LA PREPARACIÓN Y MOTIVACIÓN PARA INICIAR UN NEGOCIO Y MANTENERLO, HOY EN NUESTRA TERTULIA DE EMPRENDEDORES

La Tertulia de Emprendedores de Castro Punto Radio ha dedicado hoy su tiempo a la preparación y motivación necesarias para poner en marcha un negocio o empresa y darle continuidad. Factores como un estudio de mercado, los precios de los alquileres, la formación y “una ilusión realista” son algunas de las cuestiones que hemos abordado con Sergio Lorenzo, Pablo Campo, Imanol Sellán, Lorena Fernández y Marta Casas. Todos han reflexionado sobre el conocimiento real del entorno y público potencial de un negocio, la inversión económica y la capacidad de adaptarse a los cambios, cada vez más constantes.
Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, 105.6 FM, www.castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.

CONVOCATORIA DE PLAZAS PARA ADMINISTRATIVOS Y PROFESORADO DEL NUEVO TALLER DE EMPLEO ‘SALUD Y TRABAJO’

0

El Servicio Cántabro de Empleo y el Ayuntamiento de Castro Urdiales han publicado la convocatoria para las plazas de profesorado y personal administrativo del nuevo Taller de Empleo ‘Salud y Trabajo’, que tiene previsto su inicio para el próximo 1 de mayo.

Las plazas convocadas son las siguientes:

– Formador en ‘Atención sociosanitaria a personas dependientes en Instituciones Sociales’. Tres módulos: Intervenciones en el ámbito institucional, Intervenciones en la atención higiénico sanitaria, e intervenciones en atención sociosanitaria. Contrato a tiempo total durante 6 meses.

– Formador de ‘Arreglos y Adaptaciones de prendas y artículos en textil y piel y Confección de vestuario a medida en textil y piel’. Contrato a tiempo total durante 6 meses.

– Formador de  apoyo en ‘Atención sociosanitaria a personas dependientes en Instituciones Sociales’. Módulos: Apoyo psicosocial, atención relacional y comunicativa en instituciones. Contrato a 40% de jornada durante 6 meses.

– Personal de apoyo administrativo. Contrato a tiempo total durante 6 meses.

Las bases de esta convocatoria están publicadas en el tablón de anuncios del Ayuntamiento y en la oficina del Servicio Cántabro de Empleo, así como en el tablón de anuncios de la página web del Emcan, empleacantabria.es

ABIERTO EL PLAZO PARA INSCRIBIRSE AL TORNEO SAN JUAN 2019, QUE SE CELEBRARÁ A PARTIR DEL 6 DE MAYO

Desde hoy y hasta el 21 de abril, se abre el plazo para las inscripciones en el Torneo San Juan, tal y como se informa desde el departamento de Deportes del Ayuntamiento. Las hojas de inscripción están disponibles en los Polideportivos Peru Zaballa y Pachi Torre, y en la Web municipal www.castro-urdiales.net. El precio para inscripción de la categoría Senior es de 59,60 euros, siendo gratuito para las categorías base. Sólo existe límite de equipos en la categoría Senior, que será de 36. La reunión de delegados está prevista para el miércoles 24 de abril, a las 19:30 horas para las categorías base, y a las 20:00 horas para Senior. El calendario de competición se colgará en la Web municipal a partir de las 15:00 horas del 26 de abril. El inicio de la competición arrancará el 6 de mayo. Se podrá seguir toda la información del Torneo a través de la página Web www.castro-urdiales.net En las hojas de inscripción se solicita una dirección de correo electrónico a los equipos, a través de la cuál dispondrán de toda la información relativa al Torneo. Será el único medio de comunicación con los equipos. El medio de comunicación con la Organización del Torneo San Juan será a través de la dirección de correo electrónico torneosanjuan@castro-urdiales.net

EL AYUNTAMIENTO RECIBE 947.600 EUROS PARA EL PROGRAMA DE CORPORACIONES LOCALES, LO QUE PERMITIRÁ CONTRATAR A UNOS 115 DESEMPLEADOS

El Ayuntamiento de Castro va a recibir una subvención regional de 947.600 euros para la nueva convocatoria de Corporaciones Locales, que tiene como fin la contratación de personas desempleadas para obras y servicios de interés general. Como ha explicado en Castro Punto Radio el director de la Agencia de Desarrollo Local, Carlos Alonso, el Consistorio había solicitado 1.070.100 euros. Ha recibido una cantidad algo inferior, “lo que suele pasar en la mayoría de municipios”, circunstancia que obligará a realizar ajustes en cuanto al número de personas a contratar inicialmente previsto. A falta de definir ese reajuste, se estima que los contratados ronden los 115-120, “muy parecido a otras ediciones”. De los 947.600 euros, la mayoría (520.700 euros) irá para la contratación de parados de larga duración, “en una apuesta evidente del Gobierno de Cantabria para con este colectivo”, y el resto se reparte entre desempleados en general y menores de 30 años. De ese reajuste que hay que realizar dependerán el número de contratados para cada uno de los perfiles profesionales, “que serán los habituales de monitores de tiempo libre, temas de obras, medioambientales, de Asuntos Sociales…”. Desde la Agencia de Desarrollo Local, “hemos solicitado a los distintos departamentos municipales que, antes del día 11, nos pasen las actividades definitivas que pretenden realizar con ese ajuste de trabajadores. Después hay que aprobar las bases que regirán la contratación  y que hay que presentar en la Oficina de Empleo. Es posible que sea poco después de Semana Santa, con la idea de que el proceso de selección se pueda realizar a lo largo del mes de mayo”. Alonso ha remarcado que “la gente tiene que tener claro que la preselección la hace la Oficina de Empleo. El Ayuntamiento sólo selecciona entre aquellas personas que, previamente, han sido designadas, para cada perfil, por el Servicio de Empleo”. CONVENIO CON LA ONCE Al margen de este asunto, Alonso se ha referido también al convenio que la pasada semana firmó el Ayuntamiento con ‘Inserta Empleo’ de la Fundación ONCE, gracias al cual se establece un marco de colaboración para mejorar la situación en el mercado laboral de las personas con discapacidad, mediante programas de formación, captación, derivación, orientación e inserción para conseguir su acceso al empleo de calidad. Se trata de un servicio que se canalizará a través de la ‘Brújula’ de la Agencia de Desarrollo Local. Como ha señalado Alonso, “ya veníamos colaborando con ellos desde hace tiempo y la firma de este convenio ha servido para oficializar esa colaboración”. En Cantabria no había ningún Ayuntamiento que lo hubiese hecho y “se planteó la posibilidad de ser los primeros. Trabajamos en un borrador de convenio que se ha plasmado en la firma”. ‘Inserta Empleo’ realiza jornadas de formación para ciudadanos que se están cualificando para trabajar con personas con discapacidad, algunas de cuales “podrían celebrarse en Castro”. Por otra parte, desde la ONCE “nos insistieron en la colaboración sobre la prospección de empresas. Querían conocerlas y darse a conocer para que afloren, con todas las ventajas que tiene, los contratos de personas con discapacidad, que están muy cualificadas”. ACCIONES DE MEJORA DE LA EMPLEABILIDAD Por último, Alonso ha recordado el servicio gratuito de Acciones para la Mejora de la Empleabilidad (AME) que está en marcha hasta febrero de 2020 para orientar y asesorar a desempleados en la búsqueda de oportunidades laborales. Un programa financiado por el Servicio Cántabro de Empleo y el Servicio Público de Empleo Estatal, que se está desarrollando en el Centro de la Juventud ‘El Camarote’. Cualquier persona interesada puede solicitar cita previa poniéndose en contacto con el servicio en ‘El Camarote’, en el correo electrónico ame@castro-urdiales.net o en la centralita del Ayuntamiento (942 78 29 00).

EL HELICÓPTERO DEL GOBIERNO RESCATA A UN PEREGRINO ATRAPADO EN EL MONTE CANDINA

El equipo del helicóptero medicalizado del Gobierno de Cantabria ha rescatado esta mañana a un peregrino, de 31 años y nacionalidad estadounidense, que se había quedado atrapado en la Punta de Yesera del monte Candina (Liendo), sin posibilidad de continuar la ruta o retroceder. Estaba realizando «el tramo del Camino de Santiago que discurre entre Sonabia y Laredo, por el monte Candina», según informa el 112, cuando ha llegado a un punto de difícil acceso, complicado por la lluvia caída, que hacía el firme resbaladizo y que no le ha permitido abandonar el lugar ni avanzando, ni volviendo sobre sus pasos. Él mismo ha dado aviso de su situación al Centro de Coordinación de Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria, pasadas las 10:30 horas, que ha movilizado para acudir en su ayuda al grupo de rescate helitransportado del Ejecutivo regional. A su llegada a la zona indicada, el helicóptero ha localizado al afectado y ha iniciado las maniobras para procurar el descenso del técnico de rescate mediante una operación de grúa. Una vez con la víctima, el rescatador ha comprobado que su estado de salud era bueno, le ha asegurado junto a él y ha procedido al izado hasta la aeronave. Dado que el senderista no requería asistencia sanitaria, el equipo de rescate del Gobierno le ha evacuado a una zona despejada del puerto de Laredo, donde el helicóptero ha tomado tierra.

LA CASTREÑA ALODIA BLANCO, NÚMERO 5 EN LA LISTA DE CIUDADANOS AL PARLAMENTO DE CANTABRIA

El Comité Ejecutivo Nacional de Ciudadanos ha aprobado las listas para las elecciones autonómicas. La formación naranja ha incluido en Cantabria a la castreña Alodia Blanco en el número 5, tras Felix Álvarez, Marta García, Diego Marañón y Esteban Martínez. Recordamos que Blanco, Licenciada en Derecho por la Universidad de Deusto, es la Coordinadora de esta formación política en Castro Urdiales desde septiembre de 2018 y fue diputada del PRC en el Parlamento de Cantabria.

LOS TRES CASTREÑOS HERIDOS TRAS CHOCAR CON UN COCHE QUE CIRCULABA EN DIRECCIÓN CONTRARIA POR LA A-8, EVOLUCIONAN FAVORABLEMENTE

Los tres integrantes de la familia residente en Castro Urdiales, que el sábado pasado se veía implicada en un accidente de la A-8, a la altura de Hoznayo, al chocar contra un vehículo que circula en dirección contraria, evolucionan de forma favorable. De hecho, la mujer de 36 años y embarazada de tres meses, y su hija de 17 años han recibido ya el alta. El padre de 37 años, que conducía el coche, ha sido operado de diversas fracturas y sigue ingresado en el Hospital de Valdecilla. Según informa el CastroBasket en su página web, «mientas Iker Cáceres (jugador de las categorías base del club) se desplazaba en el autobús con sus compañeros, los padres y la hermana de Iker lo hacían en coche. A la altura de Hoznayo se han encontrado de frente con un anciano que conducía en dirección contraria en la autovía y ha chocado frontalmente contra ellos. Como resultado del choque, el anciano ha fallecido, y los padres y hermana de nuestro benjamín Iker han salido mejor parados. El padre de Iker, Álvaro era operado el sábado de diversas fracturas y deberá permanecer en el hospital de Valdecilla una temporada. La madre y hermana de Iker afortunadamente se encuentran ya en casa. Desde la familia del Castrobasket os deseamos una pronta recuperación de Álvaro y que todo vaya lo mejor posible. Todo nuestro apoyo».

INDUSTRIA CONVOCA A LOS TITULARES DE LAS FINCAS A EXPROPIAR PARA LA AMPLIACIÓN DE VALLEGÓN 

La Consejería de Industria publica en el Boletín Oficial de Cantabria la resolución por la que se convoca, para el levantamiento de actas de pago y ocupación, a los titulares de las fincas afectadas por el Proyecto Singular de Interés Regional (PSIR), correspondiente a la 2ª fase de la actuación integral estratégico-productiva de Castro Urdiales (ampliación del polígono de Vallegón). Por Resolución de la Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo de fecha 14 de febrero de 2019, ha sido aprobado definitivamente el expediente expropiatorio, lo que implica la declaración de urgencia de la ocupación de los bienes y derechos afectados. Se convoca a los titulares para que comparezcan ante el Ayuntamiento en el que radican las fincas afectadas, como punto de reunión, para llevar a cabo el levantamiento de las actas de pago y ocupación definitiva de los terrenos. Todos los interesados deberán acudir personalmente o representados por persona debidamente autorizada. Para que puedan recibir el pago, tendrán que aportar certificación registral a su favor en la que conste haberse extendido la nota del artículo 32 del Reglamento Hipotecario, o en su defecto, deberán aportar los títulos justificativos de su derecho, completados por certificaciones negativas del Registro de la Propiedad referidos a la misma finca descrita en tales títulos. Si existieren cargas, deberán comparecer también los titulares de las mismas. El levantamiento de actas tendrá lugar el próximo día 30 de abril de 2019, a partir de las 09:30 horas, en el Ayuntamiento de Castro Urdiales. El orden del levantamiento se comunicará a cada interesado mediante la oportuna cédula de citación, mediante la relación de convocados en el Boletín Oficial de Cantabria, en dos diarios de la capital de la Comunidad Autónoma de Cantabria, así como su exposición en el tablón de anuncios del Ayuntamiento señalado. En el expediente expropiatorio, Suelo Industrial de Cantabria, S. L. (SICAN) asume la condición de beneficiaria. En la imagen se puede consultar el listado de terrenos a expropiar o a ocupar temporalmente, y sus titulares.

PUBLICADA LA RELACIÓN DE MESAS ELECTORALES EN CASTRO PARA LOS COMICIOS LOCALES Y AUTONÓMICOS

El Instituto Nacional de Estadística, a través del Censo Electoral de Cantabria, publica en el Boletín Oficial de Cantabria las Secciones, Mesas y Locales Electorales para las Elecciones Locales, Autonómicas y al Parlamento Europeo del 26 de mayo de 2019. En el municipio de Castro Urdiales se establecen las siguientes mesas, que son las mismas que se disponen para las Generales del 28 de abril: Tres en el colegio Miguel Hernández (una en el gimnasio y dos en la planta baja), dos en el Centro Cultural Eladio Laredo, dos en la Casa del Mar, cuatro en el colegio Arturo Dúo, dos en el IES Ataúlfo Argenta, una en el Centro Cultural La Residencia, dos en el IES José Zapatero, cuatro en el colegio Riomar, dos en el polideportivo Peru Zaballa, una en el colegio San Martín de Campijo, una en la Residencia Municipal, dos en el IES Ocho de Marzo, dos en el Centro de Día, tres en el polideportivo de Sámano, y una mesa en el Consultorio Médico de Santullán (también para los votantes de Lusa), la Casa de Juntas de Mioño, la Casa de Juntas de Cerdigo, la Casa de Juntas de Islares, la Casa de Juntas de Oriñón, la Escuela de Niños de Ontón y el Consultorio Médico de Otañes.

EL CASTRO FC DERROTA AL LÍDER EN UN RIOMAR ABARROTADO. LOS ROJILLOS YA ESTÁN EN ZONA DE ASCENSO

El Castro Fútbol Club ya está en los puestos de ascenso a Tercera, al golear esta tarde al que era líder de la Regional Preferente, el Cartes, por 3-0 en un Riomar lleno de público, en el que la grada joven puso la animación. Tras esta espectacular victoria, y encadenar 13 de los 15 últimos puntos, los de Isidro Díaz se sitúan terceros en la clasificación, en zona de ascenso, y con tres puntos de renta sobre el cuarto de la tabla, que no sube de categoría. Y todo a únicamente cinco partidos para acabar la liga. La semana que viene, los rojillos visitan al Selaya, y en quince días, otra gran final en Riomar, ya que el Castro recibe al líder, el Barquereño. El infierno de la Preferente parece que puede acabar, y el sueño del ascenso está más cerca.

CASTRO TIENE SOLO DOS COTIZANTES POR CADA PENSIONISTA

En 1.851 municipios españoles, un 25% total, hay más jubilados que personas trabajando allí afiliadas a la Seguridad Social, según se explica en un reportaje que hoy publica el diario El País con cifras oficiales en vigor a octubre de 2018. La cifra sube hasta un tercio de los municipios del país (2.129) si se incluyen las localidades donde la relación es de un trabajador por cada jubilado. Se trata a veces de pequeños pueblos donde se han quedado solo los mayores ya pensionistas. O ciudades dormitorio donde los que trabajan, lo hacen en ciudades vecinas, a las que van cada día y donde constarán como afiliados. La media en España es de 2.2 trabajadores que aportan al sistema de cotizaciones de la Seguridad Social por cada pensionista. En Castro Urdiales, esa proporción es algo menor, de 2.04, lo que denota que el número de afiliados en nuestro municipio es bastante baja, sobre todo por su carácter fronterizo, que supone que miles de castreños viajan diariamente a trabajar a otras localidades, sobre todo a la vecina Vizcaya. En Castro Urdiales están registrados 3.226 jubilados, por 6.587 afiliados a la Seguridad Social, sobre una población de 31.817 personas. La diferencia entre cotizantes y pensionistas es mucho más baja que en municipios cántabros parecidos al nuestro en población, precisamente por nuestra situación de límite entre dos provincias. En Camargo, con casi los mismos habitantes que nosotros (30.556), la proporción de afiliados a la Seguridad Social (13.576, el doble que Castro) sobre jubilados (3.884, casi los mismos que nuestro municipio) es de 3.53 cotizante por pensionista.

EL CASTRO FÚTBOL SALA SE PROCLAMA CAMPEÓN DE LIGA Y SE CLASIFICA PARA LA PROMOCIÓN DE ASCENSO A 2ª B

El Castro FS ganaba en la tarde de ayer en Cabezón de la Sal a El Minchón por un contundente 1-6, resultado con el que se ha proclamado campeón de Liga de la Tercera División cántabra a dos jornadas para acabar el campeonato. Con ello, los rojillos se han hecho con un título en categoría senior diez años después del último, en una liga que han dominado de manera contundente: en 24 partidos solo han empatado 3 y perdido 2, con 19 victorias. El Castro Fútbol Sala suma 60 puntos, ocho por delante del segundo clasificado. Ahora, los entrenados por Alex Soba ya piensan en el play-off de ascenso a Segunda División B, que les llevará a medirse al campeón del grupo castellano-leonés los fines de semana del 11 y 18 de mayo, en eliminatoria a doble partido y cuyo orden de campos se sorteará el 29 de abril. En caso de concretar el ascenso, el Castro regresaría a la División de Bronce siete temporadas después de su última presencia, campaña en la que, pese a conseguir la permanencia en lo deportivo, el club castreño tuvo que renunciar a la categoría por motivos económicos. Enhorabuena y mucha suerte!!

UN MUERTO Y TRES HERIDOS, ESTOS VECINOS DE CASTRO URDIALES, EN UN ACCIDENTE EN LA A-8 EN HOZNAYO

Un vecino de Orejo (Marina de Cudeyo), de 84 años de edad, ha fallecido esta mañana en un choque frontal provocado por el vehículo que él mismo conducía en sentido contrario por la A-8, a la altura de Hoznayo, en dirección Santander. Tres personas que circulaban correctamente en el otro coche (un matrimonio de Vizcaya, residentes en Castro Urdiales, él de 37 años, ella de 36 y embarazada de tres meses, y una menor de 17 años) se encuentran en estado grave, aunque no se teme por sus vidas. Lo que se conoce, por el momento, es que el 112 fue alertado cerca de las nueve y cuarto de la mañana de que un vehículo Ford Focus circulaba en sentido contrario por la A-8, en el punto kilométrico 194. Diez minutos después, -en el pk 197- se produjo el accidente. Rápidamente se desplazaba la Guardia Civil de Tráfico, dos dotaciones de bomberos de Santander, que han tenido que excarcelar al otro conductor, el que más grave se encuentra, servicios sanitarios del 061 que han trasladado a los heridos hasta el Hospital Marqués de Valdecilla y mantenimiento de carreteras. Se da la circunstancia que algunos integrantes de la DYA, en tránsito para un servicio preventivo, asistían en el accidente como primeros intervinientes, dando información a las autoridades y prestando atención sanitaria hasta la llegada de efectivos. Precisamente, el equipo de DYA paró, cortó el tráfico y atendió en primera instancia a las víctimas, certificando el fallecimiento de una de ellas, que presentaba heridas incompatibles con la vida. El conductor del otro coche, el más grave de los ocupantes de ese vehículo, presenta un traumatismo torácico y heridas graves en un brazo y en las dos piernas. La circulación por la A-8 ya es fluida, después de haber estado cortada tres horas. Los agentes de tráfico barajan, de momento, dos hipótesis: que el conductor cogiera mal la salida a la altura de Solares o que se incorporara erróneamente a la vía por el polígono de Orejo. Fotos: DYA Cantabria.

NOS PONEMOS EN RUTA HACIA EL VALLE GLACIAR DE HONDOJÓN, EN EL PARQUE NATURAL DE LOS COLLADOS DEL ASÓN

Hoy viernes en nuestra sección “Nos Ponemos en Ruta”, Javier López Orruela nos ha sugerido un recorrido para conocer “Hondojón”, el fondo de un valle glaciar situado en el Parque Natural de los Collados del Asón. Son varias las opciones para diseñar nuestra ruta, en función del tiempo que queramos invertir y la distancia a recorrer, y en los planos que os mostramos se observan diferentes posibilidades.
La zona es territorio del Águila Real, que caza y se alimenta de rebecos, liebres, zorros, otras rapaces y córvidos. El trayecto más largo (14 kilómetros con un desnivel acumulado de 800 metros) es circular y parte del aparcamiento de Los Collados del Asón. Está muy bien señalizado con las indicaciones en blanco y amarillo y deja a la izquierda el Monte de Campanarios, ascendiendo a su parte más accesible. En la “Cabaña del Pozo”, situada a mitad de camino con un impresionante ambiente alpino, podemos parar y descansar o comer observando preciosas panorámicas. Un elemento que llama mucho la atención en la zona es el radar con forma de esfera instalado por el Ejército para controlar el tráfico aéreo, y que os ofrecemos en una de las fotografías. Se encuentra en el denominado “Picón del Fraile” y se ilumina por la noche. El descenso hacia el valle se realiza a través de una senda que nos lleva hasta el fondo y, allí, un espectacular hayedo. Para regresar al punto de partida, seguimos descendiendo entre pequeñas cabañas y muros de piedra. También tenemos una opción más corta, consistente en salir desde el aparcamiento y subir hasta las cabañas y después al fondo del valle. En este caso el recorrido es de 8 kilómetros. Y otra posibilidad es dejar el coche en la carretera autonómica de La Sía y acometer una ascensión de 2 o 3 kilómetros hasta nuestro destino. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM,105.6 FM, www.castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio. A continuación os ofrecemos los planos e imágenes de esta ruta.

VISITA A CASTRO DEL CABEZA DE LISTA DEL PP POR CANTABRIA EN LAS ELECCIONES GENERALES PARA MANTENER ENCUENTROS CON HOSTELERÍA Y COMERCIO

Diego Movellán, cabeza de lista del Partido Popular de Cantabria al Congreso de los Diputados, cámara a la que pertenece desde 2016, está hoy visitando Castro Urdiales para, entre otras cosas, mantener encuentros con responsables del sector servicios del municipio: hostelería y comercio. Como ha señalado, en declaraciones a Castro Punto Radio, “vengo a escuchar, que creo que es lo que hay que hacer para luego ser útil a la hora de efectuar propuestas políticas”. Escuchar a un  sector “clave” en la economía de este municipio “y que tiene una gran calidad”. En este sentido y en materia turística en general, ha defendido que “hay que tratar a Castro como se merece” y “desde el Gobierno regional no se da a este municipio la importancia que se le debería dar. En los últimos años se ha tratado muy mal a Castro. La promoción turística en general, se ha centrado más en potenciar la imagen del presidente Revilla que la del patrimonio de la región”. Movellán ha dicho que, “la belleza que, de por sí, tiene Castro ya es un reclamo, pero hay que apostar más. Hay muchas familias viviendo de ello y, desde la Administración hay que se proactivos y no un obstáculo. Hay que apoyar todas las iniciativas que vengan de este sector y potenciar las fiestas de interés turístico”. El cabeza de lista del Partido Popular de Cantabria en las Elecciones Generales del 28 de abril ha asegurado que, “muchas veces, los castreños no han sentido cerca al Gobierno regional y eso hay que cambiarlo. Nosotros queremos hacerlo desde Cantabria y desde Madrid y apostar, con hechos y no sólo con palabras, por un municipio que es uno de los principales motores económicos de la región”. Castro “necesita una mayor apuesta del ejecutivo regional debido a su ubicación cercana al País Vasco. No puede ser que, en apenas 20 kilómetros, una empresa se instale y tenga todos los beneficios fiscales. Ahí, Cantabria tiene que dar el do de pecho, porque jugamos con desventaja”. Movellán apuesta por “la puesta en marcha de un Plan Estratégico para toda Cantabria pero, sobre todo, para la zona oriental y para Castro. Debemos ser capaces de introducir una fiscalidad que compita con la de el País Vasco”. A nivel nacional “vamos a facilitar propuestas para mejorar la fiscalidad de las pequeñas y medianas empresas y tenemos la idea de crear una oficina de emprendimiento en la que, en una misma ventanilla, estén integradas la Seguridad Social, la Agencia Tributaria y el Registro Mercantil para que, en 5 días hábiles, alguien que tenga un proyecto viable pueda salir con un negocio montado”. Por otra parte, Movellán ha señalado que, desde Madrid, “no se ha podido tratar peor a nuestra región”. En este sentido, cree que, “siempre que gobierna el PSOE, a Cantabria le va mal y se vio con Zapatero que, nada más entrar, paralizó todas las inversiones para esta comunidad autónoma. Después tuvimos una época económica mala y, en 2011 Rajoy tuvo que tomar las riendas del país y trabajar para intentar rescatar a España y a los españoles”. En los últimos años, “cuando la economía mejoraba, vimos cómo, gracias a tener un ministro cántabro como Iñigo de la Serna, las principales demandas estaban encarriladas. No obstante, con la moción de censura, todo se fue al traste”. Cree Movellán que “hemos sido la moneda de cambio porque, para mantenerse, Pedro Sánchez necesitaba a los catalanes  e independentistas y las inversiones iban para ellos”. En cuanto a la campaña electoral a nivel nacional, Movellán ha defendido que “el PP es el único partido al que estoy escuchando hacer propuestas y hablando de lo que realmente importa a los ciudadanos, como el futuro de las pensiones, inversiones en infraestructuras, creación de empleo, educación, sanidad…”. Ha lamentado que “hay algunas formaciones cuya única propuesta consiste en agitar la bandera de España y dividirnos entre españoles buenos y malos. Otros, que vinieron hace cuatro años a regenerar la política, hoy están desparecidos. Iban a asaltar los cielos y sólo sabemos que compraron un chalé de lujo en Galapagar. Esos partidos han defraudado” y por eso defiende que “hay que apostar por alguien serio”. ANA URRESTARAZU OPINA SOBRE LA SITUACIÓN DE JOSÉ MARÍA LIENDO: “ES UN TRÁNSFUGA” En los estudios de Castro Punto Radio, acompañando a Movellán, ha estado la candidata a la Alcaldía de Castro por el PP, Ana Urrestarazu. Preguntada sobre la designación de José María Liendo como cabeza de lista de Ciudadanos, ha dicho que “es la confirmación de todo lo que él venía meses insinuando. Cada uno es libre de cambiar de partido” pero, “cuando sales a medias”, en referencia a que sigue como presidente de la Junta Vecinal de Sámano, “eso en política tiene un nombre, que es tránsfuga. A partir de ahí, cada uno que tenga la conciencia como la quiera tener”.

UN EXPERTO EN VEXILOLOGÍA EXPLICA EL SIGNIFICADO DEL ESCUDO DE SÁMANO

Como informábamos ayer, el Consejo de Gobierno de Cantabria acordaba la autorización a la Junta Vecinal de Sámano para la adopción de su bandera y escudo heráldico. Hoy hemos hablado en Castro Punto Radio con José Manuel Erbez, secretario de la Sociedad Española de Vexilología, organismo que ha asesorado a la Junta Vecinal en todo este proceso. Ha explicado que, para la homologación del escudo, “desde Sámano nos facilitaron un dibujo que se venía usando desde los años 90 y nos pidieron que hiciéramos una actualización, que les diseñáramos una bandera y que les redactáramos un informe, como expertos, que debe acompañarse siempre que se quiere la oficialización de un símbolo”. Lo que la Sociedad hizo fue “añadirle una corona porque, normalmente, está establecido por la costumbre que los escudos de las entidades locales estén rematados por una corona que simboliza la pertenencia al Reino de España. Sobre el resto, respetamos el diseño que nos mandaron”. El escudo está dividido en dos partes. “La superior es verde con una torre, que es un faro antiguo que alude al Portus Amanus, cuando Sámano era el puerto que actualmente es Castro Urdiales”. En la parte inferior, sobre fondo azul, “aparece un puente medieval, que existe aún en Sámano, junto al polideportivo, y que es un elemento muy distinto del patrimonio histórico de la junta”. Encima de él hay tres bolsas “que aluden a San Nicolás de Bari, titular de la principal iglesia de Sámano”. Erbez ha explicado que “se refieren a un milagro de San Nicolás que, por lo visto, le entregó tres bolsas de oro un padre que, por su delicada situación económica, se vio obligado a prostituir a sus tres hijas. Para redimirlas, este Santo le dio estas tres bolsas”. Alrededor del escudo aparece una orla blanca cargada con seis cruces negras “que hacen referencia  a los seis lugares de culto que existen o existían en Sámano. Es decir, las principales ermitas e iglesias”. En cuanto a los colores “no hay tanta información, pero se puede relacionar con los que se ven en el paisaje de la Junta Vecinal”. Sobre la bandera, “sí fue una propuesta nuestra. Hemos cogido elementos y colores del escudo y los hemos convertido en un paño. Hemos elegido tres franjas horizontales, con los colores azul y verde como principales, y una blanca en el medio que surge de los colores del escudo y que hace referencia  a las casas y a la paz que suele reinar en estos lugares pequeños”. Para terminar, Erbez ha señalado que la Junta Vecinal de Santullán también ha recurrido a la Sociedad Española de Vexilología para oficializar su escudo. “Ya hemos emitido el informe correspondiente y, si la junta está de acuerdo con él,  harán los trámites pertinentes ante el Gobierno de Cantabria”.

PODEMOS CASTRO PUBLICA SUS PROPUESTAS ELECTORALES EN EDUCACIÓN, CULTURA, FESTEJOS Y DEPORTES

Podemos Castro Urdiales ha publicado, mediante un comunicado, sus propuestas electorales de cara a las Municipales del 26 de mayo, en materia de Educación, Cultura, Festejos y Deportes. Creen que «en Castro hay déficits endémicos y estructurales en alguna de estas cuatro facetas tan importantes para el desarrollo personal y social». En Educación, las propuestas electorales de Podemos Castro Urdiales son las siguientes:
  • Ampliación de la actual oferta de Formación profesional, actualmente masificada e insuficiente.
  • Revitalización del Consejo escolar con participación municipal e informe obligatorio de su actividad.
  • Ciudad amiga de la infancia: mejorando la autonomía en la movilidad de los más pequeños; fomentando planes de educación vial para escolares, mejora de parques infantiles…
  • Colegio nº 6 que elimine las graves deficiencias del actual y acoja el excedente de alumnos del resto de colegios.
  • I+D+I y educación: el Gobierno de Cantabria tiene una deuda con Castro en cuanto a equipamientos públicos de ámbito supramunicipal, que se pueden a comenzar paliando con la ubicación en nuestra ciudad de una subsede de la Universidad de Cantabria donde impartir nuevas titulaciones o estudios de postgrado y/o investigación. Titulaciones con demanda y que no se impartan ni en nuestra comunidad ni en la vecina.
  • Guardería pública: el Gobierno Autonómico prometió cofinanciar la creación de 3.676 nuevas plazas en cuatro años. Castro sólo cuenta con menos de 100 plazas de esas características.
  • Eco escuelas: aunque no es una competencia estrictamente municipal, el Ayuntamiento es propietario de una gran superficie de terreno entre el cementerio y la EDAR de Ballena donde se puede comenzar a familiarizar a lxs niñxs castreñxs en la gestión del agua, la tierra, la energía, los residuos y el entorno físico y humano.
En Cultura:
  • Apertura del salón de actos del polideportivo de Sámano para ofrecer cine y teatro. Cuatro kilómetros no pueden constituir un obstáculo insalvable que impidan esta posibilidad, y menos disponiendo de un servicio municipal de transporte que se puede adecuar al horario de los eventos.
  • Creación de un servicio de guardería para eventos culturales, facilitando la asistencia de padres y madres a espectáculos y otros eventos.
  • Proporcionar mayor visibilidad y difusión de la agenda cultural.
  • Colaboración con las asociaciones locales para el impulso de todo tipo de actos culturales.
En Festejos:
  • Desarrollar un plan de recuperación y revitalización de las fiestas locales, haciendo que los ciudadanos se conviertan en los verdaderos protagonistas. Queremos unas fiestas vivas y participativas, que sean una creación del presente y representen la pluralidad y riqueza cultural de nuestro pueblo.
  • Creando una comisión de fiestas abierta y representativa de la sociedad castreña, de carácter abierto, desinteresado y no profesional, con derecho de decisión.
  • Nucleadas en torno al pabellón de actividades náuticas, el ayuntamiento y el parque Amestoy. Extendiéndolas a Ostende y Cotolino, barrios eternamente olvidados.
  • Que conserven y potencien las tradiciones y juegos castreños. Haciendo partícipes a nuestros mayores como transmisores de nuestra cultura popular.
  • Promocionando el consumo de productos agroalimentarios y pesqueros de proximidad.
En Deportes:
  • Inversión en deporte, priorizando las instalaciones deportivas públicas. Los polideportivos Pachi Torre y Peru Zaballa están saturados, son pequeños para su cometido. Con la particularidad que éste último es tan viejo que ya está obsoleto.
  • Optimizar las instalaciones ya existentes, mejorando los horarios de apertura del estadio Riomar, que permanece cerrado las mañanas de lunes a viernes y casi todo el fin de semana. En la curva este hay 2.500 m2 desaprovechados, donde se podrían instalar pistas de pádel y tenis.
  • Construir un frontón que podría albergar un rocódromo en una de sus paredes.
  • Reapertura íntegra lo más rápida posible del polideportivo de Sámano, donde es especialmente necesaria su piscina.
Recuerda la formación morada que «cualquier ciudadano puede colaborar contactando con nosotros y enviándonos sus propuestas, o simplemente, intentando pulir las ya existentes haciéndonos reconsiderarlas» a través de la página web: http://podemoscastro.com/imaginacastro

DEMETRIO GARCÍA REGISTRA SU BAJA COMO CONCEJAL EN EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES

Continúa el goteo de dimisiones de ediles de la corporación castreña poco antes de las elecciones municipales del 26 de mayo.
Esta mañana ha registrado su baja como concejal en el Ayuntamiento de Castro Urdiales Demetrio García Vegas, que hasta ahora ha sido el único integrante de la formación política Más Castro. Este paso lo ha dado, una vez convocadas las elecciones municipales y antes de que se publique la lista local de Ciudadanos (Cs), en la que ocupará el puesto número 3, aunque no ha querido confirmar este extremo a la espera de que el partido lo haga oficial. En el segundo lugar de la lista, tras José María Liendo, figurará una mujer «muy conocida», cuyo nombre no ha trascendido, y tras García, en el puesto 4, el exconcejal popular Javier Muñoz. En declaraciones a Castro Punto Radio, García ha señalado que «he cumplido lo que ya dije hace tiempo. Que agotaría la legislatura con MásCastro y, una vez convocadas las elecciones, renuncio a mi acta de concejal». Sobre Ciudadanos ha señalado que, «tiene un proyecto atrayente e ilusionante». Lo que le ha animado a unirse a sus filas es el hecho de que «es un partido de ámbito nacional, regional y local. La experiencia me dice que para conseguir cosas para Castro tienes que tener una formación política fuerte y que esté representada en todas las administraciones». Las personas que se han incorporado en los últimos tiempos a la formación naranja «han servido también para animarme a dar el paso», sobre todo, la unión de José María Liendo, que será candidato a la Alcaldía de Castro y a la Presidencia de la Junta Vecina de Sámano. «En los años que he compartido con él en política me ha demostrado cómo trabaja y he visto su esfuerzo en Sámano, donde ha contado con mi apoyo». Demetrio García fue concejal del PRC en la legislatura 2011-2015 y miembro del equipo de gobierno tripartito que encabezaba Iván González como alcalde, y en 2015 fue el cabeza de lista de Más Castro-Anexión a Vizcaya. Su puesto en la corporación debería ocuparlo el número 2 de esa candidatura, Javier Virto, aunque lo más probable es que no lo haga, al restar tan sólo un pleno municipal ordinario para que concluya la legislatura, y será en el que se dé cuenta de la dimisión de Demetrio García.

MAÑANA VIERNES SE INAUGURA LA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA SOBRE LA PASIÓN VIVIENTE

Con motivo del 35º aniversario de la Pasión y aprovechando que se cumplen los diez años desde la incorporación de Juanma Martínez y Carmen Atienza como fotográfos oficiales, la Asociación Cultural Pasión Viviente, junto a estos, han organizado una exposición fotográfica como homenaje a todas las personas, miembros y colaboradores, que hacen posible la representación anual con su esfuerzo, dedicación y entrega.
Los fotógrafos capturan, anualmente, miles de fotografías, principalmente durante el recorrido y desarrollo de la Pasión y del Belén Viviente. De ese ingente archivo de material han seleccionado cuidadosamente las imágenes más interesantes, realistas, emotivas o impactantes, intentando aportar una visión diferente y dar a conocer el evento a turistas y locales más allá de la representación. La muestra elegida consiste en 41 lienzos fotográficos, sobre bastidores de madera, en impresión de alta calidad, que incluye una pequeña colección de dibujos por Juanjo Sánchez, siete en total, sobre el mismo formato. El montaje cuenta con una pantalla de grandes dimensiones para proyectar otras fotografías diversas del mismo periodo, en formato vídeopresentación con música. La exposición tendrá lugar en las instalaciones de la sala principal del Castillo-Faro del 5 de abril al 12 de mayo, en el horario habitual de apertura de la sala: 11.00 a 13.30 y 18.00 a 20.00 horas. La inaguración está prevista para las 18:30 horas de mañana viernes, teniendo lugar una representación teatral en vivo para el público asistente, a cargo de actores de la Pasión Viviente. Ofrecemos el vídeo que se mostrará en las pantallas instaladas durante la muestra en el Castillo-Faro:

‘INSERTA EMPLEO’ DE LA FUNDACIÓN ONCE FIRMA UN CONVENIO LABORAL CON EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES

El acuerdo, que tiene una vigencia anual, establece un marco de colaboración para mejorar la situación en el mercado laboral de las personas con discapacidad mediante programas de formación, captación, derivación, orientación e inserción para conseguir su acceso al empleo de calidad. Tras la firma, la secretaria general de Inserta Empleo, Virginia Carcedo, ha explicado que se trata del primer convenio de estas características que se firma en Cantabria y ha subrayado que constituye una “muy buena oportunidad” para que el resto de ayuntamientos de la región “se contagien de esta forma de trabajar”. Carcedo ha recordado que la bolsa de demandantes de empleo de esta entidad en Cantabria cuenta con más de 5.700 inscritos, 112 de los cuales se encuentran en este municipio, y ha insistido en que este acuerdo trata de “profundizar” en la atención a estas personas y de “buscar alianzas” con el tejido empresarial de la zona. Por su parte, el alcalde Ángel Díaz-Munío ha defendido la necesidad de establecer una “discriminación positiva” que permita “proteger y ayudar” a los colectivos más desfavorecidos y ha reconocido que las posibilidades de las entidades locales de generar empleo para las personas con discapacidad son “muy escasas”. En la misma línea, el delegado territorial de la ONCE, Óscar Pérez, ha dado las gracias al consistorio cántabro por su trabajo a la hora de “dar visibilidad” a estas personas en un momento de “impás político” ante la cercanía de las elecciones. Uno de los objetivos del convenio es sensibilizar a los ciudadanos, a los agentes sociales y a las organizaciones e instituciones sobre las capacidades de las personas con discapacidad. En este sentido, Inserta Empleo colaborará con el tejido asociativo del ámbito de la discapacidad presente en el municipio para que sea este el que canalice la prestación de servicios a las personas con discapacidad. Asimismo, prevé el diseño conjunto y ejecución de acciones específicas para jóvenes con discapacidad, con la finalidad de impulsar su incorporación en el mercado laboral y concienciar al tejido empresarial en la apuesta por el talento joven. En el acto de este jueves también han estado presentes el presidente del Consejo Territorial de la ONCE, Sergio Olavarría; el responsable de la Agencia de Desarrollo Local de Castro Urdiales, Carlos Alonso, entre otros. El convenio firmado esta mañana en Castro Urdiales se enmarca en los programas operativos de Inclusión Social y de la Economía Social (Poises) y de Empleo Juvenil (POEJ), que está desarrollando la Fundación ONCE a través de Inserta, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo y la Iniciativa de Empleo Juvenil, para incrementar la formación y el empleo de las personas con discapacidad.