
LOS EXALCALDES DÍAZ HELGUERA Y MUGURUZA RECURREN LA SENTENCIA DE SANTA CATALINA

TOMA POSESIÓN PILAR LÁZARO GARCÍA COMO TITULAR DEL JUZGADO NÚMERO 1 DE CASTRO URDIALES

La nueva juez pertenece a la 68ª Promoción de la Carrera Judicial, formada por 63 miembros que en enero de 2017 iniciaron su formación en la Escuela Judicial y que el pasado martes –dos años después- recibieron su despacho como jueces en un solemne acto presidido por el Rey de España.
De izquierda a derecha en la foto aparecen Rafael Losada, presidente de la Sala de lo Contencioso-Administrativo; Mercedes Sancha, presidenta de la Sala de lo Social; Pilar Jiménez, fiscal Superior de Cantabria; José Luis López del Moral, presidente del TSJC; Pilar Lázaro García, nueva juez del nº 1 de Castro Urdiales; José Arsuaga, presidente de la Audiencia Provincial; y Luis Cabria, secretario de gobierno en funciones.
“VIVIR EL CÁNCER DESDE EL OPTIMISMO”: EL LIBRO DE MANUEL IBÁÑEZ, PRECURSOR DE LA ASOCIACIÓN DE PACIENTES OSTOMIZADOS EN CANTABRIA

Desde entonces, este profesor de Geografía e Historia se ha propuesto compartir sus experiencias y contagiar tanto información como espíritu positivo y optimista. Su libro “Vivir el cáncer desde el optimismo” es buena prueba de ello, y todo lo que se recaude con su venta será destinado a las personas que sufren esta enfermedad.
Al mismo tiempo, desde el 23 de noviembre pasado, está en marcha oficialmente la Asociación de Pacientes Ostomizados en Cantabria. Una iniciativa impulsada por nuestro protagonista y algunos colaboradores que se marca cuatro objetivos: ser un punto de encuentro, informar, divulgar y promover el voluntariado.
La bolsa con la que estos pacientes deben convivir es un factor determinante para la mayoría de ellos. Muchos ni siquiera se atreven a salir de casa “por si se rompe o tienen cualquier problema”, nos contaba nuestro protagonista.
Manuel Ibáñez nos ha trasladado un mensaje de esperanza. Con su libro, como nos decía, “quiero establecer un diálogo para acercarme al que sufre”.
Si no has podido escuchar esta interesante conversación, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 88.2 FM. 105.6 FM, www.castropuntoradio.esy en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.
EL ENTRENADOR DE «LA MARINERA» COMIENZA EL AÑO CON DOS TRIPULACIONES Y EL OBJETIVO DE DISPUTAR LA TANDA DE HONOR EN LA LIGA

Este año, sin embargo, dispone de dos tripulaciones completas que están realizando los entrenamientos propios de esta época del año, sobre todo mucho ergómetro.
Cuenta con remeros castreños que han regresado de otros clubes y que, incluso, llegaron a ser responsables técnicos de «La Marinera», como son los casos de Jorge Cotillo y Lolo Gutiérrez.
En opinión del técnico “este año pasado se ha visto un trabajo serio y cuando las cosas se hacen bien la gente quiere venir”.
Kike Vitoria incluirá a sus dos traineras en el Descenso de Portugalete que se disputará el próximo 20 de enero. Castreña disputará algunas regatas de la liguilla de bateles y la liga de trainerillas al completo.
De cara a la competición veraniega, el entrenador de «La Marinera» advertía que este año será más corta por la renuncia de algún club, como es el caso de Laredo. Y su objetivo será “remar en la tanda de honor”.
DEL 15 DE ENERO AL 15 DE MARZO SE PODRÁN RENOVAR LAS TARJETAS DE LA OCA PARA EMPRESAS, COMERCIOS Y VEHÍCULOS DE RENTING

El plazo se abrirá el próximo martes 15 de enero y el trámite se podrá realizar hasta el 15 de marzo, presentando la documentación requerida en la Ordenanza y cumpliendo los requisitos. En concreto, se les pide el último recibo o documento análogo acreditativo del pago o alta en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE), CIF de la empresa o identidad del titular, y permiso de circulación del vehículo.
Para ello habrá que acudir a la oficina de la empresa concesionaria, Valoriza, situada en Leonardo Rucabado, 15 bajo, concertando cita previa en el teléfono 942 87 39 04.
EL INSTITUTO JOSÉ ZAPATERO SIGUE LUCHANDO PARA CONTAR CON UN GIMNASIO QUE CUBRA LAS NECESIDADES

EL AYUNTAMIENTO SIGUE SIN DAR SOLUCIÓN A LOS PROBLEMAS DE LA URBANIZACIÓN MONTESOLMAR, SEGÚN SUS VECINOS



EL MACROJUICIO DE ‘LA LOMA’, CON 46 IMPUTADOS POR CORRUPCIÓN URBANÍSTICA, COMENZARÁ EN OCTUBRE Y DURARÁ SEIS MESES

En esta macrocausa están imputados 13 promotores, diez funcionarios y técnicos municipales y 23 políticos de prácticamente todas las formaciones políticas del momento, entre ellos los exalcaldes de Castro Fernando Muguruza y Rufino Díaz Helguera, y el excandidato socialista a la alcaldía en 2015, Daniel Rivas, que dejó de serlo, precisamente, por esa imputación.
La Fiscalía ha solicitado para todos ellos cerca de 200 años de cárcel en total por presuntos delitos de prevaricación urbanística y administrativa, ordenación del territorio, falsedad de documento público, cohecho, estafa, infidelidad en la custodia de documentos públicos y desobediencia a la autoridad.
Con más de 370 testigos, el juicio se celebrará en el salón de actos del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC), en Las Salesas, con cuatro sesiones por semana en horario de mañana, y se habilitará una sala para público en la segunda planta del complejo judicial. El calendario propuesto, consultado por Europa Press, contempla tres días para cuestiones previas, del 1 al 3 de octubre; y la declaración de los 46 acusados del 7 de octubre al 14 de noviembre. A continuación irán los testigos solicitados por la Fiscalía, 176 en total, que declararán del 18 de noviembre al 16 de enero. También en enero declararán los testigos de las acusaciones, 50 en total, y a continuación los de las defensas, 120. En la segunda quincena de febrero, declararán 40 peritos, y si se cumplen las previsiones, en marzo serán las conclusiones e informes de las partes y la última palabra de los acusados.
La causa, conformada por 101 tomos y más de 57.500 folios, fue instruida por el juez Luis Acayro Sánchez, en la imagen, durante su etapa al frente del Juzgado de Instrucción nº 2 de Castro Urdiales.
EL ATLÉTICO CASTRO, ENTRE LOS 100 MEJORES CLUBES NACIONALES. OCUPA LA POSICIÓN 62

En lo referido a clubes cántabros, tan solo tres de las 46 entidades de la región han logrado entrar en el TOP 100 nacional. El mejor clasificado es el Piélagos, que cerró 2018 en el puesto 23. El Club Atlético Castro ocupa la posición 62 y Dental Dávila-Olimpia San Román la 71.
Esta clasificación es elaborada sumando todos los puntos obtenidos por los clubes en los diferentes Campeonatos de España disputados (aire libre, pista cubierta, campo a través, marcha, ruta, trail running y máster) y permite obtener una radiografía de cuáles son las escuadras que lideran este deporte a nivel nacional.
Imagen de la presentación de los integrantes del club castreño para la presente temporada 2018-2019.
EL AYUNTAMIENTO RECIBE SUBVENCIÓN PARA DOS NUEVOS PROGRAMAS DE ESCUELA TALLER Y TALLERES DE EMPLEO PARA 60 PARADOS



ACCIDENTE EN LA A-8 ENTRE CASTRO Y SANTULLÁN, CON UN HERIDO TRASLADADO AL HOSPITAL DE LAREDO


EL PROYECTO DE HIDROCALERAS, EL REFUERZO DEL ROMPEOLAS Y LA REHABILITACIÓN DE LOS TÚNELES DE OCHARAN EN NUESTRA TERTULIA POLÍTICA

También ha habido ocasión de comentar dos proyectos que han avanzado en las últimas fechas. El refuerzo del rompeolas, cuya licitación ya está en marcha, es en opinión de los tres “una obra que se le debía a la ciudadanía de Castro desde hace demasiado tiempo. Una obra fundamental”. También coincidían en el hecho de que estamos ante la primera fase del proyecto y esperan que la segunda no se retrase demasiado.
La rehabilitación de los túneles de Ocharan y su importancia para canalizar el tráfico y aportar nuevos espacios públicos es otro de los asuntos tratados. Incluido el cedro centenario situado sobre los túneles, cuya integridad ha sido garantizada por los autores del proyecto según aseguraba Juantxu Bazán.
Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 88.2 FM, 105.6 FM, www.castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.
DESABASTECIMIENTO DE ‘STOPCOLD’ EN LAS FARMACIAS, EL ÚNICO MEDICAMENTO PARA TRATAR EL RESFRIADO QUE ESTÁ FINANCIADO POR LA SEGURIDAD SOCIAL

Ha añadido que, «en el último mes, han servido poco más de 220 cajas. Un almacén que suministra a más de 1.000 farmacias en Cantabria y alrededores. Han dicho que hasta final de enero no iban a enviar más».
Hay otros medicamentos para tratar estos mismos síntomas, pero no están financiados por la Seguridad Social. «Las otras dos opciones cuestan 10 y 15 euros. El ‘Stopcold’ son algo más de cinco euros».
Este farmacéutico entiende que «cuando el médico llama al suministrador para interesarse por este producto le digan que sí están enviando, pero no es cierto del todo. Algo mandan pero son cantidades ridículas». Y es que «la comunicación con el Servicio Cántabro de Salud es lenta», señalaba.
Díaz-Munío supone que «habrá pacientes que vuelvan al médico para decirle que no encuentran ese producto». De hecho, muchos de ellos recorren todas las farmacias y regresan al centro de salud en busca de otra solución.
EL NOMBRAMIENTO DE RUTH BEITIA COMO CANDIDATA DEL PP EN LAS AUTONÓMICAS HA SIDO «UNA SORPRESA» PARA ANA URRESTARAZU

EL CONSEJERO DE OBRAS TRASLADA EN CASTRO PUNTO RADIO SU CONFIANZA EN QUE EL REFUERZO DEL ROMPEOLAS COMIENCE ANTES DE MAYO

Una vez se abran las plicas técnicas y se estudien, se procederá a hacer lo propio con los sobres que contienen la oferta económica. «El tiempo que lleve todo esto dependerá del número de empresas que se presenten al concurso. Normalmente estamos hablando de entre uno y dos meses para que la propuesta definitiva vaya a la mesa de contratación».
No obstante, «a veces se complica porque, si hay bajas temerarias, hay que dar un nuevo plazo a las empresas para que las justifiquen. Y luego que no haya nadie que recurra».
Sobre los trabajos de refuerzo del rompeolas el consejero ha asegurado que «llevan tiempo porque tienen mucho volumen, son muchas toneladas de hormigón las que hay que ir metiendo para hacer el refuerzo y de ahí que el plazo de ejecución sea de 15 meses». Esto supondría que el desarrollo de las obras ocuparía dos veranos. En cualquier caso, Mazón cree «que va a ser un plazo más corto». Para saber si esto será así o no, habrá que esperar a la adjudicación y al programa de trabajo que plantee la empresa que se encargue de la obra. «Vamos a ver que método constructivo presentan porque puede tener influencia en los plazos».
Sobre la posibilidad de que durante el desarrollo de los trabajos se pueda dejar algún paso con seguridad para peatones, Mazón ha reiterado que «hay que esperar al programa de trabajo». Eso sí, ha defendido que «hay un plan de seguridad y salud porque la gente tiene que ser consciente de que la obra no es un cachondeo, hay mucho tráfico de camiones y no se puede estar entrando y saliendo el que quiera. Siempre procuramos que sea lo menos molesto para los ciudadanos y tratamos de ser sensibles con todas estas necesidades en la medida de las posibilidades. Lo que no quiere decir que si hay que cortar una temporada, habrá que cortar».
Mazón ha recordado que se va a actuar «sobre los primeros 250 metros del espigón, que son los más deteriorados. Además, va a tener otro efecto que es que va a mejorar el paseo, que va a ser más ancho».
Según el consejero, «el rompeolas ha aguantado muy bien todos los temporales grandes de los últimos años. De todas formas, hay que estar prevenidos por si acaso, porque el mar es muy traidor».
Imagen del consejero Mazón durante la presentación del proyecto del rompeolas el pasado mes de octubre.
DAVID ROJO, CAMPEÓN DE LA COPA DE ESPAÑA DE BALONMANO JUVENIL CON LA SELECCIÓN CÁNTABRA, NOS CUENTA SU EXPERIENCIA


La selección juvenil se llevó el trofeo tras imponerse en la final a Asturias con un marcador de 30 – 35. Ahora toca completar la temporada en el San Andrés y pensar en el futuro, ya que la próxima temporada ya será jugador senior y también cambiará de ciclo formativo en el IES José Zapatero.
David nos ha hablado también del apoyo incondicional de sus padres. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 88.2 FM, 105.6 FM, www.castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.
En las imágenes, David Rojo en nuestro estudio y el grupo de jugadores y jugadoras de Castro que han participado en la cita nacional de Valladolid.
EL CONSEJERO DE INDUSTRIA ACLARA QUE LA CENTRAL HIDROELÉCTRICA REVERSIBLE DE ‘HIDROCALERAS’ ES, DE MOMENTO, UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

EMILIA AGUIRRE, DESIGNADA MIEMBRO DE LA COMISIÓN PERMANENTE DEL PRC EN CANTABRIA

CORTES DE AGUA, MAÑANA, EN VARIAS CALLES DEL CASCO URBANO Y EN SÁMANO

Entre las 8:00 y las 13:00 horas, el corte de agua afectará al Barrio El Portillo (Sámano) números 183 y del 187 al 194.
En ambos casos, los trabajos se deben a reparaciones de averías en la red de general.
Una vez terminados los trabajos se restablecerá el suministro sin previo aviso. Se pone en conocimiento que, al restablecer el servicio de aguas, se pueden producir episodios de turbidez, por lo que se recuerda evitar utilizar el agua para uso alimentario mientras duren los mismos.