CORTE DE SUMINISTRO ELÉCTRICO, MAÑANA JUEVES, EN VARIOS PUNTOS DE SÁMANO

3 OCTUBRE 2018 / Desde la empresa Iberdrola se comunica la interrupción temporal del suministro eléctrico en varias zonas de Sámano mañana jueves, entre las 09:00 y las 12:00 horas. Para mejorar la calidad del servicio, según indica la empresa, se cortará el suministro en: – Barrio Montealegre, 258 1, bajo 1. – Barrio Pino 241 1, bajo 1. – Barrio Sangazo 280, bajo 3. – La Lastrilla 274, bajo 1 Es posible que se restablezca el servicio, sin previo aviso, antes de la hora indicada. Teléfono de Atención al Cliente (24 horas): 900 171 171 .

GESVICAN LICITA LA REDACCIÓN DEL PROYECTO DEL AUDITORIO-TEATRO EN EL SOLAR DEL ANTIGUO CINE-CLUB ÁGORA

0
2 OCTUBRE 2018 / La Consejería de Obras, a través de la empresa pública Gesvican, ha sacado a licitación el contrato para la redacción del proyecto y supervisión del trabajo de construcción de un edificio multiusos en el solar del antiguo cine-club Ágora. El presupuesto base de licitación asciende a 124.952,42 euros y se podrán presentar ofertas, en la sede de Gesvican, hasta el 25 de octubre.
La apertura de los sobres con la oferta económica se realizará el 17 de diciembre a las 10:00 horas. La fecha está sujeta a cambios, que se publicará en el perfil del contratante con la antelación necesaria. Al menos el responsable del contrato deberá estar en posesión del título de Arquitecto o titulación equivalente y colegiado en cualquier Colegio Oficial de Arquitectos de España, y encontrarse habilitado legalmente para ejercer la profesión en territorio español. Se deberán aportar copias compulsadas de los títulos académicos o certificaciones oficiales que refrenden las titulaciones El equipo del concursante deberá estar formado por al menos un Arquitecto.

EL CENTRO DE INFORMACIÓN A LA MUJER CONVOCA EL IV CONCURSO DE DIBUJO INFANTIL EN ESTA OCASIÓN, LA TEMÁTICA ESTÁ DEDICADA A LA MUJER RURAL

0
2 OCTUBRE 2018 / El Centro de Información a la Mujer de Castro Urdiales (CIM) ha convocado la cuarta edición de su Concurso de Dibujo Infantil, dirigido a escolares de 3º de Primaria residentes en nuestro municipio con la temática “La mujer rural en color”.
Ana Mª Cantid, responsable del CIM, explicaba en Castro Punto Radio que esta iniciativa tiene como objetivo “reconocer la gran labor que han realizado y siguen haciendo a lo largo de toda nuestra historia” con motivo del Día de la Mujer Rural, que se conmemora el 15 de octubre. Desde su puesta en marcha, este concurso anual pretende buscar la educación en valores y la concienciación desde edades tempranas. Incluso en alguna ocasión, los dibujos elaborados por los peques han dado pistas sobre situaciones de riesgo en entornos familiares. Todos los niños y niñas participantes tienen de plazo, precisamente, hasta ese día para presentar sus dibujos. Entre todos los trabajos presentados se elegirán 3 finalistas, que recibirán, cada uno de ellos, un maletín de dibujo y pintura, material de dibujo y un puzzle. El jurado estará formado por un docente de un centro de estudios del municipio, la Trabajadora Social y la Psicóloga del Centro de Información a la Mujer. Con Ana Mª Cantid hemos hablado también de la actividad que registra este centro de información, que atiende una media de 50 casos de violencia de género al mes. Protocolos de actuación, medidas de seguridad, intervención en casos urgentes y asesoramiento son algunos asuntos que hemos abordado.

EL AYUNTAMIENTO SACA A LICITACIÓN EL SUMINISTRO, MEDIANTE ARRENDAMIENTO FINANCIERO, DE LA AUTOESCALA DE BOMBEROS

0
2 OCTUBRE 2018 / El Ayuntamiento de Castro ha sacado a licitación el suministro, mediante arrendamiento financiero con opción de compra, de una autoescala para el servicio de Extinción de Incendios.
El presupuesto base de licitación asciende a 616.562,86 euros y se podrán presentar ofertas hasta el 29 de octubre a las 19:00 horas. Recordamos que anteriormente se sacó otra licitación pero quedó desierta, al no presentarse ninguna oferta. El Pleno de septiembre aprobó el expediente para la contratación de esta dotación tras redactar unos nuevos pliegos de condiciones adaptados a la nueva Ley de Contratos.

EL DESVÍO PEATONAL HACIA EL CARRIL BICI EN EL HOTEL MIRAMAR SERÁ DEFINITIVO HASTA EL DERRIBO DEL EDIFICIO

0
2 OCTUBRE 2018 / El responsable de la Demarcación de Costas en Cantabria, José Antonio Osorio, ha confirmado en Castro Punto Radio que el desvío de peatones hacia el carril bici a la altura del Hotel Miramar se mantendrá hasta que se proceda al derribo del edificio. Una demolición cuyo expediente ya está en marcha y que es, prácticamente, segura.
Osorio ha recordado que el pasado mes de junio, a petición del Ayuntamiento, «se procedió al balizamiento de la zona, la retirada de las plaquetas de la fachada que corrían riesgo de caer, al cerramiento perimetral y a la retirada de elementos deteriorados». Para poder poner fin al desvió de peatones hacia el carril bici, «el Consistorio pedía a Costas una certificación de que los trabajos de seguridad habían terminado y que la fachada del edificio estaba en buen estado y sin riesgo para las personas. Algo que los técnicos de la Demarcación no pueden certificar en tanto no se acometa el derribo. Por seguridad para los vecinos, se mantiene el cerramiento que existe», ha dejado claro Osorio. Y es que, «las plaquetas de la fachada están en bastante mala situación y nuestra prioridad es evitar el riesgo para las personas». Con respecto al derribo del Miramar, ha señalado que «está en marcha el proceso para la licitación de los trabajos. Faltan una serie de informes y, cuando estén finalizados, veremos el anuncio de licitación». Con todo, una posible salvación es más complicada que nunca. Osorio ha defendido cómo «siempre hemos manifestado que estábamos abiertos a escuchar propuestas para el mantenimiento del inmueble, pero siempre hemos dicho también que, a medida que avanzaban los tiempos y, sobre todo, el expediente de expropiación de los terrenos, era más difícil».

LOS VECINOS DE SÁMANO SOLICITAN UNA REUNIÓN CON EL EQUIPO DE GOBIERNO PARA «BUSCAR SOLUCIONES AL PUNTO NEGRO ENTRE CASTRO Y LA JUNTA VECINAL»

2 OCTUBRE 2018 / La Asociación de Vecinos de Sámano y la Comisión de Vecinos de Sámano han registrado un escrito en el Ayuntamiento en el que solicitan una reunión con el equipo de Gobierno al objeto de «tratar de buscar soluciones al punto negro que es la conexión de Castro con Sámano». En el escrito, plantean posibles soluciones a tener en cuenta, como «colocación de bandas de frenado y semáforos en los dos pasos de peatones que existen a día de hoy a la altura del Eroski y de la incorporación a la autovía dirección Bilbao».
Proponen también «la colocación de bolardos para que, en ningún momento, esté en contacto el arcén con la carretera». Las dos soluciones anteriores «deben ser provisionales», indican, «antes de elegir la solución definitiva a un paso definitivo y alternativo entre Sámano y Castro». Los vecinos aprovechan para pedir «más aceras por la carretera principal Sámano-Castro en ambas direcciones, solución a los perros peligrosos que están sueltos por Sámano, solución al alumbrado en Sámano, carril bici por Castro uniendo todas las pedanías y una solución en el polideportivo más acorde al horario de la gente que vive en Sámano». Estos vecinos defienden que «tenemos un compromiso como ciudadanos de hacer llegar a todas las fuerzas políticas soluciones y que éstas busquen las suyas». Recuerdan que, «desde la finalización de la obra de la autovía del Cantábrico y con el incremento de población que ha recogido Sámano en los últimos 20 años, ha llegado el momento de reducir el riesgo de accidentes en este punto negro, quedando a la espera de esos proyectos que nos aguardan a futuro, algunos de ellos faraónicos, y evitar así un accidente persona-vehículo, que en cualquier momento se pueda dar, agravándose aún más a horas nocturnos, por la falta de luz». Imagen de uno de los puntos negros a los que aluden los vecinos en su escrito.

LA DYA HA REALIZADO UN TOTAL DE 1880 INTERVENCIONES DURANTE LA TEMPORADA DE SALVAMENTO Y VIGILANCIA EN PLAYAS

0
2 OCTUBRE 2018 /
 
Finalizada la temporada de salvamento y vigilancia en playas, la DYA ha realizado su memoria de actuaciones, que arroja una cifra total de 1.880 intervenciones repartidas por los diferentes arenales, siendo las más numerosas (1.609) las relacionadas con asistencias sanitarias originadas por patologías leves como cortes o picaduras. En concreto, picaduras de salvario hubo 523, heridas inciso-contusa 473, picaduras de insecto 121, erosión/abrasión 106, fractura / luxación /contusión 102, picadura de medusa / anémona 96, cuerpos extraños enclavados 38, reacción alérgica 37, problemas oculares 28, problemas cardíacos 14, cuadro sincopal / pérdida de consciencia 6, quemadura solar 6 y otros 59. De entre ellas, y en lo que se refiere a las atenciones prestadas por las ambulancias destinadas al servicio en playas, se contabilizan un total de 45 intervenciones, de las cuales 32 generaron traslados a centros sanitarios. En cuanto a los rescates de personas, se contabiliza un número de 20 intervenciones, auxiliando o rescatando a un total de 48 personas. Destaca también la DYA en su informe que las embarcaciones de rescate han realizado diversas intervenciones en materia de prevención, tales como navegación preventiva por toda la costa del municipio de manera diaria, así como colaboración en diversos actos deportivos llevados a cabo en el entorno de las zonas de baño (regatas de traineras y piraguas, campeonatos de buceo, triatlón, cucañas, actos festivos, etc…). Además, los recursos destinados en las diferentes playas han llevado a cabo otro tipos de intervenciones relacionadas con la localización de menores extraviados, el apercibimiento sobre conductas incívicas a usuarios, el traslado de avisos de diferente índole a otros organismos o el remolque de embarcaciones de recreo que hubieran sufrido algún percance, entre otros, sumando un total de 203 actuaciones. Al margen de todo esto, los recursos de salvamento de DYA adscritos al servicio de playas han colaborado en diferentes intervenciones en la franja costera del municipio a requerimiento del 112 para su intervención en rescates de personas en peligro. Se han realizado 3 intervenciones en la playa de Sonabia del vecino municipio de Liendo, con el rescate de ocho personas. Por playas, vuelve a ser la de Brazomar la que aglutina el mayor número de intervenciones con 422. Le siguen por este orden, Oriñón (360), Arenillas (323), Solarium (232), Dícido (162) y Ostende (110). En el mes de agosto fue cuando se realizaron el mayor número de intervenciones, con 673. En junio fueron 162, en julio 605 y en septiembre 169. En cuanto a la procedencia de las personas que requirieron la intervención del servicio de salvamento y socorrismo en playas, la mayoría (805) eran vecinos de Vizcaya, seguidos de los de Cantabria (465). Hubo asistencias también a ciudadanos de Madrid, Álava, La Rioja, Burgos, Guipúzcoa, Zaragoza, Valladolid, Barcelona, Navarra, Palencia, Toledo, Asturias, Salamanca, Málaga, Segovia o A Coruña, entre otros. Requirieron asistencia también un total de 33 ciudadanos extranjeros de países como Francia, Inglaterra, Alemania, Estados Unidos, Holanda, Irlanda, Bélgica, Colombia, Croacia, Italia, México, Perú, Polonia, Suiza o Ucrania. Recuerda la DYA en su informe cómo en la campaña de 2017 el número total de intervenciones fue de 1.434. Con todo, el responsable de DYA Cantabria, Rafael Gómez, ha habado en Castro Punto Radio de una «balance positivo porque volvemos a cerrar una temporada sin tener que lamentar un ahogamiento en las playas». Algo que «es reconfortante porque creemos que refleja la labor de prevención que se realiza, la responsabilidad mostrada por parte de los usuarios de los arenales y que las cosas se están haciendo bien». Ha habido un aumento de asistencias con respecto a 2017 pero, «el año pasado hubo un descenso importante y no es una referencia. Si nos fijamos en 2016 o 2015, los datos van en la misma línea». Además, «tampoco hemos tenido incidencia de gravedad y podemos hablar de un trabajo incesante, pero sin tener que destacar casos graves». Ha habido algunos «casos puntuales y aislados» en los que se han detectado problemas con algún usuario en cuanto a acatar las normas de seguridad relacionadas con las banderas. En cualquier caso, «con el tema de las banderas empieza a haber bastante concienciación y, en general, los usuarios se han comportado de manera cívica». Donde «sí vemos cada vez más casos de gente que no tiene un comportamiento cívico con el resto de usuarios es en lo referente, principalmente, a grupos de jóvenes de entre 16 y 20 años que juegan con el balón en la playa de manera muy fuerte. Han provocado, incluso, algún accidente en el que, por ejemplo, hubo que trasladar a una persona al hospital por un balonazo en Brazomar. Se les llama la atención y hacen caso omiso, lo que obliga a llamar a la Policía». Ha recordado que no está permitido jugar al balón en los arenales, aunque «no es lo mismo un niño que juega despacio con una pelota hinchable, a este tipo de juegos fuertes». Hay casos también, como ha relatado Gómez, «de personas que insisten en entrar con perros a la playa, que tampoco está permitido. Es obligación del socorrista indicarles que se vayan, pero no puede hacer nada más». 
En el siguiente enlace se puede consultar la memoria de la playas al completo:

EL PARO SUBIÓ EN CASTRO EN SEPTIEMBRE EN 68 PERSONAS, QUEDANDO LA CIFRA TOTAL DE DESEMPLEADOS EN 2.120

0
2 OCTUBRE 2018 / El paro subió en Castro durante el mes de septiembre en 68 personas, un 3,31% con respecto a agosto, quedando la cifra en 2.120 desempleados. En el conjunto de la región subió en 1.602 personas, un 4,88% con respecto al mes anterior, lo que suma una cifra total de parados en Cantabria de 34.432.
En términos interanuales, durante los últimos doce meses el paro sí que bajó en Castro en 99 personas, un 4,46% menos. En el conjunto de la región, el descenso desde septiembre del año pasado ha sido de 2.717 inscritos en las oficinas de empleo, un 7.31%. Volviendo a los datos locales, el paro subió en Castro, principalmente, en el sector servicios y entre las mujeres. En Servicios subió de 1.456 a 1.518 desempleados. En Construcción, bajó de 219 a 214. En el sector industrial, pasó de 208 a 201, y en Agricultura, Ganadería y Pesca se mantiene en 15 desempleados. Dentro del colectivo “Sin Empleo Anterior”, la cifra subió de 154 a 172 personas. El paro subió entre las mujeres y descendió entre los hombres. A 30 de septiembre hay 1.320 mujeres en situación de desempleo (80 más que el mes anterior), por 800 hombres (12 menos). Por sexo y edad, 558 son las mujeres de entre 25 y 44 años que no tienen trabajo; 691 mayores de 45 están en paro, al igual que 71 menores de 25 años. En lo que respecta a los hombres, de 25 a 44 años son 295 parados, mayores de 45 hay 431, y en los menores de 25 años el número de desempleados es de 74.

EL AYUNTAMIENTO PROGRAMA, ENTRE OCTUBRE Y ENERO, DIEZ CITAS CON EL TEATRO DENTRO DEL CICLO ‘ESCENA OTOÑO 2018’

0
2 OCTUBRE 2018 / La Concejalía de Cultura informa que ha programado para el otoño y principios del invierno el ciclo ‘Escena Otoño 2018’ «que pretende ofrecer espacios para el ocio cultural a distintos tipos de público, de forma muy accesible». Entre el 6 de octubre y el 19 de enero están previstos un total de diez espectáculos teatrales de compañías profesionales y amateur, cubriendo géneros como el teatro de improvisación y el circo, obras para adultos y orientadas al público infantil.
‘Escena Otoño 2018’ arrancará este sábado 6 de octubre, a las 19:00 horas en el Centro Musical Ángel García Basoco, con la propuesta ‘Improvisa que no es poco’ que ya recaló en Castro el pasado mes de junio. Se trata de un género que implica al público en la creación de las historias que representan los actores, siendo cada representación totalmente imprevisible e irrepetible. En esta ocasión la entrada será gratuita hasta completar aforo. Lo mismo sucederá con la prevista en el Polideportivo Pachi Torre el domingo 4 de noviembre, ‘Ricky el profesor de tenis’. La Mano Jueves es la compañía que ofrecerá esta propuesta circense enmarcada en el festival de circo contemporáneo ‘En la cuerda floja’. El resto de citas con el teatro tendrán lugar en el salón de actos del IES Ataúlfo Argenta, con una entrada de 3 euros que servirá para sufragar los gastos de apertura y uso de las instalaciones. Las obras programadas para adultos, todas ellas los sábados a las 20:00 horas, son ‘Proyecto Dédalo’ de Ábrego Teatro (13 de octubre), ‘Mujeres que hablan de ti’ de Arte en Escena (17 de noviembre), ‘El jardín de nuestra infancia’ de Tela Marinera (24 de noviembre), ‘Des-conectadas’ de Veleta: grupo de teatro comunitario (8 de diciembre) y ‘Dobles parejas’ de Entrecajas Fusión (19 de enero). Habrá otras tres representaciones más dirigidas a niños y familias, que serán a las 18:00 horas, también los sábados: ‘Juanita no tiene miedo’ de Anabel Díez Teatro (27 de octubre), ‘Crake’ de Hilo Producciones (10 de noviembre) y ‘Los viajes de Petit’ de Escena Miriñaque (22 de diciembre).

EL PSOE RESPONDE A CV INSISTIENDO EN QUE EXISTÍA UN ACUERDO ENTRE PATRICIA CAMINO Y LA CONSEJERÍA PARA REPARAR LA ZONA DE JUEGOS DEL ARTURO DÚO

1 OCTUBRE 2018 / Ante el comunicado publicado esta mañana por Castro Verde, en el que esta formación reprochaba la alusión de la portavoz socialista, Susana Herrán, «a un supuesto acuerdo entre la fallecida concejala Patricia Camino y la Consejería de Educación para renovar el parque infantil del colegio Arturo Dúo, conversaciones de las que no tenemos constancia y que supuestamente tuvo una persona que ya no está y que por tanto no puede ni confirmar tal información ni negarla», el PSOE ha contestado esta tarde en nota de prensa. Los socialistas dicen que «es rotundamente falso que la portavoz del Grupo Municipal PSOE criticase la falta de seguimiento del acuerdo entre la concejala Patricia Camino y la Consejería de Educación para renovar el parque infantil del Colegio Arturo Dúo. En las declaraciones de Susana Herrán se dijo todo lo contrario a lo que Castro Verde pretende difundir». Según el PSOE, «la portavoz del Grupo Municipal Socialista se refirió, en todo momento, a que el acuerdo para solucionar el problema de seguridad y reparación del parque infantil del colegio Arturo Dúo fue conseguido gracias al trabajo y seguimiento de Patricia Camino. Así nos lo trasladaron desde la Dirección General y así se trasladó en las declaraciones a los medios, desde el más absoluto respeto hacia la persona que logró este preacuerdo entre las dos administraciones (Consejería y Ayuntamiento)». El Grupo Municipal Socialista «no va a consentir que se ponga en boca de la portavoz municipal palabras ni hechos que no se corresponden con la realidad. Y así se puede comprobar». Respecto a que «se pretende justificar la inacción del Gobierno de Cantabria en este asunto», según decía CV en su nota, los socialistas también lo rechazan: «tampoco es cierto. No se pretende ni se ha pretendido en ningún momento justificar nada. Lo que se ha hecho es, simple y llanamente, preocuparnos por la situación e intentar dar una solución, contribuyendo, en la medida de lo posible, a que la Consejería y el Ayuntamiento se coordinen y hacer de ese parque una realidad. Al igual que incidir de manera reiterada a que la Consejería inicie las obras de arreglo de los baños en el mismo centro educativo puesto que esa obra SI es de competencia regional». El PSOE lamenta que se utilice, «de esta forma tan torciera y mal intencionada», la información por parte de Castro Verde. Finalizan los socialistas «pidiendo disculpas a quien haya podido molestar que nombremos a Patricia, pero nos parece de justicia que el mérito y el trabajo de las personas sea reconocido y, en este caso, la solución a la reparación del Parque Infantil del Colegio Arturo Dúo tiene un nombre, y es el de Patricia Camino». Imagen de archivo del Grupo Municipal Socialista.

RUFINO DÍAZ HELGUERA DESVELA QUE LA CASA DE LA NATURALEZA SIGUE FIGURANDO EN EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD A NOMBRE DEL AYUNTAMIENTO

1 OCTUBRE 2018 / Como hemos informado, el Ministerio para la Transición Ecológica registró un escrito en el Ayuntamiento de Castro Urdiales el pasado 19 de junio, en el que ponía de manifiesto que “el inmueble en que se ubica la Casa de la Naturaleza pertenece al dominio público marítimo-terrestre».
Por ello, se aseguraba en el escrito que el edificio “no cuenta con título de ocupación ajustado a la vigente legislación de Costas». Se pedía al Consistorio que solicitara el título de concesión y se le daba un plazo para aportar documentación con detalle del proyecto básico, valoración de las obras en su estado actual y certificado de si el inmueble se pretende destinar a usos públicos y gratuitos, o bien sujetos a tarifa. El Ayuntamiento ya ha presentado esa documentación pero, en caso de no haberlo hecho, el Ministerio alertaba de que la Casa de la Naturaleza se tenía que haber desalojado completamente». Con este telón de fondo hemos hablado en Castro Punto Radio con Rufino Díaz Helguera, quien fuera alcalde de Castro cuando la Casa de la Naturaleza nació como tal. Ha recordado cómo el deslinde fue aprobado por Orden Ministerial, en virtud de cesión acordada por sesión plenaria del Ayuntamiento de Castro en junio de 1993 para poder financiar las obras del paseo marítimo de la ensenada de Urdiales. Sin embargo, esa cesión nunca se hizo efectiva porque, según Díaz Helguera, a día de hoy, en el Registro de la Propiedad, este edificio sigue figurando como propiedad del Ayuntamiento desde 1988. Desde entonces, no ha habido ninguna anotación ni movimiento». Para el exalcalde, «eso es lo que tiene que hacer valer el Consistorio y cuando se tiene razón hay que defenderla. No tienen que darnos plazo de nada, y desalojar, por supuesto que no. La Casa de la Naturaleza está limpia de cargas y el Ayuntamiento tiene que defenderlo con firmeza, aunque te pelees contra una administración pública por defender lo que crees que es más beneficioso para tu municipio». Su grupo político, Acuerdo por Castro,»va a estar ahí, aunque no tengamos representación municipal» Ha dejado claro también que la Casa de la Naturaleza «nunca ha corrido riesgo de derribo». No así «el edificio rosa que tiene al lado y del que se colgaron algunos activista pidiendo la demolición».

LA UNIÓN DE CONSUMIDORES INSTA A RECLAMAR Y DENUNCIAR LAS MALAS PRÁCTICAS DE LOS OPERADORES DE TELEFONÍA MÓVIL

0
1 OCTUBRE 2018 / Muchos clientes de operadores de telefonía móvil expresan su desesperación tras intentar darse de baja en una línea o un servicio. Varias llamadas, largos tiempos de espera y gestiones infructuosas que, muchas veces, provocan que el usuario “se rinda” y no pueda ejercer su derecho.
Hoy hemos hablado, en Castro Punto Radio, con la Unión de Consumidores de Cantabria. Su portavoz, Francisco Bautista, aseguraba que son muchas las quejas y las denuncias que les llegan por situaciones de este tipo. La administración no hace nada por evitar unos hechos que vulneran flagrantemente los derechos de los consumidores “que deben ser atendidos de igual forma cuando contratan un servicio que cuando desean darse de baja”, nos decía. “¿Qué sentido tiene maltratar al cliente si no hay por medio una ganancia? Hay ganancia y todos los hacen”, señalaba. Bautista ha explicado que la mejor forma de actuar es realizar los trámites por escrito y, en su caso, presentar una denuncia ante una asociación de consumidores, como la Unión de Consumidores de Cantabria. Francisco Bautista indicaba que estas empresas saben que muchos clientes se resignan a continuar con ellas, con la consiguiente sensación de impotencia y desprotección. Clientes que, por cierto, han llamado al mismo operador para fingir la contratación de un servicio, comprobando que para ese trámite se les atiende a la primera y con agilidad. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 88.2 FM, 105,6 FM y en www.castropuntoradio.es

CV REPROCHA AL PSOE QUE ALUDA A UN «SUPUESTO ACUERDO» ENTRE PATRICIA CAMINO Y LA CONSEJERÍA PARA REPARAR EL PARQUE INFANTIL DEL ARTURO DÚO

1 OCTUBRE 2018 / Castro Verde ha reprochado, a través de nota de prensa, las críticas de la portavoz del PSOE, Susana Herrán, «de que no se hubiera seguido un supuesto acuerdo entre la fallecida concejala Patricia Camino y la Consejería de Educación para renovar el parque infantil del colegio Arturo Dúo». La formación verde rechaza «la alusión a unas conversaciones de las que no tenemos constancia y que supuestamente tuvo una persona que ya no está y que por tanto no puede ni confirmar tal información ni negarla». «Pretender justificar la inacción del Gobierno de Cantabria en este asunto de esta manera nos parece de una ruindad y bajeza moral impropia de un cargo público y de un partido como el PSOE, que debería contribuir a solucionar el problema y no aprovechar para hacer política sin guardar el mínimo respeto», indica CV en su comunicado. Desde la formación verde «comprenden» las protestas de las madres y padres de los alumnos del colegio, «pero tienen que saber que no es cierto que las dos administraciones no nos hayamos puesto de acuerdo sino que ambas conocemos y asumimos que la competencia es regional, aunque en la lista de actuaciones pendientes de la Consejería, la renovación del parque infantil no sea prioritaria. Desde el equipo de gobierno hemos transmitido desde el principio que se trataba de una obra necesaria por la seguridad e higiene del centro, y ofrecimos la ayuda municipal desmontando lo existente, cosa que hemos hecho». Relata Castro Verde como, «fue Patricia Camino quien ya en diciembre de 2016 solicitó a la Consejería que acometiera los trabajos, presentando el único presupuesto que se ha barajado hasta la fecha y que corresponde a la misma empresa que ejecutó los columpios del colegio Campijo, cuyo coste sí fue asumido por el Gobierno regional. En el correo electrónico a Alejandro Gállego, jefe del servicio de Centros, Patricia Camino transmitía el mal estado de los columpios y ofrecía que el Ayuntamiento podía reducir el coste de la actuación acometiendo la retirada de los elementos y del suelo, ahorrando 1.100 euros. El coste de cambiar el suelo del parque asciende a más de 13.000 euros y no 2.000 como se ha comentado». Posteriormente, «tanto el alcalde como la actual concejala de Educación actual han mantenido varios contactos con la Consejería a lo largo de 2017, transmitiendo todas las obras y arreglos pendientes en los colegios castreños, incluyendo tanto el parque del Arturo Dúo como los columpios del Riomar y otras muchas necesidades. A principios de año entregaron la lista por escrito al gabinete del consejero y en junio mantuvieron una reunión con Isabel Fernández, directora general de Centros, quien confirmó que tenía en su lista el arreglo en Arturo Dúo como pendiente. Hace dos semanas se envió de nuevo una carta de recordatorio, insistiendo en la petición, sin que hasta la fecha haya habido una respuesta oficial».

EL CASTREÑO ENRIQUE TALLEDO HA PARTICIPADO, COMO VÍDEO-CÁMARA SUBMARINO, EN UNA CAMPAÑA CIENTÍFICA EN FINLANDIA Y SUECIA

0
1 OCTUBRE 2018 / El castreño Enrique Talledo acaba de terminar una nueva aventura, participando durante 22 días en una campaña científica de la Quark Expedition 2018 en Finlandia y Suecia. Como él mismo ha explicado en Castro Punto Radio, «se trataba de una expedición organizada por la Fundación Oceana y yo he sido contratado como vídeo-cámara submarino».
Lo que se ha hecho es «estudiar los ecosistemas de la zona con el fin de hacer un análisis posterior en profundidad para declarar la zona como área marina protegida». Tras la expedición, Talledo ha reconocido que valora más «la vida que hay en el Cantábrico, tras ver lo que hemos filmado y documentado y que ha sido un poco desesperante en cuanto a biodiversidad. Ha sido una zona bastante pobre, con muy pocas especies». Y es que, «es un mar que, prácticamente, está cerrado. Por el norte no tiene salida, no se renuevan las aguas, tiene mucho aporte de los ríos, las aguas tienen poco oxígeno y la salinidad es muy baja. Esto hace que las especies marinas decrezcan». Tanto es así que, «en una valoración previa, se han contabilizado unas 70 especies, contando algas, peces e invertebrados. Aquí en Castro, por ejemplo, levantas una piedra y casi las tienes». A pesar de eso, se le quiere dar una figura de protección. Esto se debe a que, «para 2020, tiene que haber un 10% de áreas marinas protegidas en cada país y muchos, a día de hoy, están un poco a expensas de qué zonas declarar». El papel de Oceana «viene a hacer un análisis más profundo de qué áreas conviene más proteger». A principio de verano, este castreño participó en otra expedición similar, al norte de Sicilia, con el mismo objetivo. Ahora está participando, con una productora, en un documental sobre la fauna del Cantábrico».

CORTE DE AGUA, EL MIÉRCOLES, EN VARIAS CALLES DEL CENTRO DE CASTRO

1 OCTUBRE 2018 / Desde el servicio municipal de aguas se informa que el miércoles día 3 de octubre, entre las 09:00 y las 14:00 horas, se cortará el suministro de agua, debido a la reparación de una avería en la Red de Aguas. El corte afectará a las calles:
– República Argentina números 4, 5 y 6. – Plaza Argenta números 1, 2 y 3. – La Ronda números 34, 36, 38, 40 y 48. – Antonio Burgos números 1, 2, 3, 3A, 5, 7 y 8. – Leonardo Rucabado número 27. – Díaz-Munío número 20. Una vez terminados los trabajos se restablecerá el suministro sin previo aviso. Se pone en conocimiento que, al restablecer el servicio de aguas, se pueden producir episodios de turbidez, por lo que se recuerda evitar utilizar el agua para uso alimentario mientras duren los mismos.

IDENTIFICACIÓN GRATUITA DE GANADO OVINO-CAPRINO

1 OCTUBRE 2018 / El Ayuntamiento publica un bando en el que informa que el plazo de solicitudes para la campaña de identificación gratuita de ganado ovino-caprino se iniciar hoy y finalizará el 1 de noviembre. Para solicitar las identificaciones, los interesados deben llamar al teléfono 942 32 48 42 indicando la localización, número de animales y teléfono de contacto.
Se procederá a la identificación gratuita el 7 de noviembre de 2018. Es necesario que los ganaderos presenten el libro de registro de la explotación a los veterinarios identificadores para la verificación de sus datos.

MARCHA A PIE DESDE MIOÑO Y CONCENTRACIÓN EN EL AYUNTAMIENTO DE LOS PENSIONISTAS EN DEFENSA DE UNAS PENSIONES PÚBLICAS Y DIGNAS

0
1 OCTUBRE 2018 / Tal y como estaba previsto, un grupo de pensionistas ha partido esta mañana de Mioño para realizar una ruta a pie que ha finalizado en la Plaza del Ayuntamiento.
Una protesta, promovida por la Coordinadora de Cantabria por las pensiones públicas y dignas, a la que se han unido más personas durante el recorrido. Luis Cala, miembro de la Coordinadora, ha recordado que el objetivo de esta marcha es «visibilizar la problemática y que la gente vea que otras personas están ahí peleando por ellos». Ha dicho que están «hartos de escuchar palabras de los políticos que no se traducen en hechos». Tienen otros planteamiento, en coordinación con la coordinadora estatal, como «volver a la jubilación a los 65 años, que se recuperen las subvenciones para mayores de 52 años, que a las personas que se tengan que jubilar y hayan cotizado 40 años o más no se les aplique ningún coeficiente reductor, reducir la diferencia de género, el IPC real y una pensión mínima de 1.080 euros, según recomendación de la Carta Social Europea. A las 11:30 horas, el alcalde, Ángel Díaz-Munío, ha recibido a una representación del colectivo concentrado en la Plaza del Ayuntamiento.

23 AÑOS DESPUÉS DE SU INAUGURACIÓN, LA CASA DE LA NATURALEZA SIGUE PENDIENTE DE REGULARIZACIÓN ADMINISTRATIVA

0
30 SEPTIEMBRE 2018 / El Ministerio para la Transición Ecológica registró un escrito en el Ayuntamiento de Castro Urdiales el pasado 19 de junio, en el que ponía de manifiesto que “el inmueble en que se ubica la Casa de la Naturaleza (antiguo ‘chalet de Sanz’), pertenece al dominio público marítimo-terrestre, según el deslinde aprobado por Orden Ministerial en virtud de cesión acordada por sesión plenaria del Ayuntamiento de Castro en junio de 1993 para poder financiar las obras del paseo marítimo de la ensenada de Urdiales”. Por ello, “no cuenta con título de ocupación ajustado a la vigente legislación de Costas. Dado que se trata de una construcción fija, el título es el de concesión, que debe solicitar el Ayuntamiento de Castro Urdiales aportando documentación con detalle de proyecto básico suscrito por técnico competente, incluyendo una valoración de las obras en su estado actual. En la solicitud debe certificarse si el inmueble se pretende destinar a usos públicos y gratuitos, o bien sujetos a tarifa”. Inicialmente, el Ministerio concedió al consistorio el plazo de un mes para la aportación de esta documentación, lo que no fue atendido por parte del Ayuntamiento, y tras un periodo adicional de diez días, recientemente presentó el proyecto básico solicitado. En caso de no haberlo hecho, la Casa de la Naturaleza se tenía que haber desalojado completamente “dándose por desistido el expediente de regularización, lo que podría haber supuesto una infracción grave prevista en la Ley de Costas”, según el Ministerio. De todo este proceso no han tenido noticia alguna por parte del equipo de gobierno los colectivos que ocupan locales en esa instalación. Es por ello que el Grupo de Montaña Castro, el Grupo Espeleológico La Lastrilla GELL, el Grupo Regional de Actividades Espeleológicas GRAES y SEO-Birdlife Castro han registrado esta semana un escrito en el Ayuntamiento solicitado una reunión informativa con el alcalde, “para conocer con detalle el estado administrativo en el que se encuentra la Casa de la Naturaleza, y la posición e intenciones del Ayuntamiento respecto a los requerimientos de la actual entidad titular del inmueble (la Dirección General de Costas del Ministerio para la Transición Ecológica), respecto al edificio en sí y a los colectivos ciudadanos firmantes de esta solicitud”. Recuerdan estos colectivos como “a fecha de hoy, el inmueble aún se encuentra pendiente de regularización administrativa. Estamos interesados en conocer qué orientación ha dado el Ayuntamiento en la solicitud que ha presentado, dado que, incomprensiblemente no se nos ha informado, ni consultado a lo largo de estos últimos meses, a pesar de habernos interesado en participar en el proceso e incluso haber documentado la situación a los trabajadores encargados de realizar el inventario de bienes del Ayuntamiento, los cuales desconocían que este inmueble no es propiedad municipal sino de la Dirección General de Costas”. Unos colectivos que “fueron los que consiguieron ese espacio para uso público, antes incluso de que existiera la Concejalía de Medio Ambiente”, recalcan.

VANDALISMO EN EL PASEO OCHARAN: ROMPEN LOS RETROVISORES DE VARIOS COCHES

0
30 SEPTIEMBRE 2018 / Esta pasada noche, entre las 12 y las 2 de la madrugada persona o personas desconocidas destrozaban los retrovisores de, al menos, ocho coches en el Paseo de Ocharan Mazas. Según informan personas afectadas, se cursó la correspondiente denuncia.

UGT TAMBIÉN PIDE LA DIMISIÓN DEL CONCEJAL DE ASUNTOS SOCIALES POR SUS DECLARACIONES CONTRA TRABAJADORAS DE LA RESIDENCIA

0
28 SEPTIEMBRE 2018 / La Federación de empleados de los Servicios Públicos de UGT de Cantabria (FeSP) «rechaza las declaraciones del concejal de Asuntos Sociales José Ángel Uriarte, en referencia a las trabajadoras de la Residencia Municipal», palabras vertidas este martes por el edil en Castro Punto Radio. Según indica el sindicato UGT en un comunicado «las trabajadoras de la Residencia Municipal de Castro Urdiales son unas autenticas profesionales que realizan sus funciones, cuidar y asistir a nuestros mayores, con gran profesionalidad a pesar de la precariedad laboral que está permitiendo la Corporación municipal».
Desde FesP «respaldamos y apoyamos a nuestra delegada (Mercedes Tobías) y a todas las trabajadoras de la Residencia en sus reivindicaciones por la dignidad en la prestación de cuidados así como la valoración y reconocimiento de su trabajo». Finaliza FeSP-UGT Cantabria indicando que «no consentiremos ataques injustos y arbitrarios a los representantes legales de los trabajadores, que actúan en representación y en defensa de estos, y actuaremos con contundencia y en todos los ámbitos ante acusaciones como las realizadas por el concejal Sr. Uriarte».

ADICAS CONVOCA UNA NUEVA EDICIÓN DEL CONCURSO “CUENTOS CAPACES”, DIRIGIDO A ESTUDIANTES DE PRIMARIA DE TODOS LOS COLEGIOS CASTREÑOS

28 SEPTIEMBRE 2018 / La Asociación de Personas con Discapacidad de Castro Urdiales, ADICAS, ha convocado la novena edición del concurso “Cuentos Capaces”, en el que pueden participar todos los escolares de 1º a 6º de Primaria de todos los centros educativos del municipio. El plazo de presentación comenzó el día 17 de este mes y permanecerá abierto hasta el 23 de noviembre, para que los participantes entreguen sus relatos en su colegio. Los trabajos deberán girar en torno a la discapacidad, en cualquiera de sus formas.
La presidenta de ADICAS, Pilar Antolín, nos contaba hoy en Castro Punto Radio que el año pasado se presentaron 284 cuentos, basados sobre todo en lo que viven o ven los estudiantes en su entorno. Un jurado compuesto por dos socios y dos directivos de la asociación elegirá a los ganadores, a quienes se les hará entrega de los premios (varios vales para canjear por material escolar) el 3 de diciembre, coincidiendo con el Día de la Discapacidad. El concurso culmina las campañas de concienciación que este colectivo desarrolla todos los años en los centros educativos con una serie de charlas. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 88.2 FM, 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es

EL DIRECTOR GENERAL DE MEDIO NATURAL DETALLA EL PLAN DE ACCIÓN CONTRA LOS PLUMEROS QUE HA APROBADO EL GOBIERNO REGIONAL

0
28 SEPTIEMBRE 2018 / El director general de Medio Natural del Gobierno de Cantabria, Antonio Lucio, ha dado detalles en Castro Punto Radio sobre el Plan de Acción contra los plumeros, que ha aprobado el Gobierno de Cantabria y que supondrá una inversión de 4,5 millones de euros en los próximos 10 años. Ha recordado cómo, «durante bastante tiempo, se la consideraba una planta bonita, agradable, que se usaba en jardinería y para revegetar bordes de carreteras». Llegó un momento en el que «se tomó conciencia de que esta especie estaba colonizando zonas de alto valor natural u otras en las que se impedía la regeneración de la vegetación natural». Cuando eso sucedió, «probablemente era tarde para plantearse una erradicación a corto plazo». Por eso, el Plan aprobado «es muy realista en este sentido y planeta estrategias en el corto, medio y largo plazo”. Lo primero que se hará es «intentar evitar el asentamiento del plumero, al menos en grandes masas, fuera de las zonas absolutamente invadidas de la costa». La intención primera es «evitar la colonización de nuevos municipios». De los 102 que tiene Cantabria, esta planta está presente en 83 y, en 31 de ellos, es continuo y con grandes masas. El Plan plantea «eliminar el plumero completamente en los 19 municipios del interior de la región en los que la presencia es pequeña aún. Después, se irá erradicando en las zonas costeras donde hay que plantearse otro tipo de estrategia de eliminación a medio y largo plazo». Para acabar con esta planta, se contemplan diferentes métodos de control: «el físico, arrancando las plantas; y otro aplicando producto fitosanitarias según la época del año». No obstante, lo que hace el Plan es, “sobre todo, identificar un grave problema que hemos tenido para acabar con él, que ha sido la falta de coordinación». En este sentido, se contempla la creación de una Comisión de Coordinación con presencia de los ayuntamientos, el Gobierno de Cantabria con diferentes consejerías, y la Administración de Estado. En todo esto, «los municipios tienen un papel fundamental y de ellos se pretende que sigan la estrategia, actuando en eliminar primero los núcleos colonizadores y luego los principales, usando los métodos de control establecidos en cada momento». El Gobierno regional, en función de las disponibilidades presupuestarias, «tiene planeado abrir una línea de ayudas para colaborar con los consistorios, pero también éstos tendrán que poner su esfuerzo económico». En el caso de fincas privadas en las que hay plumeros, Antonio Lucio ha destacado que «esta planta aprovecha el abandono de las prácticas tradicionales. Una pradera en la que haya ganado o que se siegue y se cuiden los bordes, raramente va a tener presencia de plumeros de forma constante». Por eso, “hay una primera responsabilidad del propietario de evitar ese abandono». A partir de ahí, y también en función de las posibilidades presupuestarias, “nos planteamos abrir una vía de apoyo económico a propietarios privados para colaborar en la labor de control en años sucesivos, una vez se haga por ese propietario un mantenimiento de la finca adecuado».

LOS PENSIONISTAS MARCHARÁN EL LUNES DE MIOÑO A LA PLAZA DEL AYUNTAMIENTO EN DEFENSA DE PENSIONES PÚBLICAS Y DIGNAS

0
28 SEPTIEMBRE 2018 / La Coordinadora de Cantabria por las Pensiones Públicas y Dignas ha puesto en marcha una serie de rutas que van a recorrer buena parte de Cantabria para «denunciar la privatización del sistema público de pensiones, la grave situación que están viviendo miles de familias con nulos o escasos recursos, la pobreza de la clase trabajadora, la privatización de lo público, los miles de desahucios, la pobreza infantil…».
En lo que a Castro respecta, el lunes, a las 9:30 horas, los pensionistas recorrerán a pie la distancia entre Mioño y el Ayuntamiento de Castro, donde el alcalde, Ángel Díaz-Munío, les recibirá a las 11:30 horas. Sobre ello han informado en Castro Punto Radio, María Ángeles Cordón, Jorge Hoces e Inés Úrculo, miembros de la coordinadora en Castro. Del alcalde «nos conformamos con sentir su apoyo y el de la Corporación porque, al fin y al cabo, ellos son también trabajadores». Y es que, tienen la sensación de que «tras cinco o seis meses concentrándonos en el Ayuntamiento todos los lunes, hay cierta equidistancia del alcalde con nosotros». La intención que tiene la coordinadora con estas marchas a pie es «continuar con la intensificación de la presión en la calle» porque «nos quieren quitar el derecho a la revalorización de las pensiones y, por tanto, nos llevan a la pérdida de poder adquisitivo». Estos pensionistas han defendido, «en contra de lo que algunos aseguran», que las pensiones “sí son viables, pero hace falta que paguemos todos porque siempre lo hacemos sólo las pequeñas y medianas empresas y los trabajadores. Estamos cansados de que las grandes empresas del IBEX no paguen como lo hacemos los demás. Las pensiones son viables, pero hay que cambiar de política». Jorge ha recordado cómo, en su caso, «he trabajado más de 47 años, sin cobrar nunca del paro. Ahora que toca que me respondan a mis cotizaciones de toda la vida laboral, se niega la revalorización y se nos aboca a ser cada vez más pobres». No se conforman con el acuerdo de actualización en base al IPC, sino que «vamos a insistir hasta que, por lo menos, nos lo metan en la Constitución como Ley y que no la pueda revocar otro Gobierno». Para terminar han hecho un llamamiento a todos los ciudadanos a sumarse a la marcha y apoyar las reivindicaciones, sobre todo al sector más joven, «que son el futuro y a los que más va a afectar el problema de las pensiones». Inés, Jorge y María Ángeles han lamentado que los jóvenes «dan por hecho que no van a cobrar, pero están así de felices. La gente se tiene que concienciar de que tenemos que luchar todos los que podamos».

RETIRADO COMPLETAMENTE EL PARQUE INFANTIL DEL COLEGIO ARTURO DÚO

28 SEPTIEMBRE 2018 / En los últimos días, operarios del Ayuntamiento de Castro Urdiales han retirado completamente la zona de juegos aneja al Colegio Arturo Dúo. Se ha realizado a petición de la dirección del centro, ante su situación lamentable de mantenimiento. En las últimas semanas, las dos administraciones competentes, Ayuntamiento y Consejería de Educación, no se ponían de acuerdo sobre quien tenía que reparar el parque infantil.
Se han retirado todos los elementos de juego, hasta las planchas de goma que amortiguaban el suelo.

EL ENTRENADOR DE LA MARINERA ASEGURA QUE «SI VIENEN TODOS LOS REMEROS QUE LO HAN DICHO, PODRÍAMOS SACAR DOS TRAINERAS»

0
28 SEPTIEMBRE 2018 / El Pabellón de Actividades Náuticas acoge mañana, a las 10:30 horas, una reunión a la que están invitados todos los remeros que quieran formar parte de la tripulación de La Marinera de cara a la próxima temporada, cuya preparación comienza ya el mes que viene.
El encuentro será el punto de inicio del nuevo proyecto deportivo, que se explicará mañana y sobre el que ha dado detalles en Castro Punto Radio el entrenador, Kike Vitoria. Afrontan un nueva temporada «con ilusión y ganas porque el trabajo que hemos hecho este año nos ha permitido coger más esperanzas». Y es que, «hemos conseguido lo que pretendíamos de convencer a los remeros del proyecto que teníamos y de la seriedad que había». Tanto es así que mañana, «si vienen todos los remeros que han dicho que van a hacerlo, igual estamos hablando de que podríamos sacar dos traineras al agua», ha afirmado Vitoria. No obstante, su objetivo principal «es contar con tripulación y media para tener asegurado estar en el agua constantemente. Dos traineras ya sería todo un triunfo». El entrenador de La Marinera cree que lo que ha animado a más deportistas a mostrar su interés en sumarse al club ha sido «lo que han visto en la temporada pasada en la que, pese a las complicaciones y los problemas que hemos tenido para sacar trainera, las cosas se han hecho con seriedad y con toda la dignidad del mundo». Además, «bastante afición se ha movido y les ha gustado lo que han visto. Todo eso conlleva un sentimiento en chavales jóvenes que hacía años que no iban a regatas y les ha gustado lo que han percibido. Se han animado a subir y eso es buena señal. Por otro lado, remeros que han militado en otros clubes o que lo habían dejado, quieren volver y eso demuestra que se han hecho las cosas bien». El objetivo de cara a la temporada que viene es «intentar estar en la tanda de honor, aunque no es algo prioritario porque no podemos olvidar que venimos de abajo y aún no sé lo que voy a tener». Apuesta por ir «paso a paso», aunque cree que «va a haber equipo para competir mejor. A partir de ahí, los límites los ponemos nosotros y veremos a dónde llegamos». Ante la posibilidad de que el Club de Actividades Náuticas saque una trainera la temporada que viene, Vitoria ha dicho que, «no es algo que me hace perder el tiempo. Bastantes cosas tengo yo que hacer como para preocuparme de los demás. Si sale, va a ser un rival más». En cuanto al material con el que cuenta el club, ha señalado que «es bastante antiguo y hemos estado arreglando los desperfectos de la trainera porque no podemos hacer otra cosa de momento».