






Está prácticamente extinguido pero dadas las condiciones meteorológicas y que la zona es complicada, se mantiene la vigilancia por parte de un equipo de esta Dirección General y del Parque de Bomberos de Castro Urdiales, que podrían intervenir si se reprodujera y volviera a ser necesario.
Ha lamentado que «se incendió la zona con la evidente intención, por la hora en la que se hizo (a partir de las cinco o las seis de la tarde) de quemar lo más posible. Es un ejemplo de cómo un fuego que se inicia en horas en las que la la luz decae, puede generar, además de daños ambientales, problema de seguridad pública. Nos preocupaba la cercanía de urbanizaciones, aunque no se vio comprometida su seguridad gracias al trabajo de los operarios». En cualquier caso, un apicultor de la zona ha sufrido daños en 50 colmenas, que han quedado calcinadas. Lucio ha insistido en que, a la hora de capturar a los causantes de este tipo de incendios, «la colaboración ciudadana es muy importante». Recordamos que la Dirección General de Medio Natural del Gobierno de Cantabria solicitaba esta mañana la intervención del helicóptero Kamov del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para actuar en este incendio. Este helicóptero pesado, con capacidad para descargar 5.000 litros de agua, permanecía en Cantabria tras intervenir en los incendios de la semana pasada como medida de apoyo ante la situación de alerta máxima por riesgo de incendios forestales. Una vez las llamas han quedado controladas, «le ha relevado el helicóptero del 112 para acabar de rematar los bordes del incendio».La Dirección General de Medio Natural del Gobierno de Cantabria ha solicitado la intervención del helicóptero Kamov del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en el incendio que permanece activo desde media tarde de ayer en la zona del Monte Cerredo, en Castro Urdiales.
Este helicóptero pesado, con capacidad para descargar 5.000 litros de agua, permanecía en Cantabria tras intervenir en los incendios de la semana pasada como medida de apoyo ante la situación de alerta máxima por riesgo de incendios forestales
La zona del Monte Cerredo donde se ha provocado el incendio es un lugar de acceso complicado para los medios terrestres y, aunque aún está alejada de zonas de población, se ha decidido intervenir por medios aéreos.
Además, trabajan en la zona dos guardas y las cuadrillas de la Dirección General de Medio Natural y Bomberos de Castro Urdiales.
La Policía Local de Castro Urdiales ha participado durante el pasado fin de semana en dos intervenciones contra individuos «que estaban vulnerando las normas de seguridad del tráfico», y en tres relacionadas con tenencia de drogas, según informa el Ayuntamiento.
El primer caso lo publicamos la mañana del domingo en Castro Punto Radio: un vehículo colisionó a las 5.30 horas de esa madrugada contra una barandilla y una señal de tráfico en la calle La Ronda a la altura de la calle República Argentina. Tras realizar las pruebas de alcoholemia al conductor, se comprobó que daba una tasa de 0.80, superior al triple de la permitida, de modo que se iniciaron diligencias por delito contra la seguridad del tráfico.
El domingo a primera hora de la mañana, la patrulla observó a un vehículo circulando de modo temerario en la calle Leonardo Rucabado y, tras registrarlo, se halló una bolsa de marihuana con una cantidad para el consumo. Se denunció al conductor por conducción negligente, y al conductor y acompañante por posesión de sustancias estupefacientes.
El sábado día 23 por la mañana se detuvo a dos menores que estaban durmiendo sobre colchones al aire libre en la Avenida de la Libertad. Tras identificarles y comprobar que eran residentes del Centro de Menores de Carranza, se comunicó a dicho centro. El mismo día por la tarde se incautó marihuana a dos individuos en la vía pública, cerca del Colegio Campijo, a los que se denunció por posesión de sustancias, y el domingo por la tarde se incautó la misma droga a un menor de 14 años, comunicando los hechos a su madre y tramitando la denuncia correspondiente.
Los trabajos de acondicionamiento de los túneles de Ocharan, adjudicados por el Ayuntamiento a la empresa Misturas, comenzarán el próximo lunes 4 de marzo con los vallados y señalización correspondientes.
Así lo traslada el Consistorio en nota de prensa en la que informa que «el pasado 5 de febrero se firmó, por ambas partes, el acta de replanteo que define el plan de obra sobre el terreno y con la cual comienza el plazo previsto de seis meses para ejecutar la obra de rehabilitación de los túneles. Desde esa fecha, el contratista está tramitando con las compañías suministradoras el mantenimiento de los servicios afectados, provisión de material y equipos para acometer la obra».
Asimismo, el Ayuntamiento ha aprobado, en coordinación con el contratista, un plan de tráfico que prevé desvíos y cortes, así como su señalización «para minimizar las molestias y garantizar la seguridad durante la ejecución de la obra». Las medidas a adoptar son las siguientes:
– Será necesario el cierre al tráfico de los túneles por ambos lados de Leonardo Rucabado, impidiendo el paso a vehículos y peatones hasta el término de la obra, vallándose todo el ámbito de actuación.
– Se realizará un desvío hacia la calle Dr. Díaz-Munío para los vehículos que circulen por Leonardo Rucabado hacia los túneles, permitiendo el paso únicamente a residentes y comercios de la zona, así como para accesos a Santa Catalina.
– Se cambiará el sentido de circulación de la calle Joaquín Altuna, para que los vehículos que lleguen a la boca sur del túnel por Leonardo Rucabado puedan bajar hacia Menéndez Pelayo.
– Se cerrará el callejón del palacio de Ocharan, que podrá ser utilizado sólo por peatones.
– Se señalizará en los accesos a Leonardo Rucabado advirtiendo a los conductores del corte de la calle por las obras.
El cierre del vial afectado y la señalización comenzarán el lunes 4 de marzo, por lo que se ruega a los propietarios que retiren los vehículos estacionados en las inmediaciones del túnel durante el fin de semana anterior, lo que será advertido también por la Policía Local.