículo despedido de la calzada, que quedaba volcado en la cuneta. El único ocupante del coche, un vecino de Castro de 53 años de edad, salía del mismo por sus propios medios, y posteriormente era atendido por los servicios de asistencia, inmovilizado y trasladado al Hospital de Laredo con pronóstico leve.

NOS PONEMOS EN RUTA HACIA EL MONTE BUCIERO

4 ENERO 2019 / Hoy viernes, Javier López Orruela nos ha propuesto una ruta circular para recorrer el Monte Buciero de Santoña y disfrutar tanto del paisaje y las vistas como de los restos que se conservan de la presencia de las tropas de Napoleón en el siglo XIX. El trayecto parte del Fuerte San Martín, recorriendo el monte en sentido contrario a las agujas del reloj.  La ruta consta de 7,7 kilómetros y se puede realizar incluyendo o no los 700 escalones del Faro del Caballo, que hay que bajar y después volver a subir. Con este tramo, la dificultad es media y sin él hablamos de dificultad baja. En caso de elegir la primera opción hay que tener en cuenta su desnivel y complejidad, sobre todo para personas que sufran de vértigo o no estén físicamente preparadas.
Los restos de los asentamientos militares franceses, el encinar cantábrico, los acantilados marinos y la presencia de aves, son algunos de los muchos atractivos de este enclave. Milanos, halcones, cormoranes y gaviotas que habitan allí, como parte del Parque Natural de las Marismas de Santoña. Si no has tenido ocasión de escucharlo, esta noche puedes hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 88.2 FM, 105.6 FM, www.castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio. A continuación os mostramos imágenes de la ruta y sus correspondientes planos.

EL AYUNTAMIENTO SACA A LICITACIÓN LA ADQUISICIÓN DE LA AUTOESCALA DE BOMBEROS

4 ENERO 2019 / El Ayuntamiento de Castro ha sacado a licitación, por procedimiento abierto y tramitación ordinaria, el suministro de la autoescala de Bomberos con un presupuesto base de licitación de 719.950 euros con el IVA incluido, según se publica hoy en la Plataforma de Contratación del Estado. El plazo de entrega es de 195 días. Se podrán presentar ofertas hasta el 1 de febrero a las 19:00 horas.
La apertura del sobre con la oferta económica se realizará el 15 de febrero a las 12:00 horas en el Ayuntamiento. Recordamos que, hasta en dos ocasiones, el Consistorio sacó a licitación el suministro, mediante arrendamiento financiero por el método del leasing, de esta autoescala sin que se presentara ninguna oferta. Por tanto se opta, ahora, por la compra directa. La adquisición de este vehículo incluirá obligatoriamente, el suministro y el transporte del mismo, y están incluidos los gastos de matriculación, las placas de matrícula y los gastos de gestoría, que correrán a cargo de la empresa adjudicataria. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DEL VEHÍCULO • Longitud total máxima (incluida la cesta recogida en posición de circulación): 8,3 metros. • Altura total máxima (cesta recogida): 3,5 metros. • Peso máximo autorizado: 18.000 Kg. • Mínima altura de rescate (de suelo a cesta): 30 metros. Dispondrá de un juego de tramos de escalera para una altura de trabajo de 32 metros. La cesta permanecerá colgada en la punta de la escalera, que estará provista de soportes para su fijación. Tendrá capacidad para cuatro hombres, mínimo 430 kilos y superficie útil mínima de 0,90 metros. Será retráctil, quedando recogida en posición de circulación, y formará parte de la dotación del vehículo. Permitirá su fácil desmontaje si fuese necesario (realizado por dos bomberos).

LOS PREMIOS DE MÁS DE 300 EUROS QUE SE OFRECEN EN SORTEOS DEBEN SER DECLARADOS A HACIENDA POR EL ORGANIZADOR Y EL BENEFICIARIO

4 ENERO 2019 / El presidente del Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Cantabria, Víctor J. Carpintero, ha dado detalles en Castro Punto Radio sobre la forma en la que se deben tributar premios como, por ejemplo, sorteos de productos de todo tipo a través de redes sociales, determinadas cestas mediante papeletas,sorteos de la Lotería… En primero lugar, ha explicado que se debe diferenciar entre concurso, «en el que el participante tiene que aportar algo de su parte: conocimientos, someterse a un jurado, etc…, y un sorteo en el que el participante no tiene que hacer nada. Sólo en estos últimos los premios van a ser objeto de tributación». En este 2019, «ha cambiado la tributación de los premios de Loterías y Apuestas del Estado, del cupón de la ONCE y Del sorteo especial de Cruz Roja. Se tiene que pagar a Hacienda un 20% de lo que supere el mínimo exento. Un mínimo que va a ir subiendo desde los 10.000 euros establecidos en 2018 hasta los 40.000 que alcanzarán en 2020. Ese mínimo exento significa que no se tributa por esa cantidad, pero sí un 20% sobre el resto». En cuanto a los sorteos, del tipo que sean (cestas de productos, sorteos a través de redes sociales…) «a partir de un valor de 300 euros, hay que tributar» y lo tienen que hacer «tanto el que promueve el sorteo como el que lo gana». De esta forma, «el organizador tiene que pagar, según la Ley de Juegos del Estado, un 10% sobre el importe total del valor de mercado de los premios ofrecidos. Los premiados, tributan en renta sobre el beneficio que han obtenido». En cualquier caso, «lo cierto es que esas retribuciones no se están llevando a cabo habitualmente. Si no declara ninguno de los dos, Hacienda no tiene medios para contrastar y detectar esta actividad. Ahora bien, si es un sorteo público, mediático al que se da publicidad, un inspector que tenga conocimiento de esa actividad puede actuar de oficio». NOVEDADES FISCALES PARA ESTE 2019 Al margen de este asunto, Carpintero ha desglosa las principales novedades fiscales, en general, que se implantan en este año 2019. Como ha especificado «crece el mínimo para no declarar por dos pagadores, la devolución por retenciones por prestaciones de maternidad, la deducción por maternidad, la devolución de deducciones para los no obligados a declarar, las deducciones por gastos por la custodia de hijos en guarderías, gastos por centro de enseñanza concertado, deducciones por personas con discapacidad a cargo, por familia numerosa, cónyuge no separado con discapacidad, devolución de las cantidades recibidas en exceso, alquiler de vivienda habitual, inversión en eficiencia energética, cuotas sindicales, donativos, planes de pensiones, trabajo en casa de empresarios y profesionales, planes de ahorro 5, adquisición de vivienda y venta de vivienda y recompra». En la tributación de los autónomos «se tiende a que se tribute por lo que realmente se obtiene».

CASTRO URDIALES CUENTA, EN LA ACTUALIDAD, CON 32.244 HABITANTES CENSADOS, 65 MÁS QUE EN NOVIEMBRE DE 2017

4 ENERO 2019 / El municipio de Castro Urdiales cuenta, a día de hoy, 4 de enero de 2019, con un total de 32.244 habitantes censados, 65 más que en noviembre de 2017. Del total de censados actualmente, 16.285 son mujeres y 15.959 hombres. Del conjunto de la población, 6.176 son menores de edad. 25.793 ciudadanos empadronados residen en el casco urbano (14 más que a finales de 2017). De ellos, 4.896 tienen menos de 18 años y hay 4 personas mayores de 100.
En las distintas juntas vecinales residen 6.451 personas empadronadas (49 menos que en noviembre de 2017), desglosadas de la siguiente manera: Sámano cuenta con 2.878 habitantes censados. En este caso, la cifra ha bajado con respecto a los datos anteriores en 57 personas. Del total de empadronados en esta Junta Vecinal, 586 son menores de edad. Otañes tiene 745 habitantes, cinco más que en noviembre de 2017. Un total de 168 son menores de edad. Mioño cuenta con 664 empadronados, cuatro más. 124 son menores de edad. En esta Junta Vecinal hay una persona mayor de 100 años. Santullán tiene 636, siete más que hace un año y un mes. En su caso, son 143 los censados menores de edad. Ontón registra 519 habitantes empadronados, lo que supone un aumento de 16. Del total, 86 son menores de edad y dos mayores de 100 años. Islares acumula 357 censados, 24 menos que en noviembre de 2017. El número de menores de edad es de 66. Cerdigo cuenta con 278 habitantes, 6 más que en 2017. Los menores de edad son 49. Lusa tiene 188 empadronados cuando en 2017 contaba con 185. Los menores de edad en esta Junta Vecinal son 41. Por último, Oriñón pasa de 195 censados en 2017 a 186 a día de hoy (9 menos). Del total, 17 son menores de edad.

A EXPOSICIÓN PÚBLICA LA SOLICITUD PARA IMPLANTAR UN PARQUE ECO-AVENTURA EN EL BARRIO CAMPIJO

4 ENERO 2019 / El Ayuntamiento de Castro somete a información pública la solicitud realizada por Anca M. Murariu Puente de autorización para la implantación de un parque eco-aventura en medio rural en el barrio Campijo, en una parcela calificada como suelo no urbanizable con Protección de Actividades Forestales. En cumplimiento de la normativa, se procede a la apertura de periodo de información pública por el plazo de veinte días, para que quienes puedan resultar interesados formulen las alegaciones que estimen convenientes.
Durante dicho plazo, podrá ser examinado el expediente por cualquier interesado en las dependencias municipales de Urbanismo del Ayuntamiento de Castro, estando asimismo a disposición de las personas que lo soliciten a través de medios electrónicos en la sede electrónica del Consistorio (http://sedeelectronica.castro-urdiales.net). Imagen aérea de la zona de Campijo.

CONCENTRACIÓN, MAÑANA EN CASTRO, EN REPULSA POR EL ASESINATO EN LAREDO DE UNA JOVEN A MANOS DE SU PAREJA

3 ENERO 2019 / La asociación feminista y LGTBI castreña «Las Sinsombrero» ha organizado para mañana viernes a las 6 de la tarde, en la Plaza del Ayuntamiento, una concentración de protesta y repulsa por el crimen cometido esta madrugada en Laredo, en el que la joven de 26 años Rebeca Alexandra Cadete Santana fue asesinada a puñaladas, presuntamente, por su pareja, Tomás Maestre Ramírez, de 29 años, que se entregó a la Policía Local.

ADJUDICADAS LAS OBRAS DE ACONDICIONAMIENTO DE LOS TÚNELES DE OCHARAN A LA EMPRESA MISTURAS S.A

0
3  ENERO 2019 /
El Ayuntamiento ha adjudicado a la empresa orensana Misturas S.A las obras de acondicionamiento de los túneles de Ocharan y urbanización del entorno de la calle Leonardo Rucabado. El presupuesto base de licitación fue de 884.796,46 euros y se ha adjudicado por 705.005,29 euros, ambas cifras con el IVA incluido. El plazo de ejecución de las obras es de 6 meses.
Recordamos que el Ayuntamiento debe tener concluidos los trabajos antes del 31 de octubre si quiere beneficiarse de una subvención regional de 600.000 euros. La rehabilitación de los túneles fue adjudicada en junio de 2018 a la empresa Equipamientos Blaslo SL por 670.000 euros, y las obras debieron haber comenzado tras la firma del acta de replanteo, el 3 de agosto. Sin embargo, como explicó el Ayuntamiento en su momento, «el contratista se negó a empezar los trabajos, ya que exigía un mayor importe que el que ofertó dos meses antes en la licitación». Desde el Consistorio se decidió iniciar la resolución del contrato por incumplimiento culpable, lo que requería de un dictamen previo del Consejo de Estado que llegó a mediados de diciembre. Ese dictamen indicaba que la tramitación del expediente fue correcta y ajustada a derecho, determinando culpa en el contratista y procediendo a resolver el contrato. Con todo, el Ayuntamiento podía reanudar el procedimiento de contratación que ha culminado con la adjudicación a la nueva empresa, Misturas S.A. Junto a Extraco formó la UTE Estructura Puerto Castro Urdiales, que se encargó de los trabajos de refuerzo de pilares en el paseo marítimo.

SÁMANO, SANTULLÁN, ONTÓN Y ORIÑÓN TIENEN TODO PREPARADO PARA SUS CABALGATAS DE REYES

3 ENERO 2019 / Sus Majestades Los Reyes Magos desfilarán en cabalgata por las Juntas Vecinales de Sámano, Ontón, Oriñón y Santullán . En Sámano, la Asociación Cultural Recreativa Valle de Sámano organiza, como cada año, una representación teatral en la que participarán unos 100 vecinos. Será en la Plaza de El Rosario y en el polideportivo el sábado a las 18:00 horas.
El cartel promocional de la Cabalgata es de Javier Ortiz, de 11 años, que fue elegido en un concurso de dibujo organizado al efecto. En Santullán, los Reyes harán un recorrido por el pueblo, el sábado a partir de las 19:00 horas. Saludarán a todos los niños y el alcalde les hará entrega de la llave mágica que abre todas las puertas. Seguidamente, en la iglesia, se realizará la entrega de regalos a los niños. Todo finalizará con la degustación de chocolate y pastas en la cancha deportiva. Los Reyes visitarán Oriñón el domingo día 6 a las 12:00 horas. La recepción será en el centro del pueblo, en el lugar en el que está instalado el Belén. Se repartirán regalos a los niños y a los abuelos. En Ontón se ha preparado una carroza con la que los Reyes desfilarán, el sábado a partir de las 19:00 horas, desde la plaza de Baltezana hasta la iglesia de Ontón donde se repartirán caramelos y regalos a los niños. La Cabalgata está organizada por la Peña Cultural del pueblo en colaboración con la Junta Vecinal. Imagen de archivo del montaje del decorado en la cabalgata de Sámano.

CONVOCADAS AYUDAS REGIONALES PARA MEJORAR LA RECEPCIÓN DE LA TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE (TDT)

3 ENERO 2019 / Los hogares cántabros que quieran mejorar sus instalaciones de recepción de la televisión digital podrán acceder a una convocatoria de ayudas lanzada por la Consejería de Innovación, Industria, Turismo y Comercio del Gobierno de Cantabria, que fue publicada en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) el pasado 31 de diciembre. El Ayuntamiento de Castro Urdiales ya informó a las Juntas Vecinales, el pasado 7 de noviembre, de la existencia y próxima convocatoria de estas subvenciones para zonas en riesgo de exclusión digital, con el objetivo de llegar al máximo posible de vecinos y comunidades que puedan estar interesados.
La Orden regula los requisitos para optar a estas subvenciones de hasta 300 euros, que podrán solicitarse hasta el 28 de febrero. Su objetivo es facilitar el acceso al servicio de interés general que es la televisión a aquellas personas que viven en zonas donde la señal de TDT no llega con suficiente calidad, reparando las instalaciones existentes o facilitando la compra de nuevas. La información completa de la convocatoria puede consultarse en la web del Gobierno de Cantabria, en el teléfono de Atención a la Ciudadanía 012 o preguntando a las empresas instaladoras. En total, el Gobierno invertirá 150.000 euros en estas ayudas, que se otorgarán siempre que estén realizadas por un instalador de telecomunicaciones adherido al TDCAN (plan de universalización de la televisión digital en Cantabria). La iniciativa es fruto de la campaña de inspección realizada por los técnicos del Ejecutivo por toda la región, a demanda de los municipios, para detectar los problemas más frecuentes en recepción de la televisión digital: antenas no situadas en el lugar óptimo, soportes deficientemente sujetos, parábolas deformadas y con óxido, fuentes de alimentación inadecuadas, cableado deteriorado, etc.

ACCIDENTE DE TRÁFICO ENTRE UN COCHE Y UNA BICICLETA EN COTOLINO. EL CICLISTA HA RESULTADO HERIDO

3 ENERO 2019 / La DYA informa que, en torno a las 12:11 horas, recibía aviso por un accidente de tráfico en Cotolino en el que se han visto implicados un coche y una bicicleta. La DYA ha asistido al ciclista herido por diversas erosiones y contusiones, siendo derivado a una clínica privada.

LAS ENCARGADAS DEL NUEVO CENTRO EDUCATIVO Y DE OCIO DE SÁMANO EXPLICAN CÓMO SERÁ SU FUNCIONAMIENTO

3 ENERO 2019 / El alcalde de Sámano, José María Liendo, trasladaba en el mes de noviembre en Castro Punto Radio su intención de convertir el antiguo edificio de la Junta en un centro de ocio y cultura dirigido, sobre todo, al público juvenil. Hoy hemos tenido la oportunidad de hablar con las dos chicas que se encargarán de la gestión de estas instalaciones, Cristina Berdial y Jennifer Fernández. Son dos autónomas que se han asociado y han puesto en marcha un proyecto que han denominado ‘La Chupipandi’. Cristina es monitora de ocio y tiempo libre, técnico en emergencias y conocedora de varios idiomas. Jennifer, por su parte, ha estudiado derecho económico y tiene experiencia impartiendo clases a niños y jóvenes. Como han explicado, «teníamos las dos muchas ganas de llevar a cabo un proyecto de estas características y, una vez clara la idea, acudimos a la Agencia de Desarrollo Local para que nos asesoraran y guiaran». ‘La Chupipandi’ pretende cubrir un hueco en «un área en la que vemos que no hay muchos medios». Se centrarán en niños de 4 a 12 años. «En muchos casos, sus padres trabajan, están metidos en muchas extraescolares y lo que nosotras queremos es que vuelvan a ese patio a jugar y a focalizar otros rasgos importantes para su ocio». Con todo, Cristina y Jennifer definen su proyecto como una especie de ‘eduteca’ que aúne educación y ludoteca. «Vamos a ser un centro donde los niños se van a divertir, pero también van a cumplir con sus obligaciones diarias en cuanto a los deberes y el estudio». Además, «vamos a contar con varios talleres como técnicas de estudio, psicomotricidad de forma divertida, talleres de ocio que abren el ámbito lingüístico en inglés e italiano para que jueguen aprendiendo, manualidades, reciclaje, escritura, lectura, juegos…». Las instalaciones estarán abiertas, de lunes a viernes, de 15:00 a 20:30 horas y los diferentes talleres se distribuirán en horarios estudiados, en el sentido de que “los que tengan que ver con los deberes o el estudio no serán a primera hora cuando los niños acaban de salir del colegio y de comer». En periodos vacacionales, las instalaciones ampliarán su horario de apertura a mañana y tarde. Cualquier niño podrá acudir y estas chicas están «ajustando» las cuotas que supondrá el servicio. «Entendemos que va a haber gente que quiera probar, o venir una hora, o dos, o sólo a los juegos, o sólo a la parte de deberes y estudio…Haremos bonos diferentes en función del tiempo que se quiera pasar en el centro». Para que el acuerdo con la Junta Vecinal se materialice queda un pequeño trámite administrativo. Cristina y Jennifer esperan poder poner en marcha ‘La Chupipandi, a mediados de este mes de enero, aunque «no está en nuestra mano». Mientras tanto, los interesados tienen varias vías para poder informarse sobre el proyecto: la_chupipandi_samano@yahoo.com, www.lachupipandisamano.simplybook.it y en los teléfono 622 01 73 72 y 639 19 60 27. En las imágenes, Cristina y Jennifer y la sede la antigua Junta Vecinal de Sámano que se convertirá en ‘La Chupipandi’.

LA CABALGATA DE REYES SALDRÁ DEL PASEO OCHARAN MAZAS A LAS 6 DE LA TARDE DEL 5 DE ENERO

3 ENERO 2019 / La Cabalgata de los Reyes Magos en Castro partirá el sábado, a las 18:00 horas, desde el Paseo Ocharan Mazas para recorrer la Avenida de la Constitución, Melitón Pérez del Camino, Hurtado de Mendoza, Victorina Gaínza y Leonardo Rucabado para terminar en el polideportivo Pachi Torre donde Sus Majestades recibirán a todos los niños presentes. Como ha detallado en Castro Punto Radio el concejal de Festejos, Humberto Bilbao, entre las carrozas que portarán a los Reyes «habrá tres grupos de animación».
El dispositivo de seguridad están también preparado «y se han tomado todas las medidas para que no haya ningún percance». En cualquier caso, el concejal ha hecho un llamamiento «a la prudencia» para que «nadie se acerque demasiado a las carrozas y no se meta por debajo a coger caramelos». Como ya informamos en su momento, será Quintana y Amigos quien se encargue de la organización de la Cabalgata. «Se hizo una invitación a todos los artistas y carrocistas de Castro y a alguno de fuera y sólo se presentó Quintana. Lo hará muy bien, como siempre, y los Reyes harán disfrutar a los niños durante el desfile». Antes de la Cabalgata, el día 5 en torno a las 11:00 horas, los Reyes Magos visitarán la Residencia Municipal, como es habitual todos los años, y «harán entrega a los residentes de unos detalles».

NUEVA SUBIDA DEL PARO EN CASTRO EN DICIEMBRE. HAY 39 DESEMPLEADOS MÁS, SUMANDO UNA CIFRA TOTAL DE 2.242

0
3 ENERO 2019 / El paro volvió a subir en Castro durante el mes de diciembre en 39 personas, un 1,77% con respecto a noviembre, quedando la cifra en 2.242 desempleados. En el conjunto de la región subió en 718 personas, un 1,95% con respecto al mes anterior, lo que suma una cifra total de parados en Cantabria de 37.553. En términos interanuales cambia la tendencia de los últimos meses y Castro registra más desempleados que en diciembre de 2017. En concreto 12 más, un 0,54%. Por el contrario, en el conjunto de la región, el descenso desde diciembre de 2017 ha sido de 953 inscritos en las oficinas de empleo, un 2,47%, la menor bajada de todas las comunidades autónomas, ya que el paro disminuyó en el conjunto del país un 6,1%. Volviendo a los datos locales, el incremento del paro se registra principalmente en el sector servicios. De esta forma, en este sector subió de 1.603 a 1.650 desempleados. En Construcción, pasó de 204 a 206. En el sector industrial se mantiene en 197 y en Agricultura, Ganadería y Pesca subió de 15 a 19 desempleados. Dentro del colectivo “Sin Empleo Anterior”, la cifra bajó de 184 a 167 personas. El paro subió entre las mujeres y entre los hombres. A 31 de diciembre de 2018 hay 1.359 mujeres en situación de desempleo (7 más que el mes anterior), por 883 hombres (32 más). Por sexo y edad, 581 son las mujeres de entre 25 y 44 años que no tienen trabajo; 728 mayores de 45 están en paro, al igual que 50 menores de 25 años. En lo que respecta a los hombres, de 25 a 44 años son 352 parados, mayores de 45 hay 452, y en los menores de 25 años el número de desempleados es de 79.

SÁMANO SACA A LICITACIÓN LA EXPLOTACIÓN DEL BAR SOCIAL-CENTRO DE ENCUENTRO DURANTE 20 AÑOS

3 ENERO 2019 / La Junta Vecinal de Sámano saca a licitación la concesión demanial de la explotación, uso y conservación del bien de dominio público denominado Bar Social-Centro de Encuentro, propiedad de la Junta. En un anuncio publica en el Boletín Oficial de Cantabria se especifica que el edificio ocupa aproximadamente una superficie de 205 metros cuadrados y el anejo trasero 105,83.
El plazo de concesión es de 20 años, con posibilidad de prórroga por otros cinco más, y el canon anual de concesión, mejorable al alza, se establece en 6.042,54 euros. Se podrán presentar ofertas, en el registro de la Junta Vecinal, durante 30 días hábiles contados desde mañana

EL AYUNTAMIENTO PÚBLICA EL TEXTO DE LA ORDENANZA DE VENTA AMBULANTE QUE PERMITE EL TRASLADO DE LOS JUEVEROS AL CENTRO

3 ENERO 2019 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de aprobación definitiva de la modificación de la Ordenanza reguladora de la Venta Ambulante en el Municipio que, entre otras cosas, permite el traslado de los Jueveros a la explanada frente al polideportivo Pachi Torre. Recordamos que el Pleno ordinario de diciembre acordó admitir una de las tres alegaciones presentadas por Acuerdo por Castro, en concreto, la relativa a la determinación de los lugares concretos de celebración de los mercados periódicos de ubicación fija. Por tanto, se hace constar en el articulado de la ordenanza que los Jueveros se celebrarán en la explanada junto al Pachi Torre y el mercado de Oriñón en La Alameda.
Se publica el texto íntegro de la ordenanza, que se puede consultar en el siguiente enlace: https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do… Imagen de la explanada a la que se trasladarán los Jueveros.

EL SINDICATO DE POLICÍA LOCAL DE CASTRO DENUNCIA QUE «SOLO CUATRO AGENTES TRABAJARON DURANTE ESTA NOCHEVIEJA»

2 ENERO 2019 / La sección sindical de la Asociación de Policía Local y Bomberos (APLB) en Castro Urdiales ha emitido un comunicado en el que quieren “salir al paso de las declaraciones”, esta mañana en Castro Punto Radio, del jefe de la Policía Local en funciones, Antonio Arizmendi, sobre la cobertura de agentes durante la Nochevieja, en las que afirmaba que “estuvieron trabajando dos patrullas”.
Según este sindicato, “el dispositivo policial establecido para esa noche estuvo compuesto por una única patrulla. Solamente cuatro agentes prestaron servicio la noche del 31 de diciembre, y entre ellos no se encontraba ningún subinspector, ni siquiera un oficial (cabo)”. Detallan que, de los cuatro policías, “uno era agente en segunda actividad, haciéndose cargo de la comisaría y de atender todas las llamadas telefónicas”. Los otros tres agentes “acudían en coche patrulla a todas las incidencias que se produjeron esa noche, en la medida de sus posibilidades”. El sindicato policial reprocha al subinspector-jefe, Domingo Lázaro García, ser conocedor de esta circunstancia “desde hace varios días, y no se gestionó ningún refuerzo para establecer un dispositivo en unas mínimas condiciones de seguridad para agentes y ciudadanos”, una actitud que califican de “temeraria”. Relatan cómo, posteriormente, el jefe de la Policía “cogió sus vacaciones, sustituyéndole en sus funciones el otro subinspector (Arizmendi)”, aunque no valoran a quién de los dos mandos “le correspondía establecer el dispositivo”. “Lo que sí valoramos es que, desde hace años, se incumple sistemáticamente la asignación de los agentes mínimos por servicio que tenemos regulados mediante decreto de Alcaldía”. Concluye APLB que “llevamos informando por escrito, reiteradamente durante casi cuatro años al alcalde y a la concejala de Personal, sin que se adopte ninguna solución al respecto. Hemos propuesto varias veces la adopción de medidas para que los servicios puedan ser reforzados convenientemente, sin recibir respuesta alguna”.

EL ALCALDE DE ONTÓN DECIDIRÁ LA SEMANA QUE VIENE SI SE PRESENTA A LA REELECCIÓN POR EL PSOE O CON OTRA FORMACIÓN POLÍTICA

2 ENERO 2019 / El presidente de la Junta Vecinal de Ontón elegido bajo las siglas del PSOE, Javier Gil, no tiene claro si se presentará a las elecciones municipales del próximo mes de mayo con este partido o si lo hará con otra formación política. Como ha asegurado, en declaraciones a Castro Punto Radio, «la próxima semana, una vez finalicen las fiestas, me reuniré con los vocales de mi grupo en la junta y, entre todos, tomaremos una decisión». El que se mantenga en el PSOE o no «va a depender de lo que se hable en esa reunión, en la que pondremos en una balanza los papeles y las personas. Si pueden más los papeles, bien, pero si pueden más las personas es que no se ha hecho nada. Es muy lamentable estar en una pedanía, que estés viendo pasar las cosas y que ninguna se quede en el pueblo».
De los cuatro vocales socialistas que tenía la junta «uno ya se ha ido al PRC. Lo que no quiero es que acabemos todos desperdigados. Hay que tomar una decisión conjunta, quedarnos en el PSOE o presentarnos con otro partido, pero todos a una». Gil no cierra la puerta a ninguna opción política. No obstante, lo cierto es que se le ha visto en varias reuniones sociales con los integrantes del PRC y hay voces que ya le colocan en esa formación. «Estuve en actos del Partido Regionalista pero como si me invita el PP u otro partido. No tengo problemas en ir a comer un pincho o tomar algo porque me llevo bien con todos los compañeros. No tiene nada que ver que yo reivindique cosas para mi pueblo con lo personal y con el trato que pueda tener con el resto de personas que tenemos cargos políticos en Castro».

EL JEFE DE POLICÍA EN FUNCIONES REPASA ALGUNAS ACTUACIONES DE LOS ÚLTIMOS DÍAS. DESVELA QUE EL PERRO QUE MORDIÓ EL DOMINGO A UN CORREDOR ESTABA ATADO

2 ENERO 2019 / El jefe de la Policía Local en funciones, Antonio Arizmendi, ha aportado detalles en Castro Punto Radio sobre el suceso del pasado domingo en el que un perro mordía a una persona que se encontraba corriendo por la zona de la rotonda del parque de Cotolino.
Como ha explicado, «el animal se encontraba atado, como corroboran tanto su dueño como el propio corredor al que mordió». Por tanto, «desde la Policía hicimos las gestiones oportunas, nos presentaron los correspondientes certificados y, a partir de ahora, las posibles reclamaciones van ya por la vía de lo privado». Hasta ahí llegan las gestiones de los agentes que, «en caso de que el perro hubiera ido suelto, sí tendríamos que haber denunciado al propietario. No fue el caso». FAROLA DERRIBADA EN ANDRÉS DE LA LLOSA Al margen de este asunto y sobre la farola que el domingo caía al suelo en la Avenida Andrés de la Llosa, y que ayer aún estaba así y encendida, Arizmendi ha trasladado que «parece ser que fue un camión grúa el que la tiró y estamos aún en fase de investigación». En el momento en el que la Policía recibió aviso de este suceso, «nos personamos en la zona y la acordonamos. A partir de ahí, dimos parte al Ayuntamiento para que hiciera lo que tuviera que hacer porque nosotros no somos electricistas, lógicamente». Ha corroborado que se intentó contactar con el departamento de Obras, pero no se consiguió hablar con nadie. Para terminar, Arizmendi ha hablado del dispositivo puesto en marcha con motivo de la Nochevieja. Ha detallado que fueron dos patrullas las que estuvieron trabajando y «con esos medios no se puede llegar a todos los sitios. Se atendieron bastante llamadas relativas, sobre todo, a temas de ruidos, de molestias entre vecinos, de petardos…» Ha señalado que estuvieron en la zona de los pubs controlando asuntos como horarios de cierre pero «no se puede dejar a los agentes en un sitio fijo toda la noche porque, si hay llamadas, hay que acudir». Al haber mas gente en la calle «se incrementan las incidencias y dos patrullas no dan abasto para que se les vea en todas partes».

A LICITACIÓN APROVECHAMIENTOS FORESTALES EN MONTES DE UTILIDAD PÚBLICA DE SÁMANO

2 ENERO 2019 / La Junta Vecinal de Sámano publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de licitación, por procedimiento abierto y tramitación ordinaria, de la concesión administrativa por aprovechamiento especial del dominio público forestal, a instancia de parte, de las parcelas o recintos pertenecientes a los Montes Catalogados de Utilidad Pública Nº 44, Cabaña Peraza y Nº 46 El presupuesto base de licitación es el canon anual de concesión, mejorable al alza, que se establece en doce euros por hectárea o fracción y año. El porcentaje de participación en la corta de los aprovechamientos forestales, también mejorable al alza, se determina en 15% sobre dicho aprovechamiento.
Se podrán presentación ofertas, en el registro de la Junta Vecinal, durante treinta días naturales contados a partir de mañana. En la imagen se pueden consultar las parcelas o recintos a concesión.

EL AYUNTAMIENTO PUBLICA LA APROBACIÓN DEFINITIVA DE LA MODIFICACIÓN DEL PLAN GENERAL PARA EL DEPÓSITO DE AGUA DE LA LOMA

2 ENERO 2019 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de aprobación definitiva de la modificación puntual número 22 del Plan General de Ordenación Urbana, que tiene que ver con repercutir los costes del depósito de agua para abastecer a La Loma a los diferentes promotores de la zona. Se hace público el acuerdo adoptado en sesión ordinaria del Pleno del 27 de noviembre de 2018 junto al articulado de las modificaciones efectuadas, la memoria de la modificación y la relación pormenorizada y numerada de los documentos:
https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do… Se acuerda comunicar la aprobación definitiva a la Delegación del Gobierno en la Comunidad Autónoma, a los Ayuntamientos limítrofes y al Registro de la Propiedad. Contra el presente acuerdo se podrá interponer recurso contencioso administrativo en el plazo de dos meses a contar desde mañana.