COLOCADA EN LA PLAYA DE OSTENDE LA BANDERA AZUL A LA CALIDAD. EL AYUNTAMIENTO HA INSTALADO EN EL PEDREGAL DOS BAÑOS PORTÁTILES

13 JULIO 2018 / Ya ondea en la playa de Ostende la Bandera Azul, que le fue concedida en el mes de mayo, después de más de diez años sin tenerla. Es el único arenal del municipio en el que lucirá esta enseña.
La Bandera Azul es un galardón a la calidad ambiental de playas y puertos que concede cada año la Fundación para la Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC). Para su obtención deben cumplirse una serie de criterios revisados periódicamente correspondientes a cuatro áreas principales: calidad de las aguas de baño, información y educación ambiental, gestión ambiental y seguridad, así como servicios e instalaciones en la playa. Por otra parte, el Ayuntamiento informa que se han colocado dos baños portátiles en la zona del Pedregal, a petición de los usuarios.

SÁMANO SOMETE A INFORMACIÓN PÚBLICA LA MODIFICACIÓN DE CRÉDITO QUE PERMITIRÁ CUBRIR EL PARQUE INFANTIL DE LA PLAZA Y REALIZAR ASFALTADOS

13 JULIO 2018 / La Junta Vecinal de Sámano publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de aprobación inicial y exposición pública de un expediente de modificación de crédito, que fue aprobado en sesión extraordinaria de la junta el 29 de junio. Como ha detallado en Castro Punto Radio el alcalde de Sámano, José María Liendo, «cuando aprobamos el presupuesto, lo hicimos con una estimaciones en inversiones a la baja, a la espera de los posibles ingresos que pudieran llegar de las subastas de montes».
Una vez resueltas esas subastas y conociendo la junta el dinero del que dispone de ellas, se aprueba esta modificación de crédito para aumentar las partidas que se habían destinado en los presupuestos a inversiones. Liendo ha explicado que la junta abordará la cubrición del parque infantil que hay en la plaza del Rosario, obras que tienen un coste de unos 50.000 euros. También asfaltará algunos viales del pueblo y hará parcheos en general en distintos puntos por un importe de unos 150.000 euros. Por último, ha señalado que «liquidaremos un pago que teníamos con la empresa que, antes de la decisión de cerrar el polideportivo, se encargaba de la gestión de la instalaciones. Se ha llegado a un acuerdo por el que se les abonarán unos 90.000 euros». Se somete el expediente de modificación de crédito a información pública por plazo de quince días, durante los cuales los interesados podrán examinarlo y presentar alegaciones. Se considerará definitivamente aprobado si durante el citado plazo no se hubiesen presentado reclamaciones.

ARDEN TRES CONTENEDORES Y UN COCHE EN LA ZONA DE OSTENDE

0
13 JULIO 2018 / Esta madrugada, poco antes de las 4, los Bomberos extinguían un fuego producido en tres contenedores y que afectó a un turismo, en el cruce de las calles Manuel Urquijo y Padre Basabe, en la zona de Ostende.

TRÁMITE DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL PROCEDIMIENTO DE ELABORACIÓN DE UN REGLAMENTO ORGÁNICO MUNICIPAL EN EL AYUNTAMIENTO

13 JULIO 2018 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales carece de Reglamento Orgánico Municipal en el que se establezca la organización básica y el funcionamiento de la entidad local. Aunque su aprobación no es obligatoria, el Consistorio entiende que «sí resulta aconsejable como instrumento para completar la regulación contenida en la legislación básica estatal y en la autonómica, fundamentalmente en materia de organización y funcionamiento».
Un reglamento que permitirá establecer la organización y estructura mínima del Ayuntamiento en función de las necesidades propias, de la organización de los medios materiales, personales y técnicos, concretando qué órganos son necesarios y complementarios, cuál es la periodicidad de las sesiones, las funciones del Alcalde, del Pleno, de las Comisiones, y todos aquellos aspectos que son de interés para el Ayuntamiento. La Ley de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, establece que, «con carácter previo a la elaboración del proyecto o anteproyecto de ley o de reglamento, se sustanciará una consulta pública, a través del portal web de la Administración competente en la que se recabará la opinión de los sujetos y de las organizaciones más representativas potencialmente afectados por la futura norma acerca de: a) Los problemas que se pretenden solucionar con la iniciativa. b) La necesidad y oportunidad de su aprobación. c) Los objetivos de la norma. d) Las posibles soluciones alternativas regulatorias y no regulatorias.” Siguiendo el esquema establecido en el precepto señalado, este trámite de consulta pública se abre a todos los vecinos de la localidad, así como aquellas organizaciones, entidades o asociaciones que puedan considerarse afectadas por esa futura e hipotética regulación normativa, en particular a los grupos municipales y a los partidos políticos, publicándose en la web municipal y abriendo un plazo de quince días hábiles para que la ciudadanía y sus entidades presenten, por vía electrónica o a través de solicitudes en el Registro General del Ayuntamiento (o por los medios establecidos al efectos en la legislación aplicable), todas aquellas sugerencias u observaciones que tengan por conveniente. En el siguiente enlace se puede consultar al completo el documento publicado por el Ayuntamiento con los apartados sobre los que se pide opinión:

Haz clic para acceder a 0_14185_1.pdf

CASTROVERDE TACHA DE «PANCARTA DE VERGÜENZA» LA COLOCADA EN LA SEDE DE CCOO EN CASTRO EN LA QUE SE DENUNCIA EL «DESPIDO» DE TRABAJADORES

13 JULIO 2018 / El sindicato ha colocado una pancarta en el balcón de su sede en Castro Urdiales en la que se puede leer ‘CastroVerde. En la oposición apoyas a los trabajadores y en el Gobierno los despides’. Una protesta en relación a la no subrogación de los conserjes de instalaciones municipales con el cambio de empresa concesionaria. Ante la pancarta de CCOO, el partido CastroVerde ha emitido un comunicado que dice textualmente lo siguiente:
«Es una vergüenza que un sindicato serio como CCOO pueda acusarnos de despedir a trabajadores. Porque un sindicato serio debe saber mejor que nadie que nuestro partido ha defendido a los trabajadores en este asunto de la subrogación, como en otros, y seguirá haciéndolo. Deberían saber que, estando en el Gobierno, se han subrogado los trabajadores de la OCA, los de Informática e incluso los conserjes, cuando se ha podido. Sabe perfectamente que ha sido legalmente imposible incluir en estos últimos pliegos de contratación la subrogación de este grupo de trabajadores, cuando anteriormente sí pudo hacerse al no haber impedimentos que ahora concurren. Incluso comentamos con miembros del sindicato este tema que nos preocupó desde el primer día. Y conocen que la imposibilidad de protegerles emana de la ausencia de un convenio laboral que deberían tener y no tienen. Evidentemente son ellos los mejor informados y, por si fuera poco, todo esto fue tratado con los dos sindicatos y los representantes de los trabajadores en la reunión con el alcalde el día 27 de junio, entre otro contactos mantenidos con el equipo de gobierno. Y, sin embargo, acusan públicamente a CastroVerde de algo que ni ha podido impedir ni está en su mano evitar. Y lo hacen haciéndonos responsables como partido político. No como gobernantes del Ayuntamiento. No despide el Ayuntamiento. Despide CastroVerde… Se deduce que haciéndolo se suman a la campaña de acoso hacia nuestro partido de aquellos que pretenden ocupar nuestro sitio. Supondrán que los derechos de los trabajadores van a ser defendidos mejor por otros que por CastroVerde… En cualquier caso, CCOO no debería entrar en ese fragor político. Defender a los trabajadores, sí. Comisiones Obreras tiene una trayectoria histórica que les prestigia. No saber distinguir quién está a su lado y quién no, demuestra que en este caso está perdiendo perspectiva y respeto. La pancarta no persigue resolver el problema de los trabajadores, que no lo tiene. Pretende castigar a CastroVerde de algo que ellos saben que era inevitable, por que los trabajadores no tienen un convenio que ellos deberían haber conseguido».

CASTRO SE INUNDA ESTA MADRUGADA: CAEN MÁS DE 30 LITROS POR METRO CUADRADO EN POCO MÁS DE UNA HORA

12 JULIO 2018 / Las fuertes lluvias que cayeron en Cantabria a la tarde-noche de ayer y madrugada de hoy, también llegaron a Castro Urdiales. Entre poco antes de las 5 y las 6 de la madrugada se depositaron en nuestra ciudad 32,6 litros por metro cuadrado, lo que produjo que el centro de la ciudad se inundara.
Las calles Santander, rotonda de San Francisco o La Ronda, entre otras, parecían auténticos ríos. Además de en la Plaza del Mercado, tal y como antes hemos informado, los Bomberos tuvieron que atender varias llamadas como consecuencia de las fuertes precipitaciones.

LUSA FINALMENTE CELEBRARÁ ESTE FIN DE SEMANA LAS FIESTAS DE «LA MILAGROSA»

12 JULIO 2018 / Tras la denuncia pública del alcalde de Lusa de suspender los actos festivos «por las numerosas exigencias de CastroVerde» y la posterior «autorización condicionada» concedida por el alcalde, Lusa sí podrá celebrar sus fiestas patronales los días 13, 14 y 15.
Los actos comenzarán el viernes por la tarde, con juegos infantiles, lunch popular (a las 8 de la tarde) y DJs por la noche. El sábado se repetirán estos mismos actos, aunque a la noche se programará «música comercial». El domingo por la mañana, a las 10, concurso de tortillas, a mediodía, de paellas y por la tarde, animación y juegos. Ya el miércoles se celebró la misa y procesión de la patrona (en la imagen). Según ha informado a Castro Punto Radio el alcalde de Lusa, Santiago Cortés, se ha presentado un documento de la compañía aseguradora de la empresa organizadora de las fiestas, en el que «se certifica que la póliza de seguros que caducaba el día 13 de julio (rechazada por el equipo de Gobierno) es de renovación anual, por lo tanto no se puede generar nuevo recibo hasta una vez vencida esa fecha. El cliente está asegurado ante cualquier eventualidad o siniestro durante este fin de semana». Adjuntamos el citado documento, que solicitó el organizador de las fiestas ante la polémica surgida esta semana.

TRES OCHOTES ACTÚAN MAÑANA EN LA IGLESIA DE SANTA MARÍA

0
12 JULIO 2018 / Mañana viernes, 13 de julio, se celebra el Concierto de Estío organizado por el Ochote Ardual. Comenzará a las 8 de la tarde en la Iglesia de Santa María y contará con las actuaciones del Ochote Danok-Bat, Bilbo Argia y Ardual. Peter Bravo y Pacho Calvo, miembros de Ardual, han explicado en Castro Punto Radio que en «este concierto queremos hacer un homenaje al Ochote castreño Santa Ana, que en 1932 ganó el primer concurso de Ochotes en Portugalete, que fue organizado por Danok-Bat». Ardual estrenará cuatro obras, de las cuales una será en euskera y otra en catalán.
Además, han comentado que «a sus conciertos no suele ir público joven, por lo que queremos hacer un llamamiento a la juventud para que se anime a asistir y participe en su agrupación para poder renovar los coros y ampliarlos». Este Ochote lo forman un grupo de nueve amigos a los que «nos gusta cantar y ensayamos tres días a la semana, los lunes, miércoles y viernes, de 20:00 a 22:00 horas».

HABLAMOS DE FIESTAS Y TURISMO COMO MOTOR DE CRECIMIENTO ECONÓMICO EN NUESTRA TERTULIA “CASTRO. ¿HACIA DÓNDE VAMOS?”

0
12 JULIO 2018 / Juantxu Bazán, Tomás Fernández y Begoña Vega han abordado hoy en nuestro tiempo de tertulia las Fiestas y el Turismo como motores de crecimiento económico en nuestro municipio. Creen que las fiestas deberían organizarse pensando en que los vecinos se sientan identificados con sus tradiciones y teniendo en cuenta también la necesidad de atraer al público de fuera.
La participación ciudadana y de los colectivos sociales que hay en el municipio es un aspecto que entienden importante a la hora de potenciar las fiestas y se ha comentado, del mismo modo, la idoneidad de usar la historia del municipio como recursos de promoción turística. Juantxu, Tomás y Begoña son conscientes de que el tema del ‘botellón’ es un problema que se da en todos los rincones de la geografía española y que es complicado de solucionar. En este sentido consideran que todo «parte de la educación y de que los mayores den ejemplo a las nuevas generaciones», además de lo que los ayuntamientos puedan aportar en materia de seguridad ciudadana. Unido al asunto de las Fiestas, durante la tertulia se ha hablado también de Turismo. Han comentado que, entre otras cosas, potenciar aún más el patrimonio histórico de Castro, poniendo en valor y definiendo la oferta del Castillo Faro, impulsando la segunda fase de Plan Director de Santa María, o trabajando más a fondo en la rehabilitación del casco viejo, debe ser una de las premisas. Entienden que habría que dar más valor a las cuevas que hay en el municipio y que tienen restos de pinturas prehistóricas y pensar también en los pequeños detalles, como dotar a los peregrinos de más medios, con oficinas de información, por ejemplo, en las juntas vecinales. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 88.2 FM, 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es

EL ALCALDE Y EL CONSEJERO DE OBRAS FIRMAN EL CONVENIO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN TEATRO EN EL SOLAR DEL ANTIGUO CINE-CLUB ÁGORA

0
12 JULIO 2018 / El Consejero de Obras Públicas, José María Mazón, y el alcalde de Castro, Ángel Díaz-Munío, han firmado esta mañana el convenio de colaboración que permitirá que la empresa pública Gesvicán construya un teatro en elsolar del antiguo cine-club Ágora.
En base a ese acuerdo, el Consistorio ejercerá de arrendatario del inmueble durante 20 años, periodo en el que irá devolviendo el coste de las obras de construcción con pagos anuales. Una vez superados esos 20 años, el teatro pasará a ser de titularidad municipal. Tras la firma hoy del convenio, el consejero ha señalado que «ya estamos pidiendo autorización a la Consejería de Economía para poder sacar a licitación el concurso de ideas», del que saldrá el proyecto definitivo. De entre los proyectos presentados a esta licitación, será un jurado formado, entre otros, por representantes de la Consejería y del Ayuntamiento, el que elija el que considere más oportuno. Mazón confía en que, «el año que viene, podamos ver ya iniciados los trabajos en la zona». El consejero ha recordado que las estimaciones en cuanto a cifras hablan de un coste de «3,2 millones de euros, lo que supondría un pago anual por parte del Ayuntamiento de 150.000 euros». Ahora bien, «es una estimación y no es algo fijo. Probablemente esas cifras puedan verse reducidas una vez se conozca el proyecto definitivo que salga del concurso de ideas». El alcalde, por su parte, considera que la firma del convenio «es positiva para todos, especialmente para los ciudadanos castreños porque, después de muchos años y gracias a la colaboración entre Gesvicán y el Ayuntamiento, Castro tendrá un edificio que contará con teatro, que conservará las ruinas de Flavióbriga y que tendrá un espacio superior para albergar el conservatorio y la escuela de música». Al margen de este asunto, y en relación a las obras de la Plaza del Mercado, el alcalde ha señalado que la empresa adjudicataria de la redacción del proyecto para unificar todos los puestos de carne, fruta y pescado en este edificio, está avanzando bastante, contando con la colaboración del Ayuntamiento. «Las comunicaciones con ellos son fluidas y ya tenemos un pequeño borrador sobre el que hemos dado información a los mercaderes y haremos lo propio con los grupos políticos mañana en comisión informativa». El consejero ha aprovechado su estancia hoy en Castro para visitar una serie de edificios del casco viejo cuyas fachadas fueron rehabilitadas gracias a una subvención del Gobierno de Cantabria.

UN GRAN TRAILER DE UNA EMPRESA LITUANA APARECE CRUZADO Y ENCAJADO EN UNA CASA EN SONABIA

0
12 JULIO 2018 / Según informan los Bomberos de Castro, un camión de grandes dimensiones se ha cruzado en la carretera de acceso a Sonabia, cortando el paso y la circulación, además de haberse encajado en el muro de la parcela de una vivienda. Bomberos y Tráfico trabajan para resolver la situación.
Probablemente el GPS haya jugado una mala pasada al camión.

A EXPOSICIÓN PÚBLICA, PARA RECOGER RECLAMACIONES O SUGERENCIAS, LA MODIFICACIÓN DE LA ORDENANZA DE TENENCIA DE ANIMALES

12 JULIO 2018 / El Ayuntamiento de Castro publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de aprobación inicial y exposición pública de la modificación de la Ordenanza reguladora de la Tenencia y Protección de los Animales. Un asunto que se trató en el pleno del 22 de junio y que tiene que ver con ampliar, de uno a tres meses, el plazo que tiene el Ayuntamiento para resolver las solicitudes de licencia para animales potencialmente peligrosos.
En el plazo de treinta días hábiles, que cuentan desde mañana, los interesados pueden examinar el expediente y presentar las reclamaciones y sugerencias que estimen oportunas. En el caso de que no se presenten reclamaciones, el acuerdo, hasta entonces provisional, se elevará automáticamente a definitivo, debiendo publicarse íntegramente la Ordenanza aprobada en el BOC para su entrada en vigor.

INUNDACIONES EN LA PLAZA NUEVA DEL MERCADO POR LAS FUERTES LLUVIAS

12 JULIO 2018 / Esta mañana informaba Emergencias Castro del aviso de inundación por rotura de tubería en la Plaza nueva del Mercado, donde se personaron el servicio Municipal de Aguas y Bomberos. Imagen de esta mañana en torno a las 10.

EL YACIMIENTO DE FLAVIÓBRIGA ACOGE EL SÁBADO UNA REPRESENTACIÓN TEATRAL A CARGO DE TELA MARINERA

0
12 JULIO 2018 / La Concejalía de Cultura y el grupo de teatro Tela Marinera se han unido para poner en escena una mini-obra teatral en el yacimiento arqueológico de Flavióbriga, que se estrenará este sábado 14 de julio en dos pases, a las 19:00 y a las 20:00 horas.
Bajo el título ‘Ave, Flavióbriga’, esta pieza de unos 20 minutos de duración, adentra al espectador en la vida en una “domus” o casa cualquiera de la colonia romana, en clave de humor y con guiños a la actualidad del municipio. El guión original es de la concejala Elena García, corregido por Julen Guerrero, miembro de Tela Marinera. La representación correrá a cargo de cuatro actores, tres para los personajes de Flavio, Flavia y Flavita, y un narrador que nos sitúa en la escena, todos ellos bajo la dirección de Viviana Blanch. La Asociación Cultural Pasión Viviente colabora en la iniciativa cultural prestando el vestuario y el atrezzo. La entrada, de 2 euros, podrá adquirirse en el propio yacimiento (c/ Ardigales, 5-7) desde media hora antes de cada pase, hasta completar el aforo máximo del espacio.

NUEVA SECCIÓN SOBRE «PSICOLOGÍA Y SEXOLOGÍA» EN CASTRO PUNTO RADIO

11 JULIO 2018 / En Castro Punto Radio inauguramos la semana pasada una nueva sección semanal sobre “Psicología y sexología” gracias a los especialistas del Centro L’Amor de Castro Urdiales. Laura Montero Ramos, psicóloga especializada en sexología, nos da las claves para disfrutar de tu sexualidad y conocerte a ti mismo.
Terapias de pareja, como asesoramiento en conflictos en la relación, falta de comunicación, monotonía… Terapia sexual, en la que te ofrecen las herramientas para resolver problemas como el bajo deseo, dolor en las relaciones, disfunciones…. Todos los jueves, a las 13 horas, podrás escuchar a Laura en Castro Punto Radio (88.2 FM-105.6 FM-www.castropuntoradio.es) El Centro L’Amor, en la calle Arturo Dúo 2 esquina calle San Juan, se inauguraba la semana pasada, y además de estas terapias, organizan reuniones de juguetería erótica y ofrecen talleres mensuales: En el resto de las imágenes vemos a Laura Montero Ramos en Castro Punto Radio, una galería de las instalaciones del Centro L’Amor, y una foto de la inauguración del pasado sábado. Centro L’Amor. Teléfono 666 97 50 26. En Facebook, Instagram o en la web: centrolamor.es

BOMBEROS, GUARDA FORESTAL Y SERVICIO DE MONTES ACTÚAN EN UN INCENDIO DECLARADO JUNTO A LA ERMITA

0
11 JULIO 2018 / En estos momentos se está trabajando en la extinción de un fuego declarado este mediodía en el monte, próximo a la Ermita de Castro Urdiales. El viento sopla hacia Sámano y lleva el humo a esa localidad, con la consiguiente alarma de numerosos vecinos. Recursos de Bomberos, Guarda forestal y cuadrilla de Montes siguen trabajando en la zona.

EL AYUNTAMIENTO AUTORIZA «DE MANERA CONDICIONADA» LA CELEBRACIÓN DE LAS FIESTAS DE LUSA

11 JULIO 2018 / La concejala de Comunicación, Elena García, ha dejado claro en Castro Punto Radio que «nosotros no hemos rechazado ninguna solicitud» en relación a las fiestas de La Milagrosa de Lusa y, por tanto, «si no celebran, el alcalde pedáneo sabrá cuál es el motivo, pero es falso que no tiene permiso del Ayuntamiento». De hecho, «hoy hemos emitido una autorización para celebrar las fiestas, condicionada a que se cumplan unos mínimos de seguridad» (adjuntamos documento). Y es que, «el Ayuntamiento no puede dar permisos si no se cumplen los mínimos legales, que no los establece Castro Verde. La Administración Local trabaja con seriedad y con unos criterios, y no por intereses de ningún tipo, independientemente de quién sea el solicitante». En este sentido, «un seguro de responsabilidad civil es lo básico». El que la junta mandó de la empresa organizadora de las fiestas «justo caducaba el viernes 13 de julio, y las fiestas comenzaban ese mismo día». Por tanto, «lo que hoy hemos emitido es una autorización condicionada a que ese seguro se renueve, que en teoría se renuevan automáticamente». Cuando el presidente de la Junta Vecinal de Lusa, Santiago Cortes, acudió el pasado jueves al Ayuntamiento, «lo que le dijo la concejala Virginia Losada fue que se iba a analizar ese seguro de la empresa para ver si se podía autorizar, pero que era recomendable que la junta contara con el suyo propio para cubrirse en responsabilidades». García ha insistido en que, «aunque hayan presentado el de la empresa y pueda valer, recomendable que la junta tuviera un seguro porque así sería algo global, que cubriría todo. De esta forma, «si una persona está en una zona de la plaza donde no hay atracciones, ni chozna ni nada y le pasa algo, a lo peor los seguros de las empresas no le cubren. Es un poco por tranquilidad de todos». En cualquier caso, la junta tiene ya la autorización para celebrar las fiestas y lo pueden hacer, pero condicionado a eso mínimos. Si va la Policía Local, la Guardia Civil o un vecino denuncia algo y no tienen esa documentación en regla, tendrían un problema». La edil de CV no entiende por qué «Cortés ha anunciado que no iban a celebrar las fiestas, cuando aún no tenían respuesta del Ayuntamiento». Precisamente por eso entiende que «hay otros motivos para no hacerlas, pero que no ponga la excusa de persecución de ningún tipo porque no tiene argumentos para decir eso. Tratamos igual a todas las juntas y es un hecho que otras han celebrado fiestas y se les ha autorizado, como Sámano, que también es del PP». Es decir, «si desde Lusa hacen las cosas mal, no pueden echar la culpa a los demás y eso es lo que creo ha pasado. Que ha habido otras razones por las que no han podido sacar adelante las fiestas y quieren echar la culpa a CV y al Ayuntamiento. Lo demuestra el hecho de que tienen la autorización condicionada a que se cumplan unas medidas de seguridad mínimas, que es lo que se pide a todos». Para terminar con este asunto, la concejala ha dejado claro que «pese a que Cortés asegura que las fiestas no las organiza la junta, «la solicitud que llega al Consistorio para organizar estos eventos es de la junta y ellos se hacen responsables, porque son los que solicitan. A partir de ahí, como se organicen internamente es cosa suya». PERSECUCIÓN POLÍTICA AL ALCALDE DE LUSA En lo relativo a la «persecución» que el alcalde de Lusa afirma sufrir, Elena García lo desmentía rotundamente: «desconozco su situación personal, pero si hay una notificación de Urbanismo con respecto a un restaurante, sea de quien sea, tendrá que regularizarlo si es el caso, que lo desconozco. Eso forma parte de los trámites de Urbanismo, y niego rotundamente cualquier tipo de persecución». En cuanto a la presunta «persecución política» a la localidad de Lusa, para la concejala de CastroVerde, «el reparto de recursos se hace igual para todas las juntas vecinales y, por ejemplo, en el caso de trabajadores de Corporaciones Locales, se reparten en función de las necesidades, en cuanto a dimensiones de cada pedanía». En Lusa, además, «tienen un problema económico muy grave y no tienen recursos, como montes en otras juntas, y comprendo que su situación es así y tienen que achacar su situación a alguien. Su discurso, sí creo que es una utilización política de ir contra CV por hacerse las víctimas de una especie de persecución, cuando no es cierto y creo que eso es malintencionado por su parte». Para acabar, la edil verde afirmaba que «esta situación de la junta no es culpa del Ayuntamiento ni de CV, sino de los que la han gestionado anteriormente. El Ayuntamiento ha colaborado mucho con al junta, por ejemplo dando el servicio de internet rural que ellos no podían pagar. Les hemos dado recursos, que a lo mejor, a otras juntas no les damos».

PRESENTADAS LAS BANDERAS CAIXABANK MASCULINA Y FEMENINA QUE SE DISPUTAN ESTE FIN DE SEMANA EN CASTRO

11 JULIO 2018 / Esta mañana se han presentado las Banderas CaixaBank masculina y femenina de remo que se celebrarán el próximo domingo, 15 de julio, a las 11:45 horas en aguas de Castro Urdiales. En primer lugar, se disputará la III Bandera CaixaBank de la Liga femenina Euskotren. Finalizada esta regata, comenzará la VI Bandera CaixaBank, que es la prueba masculina de la Eusko Label Liga ACT.
El presidente de la ACT, Borja Rodrigo, ha explicado que «Castro Urdiales ha sido elegida para disputar estas competiciones, porque entre los objetivos perseguidos por la asociación de clubes se busca la presencia permanente en Cantabria (ahora no hay equipos de esta región en la Liga ACT) y tener los mejores campos de regatas, tanto en el agua, como para los aficionados. Además, esta ocasión es especial porque se celebra el decimoquinto aniversario desde que comenzó la ACT y volvemos al campo de regatas donde se inició todo en 2003». El presidente de la SDR Castreña, Eduardo Lazcano, ha dado los detalles de estas pruebas. «La única tanda de la regata femenina tendrá un recorrido de 2.778 metros, con dos largos y una ciaboga. Por otra parte, la masculina, constará de cuatro largos y tres ciabogas con un recorrido de 5.556 metros». Las reuniones de delegados correspondientes a la Liga Euskotren y la Eusko Label Liga se celebrarán en el Centro Cultural La Residencia a las 10:30 horas, donde se procederá al sorteo de calles de cada tanda. El embarque de las tripulaciones se realizará en el pantalán instalado frente al Pabellón de Actividades Náuticas.

LA GUARDIA CIVIL SORPRENDE A SEIS FURTIVOS E INTERVIENE MÁS DE 30 KILOS DE PERCEBES EN SUANCES Y ORIÑÓN

0
11 JULIO 2018 / Efectivos del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil de Cantabria, han procedido a instruir diligencias en calidad de investigados a seis hombres, como presuntos autores de delitos relativos a la protección de la flora y fauna, por realizar la captura de percebes en Oriñón y en Suances, cuando está expresamente prohibido por las normas específicas sobre pesca. Han sido intervenidos unos 33 kilos, que han sido entregados a centros benéficos.
Los seis hombres carecían de licencia de mariscador y se encontraban realizando la extracción de percebes en época de veda, a lo que hay que añadir, que los sorprendidos en Cabo Cebollero-Oriñón lo realizaban en una zona de especial protección donde no se puede realizar ningún tipo de extracción, efectuando esta intervención de forma conjunta con Inspectores de Pesca del Gobierno de Cantabria. En una actuación conjunta del SEPRONA de la Guardia Civil e Inspectores de Pesca del Gobierno de Cantabria, observaron la mañana del pasado 2 de julio a dos hombres que se encontraban realizando captura de percebes en Cabo Cebollero-Oriñón. Al objeto de dificultad la posible huída de los mismos los agentes intervinientes se dividieron, si bien al verse descubiertos los citados hombres se lanzaron al agua para intentar huir, interviniendo los Inspectores de Pesca los percebes, unos cinco kilos. En la zona por donde tenían previsto llegar a tierra les estaban esperando los componentes de la Patrulla del SEPRONA, quienes identificaron a dos varones de 29 y 31 años vecinos de Colindres, a los que se les ha instruido diligencias en calidad de investigados como presuntos autores de un delito contra la flora y la fauna. Estas intervenciones han sido realizado por efectivos de la Guardia Civil pertenecientes al Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil de Torrelavega y Ramales de la Victoria, estos últimos de forma conjunta con Inspectores de Pesca del Gobierno de Cantabria.

LA UD SÁMANO YA CONOCE EL CALENDARIO DE LA COPA FEDERACIÓN. JUGARÁ SU PRIMER PARTIDO EL 9 DE AGOSTO FRENTE AL TROPEZÓN

11 JULIO 2018 / La Federación Cántabra de Fútbol ha dado hoy a conocer el calendario y cruces de los partidos de la fase autonómica de la Copa Federación, que este año disputará la UD Sámano, como 7º clasificado en la pasada liga de Tercera División. La jugarán los equipos situados del 2º al 9º puesto en la temporada 2017-18. El campo municipal ‘Juan María Parés’ de Cabezón de la Sal acogerá, del jueves 9 de agosto al miércoles 15, las eliminatorias y la semifinal, a partido único. La final se celebrará en fecha y campo a designar.
CALENDARIO DE LAS ELIMINATORIAS: – Jueves 9/8 (20.30 horas): CD Tropezón – UD Sámano (A). – Viernes 10/8 (20.30 horas): CD Laredo – SD. Textil Escudo (B). – Sábado 11/8 (18.00 horas): Real Racing club B – CD. Cayón (C). – Sábado 11/8 (20.30 horas): UM Escobedo – SD. Barreda (D). CALENDARIO DE SEMIFINALES: – Miércoles 15/8 (17.30 horas): Vencedor eliminatoria A – Vencedor eliminatoria B. – Miércoles 15/8 (19.45 horas): Vencedor eliminatoria C – Vencedor eliminatoria D.
 

EL ALCALDE DE LUSA (PP) HABLA DE «PERSECUCIÓN POR PARTE DE CASTRO VERDE» EN LO «POLÍTICO, PROFESIONAL Y PERSONAL»

11 JULIO 2018 /   Tras anunciar que la Junta Vecinal de Lusa se ve en la obligación de suspender las fiestas de La Milagrosa, que se iban a celebrar este fin de semana, por «las numerosas exigencias por parte de CastroVerde», el alcalde de Lusa, el popular Santiago Cortés, ha dado detalles en Castro Punto Radio sobre los motivos que han llevado a tener que tomar esta decisión. En primer lugar, ha querido dejar claro que la junta «no organiza las fiestas porque, como bien sabe CastroVerde, no tenemos un duro». Por tanto, «lo que hacemos, desde que yo soy alcalde, es ceder el terreno a una empresa que se dedica a organizar este tipo de eventos para que los lleve a cabo por su cuenta, corriendo con los gastos y obteniendo los beneficios que se saquen de la chozna o los feriantes que vienen al pueblo». El pasado mes de mayo es cuando esta empresa comienza los trámites para organizar las fiestas y, como ha explicado Cortés, «me manda la programación que yo, del mismo modo, remito al Ayuntamiento. Me contestan que, como lo organiza una empresa privada, el Consistorio no se hace cargo de las infraestructuras de luz y demás». Más adelante, «recibo un correo electrónico del Ayuntamiento en el que se me informa que se debe cumplir la Ley de Espectáculos, y que es necesario un seguro de responsabilidad civil». El alcalde de Lusa traslada esta información a los organizadores de las fiestas, que “me mandan esos seguros necesarios». Fue el pasado jueves cuando Cortés se los hace llegar al Consistorio, vía correo electrónico. «No me contestan y ayer tuve que bajar a Alcaldía. Sólo conseguí hablar con la concejala Virginia Losada que me dijo que ese seguro no valía y que tiene que tener uno la junta». En este sentido, el pedáneo insiste en que «no es la junta la que organiza las fiestas y ese seguro lo tiene la empresa, como organizadora de eventos de este tipo en general, y le cubre un año». Ante esta situación, «no nos queda más remedio que suspender las fiestas y únicamente se mantiene la misa de hoy a las 12:00 horas». Santiago Cortés ha enseñado a Castro Punto Radio una copia del Seguro de Resposabilidad Civil presentado por la empresa organizadora, que, «casualmente» caducaba el día 13 de julio, fecha de inicio de las fiestas. El presidente vecinal se ha quejado que eso no se lo comentaran la semana pasada, «para que esa incidencia se subsanara al momento, renovando el seguro por un año más, trámite que se hace en unas horas». Con todo, Cortés ha hablado de una «persecución por parte de CastroVerde» en tres vertientes: – En lo político, «al negar a los vecinos de Lusa todo cuanto piden, únicamente porque les gobierna un alcalde del PP. No tengo trabajador de Corporaciones Locales y me dicen que por ley no puede estar y que, además, es demasiado para una junta tan pequeña. Les mando correos para que desbrocen vías o talen un árbol que está molestando a un negocio, y no hacen nada». – Profesional, «al haber trasladado sus rencillas al medio de vida de mi familia y mío». Al respecto, Cortés ha asegurado que «hay una orden política del concejal Eduardo Amor para hacer todo lo posible por cerrar el establecimiento de hostelería que regento (Restaurante Ardigales). Argumentan que he cambiado la actividad y que no es un restaurante, cuando lo es desde hace 24 años. El tema es que el anterior propietario no trabajaba la barra y yo sí, porque cada uno trabaja su negocio como le da la gana». Ha añadido que «hay un control extra y han mandado a la Policía Local a observar si doy comidas, tengo menús o sólo trabajo la barra». – Personal, «porque todo esto afecta a mi vida y la de mi entorno. Estos tiempos de persecución me recuerdan a cuando cierto partido político estaba en el Ayuntamiento y acudía a la amenaza, a la coacción o incluso a la agresión. Yo era niño y no se me olvida». Ha hablado Cortés de «incapacidad de gobernar» por parte de CV y, ante eso, «se dedican a ir persiguiendo a gente que, día a día, trabaja para sacar adelante sus negocios y, en sus ratos libres, se dedica a sus vecinos a cambio de nada, porque yo no cobro un duro por ser alcalde de Lusa». Considera que CV «está demostrando que no vale para gobernar, ya que ni son capaces de sacar un presupuesto, ni de mantener los servicios básicos de Castro a la altura de este municipio». Ha dejado claro que «no les tenemos miedo. Les quedan diez meses en el Ayuntamiento y, por fin, podremos despertar de este mal sueño. Hasta ese momento, van a seguir tejiendo una cortina de humo para que olvidemos que son unos político no validos». Ha terminado afirmando que «estoy orgulloso de pertenecer al PP porque me he encontrado compañeros humildes y trabajadores».

SE PINTAN LOS MUROS DEL SOLARIUM DEL MUELLE DON LUIS

0
11 JULIO 2018 / El Ayuntamiento informa que esta mañana ha comenzado el pintado de los muros del Solarium del muelle Don Luis, con una temática diferente a la actual, «que pretende jugar con los tonos marinos y con un motivo de ondas para integrarlo en el ambiente». Estas labores durarán entre 12 y 14 días y se irán acotando las zonas de trabajo.
Desde el Ayuntamiento se pide colaboración y comprensión a los usuarios del muelle, bajo la premisa de que «este tipo de trabajos tienen que realizarse con buen tiempo y, por tanto, interfiriendo en la actividad estival de esta zona de baño».

LA GUARDIA CIVIL APORTA CONSEJOS PARA QUE LAS PERSONAS MAYORES ESTÉN PREVENIDAS FRENTE A ENGAÑOS O ESTAFAS

10 JULIO 2018 / El experto policial de la Guardia Civil en el Plan Mayor Seguridad, José Manuel Sarabia, ha dado hoy, en Castro Punto Radio, pautas de conducta y consejos para que las personas mayores, que son más vulnerables frente a ciertos delitos o situaciones, puedan saber cómo prevenir circunstancias indeseadas, tanto en la vía pública, como en sus propios domicilios o en sus gestiones cotidianas en el banco, en Internet o durante sus viajes.
Este agente de Policía Judicial en Laredo fue el encargado de impartir una charla al respecto, ayer, en el Centro Cultural Eladio Laredo de Castro Urdiales. Desconfiar de personas que llamen a las casas ofreciendo la venta de cualquier cosa, no aceptar ninguna propuesta que se les ofrezca en la calle por muy ventajosa que parezca, evitar hacer ostentación de joyas o efectos de valor, mantener siempre vigilado el equipaje en los viajes o ir acompañados a los bancos cuando haya que firmar documentos o realizar pagos o cobros, son algunas de las recomendaciones que ha aportado. En el siguiente enlace se puede escuchar o descargar la interesante entrevista a José Manuel Sarabia en Castro Punto Radio:

LA JUNTA VECINAL DE LUSA SUSPENDE LAS FIESTAS DE LA MILAGROSA DE ESTE FIN DE SEMANA «POR LAS NUMEROSAS EXIGENCIAS DESDE CASTRO VERDE»

10 JULIO 2018 / Según ha informado el presidente de la Junta Vecinal de Lusa, Santiago Cortés, las Fiestas de la Milagrosa, que se iban a celebrar este fin de semana, se han tenido que suspender. El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha rechazado el Seguro de Responsabilidad Civil presentado por la empresa organizadora de las fiestas, con lo que ha exigido a la junta vecinal tener un seguro propio. Ante la falta de recursos de la entidad menor para asumir ese gasto, se ha decidido suspender las fiestas previstas para este fin de semana.
El propio alcalde pedáneo ha publicado este escrito en su página de Facebook: «Buenos días Vecinos , La falta de voluntad De Castro Verde este año no se celebrarán las Fiestas de La Milagrosa, por las numerosas exigencias por parte De Castro Verde solicitadas sabiendo de primera mano la situación económica que atraviesa esta Junta Vecinal También deciros que mañana celebraremos la Misa en Honor a nuestra patrona es en lo único que no pueden intervenir y boicotear Así que estáis invitados mañana (miércoles 11 de julio) a las 12 h Un saludo a todos. Santiago Cortes Acebal». El presidente de la Junta Vecinal de Lusa ofrecerá mañana todas las explicaciones en Castro Punto Radio.

EL VIERNES SE HABLARÁ EN COMISIÓN INFORMATIVA SOBRE EL PROYECTO PARA REUNIFICAR PUESTOS EN LA PLAZA DEL MERCADO

10 JULIO 2018 / El Ayuntamiento acoge, el viernes a las 10:00 horas, una sesión ordinaria de la Comisión Informativa de Promoción Económica y Empleo. ORDEN DEL DÍA
1- Aprobación del acta de la sesión anterior de fecha 24 de noviembre de 2017. 2- Informar sobre el proyecto de reunificación de los puestos de la Plaza del Mercado de Abastos. 3- Mercadillo de los jueves. 4- LOGISTIC. Programa operativo de empleo juvenil. Fondo Social Europeo. 5- Corporaciones Locales: 5.1 2017 finalización y justificación. 5.2 2018 proceso selectivo e inicio. 6- Tercera Lanzadera de Empleo 7- Escuela Taller: 7.1 Desestimación del proyecto de talleres de empleo Tiempo y Vida y Economía Circular. 7.2 Contratación de la estación de Otañes. 7.3 Información sobre la inserción laboral en la Escuela Taller Aprender Reciclando. 8- Punto de Información Europeo: 8.1 Solicitud de subvención para la realización de actividades del Punto de Información Europeo 2018 a la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo. 8.2 Memoria de actividades de la Agencia de Desarrollo Local. 8.3 Participación con stand municipal en la sexta Jornada del Voluntariado organizada por Adicas. Subvenciones y demás incidencias. 8.4 Desarrollo de 21 atenciones individuales relacionadas con temática europea en las dependencias de la Agencia de Desarrollo Local. 9- Ruegos y Preguntas.