LA COMISIÓN INFORMATIVA DE EMPLEO DEBATE EL BORRADOR DE ORDENANZA DE USO DEL CENTRO DE EMPRESAS DE VALLEGÓN

0
Este viernes, a partir de las 12 del mediodía, se celebra Sesión Ordinaria de la Comisión Informativa de Promoción Económica y Empleo del Ayuntamiento de Castro Urdiales. El orden del día es el siguiente: 1.- Aprobación del acta de la sesión anterior. 2.- Dar traslado del borrador de la Ordenanza de uso del Centro de Empresas de Vallegón. 3.- Dar cuenta del Proyecto VI de la Lanzadera de Empleo y Emprendimiento Solidario. 4.- Dar cuenta del inicio de proyectos del Programa de Corporaciones Locales 2019-2020. 5.- Dar cuenta de los proyectos que se están desarrollando por parte de la Escuela Taller de Castro. 6.- Dar cuenta de la programación formativa 2019-2020 del Telecentro del Centro Cultural Eladio Laredo. 7.- Ruegos y Preguntas.

SEGÚN DATOS DE LA CONSEJERÍA DE SANIDAD, 135 PROFESIONALES SANITARIOS SUFRIERON AGRESIONES VERBALES O FÍSICAS EN 2018

0
En 2018, la Consejería de Sanidad del Gobierno de Cantabria cuantificó 135 agresiones sufridas por personal sanitario, de las que 70 se dirigieron a médicos. En la mayor parte de los casos se trataba de agresiones verbales aunque también se produjeron algunas físicas. El presidente del Colegio de Médicos de Cantabria, Javier Hernández de Sande, señalaba hoy en Castro Punto Radio que la mayoría de estas situaciones se producen en servicios de urgencias y centros de salud de ámbitos rurales, y nacen de “la impaciencia, los tiempos de espera y las discrepancias de algunos pacientes con los facultativos en casos, por ejemplo, de bajas laborales”. Hernández de Sande abogaba por “mejorar la comunicación entre médicos y pacientes” para evitar este tipo de hechos. En lo que va de año, el Colegio de Médicos de Cantabria ha recibido la notificación de 17 agresiones a otros tantos profesionales, pero “hay más casos de los que nos llegan”, decía. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, 105.6 FM, castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.

LA PROLONGACIÓN DEL CARRIL BICI DE LEONARDO RUCABADO A OSTENDE «QUEREMOS QUE ESTÉ BIEN PLANIFICADA Y CON PARTICIPACIÓN DE LA CIUDADANÍA»

El nuevo equipo de Gobierno quiere ejecutar la  prolongación del carril bici de la calle Leonardo Rucabado a Ostende “bien planificado y con participación de los ciudadanos, no como ha sido hasta ahora, una imposición del Ayuntamiento”. Así se ha expresado en Castro Punto Radio el concejal de Urbanismo y Movilidad, Alejandro Fernández, tras explicar ayer a los grupos políticos en la Comisión Informativa de Desarrollo Territorial el estudio previo que ha realizado un técnico. “Se encargó y adjudicó la pasada legislatura la redacción de un proyecto de prolongación del carril bici. Lo que queremos hacer, a partir de ahora, es que no parezca el carril bici como una imposición, como ha sido hasta ahora, metido con calzador y que se ha ejecutado con una reacción negativa por parte de la ciudadanía, y no me extraña nada, tal y como se ha hecho la pasada legislatura”, recalcaba el concejal socialista. “Lo que nosotros podemos decidir es cómo queremos que sea el trazado, desde la zona de la Policía Local hasta Ostende, a través de la antigua vía (el túnel del Vizconde) y atravesar Silvestre Ochoa a la altura del Veriván hasta el Paseo de Ostende, y desde ahí llegar al polideportivo Peru Zaballa”. El equipo de Gobierno tiene la intención de ir “por la vía de la planificación, y de decidir cómo será esa red de carril bici en el centro urbano y su conexión con las pedanías”. Además, quieren que el diseño del nuevo trazado sea participativo: “queremos estudiarlo, que lo conozca la ciudadanía, que den su opinión, coger las reacciones de antemano, no una vez construido y ‘ahí lo tienes y te aguantas’, como ha ocurrido”. Además, se quiere analizar con detalle para ver las soluciones que se darían si se quitan aparcamientos. “Queremos algo bien pensado y bien ejecutado, y así tendría una buena reacción de los ciudadanos, Ahora es lo contrario, por la forma que se ha hecho y cómo se han construido”, concluía Alejandro Fernández.

EL PLAN ESTRATÉGICO 2020-2040 SIGNIFICA “QUE CASTRO SE TOMA EN SERIO SU FUTURO”, AFIRMA EL CONCEJAL DE URBANISMO

Tal y como informamos ayer, en la Comisión Informativa de Desarrollo Territorial que se celebró en el Ayuntamiento se dio cuenta de los primeros pasos para la elaboración de un Plan Estratégico para Castro Urdiales de cara al periodo 2020-2040. Lo ha detallado en Castro Punto Radio el concejal de Urbanismo, Alejandro Fernández: “es un trabajo que iniciamos al principio de la pasada legislatura, cuando gobernábamos con CastroVerde, y donde hubo consenso entre las fuerzas políticas, pero en aquel entonces nos falló la pieza fundamental, el alcalde. Ahora sí que no nos va a fallar la alcaldesa, que va a impulsar este Plan Estratégico”. El Plan tiene una serie de fases, “pero la fundamental es la primera”, apuntaba Fernández, “la evaluación de la situación actual del municipio, con una recogida de datos exhaustiva. Y a partir de ese análisis, decidir unas líneas estratégicas: qué es lo que tenemos que hacer para resolver la situación actual, dónde estamos peor, dónde estamos mejor, cómo estamos con respecto a lo que nos rodea, y cuales son muestro potencial. Todo ello con indicadores objetivos de la situación de cada una de las áreas, y luego se plantean unos objetivos en ese plazo de 20 años”. Sí quería dejar claro el edil socialista que este Plan Estratégico “no es fijo, no es algo que no se pueda cambiar en esos 20 años. Se plantean unos retos y se quiere llegar a una situación final, y eso tiene que seguir un camino a través de una estrategia y unos proyectos, además de una revisión del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU)”. En cuanto al orden de prioridades, Plan Estratégico antes o después del PGOU, Alejandro Fernández lo tiene claro: “se debe empezar por el Estratégico, y luego el Plan General es un instrumento que va a dar respuesta a esa estrategia. Además, el PGOU es obligatorio revisarlo, desde 2001 con la Ley del Suelo y desde 2004 con la Ley del Suelo. Llevamos casi 20 años de retraso”. En la elaboración del Plan Estratégico “debemos estar todos los grupos políticos de acuerdo”, abundaba el concejal de Urbanismo, “con participación ciudadana, que es un elemento fundamental, y luego exportar hacia fuera con una campaña de imagen de Castro Urdiales, hacia donde queremos ir, tanto para conseguir subvenciones, como para las empresas que están mirando donde instalarse y buscan la fiabilidad de un municipio, y eso te lo da un Plan Estratégico independiente del equipo de Gobierno de cada momento. Significa que Castro se toma en serio su futuro”. El nuevo equipo de Gobierno quiere que en breve se pueda licitar la redacción del Plan: “como ya habíamos comenzado a trabajar este tema en la pasada legislatura, teníamos un borrador de pliego para poder contratar desde el Ayuntamiento estos servicios, es decir, que expertos en la materia puedan elaborar ese Plan. Ese documento se ha puesto a disposición de grupos políticos y técnicos municipales para que todos aporten ideas a ese borrador de trabajo. Nos reuniremos la segunda semana de septiembre para hablar de este borrador de pliego, y cuanto antes, licitar estos servicios”.

CONVOCADO EL PLENO MUNICIPAL ORDINARIO DE AGOSTO PARA EL PRÓXIMO MARTES 27

Se ha convocado el Pleno ordinario del Ayuntamiento de Castro Urdiales correspondiente al mes de agosto, que tendrá lugar el próximo martes día 27, a las 10 de la mañana, con arreglo a este orden del día: PARTE DISPOSITIVA A.- ASUNTOS DICTAMINADOS 1.- APROBACIÓN INICIAL DE LA MODIFICACIÓN DE LA ORDENANZA DE ACTUACIONES COMUNICADAS. 2.- BONIFICACIÓN DEL ICIO Y TURBA (impuestos y tasas) DE LA OBRA DE «SUSTITUCIÓN DE FACHADA VENTILADA FASE-2 Y REPARACIONES EN CUBIERTAS EN EL COLEGIO PÚBLICO RIOMAR. CONTROL Y FISCALIZACIÓN 3.- APROBACIÓN DE LAS ACTAS DE LAS SESIONES ANTERIORES DE FECHAS 11 Y 30 DE JULIO DE 2019. 4.- DACIÓN DE CUENTA DE DECRETOS DE ALCALDÍA. 5.- ESTADO DE EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO A 30 DE JUNIO DE 2019 Y DEL MOVIMIENTO DE TESORERÍA. 6.- RUEGOS Y PREGUNTAS.

‘LA MAR DE LIMPIO’ LLEGA A CANTABRIA Y A CASTRO

Llega a Cantabria y a Castro Urdiales la campaña de educación ambiental ‘La mar de limpio’  promovida por la Fundación Oxígeno, una entidad sin ánimo de lucro. Empezó en Junio y recorre durante todo el verano varios municipios del norte de España: Galicia, Asturias y País Vasco, y este fin de semana, Cantabria. El itinerario comienza este viernes, 23 de agosto en Ostende, Castro Urdiales, el sábado, la playa de La Arena en Isla, el domingo, Gerra en San Vicente de la Barquera, y el lunes 26 en Comillas. ‘La Mar de Limpio’ es una campaña de educación ambiental que tiene como objetivo sensibilizar a turistas y locales sobre la importancia de cuidar y proteger nuestro litoral y nuestro mar, frente a las diferentes amenazas y problemáticas que sufre. Residuos que flotan en el mar y se depositan en las playas o comiéndoselos los peces; vertidos ilegales de aguas residuales urbanos e industriales; la sobrepesca de algunas especies; el exceso de hormigón por la urbanización desmesurada; la invasión de especies invasoras de fauna y flora, etc. son algunas situaciones que están terminando con la calidad de nuestra costa. Concienciar e informar, a través de actividades lúdico-educativas para todos los públicos es imprescindible, haciéndolo “in situ”, detectando y viendo así en directo las diferentes situaciones que la actividad humana genera y que son en mayor o menor medida perjudiciales para el medio ambiente marino. Las actividades son gratuitas y para todos los públicos. Consisten en una zona de talleres educativos familiares y un punto de información. Además, se organizan acciones de voluntariado, un photocall y regalo de pegatinas, postales, ceniceros… La campaña está apoyada por la Fundación Biodiversidad-Ministerio para la Transición Ecológica que apuesta por la conservación, el uso sostenible y la mejora del patrimonio natural y, por Life Intemares un proyecto que persigue conseguir una red eficaz de espacios marinos Natura 2000. Colaboran los ayuntamientos visitados, asociaciones culturales, escuelas de surf y la Red Transcantábrica de Custodia del Territorio. Imagen de la acción desarrollada el año pasado en Santoña.

SE DAN LOS PRIMEROS PASOS PARA LA ELABORACIÓN DE UN PLAN ESTRATÉGICO MUNICIPAL PARA LOS PRÓXIMOS 20 AÑOS

La Comisión Informativa de Desarrollo Territorial celebrada esta mañana en el Ayuntamiento de Castro Urdiales ha dado los primeros pasos para la elaboración de un Plan Estratégico del municipio de Castro Urdiales para el periodo 2020-2040. Según informa la Concejalía de Obras y Urbanismo en nota de prensa, «de todos es conocido que Castro está en una situación de decadencia precedida de un periodo de veinte años de crecimiento urbano y poblacional muy rápido que no ha ido acompañado de un crecimiento acorde en los niveles de servicios públicos. Tenemos un déficit de equipamientos y dotaciones en el casco urbano y más aún en las Juntas Vecinales. La crisis ha supuesto un freno en la actividad económica que ha afectado a todos los sectores y ha provocado el aumento del paro, sobre todo en la construcción y los servicios. Tenemos gran cantidad de gente que reside en nuestro municipio sin estar empadronados y gran parte de la población tiene que desplazarse fuera para disponer de algunos servicios y para encontrar un puesto de trabajo, con el déficit que eso supone en la calidad de vida de nuestros ciudadanos». En estas circunstancias, el equipo de Gobierno municipal cree que «la planificación estratégica se ha demostrado en otras ciudades como un instrumento eficaz para la construcción participada de un modelo de municipio y de territorio sostenible, a la vez que supone una inyección de moral y una hoja de ruta que trasciende legislaturas y que estimula el desarrollo local. Posibilita también el acceso a financiación externa y subvenciones, mientras proyecta una imagen de ciudad seria y comprometida hacia el exterior». En ese sentido, considera «que es un marco de acción fundamental para lograr el desarrollo integral del territorio y emprender procesos que supongan replantearse el futuro del entorno urbano y natural del municipio, de las políticas municipales de innovación, las nuevas tecnologías, la cohesión social, la cultura y la competitividad territorial, analizando el posicionamiento de Castro en Cantabria y con respecto a Vizcaya, España y Europa. Permitirá determinar cuál debe ser la oferta industrial, el papel del sector primario, el empleo, el turismo, la educación, la sanidad, así como avanzar en la gobernanza, la modernización en la administración, la atención al ciudadano y su calidad de vida, la participación ciudadana y las políticas sostenibles». «Nuestro municipio», continúa la nota de prensa, «necesita esta hoja de ruta y levantar la cabeza para mirar al futuro con optimismo, a la vez que demuestra de cara al exterior que sabe qué ciudad quiere ser y cómo va a explotar todo su potencial. Además un Plan Estratégico, con su exhaustivo análisis de la situación actual del municipio en todos los ámbitos y la determinación de unos objetivos generales, será una base fundamental para poder desarrollar otros instrumentos vitales para Castro, como pueden ser las revisiones del Plan General de Ordenación Urbana y del Plan de Movilidad Urbana Sostenible, entre otros». Recuerda la Concejalía de Obras y Urbanismo como «el PSOE ya llevó a Comisión Informativa celebrada el 22 de septiembre de 2015 la información necesaria para debatir entre los grupos políticos la puesta en marcha de los trámites para el encargo de la redacción de un Plan Estratégico por parte del Ayuntamiento de Castro Urdiales. En dicha Comisión se obtuvo el consenso de los grupos políticos para seguir trabajando en esta línea». «Con la ayuda del personal de Escuela Taller y Agencia de Desarrollo Local, se confeccionó un borrador del Pliego de Prescripciones Técnicas con el objetivo de poder contratarlo cuanto antes para conseguir, dentro de la legislatura, elaborar el Plan Estratégico y posteriormente encargar y redactar la revisión del Plan General de Ordenación Urbana, tal y como nos habíamos comprometido la mayor parte si no todos los grupos municipales de la corporación en las pasadas elecciones». Sin embargo, «en la anterior legislatura, CastroVerde consideró que no era el momento de hacerlo, pese a estar de acuerdo en su necesidad. Argumentó que no eran capaces de abordar la entrega y dedicación que suponía y que se haría más adelante. Es por ello que , desde el nuevo equipo de gobierno se va a impulsar, cuanto antes, los pasos necesarios para consensuar unos Pliegos y sacar a licitación la elaboración del Plan Estratégico de Castro Urdiales para los próximos 15 años, tal y como se decidió por unanimidad de todos los partidos en la Comisión informativa celebrada en septiembre de 2015». En la Comisión Informativa de Desarrollo Territorial celebrada esta mañana, el equipo de Gobierno ha retomado el Plan Estratégico «y contamos nuevamente con el consenso del resto de fuerzas políticas de la corporación para no dilatar más en el tiempo el comenzar a trabajar en el futuro de Castro. Nuestro municipio necesita ya una estrategia de ciudad participada que permita dar un golpe de efecto y que impulse el desarrollo local de los próximos años». Para ello, hoy se ha presentado, también, el Borrador de Pliego de Prescripciones Técnicas para la contratación de la consultoría y asistencia técnica para la elaboración del Plan Estratégico del municipio de Castro Urdiales 2020-2040. A continuación, se establecerá un calendario de reuniones para poder debatir y realizar las aportaciones que se consideren oportunas a dicho texto por parte de todas las fuerzas políticas con representación municipal, «buscando llegar a consensos o al menos a decisiones democráticas de mayoría». El calendario se programara para permitir llevar el texto definitivo de los Pliegos de Prescripciones Técnicas Particulares y Pliego de Condiciones Administrativas Particulares a la siguiente Comisión Informativa de Desarrollo Territorial para su aprobación. Por último, se  tramitará de forma paralela tanto la modificación presupuestaria necesaria para dotar de partida económica al proceso de licitación como el expediente de contratación y la adjudicación de los servicios para la realización del Plan Estratégico del Municipio de Castro Urdiales. «Hoy por tanto», concluye la Concejalía de Obras y Urbanismo, «se empiezan a dar pasos hacia la construcción participada de un modelo de municipio y de territorio sostenible, liderado por nuestra alcaldesa y consensuado entre todos los grupo políticos. El Plan Estratégico va a ser el instrumento fundamental para la gobernanza local y para plasmar la voz de los ciudadanos y su participación en la construcción de su propio futuro».

ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES PARA EL CONCURSO DE CASTILLOS DE ARENA

El Ayuntamiento de Castro Urdiales organiza una nueva edición, la octava, del Concurso de Castillos de arena. Se celebrará el viernes, 30 de agosto, a partir de las 11 de la mañana en la playa de Brazomar. Podrán participar todos aquellos niños y niñas hasta 16 años en equipos formados, como máximo, por cuatro integrantes divididos en tres categorías: Categoría A: de 3 a 7 años. Categoría B: de 8 a 11 años. Categoría C: de 12 a 16 años. El concurso consistirá en la realización de un castillo, figura o escultura de arena, valiéndose exclusivamente de la manos, así como útiles habituales como palas, cubos, paletas, rastrillos, trabajando en una superficie de aproximadamente 2 x 2 metros. Los participantes podrán utilizar como adornos o complementos aquellos materiales naturales que se puedan encontrar en la playa (conchas, algas, etc). La realización de los trabajos concluirá a las 13 horas. Un jurado nombrado al efecto evaluará los mismos, valorando la dificultad, presentación, habilidad, singularidad, equilibrio, imaginación y ejecución, otorgando un premio por cada categoría para cada uno de los participantes del grupo ganador. Aquellos trabajos que en su realización hayan sido asesorados o ayudados por algún adulto quedarán fuera de concurso. El fallo del jurado será inapelable, pudiendo dejar desierto alguno de los premios si la calidad de los mismos así lo determinara. La organización se reserva el derecho de variar alguna de las bases del concurso, si las circunstancias lo requieren. Las inscripciones están limitadas, y se pueden efectuar a partir de este miércoles 21 de agosto, en el Centro Cultural La Residencia, en el teléfono 942 78 29 03, o a través del correo electrónico laresidencia@castro-urdiales.net

EL CONCIERTO A BENEFICIO DE CRUZ ROJA DEL CORO POP ATALAYA SE CELEBRA ESTE VIERNES EN SANTA MARÍA

El Coro Pop Atalaya ha organizado una nueva edición de su Concierto Benéfico, que tendrá lugar en la Iglesia de Santa María este próximo viernes 23 de agosto a las 19:30 horas, y cuya recaudación se destinará íntegramente a la Asamblea Local de Cruz Roja. Además de tener carácter solidario, el concierto servirá también para rendir homenaje a un joven cantautor castreño fallecido en diciembre de 1987: Javier Viñals. Viñals, con un talento musical innato, compuso sus propias canciones, tanto las letras como la música. Temas como “Lejos de Ti” y “Madre” se hicieron muy populares en la década de los años 80. Gracias al concurso que ganó en “Garras”, la mítica discoteca de Colindres, pudo publicar su primer single. Fundó la comparsa Castro Joven que, ataviada con trajes a rayas verdes y blancas y sus instrumentos de cartón,  llegó a tener cerca de 40 componentes. Fue un auténtico icono de la juventud castreña de la época y ahora, casi 32 años después de su desaparición, va a recibir un merecido homenaje. Borja Quintana, del Coro Pop Atalaya; Menchu Viñals, madre de Javier y José Antonio Pardo, miembro de Cruz Roja, nos han contado hoy en Castro Punto Radio los detalles de esta iniciativa. En el caso de Menchu, además, hemos podido conocer anécdotas de la vida de Javier Viñals, que ahora hubiera sido abuelo de un peque de 13 meses de edad. El concierto correrá a cargo del Coro Pop Atalaya y el Coro San Roque de Lastres, una agrupación de voces graves. José Antonio Pardo ha expresado su agradecimiento, en nombre de Cruz Roja, por la gran oportunidad que supone para seguir colaborando con la ayuda que, diariamente, prestan a muchas familias de Castro. El dinero que se recaude se dedicará a la compra de alimentos. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, 105.6 FM, castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio. Imágenes de la portada del single publicado por Javier Viñals, de cartel del concierto y de nuestros invitados hoy en “Protagonistas Castro”.

DOS CASTREÑOS DETENIDOS POR SUPUESTO TRÁFICO DE ÉXTASIS Y CULTIVO DE MARIHUANA

La Guardia Civil de Cantabria, en una investigación comenzada el pasado mes de julio, ha procedido a la detención de  S.S.M. y X.C.B., mujer y hombre respectivamente de 25 y 20 años de edad y vecinos de Castro Urdiales, como presuntos autores de delitos contra la salud pública por tráfico y cultivo de drogas, así como defraudación de fluido eléctrico. La intervención se ha realizado en una vivienda alquilada en la localidad de Adal Treto-Barcena de Cicero, donde los agentes han intervenido casi 160 pastillas de éxtasis, 10 setas alucinógenas, una pequeña cantidad de cristal y una plantación “indoor” con 506 plantas de marihuana. En un vehículo se les intervino dos envoltorios de cocaína y otro con tres pastillas de éxtasis. Por parte del Equipo de Policía Judicial de la Guardia Civil de Santoña se comenzó una investigación sobre una vivienda alquilada en la citada localidad de Adal Treto, donde se observó un movimiento inusual de vehículos, unido a que en la misma no residía nadie de forma continua. Estas vigilancias hizo sospechar que lo que ocurría en la vivienda podía estar relacionado con tráfico o cultivo de drogas, por lo que tras recabar diferente información, en la mañana del pasado lunes 19 de agosto se interceptó un vehículo que salía del inmueble ocupado por una mujer y un hombre, procediendo a su identificación y registro del coche. En ese momento se encontraron en el vehículo tres envoltorios, dos de ellos con cocaína y otro más con tres pastillas de éxtasis, que fueron intervenidos por los agentes. En un posterior registro en la vivienda, localizaron en su interior una plantación “indoor” con todo lo necesario para el crecimiento rápido de las plantas de marihuana, contabilizando 506 de un metro de altura aproximadamente, procediendo al desmantelamiento de la plantación. Durante el registro encontraron casi 160 pastillas de éxtasis, las setas alucinógenas y una pequeña cantidad de cristal, siendo igualmente intervenido. Dichas sustancias se suponen que eran para su distribución al menudeo, no descartando que se realizara por la zona oriental de Cantabria o incluso en Vizcaya. Igualmente se constató en la vivienda defraudación de fluido eléctrico Finalmente se procedió a la detención de los reseñados y su traslado a las dependencias de la Guardia Civil de Santoña. Fotografías de las pastillas de éxtasis y parte de la plantación.

LA EXPOSICIÓN DE VIDEOJUEGOS ‘NINTENDO SWITCH TOUR’ SE CELEBRA DEL 21 AL 23 DE AGOSTO EN EL PARQUE AMESTOY

0
El mundo de los videojuegos y las consolas llega a Castro de la mano de Nintendo Switch Tour, en el Parque Amestoy, junto a la Oficina de Turismo, del 21 al 23 de agosto. Durante esos tres días, de las 6 de la tarde a las 12 de la noche, se despliega una superficie de juegos de 600 metros cuadrados, en los que se distribuyen 47 puestos, donde habrá huecos para que participen quienes lo deseen, ya que muchos de ellos son multijugador, es decir, en cada consola juegan varias personas. La exposición cuenta con un camión con varias videoconsolas, otro con una pantalla gigante y dos carpas. Todo ello preparado para juegos en red y de un jugador, como Fortnite o el nuevo Super Mario Marker 2, de forma que pueda disfrutar toda la familia. Además de animar la zona con música en las carpas, se efectuarán sorteos de consolas. La entrada es libre y gratuita. Esta ruta, la Nintendo Switch Tour, visita este verano 16 ciudades, entre ellas Castro Urdiales, en un recorrido de 4.000 kilómetros. Es una actividad “para toda la familia”, tal y como nos contaba en Castro Punto Radio el jefe de producto de Nintendo Ibérica, Alejandro Fernández Barba, “en un sector que evoluciona muy rápidamente, y cambia casi cada día. Gracias a internet y los juegos multijugador, nos enfocamos a la diversión y a una experiencia familiar. Tenemos juegos políticamente correctos para todas las edades”.

LA POLICÍA NACIONAL ALERTA SOBRE UN NUEVO TIPO DE EXTORSIÓN TELEFÓNICA

0
La Jefatura Superior de Policía de Cantabria advierte a los ciudadanos de una nueva modalidad de extorsión telefónica.
Los delincuentes llaman al azar, normalmente a un teléfono fijo, y se hacen pasar por policías. “Informan” a la víctima que un familiar suyo ha sido detenido, tras provocar un accidente de tráfico en el que otra persona ha resultado herida de gravedad. Aseguran que, para su puesta en libertad, es necesario que ingrese una cantidad de dinero en concepto de “fianza”. Un pago que, además, debe ser “rápido”. Estas llamadas intentan producir angustia en las víctimas. En algunos casos incluso han llegado a hacerse pasar por ese familiar supuestamente detenido pidiendo ayuda. Las cantidades que solicitan suelen variar pero, en general, son importes fáciles de conseguir. La Policía Nacional aconseja no pagar en ningún caso, localizar lo antes posible al familiar en cuestión y avisar inmediatamente al 091. También recomienda no facilitar nunca ningún número de teléfono, nombres de personas allegadas o cualquier otra información de carácter personal, así como no publicar datos personales en redes sociales.

LA COMISIÓN DE SERVICIOS A LA CIUDADANÍA INFORMARÁ SOBRE LA RENOVACIÓN DEL CONVENIO PARA LAS VISITAS GUIADAS A SANTA MARÍA

Este viernes día 23, a partir de las 10 de la mañana, se va a celebrar sesión ordinaria de la Comisión Informativa de Servicios a la Ciudadanía. En el orden del día figuran los siguientes puntos: 1.- Aprobación del acta de la sesión anterior de fecha 19 de julio de 2019. ARCHIVO 2.- Solicitud de renovación de concesión de las piezas cedidas por el MUPAC (Museo de Prehistoria de Santander) al Ayuntamiento de Castro Urdiales. 3.- Nombramiento de personal para cubrir el puesto vacante de Técnico de Archivo. TURISMO 4.- Renovación de convenio con la Diócesis para las visitas guiadas de Santa María. 5.- Publicitar la página web de Turismo y dotarla de más contenido digital. 6.- Arreglar las deficiencias de los yacimientos de Santa Ana y Flavióbriga para su óptima apertura durante las visitas guiadas del verano. 7.- Solicitud de participar en la Red de Destinos Turísticos Inteligentes. CULTURA 8.- Dar cuenta de los próximos actos culturales. 9.-Ruegos y Preguntas. Imagen de archivo de una visita guiada a Santa María.

LA COMISIÓN DE DESARROLLO TERRITORIAL TRATARÁ SOBRE LA CONTINUACIÓN DEL CARRIL BICI LEONARDO RUCABADO-OSTENDE

El salón de Plenos del Ayuntamiento de Castro Urdiales albergará este miércoles día 21, a partir de las 10 de la mañana, sesión ordinaria de la Comisión Informativa de Desarrollo Territorial, con arreglo al siguiente orden del día: 1.- Aprobación del acta de la sesión anterior de fecha 19 de julio de 2019. URBANISMO 2.- Modificación de la Ordenanza municipal reguladora de Actuaciones Comunicadas. 3.- Plan Estratégico Municipal 2020-2040. 4.- Información sobre las obras de acondicionamiento de los Túneles de Ocharan y urbanización del entorno de Leonardo Rucabado. MOVILIDAD 5.- Información sobre el nuevo contrato del Castrobús. 6.- Redacción del proyecto del carril bici Leonardo Rucabado-Ostende. MEDIO AMBIENTE 7.- Dar cuenta del control de población de avispa asiática mediante trampeo preventivo en la primavera de 2019. 8.- Dar cuenta del programa de Corporaciones Locales en materia de Medio Ambiente 2019-2020. 9.- Dar cuenta de la solicitud de autorización para el control de la población de gaviota patiamarilla durante el año 2019. 10.- Dar cuenta de la petición de subvención para financiar las actuaciones del Ayuntamiento en el procedimiento de elaboración de Bases de datos de áreas degradadas. 11.- Dar cuenta de la petición de subvención para la prevención de incendios forestales. SANIDAD, CEMENTERIO Y MERCADILLO 12.- Informar sobre las novedades de las actuaciones del negociado de Sanidad, Cementerio y Mercadillo. 13.- Otros asuntos. 14.- Ruegos y Preguntas.

ANA URRESTARAZU VE A LA ALCALDESA “TRANQUILA, SABE DÓNDE PISA”

Para la portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Castro Urdiales, Ana Urrestarazu, “la diferencia entre el gobierno de CastroVerde y el que ahora lidera el PSOE está en la actitud. Eso era lo que hacía equivocarse a CV una y otra vez”. Así ha comenzado su balance de los dos primeros meses de legislatura municipal en los micrófonos de Castro Punto Radio. “Tras una campaña electoral muy dura, y unos días posteriores, hasta la constitución de Ayuntamiento, más duros todavía”, relataba Urrestarazu, “el nuevo gobierno empezó afrontando la gestión de las fiestas, en las que ha habido pocas novedades, salvo las casetas de feria, que era lo que los grupos políticos pedían, excepto CastroVerde”. Sí que ha notado el PP que “en estos dos meses, se ve qué concejales tienen experiencia y han continuado los expedientes, y quienes son nuevos, que tienen que asentarse todavía”. También ha destacado la portavoz popular la actitud de Susana Herrán: “la estoy viendo tranquila y sabe dónde pisa, aunque lleva poco tiempo y ha vivido lo dulce, que son las fiestas y el verano. Pero hay muchos temas en los que veremos cuál es su disposición. Lleva ya años en política, y conoce el gobierno por los años que estuvieron los socialistas en coalición con CV. Sabe dónde se mueve. Los grandes temas en los que nos posicionamos la pasada legislatura los debe continuar”. Uno de los objetivos del gobierno PSOE-Cs es el Presupuesto municipal para 2020, del que según manifestaron hace semanas en Castro Punto Radio, quieren presentar un borrador en septiembre, algo que ha ratificado hoy la concejala de Hacienda en la Comisión Informativa que ha tenido lugar en el Ayuntamiento. Para Urrestarazu, “esperemos que presenten un presupuesto realista y consensuado, teniendo en cuenta que son 8 concejales sobre 21. El dialogo tiene que primar por encima de todo, dejando atrás las siglas y pensar en Castro”. En cuanto al papel del Partido Popular en esta legislatura, “no nos hemos planteado en  ningún momento formar parte de un equipo de gobierno, ya que nadie nos lo ha pedido, y además, porque si lo hubiéramos querido hacer, hubiéramos entrado antes de que se formara el actual equipo de Gobierno”. Sobre un hipotético ofrecimiento del PSOE para completar la mayoría absoluta con los ediles del PP, “no puedo contestar”, decía Urrestarazu, “el PP no soy yo sola, pero es algo que, a día de hoy no nos lo hemos planteado, ni nos lo han ofrecido. No hemos pensado en que eso pueda llegar a ocurrir”. Cree la portavoz popular que “esta legislatura va a ser diferente de la anterior, sobre todo en la actitud. El comportamiento de CastroVerde fue surrealista, de prepotencia, donde no había manera de dialogar, de opinar, ni de nada. Si eso cambia, el PP  no puede hacer una oposición tan drástica como la que se hizo, ya que CV estaba gobernando de espaldas al pueblo de Castro y nos llevaban a hacer ese tipo de oposición. Si la actitud de este gobierno es hacerlo de cara a los castreños, tendremos puntos de encuentro, pero eso no quita que estamos donde nos han puesto los ciudadanos, en la oposición”. Precisamente, sobre la oposición que está desarrollando CastroVerde en estos dos meses, Ana Urrestarazu cree que “tienen que relajarse un poco, ya que están haciendo el ridículo. Han gobernado agresivamente hacia los intereses de Castro y de los castreños, estando enfrentados a todos los colectivos, y así se lo han valorado los ciudadanos, pasando de 7 a 3 concejales. No es lógico ponerse en el primer pleno de esta legislatura tan agresivos. Creo que CV está asimilando el post duelo del resultado electoral, pero no le beneficia nada”. Abundaba en que “CV hace las cosas por odio y por inquina, y no se aceptan los resultados electorales. Hoy mismo han preguntado en la Comisión de Hacienda cómo va el Presupuesto de 2020, y suena a risa que lo diga CV, que no ha sido capaz de preparar un presupuesto en cuatro años y aprueba uno dos días antes de las elecciones”. El Grupo Municipal Popular cuenta con Guillermo Riega como personal de confianza: “esos puestos eran algo en lo que PSOE, PP y Cs estábamos de acuerdo. El PP ha apostado por Guillermo Riega, licenciado en Turismo. Lo importante es que la persona que desempeña el trabajo aporte sus conocimientos al ayuntamiento”. En cuanto a la situación del PP local, que está gobernado por una Junta Gestora, “debería haber unas elecciones próximamente, pero no tengo conocimiento que sean en breve. Ahora hay tranquilidad en el partido en Castro, donde está el que quiere estar y trabajar por el partido. El que no quiere estar, se ha ido. Se han vivido dos años muy convulsos en el PP de Cantabria, donde no se respetaban los resultados a la dirección regional, y se iba más a por el interés personal, y no del partido”.

ADICAS RECIBE UNA SUBVENCIÓN DE 1.430 EUROS PARA SU ACTIVIDAD DE LANATERAPIA

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Cantabria ha otorga subvenciones por un montante global de 30.000 euros a trece asociaciones sin ánimo de lucro, para la realización de actividades de interés en el ámbito de la atención sanitaria de la región durante este año, según publica el Boletín Oficial de Cantabria. Entre las entidades beneficiarias figura ADICAS, Asociación de personas con discapacidad de Castro Urdiales, que percibe 1.340 euros para su actividad de «lanaterapia».

DENUNCIADOS DOS VECINOS DE CASTRO POR PESCA FURTIVA DE BONITOS

La Guardia Civil de Cantabria, en una investigación contra la pesca furtiva de bonitos en la zona de Castro Urdiales,  ha procedido a denunciar a dos hombres de 71 y 66 años de edad y vecinos de la propia localidad, al considerar que han contravenido las normas que regulan la pesca marítima de recreo en Cantabria al exceder el tope máximo de capturas por licencia y día para esta especie. Igualmente, se confecciona informe de denuncia a otro vecino de la localidad, de 58 años de edad, al transportar en un camión frigorífico lo capturado, careciendo de albarán, nota de venta o cualquier otro documento necesario para el transporte y circulación de productos pesqueros. Como consecuencia de esta intervención, los agentes localizaron en el camión 35 bonitos, siendo 10 de ellos devueltos a los pescadores (cada uno puede realizar 5 capturas por licencia y día). Los 25 bonitos restantes arrojaron un peso cercano a los 140 kilos, colaborando Inspección Pesquera del Gobierno de Cantabria para su depósito y posterior entrega en centros benéficos de Santander. VIGILANCIAS La Patrulla Fiscal y de Fronteras  de la Guardia Civil de Laredo comenzó diferentes vigilancias en la zona del puerto de Castro Urdiales, al tener conocimiento de dos hombres que podían estar realizando de forma furtiva capturas de bonitos en cantidades notorias. Estas vigilancias en diferentes días y horarios, dieron como resultado observar acciones de trasvase de la pesca desde una embarcación de recreo a otra de remos, con la que se acercaban a uno de los pantalanes del puerto de Castro Urdiales, para su posterior traslado a un camión isotérmico. En una de esas vigilancias, en el presente mes de agosto, se observó de madrugada como realizaban nuevamente operaciones como las descritas, efectuando varios viajes desde la embarcación al camión, momento en que los agentes decidieron intervenir. En ese instante, en el camión había un total de 35 ejemplares de bonito sin etiquetas que indicaran su procedencia, no descartándose que su destino final fuera la provincia de Vizcaya. Seguidamente se constató que dicha pesca era la que previamente había sido introducida por los dos pescadores, por lo que los agentes procedieron a intervenir 25 ejemplares, en virtud de las normas reguladoras de la pesca marítima de recreo en Cantabria, solicitando la colaboración de los inspectores de Pesca para su depósito y posterior entrega a centros benéficos. Por parte de la Guardia Civil se formulan denuncias por los hechos relatados dirigiendo las mismas a la Dirección General de Pesca del Gobierno de Cantabria. Imágenes de la Guardia Civil de las vigilancias realizadas a los sospechosos.

EL GOBIERNO ESTUDIARÁ EL PROYECTO DE PASARELA SOBRE LA RÍA DE ORIÑÓN PRESENTADO POR EL AYUNTAMIENTO DE GURIEZO

El Gobierno de Cantabria colaborará con el Ayuntamiento de Guriezo en el desarrollo y mejora de los servicios básicos del municipio para atender las principales necesidades de los vecinos y «mejorar su calidad de vida», según informa el Ejecutivo regional en nota de prensa. Así lo ha asegurado la consejera de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior, Paula Fernández, tras la reunión que ha mantenido este lunes con el alcalde de Guriezo, Ángel Llano, y miembros de la Corporación municipal. Además de reafirmar la voluntad del Ejecutivo de apoyar a los ayuntamientos, Fernández ha destacado la necesidad de que el Estado impulse una reforma del modelo de financiación autonómica que contemple el coste efectivo de los servicios y facilite a la Comunidad Autónoma los recursos necesarios para impulsar las políticas de colaboración con los municipios. En este sentido, ha subrayado la importancia de que el futuro modelo de financiación refleje realidades como la de Cantabria, donde existen municipios como Guriezo «con 80 kilómetros de extensión y una población muy dispersa», donde servicios como la limpieza de las calles o el mantenimiento de los caminos vecinales requieren medios humanos y materiales que exceden la capacidad económica del Ayuntamiento. Por otro lado, ha anunciado que la Dirección General de Administración Local estudiará el proyecto presentado por el alcalde para construir una pasarela sobre la ría de Oriñón, a la entrada del municipio, y el acondicionamiento de todo el espacio colindante. Ángel Llano ha manifestado su satisfacción por el resultado de esta «primera toma de contacto» con el Gobierno y ha indicado que la partida que corresponde a Guriezo del Fondo de Cooperación Municipal es «fundamental» para poner en marcha actuaciones «vitales» para una mejor atención a los vecinos.

EL PRESIDENTE DEL CLUB DE ACTIVIDADES NÁUTICAS DESEA QUE LA MARINERA “ASCIENDA A LA ARC 1 PORQUE SE LO MERECEN”

0
El presidente del Club de Actividades Náuticas de Castro Urdiales, Jorge Pedrueza, ha señalado hoy en Castro Punto Radio que, aunque el acuerdo con la SDR Castreña no es posible “de momento”, quizá con el tiempo se puedan acercar posturas para que ambas entidades colaboren. Pedrueza aseguraba que su deseo es que La Marinera “ascienda a la ARC 1, porque están haciendo una gran temporada y se lo merecen”. En lo relativo a su club, el presidente ha recordado las dificultades que tuvieron que superar para poder inscribirse en la liga, que se complicaron aún más cuando el anterior equipo de Gobierno municipal se negó a colaborar económicamente con ellos para la organización de su Bandera. “Los 9.000 euros salieron de nuestro bolsillo”, decía, además de otros gastos añadidos. Esta diferencia de trato respecto al otro club de la ciudad, a quien el Ayuntamiento pagó 13.000 euros para la Bandera del 15 de agosto, sumados a los otros 5.000 euros que el consistorio aportó para la regata de la liga ACT, provocó que Actividades Náuticas se sintiera “agraviado”. Ya ha habido contactos con el nuevo equipo de gobierno municipal, concretamente con la alcaldesa Susana Herrán y el concejal de Deportes Gorka Linaza, para que la próxima temporada las cosas sean diferentes. Respecto al balance de esta temporada, que finalizará este próximo sábado en Colindres con la disputa de la última regata de la ARC 2, Jorge Pedrueza destacaba que este año ha sido “de aprendizaje y experiencia”. AN Castro comenzó la liga en los últimos puestos de su grupo pero ha ido mejorando, incluso con dos sextos puestos, “y la pena es que en la Bandera Ciudad de Castro Urdiales íbamos muy bien, superando a alguna embarcación de la ARC 1, pero tuvimos la mala suerte de la descalificación” al entrar en meta por el lugar incorrecto. El objetivo es clasificarse el sábado por encima de Mutriku, y así no quedar en último puesto de la liga. Actualmente, AN Castro y el barco guipuzcoano comparten el farolillo rojo con 30 puntos. La intención de Actividades Náuticas es continuar el año que viene en la ARC 2 y luchar por poder estar en la segunda tanda. La tripulación de su trainera tiene una media de edad de 20 o 21 años, “cuando las tripulaciones fuertes están en una media de 30 o 31 años”. De los 24 remeros que la componen, 20 ya han confirmado su continuidad la próxima temporada. Si no has podido escuchar nuestra charla con Jorge Pedrueza, esta noche tienes la oportunidad de hacerlo en la redifusión de nuestro programa en el 88.2 FM, 105.6 FM, castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.

CARMELO MARTÍNEZ ROCILLO NOS DESCUBRE LAS ESPECIES QUE PUEBLAN NUESTRA COSTA EN LA ZONA INTERMAREAL

0
Crustáceos y moluscos de varias especies asoman en la costa castreña en las zonas intermareales, cuando la bajamar está en plenitud y comienza a subir la marea. Son los pequeños habitantes de playas y pedregales con los que muchas generaciones de castreños hemos convivido, aunque algunos de ellos siguen siendo sorprendentes por su forma de alimentarse y su capacidad para resistir grandes cambios de temperatura. En su sección quincenal, Carmelo Martínez Rocillo nos ha explicado hoy en Castro Punto Radio las características de muchos de ellos. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, 105.6 FM, www.castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.

PAMA ORGANIZA UN TRANSPORTE UNIVERSITARIO DESDE CASTRO A LA UPV PARA TODO EL CURSO 19-20

La Plataforma de Padres y Madres de Castro Urdiales (PAMA) está organizando un servicio de transporte privado a los campus de la Universidad del País Vasco (UPV) ubicados en Vizcaya, tanto Leioa como Deusto y Sarriko. Tal y como nos comentaba esta mañana en Castro Punto Radio la portavoz de PAMA, Susana Gómez, “desde hoy se pueden recoger en el Centro de la Juventud El Camarote las normas de utilización del transporte, los horarios y paradas previstas, así como se pueden formalizar las inscripciones”. El número mínimo de usuarios para poner en marcha el servicio es de 55, y el compromiso debe ser de utilización durante todo el curso escolar. Los horarios de salida desde Castro y vuelta desde la UPV serán los mismos para todos los viajeros, con lo que los alumnos se deberán adaptar, aunque empiecen sus clases algo más tarde. “Lo mismo al final de la mañana, el autobús volverá a Castro a la hora más tardía, ya que solo tendremos un transporte, así que habrá que adaptarse”. También se centralizarán las paradas del autobús, “es decir, no te cogerá en la puerta de casa, pero se intentará que haya suficientes paradas en las diferentes zonas de Castro y juntas vecinales”. En cualquier caso, en el formulario de inscripción se puede sugerir un lugar de recogida. El precio es de 110 euros al mes, lo que supone una media de 5.50 euros cada viaje, “pero para el que esté interesado en apuntarse, la cuota se pagará íntegra por adelantado para todo el curso  (septiembre a junio), ya que el compromiso debe ser de todo el año”. Se incluyen los viajes en época de exámenes, en este último caso podrían ser también por las tardes. Este servicio de transporte está abierto, asimismo, para trabajadores de la universidad. Para conocer más detalles del servicio que se quiere organizar desde PAMA “habrá una reunión el día 28, a las 6 de la tarde, en El Camarote, para ofrecer información de primera mano a los interesados”. No hay plazo de cierre de las inscripciones, “pero mejor hacerlo cuanto antes, para no quedarse sin esta posibilidad de transporte a la UPV”.

HOY SE HAN REANUDADO LAS OBRAS DE LOS TÚNELES DE OCHARAN

Según informa el Ayuntamiento de Castro Urdiales, «esta mañana se han reanudado las obras de los túneles de Ocharan paralizadas desde el día 14 de junio de 2019. Tras las gestiones realizadas por la nueva corporación, tanto con la Dirección de obra como con el contratista, la empresa de ejecución ha reanudado los trabajos».

Recordemos que las obras se extenderán por espacio de cuatro meses más, hasta mediados-finales de diciembre.

LA CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA LIMPIARÁ LOS CAUCES FLUVIALES EN OTAÑES, «PERO SE OLVIDA DE LOS 47 VERTIDOS DE AGUAS FECALES»

La Confederación Hidrográfica del Cantábrico acaba de anunciar que va a limpiar matorrales y cortar, a petición de la Junta Vecinal de Otañes, arbolado en las riberas de los ríos Callejamala y Rucalzada, «para evitar posibles inundaciones en épocas de mayor caudal». Según Podemos Castro Urdiales, «tanto la Junta Vecinal de Otañes como la Confederación Hidrográfica del Cantábrico, olvidan casualmente que la principal amenaza que se cierne sobre ambos ríos son los vertidos de aguas fecales». Indica la formación morada en nota de prensa que «a principios de marzo, con las elecciones municipales y autonómicas a la vuelta de la esquina, la entonces vicepresidenta del Gobierno de Cantabria y consejera de Universidades, Investigación, Medio Ambiente y Política Social, Eva Díaz Tezanos, se dio un garbeo» (dicen textualmente) «por Castro para anunciar que este año 2019 su Consejería acometería cuatro obras, que ya eran urgentes hace 20 años, relacionadas con el saneamiento y abastecimiento de agua, valoradas en 487.000 euros». Esas obras eran:
  1. Red de drenaje del Paseo de Ocharan Mazas.
  2. Saneamiento de aguas pluviales en Lusa.
  3. Mejora del sistema de drenaje en el polideportivo Peru Zaballa.
  4. Proyecto de acometidas de saneamiento en Otañes.
La entonces vicepresidenta «prometía inversiones para esas cuatro inversiones por importe de 487.000 euros, cuando sólo el proyecto para la recogida de aguas fecales en Otañes se cuantificaba, en noviembre de 2014, en 1.054.530 euros». «De aquellas promesas de hace 5 meses», dice Podemos, «nada se sabe una vez superado el engorroso trámite de unas elecciones donde se promete lo que se sabe fehacientemente que no se va a cumplir. Para prometer lo mismo cuatro años después». La Confederación Hidrográfica del Cantábrico cortará arbolado y limpiará matorrales, «pero mira para otro lado cuando ve 47 vertidos de aguas fecales, los que Podemos Castro Urdiales ha documentado ya en dos ocasiones. Va a prevenir un resfriado y a ignorar el cáncer que desde hace décadas supone la nefasta calidad del agua que consumimos los castreños. No sólo la Confederación se hará la distraída. También lo hacen desde hace décadas la Junta Vecinal de Otañes y los veinte concejales de este Ayuntamiento a los que nunca les ha preocupado la ínfima calidad del agua que se suministra a los hogares castreños». «Es hora de pensar en una potabilizadora nueva que sustituya a la antiquísima y muy obsoleta situada en Pando», concluye la formación morada. Imágenes de los casi 50 vertidos denunciados por Podemos:

LA GUARDIA CIVIL INTERVIENE MÁS DE 230 PRENDAS SUPUESTAMENTE FALSIFICADAS EN EL MERCADO SEMANAL DE ORIÑÓN

La Guardia Civil de Cantabria, dentro del control de mercado de patentes y marcas que realiza de los productos que se ponen a la venta, ha procedido a investigar a dos hombres de 41 y 56 años, naturales del Senegal y vecinos de Cantabria, como presuntos autores de delitos contra la propiedad industrial, por tener a la venta prendas y efectos que se suponen falsificados. La intervención, realizada en el mercado semanal que se celebra en la localidad de Oriñón, se ha saldado con la intervención de más de 230 artículos, estimando que su precio en original y en tienda rondaría los 25.000 euros. Agentes de la Patrulla Fiscal y de Fronteras de la Guardia Civil de Laredo, dentro de sus cometidos fiscales, practicaron una inspección en el citado mercado, localizando dos puntos de ventas con artículos que podían estar falsificados. Analizados los mismos, se intervinieron más de 230 artículos, ente los que destacaron 152 polos y camisetas en los que figuraban inscripciones de primeras marcas comerciales. También intervinieron casi 70 sudaderas, cazadoras y jerséis que se suponen falsificados. En uno de los puestos se encontraron a la venta una pequeña cantidad de mochilas, 14 unidades, igualmente presuntamente falsificadas, informando los representantes de la marca, que es la primera falsificación de estos artículos que se detecta, al menos en la zona norte.

PUBLICADO EL PRESUPUESTO DE LA JUNTA DE SANTULLÁN, QUE ASCIENDE A CASI 300.000 EUROS

La Junta Vecinal de Santullán ha aprobado definitivamente su presupuesto para 2019. Tal y como publica hoy el Boletín Oficial de Cantabria, en sesión ordinaria de fecha 15 de abril de 2019 se acordó la aprobación inicial del presupuesto general para el ejercicio 2019. Expuesto al público por el plazo de quince días y no habiéndose presentado reclamaciones, el acuerdo de aprobación inicial se eleva a definitivo. El presupuesto asciende a 294.614 euros. En la plantilla de personal de la Junta se incluye un administrativo como personal laboral; un operario de servicios múltiples, cuya plaza está vacante y una monitora de atividades culturales del Telecentro, como personal laboral. Asimismo, de acuerdo con lo establecido en la Ley reguladora de las bases de régimen local, el Pleno de la entidad local menor asigna al grupo político regionalista, el único con representación, una dotación económica en términos anuales de 8.000 euros. Los detalles del presupuesto de la pedanía, en la imagen.