TRANQUILIDAD ENTRE LOS AUTÓNOMOS TRAS DECIDIR EL GOBIERNO QUE LA SUBIDA DEL SALARIO MÍNIMO NO SE VINCULARÁ A SU CUOTA A LA SEGURIDAD SOCIAL

0
17 OCTUBRE 2018 / La subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), que se recoge en la propuesta de Presupuestos Generales del Estado que ha hecho el Gobierno de España, había puesto en alerta a los autónomos, ya que ese incremento del SMI se vinculaba, entre otras cosas, a un aumento en la cuota de autónomos, que pasarían a pagar, de media, 420 euros más al año.
No obstante, la responsable de la Asociación de Trabajadores Autónomos de Cantabria, Ana Cabrera, ha señalado en Castro Punto Radio que, finalmente, no será así. «Después de tres días de lucha de nuestros compañeros en Madrid, el Gobierno de España enmienda sus propios presupuestos y decide que la vinculación que hay del Salario Mínimo Interprofesional con la cuota mínima de autónomos no se va a repercutir». Por tanto, si se aprueban los Presupuestos, «el 1 de enero de 2019, el SMI se va a subir, pero no la cuota para el 85% de los autónomos de esta país, que son los que cotizan por la base mínima». Lo que aún es una incertidumbre es lo que sucederá con los autónomos que han formado una sociedad. «Eso está aparte y no se ha llegado aún a ninguna conclusión, por lo que no sabemos si se les aplicará el 22% correspondiente a la subida del Salario Mínimo Interprofesional. Ahí sí que nos tienen que llamar a las asociaciones para pactar». Al respecto de esa subida del SMI y las repercusiones que tendrá para los autónomos a la hora de ofrecer empleos, Cabrera ha lamentado que «repercutirá en las contrataciones». Y es que, esa subida del salario «implica una subida de todas las bases mínimas del resto de los grupos. Un millón de los autónomos de este país son empleadores y los gastos por contratado podrían subir hasta en 3.000 euros al año para los que pagan la base mínima». Desde la Asociación de Trabajadores Autónomos entienden que «hay que subir salarios» pero recuerdan cómo «en 2017 se acordó llegar a 850 euros en 2020. Ahora estamos hablando de un 22,3% en apenas dos meses, lo que es inasumible para los autónomos». Al margen de este asunto, Cabrera ha insistido en la necesidad de bajar la cuota de autónomos “a aquellos que ingresan menos del Salario Mínimo Interprofesional y que son muchos”. Imagen de la sede de la Seguridad Social en Castro.

AYUNTAMIENTO Y GOBIERNO INTERCAMBIAN LOCALES: EL DE RECAUDACIÓN DEL EDIFICIO D. JUAN SERÁ MUNICIPAL, Y UNA ZONA ANEXA A LA OFICINA DE EMPLEO, REGIONAL

17 OCTUBRE 2018 / El consejero de Economía, Hacienda y Empleo, Juan José Sota, y el alcalde de Castro Urdiales, Ángel Díaz-Munío, han firmado esta mañana un convenio de colaboración patrimonial con intercambio de inmuebles «para mejorar los servicios públicos que se prestan a los ciudadanos en el municipio», según indica el ejecutivo regional en nota de prensa.
El acuerdo recoge que, por un plazo de diez años prorrogables, el Gobierno de Cantabria cede las instalaciones que tiene en la Avenida República Argentina, 5 (Edificio Don Juan), para destinarlas a servicios municipales y el Ayuntamiento entrega un local anexo al que ocupa la actual oficina de empleo en la calle Venancio Bosco, 18, para ampliar la misma. El consejero ha explicado que en el caso oficina de empleo «se mejora la atención al público para la búsqueda de un empleo y se facilita que los funcionarios públicos, 5 del Servicio Cántabro de Empleo (EMCAN) y 4 del Servicio Público de Empleo Estatal, trabajen con mayor desahogo». El nuevo espacio, que pasa a ser gestionado por el Servicio Cántabro de Empleo, servirá, igualmente, para que la Agencia Cántabra de Administración Tributaria pueda utilizarlo para facilitar información durante las campañas del Impuesto sobre la Renta de Personas Físicas (IRPF). En la reunión, en la que también ha estado también presente el director del Servicio Cántabro de Empleo, José Manuel Callejo, se han analizado algunos proyectos en materia de empleo puestos en marcha durante el último año a través del EMCAN, como el programa de colaboración con las corporaciones locales, que entre 2016 y 2018 ha supuesto una inversión en este municipio de 3.085.920 euros. Por otra parte, en 2016 y 2017 se concedieron 756.000 euros en ayudas para el fomento del autoempleo, que beneficiaron a 119 residentes. Además, el municipio castreño participa en el programa de Lanzaderas de Empleo y Emprendimiento Solidario, para lo cual ha recibido en los últimos años una subvención de 36.250 euros anuales, mientras que la última, aprobada el pasado mes de septiembre, comenzará a funcionar en diciembre. En el apartado de igualdad de oportunidades, entre 2016 y 2017 se han concedido 94 ayudas a mujeres trabajadoras del municipio para gastos de guardería, con una aportación del Gobierno regional de 52.671 euros. En estos momentos se están examinando las solicitudes de la convocatoria 2018. Finalmente, el consejero ha recordado que en Castro Urdiales el número de personas en paro al finalizar el mes de septiembre era de 1.969, 114 desempleados menos que hace un año (-5,47%), 316 menos que hace dos años (-13,83%) y 650 menos que hace tres años (-24,82%). Imagen de la reunión de hoy entre alcalde y consejero, y de las oficinas que permutan.

25 PROFESORES PARTICIPARÁN EN JORNADAS SOBRE ‘EL USO DE REDES SOCIALES EN MATEMÁTICAS’, ORGANIZADAS POR EL CIEM

0
17 OCTUBRE 2018 / El Centro Internacional de Encuentros Matemáticos (CIEM) de la Universidad de Cantabria, con sede en el centro cultural La Residencia de Castro Urdiales, acogerá del 19 al 21 de octubre la celebración de las Jornadas ‘El uso de las redes sociales en el aula de matemáticas’. Unos 25 profesores de matemáticas de todo el país debatirán sobre el papel que las redes sociales tienen en nuestra sociedad y cómo sacar provecho de ellas como docentes de matemáticas, analizando el uso de las mismas en educación en general, centrándose en su uso para la educación matemática.
Asimismo, se desarrollarán estrategias para profundizar en la enseñanza y el aprendizaje de las Matemáticas con las redes sociales como recurso en sí mismas. Además se analizarán experiencias en centros y se pondrán en común recursos didácticos y materiales del profesorado. El encuentro está organizado por la Federación de Sociedades de Profesores de Matemáticas (FESPM), que habitualmente organiza en el CIEM actividades de formación de profesorado. El tema elegido para este año se encuadra dentro de la preocupación de la FESPM por la educación matemática. Durante su estancia en el municipio castreño, los participantes asistirán a varias conferencias plenarias, a cargo de Enrique de la Torre con el título ‘Las redes sociales en la educación matemática de los futuros maestros’, de Juan Francisco Hernández de título ‘Que la Red te acompañe’ y Sangakoo, ‘Una red social para aprender matemáticas haciendo matemáticas’. Durante el resto de las sesiones, los asistentes se repartirán en tres equipos de trabajo en torno a los temas ‘Análisis del papel de las redes sociales en la sociedad y presencia de las Matemáticas en las mismas’, ‘Redes sociales generales y su utilización como recurso didáctico’ y ‘Redes sociales educativas, como aplicarlas al aula de matemáticas. Redes sociales específicas para matemáticas’. Posteriormente, los participantes elaborarán un documento resumen de estas jornadas, que se recogerá en la web de la FESPM.

CAOS CIRCULATORIO AYER EN SILVESTRE OCHOA POR LA PARADA SIMULTÁNEA DE SEIS AUTOBUSES TURÍSTICOS QUE COLAPSARON EL TRÁFICO EN LA CIUDAD

0
17 OCTUBRE 2018 / La carga y descarga de viajeros de autobuses turísticos en la parada de autobuses de la calle Silvestre Ochoa, junto al Edificio Argenta (conocida como la de Tripikú) es un problema que se lleva arrastrando desde hace tiempo, pero que, ayer por la tarde, se convirtió en un caos circulatorio que se extendió a todo el casco urbano. Hasta seis autobuses turísticos coincidieron en torno a las 19:30 horas en esa parada, provocando el colapso del tráfico para entrar en Castro con retenciones que llegaban más allá de la Plaza de Toros. A esto se suma una gran cantidad de personas que estaban esperando la llegada de los autobuses de transporte público.
Como ha explicado en Castro Punto Radio Joseba, conductor de autobús, «muchas veces hay problemas en esa parada pero lo de ayer fue demasiado». Y es que, «había tres autobuses con excursiones ocupando la parada y otros tres esperando». Al mismo tiempo, llegaban líneas del Castrobús y del transporte Castro-Bilbao «que se tuvieron que quedar en doble fila para recoger viajeros», lo que colapsó la vía «hasta el punto que ha habido personas que me han dicho que tardaron 25 minutos en llegar con sus coches desde la Plaza de Toros hasta la rotonda de San Francisco». Se trata ésta de un parada a la que llegan excursiones, autobuses escolares, Castrobús y las líneas a Laredo y a Bilbao. Para Joseba «es necesario buscar una alternativa para la carga y descarga de los viajeros que vienen en esas excursiones. Es una media de 50 personas por autobús. Mucha gente al mismo tiempo que, además, tarda bastantes en subir o bajar. Si a eso le sumas que, a su llegada, cruzan a la vez el paso de cebra de la zona, el colapso de la calle es muy importante». No sabe este conductor «cómo se gestionan esas excursiones y si el Ayuntamiento sabe cuántas vienen cada día y está el asunto controlado». No obstante, insiste en la necesidad de «buscar una alternativa para la carga y descarga de estos excursionistas, que podría ser la zona del Pachi Torre». Lo ha calificado como «un mal menor comparado con lo anterior», pero ha señalado que «los autobuses de excursiones, cuando descargan a los viajeros en el centro, se quedan esperando en la Plaza de Toros hasta la hora de las recogida. Allí también se produce un poco de caos aunque no arreglamos como podemos».

CORTE DE AGUA EL VIERNES EN OCHARAN MAZAS Y AVENIDA DE LA PLAYA

17 OCTUBRE 2018 / Desde el servicio municipal de aguas se informa que el viernes día 19 de octubre, entre las 09:00 y las 11:30 horas, se cortará el suministro de agua, debido a la reparación de una avería en la Red de Aguas. El corte afectará a las calles:
– Ocharan Mazas, números 1, 3, 5, 32, 34, 36 y 38. – Avenida de la Playa, números 2, 4, 6, 8 y 10. Una vez terminados los trabajos se restablecerá el suministro sin previo aviso. Se pone en conocimiento que, al restablecer el servicio de aguas, se pueden producir episodios de turbidez, por lo que se recuerda evitar utilizar el agua para uso alimentario mientras duren los mismos.

EL JOVEN QUE APARECIÓ MUERTO EN SALTACABALLO ERA DE IRÚN Y TENÍA 18 AÑOS

0
16 OCTUBRE 2018 / El cadáver que apareció este lunes, en los acantilados de Saltacaballo, en la costa de Ontónes de un joven de 18 años y residente en la localidad guipuzcoana de Irún. Así lo han indicado a Europa Press fuentes de la Guardia Civil, que han señalado, además, que esta mañana se ha practicado la autopsia al joven, aunque en los resultados de la misma aún no han llegado a la Benemérita, que se encarga de investigar lo sucedido, aunque a priori los agentes de la Policía Judicial no observaron «nada delictivo», ni constaba denuncia alguna de desaparecidos en el entorno.
Según indica Europa Press, el cadáver se hallaba en los acantilados, cerca del antiguo cargadero minero, y «bastante próximo» también a una discoteca ‘after’, muy conocida, ‘Zul’, y que frecuentan jóvenes, también de otras comunidades autónomas, han apuntado a esta agencia desde la DYA castreña.

EL PÚGIL CASTREÑO JON MÍGUEZ, “THE GOOD BOY”, HOY EN “LA BARANDILLA” DE CASTRO PUNTO RADIO

0
16 OCTUBRE 2018 / Jon Míguez, “The Good Boy”, no conoce la derrota desde que se convirtió en boxeador profesional. El pasado viernes logró su octava victoria consecutiva en Torremolinos, tras imponerse a los puntos y con decisión unánime de los jueces ante Mamadou Goita. Una pelea que podrá verse en Gol Televisión el próximo viernes a una hora aún por confirmar.
Jon ha sido hoy protagonista de nuestra tertulia deportiva “La Barandilla”, acompañado por su entrenador, Gabi Ortega, y Unai Colina, responsable del gimnasio Okinawa, en el que el púgil desarrolla su preparación. Con ellos hemos hablado de la imparable trayectoria del boxeador castreño, su estricto régimen de entrenamientos y los nuevos retos que tiene por delante. El más próximo será la velada que acogerá el BEC de Barakaldo el sábado 17 de noviembre, el K1 Challenge Tournament, en el que se enfrentará al británico Craven. Y, según indicaba su entrenador, dentro de 6 meses podrá estar en condiciones de aspirar al Campeonato de España de su especialidad, el peso wélter. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 88.2 FM, 105.5 FM y en www.castropuntoradio.es En las imágenes, nuestra tertulia de hoy martes y varios momentos del combate de Jon Míguez en Torremolinos.

EL AYUNTAMIENTO ORGANIZA DIVERSAS ACTIVIDADES PARA LA SEMANA NO LECTIVA QUE COMIENZA A FINALES DE MES

0
16 OCTUBRE 2018 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha programado una serie de actividades de ocio y tiempo libre para los escolares en las semanas no lectivas del calendario escolar cántabro, en este caso en los días 29, 30 y 31 de octubre, y 2 de noviembre. Como señala el Consistorio en nota de prensa, «el objetivo es dar a los niños alternativas lúdicas y culturales, al tiempo que se ayuda a las familias a conciliar».
El Área de Juventud del Ayuntamiento propone en esta ocasión la ‘Ludoteca encantada’, con 40 plazas para niños de Primaria (nacidos entre 2006 y 2012) que podrán solicitarse a partir de mañana, miércoles, a las 18:00 horas en el Centro Juvenil El Camarote. La inscripción cuesta 5 euros, destinados a materiales, y la actividad está pensada para asistir de forma continua los cuatro días. El Polideportivo Pachi Torre y el gimnasio del Colegio Arturo Dúo alojarán las actividades previstas en horario de 9:30 a 14:00: manualidades, talleres, juegos pre-deportivos y colaborativos, juegos de mesa… En el resto de colegios con patios abiertos al público, que son Arturo Dúo, Miguel Hernández y Campijo, se abrirán los mismos en horario de mañana y tarde para permitir el juego y disfrute en estos días no lectivos. En la Biblioteca infantil, ubicada en la segunda planta del Centro Cultural Eladio Laredo, también se amplía el horario para que, además de por las tardes, los niños puedan acudir de 12:00 a 14:00 horas en estas jornadas en que no hay colegio. También estarán abiertas las puertas del Centro Juvenil El Camarote en su horario habitual de 10:00 a 14:00 y de 16:30 a 20:00 horas. Allí niños y jóvenes de 11 a 17 años o menores de 11 acompañados pueden utilizar el futbolín, el ping-pong o pedir juegos de mesa, utilizar el ciber o el aula de estudio. Por otra parte, sigue ofreciéndose en fines de semana la Caseta de Otoño para fomentar el juego en familia, con préstamo de juegos y juguetes, entre otras actividades. Se trata de replicar la experiencia de las casetas estivales en las playas, pero en el recinto del Colegio Campijo. Hasta el 16 de diciembre estará abierta los sábados de 16:30 a 20:00 y los domingos de 11:45 a 14:30 y de 16:30 a 19:30.

DURANTE LA QUINTA LANZADERA DE EMPLEO, 17 PERSONAS FIRMARON CONTRATOS DE TRABAJO Y 6 REANUDARON SUS ESTUDIOS

0
16 OCTUBRE 2018 / El pasado mes de septiembre se ponía punto final a la quinta Lanzadera de Empleo y Emprendimiento Solidario de Castro, en la que han participado, desde febrero, un total de 23 personas de muy variados perfiles profesionales y con distinta formación. De ellos, 17 han sido mujeres y seis hombres, con edades muy variadas.
El responsable de la Agencia de Desarrollo Local, Carlos Alonso, ha hecho un balance «muy positivo» de esta edición y se ha mostrado «satisfecho» con los resultados obtenidos. Y es que, en declaraciones a Castro Punto Radio, ha señalado que, «durante el periodo de la Lanzadera, 17 de los participantes han firmado contratos de trabajo y seis han vuelto a los estudios, bien porque están preparando oposiciones o bien porque han decidido retomar sus estudios». Alonso ha destacado «el trabajo de un grupo de personas muy comprometidas y que han conseguido unos resultados muy buenos». A lo largo de estos seis meses, «la actividad ha sido frenética con 28 talleres, cinco charlas, cursos presenciales, visitas…». A partir de ahora, desde la Agencia de Desarrollo Local se está trabajando ya en la puesta en marcha de la sexta Lanzadera de Empleo y Emprendimiento Solidario, después de que el Ayuntamiento haya presentado un nuevo proyecto a las ayudas del Gobierno de Cantabria que ha sido aprobado. En este momento, se está desarrollando el proceso de selección de coordinadores a nivel regional. Personas que elegirán el municipio al que quieran acudir por el orden de la puntuación que obtengan en ese proceso selectivo, que Alonso espera esté resuelto hacia el 22 de octubre. En noviembre se realizará, junto con el Gobierno de Cantabria, la preselección de los candidatos que estén interesados en formar parte de la lanzadera. En este sentido, el responsable de la Agencia de Desarrollo Local ha animado a realizar la preinscripción «pasando por la Agencia o manifestándolo en la Oficina de Empleo». En cualquier caso, «realizaremos las habituales jornadas informativas al respecto, como se hace siempre de forma previa a todos le proceso de selección». La intención es poder comenzar con la nueva Lanzadera a finales de noviembre para que se prolongue hasta mayo. Recordamos que las lanzaderas de empleo y emprendimiento solidario se definen como proyectos que permiten incrementar, a través de la intervención de un entrenador profesional o coach, las probabilidades de los participantes para encontrar empleo, mejorando las estrategias de autopostulación de cara a la contratación por terceros o bien favorecer la creación de pequeñas empresas para el desarrollo del autoempleo. Imagen de la Agencia de Desarrollo Local de Castro Urdiales.

EL MERCADILLO DEL JUEVES 1 DE NOVIEMBRE NO CAMBIA DE FECHA, PESE A COINCIDIR CON EL DÍA DE TODOS LOS SANTOS

0
16 OCTUBRE 2018 / La Concejalía de Turismo, Mercado y Comercio informa que el mercadillo de los Jueveros correspondiente al jueves 1 de noviembre se celebrará en la Plaza Hermandad de Las Marismas de Cotolino este mismo día, pese a coincidir con Todos los Santos. Se indica, no obstante, que esta medida afecta únicamente al citado festivo y que, el que se continúe o no con este criterio de celebración del mercadillo los jueves cuando coincida en días festivos, dependerá del resultado de la valoración que por parte de la Concejalía se efectúe una vez finalizada la celebración del mismo.

EL 24 DE OCTUBRE SE ABRE EL PERIODO VOLUNTARIO DE COBRO DEL IMPUESTO SOBRE ACTIVIDADES ECONÓMICAS DE 2018

16 OCTUBRE 2018 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales publica el Bando de aprobación y exposición pública de las liquidaciones del Impuesto sobre Actividades Económicas de 2018 y abre el periodo de cobro, que comprende del 24 de octubre al 27 de diciembre. Los contribuyentes podrán satisfacer sus recibos en cualquier oficina de Liberbank dentro del plazo señalado y en el horario de lunes a viernes de 8:45 a 14:00 horas. Quienes no reciban dicha comunicación, se pueden personar en los Servicios Económicos (Edificio la Marinera) en horario de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 horas. El cargo de los recibos domiciliados se realizará el 27 de noviembre de 2018.
Se recuerda la conveniencia de hacer uso de la modalidad de domiciliación de pago de recibos a través de entidades bancarias y Cajas de Ahorros y se advierte que, transcurrido el plazo de ingreso señalado anteriormente, las deudas serán exigidas por procedimiento de apremio y devengarán el recargo de apremio, intereses de demora y, en su caso, las costas que se produzcan. Contra el acuerdo citado podrán interponer los interesados los siguientes recursos: – Recurso de reposición, previo al contencioso-administrativo, ante la Junta de Gobierno Local, en el plazo de un mes contado desde el día siguiente al de la publicación de este acuerdo en el Boletín Oficial de Cantabria. – Contra la denegación expresa ó tácita de dicho recurso, podrá interponer recurso ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Cantabria, con sede en Santander, en el plazo de dos meses si es expresa, contados a partir del día siguiente de su notificación y de seis meses contados desde el día siguiente a aquel en que se produzca el acto presunto (el recurso de reposición se entenderá desestimado cuando no haya recaído resolución expresa en el plazo de un mes contado desde el día siguiente a su presentación. – Sin perjuicio de que puedan interponer, en su caso, cualquier otro recurso que estimen procedente.

LA CÁMARA DE COMERCIO IMPARTIRÁ DOS CURSOS EN CASTRO PARA MEJORAR LAS ESTRATEGIAS DE VENTA Y MARKETING DIGITAL DE COMERCIANTES

0
16 OCTUBRE 2018 / El Centro Cultural La Residencia acoge los días 30 de octubre y 13 de noviembre dos cursos formativos gratuitos sobre venta y marketing dirigidos a comerciantes del municipio. Están organizados por la Cámara de Comercio de Cantabria y se centran en mejorar las estrategias de venta de los establecimientos y sacarle el máximo rendimiento al marketing digital.
Sobre este asunto hemos hablado en Castro Punto Radio con David Ramos, responsable del Servicio de Creación de Empresas y Comercio Minorista de la Cámara de Comercio. Como ha explicado «entendemos que dentro del sector comercial en la región, Castro es un referente y desde el Fondo Social Europeo y el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo nos solicitaron que acercamos la formación a esos puntos estratégicos de comercio en Cantabria». Se trata de cursos dirigidos «a cualquier persona relacionada con el comercio minorista, tanto empresa, emprendedor o quien participe en cualquier asociación de comerciantes». Únicamente tiene que inscribirse a través de la web www.camaracantabria.com El primero de los cursos, titulado ‘Rentabilizar la venta del comprador ocasional. El turista que llega por primera vez a la ciudad’, tratará de «capacitar al personal del comercio para entender esa venta ocasional e intentar que haya una mayor número de operaciones en ese momento puntual que entra el turismo. Para ello, se da formación relativa a «generar un entorno de confianza que consiga que las personas que se dirijan a la localidad compren y se lleguen a realizar el mayor número de operaciones en esos 10-15 minutos que está dentro del establecimientos». ‘Marketing digital’, el segundo de los cursos, se centrará en «intentar transmitir la realidad del comercio electrónico. No todo el mundo puede vender online. Hay que intentarlo, sabiendo enfocar, conocer al cliente y el producto que ofrecemos. No podemos vender online y pretender que todos sean nuestros clientes. Tenemos que saber segmentar y saber quién es el cliente final que me va a comprar». Los cursos se impartirán de 13:30 a 17:30 horas y, en ese tiempo, «se darán pinceladas para que los comerciantes puedan empezar a capacitarse en uno de los pilares fundamentales que es mejorar la competitividad y tener pequeños conocimientos para luego poder profundizar en ello. Intentamos sensibilizar a las PYMES para que consigan innovar dentro del comercio minorista». Para elegir el tipo de formación que se imparte en cada zona, la Cámara de Comercio mantiene contacto con las agencias de desarrollo local de cada municipio. En el caso de Castro, «les pedimos que nos acercaran a la realidad del territorio y del comercio» para, a partir de ahí, elegir los cursos más apropiados.

EL GOBIERNO DE CANTABRIA «OLVIDA A CASTRO», DICEN EN PODEMOS SOBRE EL INCUMPLIMIENTO DEL PLAN DE CARRETERAS EN NUESTRO MUNICIPIO

15 OCTUBRE 2018 / «Cuatro años y medio después de publicar el Plan de Carreteras, el Gobierno Autonómico aún no ha comenzado a cumplir sus únicos dos compromisos con el municipio de Castro Urdiales». Así se ha manifestado Podemos Castro en un comunicado, en el que repasa los «incumplimientos» de ese plan con nuestro municipio.
Recuerda la formación morada como en abril de 2014, el Gobierno de Cantabria dio a conocer el Plan de Gestión Integral de Infraestructuras de Cantabria para el periodo 2014-2021. En los epígrafes «Inversiones Autonómicas en Nuevos Trazados», «Programa de Actuaciones Continuas Sobre Carreteras Existentes», «Actuaciones Puntuales» y «Programa de Actuaciones en Bienes de Titularidad Municipal», el ejecutivo regional planificó una inversión de 222.241.000 euros para todas las carreteras de Cantabria en esos siete años. De está inversión de 222 millones de euros, a Castro Urdiales le fue adjudicada una cantidad de 1.917.000 euros para mejorar dos de las carreteras autonómicas que discurren por nuestro municipio: • 559.000 euros para mejorar el trazado entre la rotonda de Momeñe y el polideportivo de Sámano (carretera Santullán-Sámano), en una actuación bianual, con una inversión plurianual de 28.000 euros en 2017 y 531.000 euros en 2018. • 1.358.000 euros «para convertir el camino de cabras entre Baltezana y Otañes», según la califica Podemos, «en una carretera digna de tal nombre». Esta era una obra trianual, con una inversión prevista de 68.000 euros en 2015, 554.000 en 2016 y 736.000 en 2017. «Estamos a mediados de octubre de 2018 y no es que ambas obras estén sin concluir, es que ni siquiera han comenzado ninguna de las dos», reprocha la formación morada, que se pregunta: «¿A qué dedican su tiempo nuestros representantes que no están todos a una solicitando las inversiones presupuestadas para Castro, que son absolutamente imprescindibles para esos tramos tercermundistas? El Gobierno Autonómico ha demostrado en innumerables ocasiones que le tiene muy poco respeto a la ciudadanía castreña». «De nuevo somos los más cántabros de toda Cantabria para proveer de impuestos a las arcas del Gobierno Autonómico. Pero somos los menos cántabros de toda Cantabria cuando toca devolvernos parte de los impuestos que pagamos en infraestructuras y servicios. Porque parece una burla que el Gobierno de Cantabria pretenda gastar en Castro, cuando tenga a bien, 86 céntimos de cada 100 euros que se inviertan en adecuación de carreteras», concluye el comunicado de Podemos Castro Urdiales. Imagen de parte del cuadro de inversiones previstas en el Plan de Carreteras en nuestro municipio, y resumen realizado por el partido político.

EL PACHI TORRE ACOGE LA GALA DEL DEPORTE EL 22 DICIEMBRE. HASTA EL 10 DE ESE MES SE PUEDEN ENVIAR LAS PROPUESTAS DE NOMINADOS

0
15 OCTUBRE 2018 / El 22 de diciembre de 2018, a las 20:00 horas en el polideportivo Pachi Torre, se celebrará la XXIII Edición de la Gala del Deporte Castreño. Como en años anteriores, desde el Ayuntamiento se hace un llamamiento a los interesados para que, antes del 10 de diciembre, hagan llegar sus propuestas de nominaciones de deportistas y/o equipos, junto con su curriculum deportivo y si tienen fotografías en JPG.
Esta información se puede mandar por correo postal o entregarla personalmente en el Polideportivo Municipal Peru Zaballa o en la dirección de correo electrónico: pruiz@castro-urdiales.net. Se publican las bases de la Gala, que “está enfocada como una fiesta anual para distinguir y reconocer a los deportistas castreños en la temporada anterior, partida o coincidente con el año natural”. Se otorgará un premio por cada categoría: CATEGORÍA SENIOR: – Mejor Equipo masculino – Mejor Equipo femenino – Mejor Técnico Deportivo – Mejor Deportista masculino – Mejor Deportista femenino – Mejor Deportista Veterano/a@ ( más de 40 años). CATEGORÍA BASE: – Mejor Equipo masculino – Mejor Equipo femenino – Mejor Técnico deportivo – Mejor deportista masculino – Mejor deportista femenino. Premio Honorífico. Premio deportividad “ Peru Zaballa” Premio Ciudad de Castro Urdiales. El premio honorífico está destinado para aquellas personas con una larga trayectoria en el mundo del deporte, ( practicante o no) a fin de recuperar de años anteriores tanto esfuerzo e ilusión, que no se puede recompensar con los premios por una labor anual. El premio deportividad “ Peru Zaballa “ está destinado a personas que hayan sido ejemplo por actuaciones que fomenten la deportividad y el juego limpio . El premio Ciudad de Castro Urdiales esta destinado a deportistas o entrenadores en activo con una secuencia de éxitos importantes a lo largo de los años. VALORACIÓN DEL JURADO El Jurado estará formado por tres profesionales vinculados al mundo del Deporte. Cada persona del jurado votará a tres candidatos de cada categoría, dando 3, 2 y 1 punto a cada nominado. El ganador será el Candidato más votado por el jurado. El Jurado no podrá votar a ningún candidato con el que tenga vinculación de amistad, deportiva o familiar. En este caso la persona del jurado no votará a ningún candidato de esa categoría. En caso de empate se mantendrá un debate por los miembros del jurado que acordaran el candidato ganador. Podrán presentar relación de candidatos junto con el curriculum deportivo y fotografías en JPG los clubes, personas físicas o federaciones deportivas. Se convocará a los tres finalistas y el día de la gala se conocerá el nombre del ganador o ganadores. El premio honorífico, el premio deportividad y el premio Ciudad de Castro Urdiales no tendrá finalistas.

LA MÚSICA Y LOS RECUERDOS DEL CASTRO DE ANTAÑO, HOY EN NUESTRA TERTULIA CON EXPERIENCIA

0
15 OCTUBRE 2018 / Hoy lunes hemos dedicado la Tertulia con Experiencia de Castro Punto Radio a la música y su importancia en la vida social y popular de nuestra ciudad durante décadas. Esteban Fontal, Pachi Torre, Mª José Villanueva y Manuel Ibáñez nos han traído recuerdos de un Castro pequeño, en el que “nos conocíamos todos” y en el que la música impregnaba todos los acontecimientos importantes de la ciudad. Anécdotas como el cobro de una cantidad por bailar en La Barrera, con unos boletos que daban derecho a cuatro bailes.
La edad dorada de la música coral, con figuras como Ricardo Rueda al frente de la Coral Santa María; o los bailes del Hotel Miramar, con Los Diablos Rojos, son algunos momentos que se han rememorado en este tiempo de tertulia. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 88.2 FM, 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es

TODA LA RECAUDACIÓN DE HOY EN EL BAR ‘KIKE U2’ IRÁ DESTINADA A AYUDAR A LOS AFECTADOS POR LAS INUNDACIONES DE MALLORCA

15 OCTUBRE 2018 / Las tremendas inundaciones en Mallorca y las graves consecuencias personales y materiales que ha ocasionado esta tragedia han calado en la sociedad española y muchas son las personas que se han ofrecido a colaborar, de una manera u otra, con los vecinos afectados. Kike Ortiz, gerente del bar ‘Kike U2’ quiere aportar su granito de arena y «la mejor forma que tenemos para hacerlo es con nuestro trabajo y el producto que tenemos en el bar». De esta forma, «toda la recaudación que hagamos hoy irá destinada a ayudar a los afectados en Mallorca».
Kike tiene muchos amigos en la zona con los que ha podido hablar y, «cuando me contaron por encima lo que estaban pasando, me vino a la mente lo que yo viví en primera persona cuando se produjeron las inundaciones de Bilbao. Es durísimo y toda ayuda que pueda llegar es poca». Ya ha hablado con una persona a la que conoce que está en Mallorca. «Trabaja en un centro de niños con discapacidad y se ha ofrecido para informarse de a dónde puede ir ese dinero. Yo se lo mandaré a ella y se encargará». Ha preferido hacerlo así que contactando con una ONG porque «estas entidades no trabajan de esta forma. Yo he colaborado muchas veces con ellas y destinan el dinero donde más falta hace y no sería íntegro para Mallorca. Nosotros queremos que vaya todo allí».

EL CENTRO DE ESPECIALIDADES DE COTOLINO AMPLÍA SUS PRESTACIONES CON PSIQUIATRÍA Y UN SERVICIO A LAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO

0
15 OCTUBRE 2018 / El Centro de Especialidades (CE) de Castro Urdiales ha ampliado su cartera de servicios con la puesta en marcha, en octubre, de las nuevas consultas de psiquiatría.
Desde el Servicio Cántabro de Salud se informa también que se ha reforzado la consulta de psicología clínica, incrementando los días de atención, y se ha puesto en marcha un nuevo servicio específico de asistencia a la mujer víctima de violencia de género. De esta manera, la población de Castro Urdiales y su comarca «dispone de los recursos para la atención de salud mental de una manera más rápida y accesible». Con la incorporación de psiquiatría, ya son cinco las especialidades que alberga el centro de especialidades, que cuenta además con oftalmología (que incluye la realización de retinografías), ginecología, rehabilitación y psicología. Para el próximo mes de diciembre, «está previsto incorporar las consultas de cardiología, que contarán con el mismo equipamiento y capacidad de resolución que en el Hospital de Laredo». Igualmente, las consultas de oftalmología «se dotarán con un tomógrafo de coherencia óptica, que aumentará su capacidad de resolución al no ser necesario derivar al hospital de Laredo para su realización». El Centro de Especialidades de Castro Urdiales se encuentra ubicado en el Centro de Salud Cotolino. Recientemente han finalizado las obras de ampliación realizadas en el mismo, consistentes en una nueva altura de superficie del centro, además de la adecuación y reforma del sótano para el área de radiología. Este Centro se incluye dentro del Plan Funcional del Hospital de Laredo, dirigido a la renovación y modernización del centro hospitalario y de la asistencia sanitaria especializada del área de salud II (Laredo). La ampliación de los recursos de salud mental en Castro Urdiales se enmarca dentro del proyecto de la Consejería de Sanidad para fortalecer y mejorar la atención a los problemas de salud mental y se completará con la incorporación de un nuevo psicólogo en la Unidad de Tratamiento Intensivo recientemente creada en el Hospital de Laredo. En materia de salud mental, el Hospital de Laredo cuenta además de con la Unidad de Tratamiento Intensivo intrahospitalaria, con los servicios de psiquiatría de adultos, psicología de adultos y psicología para violencia de género, consultas que también se prestan en el Centro de Especialidades de Castro Urdiales, y del servicio de psiquiatría y psicología infantojuvenil que se presta en el Centro de Salud de Laredo.

EL AYUNTAMIENTO PONE EN MARCHA UN CICLO DE ANIMACIÓN A LA LECTURA PARA NIÑOS Y JÓVENES

0
15 OCTUBRE 2018 / La Concejalía de Educación y Cultura ha puesto en marcha un ciclo de animación a la lectura para niños y jóvenes, que se celebra por primera vez e incluye tres actividades principales durante el otoño.
Como se informa en nota de prensa, por una parte está el programa de cuentacuentos para niños, que arrancó el día 6 e incluirá cuatro citas en las mañanas de los sábados de octubre, todas ellas a las 12:30 horas en la Biblioteca infantil (segunda planta del Centro Cultural Eladio Laredo, edificio Royal). Se trata de sesiones gratuitas para los más pequeños y las siguientes serán el 20 de octubre, con Linda Artherton y su historia en inglés “A child’s garden, a story of hope”, y el sábado 27 de octubre con Julianini y sus “Cuentos para reír”. Por otra parte, durante la semana no lectiva de finales de octubre se han programado dos talleres gratuitos dirigidos a jóvenes. El primero es de escritura creativa y está dirigido a chicos y chicas de entre 13 y 18 años. Lo impartirá la poeta Haizea Murguía los días 29 y 31 de octubre y 2 de noviembre, por las mañanas, en el Centro Cultural Eladio Laredo (edificio Royal). El segundo es de cómic y correrá a cargo de Mamen Moreu, ilustradora e historietista española que colabora con la revista “El jueves” y con TMEO. Este taller será por las tardes los días 29, 30 y 31 de octubre, en el Centro Cultural La Residencia, y podrán realizarlo en dos grupos de edad: de 10 a 13 años y de 14 a 18 años. Las inscripciones en ambos están abiertas a través del correo electrónico laresidencia@castro-urdiales.net, aportando el nombre completo, edad, DNI, teléfono y mail de contacto.

FALLECIDO UN HOMBRE JOVEN EN LOS ACANTILADOS DE SALTACABALLO

0
15 OCTUBRE 2018 / Hacia las 12:30 horas, los servicios de Emergencias Castro se movilizaban tras recibir una aviso del 112 que alertaba de la presencia de una persona en los acantilados de Saltacaballo. Como ha señalado en Castro Punto Radio el jefe del servicio de Bomberos de Castro, José Manuel Tena, «con la información inicial con la que contábamos, parecía que la persona estaba fallecida».
Desplazados al lugar los servicios de emergencias y el helicóptero del 112 se comprobaba que se trataba de un hombre joven y que, efectivamente, había fallecido. Hasta el momento, estos los datos que ha podido aportar Tena a la espera de que la Policía Judicial de la Guardia Civil realice la correspondiente investigación sobre las causas del suceso. Para ello, «se ha decidido dejar el cadáver en el lugar, al estar en una zona en la que no hay riesgo de arrastre por la mar, a la espera de que se recopilen las pistas oportunas». Tal y como informa el 112 Cantabria, el equipo del helicóptero medicalizado del Gobierno ha rescatado el cuerpo de un hombre joven aparecido en la costa de Ontón. Se desconocen, por el momento, las causas que han podido propiciar el suceso y la identidad del afectado, por lo que el caso permanece bajo investigación de la Guardia Civil. El Centro de Coordinación de Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria ha recibido el aviso, minutos antes de las 12.00 horas, por parte de una persona que se encontraba en el lugar y ha sido, a su vez, alertada por un pescador que ha avistado el cuerpo en los acantilados de la zona del antiguo cargadero minero de Saltacaballo. Para atender la incidencia el 112 ha movilizado a bomberos de Castro Urdiales, Policía Local, Guardia Civil, 061, Salvamento Marítimo y al equipo de rescate helitransportado del Ejecutivo. Hasta el lugar ha acudido también personal de la DYA. Con los efectivos en la zona han descendido hasta la víctima el personal del helicóptero del Gobierno y agentes de la Policía Judicial. Autorizados por los segundos la aeronave ha rescatado el cuerpo y lo ha trasladado hasta un área cercana accesible para vehículos, donde ha quedado bajo custodia policial.

DURANTE LA CAMPAÑA 2017-2018, 4.333 PERSONAS SE VACUNARON CONTRA LA GRIPE EN LOS CENTROS DE SALUD DE CASTRO

0
15 OCTUBRE 2018 / Un total de 4.333 personas se vacunaron en Castro el año pasado contra la gripe, dentro de la campaña puesta en marcha por la Consejería de Sanidad. De ellas, unas 3.000 eran mayores de 60 años y más de 1.000 menores de esa edad, entendiéndose en este grupo a personas con factores de riego o que se dedican a una tarea profesional esencial para la comunidada como bomberos, policías etc. El resto eran niños con alguna patología como, por ejemplo, asma.
Son datos que ha aportado en Castro Punto Radio Manuel Galán, jefe del Servicio de Salud Pública, que ha añadido que 540 personas acudieron a los centros de salud para ser tratados por el médico con síntomas gripales, «aunque no todos con gripe sino, en algunos casos, con cuadros relacionadas con otros procesos pero que tienen síntomas semejantes». La campaña de vacunación antigripal 2018-2019 comienza en Cantabria el próximo 25 de octubre y se prolongará hasta el 29 de diciembre. El Gobierno de Cantabria ha comprado unas 7.000 vacunas «dirigidas a personas que están viviendo en residencias de la tercera edad, que son más proclives a tener complicaciones y necesitan una vacuna reforzada». Por otra parte, habrá 112.000 dosis para la población en general que tiene factores de riesgo y «a los que se recomienda la vacunación porque son más propensos a complicaciones graves». Las personas que forman parte de los grupos de riesgo pueden pedir cita ya en su centro de salud «con el fin de ir organizando la campaña y vacunar, a partir del día 25, de forma paulatina y que no lleguen cientos de personas a hacer cola». Galán ha defendido la efectividad de la vacuna, señalando que «hay un porcentaje mínimo de no inmunización suficiente, por su puesto, porque nada en ciencia es exacto». No obstante, «la inmensa mayoría queda bien inmunizado y evita la gripe. Ahora bien, no evitan quizá otros virus que conviven durante la etapa del frío». Y es que, «se puede decir que un 60% de los virus que causan síntomas sí son gripe, pero el resto son cuadros que parecen gripe pero que son generados por otros virus frente a los que no tenemos ninguna vacuna».

OLACANTABRIA EN CASTRO PIDE ACLARACIÓN SOBRE LA FUTURA APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO DE 2018

0
15 OCTUBRE 2018 / OlaCantabria en Castro Urdiales solicita al equipo de Gobierno aclaraciones sobre la situación actual del Presupuesto municipal de 2018 y su futura aprobación en el Pleno.
El portavoz de esta formación política en Castro, José María Palazuelo, «no olvida que para la redacción de estos presupuestos se hizo algo inusual en un Ayuntamiento como fue la contratación externa de una empresa privada para su elaboración con un coste de 4.500 euros para las arcas municipales. Trabajo se pagó con el dinero de todos los vecinos empadronados”, subraya en nota de prensa. Este partido político «tampoco se olvida de contratos, convenios y externalización de servicios a empresas privadas por parte del equipo de Gobierno municipal, motivo por el que se está estudiando su auditoria». OlaCantabria solicita a CastroVerde una aclaración sobre si habrá presupuestos y, en caso de no conseguirse, «si los grupos políticos con representación en el Consistorio que aprobaron ese gasto público se harán cargo de la factura». Este partido político califica de «alarmante» no tener presupuestos desde hace años y considera «lamentable y de una nefasta gestión que las ocurrencias del equipo de Gobierno cuesten dinero a los vecinos empadronados». Palazuelo cree conveniente que el equipo de Gobierno haga público a los vecinos si habrá presupuestos este año, justifique el gasto de 4.500 euros para la elaboración de ese documento económico y, en caso de no poder sacar los presupuestos adelante, «que sean los representantes de CastroVerde quienes asuman de su bolsillo ese dinero público». Este trabajo de externalización «no está justificado y fue un gasto desesperado de unos gobernantes desbordados y sin capacidad de reacción ante los problemas del municipio, sabiendo además que no tenían garantizado que ese dinero cumpliera su objetivo» defiende Palazuelo.

A EXPOSICIÓN PÚBLICA LA MODIFICACIÓN EN LA ORDENANZA DE VENTA AMBULANTE QUE PERMITIRÁ EL TRASLADO DE LOS JUEVEROS AL CENTRO

0
15 OCTUBRE 2018 El Ayuntamiento de Castro Urdiales somete a información pública la aprobación inicial de la modificación de la Ordenanza de Venta Ambulante que, entre otras cosas, permitirá el traslado del mercadillo de los Jueveros desde Cotolino hasta la explanada frente al polideportivo Pachi Torre. El Pleno del Ayuntamiento, en sesión de 25 de septiembre de 2018, adoptó el acuerdo de aprobación inicial de la Modificación de la Ordenanza y, como se publica hoy en el Boletín Oficial de Cantabria, en el plazo de treinta días hábiles que cuentan desde mañana, los interesados pueden examinar el expediente y presentar las reclamaciones y sugerencias que estimen oportunas.
En el caso de que no se presenten reclamaciones, el acuerdo, hasta entonces provisional, se elevará automáticamente a definitivo, debiendo publicarse íntegramente la Ordenanza aprobada en el BOC para su entrada en vigor.

EQUO CANTABRIA PIDE LA RESTAURACIÓN DE LA VÍA VERDE DE ALÉN. EL SERVICIO DE MONTES HABÍA REANUDADO LAS OBRAS PARALIZADAS POR EL AYUNTAMIENTO

14 OCTUBRE 2018 / Equo Cantabria se ha dirigido, mediante escrito de fecha 10 de octubre, al Ayuntamiento de Castro Urdiales y a la Dirección General de Medio Natural, denunciando la reanudación de las obras de la vía verde Castro-Alén en el Barrio de Llovera, en Otañes, reanudación que se produce “seis meses después de ser paralizadas por el Ayuntamiento y sin que se haya resuelto el expediente de restauración de la legalidad abierto a Santiago Berriolópez, exalcalde pedáneo de Otañes, por ejecutar obra sin licencia y contraria al Plan General”, según relata la formación ecologista en nota de prensa. La obra consiste en la excavación y movimiento de tierras “para ensanchar la vía verde de Alén en un tramo de unos 150 metros y permitir con ello el acceso de vehículos de gran tonelaje a la finca contigua en la que se proyecta una nave forestal, cuyo promotor fue sancionado con 15.001 euros por acuerdo del Pleno del Ayuntamiento, al probarse la existencia de una infracción urbanística muy grave. Además de la destrucción de los taludes originales de la vía verde se han talado varios ejemplares adultos de vegetación autóctona entre robles, avellanos y otras especies”. Equo Cantabria considera “inexplicable y especialmente preocupante que la obra se haya producido a iniciativa del Servicio de Montes dependiente de la Dirección General de Medio Natural (Gobierno de Cantabria), y que tanto este servicio como la Junta Vecinal de Otañes estén dedicando recursos públicos para favorecer a un particular. La Junta ha cedido gratuitamente terreno para el ensanchamiento de la vía, mientras que la Dirección General de Medio Natural ha encargado la obra a la empresa pública Tragsa, en la que han estado trabajando dos operarios con una retroexcavadora y un dúmper desde el pasado 6 de octubre”. Tras la presentación de los escritos y el envío de correos pidiendo explicaciones y la paralización inmediata, “la empresa Tragsa ha parado la obra y la maquinaria ha desaparecido de la vía verde el día 11 de octubre. Para la formación ecologista se produce un cierto alivio, pero no desaparece la inquietud y pide explicaciones al Servicio de Montes y a la Junta Vecinal de Otañes para que justifiquen esta intervención, e indiquen los recursos y dinero público empleado en ensanchar un vial que solo beneficia a un particular”. Según Equo Cantabria la obra es contraria al Plan General “por afectar a la vía verde de Castro Alén, antiguo trazado del ferrocarril que, además de ser propiedad del Ayuntamiento, está clasificado por el Plan General como carril-bici, perteneciente a los Sistemas Generales de la Red Viaria del municipio; la vía verde de Castro Alén está incluida también en el Catálogo de protección arquitectónica y arqueológica del Plan General”. El partido ecologista ha denunciado también al Ayuntamiento y a la Dirección General de Medio Natural una invasión de la competencia municipal, “pues es al alcalde del Ayuntamiento a quien corresponde la competencia para otorgar licencia de obras en todo el municipio, aspecto que ha sido burlado inexplicablemente por el Servicio de Montes”. Según Equo, la invasión de competencias no es nueva, “y el hecho de que las obras se realicen en Monte de Utilidad Pública no es óbice para que se cumplan las competencias en Urbanismo y en Disciplina Urbanística que les corresponden a los Ayuntamientos. Tampoco se han seguido los trámites que deben seguirse en obras en suelo rústico según lo previsto en el art. 116 de la ley del Suelo de Cantabria. En el caso de Otañes”, indican los ecologistas, “este acto es especialmente grave e imprudente en la medida de que se hace favoreciendo las pretensiones de un particular”. “Se ha producido una obra sin licencia y contraria al Plan General y a la ley del Suelo promovida por una administración pública”. Por ello, Equo Cantabria entiende que “el Ayuntamiento debe defender su competencia y debe abrir una expediente al Servicio de Montes de la Dirección General de Medio Natural con el objeto de que se restaure la legalidad y reponga la vía verde al estado anterior a la obra; y al promotor de la obra debe exigirle que se restaure al estado original recuperando la topografía original, reponiendo los taludes y plantado especies adultas para recuperar la vegetación autóctona existente en este tramo de la vía verde hace siete meses”. Imágenes de las obras en uno de los taludes de la vía verde de Alén, fotos tomadas por Equo el martes 9 de octubre.

30 GRADOS DE MÁXIMA HOY EN CASTRO. MAÑANA BAJARÁN LOS TERMÓMETROS ENTRE 10 Y 12 GRADOS

13 OCTUBRE 2018 / Tal y como se ve en la imagen, los termómetros del centro de Castro marcan 28 grados a esta hora de la tarde (19:30). La máxima hoy ha sido de 30,3 grados a las 16 horas, temperatura impropia para mediados de octubre.
Tras estas jornadas de intenso calor y viento sur, la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología anuncia para mañana domingo un descenso de 10-12 grados en las temperaturas máximas y lluvias. Los termómetros oscilarán en Castro entre los 13 grados de mínima y los 18 de máxima. Además, se anuncia temporal en la mar, con alerta Amarilla por fenómenos adversos costeros en Cantabria desde las 15:00 a las 18:00 h. del domingo día 14, con vientos de componente W o NW fuerza 7.

LA CONSEJERÍA DE CULTURA PREPARA LA EDICIÓN DE UN LIBRO DE POEMAS DE MERCEDES PERALES

0
11 OCTUBRE 2018 / Mercedes Perales, que el pasado mes de septiembre cumplió 97 años, recibió en su domicilio a unos visitantes muy especiales hace unos días.
La Directora General de Cultura del Gobierno de Cantabria, Evangélica Ranea, y el director del Museo Marítimo del Cantábrico, Gerardo García Castrillo, quisieron dar una sorpresa a Mercedes entregándole una primera muestra de un libro recopilatorio con algunos de sus poemas, que será editado próximamente por la Consejería de Cultura y repartido por bibliotecas y residencias de la región. Hoy hemos conversado con la propia Mercedes y con el director del Museo Marítimo. García Castrillo nos contaba que todo el encuentro fue grabado y algunos de los momentos vividos se mostrarán en una próxima edición de las tertulias del Museo. Momentos en los que la castreña narraba vivencias de otras épocas, como los graves enfrentamientos vividos en Castro, en la década de los años 20, cuando varios armadores decidieron abandonar la Cofradía de San Andrés y fundar la Cofradía de San Pedro. Si no has tenido ocasión de escucharlo, esta noche puedes hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 88.2 FM, 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es