EL AUMENTO EN LA INCIDENCIA DE CORONAVIRUS PROVOCA ANULACIONES DE RESERVAS DE COMIDAS DE EMPRESA Y AMIGOS
A la espera de que el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria se pronuncie sobre la implantación o no en la región del pasaporte Covid, lo cierto es que el aumento de casos en los últimos días está teniendo ya sus consecuencias en la hostelería, que ha visto cómo “se están anulando reservas que había de comidas de empresa o amigos, o reduciendo el número de comensales”. Así lo ha señalado en Castro Punto Radio el presidente de la Asociación de Hostelería de Cantabria, Ángel Cuevas.
Ha lamentado que “lo que parecía iban a ser unas navidades buenas y en línea con los resultados del verano, se está torciendo y el daño a esta campaña ya está hecho para el sector”.
El ritmo de reservas, tanto en restaurantes como en establecimientos de hospedaje “estaba siendo muy bueno y ahora es casi nulo, además de las anulaciones”.
Ha reconocido que “estamos muy preocupados y así se lo hemos hecho saber al Gobierno de Cantabria, insistiendo en que economía y salud tienen que convivir”.
Sobre la posibilidad de que se implante el pasaporte covid, Cuevas ha querido hacer una aclaración. “Cuando en su momento se habló de ponerlo en marcha, nos mostramos en contra porque, entre otras cosas, supone tener un trabajador en la puerta solicitando el documento con el coste que eso supone”. No obstante, “ahora hemos dicho que sí a ese pasaporte porque nos hemos visto acorralados. Y es que era eso o volver al semáforo y las restricciones. Dentro de lo malo, hemos optado por lo mejor”. Son conscientes de que “establecer un control en los locales no será fácil, pero es mejor eso que un cierre o un descenso del 70% en la facturación”.
Imagen de archivo de una reunión mantenida entre Ángel Cuevas y el presidente de Cantabria.
LA GUARDIA CIVIL SORPRENDE A UN MENOR EN CASTRO CON 18 DOSIS DE HACHÍS EN LAS PROXIMIDADES DE CENTROS EDUCATIVOS
La Guardia Civil de Cantabria ha procedido a la instrucción de diligencias en calidad de investigado a un menor de 16 años, al ser sorprendido por los agentes con 18 dosis de hachís, presuntamente para su venta en Castro Urdiales.
La tarde del pasado 29 de noviembre, efectivos de la Guardia Civil que realizaban funciones de seguridad ciudadana a pie por el municipio, observaron salir a un menor del interior de la Plaza Argenta, siendo interceptado al resultar sospechoso.
El citado menor, de 17 años, portaba una dosis de hachís, que le fue intervenida por los guardias civiles y se le comunicó que sería denunciado por la tenencia de la sustancia estupefaciente.
Los agentes sospecharon que el mencionado menor podía haber adquirido recientemente la droga, además de existir en las proximidades dos centros educativos, por lo que no se descartaba la presencia de otros jóvenes en la zona.
En ese momento los guardias civiles entraron en la menciona plaza, observando a un grupo de jóvenes, que ante su presencia, mostraron nerviosismo, llegando uno de ellos a separarse del grupo tirando lo que podría ser una pequeña bolsa.
Tras ser interceptado e identificado, resultó tener 16 años de edad, y recuperada la bolsa que previamente había arrojado, se hallaron un total de 18 dosis de hachís, preparadas para su distribución.
Ante el hallazgo, la droga fue intervenida, y los agentes procedieron a instruirle diligencias en calidad de investigado como presunto autor de un delito contra la salud pública.
SÁMANO ORGANIZA UNA NUEVA EDICIÓN DEL CONCURSO DE ÁRBOLES DE NAVIDAD
La Junta Vecinal de Sámano ha organizado una nueva edición del concurso de árboles de Navidad, “dirigido a embellecer la localidad con motivo de las fiestas navideñas”. El presidente de la Junta, José Mari Liendo, ha animado a los vecinos a participar activamente en la convocatoria y colaborar en la ambientación navideña, de manera que el espíritu de estas fiestas “impregne la localidad».
Así, es posible presentar una foto por residencia y categoría: árbol de Navidad interior o exterior y conjunto, que incluye la decoración navideña en fachada, balcón, terraza, finca, salón… La organización ha establecido tres premios, el primero de ellos valorado en 60 euros, el segundo en 40 y el tercero, en 20 euros.
Los vecinos interesados en participar deberán enviar, antes del 23 de diciembre, una fotografía y un vídeo de 10 segundos de duración al correo juntavecinalsamano@gmail.com.
El fallo del jurado se hará público el 4 de enero y se dará a conocer a través del tablón de anuncios, la página web de la junta vecinal y con comunicación telefónica a los ganadores.
DESCIENDE EL PARO EN CASTRO EN 109 PERSONAS Y, POR PRIMERA VEZ EN MÁS DE UN AÑO, HAY MENOS DESEMPLEADOS QUE EN LA MISMA FECHA DE 2020
Desciende el paro en noviembre en Castro en 109 personas para sumar un total de 2.517 desempleados. Por primera vez desde hace más de un año, las cifras son inferiores a las que se reflejaban en similar periodo de 2020. En concreto, hay 102 parados menos que en noviembre del año pasado, lo que supone un descenso del 3,89%.
En el conjunto de Cantabria baja el paro en 1.051 personas hasta alcanzar los 37.454. En la comunidad autónoma hay 4.599 desempleados menos que en la misma fecha de hace un año, lo que supone un descenso del 10,94%.
Por sectores, sigue siendo el de los servicios el que aglutina el mayor número de parados en Castro con 1.863, son 67 menos que en octubre. En Construcción son 191 desempleados (14 menos); en Industria, 209 (4 menos); en Agricultura y Pesca, 17 (los mismos) y sin empleo anterior, 237 (24 menos).
Por sexos, se registran 1.623 mujeres desempleadas (60 menos) y 894 hombres parados (49 menos). Distribuidos por franjas de edad, están inscritos en el paro 470 hombres mayores de 45 años, 308 entre 25 y 44, y 116 menores de 25 años.
En cuanto a las mujeres, 926 mayores de 45 años, 600 entre 25 y 44, y 97 menores de 25.
8 CASOS MÁS DE CORONAVIRUS EN CASTRO, SUBE LA INCIDENCIA A 14 DÍAS Y DESCIENDE A UNA SEMANA
Castro sumó ayer 8 nuevos positivos en coronavirus. La incidencia a 14 días sigue subiendo y se sitúa en 456 casos por cada 100.000 habitantes (4 más que la jornada anterior), mientras que a 7 días desciende a 236 (52 menos).
DATOS EN CANTABRIA
Cantabria ha registrado otro fallecimiento por coronavirus, el segundo esta semana, que eleva a 622 el total de víctimas mortales en la región en lo que va de pandemia. Se trata de un hombre de 87 años que estaba vacunado y que se encontraba en el hospital Marqués de Valdecilla de Santander.
Además, la comunidad autónoma, que desde el domingo está en nivel 1 de riesgo, ha detectado 164 positivos de Covid-19 este jueves, 47 más que el día anterior, mientras la incidencia sigue en ascenso y roza los 200 casos a 14 días.
Y aunque se mantiene en 36 el número de hospitalizados por coronavirus, hay un paciente más en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), según los últimos datos de la Consejería de Sanidad correspondientes al 1 de diciembre.
La incidencia ha alcanzado los 197 casos por cada 100.000 habitantes a 14 días -18 más que el miércoles- y 123 casos a 7 días -11 más-, y ambas se mantienen en nivel de riesgo medio.
En los mayores de 65 años, el riesgo es alto tanto a 14 días, con 165 casos por 100.000 habitantes -164 el día anterior- como a 7 días con 89 -92 la víspera-.
Por otra parte, hay 36 hospitalizados en Cantabria, los mismos que el miércoles, con lo que la ocupación de camas continúa en el 2,3%, con un nivel de riesgo bajo, mientras la tasa de ingresos a siete días está en el 4,6%, en nivel de nueva normalidad.
En la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) hay siete personas ingresadas, una más, con lo que la ocupación ha subido siete décimas, hasta el 5%, y la tasa de ingresos ha bajado dos décimas, al 0,7%, las dos en nivel de nueva normalidad.
De los 36 ingresados, hay 26 en Valdecilla -incluyendo a los siete que están en la UCI-; y 13 en el Hospital de Laredo.
En la última semana, se han registrado 716 casos de coronavirus, que se elevan a 1.151 si se tienen en cuenta las dos últimas. La positividad de las pruebas en los últimos siete días ha crecido cuatro décimas, está en el 5,6% y sigue en nivel bajo.
10 AULAS PERMANECEN CERRADAS POR COVID EN CASTRO TRAS LA CUARENTENA DECLARADA EN EL ARTURO DÚO
El Gobierno de Cantabria ha informado de la cuarentena declarada en una clase del Colegio Arturo Dúo de Castro Urdiales por el positivo confirmado en covid de personal no docente.
A fecha de hoy son 10 las aulas cerradas en centros escolares del municipio: 3 en el Miguel Hernández, 2 en Santa Catalina, 2 en el Menéndez Pelayo, 2 en el Arturo Dúo y una en el Colegio Riomar.
ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES PARA LA CARRERA POPULAR QUE CIERRA EL AÑO: LA SAN SILVESTRE DE CASTRO
Ya están abiertas las inscripciones para la XVII Carrera San Silvestre que se celebrará, como es habitual, el día de Nochevieja, el 31 de diciembte.
Organizada por el Club Atlético Castro, esta veterana cita popular estrena recorrido y pruebas federadas.
Todo comenzará a partir de las 16:15 horas del último día del año, con la salida de los más pequeños (nacidos en 2016 y 2017) sobre un recorrido de 100 metros en el Parque Amestoy. Tomarán el relevo las siguientes categorías, agrupadas de dos en dos años de nacimiento, con distancias que van aumentando hasta los 3.000 metros de los sub 18.
Ya a las 18:15 horas se lanzará la carrera que junta a las categorías absoluta (hasta 35 años), Máster A (35 a 45) y Máster B (más de 45 años), todas ellas en un recorrido de 6.000 metros, hacia Brazomar, vuelta por el Muelle Don Luis y hasta el puerto castreño junto a la Lonja, para retornar a la meta de Amestoy.
Todos los detalles de recorrido y horarios:
Las inscripciones están abiertas hasta las 23:59 horas del martes 28 de diciembre, y en ningún caso se admitirán el mismo día de la prueba. El precio es de 2 euros para categorías menores y 10 euros la absoluta.
Inscripciones e información:
https://www.sansilvestrecastro.es/2021/11/xvii-carrera-san-silvestre-castro.html



CRISTINA ROMAÑA, BAILARINA CASTREÑA Y PROFESORA DE DANZA, SORPRENDE EN ESTADOS UNIDOS CON SU ARTE
Cristina Romaña Múgica atesora, a sus 21 años, un gran currículum y un montón de experiencias que pocas personas de su edad han vivido. Desde que comenzó con 4 años en la Escuela Municipal de Castro, lo que al principio era una afición se convirtió en vocación y profesión.
Emprendedora, valiente y comprometida con su pasión, ha conseguido entrar en los circuitos internacionales de la danza gracias a su tesón.
Bailarina, profesora de danza clásica, contemporánea y de Ballet Fit, una nueva disciplina que la ha convertido en la única instructora oficial de Cantabria y que, hace pocos días, exhibió en Florida (EEUU) representando a nuestro país en el Congreso Anual del Consejo Internacional de Danza. “Es una de las instituciones más importantes del mundo en este arte, reconocida por la UNESCO y con sede en todos los países”, explicaba en Castro Punto Radio.
El mismo Consejo que le ha ofrecido ser una de sus examinadoras oficiales (para todo el norte de España) y abrir en Castro Urdiales su cuarta sede en nuestro país, que se sumaría a las ya existentes en Madrid y Andalucía.
Cristina ha sido finalista en el Concurso Internacional de Danza de la India y el año que viene acudirá a la cita de Atenas. Un 2022 que se presenta apasionante porque podrá trabajar durante unos meses en Estados Unidos tras la magnífica impresión que causó en Florida. Un viaje, por cierto, que se convirtió en una odisea en la que ella y su madre no recibieron ayuda de consulados ni embajadas. “La única que nos ha ayudado ha sido la alcaldesa de Castro, Susana Herrán”, aseguraba.
Si no has podido escuchar esta interesante entrevista, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, https://castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.



GURIEZO RESUELVE DUDAS CIUDADANAS SOBRE EL IBI CON MOTIVO DEL PROCESO DE REGULARIZACIÓN CATASTRAL DE 2018
La alcaldesa de Guriezo, María Dolores Rivero, informa que los días 2 y 10 de diciembre, de 10 a 13:30 horas, en las oficinas municipales, los ciudadanos podrán resolver dudas u obtener información en relación a la liquidación del IBI Urbano y Rústico con motivo del proceso de regularización catastral en el año 2018 por la Gerencia Regional del Catastro.
EN APENAS CINCO DÍAS SE HAN PRODUCIDO NUMEROSOS CORTES DE LUZ EN MUCHAS ZONAS DE CASTRO
Entre el fin de semana y el festivo de San Andrés se han producido en Castro, al menos, seis cortes en el suministro eléctrico en muchas zonas del centro de la ciudad. Microcortes con subidas de tensión que averían aparatos, además del perjuicio para ciudadanos en su uso doméstico, para empresas y para el gran número de vecinos que en estos tiempos de coronavirus están teletrabajando.
Sobre este asunto y la manera de reclamar ante cualquier perjuicio hemos hablado en Castro Punto Radio con Francisco Bautista de la Unión de Consumidores. Pese a que el responsable del servicio es Iberdrola como distribuidora del suministro, “a quién debemos recurrir para reclamar es a nuestra comercializadora, que es con la que tenemos un contrato y la responsable de que nos llegue un servicio de calidad. Nos deben atender y no debemos permitir que nos deriven a otro organismo”.
De forma paralela “podemos recurrir a la Consejería de Industria del Gobierno de Cantabria y quejarnos, tanto de la comercializadora como de la distribuidora”.
Si se ha producido una avería en cualquier electrodoméstico o aparato electrónico, “debemos tener una relación de los elementos afectados y reclamar el valor de esa avería, además de una indemnización por falta de calidad del suministro”. Del mismo modo, “avisar al seguro para que se tome las molestias correspondientes”.
En el caso de empresas que, además de todo esto, se vean perjudicadas económicamente por no poder desarrollar su actividad “deben acudir, además de a la comercializadora, a Industria del Gobierno de Cantabria, detallando los perjuicios y aportando documentación demostrativa”.
EL PLENO APRUEBA, CON EL VOTO DE CALIDAD DE LA ALCALDESA, PONER DE NUEVO A SUBASTA LA PARCELA MUNICIPAL DE COTOLINO
Con los votos a favor del equipo de Gobierno (PSOE y Ciudadanos) y Podemos, en contra de PRC y CV y la abstención del PP, ha salido adelante en el Pleno la enajenación del solar número 8 del APD-2 de Cotolino. Se ha producido un empate y ha sido necesario el voto de calidad de la alcaldesa.
La propia Susana Herrán ha afirmado que “traemos de nuevo este punto que pretende vender esta parcela para financiar la construcción del cine-teatro”. Han sido varias las ocasiones en las que se ha intentado vender esta parcela sin éxito y “lo volvemos a intentar otra vez, con la confianza de que pueda ser atractivo para alguna empresa”. La valoración del terreno “es la misma que en ocasiones anteriores y asciende a un importe de salida de 4.760.000 euros”.
El concejal del PRC, Pedro Fuste ha insistido en que “lo que se hace es malvender patrimonio y endeudar a los ciudadanos con este megateatro que se quiere hacer y que vale mucho más que el importe de la parcela”. Además, “no se ha vendido antes y no se modifica nada, siendo el importe el mismo”.
Eduardo Amor, portavoz de CastroVerde, coincide en que “se vuelve a llevar con el mismo importe, pese a que ha quedado desierto en varias ocasiones. Creemos que no hay ningún elemento nuevo que haga cambiar nuestro voto”. Ha recordado cómo “en la Comisión, el concejal dijo que había algún comprador interesado y preguntamos de quién se trataba y, sin excusa, se nos dijo que no se iba a compartir esa información. Con esa nula predisposición, no podemos apoyar este punto”.
Se trata de financiar un teatro y “todos los condicionantes llevan a que no se va a poder realizar. Había uno proyectado, con vías de realizarse y asumible para el Ayuntamiento, como era el del Ágora, y ahora no tenemos nada. Sabemos que el teatro que tienen pensado costaría uno 12.5 millones y con esta venta contaríamos con 4.7. A ver de dónde va a salir el resto, además del dinero para su mantenimiento. También se está tramitando un Plan Especial, que parece que no cuenta con los parabienes del Gobierno de Cantabria”.
Ante esta última afirmación, la alcaldesa ha acusado a CV de “irresponsable, por trasladar una información que no es cierta”.
Por parte del PP, Ariane Krug ha señalado que “los condicionantes de la venta son los mismos que hace unos meses y no nos vamos a repetir. Nos abstendremos”.
José Mari Liendo (Ciudadanos) entiende que “el fin es bueno y vamos a seguir trabajando, defendiendo que hay que velar porque los vecinos tengan opción de poder disfrutar de las mejores infraestructuras posibles”.
El edil de Podemos, Alberto Martínez, ha vuelto a pedir que, “mientras se resuelve la posibilidad de un teatro, se hagan los trámites para poner en marcha al auditorio del polideportivo de Sámano”.
MOCIÓN PODEMOS LÍNEA DE AUTOBUSES CASTRO-BILBAO
Podemos ha presentado una moción en la que pide que el Ayuntamiento inste al Ministerio de Transportes a que se restablezcan todas las frecuencias de la línea Castro-Bilbao en todos sus servicios. Ha salido adelante por unanimidad.
Como ha recordado el edil de la formación morada, “la concesión depende del Ministerio de Transportes, y la tiene en exclusiva la empresa IRB. Es uno de los servicios más importantes para los ciudadanos de Castro, que se desplazan para ir al trabajo, estudios, ocio o servicios sanitarios. Desde que estalló la pandemia se ha producido una merma de las frecuencias, acompañada de un aumento del precio del billete en 10 céntimos”. La moción también considera necesario “que se avance en la línea ferroviaria Santander-Bilbao”
Alejandro Fernández ha trasladado que “hemos solicitado a IRB recuperar todas las frecuencias”. Ha añadido que “también estamos de acuerdo con la línea ferroviaria y es algo que se recoge en el Plan Estratégico Municipal”. El PSOE ha propuesto una enmienda, aceptada por Podemos, “para que una de las paradas de ese tren esté en Castro y que los tiempos de recorrido de la línea tienen que competir con el uso del vehículo privado”.
Ana Coria (PRC) ha defendido que “no tiene sentido que las frecuencias bajen cuando todo está funcionando con cierta normalidad. No se puede tolerar ese servicio precario”.
Amor ha hablado de la “importancia de esta línea de autobús con Bilbao” y ha mencionado que “es curioso que esta moción la traiga Podemos, cuando forma parte del Gobierno de España, que es el responsable de este contrato”.
Krug está de acuerdo que es un servicio “necesario y que usan muchas personas, pero la competencia es nacional y Podemos y PSOE son los que gobiernan. Nos gustaría saber si Alberto Martínez ha hablado sobre esto con algunos compañeros de partido”. Ha lamentado que “transportes como el avión van llenos y en este autobús hay restricciones”.
Liendo ha afirmado que “como administración debemos dar cobertura a éste y otros servicios que son esenciales y que no deben ser restringidos”.
CONGELACIÓN DE LAS TARIFAS DEL TAXI PARA 2022
El pleno ha aprobado, por unanimidad, las tarifas de taxi para el próximo año 2022. Como ha señalado el concejal del PSOE, Alejandro Fernández, los taxistas han propuesto una congelación de esos precios. Como ha dicho, “es de reconocer el esfuerzo de estos trabajadores a nivel económico contemplando las circunstancias económicas que vivimos en este momento con la pandemia”.
El edil del PRC, Pedro Fuste ha señalado que el Ayuntamiento “debe premiar a este sector, que demuestra esfuerzo cuando les han subido los precios del combustible, los talleres o los seguros; y atender su petición de introducción en el área de prestación de la zona oriental”.
Todos los grupos han valorado y agradecido ese esfuerzo de los trabajadores del sector.
DESDE HOY Y HASTA EL 5 DE DICIEMBRE LOS COMERCIOS PUEDEN SOLICITAR LAS HORAS GRATUITAS EN EL PARKING AMESTOY PARA REPARTIR A SUS CLIENTES
Como ya hemos informado, el Ayuntamiento de Castro pondrá a disposición 5.000 horas en tickets de aparcamiento gratuito junto con el Parking Saba por valor de 1 hora cada uno.
Podrán solicitarlos todos los comercios de la localidad para ofrecérselos a sus clientes durante estas navidades y el resto del año 2022.
La inscripción, sujeta a un límite máximo de comercios, comienza hoy a las a las 10:00 horas de modo online por orden de llegada de aquellos comercios que quieran participar y finaliza el 5 de diciembre a las 24:00 horas.
Para inscribirse, los comercios interesados deben enviar un email a aparcabonocastro@gmail.com detallando sus datos fiscales, teléfono de contacto y deberán además ,como comprobación, adjuntar una imagen de algún documento fiscal (factura, tarjeta identificativa, etc) que justifique su domicilio social en Castro Urdiales.
Tras la recogida de comercios participantes, se hará entrega de las 30 horas solicitadas por comercio junto con la pegatina de comercio participante con Saba en la oficina de Comercio, ubicada en el edificio juvenil El Camarote, en la calle Javier Echeverría, nº 10 .
El eslogan de la Campaña de Navidad es “El regalo está en la calle” cuya finalidad es que se confié en el comercio local, como un centro comercial al aire libre, donde se puede disfrutar de realizar nuestras compras sin prisas y el cliente pueda aprovechar esta promoción para facilitar su aparcamiento.
La campaña contará al mismo tiempo con toda la información promocional en la web http://turismo.castro-urdiales.net/ y en la web municipal del Ayuntamiento Castro Urdiales, en la cual se muestra la información necesaria para solicitar los tickets, así como los locales ya asociados para darles una mayor visibilidad.
Por parte del Ayuntamiento, se pretenden fomentar también las acciones personales de apoyo al comercio local a través de las redes personales de los usuarios con el uso y compartiendo el hastag #compraencastrourdiales para que se vea duplicado el apoyo a nuestro comercio local.
ARRANCA LA CAMPAÑA REGIONAL DE BONOS COMERCIO CON 647 ESTABLECIMIENTOS ADHERIDOS, 82 DE ELLOS DE CASTRO
La Consejería de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio del Gobierno de Cantabria ha puesto en marcha la campaña de bonos descuento ‘Comercio Circular Cantabria’ para estimular las ventas en el comercio local durante la campaña de Navidad.
Bajo el lema ‘Tu dinero vuelve’, la nueva campaña pone en circulación un total de 15.595 bonos de 10, 20 y 30 euros que podrán ser canjeados en los comercios minoristas de toda la Comunidad adheridos a la misma, que a día de hoy son 647 de los que 82 son de Castro Urdiales.
La directora general de Comercio del Gobierno de Cantabria, Eva Bartolomé, acompañada por el director general de Cámara Cantabria, Jesús Tortosa, y el responsable del Área de Comercio y Creación de Empresas, David Ramos, daban ayer el pistoletazo de salida a la campaña, cuya mecánica de funcionamiento varía respecto a las anteriores.
El sistema de ‘Tu dinero Vuelve. Comercio Circular Cantabria’ se basa en la generación de bonos descuento por las compras realizadas por los clientes en los establecimientos adheridos.
La cuantía varía en función de la compra realizada, por tramos de gasto. Así, una compra de entre 30-60 euros, generará un bono por valor de 10 euros a canjear en la siguiente compra; si el cliente gasta entre 61 y 100 euros obtendrá dos bonos de 10 euros y si la compra es superior a 100 euros, generará tres bonos de 10 euros.
Bartolomé ha señalado que es un sistema más cómodo y con mayores ventajas para los consumidores ya que éstos no tendrán que preocuparse por descargar los bonos en una plataforma como en otras campañas.
Asimismo, ha subrayado el “efecto multiplicador” de estos bonos, que se generarán de manera automática al hacer la compra mediante un código QR que el propio establecimiento mandará al teléfono móvil del usuario.
Cada consumidor, con su número móvil asignado, podrá conseguir hasta un máximo de 300 euros en bonos durante la duración de la campaña. Los bonos se podrán canjear en la segunda compra, a partir de una compra mínima de 30 euros, en cualquier comercio adherido a la campaña, pudiéndose canjear uno o más bonos siempre que sean del mismo usuario.
En una misma compra solo se podrá canjear bonos o conseguir bonos, pero no ambas cosas a la vez. Los bonos tendrán un periodo de validez de 15 días naturales desde su fecha de emisión. Una vez caducados, pasarán a la bolsa general para que puedan ser emitidos por los establecimientos a otros usuarios que efectúen compras, y así sucesivamente hasta el fin de campaña o agotamiento del presupuesto.
La directora de Comercio ha destacado que tan solo con la primera compra de los bonos se generará un impacto de 1,5 millones de euros en los comercios.
La Consejería ha destinado 340.000 euros a esta nueva campaña para seguir apoyando a un sector que “ha sufrido mucho con la pandemia de la Covid-19”. Por parte de la Cámara de Comercio de Cantabria, -entidad que se encargará de la gestión de la campaña-, David Ramos ha destacado que el objetivo final es “promover el consumo”.
Bartolomé y Ramos han mostrado su confianza en el “éxito” de la iniciativa y han destacado la importancia de generar liquidez a los comerciantes para que se recuperen de las pérdidas generadas por la pandemia.
Aunque la campaña arrancaba ayer, los comerciantes que no se han adherido todavía tienen la oportunidad de hacerlo en la plataforma www.cantabriacomerciocircular.com, en la que los usuarios pueden consultar los comercios participantes
La campaña se extenderá hasta el 31 de diciembre o hasta que se agote el presupuesto, y en caso de que no se agote la hucha de los bonos, se podrá prorrogar.
No se admitirá el canje de bonos comerciales para compras de alimentación y hostelería, farmacias, tabaco y combustible. Asimismo, están excluidas de la campaña las grandes superficies.
16 CASOS MÁS DE CORONAVIRUS EN CASTRO Y SIGUE SUBIENDO LA INCIDENCIA
Castro sumó ayer 16 nuevos positivos en coronavirus y sigue subiendo la incidencia. A 14 días se sitúa en 452 casos por cada 100.000 habitantes (40 más que la jornada anterior) y a 7 días aumenta hasta 288 (6 más).
DATOS EN CANTABRIA
Un total de 117 positivos de Covid-19 se han detectado este miércoles en Cantabria, doce más que el día anterior, mientras la incidencia sigue en ascenso y la de a 7 días supera los cien casos.
Además, hay cuatro hospitalizados más por coronavirus que el martes aunque una persona menos en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), según los últimos datos de la Consejería de Sanidad correspondientes al 30 de noviembre.
La incidencia ha alcanzado los 179 casos por cada 100.000 habitantes a 14 días -14 más que el martes- y 112 casos a 7 días -12 más-, y ambas se mantienen en nivel de riesgo medio.
En los mayores de 65 años, el riesgo es alto tanto a 14 días, con 164 casos por 100.000 habitantes -158 el día anterior- como a 7 días con 92 -90 la víspera-.
Por otra parte, hay 36 hospitalizados en Cantabria, cuatro más que el martes, con lo que la ocupación de camas ha subido tres décimas y está en el 2,3%, pero la tasa de ingresos a siete días se mantiene en el 5,1%, ambos indicadores en riesgo bajo.
En la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) hay seis personas ingresadas, una menos, con lo que la ocupación ha bajado siete décimas, hasta el 4,3% y la tasa de ingresos una décima, al 0,9%, las dos en nivel de nueva normalidad.
De los 36 ingresados, hay 25 en Valdecilla -incluyendo a los seis que están en la UCI-; y once en el Hospital de Laredo.
En la última semana, se han registrado 650 casos de coronavirus, que se elevan a 1.046 si se tienen en cuenta las dos últimas. La positividad de las pruebas en los últimos siete días ha crecido cuatro décimas, está en el 5,4% y sigue en nivel bajo.
Este martes no se ha producido ninguna muerte por Covid en la región con lo que el número de fallecidos por el virus desde el inicio de la pandemia se mantiene en 621.
SANIDAD RETRASA LA PUBLICACIÓN DEL SEMÁFORO COVID TRAS EL FALLO DEL SUPREMO QUE AVALA EL PASAPORTE COVID EN EUSKADI
La Consejería de Sanidad ha decidido retrasar la publicación de la resolución del semáforo Covid municipal después de conocerse que el Tribunal Supremo ha avalado la solicitud de Euskadi de implantar el Pasaporte Covid en restaurantes y locales de ocio nocturno con capacidad para más de 50 comensales.
El Alto Tribunal considera que, valorando los derechos fundamentales en juego, la medida es proporcionada para salvaguardar la vida y la salud de los ciudadanos ante la nueva ola de contagios.
Tras conocer esta decisión del Supremo, Sanidad pedirá el aval del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria para implantar el pasaporte Covid en determinados ámbitos y poder flexibilizar así algunas medidas como los aforos.
Aunque Salud Pública ha realizado ya la evaluación de los municipios del semáforo, tras la decisión del Tribunal Supremo, Que se ha conocido hoy, se ha decido proponer la publicación de la resolución y la entrada en vigor de las restricciones previstas.
LA GUARDIA CIVIL INSTRUYE DILIGENCIAS CONTRA UN HOMBRE Y UNA MUJER POR TENTATIVA DE ROBO EN UN TALLER DEL POLÍGONO LA TEJERA
La Guardia Civil de Cantabria procedió en el día de ayer a instruir diligencias en calidad de investigados a un hombre y una mujer de 37 y 33 años respectivamente, como presuntos autores de un delito de robo con fuerza en un taller de Castro en grado de tentativa.
El pasado 14 de octubre y utilizando un objeto contundente, se intentó perpetrar un robo sobre un taller del polígono La Tejera de Castro Urdiales, causando daños a la puerta, pero sin conseguir acceder al interior.
Tras tener conocimiento de los hechos, los agentes comenzaron una investigación que les permitió saber el vehículo utilizado por los presuntos autores para huir, así como diferentes características de los mismos.
Con esta información se obtuvieron datos de dos sospechosos, los cuales ya contaban con antecedentes por delitos contra el patrimonio.
Finalmente y con las pruebas conseguidas, en la mañana de ayer se procedió a instruirles diligencias como presuntos autores de la tentativa de robo con fuerza.
UN FALLECIDO MÁS POR CORONAVIRUS EN CASTRO DONDE SE REGISTRAN 8 NUEVOS CASOS
Castro sumó ayer un nuevo fallecido por coronavirus y el número de víctimas mortales desde el comienzo de la pandemia en el municipio alcanza las 42. En cuanto a los nuevos contagios fueron 8 más. Sube la incidencia a 7 días hasta 282 casos por cada 100.000 habitantes (12 más que la jornada anterior), mientras que a 14 días desciende ligeramente hasta 412 (6 menos).
DATOS EN CANTABRIA
Cantabria ha registrado otro fallecimiento por coronavirus, que elevan a 621 el total de víctimas mortales en la región en lo que va de pandemia. Se trata de un hombre de 86 años que estaba vacunado y que se encontraba en el hospital de Laredo.
Además, en las últimas horas la comunidad autónoma, que desde el domingo está en nivel 1 de riesgo, ha sumado 94 casos de Covid, que si bien son uno más que los anotados en el recuento anterior, mantienen al alza la incidencia.
Así, según los últimos datos de la Consejería de Sanidad correspondientes a este lunes 29, la incidencia ha alcanzado los 165 casos por cada 100.000 habitantes a 14 días -12 más que el domingo- y 100 casos a 7 días -seis más-, y ambas se mantienen en nivel de riesgo medio.
Sin embargo, para los mayores de 65 años, el riesgo es alto tanto a 14 como a 7 días con 160 casos por 100.000 habitantes a 14 días -158 el día anterior- y 90 a 7 días -92 la víspera-.
Por otra parte, hay 32 hospitalizados en Cantabria, uno menos que el domingo, con lo que la ocupación de camas ha bajado una décima y está en el 2%, y la tasa de ingresos a siete días ha descendido un 0,6%, al 5,1%, ambos indicadores en riesgo bajo.
En la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) sigue habiendo siete personas ingresadas, con lo que la ocupación se mantiene en el 5% y la tasa de ingresos en el 1%, las dos en nivel de nueva normalidad.
De los 32 ingresados, hay 25 en Valdecilla -incluyendo a los siete que están en la UCI-; y 7 en el Hospital de Laredo.
En la última semana, se han registrado 582 casos de coronavirus, que se elevan a 962 si se tienen en cuenta las dos últimas. La positividad de las pruebas en los últimos siete días ha crecido dos décimas, está en el 5% y sigue en nivel bajo.
VUELVEN EL SEMÁFORO Y LAS RESTRICCIONES A CANTABRIA, QUE SOLICITARÁ APLICAR EL PASAPORTE COVID
La Consejería de Sanidad retoma desde este jueves a las 00.00 horas el semáforo Covid y sus medidas restrictivas en Cantabria, que desde anoche está en nivel de riesgo 1, y no se descarta que, cuando se publique, haya municipios en nivel de riesgo 2.
Además, Sanidad solicitará a la justicia la próxima semana la aplicación del pasaporte Covid en determinados casos, una vez se determinen los ámbitos y la extensión de la medida, con el fin de no generar «una falsa sensación de seguridad».
Así lo ha anunciado el consejero de Sanidad, Miguel Rodríguez, quien, junto al director general de Salud Pública, Reinhard Wallman, han advertido de una situación epidemiológica «que no es buena» en Cantabria, y han apelado a las medidas de contención habituales, incluyendo las limitaciones sociales, de cara a unas fiestas de Navidad «relativamente normales» pero que, en caso contrario, podrían incluir «más restricciones».
Wallman ha señalado que los indicadores Covid en Cantabria «no son buenos» actualmente y la situación hospitalaria es «preocupante» pues los casos se han triplicado en diez días (hay 33 hospitalizados) y multiplicado por 7 en el caso de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) con siete. La edad media de los hospitalizados es de entre 60 y 69 años, seguida de entre 70 y 79 años, mientras en las UCI es «muy preocupante» pues baja a menores de 60 años.
En cuanto a la transmisión comunitaria, sobre todo afecta a la zona Oriental y a Santander, aunque en la última semana también está subiendo en Torrelavega. La incidencia es más elevada en el colectivo de 60 a 69 años (188 casos por 100.000 habitantes a 14 días) y en niños, con 148 casos por 100.000 habitantes a 14 días entre los de 0 a 9 años, y 176 casos a 7 días entre los jóvenes de 10 a 19 años. En personas vacunadas la incidencia es de 125 casos y en no vacunados, de 286 casos.
Ante esta situación, el consejero ha anunciado que se reinicia la evaluación de cada municipio a través del semáforo Covid, cuyos datos se publicarán mañana martes y cuyas restricciones serán de aplicación a partir de las 00.00 horas del jueves 2 de diciembre.
Aunque la situación de Cantabria pueda cambiar tras los datos del fin de semana, hay municipios cuya situación «es complicada», y Rodríguez no descarta que incluso estén en nivel 2.
De cara al puente de la Inmaculada y la próxima Navidad, el consejero ha indicado que las restricciones se ajustarán las medidas al nivel de riesgo en que se encuentre cada municipio y la comunidad. Ha dicho que confía en la «prudencia de la población» y ha advertido que «si queremos tener unas Navidades relativamente normales, porque normales no van a ser, hay que mantener la distancia social y limitar el contacto social porque sino llegarán más restricciones».
Por otra parte, el consejero ha anunciado se está estudiando la posibilidad de solicitar a la justicia la próxima semana la aplicación del pasaporte Covid en Cantabria, una vez se analice «en qué ámbitos y con qué extensión» puesto que la «mezcla» de vacunados y no vacunados «puede generar una falsa sensación de seguridad».
Rodríguez ha afirmado que en Sanidad tienen «claro» que el pasaporte «no es suficientemente efectivo» para cortar la transmisión del virus porque las personas vacunadas también se infectan y pueden transmitirlo.
En su opinión, sí «podría ayudar» para la población que no quiere vacunarse ante las restricciones de acceso, pero ha subrayado que la Consejería parte «del convencimiento y no de la obligación» de la vacunación.
Las medidas restrictivas para nivel de riesgo 1 incluyen, en hostelería y restauración interior, un aforo 75% y 10 personas por mesa, y en terraza 10 personas por mesa; en establecimientos de ocio nocturno interior, un aforo 50% y 10 personas por mesa, y en terraza 10 personas por mesa; en comercio minorista, un aforo del 75%; y en cultura no hay restricciones de aforo pero los grupos son de un máximo de 25 personas.
En cines, teatros y espectáculos culturales el aforo es del 100% y del 75% si se permite el consumo de bebida y comida; y en velatorios, funerales y otras ceremonias el aforo es del 75% en interiores.
Para la actividad física el aforo es 75%. Para actividad deportiva en instalaciones cubiertas el aforo es del 75%. En eventos deportivos, el público debe estar sentado y el aforo es del 100% al aire libre y del 75% en instalaciones cubiertas, que bajan un 25% si se permite comer o beber.
LAS PEÑAS ANIMAN A DISFRUTAR MAÑANA DE SAN ANDRÉS “CON RESPONSABILIDAD”
Iker Landa, integrante de la peña Jaleo Real y José Miguel Vallejo de Fiestón Ballenero, han visitado hoy los estudios de Castro Punto Radio para hacer balance de los eventos de San Andrés celebrados este pasado fin de semana. Han reconocido que había cierta preocupación por si se producían aglomeraciones en la carpa del Barrio de los Marineros pero, “en este sentido, el tiempo nos ha ayudado, además de que hay cierto miedo ante la evolución negativa de la pandemia”.
En cualquier caso, “hemos podido recuperar una fiesta muy de Castro y eso importante, no sin dejar de lado la responsabilidad, porque aún no hemos salido de esto”.
En este sentido, han animado a los castreños a disfrutar de los actos previstos para mañana, entre ellos el concurso gastronómico y la caracolada, en una jornada en la que parece que la situación meteorológica va a ser más tranquila.
Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, https://castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.
PROYECCIÓN DEL NUEVO VÍDEO ‘LOS OFICIOS DE LA MAR’ Y ACTIVIDADES PARA LOS PEQUEÑOS MAÑANA EN LA ERMITA DE SANTA ANA CON MOTIVO DE SAN ANDRÉS
Con motivo de la celebración de las fiestas de San Andrés, desde la Concejalía de Turismo, Comercio y Patrimonio se ha organizado una actividad en el Centro de Interpretación de Santa Ana para mañana, de 11:00 a 14:00 horas, en la que “los castreños y visitantes podrán tomar conciencia, a través de la proyección del nuevo vídeo de ‘Los oficios de la mar’, la importancia que tiene la fiesta, buscando el objetivo de hacer perdurar la identidad cultural marinera como un elemento a potenciar, como la esencia de la personalidad de nuestra ciudad y el sentido de origen e historia del pueblo”.
Así lo señala en nota de prensa la responsable del área, Rosa Palacio, que añade que, como complemento a ese vídeo, se ha organizado una actividad pensando en los más pequeños, donde podrán recoger ‘Los cuentos de la Mar’ y participar en un juego de respuestas fáciles sobre la fiesta de San Andrés, con una recompensa basado en un juego tipo Doodle de Castro Urdiales. “El objetivo es hacer partícipes a los más pequeños en esta actividad, pero también mantener y potenciar el sentido de pertenencia al lugar en el que viven y en el que participan socialmente, educar en el respeto al patrimonio como arraigo y respeto al lugar en el que viven, crecen y participan socialmente. Hacerles protagonistas a ellos para que sientan que son parte fundamental de la fiesta”.
Desde la Concejalía “apostamos por este tipo de actividades más lúdicas para reforzar a nivel colectivo la identidad local, valorar de dónde venimos a través del fomento de actividades que ponen en valor la memoria colectiva, dar acceso a las tradiciones y folclore popular incentivando actividades y dando a conocer el programa de fiestas, dotando de protagonismo a la simbología marinera, a nuestro traje tradicional, a las canciones populares y su divulgación para buscar la identidad cultural y así valorar, proteger y defender nuestra tradición marinera”.
Estas actividades se pueden realizar gracias a que Puertos ha abierto finalmente el acceso a la zona del rompeolas, que estaba cerrada desde el fin de semana. Lo ha confirmado la propia Palacio a Castro Punto Radio.
JOSÉ MARI LIENDO HA DEFENDIDO EN EL PARLAMENTO LA POSTURA DE CIUDADANOS SOBRE EL PROYECTO DE LEY DE ENTIDADES LOCALES MENORES
El Parlamento de Cantabria está tramitando el proyecto de Ley de Entidades Locales Menores y, en este contexto, la pasada semana el presidente de la Junta Vecinal de Sámano, José Mari Liendo, fue uno de los intervinientes en la Cámara, por parte de Ciudadanos, para trasladar su postura sobre el borrador de la Ley.
Con él hemos hablado en Castro Punto Radio y ha señalado que el objetivo fundamental del documento es “actualizar el existente, que está completamente obsoleto”. Desde su punto de vista, “tienen que darse dos situaciones: conseguir el mayor consenso posible para que la aplicación de esta normativa no dependa de quien gobierne y, a partir de ahí, que queden perfectamente claras las competencias que tienen que asumir las entidades menores y los recursos con los que van a contar para ello”.
Entre otras cuestiones, en la actual ley “quedan en el limbo aspectos como las competencias en cuanto a la limpieza de calles. La Ley de Bases de Régimen Local ya recoge que es una competencia municipal, pero el texto en vigor que afecta a las entidades menores, no lo contempla aún”.
Desde Ciudadanos han realizado varias propuesta al nuevo documento. Entre ellas, “que la fiscalización de las cuenta las realice un habilitado nacional. En el caso de las pedanías de Castro ya es así, pero la actual ley no refleja qué figura tiene que encargarse de esta labor”.
Del mismo modo, Liendo solicitó que, “al igual que los ayuntamientos cuentan con el Fondo de Cooperación Municipal por el que reciben cantidades del Gobierno de Cantabria, se cree un fondo similar para las juntas vecinales”. En el borrador de la Ley, “se recoge que desde el Ejecutivo regional se desarrollarán los mecanismos para que contemos con los medios humanos y materiales necesarios para desarrollar nuestra actividad, pero no se detalla a través de qué mecanismos. Es importante que conozcamos de antemano con qué partidas vamos a contar”.
Para terminar, Liendo tiene la sensación de que “se conseguirá el mayor consenso a la hora de sacar adelante esta nueva normativa”.
EL PRC PRONOSTICA QUE PARA 2022 “LA MERMA DE INGRESOS DEL AYUNTAMIENTO DE CASTRO SERÁ EN TORNO AL MILLÓN DE EUROS”
En nota de prensa los regionalistas explican que estiman esta cifra “teniendo en cuenta dos variables que forman parte de la actualidad económica de nuestro país y que irremediablemente van a influir a nivel local”. Se refieren “al nuevo Decreto-Ley 26/2021 de Plusvalía Municipal y a la enérgica subida del IPC para el próximo ejercicio”.
Estas dos cuestiones harán que, por un lado, “se reduzcan los ingresos que el Ayuntamiento recibe procedentes de las plusvalías” y, por otro, “que aumenten los gastos con la subida del coste de los servicios”.
Es por eso que el PRC considera importante “que se nos informe sobre la situación económica-financiera actual y las previsiones para el próximo año. Pero, de momento, seguimos esperando que el Partido Socialista dé una respuesta a la petición de celebrar una Comisión Extraordinaria de Hacienda que tenemos registrada desde el pasado 15 de noviembre”.
El equipo de Gobierno “insiste en que la salud económica del Ayuntamiento es excelente, pero nosotros pensamos todo lo contrario; no puede ser óptima cuando ya no tenemos ahorros, cuando tenemos aún pendiente de pago una deuda de seis millones de euros y cuando están considerando solicitar un préstamos de más de dos millones de euros, pudiendo alcanzar hasta los siete millones, ya que ésa es la cifra que está aprobada en el presupuesto vigente”.
Para conocer el alcance de estas dos cuestiones con mayor exactitud “es por lo que solicitamos abordar estos temas mediante una Comisión Informativa que, por lo visto, al Partido Socialista no le interesa celebrar”.
ADICAS ORGANIZA UNA ‘VISITA SENSORIAL’ POR LA CIUDAD CON MOTIVO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
El próximo 3 de Diciembre, con motivo de la celebración del Día Internacional de las Personas con discapacidad, ADICAS en colaboración con la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Castro llevará a cabo una ‘Visita Sensorial por el municipio’.
Recorrerán la ciudad, con los ojos cerrados, descubriendo sus aromas, sabores, sonidos y relieves. Saliendo de Ayuntamiento a las 11.00 y terminando el recorrido sobre las 13.00 en la sede de ADICAS.
Para ello, han contado con varios comercios castreños que han querido colaborar en esta jornada.
Las personas que quieran participar pueden apuntarse en la sede de ADICAS, desde hoy, ya que las plazas son limitadas.
DOS NUEVOS CONTAGIOS DE COVID EN CASTRO DONDE DESCIENDE LIGERAMENTE LA INCIDENCIA
La sexta ola de coronavirus dio un cierto respiro ayer en Castro con dos nuevos positivos, lo que hace descender ligeramente la incidencia. A 14 días se sitúa en 418 casos por cada 100.000 habitantes (7 menos que la jornada anterior) y a 7 días está en 270 (15 menos)
DATOS DE CANTABRIA
La incidencia de casos de Covid-19 por 100.000 habitantes en Cantabria ha superado los 150 este domingo, aunque se mantiene en riesgo medio, si bien para los mayores de 65 años ha entrado en riesgo alto tanto a 14 como a 7 días, según los últimos datos de la Consejería de Sanidad.
Así, este 28 de noviembre se han registrado en Cantabria 93 nuevos casos de coronavirus -seis más que la víspera- y ha crecido el número de hospitalizados, que ya son 33, y en Unidades de Cuidados Intensivos, que ascienden a siete.
La incidencia ha alcanzado los 153 casos por cada 100.000 habitantes a 14 días -diez más- y 93 casos a 7 días -seis más-, ambas en nivel de riesgo medio. Sin embargo, para los mayores de 65 años, ha entrado en riesgo alto tanto a 14 como a 7 días con 158 casos por 100.000 habitantes a 14 días -147 el día anterior- y 92 a 7 días -89 la víspera-.
Por otra parte, hay 33 hospitalizados en Cantabria, tres más que el sábado, con lo que la ocupación de camas ha subido dos décimas y está en el 2,1% y también sube dos décimas la tasa de ingresos a siete días, al 5,7%. En la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) hay siete personas ingresadas, una más, con lo que la ocupación es del 5% y la tasa de ingresos del 1%.
De los 33 ingresados, hay 22 en Valdecilla -incluyendo a los siete que están en la UCI-; 10 en el Hospital de Laredo y uno en Sierrallana.
En la última semana, se han registrado 543 casos de coronavirus, que se elevan a 894 si se tienen en cuenta las dos últimas. La positividad de las pruebas en los últimos siete días está al 4,8% y sigue en nivel bajo.
Este domingo no se ha producido ninguna muerte por Covid en la región, que continúa en nivel de riesgo controlado, con lo que el número de fallecidos por el virus desde el inicio de la pandemia es de 620.
INUNDACIONES EN BRAZOMAR Y LA TEJERA POR LAS FUERTES LLUVIAS
Esta noche se ha inundado parte del aparcamiento del Híper Eroski de Brazomar y los accesos al IES Zapatero Domínguez y a La Tejera, al desbordarse el río.
La Policía Local ha cortado el tráfico en esos puntos, además de en la N-634 a su paso por la gasolinera de Vistalegre.
En lo que llevamos de día han caído en Castro 35 litros por metro cuadrado, y ayer sábado, casi 31.