MUEREN DOS PERROS EN EL INCENDIO DE UNA CASETA DE APEROS EN URDIALES

Como informa DYA Cantabria, el aviso tuvo lugar en torno a las 00:30 horas. Los bomberos sofocaban el incendio aunque, lamentablemente, comprobaban el fallecimiento de dos perros en el interior de una caseta ubicada en la calle Morales Erostarbe, en el barrio de Urdiales. Policía Local y Bomberos acudieron también al suceso en prevención.

A LICITACIÓN LA CONCESIÓN DE USO PRIVATIVO DEL DOMINIO PÚBLICO FORESTAL EN MONTES DE UTILIDAD PÚBLICA DE SÁMANO

La Junta Vecinal de Sámano publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de licitación para la concesión de uso privativo del dominio público forestal, a instancia de parte, en parcelas de los montes catalogados de utilidad pública números 44 Cabaña Peraza y 46 La Pedrera. El plazo de concesión es el previsto en los pliegos particulares de condiciones técnico-facultativas elaborados por el Servicio de Montes de la Dirección General del Medio Natural para cada uno de los lotes. En cuanto al presupuesto base de licitación, será el canon anual de concesión, mejorable al alza, que se establece en doce euros por hectárea o fracción y año. El porcentaje de participación en la corta de los aprovechamientos forestales, también mejorable al alza, se determina en un 15% sobre dicho aprovechamiento. Se podrán presentar ofertas en la Junta Vecinal durante 30 días naturales, contados a partir de mañana. En la imagen, detalles de cada uno de los lotes.

ABORDAMOS CON JOSÉ CORRAL LOS PROBLEMAS QUE PUEDEN SURGIR A LA HORA DE COBRAR LOS PREMIOS DE LAS LOTERÍAS

El Decano de los notarios de Cantabria, José Corral, ha explicado hoy en Castro Punto Radio cómo evitar conflictos a la hora de cobrar premios de boletos o décimos premiados, cuando son compartidos por varias personas. Desde ese número que una empresa compra cada año, y que por circunstancias algún empleado no ha pagado, hasta la obligación de compartirlo con el esposo o la esposa si el matrimonio está en régimen de gananciales. En este último caso, estar en proceso de separación no significa que esa sociedad esté disuelta, y hay algunas sentencias judiciales al respecto. Los boletos compartidos entre grupos de amigos, compañeros de trabajo, peñas o familiares, se pueden convertir en un problema cuando son agraciados con importantes cantidades de dinero. Y es que no se trata solo de una cuestión de lealtad o buena fe; también hay que tener en cuenta cómo ingresarlo en el banco y los datos que se deben aportar para evitar que el peso de Hacienda caiga sobre una sola persona. Así, quien se encargue de ese trámite debe informar a la entidad bancaria sobre quiénes son los demás propietarios con nombres, apellidos y DNI. Así, se podrá repartir el dinero transfiriéndolo a diversas cuentas sin problemas. El banco, por cierto, ya se encarga de descontar los impuestos que se aplican en estos casos. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.

TERESA MARTÍN INTENTARÁ BATIR SU PROPIO RÉCORD DE ESPAÑA EL SÁBADO EN EL PABELLÓN DE ACTIVIDADES NÁUTICAS

0
Tras haber batido el récord de España de remo indoor, en la categoría de peso ligero de la regata disputada este fin de semana en Getxo, Teresa Martín, remera del Club Gym Chedu, ya suma cuatro récords nacionales. Y este próximo sábado a las 11:00 horas en el Pabellón de Actividades Náuticas Ana González Balmaseda, intentará batir su propia marca en peso absoluto, que también es récord de España. Esta trabajadora y madre de 51 años nos contaba hoy en Castro Punto Radio que siempre le ha gustado hacer deporte pero fue hace once años cuando se centró en el remo indoor y comenzó a competir. La dureza de esta especialidad, sus entrenamientos y su trayectoria han sido algunos de los temas que hemos abordado con nuestra invitada. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.

UN CONCURSO EN REDES SOCIALES, 3.000 HORAS DE PARKING GRATUITO Y MEGAFONÍA NAVIDEÑA, ENTRE LAS INICIATIVAS DEL AYUNTAMIENTO EN APOYO AL COMERCIO

El Pabellón de Actividades Náuticas ha acogido esta mañana una nueva reunión en la que, en este caso, la alcaldesa, Susana Herrán y la concejala de Comercio, Rosa Palacio, han trasladado a los cerca de 40 comerciantes que han acudido al encuentro, las actividades que el Ayuntamiento está preparando de cara a la Campaña de Navidad. José Antonio Pedrosillo, uno de los comerciantes que ha acudido a la reunión, ha dado detalles en Castro Punto Radio sobre algunas de esas actividades, en concreto, las que más afectan al sector. “Van a lanzar un concurso a través de las redes sociales, con una serie de premios para las personas que cuelguen fotografías con sus compras o con los escaparates de los comercios, dando así más visibilidad en redes a los propios establecimientos”. Por otro lado, “desde el Ayuntamiento se han adquirido unas horas en el parking Amestoy y se entregarán unos packs a cada comercio para que anunciemos que, si compras en Castro, tienes aparcamiento gratuito”. Otra de las iniciativas del Consistorio, como ha contado Pedrosillo es “la instalación de megafonía en varias calles con música ambiental navideña, como hacen en algunos centros comerciales. Creo que la puesta en marcha de esa megafonía será mañana”. A todo esto, se unen otras actividades programadas por el Ayuntamiento de las que informará ampliamente, en próximos días, el concejal de Festejos, Gorka Linaza. Pedrosillo ha valorado el hecho de que el Ayuntamiento “se está mostrando cercano, comunica sus ideas y está abierto a escuchar también las que planteamos nosotros. Es muy importante que la Administración Local nos apoye”. Sobre las horas de parking gratuito ha dado más detalles el equipo de Gobierno en nota de prensa. «Fruto de las conversaciones y la colaboración entre Ayuntamiento y la empresa SABA, comerciantes y hosteleros podrán repartir 3.000 horas gratuitas de parking entre sus clientes, 2.000 sufragadas por el Ayuntamiento y las otras 1.000 por la propia empresa que gestiona el aparcamiento subterráneo». La intención es «contribuir a dinamizar la economía y animar la afluencia de clientes y las compras en el comercio local durante la campaña navideña. Se trata de impulsar esta medida como apoyo al comercio y hostelería local, que se caracteriza por su calidad y profesionalidad». Rosa Palacio, por su parte, ha hablado en esta emisora de reunión “amena y cordial” en la que “hemos animado a los comercios a participar en la campaña de Navidad que se está preparando desde el Ayuntamiento”. Además de aspectos como la iluminación navideña o el concurso de escaparates, se está trabajando en otras actividades que han sido comunicadas en la reunión de hoy, pero sobre las que la edil ha preferido no dar detalles a la espera de que se cierre toda la programación y sea presentada por Linaza”. Las actividades y eventos se plasmarán en un programa de mano en el que “se añadirán todas aquellas iniciativas que organicen los comercios y que quieran que consten en el librillo”.

LA CONCEJALÍA DE TURISMO CREA UN RECURSO TECNOLÓGICO PARA PODER VISITAR SANTA MARÍA DE FORMA VIRTUAL

La concejalía de Turismo ha presentado un nuevo recurso virtual para conocer la iglesia de Santa María. Como explica en nota de prensa la concejal del área, Rosa Palacio, «se trata de una tecnología accesible a través de tablet, ordenador o smartphone», mediante la cuál el usuario «sólo tiene que tocar las zonas que quiera conocer, como la capilla de San José, al Altar Mayor, el órgano o la talla de la Virgen Blanca». A través de este nuevo recurso virtual, «desde el equipo de Gobierno queremos solucionar los problemas de acceso a las visitas guiadas debido a la gran demanda y a las limitaciones en las horas de culto», ha explicado la concejala, destacando la «sencillez de uso» de esta herramienta, disponible en la página web http://turismo.castro-urdiales.net/ Del mismo modo, Palacio tiene previsto instalar códigos QR en los paneles de entrada a la iglesia «para enlazar directamente con la visita virtual», que ha sido diseñada, además, «para ser disfrutada con gafas de visión 3D». La edil ha señalado que todas estas medidas «son una consecuencia derivada del análisis de los datos turísticos al cierre de la temporada estival». El estudio de esos datos revela «dos aspectos importantes, como es el crecimiento del 4% por parte del sector, así como que el recurso cultural más demandado es la iglesia de Santa María». En opinión de Palacio, «es necesario que la historia de nuestro patrimonio sea accesible a todas aquellas personas, vecinos y turistas que quieran conocerla. Debemos apoyarnos en las nuevas tecnologías y en las nuevas formas de consumir información con el fin de dar valor al patrimonio».    

A EXPOSICIÓN PÚBLICA EL EXPEDIENTE DE MODIFICACIÓN DE CRÉDITO PARA DOTAR A LA RESIDENCIA MUNICIPAL CON 136.000 EUROS

0
El Ayuntamiento de Castro publica en el Boletín Oficial de Cantabrias el anuncio de aprobación inicial y exposición pública del expediente de modificación de créditos para dotar a La Residencia con 136.000 euros para asuntos como seguridad social o material de limpieza o farmacia. El asunto fue aprobado inicialmente en el Pleno ordinario de noviembre y ahora se expone al público, durante 15 días hábiles, pudiendo los interesados interponer recurso o reclamación en el Registro municipal. Si en el expresado plazo no se presentasen reclamaciones, el expediente se entenderá definitivamente aprobado.

PLENO INFANTIL Y PUERTAS ABIERTAS EN EL CONSISTORIO PARA CELEBRAR EL DÍA DE LA CONSTITUCIÓN

0
Coincidiendo con la celebración del Día de la Constitución, el Ayuntamiento organiza una nueva edición de las Jornadas de Puertas Abiertas. El Salón de Plenos acoge mañana, a partir de las 11 horas, el Pleno Infantil en el que la alcaldesa responderá a las preguntas y propuestas de varios alumnos de los distintos colegios del municipio. El viernes, de 12 a 14 horas, la alcaldesa y los concejales recibirán a las personas que se acerquen hasta el Ayuntamiento donde, a partir de las 12:30 y hasta las 13:30 habrá visitas guiadas a la Casa Consistorial, con entrada libre y gratuita y sin necesidad de inscripción previa.

MAÑANA COMIENZA EL ASFALTADO DE VARIAS CALLES DEL CASCO URBANO Y DEL ACCESO AL POLÍGONO DE LA TEJERA

Desde el Departamento de Obras del Ayuntamiento de Castro Urdiales se informa que el miércoles día 4 de diciembre está previsto que se inicien nuevas obras de asfaltado para arreglar el acceso rodado al Polígono Industrial de La Tejera y para eliminar baches existentes en diversas calles del casco urbano. La modificación presupuestaria aprobada recientemente en el Pleno municipal posibilitan afrontar esta inversión, que asciende a 30.129 euros. El plazo de ejecución de las obras es de dos semanas, y se van a coordinar para afectar lo menos posible al tráfico y para no coincidir con las horas punta, donde ya se producen atascos debidos a la rehabilitación de los túneles de Ocharan.  

FERNANDO COLINA PADRE Y FERNANDO COLINA HIJO HOY EN “LA BARANDILLA”

0
Fernando Colina Cruz es un futbolista castreño que, desde hace 14 años, reside en Cartagena por motivos profesionales. A sus 43 años, tras haber jugado en varios equipos de la zona, nuestro protagonista sigue disfrutando de su pasión por el fútbol en el Club Deportiva Minera, de la Tercera División de Murcia, en el que milita desde 2014.
A pesar de su edad sigue siendo el referente y el capitán de su equipo desde la línea defensiva, con su 1.89 de estatura. “El entrenador no me deja subir a rematar corners porque luego me cuesta volver”, decía entre risas. Y es que, como se suele decir, de casta le viene al galgo. Su padre, Fernando Colina, fue un excelente portero que jugó en el Castro F.C. y en el Mioño. Podría haber llegado a ser un guardameta profesional, pero antepuso su familia y su trabajo en la mar a cualquier otra cosa. Hoy en nuestra tertulia deportiva “La Barandilla”, hemos tenido a padre e hijo en directo, el primero en el estudio (en la imagen, junto a José Beni Elordi) y el segundo desde Cartagena. Una sorpresa para el jugador, ya que no sabía que hoy podría hablar con su padre en directo. Ha sido un momento muy emotivo que nos ha dejado muy clara la calidad personal de estos dos castreños, un ejemplo como seres humanos. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.

CORTE DE AGUA, MAÑANA, EN LOS BARRIOS DE HELGUERA Y EL PORTILLO (SÁMANO)

Desde el Servicio Municipal de Aguas se comunica a los abonados que, para proceder a la reparación de una avería en la red general, el miércoles 4 de diciembre, entre las 9 y las 14 horas, se cortará el suministro en los barrios samaniegos de Helguera y El Portillo.
Una vez terminados los trabajos, se restablecerá el servicio sin previo aviso. Se pueden producir episodios de turbidez, por lo que se recomienda evitar utilizar el agua para uso alimentario mientras duren los mismos.

CONCENTRACIÓN, EL 15 DE DICIEMBRE EN LA PLAZA DEL AYUNTAMIENTO, «PARA REIVINDICAR SERVICIOS DE PEDIATRÍA DIGNOS»

Los responsables del grupo de Facebook ‘Pediatras en Castro Urdiales’ formado por padres, madres, familiares y ciudadanos en general afectados por la escasez de pediatras en el municipio, han convocado una concentración, el 15 de diciembre a las 12:30 en la Plaza del Ayuntamiento, «para reivindicar entre todos un servicio de pediatría digno en Castro Urdiales». El objetivo principal que persiguen las administradoras de este espacio de Facebook, como contaron hace unos días en Castro Punto Radio dos de ellas, Miren Oromendía y Cristina Alférez, es “tratar de hacer más ruido entre todos para ver si conseguimos que los responsables de este problema pongan una solución”. Ya habían iniciado una recogida de firmas a través de la platador Change.org y, además de esta concentración el 15 de diciembre, pretenden realizar una recogida de firmas física y convocar reuniones abiertas para poner propuestas en común.

VARIOS ALUMNOS DEL SAN VIATOR, ENTRE ELLOS CUATRO CASTREÑOS, TRABAJAN EN VARIOS COCHES PARA PARTICIPAR EN UN RAID SOLIDARIO EN MARRUECOS

0
Un grupos de 15 jóvenes, entre ellos cuatro castreños, estudiantes de 2º del Grado Superior de Automoción en el centro San Viator de Sopuerta, están trabajando en el acondicionamiento de cuatro coches con los que van a participar en el proyecto Uniraid, que les llevará con sus vehículos hasta Marruecos. Sobre esta iniciativa hemos hablado en Castro Punto Radio con dos de los alumnos, Julen García y Diego Alfonso Alonso y con la responsable de Emprendimiento del centro educativo, Mertxe Santoveña. Desde el mes de septiembre están trabajando en la puesta a punto de esos cuatro coches que deben cumplir una serie de requisitos. “Ser de motor 1.4 hacia abajo, tienen que tener más de 20 años y ser gasolina”, han explicado Diego y Julen. Se han centrado en el aspecto más técnico, pero también en la búsqueda de financiación para las piezas y herramientas de los vehículos, patrocinadores y en la difusión del propio proyecto. Todo ello, trabajando en equipo, resolviendo conflictos y dificultades que se presentan y conociendo “competencias que enriquecen y que les permiten adquirir conocimientos técnicos y sobre la asunción de riesgos”, ha señalado Santoveña. El día 15 de febrero arranca ese Raid, con punto de partida en Tánger. Antes, tendrán que bajar en los propios coches hasta Algeciras donde tomarán el Ferry para llegar al lugar de salida. A partir de ahí, en un total de siete etapas, cruzarán Marruecos por el interior, atravesando el Atlas hasta el desierto de Erg Chebbi, donde harán entrega de material escolar. Y es que éste en, además, un proyecto solidario. “En nuestro caso, hemos elegido llevar material enfocado a los niños de 5 a 15 años. Ya que los poblados están bastante lejos de las escuelas y por los desiertos es difícil moverse, sobre todo en días calurosos, hemos decidido llevar bicicletas y materiales para repararlas. Hemos creado una cooperativa sin ánimo de lucro para ofrecer dos ‘Talleres sin fronteras’ de bicicletas para posicionarnos en las dos escuelas por las que va a pasar el raid y que los niños y los profesores puedan aprender pequeñas reparaciones de esas bicicletas”, algunas de las cuales han sido donadas. En este caso, el Gobierno Vasco ha financiado las herramientas y el material que se dejará en las escuelas para esas reparaciones. A continuación, se dirigirán a Marrakech, donde harán un día de turismo y después regresarán a Tánger donde está el final del recorrido. A lo largo del mismo, combinarán conducción por carretera de montaña, pistas, dunas y arena. Dormirán tres noches en hoteles, cuatro en campamentos organizados en medio del desierto y una noche más rodeados de dunas. Llevarán en el coche un GPS gracias al cual la organización sabrá en todo momento dónde están, “pero no tendremos este sistema para guiarnos en el recorrido, sino que contaremos con un mapa en el que nos pone las distancias y los lugares en los que tenemos que cambiar hacia unos grados de brújula, lo que también supone un reto”. En los últimos meses han trabajado en conseguir financiación y siguen con ello. No en vano, la inscripción de cada uno de los coches a este raid supone 1.900 euros. Con ese dinero, “la organización se encarga de todas las medidas de seguridad y demás porque, una vez cogen el barco en Algeciras, la organización corre con todos los problemas que puedan surgir”, afirmaba Santoveña. En cada coche están trabajando cuatro alumnos de los cuáles dos serán los que se desplacen a Marruecos. Estos chavales han aprovechado también para hacer un llamamiento a las personas que puedan tener piezas de coches que no vaya a necesitar. Lo que más les urge es un radiador.

LA GUARDIA CIVIL DESARTICULA UN GRUPO CRIMINAL DEDICADO AL TRÁFICO DE DROGAS EN CANTABRIA Y BIZKAIA

La Guardia Civil de Cantabria, en el marco de la operación DAQ contra el tráfico de sustancias estupefacientes, ha desarticulado un grupo criminal realizando seis detenciones en Santander, Castro Urdiales y Bilbao. En los registros realizados se han intervenido más de 1.400 gramos de cocaína, calculando que podían haber puesto en circulación unas 7.000 dosis de esta sustancia. La mayor parte de la cocaína tenía un alto grado de pureza. También se han intervenido cerca de 3.000 gramos de hachís, más de 600 gramos de sustancia de corte y diferentes cantidades de marihuana y anabolizantes. La organización tenía en su poder, ocultó en diferentes ubicaciones, 330.000 euros, presuntamente procedente de la venta de sustancias estupefacientes, contando con dos máquinas para contar dinero. A todo esto hay que unir material para dosificación y pesaje de la droga, y un vehículo para el transporte de la misma. La Guardia Civil comenzó el pasado verano una investigación al detectar la posible existencia de una organización que podía estar dedicándose a la distribución de cocaína, en un principio en Castro Urdiales, extendiéndose también a Santoña, Santander y diferentes localidades de Bizkaia Continuadas las pesquisas se pudo averiguar que la organización estaba conformada por individuos de nacionalidades españolas y colombianas que adquirían la droga en diferentes provincias españolas para traerla a Bizkaia  donde sería ‘cortada’ y preparada para su distribución. Los investigadores averiguaron igualmente que esta distribución se podía hacer tanto al menudeo en pequeñas dosis, como con cantidades más notorias. La Guardia Civil detectó una posible entrega de cocaína en Bizkaia, montando un operativo y precipitando de esta forma la explotación de la operación. El pasado 28 de noviembre se detuvo a dos de los integrantes de la organización, que en una caja de zapatos tenían oculto aproximadamente un kilo de cocaína de gran pureza para realizar la entrega. Tanto ese día como el siguiente continuaron las detenciones y registros en Castro Urdiales, Bilbao y Santander, donde además del resto de las sustancias estupefacientes, sustancia de corte y utensilios para su distribución, fueron apareciendo importantes cantidades de dinero. Neveras portátiles, bolsas, cajones, etc, eran los lugares escogidos para la ocultación de este dinero, principalmente en una nave de Santander, hasta los 330.000 euros intervenidos y supuestamente procedentes de la venta de sustancias estupefacientes. La operación finalizó con seis detenidos, todos ellos hombres salvo una mujer, de edades comprendidas entre los 28 y 53 años. De los detenidos cuatro son de nacionalidad española y dos colombiana. La operación ha sido desarrollada por efectivos de la Guardia Civil pertenecientes a los Equipos Territoriales de Policía Judicial de Castro Urdiales y Laredo, bajo la dirección del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 2 de Castro Urdiales.

SE CIERRA EL PASO AL ROMPEOLAS PARA EL INICIO DE LAS OBRAS, QUE DURARÁN 15 MESES

Arrancan ya, por fin, las obras de refuerzo del rompeolas castreño en su primera fase. Estaba previsto que comenzaran el 25 de octubre, pero los sucesivos temporales han retrasado el comienzo de los trabajos algo más de un mes. Recordamos que el plazo de ejecución de este refuerzo, que se realiza en los 250 primeros metros del dique, es de 15 meses, «siendo ahora un buen momento para comenzar porque es época de menos actividad en el municipio», tal y como indicaba hace unas semanas en Castro Punto Radio el consejero de Obras Públicas, José Luis Gochicoa. Pese a las previsiones de cierre del dique por espacio de esos 15 meses, Gochicoa decía que «vamos a tratar de aprovechar al máximo el invierno para que en verano los perjuicios sean los menores posibles y trabajar para que se pueda compaginar con algún tipo de itinerario y tratar de habilitar un paso para que los ciudadanos puedan circular. Ése va a ser uno de nuestros objetivos y una de las cuestiones que podremos encima de la mesa con la constructora. Hay trabajos que se pueden realizar en época estival y que no tienen que ver tanto con el propio rompeolas, como es, por ejemplo, el arreglo de la escollera que va por fuera». Foto: Protección Civil Castro Urdiales.

LA CONCEJALÍA DE MEDIO AMBIENTE INFORMA QUE HAN DADO COMIENZO LOS TRABAJOS DE PODA EXHAUSTIVA

El concejal de Medio Ambiente, José María Liendo, informa que ya se ha dado inicio, a través del servicio de Parques y Jardines, a los trabajos de “poda exhaustiva” en distintas zonas del municipio. Según manifiesta Liendo, que ha asistido esta mañana al comienzo de las tareas de poda, “se trata de una acción demandada por los vecinos, que habían mostrado inquietud ante el estado que presentaban diferentes áreas de la localidad debido a la proximidad de los árboles a las viviendas”. En nota de prensa, señala que “nuestro objetivo es dar continuidad a estos trabajos de poda en ejercicios posteriores”, apostando porque se lleven a cabo “labores de mantenimiento de forma continuada” para que los sectores “estén saneados”.

EL PARO SIGUE SUBIENDO EN CASTRO Y LO HACE EN NOVIEMBRE EN 73 PERSONAS, ALCANZANDO LOS 2.232 DESEMPLEADOS

El paro subió en Castro Urdiales durante el mes de noviembre en 73 personas (un 3,38% más que el mes anterior) quedando la cifra de desempleados en 2.232. En el conjunto de Cantabria, el paro también subió y lo hizo en 822 individuos, un 2,29% en relación a octubre, hasta alcanzar los 36.699 desempleados, siendo la segunda comunidad autónoma de España en la que más se incrementa el paro. En la región, el descenso desde noviembre del año pasado ha sido de 136 inscritos en las oficinas de empleo, un 0,37%. Por el contrario, en Castro el desempleo ha aumentado en 29 personas (1,32%) con respecto a la situación hace doce meses. En nuestro municipio sigue siendo el sector Servicios el que aglutina al mayor número de parados con 1.624, lo que suponen 60 más que en octubre. En el sector industrial baja, pasando de 228 a 220. Sube en la Construcción de 166 a 176 (10 más) y en Agricultura, Ganadería y Pesca pasa de 13 a 17. Dentro del colectivo “Sin Empleo Anterior”, la cifra pasa de 188 a 195 personas. El paro aumentó en noviembre tanto entre los hombres como entre las mujeres. El paro femenino pasa de 1.354 a 1.388 (34 desempleadas más), y el masculino, de 805 a 844 (39 más). Por sexo y edad, 562 son las mujeres de entre 25 y 44 años que no tienen trabajo; 750 mayores de 45 están en paro, al igual que 76 menores de 25 años. En lo que respecta a los hombres, de 25 a 44 años son 296 parados, mayores de 45 hay 466, y en los menores de 25 años el número de desempleados es de 82.

EL AYUNTAMIENTO SACA A LICITACIÓN LA GESTIÓN DE LAS ESCUELAS DE AJEDREZ, BALONMANO, GIMNASIA RÍTMICA Y MULTIDEPORTE

0
El Ayuntamiento de Castro ha sacado a licitación los Servicios de enseñanza en las Escuelas de Ajedrez, Balonmano, Gimnasia Rítmica y Multideporte, por un periodo de dos años y un importe, impuestas incluidos, de 105.538 euros anuales. Los contratos podrá ser objeto de prórroga por cursos anuales. Desglosado por cada uno de los lotes, las enseñanzas en la Escuela de Ajedrez se licitan por 8.530 euros anuales, las de balonmano por 41.599 euros, las de gimnasia rítmica por 37.000 euros y las de multideporte por 18.407 euros. En todos los casos con el IVA incluido. Se podrán presentar solicitudes hasta el 17 de diciembre incluido.

MAITE TENA NOS CUENTA CÓMO FUE LA JORNADA COCINANDO LOS CARACOLES PREMIADOS EN EL CONCURSO DE SAN ANDRÉS

Como ya habíamos informado, los Olabarrieta – Tena han vuelto a ganar el concurso de caracoles de San Andrés. Vencedores en las tres ediciones celebradas hasta el momento, esta pareja de castreños no tiene rival preparando un plato exigente y laborioso. Maite Tena nos contaba hoy en Castro Punto Radio cómo fueron las tres horas de cocinado que tenían para preparar, en su caso, 5 kilos de caracoles. “Hace falta más tiempo”, decía, porque la elaboración de la salsa y ligarla luego con los caracoles es un proceso muy lento. Maite ha animado, una vez más, a todas las personas que cocinan caracoles, “que en Castro hay muchas”, para que se presenten a este concurso y así hacerlo más grande cada año. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.

PODEMOS INSTA AL AYUNTAMIENTO A QUE SOLICITE QUE CASTRO ALBERGUE ALGUNA SELECCIÓN NACIONAL EN LA EUROCOPA 2020

Podemos Castro Urdiales ha registrado un escrito en el Ayuntamiento de Castro Urdiales instando a la corporación a que explore la posibilidad de que nuestro municipio sea punto de concentración de alguna selección nacional en la próxima Eurocopa de fútbol 2020. Como es sabido, Bilbao será una de las sedes del evento, ya que el estadio de San Mamés (en la imagen) acogerá en el mes de junio la fase de grupos, con tres partidos que disputará la selección española, más un encuentro de octavos de final. Los tres primeros se jugarán los días 15, 20 y 24 de junio, y el cuarto, el 28 de junio. En total, tendrán que pasar por Bilbao un máximo de 5 o 6 selecciones, dependiendo de la clasificación o no de la selección española. Aparte de la ‘roja’, que estará alojada en las cercanías de Bilbao casi un mes, otros combinados nacionales también tendrán que pasar varios días hospedados. Por ello, Podemos solicita que Castro sea ‘Team Base Camp’, cumpliendo una serie de requisitos que se exigen: 1.- Hotel mínimo de 4 estrellas (Las Rocas). 2.- Campo de entrenamiento cercano y a disposición (Riomar). 3- Buena comunicación con el estadio de San Mamés (entrada y salida directa a la A-8). «Todas esas condiciones mínimas, la ciudad de Castro Urdiales las cumple», según Podemos, «e incluso puede añadir su costa y sus playas, espacios que los equipos suelen usar para ejercicios de relajación. Castro Urdiales podría ser la opción perfecta que  satisfaga las necesidades de las selecciones participantes». «Podemos Castro Urdiales ve una ocasión inmejorable para la promoción del turismo y activación de la economía de nuestros comerciantes y hosteleros, ya que no solo seria una selección la que se hospeda aquí,  sino todo lo que arrastra el mundo del fútbol, medios informativos y aficionados, que también llenarían durante casi un mes nuestra ciudad. Al contrario del otro gran evento que se ha anunciado que pasará por nuestra ciudad, la etapa de la Vuelta Ciclista a España, este tendría un coste prácticamente 0 a las arcas públicas, ya sean municipales o autonómicas, el único gasto municipal sería conceder el uso del campo de entrenamiento a disposición única  y exclusiva durante esos días». Para la formación morada, «la magnitud y repercusión del evento haría que Castro Urdiales tuviera un espacio promocional a nivel europeo imposible de ser pagado». Podemos Castro Urdiales desconoce si aún se está a tiempo, «pero creemos que merece la pena intentarlo y  por ello solicita a que a iniciativa del Ayuntamiento se hable con la máxima urgencia, en primer lugar con el Hotel Las Rocas, como único establecimiento hotelero que cumple las condiciones exigidas, y a partir de ahí, si se ve factible,  se colabore entre todos para hacer la oferta más atractiva que se pueda a la Federación Española, para su traslado a la UEFA».

TERESA MARTÍN, DEL CLUB GYM CHEDU, BATE EL RÉCORD DE ESPAÑA EN LA REGATA DE REMO INDOOR DE GETXO

0
El pasado sábado, la remera del club castreño GYM Chedu, Teresa Martín Martín, batió el Récord de España en la categoría 50-59 (peso ligero) de la VII Regata de Remo Indoor Getxo, con un tiempo de 08:12.08. Por su parte, el Club de Actividades Náuticas obtuvo siete medallas (dos de oro, tres de plata y dos de bronce). Su filial, el club Remo Urdiales, obtuvo una medalla de oro.

EL CLUB CASCA CAMBIA BAUTISMOS DE BUCEO POR JUGUETES PARA DONAR A CRUZ ROJA

El Club de Actividades Subacuáticas Castro (CASCA) ha organizado la segunda edición de la iniciativa solidaria ‘Ningún niño sin juguetes’, que se desarrollará el 14 de diciembre, de 3 a 6 de la tarde, en la piscina del polideportivo Peru Zaballa. Como ha explicado en Castro Punto Radio el presidente del club deportivo, Eduardo Isla, cambiarán un bautismo de buceo por un juguete, que será donado a Cruz Roja. La participación está abierta a cualquier interesado mayor de 12 años, que deberá preinscribirse a través del correo electrónico clubcasca@yahoo.es Los asistentes podrán experimentar una inmersión en la piscina con el equipo de buceo, que pone el club. Únicamente deberán llevar, por tanto, bañador, chanclas y toalla. Por otro lado, el CASCA tiene todo preparado para la inmersión del belén submarino en la zona del muelle Don Luis el próximo 21 de diciembre a partir de las 12 del mediodía. Esperan que las condiciones del mar sean las óptimas y poder realizar esta actividad.

EN UNOS TRES AÑOS SE JUBILARÁN VARIOS DE LOS ARMADORES DE LOS 10 BARCOS QUE QUEDAN EN EL PUERTO DE CASTRO

Manuel Alonso ha sido elegido, recientemente, nuevo Patrón Mayor de la Cofradía de Pescadores de Castro. Con él y con Eustaquio Cuesta, quien lleva como secretario de la institución unos 35 años, hemos hablado en Castro Punto Radio. Alonso afronta el cargo, como ha reconocido, “con ciertos nervios porque no estoy acostumbrado”, aunque tener cerca al secretario le da tranquilidad. No en vano “es él el que lleva todo el tema administrativo y el trabajo diario”, siendo el Patrón Mayor “más bien la cara visible y su labor principal es la representación física de la Cofradía en, por ejemplo, actos oficiales o reuniones”. Uno de los primeros actos a los que ha tenido que acudir Alonso como Patrón Mayor ha sido, hace varios días, a la firma de un convenio con el Ayuntamiento por el que la administración municipal ha aportado 5.000 euros. “Llevamos años intentado conseguir un convenio con el Consistorio, que es algo habitual en todas las cofradías, y este año lo hemos conseguido. Representa reconocer, de alguna forma, la labor y el esfuerzo que hacemos a la hora de colaborar y participar en fiestas y en otros actos. No es nada nuevo porque llevamos colaborando toda la vida, pero no se sabe. Con este convenio, lo que se hace es reconocerlo de alguna manera y dar visibilidad a la Cofradía”, ha explicado Cuesta. Al mismo tiempo, esa cantidad económica servirá también para ayudar en el gasto corriente, que “aquí en Castro es principalmente en personal, es rutinario  y prácticamente siempre el mismo. El problema lo tenemos con los ingresos porque, si nos vamos quedando sin barcos, se complica todo”. Precisamente por eso, los barcos socios “hacen un esfuerzo importante para mantener la Cofradía y ya hace años que tuvimos que establecer una cuota anual fija que tiene que abonar cada armador. Ante un presupuesto fijo y unos ingresos fijos, hay que compensar y eso se hace con esa cuota. No hay más remedio”. Alonso y Cuesta reconocen que, en el sector pesquero en Castro “el futuro se ve complicado”. Y es que, “no hay regeneración y no se ve relevo cuando una persona se jubila. Es complicado encontrar gente que se anime a venir a este sector. Se piden muchas titulaciones y requisitos, la pesca no es que sea muy boyante, hay muchas trabas, hay cuotas…”. La gente joven no se anima y, si encuentran un puesto de trabajo en tierra no quieren saber nada de la mar”. El trabajo “tampoco es fácil, es duro y arriesgado en ocasiones”. Como ha contado Alonso, “nuestra jornada en verano, por ejemplo, comienza hacia las 4 de la mañana y acaba a las tres de la tarde más o menos, aunque depende del día. Si hay más pesca, igual te dan las seis de la tarde”. Ahora en invierno se complica con las condiciones del tiempo y, en ocasiones se arriesgan para ganar el jornal. “Con los temporales se pierden muchos días de mar y se nota en el bolsillo. Aunque los trabajadores tienen un salario fijo al mes, hay otra parte que depende de lo que se pesque, y eso también puede influir” en esa falta de regeneración, según Cuesta. Por otra parte, “adquirir una embarcación no es barato y ponerte por tu cuenta requiere también de experiencia, que en la mar es imprescindible porque hay muchas cosas que se aprenden con el tiempo y no con las titulaciones. Los únicos que se deciden a avanzar son personas que llevan tiempo en el oficio y lo conocen”. Sin embargo, “antes había muchos chavales, ‘chichos’ que se llamaban, que eran el futuro de la cofradía. Ahora ya no hay”. Además, “los que hay que tienen experiencia, en la mayoría de ocasiones, cuando se jubila el armador del barco en el que trabajan, se buscan un puesto en otra embarcación o lo dejan”. A día de hoy, en el puerto de Castro hay un barco cerquero y nueve de artes menores. En los últimos años la deriva a la baja ha sido importante. Contaba Cuesta cómo “llevo aquí casi 35 años y, cuando empecé, había 35-40 embarcaciones de diferentes tamaños. El tiempo ha traído jubilaciones y, hace ocho años o así, de golpe se jubilaron los armadores de 8 o 9 embarcaciones. En un año pasamos de 20 barcos a 11. Ahora, la media de edad de los dueños de los barcos es alta y en unos tres años se jubilan varios, por lo que el futuro es difícil”. Lo que va a pasar no lo saben y “el tiempo lo dirá”, pero lo cierto es que “se va a hacer duro mantener la cofradía”. A la pregunta de si pudiera darse el caso de que alguna embarcación de otros puertos decidiera asentarse en el de Castro, aseguran que “es complicado porque para mantener esto hace falta un presupuesto mínimo y alguien lo tiene que aportar. Si la pesca no es suficiente hay que establecer una cuota mínima anual por cada barco, como sucede ahora”. Esta problemática en cuanto al futuro de la pesca se plantea en las reuniones que se mantienen con las administraciones. “Una solución pueden ser las subvenciones pero no lo arreglan todo tampoco. El problema sigue estando ahí”. En la imagen, el patrón mayor, a la izquierda, y el secretario a la derecha.

LOS DÍAS 10 Y 11 DE DICIEMBRE SE DESARROLLARÁ EL PROCESO DE SELECCIÓN DE LA VII LANZADERA DE EMPLEO DE CASTRO

Este mes de diciembre comienza el proceso de selección de la VII Lanzadera de Empleo y Emprendimiento Solidario en Castro Urdiales. El Ayuntamiento, junto con la Consejería de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno de Cantabria y el Servicio Cántabro de Empleo, subvencionan la puesta en marcha del proyecto. La selección se realizará entre las personas desempleadas interesadas, que serán convocadas por una Comisión Mixta, integrada por 2 personas del Servicio Cántabro de Empleo y 2 del Ayuntamiento. Deberán cumplimentar el escrito de preinscripción y hacerlo llagar a la Agencia de Desarrollo Local, en sus dependencias de la Avenida de la Libertad número 25 o al mail adl@castro-urdiales.net. También pueden inscribirse en la Oficina de Empleo de Castro y manifestar el interés en participar en la Lanzadera, solicitando que se incluya la clave 14P en su ficha personal. Esta preinscripción se podrá hacer hasta el próximo 5 de diciembre, y se sumarán a las personas que ya se han preinscrito desde el cierre del anterior periodo, correspondiente a la última Lanzadera celebrada. Finalizado el plazo de presentación de solicitudes, se elaborará una lista única de personas interesadas (entre 40 y 90). El proceso de selección se celebrará en dos días, el 10 y 11 de diciembre, en el Centro Cultural La Residencia, a partir de las 9 hora, la mitad de los candidatos en cada día. Las personas citadas cumplimentarán un cuestionario de recogida de información personal para, en ese mismo día, realizar una pequeña entrevista con la Comisión Mixta de Selección. Realizado el proceso de selección, la Comisión Mixta elaborará una lista de 20 seleccionados y, si es posible, 10 suplentes. Para poder comenzar la Lanzadera deberá haber un número mínimo de 15 personas. La fecha prevista de inicio de las actividades es el 8 de enero de 2020. La Lanzadera de Empleo y de Emprendimiento Solidario es una estructura conformada por un grupo de entre 20 y 25 personas desempleadas del municipio, con distinta cualificación y formaciones complementarias y dispuestas a trabajar en equipo para conformar itinerarios individuales orientados a la inserción o a la continuidad con la formación . A través de la Lanzadera se persigue dinamizar y empoderar a sus integrantes para, teniendo en cuenta sus deseos, competencias y radio de acción, mejorar su empleabilidad: – Colaborando con otros desempleados del municipio en la búsqueda individual de un empleo. – Desarrollando, asimismo, la búsqueda de empleo de forma agrupada. – Creando sus propias empresas o grupos emprendedores. La Lanzadera se estructura en torno a la Agencia de Desarrollo Local, la cual es la responsable y promotora de la misma. Como entidad, se ha encargado de habilitar los espacios físicos, de otorgar las herramientas (informáticas y de otras tipologías) y de supervisar su correcto funcionamiento. Este equipo está liderado por una Coordinadora, con cualificación en metodología de Coaching, que está contratada en el marco del proyecto. La metodología del proyecto contempla reuniones presenciales y en ocasiones virtuales y una retroalimentación continuada entre los integrantes. También plantea la continuidad informal de la participación por parte de los miembros del equipo que han encontrado ya empleo.

PUBLICADO EL REPARTO PROVISIONAL DE SUBVENCIONES A ASOCIACIONES CULTURALES

0
El Ayuntamiento publica la propuesta de resolución provisional para la concesión de subvenciones a asociaciones culturales sin ánimo de lucro para la realización de proyectos en el municipio de Castro Urdiales durante el año 2019. El total de 23.836 euros en ayudas culturales quedan repartidos de la siguiente manera: Coro de Voces Graves Los Templarios 2.503 euros. Coral Santa María 2.650 euros. Ochote Ardual 2.006 euros. Rondalla Al Sejo 2.006 euros. Amigos Castro Peña 2.000 euros. Coro Virgen del Carmen de la Casa del Mar 450 euros. Compañía de Ópera y Zarzuela 1.450 euros. Casa de Andalucía 1.864 euros. Tela Marinera 1.625 euros. Cantu Santa Ana 1.532 euros. Amigos de la Pintura 1.895 euros. Coro de Mujeres Casa del Mar 575 euros. Coro de Cámara de Islares 1.656 euros. Jubilados San Ana 1.619 euros. Se desestiman las solicitudes presentadas por Valle de Sámano, Adicas, Club Salvé y Asociación Barrio de Los Marineros por no cumplir con alguno de los requisitos. Se otorga un trámite de audiencia durante el plazo de cinco días hábiles para que los interesados puedan formular alegaciones.