FÉLIX ÁLVAREZ RECLAMA AL GOBIERNO «QUE EXPLIQUE POR QUÉ NO SE CUMPLE LO PROMETIDO Y LOS PLAZOS ANUNCIADOS PARA LA AMPLIACIÓN DE VALLEGÓN»
SÁMANO PUBLICA LA ENAJENACIÓN DE APROVECHAMIENTOS FORESTALES POR IMPORTE DE 761.554 EUROS
LA DGT PREVÉ MÁS DE 164.000 DESPLAZAMIENTOS EN CANTABRIA DURANTE LA OPERACIÓN ESPECIAL DE SEMANA SANTA QUE COMIENZA HOY
ADJUDICADAS LAS OBRAS DE MEJORA DE LA PISTA DE PUMP TRACK DE COTOLINO, DONDE TAMBIÉN SE CONSTRUIRÁ UNA ZONA DE CALISTENIA
NUEVO PROGRAMA ESPECIAL DEDICADO A LA PASIÓN VIVIENTE EN CASTRO PUNTO RADIO
CIUDADANOS (Cs) CRITICA EL RETRASO EN LA INAUGURACIÓN DE LA AMPLIACIÓN DEL POLÍGONO DE VALLEGÓN
El portavoz de Ciudadanos (Cs) en el Parlamento de Cantabria, Félix Álvarez, ha criticado en nota de prensa el retraso de las obras de la segunda fase de ampliación del polígono industrial de El Vallegón, en Sámano, que la Consejería de Industria debería haber finalizado en julio de 2021.
La obra, que permitirá sumar 195.000 metros cuadrados al polígono actual, cuenta con un presupuesto de 5,7 millones de euros y según ha recordado Álvarez, «en agosto de 2020 el entonces consejero de Industria, Francisco Martín, anunció la finalización de obras para el mes de mayo de 2021, y su puesta a disposición de las empresas de 19 hectáreas, en julio. En ese momento, afirmó que dos grandes empresas habían mostrado interés por instalarse en el polígono. No sabemos qué habrá sido de ellas teniendo en cuenta que ya llevamos un retraso en la inauguración de un año», ha afirmado el líder de Cs, quien ha registrado dos preguntas en el Parlamento sobre este asunto.
«El incumplimiento de los plazos afecta seriamente al crecimiento del municipio y favorece la fuga de empresas hacia otras comunidades, que dan más facilidades para la implantación de negocios», ha incidido Félix Álvarez.
Por su parte, el portavoz de Ciudadanos en Castro Urdiales, Jose Mari Liendo, ha señalado que la puesta en marcha de esta segunda fase «es fundamental para la economía castreña, que necesita suelo de calidad para poder desarrollarse y dar respuesta a las necesidades de las empresas». En su opinión, «la demora en la inauguración y puesta a disposición del suelo repercute negativamente en el municipio porque las empresas no pueden esperar eternamente a que la administración cumpla con sus compromisos. Si no se pueden instalar aquí, buscarán otro lugar», ha puntualizado Liendo.HABLAMOS SOBRE LA BARBARIE DE BUCHA CON NINA KVITKOVSKA, UCRANIANA ORIGINARIA DE ESTA CIUDAD Y QUE VIVE EN CASTRO
LA ESCUELA DE ADULTOS CONVOCA LA SEGUNDA EDICIÓN DEL CONCURSO DE MICRORRELATOS
COSTAS DERRIBA DOS EDIFICIOS EN ORIÑÓN UBICADOS EN DOMINIO PÚBLICO





EL PP PIDE “MÁXIMA CELERIDAD” EN LA PUBLICACIÓN DE LAS SUBVENCIONES ORDINARIAS Y EXTRAORDINARIAS, SOBRE TODO LAS DE CULTURA”
LOS CENTROS DE SALUD DE LA REGIÓN PERMANECERÁN CERRADOS MAÑANA POR LA FESTIVIDAD LABORAL DE SU PERSONAL
El Servicio Cántabro de Salud (SCS) celebra mañana, jueves, 7 de abril el Día Mundial de la Salud, festivo para todo su personal estatutario, entre los que se incluyen los trabajadores pertenecientes a la Gerencia de Atención Primaria, el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (HUMV), el hospital de Laredo y los hospitales de Sierrallana y Tres Mares.
Por este motivo, durante la jornada permanecerán cerrados al público los centros de salud de Atención Primaria, si bien mantendrán su actividad, como cualquier otro día festivo, los Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) de toda Cantabria.
En los centros hospitalarios de la región, la actividad asistencial y el personal de guardia serán los mismos que un día festivo.
Además, aprovechando la efeméride, el SCS quiere recordar que el 7 de abril fue el día escogido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para generar conciencia sobre las enfermedades mortales mundiales y fomentar en la población hábitos de vida saludables.
“Desde el sistema sanitario cántabro se apuesta por la promoción de la salud y la prevención de enfermedades mediante el fomento deuna vida saludable y el autocuidado, como una de las bases fundamentales para estar sano”, se indica desde el SCS
“Es importante cuidar nuestra salud porque solo así conseguiremos más bienestar y una drástica mejora en la calidad de vida. Y esta es una máxima que no entiende de edad, por lo que todas las personas, desde los más jóvenes a los más mayores, deben interiorizar el cuidado de su salud general”.
PROGRAMACIÓN JUVENIL PARA LA SEMANA NO LECTIVA DEL 18 AL 24 DE ABRIL



EL AYUNTAMIENTO DE LIENDO PONE A DISPOSICIÓN DEL GOBIERNO SU ALBERGUE DE PEREGRINOS PARA ACOGER FAMILIAS UCRANIANAS
CONSERVERA CASTREÑA ESTÁ PARTICIPANDO ESTOS DÍAS EN EL SALÓN ALIMENTARIA DE BARCELONA


EL AYUNTAMIENTO PONE EN MARCHA DOS PROGRAMAS GRATUITOS PARA FACILITAR LA CONCILIACIÓN DE LA VIDA FAMILIAR Y LABORAL

CRUZ ROJA EN CANTABRIA ESTÁ ATENDIENDO A UNAS 420 PERSONAS LLEGADAS DE UCRANIA
EL CONCEJAL DE MEDIO AMBIENTE SE QUEJA DE QUE «POR ALGUNAS ACCIONES INDIVIDUALES SE PUEDAN DILUIR LAS MEDIDAS CONTRA EL PLUMERO DE LA PAMPA»
LA JOVEN ATLETA CASTREÑA CARLA MARTÍNEZ, SUBCAMPEONA DE ESPAÑA DE MARTILLO SUB 16
APROBADA POR UNANIMIDAD EN EL PARLAMENTO REGIONAL LA PROPOSICIÓN DE VOX PARA «MEJORAR EL TRANSPORTE PÚBLICO EN AUTOBÚS ENTRE CASTRO, LAREDO Y SANTANDER»
EL AYUNTAMIENTO SE PRESENTA A LAS SUBVENCIONES DEL PROGRAMA DE PLANES DE SOSTENIBILIDAD TURÍSTICA EN DESTINOS
ÁNGEL LLANO (PRC) DA SU VERSIÓN SOBRE SU EXPULSIÓN DEL PLENO DE GURIEZO EL PASADO JUEVES
EL AYUNTAMIENTO SACA A LICITACIÓN EL CONTROL DE LA POBLACIÓN DE GAVIOTA PATIAMARILLA DURANTE LOS PRÓXIMOS CUATRO AÑOS
El Ayuntamiento de Castro Urdiales publica en el Portal de Contratación del Sector Público la licitación de los Servicios de control de la población nidificante de gaviota patiamarilla en el núcleo urbano castreño durante un periodo de dos años, ampliables a dos más.
El precio máximo de adjudicación del contrato no podrá ser superior a los 12.000 euros anuales, IVA incluido. Las actividades se realizarán en la época de reproducción de la gaviota patiamarilla, con los siguientes objetivos:- Reducir paulatinamente la población nidificante.
- Evitar los molestos ruidos.
- Evitar las molestias sociales que se generan durante la temporada de cría.
- Desplazar a las parejas reproductoras en los tejados de los edificaciones, a otras zonas más seguras.