LA UNIDAD MÓVIL DE LA HERMANDAD DE DONANTES DE SANGRE VISITA CASTRO EL PRÓXIMO LUNES DÍA 4
La unidad móvil de la Asociación Hermandad de Donantes de Sangre de Cantabria se desplazará el lunes 4 de abril al Pabellón de Actividades Náuticas, en horario de 9:45 a 13:00 y de 16:30 a 19:45 horas.
La cita previa se puede solicitar en el teléfono 640 244 120 en horario de mañana.
CASTRO REGISTRA 3 CASOS MÁS DE CORONAVIRUS Y LA INCIDENCIA SIGUE A LA BAJA
Castro ha registrado en las últimas horas 3 nuevos positivos en coronavirus. La incidencia a 14 días se mantiene sin cambios con respecto a la jornada anterior en 452 casos por cada 100.000 habitantes. A 7 días desciende a 155 (6 menos).
Ya son 8.553 los positivos registrados en el municipio desde el comienzo de la pandemia.
DATOS CONJUNTO DE CANTABRIA
La incidencia de coronavirus a 14 días en Cantabria ha bajado de 400 casos por 100.000 habitantes por primera vez en más de tres meses, concretamente desde el 14 de diciembre del año pasado, en una jornada, la de este domingo, en que la comunidad ha sumado un nuevo fallecido por la pandemia, un hombre vacunado de 90 años que ha muerto en el Hospital Marqués de Valdecilla.
Con esta víctima, ya son 814 las que se ha cobrado el Covid-19 desde el inicio de la epidemia en la región.
Según los últimos datos de Sanidad, correspondientes al día 27, la comunidad, que está en ‘riesgo controlado’ por coronavirus, ha registrado 55 nuevos positivos, los mismos que el sábado, 1.150 en la última semana y 2.321 si se tiene en cuenta también la anterior. La positividad de las pruebas practicadas ha subido dos décimas, al 15,9%.
Sin embargo, Cantabria tiene un hospitalizado menos que el sábado, 42, mientras mantiene en cinco los ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
Con estos datos, la tasa de ocupación hospitalaria de personas con Covid se sitúa en el 2,5%, dos décimas menos que el día anterior, mientras la de ingresos a siete días ha bajado 1,2 puntos porcentuales, al 7%, ambas en nivel de riesgo bajo. En cuanto a la tasa de hospitalizados por Covid, ha subido dos décimas y está en el 1,5%, en riesgo controlado.
En la UCI, la ocupación continúa en el 3,5%, tanto de pacientes Covid como por Covid, y la tasa de ingresos está en el 0%, todas ellas en nivel de riesgo controlado.
De los ingresados, 29 están en el Hospital Marqués de Valdecilla, incluidos los cinco de la UCI; seis en Sierrallana; cinco en el Hospital de Laredo y dos en el de Reinosa.
La incidencia acumulada ha bajado a 14 días, con 398 casos por cada 100.000 habitantes, nueve menos que la víspera; mientras que se mantiene en 197 casos a siete días. Ambos indicadores continúan en nivel de riesgo alto, mientras la tendencia de contagios ha subido al -2%, en riesgo controlado.
La incidencia en mayores de 65 años se mantiene a 14 días en 374 casos y ha subido ligeramente a 7 días, con 206 casos, que son tres más. Los dos indicadores, según el nuevo sistema de medición implantado esta semana por la Consejería de Sanidad, están en riesgo bajo.
UN CONDUCTOR TRASLADADO AL HOSPITAL DE LAREDO TRAS UNA SALIDA DE VÍA EN LA CARRETERA DE SANTULLÁN A OTAÑES
Según informan los servicios de Emergencia, en torno a las 14:20 horas se producía un accidente de tráfico en la carretera CA-250 a la salida de Santullán hacia Otañes, a la altura de Arcillero, al salirse un vehículo de la vía y ocupar un carril de circulación.
El conductor era trasladado en ambulancia al Hospital de Laredo, regulándose el tráfico por la Policía Local y Guardia Civil.
LA CASTREÑA NOELIA DÍEZ, AL FRENTE DEL ‘TEATRO CLÁSICO DE SEVILLA’, PRESENTA UNA NUEVA PRODUCCIÓN: ‘EL PÚBLICO’ DE FEDERICO GARCÍA LORCA
La compañía Teatro Clásico de Sevilla estrena del 1 al 9 de abril, en el Teatro Lope de Vega de la ciudad hispalense, un nuevo montaje de la obra ‘El público’ de Federico García Lorca.
Al frente de la compañía, como codirectora y coproductora, se encuentra la castreña Noelia Díez Gutiérrez, con la que hemos hablado en Castro Punto Radio.
Como ya comentamos en su momento, Noelia estudió Psicología en la Universidad de Salamanca, pero pronto se decantó por la Gestión Cultural, ampliando sus estudios en Pamplona y en Sevilla, donde se asentó desde 2005 en los inicios de la compañía de Teatro Clásico de la capital andaluza.
Este espectáculo se adentra en uno de los clásicos esenciales del teatro español del siglo XX: Federico García Lorca. ‘El público’ fue escrita en torno a 1929-1930 en la misma época de ‘Poeta en Nueva York’. El texto permaneció oculto hasta 1970, momento en el que se publicó en Londres. En España hubo que esperar a 1978 y a 1986 para su estreno.
Tal y como nos indicaba Noelia Díez, «es una obra muy desconocida, que casi no se ha montado ya que es muy difícil de representar, tiene la etiqueta de teatro imposible».
Se trata de la obra dramática «más radical de Lorca. Hemos basado el montaje en la belleza del texto, y aborda como temática el amor verdadedo, el amor sin máscaras. Con una poética deslumbrante, tiene una compleja estructura y temática, la emparenta directamente con las vanguardias artísticas europeas de entreguerras y con nuestros grandes clásicos del Siglo de Oro. En ‘El público’, el autor no hace ninguna concesión al espectador. Su libertad creadora llega a las más altas cotas. Se trata de un poema dramático que nos enfrenta como público a nosotros mismos, nos convulsiona, y nos hace dudar de esos lugares comunes y plácidos desde donde observamos el teatro».
Con dramaturgia y dirección escénica de Alfonso Zurro, autor y director de reconocido prestigio tanto dentro como fuera de nuestro país, y la participación de nueve actores y 40 profesionales en total, se trata de un nuevo hito de una compañía completamente privada y que se va consolidando en la escena teatral nacional con una castreña al frente.
Con Noelía Díez hemos hablado también de los problemas del sector durante la pandemia: «cuando empezamos a trabajar en los festivales del verano pasado, con aforos muy limitados y muchas medidas de seguridad, todo se llenaba, el publico estaba deseando. Pero el sector lo ha pasado muy mal, muchas compañías han tenido que cerrar. Fuimos el primer sector que cerró y el último que abrió, cuando vivimos de las giras».
Puedes escuchar o descargar la entrevista en el Podcast de Castro Punto Radio:

CASTRO URDIALES SE SUMA A LA HORA DEL PLANETA 2022 CON EL APAGADO DEL AYUNTAMIENTO Y SANTA MARÍA ESTE SÁBADO
Castro Urdiales se suma, un año más, a la ‘Hora del Planeta’. Este evento nació en Sidney, Australia, en 2007, como un gesto simbólico para llamar la atención sobre el problema del cambio climático. Un sencillo gesto que consiste en apagar las luces de edificios y monumentos durante una hora.
Un símbolo «con el que se quiere recordar que la naturaleza es el sistema de soporte vital del planeta, que brinda todo lo que necesitamos, desde el aire que respiramos hasta el agua que bebemos y los alimentos que comemos y que debemos defenderla ahora para salvaguardar la salud de nuestro planeta y, a su vez, nuestra propia salud y bienestar», tal y como indica el consistorio en un comunicado.
Desde su primera edición en 2007 (2009 en España), la campaña se ha convertido en uno de los movimientos ambientales más grandes del mundo, ofreciendo un altavoz a millones de personas y a miles de empresas e instituciones que se suman en más de 200 países.
Este año, la ‘Hora del Planeta’ tendrá lugar en un momento muy difícil debido al conflicto en Ucrania y la crisis humanitaria que está provocando. «Nuestros corazones y pensamientos están con todas las personas afectadas».
La ‘Hora del Planeta’ se creó, precisamente, para unir al mundo y apoyar a las personas y el planeta. Para lograr paz y armonía entre los seres humanos y la naturaleza. El evento «ofrece este año otro momento para la solidaridad y la oportunidad de unirnos y cuidar el hogar que todos compartimos. Movilicémonos en todo el mundo para exigir un futuro más seguro, más justo y más sostenible».
Desde Castro Urdiales, «nos volvemos a unir a la ‘Hora del Planeta’ en esta edición de 2022, en la que durante la jornada de mañana sábado, 26 de marzo, de 20:30 a 21:30 horas, las fachadas de la casa consistorial y de la Iglesia de Santa María permanecerán apagadas».
LUIS VEGA ‘CAMPANTE’ DETALLA LAS NOVEDADES DE LA EXPOSICIÓN DE ESCENARIOS DE LA PASIÓN CON PLAYMOBIL
A falta de una semana para que se inaugure en el Castillo Faro su exposición de maqueta sobre la Pasión Viviente, ha visitado los estudios de Castro Punto Radio Luis Vega ‘Campante’.
Es la segunda vez que expone su trabajo pero, en esta ocasión, con alguna novedades. “He hecho mejoras en las maquetas y he incluido la iglesia de Santa María, por dentro y por fuera, la Plaza del Ayuntamiento y La Correría”.
Trabajo todo ellos realizado con material reciclado fundamentalmente y con poliestireno que Vega va cortando y pegando para dar forma a cada detalle de las distintas escenas de la Pasión. El siguiente paso es pintarlas, usando para ello los colores tradicionales de la representación, fundamentalmente gris y marrones.
Para los personajes utiliza clicks de Playmobil sobre los que trabaja para adaptarlos a la época y a cada papel de la representación.
Ha recordado que empezó con este trabajo durante el confinamiento y lo hizo “con una maqueta. Al final se fue haciendo más grande, animado por familiares y amigos, hasta convertirse en lo que es hoy”.
Vega ha reconocido que está deseoso de que “todos puedan ver el trabajo realizado y que guste”.
Estará expuesto en el Castillo faro del 1 de abril al 1 de mayo.
LA DEUDA DEL AYUNTAMIENTO DE CASTRO BAJA CASI 2 MILLONES DE EUROS EN 2021 Y SE SITÚA EN 4.455.993, LEJOS DE LOS 17 MILLONES DE 2012
El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha disminuido su deuda en casi 2 millones de euros durante el año 2021, tal y como indica el Portal de Transparencia municipal.
Al cierre del ejercicio, el 31 de diciembre, el Estado de la Deuda de Capitales ascendía a 4.455.992,53 euros, que incluyen los préstamos con entidades de crédito privadas y públicas, y las liquidaciones que dieron negativas de la participación en los Tributos del Estado.
El año empezó con una deuda de 6.279.375,96 euros, con lo que la disminución el pasado ejercicio fue de 1.823.383,43. Ya en 2020 también se había rebajado en 2.170.828 euros.
Lejos quedan los tiempos en los que la deuda pública del Ayuntamiento de Castro Urdiales llegaba a los 17.079.561 euros, lo que ocurrió, concretamente, al final de 2012.
EL GOBIERNO CREA LA COMISIÓN QUE IMPULSARÁ LA COORDINACIÓN Y ORGANIZACIÓN HOMOGÉNEA DE LOS SERVICIOS DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS Y SALVAMENTO
La Consejería de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior ha publicado el decreto regulador de la Comisión de Coordinación de los Servicios de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de Cantabria (SEPEIS), que tiene como objetivo mejorar la coordinación y funcionamiento de los servicios de bomberos que trabajan en la Comunidad Autónoma.
La directora general de Interior del Gobierno de Cantabria, Jezabel Morán, ha explicado en Castro Punto Radio que los objetivos de esta comisión son los de trabajar para que “todos los bomberos de la Comunidad Autónoma tengan un bloque similar de cursos de formación, que su uniformidad sea lo más homogénea posible, que todos los parques tengan unos medios mínimos iguales o que los procedimientos que se establecen para cada servicio tengan una base común, de forma que cuando tengan que actuar en una emergencia de forma conjunta, los procedimiento tengan el mejor encaje. También, establecer los sistemas que proporcionen información y faciliten la coordinación con el 112 Cantabria”.
El primer paso que habrá que dar es el de la constitución del órgano. “Para ello, las administraciones responsables de cada parque tendrán que proponer los distintos miembros y, una vez estén designados, se celebrará la primera reunión para, a partir de ahí, dar el pistoletazo de salida para comenzar a trabajar en todo estos temas”.
En este órgano están representadas las dos administraciones públicas titulares de los servicios de bomberos (el Gobierno de Cantabria y los ayuntamientos de Santander, Torrelavega, Castro Urdiales y Camargo), junto a miembros de los sindicatos.
Los primeros trabajos de la Comisión “se centrarán en profundizar en unas condiciones y procedimientos homogéneos en toda la Comunidad Autónoma, y conseguir, así, una mejor cualificación y preparación de los servicios, tal y como prevé la ley autonómica reguladora de estos servicios”.
El reglamento “establece, como mínimo, una reunión anual en sesión ordinaria y la celebración cuando lo considere necesario el presidente o por iniciativa de los miembros de la misma”.
EL ALCALDE DE ONTÓN LAMENTA EL RETRASO QUE LA BUROCRACIA PROVOCA EN LAS OBRAS Y «SE TARDA MÁS EN MOVER PAPELES QUE LAS PALAS»
Tras reunirse con el consejero de Obras Públicas, José Luis Gochicoa para trasladarle las necesidades de la Junta Vecinal de Ontón, el alcalde, Javier Gil ha señalado en Castro Punto Radio que “yo ya he echado la carta a los Reyes Magos y ahora a ver qué pasa porque, cuando se va acabando la legislatura se empiezan a ver obras”.
Ha recordado que ha solicitado el acondicionamiento del camino de la playa, para que haya acceso por dos zonas, que supondría una inversión de casi 15.500 euros; la creación de un parque infantil en la zona de Talledo en una de la Fundación Barquín que cederá próximamente a la Junta Vecinal y que cuenta con una superficie aproximada de unos 100 metros cuadrados; y la mejora del segundo tramo del camino al cementerio.
Espera que las cuestiones se agilicen porque, como ha lamentado, “las tramitaciones son muy largas y, a veces, se tarda más en mover papeles que en mover las palas para empezar las obras”.
Es lo que está pasando precisamente con las obras del parque de Escute, que llevan muchos meses en tramitación. “Ahora está en la Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo (CROTU) cuando debería estar ya terminado”. Ha reconocido que está “quemado y no sé ya si lo que se buscan son excusas. Mandas un papel y, cuando crees que ya está todo listo, resulta que te falta el punto en la i”.
Por otra parte, Gil ha criticado la actitud de Podemos e Izquierda Unida que hace unos días remitían una nota de prensa en la que solicitaban una mejora de la seguridad peatonal entre Ontón y el barrio de Baltezana. Le ha molestado “que unos políticos visiten el pueblo y no se pongan en contacto conmigo para hablar de las necesidades y de si pueden echar una mano”. Y es que, “precisamente la petición que hacen ya la realicé yo hace mucho tiempo y está en tramitación”. Ha añadido que, “han pasado tres años de legislatura y, hasta ahora, no he visto a nadie por aquí”.
Para terminar, ha solicitado una reunión con la alcaldesa, Susana Herrán, “para ponernos al día en cuanto a cómo va el tema del parque de Escute, los saneamientos de Baltezana Sur, los asfaltados y la situación de un local que hay en Ontón, que Cultura cedió al Ayuntamiento y que está en muy a las condiciones. Hemos pedido que se repare y se puede hacer con fondos europeos”.
EL CONSEJERO DE OBRAS SE REÚNE CON LOS ALCALDES PÉDANEOS DEL PRC DE CASTRO URDIALES PARA ESCUCHAR SUS DEMANDAS
El Partido Regionalista de Cantabria en Castro Urdiales ha solicitado al consejero de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo, José Luis Gochicoa, la ejecución de varias actuaciones en mejora de infraestructuras, viales y canalización de aguas pluviales en las distintas juntas vecinales del municipio.
Así se lo han trasladado los presidentes de las juntas vecinales de Islares, María Dolores Vázquez; Ontón, Francisco Javier Gil Cuevas; Mioño, Asier Laforga del Olmo; y Santullán, Julián Revuelva Eguren; y la representante del PRC en Otañes, María Victoria Unamuno, a Gochicoa durante el encuentro que han mantenido este miércoles en Santullán.
De este modo, la representante del PRC en la Junta Vecinal de Islares ha planteado la mejora del puesto de socorro de la playa Arenillas que necesita de actuaciones de mantenimiento para garantizar mejores condiciones de trabajo a los socorristas.
En la Junta Vecinal de Ontón, su presidente ha solicitado el acondicionamiento del camino de la playa, para que haya acceso por dos zonas, que supondría una inversión de casi 15.500 euros; la creación de un parque infantil en la zona de Talledo en una de la Fundación Barquín que cederá próximamente a la Junta Vecinal y que cuenta con una superficie aproximada de unos 100 metros cuadrados; y la mejora del segundo tramo del camino al cementerio.
Por su parte el presidente de la Junta Vecinal de Mioño, ha expuesto la necesidad de realizar mejorar en el camino que une Mioño con el Barrio de La Loma. Se trata del vial que sale desde el campo de fútbol y la estación que actualmente se encuentra en muy mal estado de conservación y deja prácticamente incomunicado La Loma con Mioño.
Para la Junta Vecinal de Santullán, su alcalde ha pedido el cambio de la marquesina para los escolares. Además de su renovación, se plantea que se sitúe junto detrás de la actual porque se considera que se mejoraría la visibilidad de los usuarios, ya que se colocaría pegada a la pared de la cancha deportiva y las personas que esperen al autobús lo verán llegar de frente.
Igualmente, ha demandado la colocación de una cubierta en el parque infantil para proteger a los menores de las inclemencias del tiempo.
Por otra parte, la representante del PRC en Otañes ha solicitado la canalización de las aguas pluviales del Barrio Villanueva y, junto a la Junta de Santullán, la ejecución de las obras de mejora de la carretera Otañes-Santullán.
Todos han subrayado que «se trata de pequeñas actuaciones que contribuirán a mejorar la atención y los servicios que desde las juntas ofertan a los vecinos y han destacado la buena aceptación con la que el consejero de Obras Públicas ha recibido todas las propuestas».
LA GUARDIA CIVIL DETIENE A UN JOVEN QUE PRESUNTAMENTE PRETENDÍA VENDER DROGA EN CASTRO URDIALES
La Guardia Civil de Cantabria ha procedido a la detención de un varón de 21 años de edad y vecino de Castro Urdiales, como presunto autor de un delito contra la salud pública al ser sorprendido cuando portaba una gran cantidad de bolsas con marihuana en la citada localidad.
A media tarde del pasado día 14 de este mes, cuando una patrulla de la Guardia Civil llevaba a cabo labores de control y seguridad ciudadana en el casco urbano de Castro con el fin de detectar posibles puntos de venta de drogas, observó un vehículo estacionado que infundió sospechas a los agentes.
De manera inmediata, los Guardias Civiles, identificaron al conductor del turismo y realizaron un registro en el interior del mismo. Como fruto de este reconocimiento, se logró localizar una caja oculta en el maletero, en la cual se guardaban un total de 31 bolsas que contenían marihuana, así como una balanza de precisión.
CONVOCADO PARA EL MARTES EL PLENO ORDINARIO DE MARZO QUE VOTARÁ LA ADJUDICACIÓN DE LA VENTA DE LA PARCELA MUNICIPAL DE COTOLINO
Se ha convocado para el martes a partir de las 10 de la mañana el pleno ordinario correspondiente a este mes de marzo. Cuenta con siete puntos en el orden del día entre los que se abordará la adjudicación de la venta de la parcela municipal del APD-2 de Cotolino.
ORDEN DEL DÍA
1.- Aprobación del acta de la sesión de fecha 22 de febrero de 2022.
A.- ASUNTOS DICTAMINADOS
2.- Adjudicación de enajenación mediante subasta pública de solar número 8 del APD-2 en Cotolino.
3.- Modificación del artículo 22 de la Ordenanza Fiscal nº 0 general de recaudación e inspección.
4.-Bonificación del 95% en el Impuesto de Construcciones y la Tasa Urbanística por obras del Informe de Evaluación de Edificios.
B.- CONTROL Y FISCALIZACIÓN
5.- Dación de cuenta de Decretos de Alcaldía.
6.- Moción conjunta de los grupos municipales CastroVerde, PRC y Podemos, sobre el giro anunciado por el Gobierno de España en relación a la situación del pueblo saharaui.
7.- Ruegos y preguntas.
CASTRO REGISTRA 9 CASOS MÁS DE CORONAVIRUS Y LA INCIDENCIA A 7 DÍAS BAJA DE 200
Castro ha registrado en las últimas horas 9 nuevos positivos en coronavirus. La incidencia a 14 días sigue subiendo y se sitúa en 533 casos por cada 100.000 habitantes (19 más que la jornada anterior). A 7 días desciende por debajo de 200 a 186 (34 menos).
Ya son 8.543 los positivos registrados en el municipio desde el comienzo de la pandemia.
DATOS CONJUNTO DE CANTABRIA
Cantabria tenía este jueves 45 hospitalizados Covid-19, dos menos que el día anterior, en una jornada en la que también descendió ligeramente el número de nuevos positivos, si bien la incidencia de casos a 14 días aumentó ligeramente y continúa por encima de los 400 desde hace tres meses y medio.
Según los últimos datos de Sanidad, correspondientes al día 24, la comunidad, que está en ‘riesgo controlado’ por coronavirus, ha registrado 183 nuevos positivos, cinco menos que el miércoles; 1.207 en la última semana y 2.488 si se tiene en cuenta también la anterior. La positividad de las pruebas practicadas está en el 16,2%, dos décimas más que la víspera.
Además, Cantabria tiene 45 hospitalizados, dos menos que el día anterior, y siguen siendo cinco los ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
Con estos datos, la tasa de ocupación hospitalaria de personas con Covid ha bajado una décima, 2,8%, mientras la de ingresos a siete días se mantiene en el 8,1%, permaneciendo ambas en nivel de riesgo bajo. En cuanto a la tasa de hospitalizados por Covid, que está en el 1,4%, una décima menos que el miércoles, y sigue en riesgo controlado.
En la UCI, la ocupación continúa en el 3,5%, tanto de pacientes Covid como por Covid, y la tasa de ingresos en el 0,2%. Las tres están en nivel de riesgo controlado.
De los ingresados, 30 están en el Hospital Marqués de Valdecilla, incluidos los cinco de la UCI; ocho en Sierrallana; cuatro en el Hospital de Laredo y tres en el de Reinosa.
Este jueves no se ha producido ninguna muerte por coronavirus, con lo que siguen en 811 desde el inicio de la pandemia.
La incidencia acumulada ha registrado un leve repunte a 14 días, con 475 casos por cada 100.000 habitantes, dos más que la víspera; y un ligero descenso a 7 días, con 207 casos, uno menos.
Ambos indicadores continúan en nivel de riesgo alto, mientras la tendencia de contagios ha bajado al -6%, a riesgo controlado.
Entre tanto, la incidencia en mayores de 65 años ha bajado a 14 días, con 374 casos -15 más que la víspera-, pero ha subido a 7 días, con 214 casos, que son 10 más. Los dos indicadores, según el nuevo sistema de medición implantado esta semana por la Consejería de Sanidad, están en riesgo bajo.
COSTAS ADJUDICA EL CONTRATO PARA LA REDACCIÓN DEL PROYECTO DE RECUPERACIÓN AMBIENTAL DE LA RÍA Y DUNAS DE ORIÑÓN
El Boletín Oficial del Estado publica hoy el anuncio de formalización del Contrato de Servicios para la redacción del proyecto de recuperación ambiental de la ría de Agüera y la dunas de Oriñon, licitado por la Dirección General de la Costa y el Mar del Ministerio para la Transición Ecológica.
La empresa adjudicataria es TPF Getinsa Euroestudios S.L., al ser la más ventajosa de las dos ofertas presentadas. El importe de adjudicación asciende a 44.167,49 euros impuestos incluidos, por debajo del presupuesto base de licitación, que ascendía a 63.096,42 euros.
El alcance de los trabajos comprende, por un lado la redacción de un proyecto recuperación del sistema dunar de Oriñon para devolver los terrenos a su estado original, y por otro la eliminación de cierres y retirada de rellenos para recuperar las marismas, diseño y revegetación de islas artificiales para estancia y anidamiento de aves, así como la creación de barreras vegetales para proteger el ecosistema.
Dado que las actuaciones que se realizan en una ría declarada LIC del Río Agüera, será necesario la redacción del Estudio de Impacto Ambiental, con el alcance detallado en el documento nº2 Pliego de Prescripciones Técnicas.
El plazo de ejecución es de ocho meses.
Hay que recordar que, recientemente, el Ayuntamiento de Castro Urdiales adjudicaba por 15.000 euros a SEO BirdLife un contrato relacionado con la misma zona: actuaciones de diagnóstico, recuperación y conservación del sistema dunar de la playa de Oriñón y las praderas del ZEC del río Agüera. Entre las acciones a desarrollar figura la instalación de paneles informativos en los accesos principales con los valores ambientales del entorno, los objetivos del proyecto y las medidas de conservación previstas. Además, se colocarán captadores pasivos de arena en las zonas donde la duna ha perdido su morfología, plantación de vegetación dunar y eliminación de la flora invasiva. Estas actuaciones irán acompañadas de campañas de sensibilización y educación ambiental.
EL GOBIERNO DE CANTABRIA AUTORIZA LA FIRMA DEL CONVENIO MARCO CON EL AYUNTAMIENTO PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL CINE-TEATRO
El Consejo de Gobierno de Cantabria, en su reunión semanal celebrada esta mañana, ha autorizado el inicio de los trámites para firmar un convenio marco con el Ayuntamiento de Castro Urdiales para ejecutar el proyecto de construcción de un cine-teatro municipal.
Tal y como informamos, el convenio establece los cauces de colaboración para ejecutar esta nueva infraestructura cultural, que también albergará las escuelas municipales de Teatro, Danza y Música. El Gobierno se encargará de convocar un concurso para seleccionar al arquitecto y equipo técnico que redacte el proyecto y posteriormente dirija la construcción, mientras que el Ayuntamiento se encargara de la financiación íntegra de las obras.
EL CASTREÑO JULEN GUERRERO ESTRENA ESTE FIN DE SEMANA EN VALLADOLID SU OBRA ‘LOS PANES Y LOS PECES’
La Compañía ‘Atrote Teatro’, del castreño Julen Guerrero, estrena ‘Los panes y los peces’, una obra para revalorizar la sabiduría popular y que nace dentro del programa de residencias del Festival MeetYou de Valladolid. Las funciones son los días 26 y 27 de marzo a las 18:00 en el Teatro Calderón
Como el propio Guerrero ha detallado en Castro Punto Radio, “es una obra cuyo propósito fundamental es la revalorización de la sabiduría popular. Por ello, la representación reconoce el esfuerzo de los campesinos castellanos y los marineros del Cantábrico, recoge todo aquello que la generación del ‘ver, oír y callar’ tiene que contarnos y es un espectáculo que nace de la necesidad de seguir hablando sobre lo que nos acontece”.
Ha sido el propio castreño el que ha escrito esta obra, junto a su compañera Popy Vegas, y para ello, “hemos mantenido conversaciones con marineros castreños que han vivido en sus carnes largos meses en alta mar. Nos han contado muchas anécdotas y vivencias que hemos querido recoger para ayudar a que ciertas tradiciones e historias no se pierdan”.
Sobre el guion, Guerrero ha adelantado que se trata de “dos hermanos, ambos, enfrentados por una herencia maldita. El destino marcado por la muerte de uno de ellos. Una generación que no vive donde crece, que ha olvidado esperar, que busca respuestas en sus raíces”.
LAS CONSERVERAS ESTÁN LIDIANDO ESTOS DÍAS CON SUBIDAS DE PRECIOS EN EL ACEITE Y LOS ENVASES, CON LA HUELGA DE TRANSPORTE Y EL PARÓN DE LA FLOTA PESQUERA
Las conserveras se están viendo muy afectadas por la huelga del transporte, que se suma al parón en la flota pesquera de cerco, que es la que va a la anchoa, y el aumento de precios en el aceite de girasol y otros materiales que utilizan en el envasado.
La gerente de Anchoas Mª Asun Velar, Patricia Tobias, ha señalado en Castro Punto Radio que están viviendo esta situación con “incertidumbre y preocupación” pero, al mismo tiempo, “tratando de tener un poco de calma y confiando en que tenga una pronta solución”.
En el caso de las conserveras, “nos afecta la huelga de transportes, que nos impide servir a nuestros clientes y recibir suministros. También el parón en la flota de cerco en plena costera de la anchoa y las consecuencias de la invasión de Rusa a Ucrania que está ocasionando subidas muy grandes en el precio del aceite de girasol, que nosotros utilizamos en el 99% de nuestra producción”.
El precio de este aceite ha subido más del doble y “está en torno a 3,60 euros el litro o más. A coste de la oliva que, por otro lado, también está subiendo”.
Además, “ayer nos dijeron que el próximo pedido de envases va a tener un coste de un 18% superior al anterior. Del año pasado a este, se va a acumular una subida del 60%”.
Pese a todo esto, Mª Asun Velar está manteniendo sin cambios los precios a sus clientes, pero no saben cuánto podrán aguantar así. “Nos hemos dado un margen hasta Semana Santa va ver que pasa y hacia dónde vamos. Si no cambia el panorama, tendremos que subir los precios porque, de lo contrario, la situación será insostenible”.
EL AYUNTAMIENTO AVANZA EN LA FORMALIZACIÓN DE LA VENTA DE LA PARCELA MUNICIPAL EN COTOLINO
La Comisión de Desarrollo Territorial ha dictaminado esta mañana, de forma favorable con los votos a favor del equipo de Gobierno, Podemos y PP y las abstenciones de PRC y CastroVerde, el punto relativo a la adjudicación de la enajenación, mediante subasta pública, de la parcela municipal número 8 del APD-2 de Cotolino.
Como ha explicado en Castro Punto Radio el concejal de Podemos, Alberto Martínez, “el asunto tendrá que pasar por pleno y, una vez aprobado, habrá un plazo de 60 días hábiles para que se haga efectiva la venta”.
Recordamos que hubo un único pujante, la empresa santanderina La Vega de Riofrío, que ha ofrecido 4.461.000 euros.
Al margen de este asunto, la comisión ha abordado los últimos pasos a dar para que las playas de Ostende y Oriñón tengan este verano Bandera Azul. “Se nos ha informado sobre las peticiones que hace la entidad que concede esta distinción”. Por ejemplo, en cuanto a Oriñón, “se solicita un estudio de conservación de las dunas, que ha sido adjudicado a Seo BirdLife”.
Por otra parte, “se va a realizar una propuesta de evaluación de cara a conseguir que Arenillas y Brazomar tengan esta bandera en 2023”.
En la reunión de hoy se ha dado cuenta de las necesidades en arreglos de caminos rurales municipales que se van a trasladar a la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, “que ha abierto una especie de consulta para recibir peticiones de los ayuntamiento en este sentido”.
En el caso de Castro, “se proponen diez, que ahora tendrán que pasar por evaluación”. Se trata, entre otros, de dos desprendimientos en la vía verde Castro-Traslaviña, el camino de acceso a Campoezquerra desde Lusa, el acceso al cargadero de Dícido o reparaciones en la ruta de El Piquillo.
EL CASTILLO FARO ACOGE DESDE EL 1 DE ABRIL LAS REPRODUCCIONES EN PLAYMOBIL DE LAS ESCENAS DE LA PASIÓN REALIZADAS POR LUIS VEGA ALEGRÍA
Luis Vega Alegría ‘Campante’ vuelve a exponer este año sus maquetas de la Pasión Viviente con personajes en Playmobil.
Durante este último año ha estado perfeccionando y ampliando esas maquetas y el resultado de este trabajo se podrá visitar de nuevo en el Castillo Faro del 1 de abril al 1 de mayo.
La muestra se compone de 15 maquetas que reproducen las escenas de la Pasión Viviente, hechas con casi el 80% de materiales reciclados, en las que el poliestireno es el material más utilizado y en las que los personajes son los legendarios clicks de Playmobil, muchos de ellos adaptados a la época que se representa.
Para acompañar la exposición se colocarán 60 imágenes, entre carteles y fotografías ilustrativas de las escenas de la Pasión.
Una vez más, la colaboración de las Concejalías de Educación y Cultura; Deportes, Juventud y Festejos; de muchos amigos, y por supuesto, de su familia, ha sido imprescindible.
CASTRO REGISTRA 7 CASOS MÁS DE CORONAVIRUS Y LA INCIDENCIA A 14 DÍAS VUELVE A SUPERAR LOS 500
Castro ha registrado en las últimas horas 7 nuevos positivos en coronavirus. La incidencia a 14 días vuelve a superar los 500 casos por cada 100.000 habitantes, en concreto 514 (17 más que la jornada anterior). A 7 días baja a 220 (23 menos).
Ya son 8.534 los positivos registrados en el municipio desde el comienzo de la pandemia.
DATOS CONJUNTO DE CANTABRIA
Cantabria tenía este miércoles cinco ingresados Covid en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), cifra que, con la excepción del 18 de marzo, no se alcanzaba desde hace cuatro meses.
En el segundo día en que la comunidad está en ‘riesgo controlado’ por coronavirus, ha registrado 188 nuevos casos, que son 37 menos que el martes; 1.213 en la última semana y 2.480 si se tiene en cuenta también la anterior. La positividad de las pruebas practicadas está en el 16%, una décima menos que la víspera.
Este miércoles, Cantabria tiene 47 hospitalizados, uno menos que el día anterior, y dos ingresados menos en la UCI, que acoge cinco.
Con estos datos, la tasa de ocupación hospitalaria de personas con Covid sigue en el 2,9%, y la de ingresos a siete días ha subido cuatro décimas, al 8,1%, permaneciendo ambas en nivel bajo. Sanidad ha introducido un nuevo parámetro, la tasa de hospitalizados por Covid, que está en el 1,5%, una décima más que el martes, si bien sigue en riesgo controlado.
En la UCI, la ocupación ha caído 1,5 puntos, al 3,5%, porcentaje similar a la ocupación de pacientes por Covid, que ha descendido un -0,8%. La tasa de ingresos se mantiene en el 0,2%. Las tres están en nivel de riesgo controlado.
De los ingresados, 35 están en el Hospital Marqués de Valdecilla, incluidos los cinco de la UCI; cinco en Sierrallana; cinco en el Hospital de Laredo y dos en el de Reinosa.
Este miércoles se ha producido ninguna muerte por coronavirus, con lo que siguen en 811 desde el inicio de la pandemia.
La incidencia acumulada ha registrado leves descensos tanto a 14 días, con 425 casos por cada 100.000 habitantes, uno menos que la víspera; como a 7 días, en 298 casos, seis menos.
Ambos indicadores continúan en nivel de riesgo alto, mientras la tendencia de contagios ha bajado al -4%, a riesgo controlado.
Entre tanto, la incidencia en mayores de 65 años ha subido a 14 días, con 359 casos -12 más que la víspera-, pero ha bajado a 7 días, con 204 casos, que son 21 menos. Los dos indicadores, según el nuevo sistema de medición implantado esta semana por la Consejería de Sanidad, están en riesgo bajo.
EL PRC INSISTE EN QUE «SANIDAD MIENTE Y NO HAY UNA PARTIDA ESPECÍFICA PARA EL NUEVO CENTRO DE SALUD DE CASTRO»
El secretario general del PRC en Castro y portavoz del Grupo Municipal, Jesús Gutiérrez, ha insistido en Castro Punto Radio en que “la Consejería de Sanidad miente y esto es una broma de mal gusto”. Se ha pronunciado así después de que desde Sanidad dijera ayer que hay 3,8 millones de euros en el presupuesto regional para el nuevo centro de salud de Castro, aunque no es una partida nominativa sino, como decían, “está incluido con más inversiones en una más grande”.
Gutiérrez ha animado al consejero de Sanidad a “venir a Castro, dar la cara y decir dónde está esa partida y qué van a hacer con ella, porque estamos en marzo ya. Cuando acabe el año dirán que ese dinero ha tenido que ir a otras necesidades urgentes”.
Ha defendido que “yo no miento y no me tiro a la piscina sin agua. Nuestros compañeros en el Parlamento de Cantabria lo han mirado bien y no hay ni un euro. Dicen desde Sanidad que hay 3,8 millones en una partida genérica con más inversiones, cuando las nuevas construcciones van con asignaciones nominativas”.
Gutiérrez entiende que “los hemos pillado y tienen que salir con otra mentira y, además, sin dar la cara y con una comunicación escueta desde el gabinete de prensa, que no firma ni el consejero ni ningún director general”.
Y todo ello “porque saben que están engañando a los ciudadanos. Y es que, a estas alturas, no hay proyecto y ni siquiera parcela ya que Patrimonio rechazó la cesión de la ubicada en la zona del Pachi Torre al considerar que lo primero que había que hacer es legalizarla”.
El secretario general del PRC ha insistido en que “nosotros hemos dado la cara y ahora es momento para que la den ellos. La alcaldesa no ha salido a desmentir lo que dijimos en rueda de prensa porque sabe que es cierto”.
EL PERU ZABALLA ACOGE EL DOMINGO EL TORNEO NACIONAL CIUDAD DE CASTRO URDIALES DE GIMNASIA RÍTMICA
Se trata de una competición que, debido a la pandemia, no se celebraba desde 2019.
Como ha señalado en Castro Punto Radio una de las entrenadoras de la escuela, Yanire Lazcano “volvemos con más ganas que nunca porque las niñas tienen mucha ilusión por competir y demostrar lo que han aprendido”.
La competición comenzará a las 14:00 horas con las categorías escolares y a partir de las 15:15 será el turno para las categorías de gimnastas federadas base.
Participarán un total de 112 deportistas de 24 clubes de Cantabria, La Rioja, País Vasco y Asturias.
LA CONCEJALÍA DE JUVENTUD PONE EN MARCHA LA SEGUNDA EDICIÓN DEL CONCURSO DE MICRORRELATOS
La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Castro Urdiales organiza la II edición del Concurso de Microrrelatos, un certamen en el que podrán participar los jóvenes del municipio de entre 12 y 30 años.
Los interesadas en participar deberán enviar sus obras de temática libre, compuestas por 200 palabras, desde el 1 hasta el 24 de abril. El concejal de Juventud, Gorka Linaza, destaca en un comunicado que “en este concurso, que pusimos en marcha el pasado año con muy buena aceptación entre los jóvenes, pretendemos fomentar la lectura y la escritura creativa, animando a participar en este tipo de actividades”.
Los trabajos deberán presentarse en tamaño 12 arial, con doble espacio, sin contar el título. Además, entre otros aspectos, las bases indican que los menores de edad deberán contar con el consentimiento de sus padres/madres o tutores, “quienes presentarán por escrito autorización expresa”.
Se indica también que los microrrelatos deberán estar escritos en castellano y que los textos deberán ser originales e inéditos.
Finalmente, los trabajos se enviarán por correo electrónico a la dirección microrrelatoscastrourdiales@gmail.com siguiendo las indicaciones que aparecen en las bases, que aquí adjuntamos:
BASES II CONCURSO MICRORRELATOS
Entre los microrrelatos presentados se seleccionarán, en una primera fase, 20 obras y, de esas, el jurado escogerá diez trabajos finalistas, entre los que se elegirá a los tres ganadores.
El jurado, concluye Linaza, “valorará la calidad literaria, así como el ingenio creativo del autor y el primer ganador obtendrá 100 euros, mientras que el segundo clasificado se hará con 75 euros, y el tercero con 50 euros. Desde el Ayuntamiento de Castro Urdiales incentivamos algo tan importante como la lectura y la escritura a la más pronta edad, teniendo siempre como objetivo primordial los beneficios y valores positivos que estas aficiones aportan a nuestros jóvenes”, finaliza el edil socialista.
EL AYUNTAMIENTO ADJUDICA LA REDACCIÓN DEL PROYECTO PARA LA RENOVACIÓN DE LA RED DE ABASTECIMIENTO Y RECOGIDA DE PLUVIALES EN EL BARRIO DE DÍCIDO DE MIOÑO
El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha adjudicado a la empresa Praxis Ingenieros S.L., por un importe de 3.290 euros, IVA incluido, la redacción del proyecto para la renovación de la red de abastecimiento y recogida de pluviales en el Barrio de Dícido en la pedanía de Mioño.
Según informa el consistorio en nota de prensa, «este proyecto supone llevar a cabo obras para seguir mejorando la zona en materia de agua y saneamiento. Una intervención», destaca el concejal del Urbanismo, Alejandro Fernández, «que completan a las obras de saneamiento llevadas a cabo por parte de este equipo de gobierno el año pasado» (en la imagen, el momento de la inauguración).
Esos trabajos «permitieron que, después de muchos años, tanto las viviendas como los establecimientos de toda esta la dispongan de instalación de saneamiento municipal al que poder conectarse».
Con la obra que ahora se proyecta, «se van a renovar las instalaciones de abastecimiento de agua de las mismas viviendas y establecimientos de la zona de Dícido, que ya han sido objeto de múltiples arreglos por su antigüedad, y se va a soterrar por el vial de acceso a la playa la tubería de abastecimiento general hacia Saltacaballos que ahora se encuentra en una situación precaria colgada por el margen de río Mioño».
«A su vez», concluye Alejandro Fernández, «se va a aprovechar la ejecución de esta obra para completar el asfaltado de todo el vial de acceso a la playa, incluyendo la renovación completa del pavimento en la zona de aparcamiento previa al puente de acceso a la playa. Y en esta zona del aparcamiento, además, se van a dar las pendientes necesarias y colocar la instalación de desagüe de agua de lluvia que solucionen el problema actual de la formación de grandes balsas de agua cada vez que llueve».
VOX PEDIRÁ EN EL PARLAMENTO DE CANTABRIA LA MEJORA DEL TRANSPORTE DE CASTRO CON LAREDO Y SANTANDER QUE AHORA “ES DECIMONÓNICO”
El partido político Vox presentará una iniciativa en el Parlamento de Cantabria reivindicando para Castro un servicio de transporte con Laredo y Santander de calidad. El portavoz y diputado de la formación política, Cristóbal Palacio, ha visitado hoy la estación de autobuses del municipio para presentar esta propuesta sobre la que después ha dado todos los detalles en Castro Punto Radio.
Como ha señalado, “la iniciativa tiene como fin evitar uno de los aspectos de abandono del Gobierno de Cantabria a Castro, que tiene que ver con las comunicaciones con el Hospital de Laredo y con Santander, fundamentalmente con Valdecilla y la Universidad de Cantabria”.
El diseño actual “hace que se tenga una buena comunicación con Bilbao, con 22 líneas diarias, mientras a Santander hay 6, con trayectos de una hora 45 minutos para llegar. En ir y venir son casi cuatro horas”. Y es que, “realiza 18 paradas intermedias, que hacen el viaje penoso y convierten el servicio en decimonónico”. Con todo, “en la práctica, los castreños carecen de transporte público con Santander porque nadie va a querer usarlo en estas condiciones”.
Lo que pedirá Vox en el Parlamento es que “se haga un estudio real de las necesidades de Castro y reordenar el servicio con dos destinos principales: Laredo y Santander, centrado este último en Valdecilla y la Universidad”.
Pide esta formación política un “estudio real”, porque “ya presentamos una propuesta parlamentaria en este sentido y el Gobierno realizó el estudio durante lo peor dela pandemia y, claro, no había demanda. No se tienen que centrar en cuantos usuarios hay ahora que el servicio es pésimo, sino en cuánta gente potencial podría usarlo si fuera el idóneo”.
Por otro lado, Palacio ha comprobado en su visita a la estación de autobuses que “hay dos taquillas pero no hay taquilleros. Los ciudadanos tienen que sacar el billete en una caja de venta automática. Si pensamos en que muchos de los usuarios son gente mayor no habituados a este tipo de sistemas, les estamos poniendo difícil también utilizar el servicio”.
En su visita a Castro y hablando con ciudadanos “hemos comprobado también que la estación la usan los autobuses a Cantabria, pero no los que van a Bilbao. Estos últimos tienen derecho a competir con el Castrobús y recorrer toda la ciudad recogiendo pasajeros que pagan el billete en el propio transporte, ocasionando problemas en el tráfico urbano, que es precisamente lo que se pretende evitar con el Castrobús”.
Palacio ha recordado que “las estaciones de autobuses se suelen construir en las afueras y para llegar a ellas se pone en marcha el servicio de transporte urbano”, aunque ha detallado como un problema el hecho de que el billete “cueste 1,5 euros”.
SITUACIÓN POLÍTICA EN CANTABRIA
Aprovechando la visita de Palacio a Castro le hemos preguntado su opinión sobre la situación política en Cantabria. Ha calificado de “alianza contra natura el pacto entre PRC y PSOE, cuyo único objetivo es ostentar el poder y no compartir un proyecto político para Cantabria”. Esto “nos lleva a un enfrentamiento permanente entre ellos por cualquier cosa y la consecuencia más grave es la inexistencia de proyecto claro para la Comunidad Autónoma”.
Para terminar, sobre el futuro de Vox en Castro de cara a las elecciones del año que viene, ha afirmado que “en nuestro partido prima el proyecto por encima de las personas”. En este sentido, “se hablará de candidatos y listas cuando llegue el momento, pero ahora toca trabajar en definir los proyectos y las necesidades para el municipio”. Para ello, “contamos en Castro con un grupo de personas con muchas ganas de trabajar y muchas ideas”.