SUSANA HERRÁN AFRONTA SU ETAPA DE ALCALDESA CON EL CONVENCIMIENTO DE LLEGAR A ACUERDOS «CON DIÁLOGO Y PARTICIPACIÓN»
Para el PSOE, las últimas semanas han sido “frenéticas” con encuentros y reuniones “en las que hemos estado, desde el resultado electoral del 26 de mayo, intentando conformar Gobierno como la lista más votada que fuimos”. Así lo ha señalado en Castro Punto Radio la alcaldesa de Castro, Susana Herrán, que ha recordado cómo “llamamos primero al PRC y no se recibió respuesta por su parte a las llamadas realizada en varios días. Se recurrió entonces a mandar un mensaje al candidato, Jesús Gutiérrez y contestó que llamaría. Como ese contacto no acababa de producirse, decidimos continuar la ronda de negociaciones con el resto de partidos”.
Así hasta llegar a los días previos al pleno del sábado. Jornadas “muy confusas”. Según Herrán, los socialista no tenían conocimiento alguno sobre el principio de acuerdo alcanzado entre PP y PRC y “lo único que sabíamos, porque se dio una rueda de prensa el jueves, era que los regionalistas se unían a CastroVerde y sumaban 9”.
Desde el PSOE, “firmamos un acuerdo con Ciudadanos (Cs) el viernes y se entró en una vorágine de noticias, se precipitaron acontecimientos y todos estábamos a expensas de lo que iba a hacer el PP”.
Finalmente, los populares se votaron a sí mismos y Herrán fue elegida alcaldesa. Gobernará en minoría con los dos concejales de Ciudadanos, pero “tendiendo la mano a todos los partidos para colaborar. La responsabilidad de gestionar el Ayuntamiento, con propuestas y proyectos, es de los 21 concejales. Las cosas salen bien cuando remamos todos en la misma dirección y, por nuestra parte, el diálogo y la participación van a estar ahí”.
Una de las primeras decisiones que ha tomado Herrán como alcaldesa es recuperar las casetas de hosteleros en Amestoy durante las fiestas, en “un ejercicio de coherencia con lo que hemos defendido toda la pasada legislatura”. Ha recordado cómo “se presentó al pleno una moción conjunta de todos los partidos de la oposición para colocar casetas, que salió adelante y que CastroVerde decidió saltarse”.
Lo que hace el PSOE es “mantener lo que siempre hemos defendido y que quiere la mayoría de la ciudadanía, y dar cumplimiento a un acuerdo plenario”.
Al margen de este asunto, de cara a mañana, “mantendremos una reunión con los técnicos municipales para que nos pongan al día de los expedientes más prioritarios y urgentes y ponernos a trabajar en ello”.
Una de las cosas que los socialistas siguen teniendo clara es que no quieren el teatro del Ágora. “Queremos uno, que cumplan con las necesidades, en la parcela frente al polideportivo Pachi Torre”. Esperarán a que se conforme el Gobierno regional “para ponernos en contacto y hablar de este tema. Vamos a hacer todo lo posible para cambiar la ubicación de esta instalación”.
“SI ALGUIEN SE DEBE SENTIR TRAICIONADO, ES EL PP POR PARTE DEL PRC, AL FIRMAR LO CONTRARIO CON CV”
Tras la decisión tomada por el PP de votarse a sí mismo en el Pleno de elección de alcalde en Castro Urdiales, la portavoz de los populares, Ana Urrestarazu, ha señalado en Castro Punto Radio que tienen “la tranquilidad de haber tomado la decisión adecuada. Estamos en la oposición, que es donde los ciudadanos nos han puesto, y ahora toca trabajar y corregir aquellas cosas que quizá hayamos hecho mal para poder conseguir mejores resultados, ya de cara a las próximas elecciones”.
Los días previos a este pleno habían sido de incertidumbre, reuniones, preacuerdos y acontecimientos de última hora que hicieron que, finalmente, el PP decidiera votarse a sí mismo y no seguir adelante con el ‘principio de acuerdo’ que habían alcanzado con el PRC para votar por su candidato, Jesús Gutiérrez que, durante el pleno, habló de “traición” de los populares.
Urrestarazu ha dejado claro que, lo firmado con los regionalistas, “era un principio de acuerdo”, como se recoge en el propio escrito, que dice, en su apartado sexto, “que queda supeditado a la ratificación del mismo por las direcciones locales y regionales de las formaciones suscriptoras, algo que, en nuestro caso, no ocurrió. Antes de hablar de traiciones, uno tiene que saber lo que firma”. Ha dicho la concejala del PP.
Ese principio de acuerdo entre PRC y PP se firma el 12 de junio y, al día siguiente, se presenta en rueda de prensa otro alcanzado entre los regionalistas y CastroVerde que, “en ningún momento estaba previsto y que contradice puntos fundamentales del escrito firmado con nosotros”, asegura Urrestarazu. Entre otras cosas, PP y PRC “habíamos consensuado que el teatro se construiría en la explanada frente al polideportivo Pachi Torre y que la redistribución de puestos en la plaza del mercado se realizaría añadiendo las propuestas de los mercaderes. Resulta que después acuerdan con CastroVerde que se sigue con el teatro en el Ágora y con la distribución de puestos en el mercado, tal y como estaba diseñado en el proyecto ya existente”.
Además de todo eso, “cuando hablamos con los regionalistas, éramos todos conscientes de que hacían falta más votos para que Gutiérrez fuera alcalde, pero el PRC entendía que los podía obtener el día de la investidura. Ahora bien, el pacto de Gobierno iba a ser sólo con el PP y no iba a entrar nadie más”. Se produce después el acuerdo con CastroVerde y, “cuando uno lo lee, con CV desde fuera gestionando concejalías importantes y un control férreo sobre el resto de áreas del Ayuntamiento, el PP ahí no puede entrar, es evidente. Cuando el pacto de investidura se convierte en pacto de Gobierno, nosotros no podemos estar al mismo nivel, gobernando con CV”.
Recordaba Ana Urrestarazu como la quinta cláusula del preacuerdo PRC-PP se decía que “quedan fuera del acuerdo todos aquellos aspectos no contemplados explicitamente en él. La adopción de cualquier otra decisión de relevancia para el buen funcionamiento del acuerdo, del Ayuntamiento y de la ciudad, requerirá del debate y consenso por ambas partes, algo que no ha ocurrido”, y por tanto precipitó que el preacuerdo PRC-PP se viniera abajo.
Esta circunstancia “se le comunicó a Gutiérrez el mismo jueves y se le reiteró el viernes en persona. Se le dijo que, en esas condiciones, nosotros no seguíamos adelante, y se lo repetimos el viernes”. Además, en esos dos días, el Partido Popular propuso a los regionalistas que rompieran el acuerdo de gobierno con CastroVerde para que no cayera el preacuerdo PRC-PP, pero se negaron rotundamente.
Para Urrestarazu, “si alguien se debe sentir traicionado, es el PP, porque no se puede llegar a un principio de acuerdo con puntos importantes y, al día siguiente, firmar lo contrario con otro partido”. No obstante, “nosotros no nos sentimos traicionados porque sí sabíamos lo que habíamos firmado, que era un principio de acuerdo, supeditado a la decisión de los órganos del partido y que, por tanto, no tiene validez ninguna”.
La edil popular ha dejado claro que “se ha intentado negociar hasta donde se ha podido y se han puesto, por encima de los interés personales, los del partido y los de los ciudadanos”.
Y es que, en el principio de acuerdo con los regionalistas, “había una distribución de áreas que le daban al PP un protagonismo importante”, hasta 10 áreas de gobierno y el control de casi el 50% del Presupuesto Municipal.
Urrestarazu gestionaría la primera Tenencia de Alcaldía, las concejalías de Cultura, Comercio y Mercado, y era portavoz del equipo de Gobierno con dedicación exclusiva. Ariane Krug se encargaba de las áreas de Contratación, Empleo, Industria y Turismo, con dedicación parcial; y Mamen Iglesias se encargaba de Atención y Participación Ciudadana, Fiestas y Patrimonio, con dedicación exclusiva. “Hemos renunciado por principios, y porque primaba el interés del partido y de los ciudadanos. Damos un paso atrás y nos ponemos donde nos han colocado los votantes, que es en la oposición”.
Por el momento, el PP no contempla entrar en el Gobierno ni gestionar área alguna, pero “sí nos ofrecemos a participar en proyectos en común y en ayudar para sacar adelante cosas que sean buenas para Castro”.
PARA CIUDADANOS «CUALQUIER TIPO DE CONVERSACIÓN CON EL PRC SE TERMINÓ CUANDO HICIERON PÚBLICO SU ACUERDO CON CV»
Tras el Pleno de investidura del pasado sábado, ha visitado los estudios de Castro Punto Radio José Mari Liendo, cabeza de lista de Ciudadanos (Cs), partido que dio sus votos a Susana Herrán como alcaldesa y que gobernará en el Ayuntamiento de Castro en coalición con el PSOE.
Como ha detallado, su compañera Rosa Palacio gestionará las áreas de Turismo y Patrimonio y él, además de ser primer teniente de alcalde, se encargará de Medio Ambiente, Parques y Jardines, recogida de residuos y Sanidad Animal”. Todo ello, “a la espera de que quizá se pueda sumar algún departamento después de la reunión al respecto que hagamos”.
Contando con que son 8 ediles en el equipo de Gobierno, “creo que todo el mundo debería ir a una dedicación exclusiva, pero eso se hablara en los próximos días”.
A partir de ahí, Liendo considera que “sería bueno dar estabilidad al Gobierno y abrirlo a la participación de otras fuerzas políticas, si la alcaldesa así lo entiende, para aunar esfuerzos en el proyecto común de Castro”. Preguntado si, en caso de que algún otro partido llevara algún área, estaría dispuesto a ceder la Primera Tenencia de Alcaldía, ha dicho que “eso no va a ser un impedimento para que nadie participe de lo que creamos que es el mejor proyecto para el municipio”.
Las horas previas al desarrollo del Pleno “fueron peculiares y son de estas cosas que contaremos a nuestros nietos el día de mañana”. Así lo ha afirmado Liendo, que ha sido claro a la hora de trasladar que, “todo se precipita y el detonante de nuestra decisión es la rueda de prensa que dan, el jueves, PRC y CastroVerde”. A partir de esta comparecencia, “para nosotros se terminaba cualquier tipo de conversación con los regionalistas porque eran inasumibles las imposiciones por las que se nos pretendía hacer pasar y que, desde nuestro punto de vista, no eran buenas para Castro”.
El acuerdo PRC-CV sirvió también para que se desmarcara el PP y decidiera no seguir adelante con el principio de acuerdo que habían alcanzado con los regionalistas. Es entonces cuando “se trató de contactar con nosotros, pero teníamos la decisión ya adoptada”. Según Liendo, además, “el miércoles estábamos pendientes de una reunión con el PRC y no recibimos respuesta. Posiblemente ya daban por hecho que tenían cerrados los 12 apoyos y nos dejaron para lo último. Son situaciones que se dan y el resultado es el que es”.
En las negociaciones con el PSOE, “pusimos sobre la mesa distintos puntos que entendíamos importantes dentro de nuestros programas electorales y se recibieron de buen grado nuestras aportaciones”.
El equipo de Gobierno ha celebrado esta mañana su primera reunión en la que, se han centrado fundamentalmente, en aspectos que tienen que ver con las fiestas, ante su proximidad. Entre otras cosas, se ha decidido instalar casetas de hostelería en el parque Amestoy durante la Semana Grande y el Coso Blanco. “Creemos que era algo que se pedía por parte de los ciudadanos y nosotros apostábamos por ello desde el principio”.
Para terminar, Liendo será también alcalde de Sámano y ha informado que el Pleno de constitución de las Juntas Vecinales tendrá lugar el martes 25 de junio.
PRIMERA DECISIÓN DE LA NUEVA ALCALDESA: HABRÁ CASETAS DE HOSTELERÍA EN AMESTOY DURANTE LA SEMANA GRANDE Y EL COSO BLANCO
El Ayuntamiento ha publicado hoy el pliego de condiciones que regulan las autorizaciones para la instalación y participación de establecimientos de hostelería castreña, a través de casetas de feria de día en el parque de Amestoy y zonas adyacentes, durante las fiestas de la Semana Grande y el Coso Blanco.
Inicialmente el Ayuntamiento publicó el pliego con un error, que decía que las casetas se instalarían en la explanada frente al Club Náutico, pero posteriormente lo corrigió. Se instalarán en la zona más habitual, entre la Oficina de Turismo y La Plazuela.
El pliego completo y corregido se puede consultar en este enlace:
PLIEGO CASETAS 2019 DEFINITIVO
La apertura de las casetas tendrá lugar el día 22 de junio hasta el 30 de junio y los días 5 y 6 de julio en los siguientes horarios:
Sábado 22 de junio; viernes y sábado 28 y 29 de junio; y sábado 6 de julio: de 12:00 horas a 02:30 horas.
Domingo 23 de junio: de 12:00 horas a 03,00 horas.
El día 5 de julio, viernes de Coso Blanco, el horario será de 12,00 horas a 04:30 horas.
Resto de días el horario será de 12:00 a las 00:00 horas. No obstante este horario marcado, las casetas podrán cerrar desde las 16,00 horas a las 19,00 horas, para realizar las distintas tareas que les requiera su correcto funcionamiento.
Los adjudicatarios de los doce puestos ofertados puestos abonarán un canon económico por el uso del espacio de suelo público. La falta de abono de la canon dejará sin efecto la adjudicación.
Dicho importe del canon por la ocupación de 12 metros cuadrados durante 11 días asciende a la cantidad de 852,03 euros.
Vendrán obligados a depositar una fianza 700 euros en concepto de garantía, que será devuelta una vez la policía informe que no se ocasionaron desperfectos por la ocupación o no se incumplieron las normativas establecidas en este pliego.
Las solicitudes de participación e instalación de las casetas en el Parque de Amestoy (explanada frente al Club Náutico), durante las fiestas de la Semana Grande y Coso Blanco 2019, se presentarán en el Registro General del Ayuntamiento a partir del día de la publicación de la convocatoria en la página web del Ayuntamiento y en el tablón de anuncios del mismo con fecha limite de presentación el día 19 de junio de 2019 a las 13:00h. Se admitirá sólo una solicitud por local de negocio.
ADJUDICADA LA COMPRA DE LA AUTOESCALA PARA EL PARQUE DE BOMBEROS DE CASTRO URDIALES POR CASI 719.000 EUROS
En el último día de la legislatura, el Ayuntamiento adjudicaba el viernes la adquisición de la autoescala de bomberos a la empresa de Fuenlabrada (Madrid) FLOMEYCA S.A. por un importe de 594.100 euros más el 21% de IVA, lo que asciende a un total de 718.861 euros IVA incluido, importe ligeramente inferior al presupuesto base de licitación, que eran 719.950 euros totales.
Fue la única oferta que se presentó.
El plazo de entrega es de 180 días hábiles (lunes a viernes no festivos). Flomeyca es una empresa fabricante de carrocerías para vehículos de motor, remolques y semirremolques, especializada en emergencias y seguridad.
SUSANA HERRÁN, ALCALDESA DE CASTRO URDIALES CON EL APOYO DE CIUDADANOS (Cs)
Se ha cumplido lo previsto y de lo que informábamos a última hora de la jornada de ayer. La socialista Susana Herrán se convierte en la primera mujer alcaldesa de la historia de Castro Urdiales, gracias al apoyo recibido en el Pleno de hoy por los dos concejales de Ciudadanos (Cs) y después de que el PP haya votado por su propia candidata, Ana Urrestarazu, tal y como el partido confirmaba ayer.
La postura de los populares ha dejado sin opciones de mayoría absoluta al candidato del PRC, Jesús Gutiérrez que, en el pleno de hoy, ha contado con los votos de CastroVerde. Sumaban nueve, a dos de esa mayoría absoluta que les hubiera dado la Alcaldía.
El candidato de Podemos, Alberto Martínez, se ha votado a sí mismo.
El pleno comenzaba con la comprobación de las credenciales de todos los ediles que conforman la Corporación, tras lo que cada uno procedía a la promesa o juramento de su cargo. Entre ellos, la regionalista Ana Coria, en sustitución de Emilia Aguirre, y la edil de CastroVerde, Mónica Icaza, en lugar de Ángel Díaz-Munío. Ni Aguirre ni Díaz-Munío recogían el acta de concejal.
Una vez realizadas las votaciones para alcalde, Herrán era proclamada alcaldesa tras lo que recibía el bastón de mando y ocupaba el sillón de Alcaldía para pronunciar sus primeras palabras. Ha agradecido “a los ciudadanos que han apoyado al PSOE para que lidere el cambio de rumbo del municipio, a mis compañeros por la confianza depositada en mí y en mi equipo, a mi familia y amigos y a Ciudadanos por formar parte del proyecto para los próximos cuatro años”. Ha destacado que “es la primera vez que hay una alcaldesa” y ha mencionado que “es el momento de las mujeres estemos representadas con capacidad de liderazgo y decisión”. Se abre, ha dicho, “una nueva etapa” en la que ha dado la bienvenida a todos los concejales. “Los castreños nos han dado la gran responsabilidad de dirigir este Ayuntamiento y, pese a las posibles diferencias, debemos estar a la altura para dialogar y consensuar lo que sea lo mejor para Castro. Mi mano y la del PSOE están tendidas. El futuro del municipio no se crea sólo con una alcaldesa y un equipo de Gobierno, sino con los 21 concejales, que son necesarios para abordar los retos que se nos presentan”.
Ha afirmado que “vamos a construir un Castro participativo con un Ayuntamiento cercano a los vecinos, dialogante y transparente. Un Castro sostenible y con oportunidades, con el compromiso de pensar en el futuro, solidario e igualitario, centrado en las personas, sus derechos y su bienestar. Donde primen las políticas sociales y de igualada. Un Castro con calidad de vida, donde se amplíen y mejoren los servicios existentes. Un municipio orgulloso de su historia, sus tradiciones y su gente, donde poner en valor nuestro rico patrimonio”.
A partir de este momento, “las puertas de la Alcaldía están abiertas para los ciudadanos y para todos los concejales. Es el momento también de reivindicar al resto de instituciones públicas el papel que Castro se merece. Dialogaremos todos con el Gobierno de Cantabria para que Castro sea una prioridad dentro de las políticas regionales. Son cuatro años que afrontamos con ilusión y responsabilidad, con el objetivo de remar todos en la misma dirección para colocar a nuestro municipio en el lugar que se merece”.
Jesús Gutiérrez (PRC) era el siguiente en intervenir. Tras felicitar al PSOE y a Herrán, ha recordado cómo “hemos luchado los dos por la Alcaldía y has ganado tú”. Para el PRC “empieza una etapa nueva, con lealtad a nuestra alcaldesa y vamos a estar arrimando el hombro y con el equipo de Gobierno para sacar las cosas que nos interesan a la gente de Castro”. Ha reconocido que estos últimos “han sido días intensos, en los que hemos vivido muchas emociones y hasta la traición, pero tenemos clarísimo que vamos a estar ahí”.
Eduardo Amor (CV) también felicitaba a la nueva alcaldesa y le decía que “sobre tus hombros reposa una gran responsabilidad para afrontar los grandes retos que te has propuesto. Contarás con el apoyo de CastroVerde para todo lo que sea bueno para Castro”, ha dicho, al tiempo que, junto a su partido, se ha puesto a disposición del equipo de Gobierno “para hacer cualquier aporte sobre los expedientes que estén abiertos y poder hacer una transición lo más cómoda posible”.
La portavoz del PP, Ana Urrestarazu, ha felicitado al PSOE y a Herrán. Ha señalado que PP “está abierto al diálogo. Es una legislatura con un Gobierno en minoría y, si no es con diálogo y consenso, no se podrá sacar nada adelante”. Ha defendido que “tiene que ser todo por y para Castro y ha traslado su disposición a, “en lo que estemos de acuerdo, participar si así lo deseáis. Si no, estaremos donde nos han puesto los ciudadanos que es en la oposición”.
José Mari Liendo, candidato de Ciudadanos, partido que ha votado la investidura de Herrán, ha agradecido al PSOE “hacernos partícipes de este proyecto desde EL primer momento. Un proyecto basado en el consenso y el diálogo. Nos marcamos como meta los mismos objetivos que los socialistas y nos pondremos a trabajar ya para cumplirlos”.
Por último, el candidato de Podemos, Alberto Martínez, se ha congratulado de “una mujer se siente en ese sillón”. Ha agradecido “a la gente que con sus votos nos ha puesto aquí”. Aunque estará en la oposición, ha señalado que “nos tendrán para sacar adelante cosas que sean buenas para Castro”. Ha aprovechado para decir que, “hasta que se consiga hacer un reglamento de participación ciudadana, abrimos nuestro micrófono para que cualquier colectivo o persona que quiera participar en el pleno lo haga a través de nosotros”.
Imagen del momento en el que el ya exalcalde, Ángel Díaz-Munío, entrega el bastón de mando a Susana Herrán y del resto del desarrollo del pleno:









SUSANA HERRÁN SE CONVERTIRÁ MAÑANA EN ALCALDESA DE CASTRO URDIALES
Fuentes del Partido Popular de Castro Urdiales han confirmado a Castro Punto Radio que sus tres concejales, mañana sábado, votarán a Ana Urrestarazu como alcaldesa en el pleno, con lo que Jesús Gutiérrez (PRC) no alcanzará la mayoría absoluta.
Eso propiciará que la socialista Susana Herrán, que recibirá sus seis votos y los de Ciudadanos (dos), se convertirá en la primera mujer alcaldesa de Castro Urdiales de la historia, al ser la cabeza de la lista más votada, ya que no tiene la necesidad de conseguir mayoría absoluta.
El Partido Popular tenía un preacuerdo firmado el miércoles con el PRC, pero tras la presentación ayer del «acuerdo de investidura» entre CV y PRC, y ante las condiciones del mismo, los populares se han desvinculado del pacto con los regionalistas.
Los socialistas gobernarán únicamente, de momento, con Ciudadanos (Cs) tras el acuerdo que han alcanzado en el día de hoy.
ELECCIÓN DEL NUEVO ALCALDE/SA DE CASTRO URDIALES, MAÑANA, EN DIRECTO EN CASTRO PUNTO RADIO
Está todavía por decidir quien será mañana el alcalde o alcaldesa de Castro Urdiales, pero en cualquier caso, si no se conoce antes, Castro Punto Radio te lo contará en directo, este sábado, a partir de las 11 y media de la mañana.
Retransmisión en directo del Pleno de constitución de la corporación castreña de la legislatura 2019-2023, desde el Ayuntamiento de Castro Urdiales.
Con todos los detalles, entrevistas, directos y análisis de una jornada que marcará el rumbo del municipio en los próximos cuatro años.
En Castro Punto Radio, en el 88.2 / 105.6 FM, www.castropuntoradio.es y App móvil de Castro Punto Radio.
Imagen de la constitución del Ayuntamiento en 2015.
FIESTAS DE SAN JUAN EN HELGUERA, DESDE HOY Y HASTA EL DOMINGO
El barrio samaniego de Helguera celebra este fin de semana sus fiestas de San Juan con un programa repleto de actividades. Arranca esta tarde a las 18:00 horas con el disparo de bombas y cohetes. Hoy habrá también juegos infantiles tradicionales, concurso de postres y tortillas, campeonato de billar y verbena con Raspu.
Para mañana sábado, se han programado parque infantil, torneo de fútbol 5×5, concurso de rana y de paellas, gran espectáculo ecuestre ‘La Magia del Caballo’, degustación de chorizos a la sidra, homenaje a la canción española con Lydia Movellán. Y a las 12 de la noche, actuación del dúo ‘Solo Saxo y David Argos’ con su reinterpretación de muchas de las canciones del momento. Entre ellas, los asistentes podrán escuchar ‘La Gozadera Cántabra’.
Para finalizar, el domingo habrá misa en la ermita de San Juan, lunch en la plaza del pueblo, parque infantil, arrastre de bueyes, actuación del grupo castreño ‘Aro y Edu’ y degustación de chorizos a la sidra.
Todos los actos con sus horarios, en la imagen:
LAS FOOD TRUCKS VUELVEN A CASTRO ESTE FIN DE SEMANA
Esta tarde, a las 17:00 horas, arranca el IV Food Trucks Fest en la Plaza Hermandad de las Marismas de Cotolino, con la participación de nueve food trucks y una bicicleta que servirán sus especialidades gastronómicas durante todo el fin de semana.
Organizado por N Event and Fest y “Sal Y Zampa”, el evento estará acompañado por varios conciertos y actuaciones en directo, además de una Master Class de Zumba el sábado a las 12 del mediodía y la “Batalla de Gallos”, una competición entre raperos.
En el cartel de este IV Food Trucks Fest, se detallan los grupos que actuarán en directo y los horarios de todos los conciertos.
NOS PONEMOS EN RUTA EN LA SENDA DE SALTACABALLO
En nuestra sección “Nos ponemos en ruta”, Javier López Orruela nos propone un recorrido por la senda de Saltacaballo que bordea la costa y transita junto a los restos de la antigua actividad minera. Un trayecto de tan sólo un kilómetro (ida y vuelta), de dificultad media y con un desnivel acumulado de 140 metros.
Se trata de una zona de gran valor paisajístico y natural que, como ya hemos informado estos días, suele sufrir la acumulación de basura y desperdicios en alguno de sus tramos.
Dejando el vehículo en la explanada situada junto a los restaurantes, nos dirigimos a la senda que desciende dirección Dícido, para llegar hasta el antiguo cargadero de Saltacaballo o de “La Tejilla”. En el lugar, varios carteles advierten sobre la presencia de puntos peligrosos, así que se trata de seguir la mencionada senda respetando dichas indicaciones.
El entorno tiene unas vistas espectaculares, elementos de la arqueología industrial minera y la presencia de cormoranes y halcones peregrinos entre otras especies.
Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, 105.6 FM, www.castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.
A continuación os ofrecemos algunas imágenes de la ruta y sus correspondientes planos:






MÁS DE 60 PERSONAS HAN MOSTRADO INTERÉS EN INSCRIBIRSE AL GRUPO SCOUT CERREDO
Los os once monitores que se encargarán del Grupo Scout Cerredo, que comenzará a recoger inscripciones la primera quincena de septiembre, están, poco a poco, culminando su periodo deformación. La mayoría de ellos recibirá este domingo la pañoleta del grupo. A partir de ahí, «es como un juramento que hacen de ser scouts para toda a vida y cumplir con nuestra ley en cuanto al cuidado de la naturaleza, ser buen compañero, ayudar y todo lo que se centra en el voluntariado”. Así lo han explicado en Castro Punto Radio cuatro de los integrantes del grupo, María de los Ángeles Toledo, Yera González (Baloo), Chalye Esquivel (Bagheera) y Marcelino Martín.
De cara a esa apertura de inscripciones, han realizado un sondeo de las personas, de seis años en adelante, que pudieran estar interesadas en participar. “A partir de ocho años ya tenemos 25 interesados, de 11 a 14 años hay 17 que han pedido información, de edad adolescente tenemos 5 y, entre los más pequeños, de 6 a 8 años, hay unas 16 personas”. Además, “hemos recibido muchos mensajes de apoyo y agradecimiento por haber abierto un grupo de scouts en Castro”.
Quieren dar respuesta a todas estas personas y, para ello, “necesitamos tener un local para poder desarrollar las actividades, sobre todo de cara al invierno. Según nuestros números, tendremos 60 niños más lo monitores. Tenemos que ir tramitando eso con el Ayuntamiento porque de las dimensiones del local con el que podamos contar, va a depender el límite de personas que podamos acoger”.
Recientemente han aprobado su proyecto educativo e invitan a los padres “a leerlo para saber en qué se basa”, aunque “próximamente, tendremos una página web donde subiremos todos los documentos que trabajamos”.
Yera y Charlye han explicado también de dónde proceden sus apodos de Baloo y Bagheera. “Se basan en El Libro de la Selva que cuenta la historia de un niño que se cría en una manada de lobos y tiene que aprender a caminar, a cazar, a correr… Baloo y Bagheera le entrenan y preparan para aprender a valerse por sí mismo”.
Buena parte de los motores de este grupo scout participarán mañana en una actividad de recogida de basura en el arroyo de Sámano, que impulsa Ecoembes y SEO BirdLife, con salida en la rotonda junto al parque de Bomberos a las 10:00 horas.
Han recordado cómo se reúnen todos los jueves por la tarde en el Centro de la Juventud ‘El Camarote’. Allí ofrecen todo tipo de información, además de poner a disposición de los interesados el correo electrónico gruposcoutcerredo@gmail.com.
EL JEFE DE LA POLICÍA LOCAL DETALLA LA ADQUISICIÓN DE DISPOSITIVOS PARA REALIZAR PRUEBAS DE CONSUMO DE DROGAS
Como ya hemos informado, desde hace unos días la Policía Local cuenta con los dispositivos necesarios para realizar pruebas de consumo de drogas, los conocidos como drogo test que los agentes de Castro Urdiales ya comenzaron a emplear la pasada semana en la campaña de consumo al volante que puso en marcha la Dirección General de Tráfico (DGT).
Como ha señalado en Castro Punto Radio el subinspector jefe de la Policía, Domingo Lázaro García, “hace un tiempo habíamos detectado la necesidad de adquirir estos dispositivos porque, en ocasiones anteriores, en caso de ver sintomatología en el conductor, contábamos con la colaboración de Trafico de la Guardia Civil, pero tenemos que ganar en eficacia y no podemos estar pendientes de que una patrulla de la Benemérita tenga o no disponibilidad de venir a Castro a hacer estas pruebas”.
Desde ahora, “cuando hagamos un control en el municipio, estamos en condiciones de, si percibimos que hay alguna infracción que pueda estar motivada por este consumo de sustancias estupefacientes, realizar todas las pruebas necesarias”. Para ello, además de adquirir el drogo test, varios agentes se han tenido que formar para su uso, realizando un curso de una semana, que se centra “en el manejo de los dispositivos y, fundamentalmente, en el conocimiento y detección de la sintomatología que viene presentando alguien que ha consumido”.
Estos agentes formados, “están distribuidos en todos los turnos de trabajo para que siempre haya en las patrullas alguno habilitado”.
Si en algún momento “observamos una maniobra irregular en la conducción, lo primero que se realiza es una prueba de detección de alcohol y, si da negativa pero observamos, por el comportamiento del conductor, que pueda estar influenciado por alguna sustancia que le altera su capacidad cognitiva, le sometemos al drogo test, que detecta todas las que habitualmente circulan por el mercado”.
Domingo Lázaro García ha explicado que “el coste de realizar una prueba de estas características no es el mismo que una de alcohol. En el caso de las drogas, se hace un primer test que consiste en la toma de una muestra de saliva y en la detección a través de un reactivo que tiene el aparato. Si da positivo, hay que hacer una análisis confirmatorio mandando una segunda muestra a un laboratorio homologado”.
En cualquier caso, “lo que nos interés principalmente es preservar la seguridad del tráfico y que se pueda retirar a una persona de la circulación en la medida que pueda ser un riesgo”.
Imagen de un drogotest.
LA GUARDIA CIVIL DETIENE AL PRESUNTO AUTOR DE UN ATRACO CON ARMA BLANCA EN UN BAR DE LA CALLE LEONARDO RUCABADO
La Guardia Civil ha procedido en el día de ayer, 48 horas después de cometerse un robo con violencia e intimidación en un bar de Castro Urdiales, a la detención del presunto autor, que utilizó un cuchillo de grandes dimensiones para la comisión del atraco.
Sobre las 5 de la mañana del pasado 11 de junio, un hombre con la cabeza cubierta entró en un bar de la calle Leonardo Rucabado de Castro Urdiales, procediendo a empuñar un cuchillo para, de esta forma, amenazar al trabajador del mismo y apoderarse del dinero que en ese momento había en el establecimiento, casi 200 euros.
Tras el suceso se pusieron los hechos en conocimiento de la Guardia Civil de Castro Urdiales, consiguiendo en primera instancia diferentes características y rasgos del autor.
Con esa información los agentes sospecharon de un hombre, vecino de la localidad, y que ya había sido detenido en alguna otra ocasión, por lo que centraron las pesquisas sobre el mismo.
Durante la investigación pudieron averiguar que, con anterioridad al robo, había estado en otro bar de Castro Urdiales realizando alguna consumición. Esta indagación sirvió para poder establecer la ropa que vestía en ese momento, coincidente con la que portaba el autor del robo con violencia e intimidación, poco después.
Estas evidencias, unidas a otras pruebas conseguidas por los agentes, señalaban al sospechoso como autor, intensificando su búsqueda en la localidad, averiguando que se estaba cambiando de ubicación al saber que era buscado por la Guardia Civil.
Finalmente, ayer jueves 13 de junio, O.F.P., de 32 años de edad, fue localizado y detenido por la Guardia Civil de Castro Urdiales, pasando en la mañana de hoy a disposición judicial.
Este individuo ya había sido detenido por otro robo con violencia e intimidación cometido en diciembre de 2013 en esta localidad, cuando de madrugada y junto a otra persona, obligó a un hombre a sacar 150 euros de un cajero, para posteriormente apoderarse de la tarjeta bancaria e intentar nuevas extracciones por valor de 1.000 euros sin llegar a conseguirlo.
CHARLA-COLOQUIO SOBRE «ALQUILAR TU PISO EN CASTRO DE FORMA SEGURA», ESTE SÁBADO EN LA RESIDENCIA
«Cómo alquilar una vivienda en Castro Urdiales de forma segura» es el título y contenido de una charla-coloquio que se celebrará este sábado día 15, a partir de las 11 de la mañana en el Centro Cultural La Residencia.
Los ponentes serán Alejandro Mazón, agente inmobiliario especialista en la gestión de pisos y chalets de alquiler en Castro; Sergio Ramos, experto en seguros de viviendas arrendadas y contra impagos; Javier Díez, abogado especialista en contratos conforme a la nueva ley de Arrendamientos; y Mª Victoria Villaro, que hablará de tributación y desgravaciones de impuestos.
Tal y como explicaban esta mañana en Castro Punto Radio Alejandro Mazón y Sergio Ramos, «se trata de un evento público dirigido a los propietarios que quieran saber cómo alquilar su piso en Castro. Y a los que ya lo tienen alquilado y no saben si lo volverán a tener. O para saber si está todo bien hecho y tienen bien asegurado el inmueble. Queremos animar a sacar al mercado ese piso que da miedo alquilar por desconocimiento de cómo se puede hacer de forma segura».
Lo plantearán como «un diálogo con preguntas y adecuar el evento a los intereses concretos de los asistentes».
En concreto, se hablará de los siguientes asuntos:

- La situación actual del mercado, «para tener una idea de la renta que se debe pedir».
- Los tipos de alquileres (de veraneo, para trabajadores, para todo el año).
- Sobre la nueva Ley de Arrendamientos y como redactar los contratos.
- Sobre los seguros que existen para protegerse contra el impago de rentas, por si los inquilinos estropean el piso, seguro de responsabilidad civil y para averías.
- Como arreglar los pisos para conseguir los mejores inquilinos posibles.
- De las ayudas al pago de rentas que se dan en Cantabria, «para poder ofrecérselas a los inquilinos y redactar el contrato de forma que se puedan acoger si cumplen las condiciones».
- Sobre cuanto hay que pagar a Hacienda, y los gastos que desgravan al hacer la Declaración de la Renta.
ÁNGEL LLANO (PRC) SERÁ EL PRÓXIMO ALCALDE DE GURIEZO
El Partido Regionalista de Cantabria en Guriezo y el PSOE han alcanzando un acuerdo de gobernabilidad para «dar solución a los problemas del municipio. Un acuerdo basado en los programas con los que ambas formaciones acudieron a las elecciones del pasado mes de mayo», según informan los regionalistas en nota de prensa.
En base a este acuerdo, el regionalista Ángel Llano Escudero asumirá la Alcaldía de Guriezo y la cabeza de lista del PSOE, María Dolores Rivero, será la primer teniente de alcalde.
En las Elecciones Municipales del pasado 26 de mayo, el PRC obtuvo 5 concejales, a solo uno de la mayoría absoluta, que se la proporciona la única edil socialista. El PP y Somos Guriezo consiguieron 2 concejales, y VecinosxGuriezo, uno.
PRC y PSOE han destacado «el firme” compromiso que adquieren para gestionar el Ayuntamiento de Guriezo los próximos cuatros años, con el objetivo de mejorar la atención a los vecinos y la relación con el Gobierno de Cantabria».
En su opinión, durante la legislatura que termina ahora «el tripartito forjado por Ibarra, Izaguirre y Serna ha lastrado el desarrollo del municipio por llevar a cabo una gestión basada en la opacidad y la desatención a los guriezanos».
«Queremos acabar con esta forma de hacer política. Queremos abrir las puertas del Consistorio a los vecinos, implantar la transparencia en la gestión y mantener una colaboración constante con el Ejecutivo regional para conseguir proyectos para Guriezo», concluye el comunicado del PRC de Guriezo.
En el centro de la imagen, el próximo alcalde guriezano a partir del sábado, Ángel Llano.
LA TERTULIA POLÍTICA DE CASTRO PUNTO RADIO VALORA EL ACUERDO PRC – CV Y LA SITUACIÓN A 48 HORAS DE LA CONSTITUCIÓN DEL AYUNTAMIENTO
Juantxu Bazán, Jesús Morlote y José Miguel Rodríguez han valorado hoy en Castro Punto Radio la situación política que ha suscitado el acuerdo firmado esta mañana entre el Partido Regionalista de Cantabria y CastroVerde, además de reflexionar sobre los posibles acuerdos que pueden alcanzarse con otras formaciones políticas a 48 horas del pleno que constituirá la nueva corporación castreña.
Bazán ha asegurado que este acuerdo “es un pacto de gobierno en toda regla. No engañemos a la opinión pública, porque CastroVerde sí va a formar parte del equipo de gobierno. Es un acuerdo anti Susana Herrán y anti PSOE”.
Jesús Morlote señalaba que “este escenario es esperpéntico”. Preguntado por el papel negociador del PSOE desde las pasadas elecciones municipales, Morlote declaraba estar “muy enfadado, no con la gente de mi partido, sino con los que supuestamente iban a apoyarles”.
José Miguel Rodríguez opina que todo esto “es consecuencia de los resultados electorales y gobernará quien mejor sepa gestionar los 21 concejales”.
Todo ello a la espera de si, finalmente, Partido Popular o Ciudadanos se suman al acuerdo suscrito entre regionalistas y verdes.
Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo esta noche en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, 105.6 FM, www.castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.
EL ACUERDO PRC-CV DE INVESTIDURA DE JESÚS GUTIÉRREZ COMO ALCALDE INCLUYE QUE CASTRO VERDE GESTIONARÁ TRES CONCEJALÍAS REMUNERADAS
Este mediodía se firmaba, entre CastroVerde y el PRC, el acuerdo de investidura del candidato regionalista, Jesús Gutiérrez Castro, como alcalde de Castro Urdiales.
CV anuncia que únicamente «es un pacto de investidura», pero el acuerdo con el PRC supone que los verdes asumen las siguientes delegaciones de Concejalías, «que serán remuneradas», según han confirmado:
– Urbanismo, Movilidad y Proyectos (Eduardo Amor)
– Asuntos Sociales, Sanidad y Cementerio (Virginia Losada)
– Medio Ambiente (Mónica Icaza)
Aun así, el cabeza de lista de CastroVerde ha insistido que «no es un pacto de gobierno, no nos vamos a integrar en el gobierno municipal ni con el PRC ni con otros partidos con los que los regionalistas puedan llegar a acuerdos».
En la comparecencia ante los medios, el alcalde en funciones, Ángel Díaz-Munío, ha desvelado que dejará su puesto en favor de Mónica Icaza, con lo que los tres ediles verdes tendrán la retribución económica como delegados de Concejalías.
Este acuerdo suma nueve concejales, con lo que faltarían dos para conseguir la mayoría absoluta que designe a Jesús Gutiérrez como alcalde.
Todo apunta a que el acuerdo se completará con el Partido Popular, que precisamente tiene hoy una reunión en Santander para buscar la ratificación regional del pacto.
CONTENIDO DEL ACUERDO
Este acuerdo de investidura, según ha señalado Ángel Díaz-Munío, responde a “la necesidad de continuar con las actuaciones e inversiones iniciadas en la legislatura que ahora termina y que contaron el apoyo de ambas agrupaciones firmante. Proyectos que precisan de empuje político para su culminación”.
Tanto PRC como CV, “para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y en coherencia con la defensa de los mismos por ambos partidos hasta la fecha”, se comprometen desde sus responsabilidades, a terminar los siguientes proyectos: “apertura de los túneles de Ocharan, seguir con los trámites para gestionar el teatro del Ágora, renovación de la plaza del mercado y reubicación de puestos según el proyecto redactado, sacar la Oferta Pública de Empleo, ejecución de la segunda fase del vial de Riomar, adquisición de la autoescala de bomberos, mantener la red de carriles bici y su conexión, apertura de la piscina de Sámano, apertura del centro de empresas de Vallegón, apertura del servicio de atención al ciudadano, apertura del bar restaurante del Castillo Faro, instalación de cubiertas en parques infantiles, terminar el depósito de agua de El Cueto y terminar los trámites urbanísticos en zonas pendientes de regularización”.
Ambos partidos se comprometen a “primar el interés general en todas sus actuaciones, desterrando prácticas en las que imperen intereses personales o partidistas”. En esta línea, “se reafirma el acuerdo de no usar personal de confianza de forma arbitraria e injustificada, como designar a personas del entorno político o familiar. En caso de ser imprescindible, se dotará con el correspondiente concurso público”.
En materia de transparencia “el PRC continuará actualizando el portal de transparencia, especialmente los gastos trimestrales, con detalle. Los concejales de la oposición tendrán acceso a los decretos de Alcaldía y se seguirán grabando los plenos, cuyos videos se dispondrán en el canal municipal”.
Dentro de sus responsabilidades en cuanto a la gestión de algunas áreas, CastroVerde “reportará las actuaciones a la Alcaldía y a las comisiones informativas. Tendrá acceso a los expedientes de las áreas delegadas, a Intervención, Contratación, Registro de Entrada y Contabilidad”.
Díaz-Munío ha insistido en que “esto es un compromiso de investidura y no de Gobierno” y, por tanto, “no vinculará la posición de ambas formaciones ante las propuestas, bien del Gobierno o de las áreas delegadas. La posición de ambos partidos será independiente del presente acuerdo y estará únicamente supeditada a su propio criterio político para defender los intereses de la ciudadanía”.
Para terminar, ha afirmado que “tenemos confianza en el PRC por la experiencia de esta legislatura en la que han demostrado que, si las propuestas eran buenas para Castro, las apoyaban”.
Por su parte, Jesús Gutiérrez ha agradecido “la disposición de CastroVerde a participar, desde el primer momento, de forma honesta”. Comparte con la formación ecologista que “este es un acuerdo entre personas que nos conocemos y que tenemos el objetivo de trabajar por la ciudadanía, llegando al máximo consenso posible con el resto de partidos políticos”.
Ha afirmado que, “incluso antes de conocer el resultado de las elecciones, teníamos claro que queríamos contar con ellos porque, estos cuatro años, han trabajado con honradez y sacando cosas adelante que eran importantes y complejas y que requerían de valentía”.
Ha señalado que, con el fin de cerrar la investidura, “vamos a seguir hablando con el resto de partidos porque queremos una mayoría amplia que creo que estamos en el camino de conseguir”.
No ha querido confirmar que exista ya un acuerdo con el PP, pero preguntado por esta formación por Ciudadanos (Cs) ha dicho: “me gustaría que estuvieran los dos”.
Sobre el PSOE, ha afirmado que “no les hemos excluido y también hemos hablado con ellos, pero hemos valorado qué es lo mejor para Castro y creemos que es esto que estamos haciendo hoy”.

ÁNGEL DÍAZ-MUNÍO SE RETIRA DE LA POLÍTICA ACTIVA
El cabeza de lista de CastroVerde ha confirmado, durante la firma con el PRC del acuerdo de investidura de Jesús Gutiérrez como alcalde, que abandona la política, dejando el acta en favor de la número 4 de la lista de CV, Mónica Icaza.
LA EMPRESA ASK CHEMICALS SOLICITA A CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA EL APROVECHAMIENTO DE UN CAUDAL DE AGUA EN BRAZOMAR
La Confederación Hidrográfica del Cantábrico somete a información pública la solicitud realizada por la empresa ASK Chemicals España para aprovechamiento de un caudal máximo instantáneo de 6,9 l/s de agua de un sondeo, en el barrio Brazomar de Castro Urdiales, con destino a usos industriales en una planta química.
Como se detalla en un anuncio publicado hoy en el Boletín Oficial de Cantabria, el proyecto presentado indica la necesidad de abastecer a una planta química para la fabricación de resinas de aplicación en fundiciones, tanto en los procesos de refrigeración asociados a la propia producción, como para limpieza de instalaciones y para el sistema de lucha contra incendios.
Lo que se hace público para general conocimiento por el plazo de un mes a fin de que, los que se consideren perjudicados por lo solicitado, puedan presentar sus reclamaciones en la Confederación Hidrográfica.
CONCIERTO NOCTURNO DE LOS TEMPLARIOS, MAÑANA EN LAS RUINAS DE LA ERMITA DE SAN PEDRO
El Coro de Voces Graves Los Templarios ha organizado para mañana viernes, a las 22:00 horas, la tercera edición de su ‘Concierto Nocturno en la Ermita de San Pedro’. Si la meteorología es adversa, el evento se trasladará a la iglesia de Santa María.
Como han detallado en Castro Punto Radio Piru Villanueva y José Luis Sáez, integrantes del coro, “este es un concierto que procuramos que sea diferente a lo habitual”. De esta forma, la actuación incluirá temas interpretados en solitario por Los Templarios, como ‘Feliz Rincón’ ‘Viento del Norte’, ‘La Caña Dulce’ o una canción medieval que se llama ‘Mediavita’; pero también habrá ‘mejicanadas’.
“Uno de los integrantes del coro, Gregory García, tiene un grupo de mariachis. Cantarán tres canciones y nosotros les haremos los coros”. Por otro lado, “solemos colaborar con el Coro Pop Atalaya y, en este caso, vamos a cantar el tema ‘Piel’, que es el último que aprendimos con ellos. Nos ayudará, acompañándonos a la guitarra, Borja Quintana”.

A LICITACIÓN EL SERVICIO DE RECOGIDA, TRASLADADO Y ALBERGUE DE ANIMALES ABANDONADOS EN CASTRO
El Ayuntamiento de Castro ha sacado a licitación el servicio de servicio de recogida, traslado y albergue de los animales abandonados en el municipio.
El ámbito de actuación es la recogida de animales abandonados, su cuidado y mantenimiento en las instalaciones hasta su recuperación por su propietario, o su adopción en cumplimiento del compromiso del Sacrificio Cero asumido por el Ayuntamiento.
El contrato se divide en dos lotes:
LOTE 1: Recogida de perros: En el municipio de Castro Urdiales se recogen en torno a 60 perros anualmente, de los cuales 15 tienen microchip y son devueltos a sus dueños tras el pago de la tasa, y los 45 restantes son gestionados en adopción.
LOTE 2: Recogida de Gatos: Se pretende trasladar varias colonias de gatos callejeros, previamente esterilizados por el veterinario municipal. El carácter de estos gatos callejeros, por lo general, dificulta poder darlos en adopción, por lo que el planteamiento es trasladarlos a unas instalaciones, en las cuales estén sueltos, en una parcela vallada, en semilibertad, y con los cuidados adecuados que garanticen el bienestar animal el resto de su vida. Se prevé crear una colonia de un máximo de 100 gatos, cuya reposición será en función de aquellos que vayan falleciendo por causas naturales.
El contrato regulado por este pliego incluye los siguientes servicios:
- Recogida de animales perdidos, abandonados, lesionados o heridos en espacios públicos.
- Recogida y alojamiento de los animales que se encuentre en propiedad particular, cuando la autoridad municipal o judicial así lo determine por razones de higiene, salubridad, seguridad, orden público, tranquilidad ciudadana, peligrosidad del animal o por cualquier otra semejante.
- Reconocimiento veterinario, desinsectación y desparasitación de los animales acogidos en el albergue.
- Mantenimiento de los animales (alimentación y cuidados higiénico-sanitarios) de los animales acogidos en el albergue.
- Servicio de adopción de los animales acogidos en el albergue.
- Mantenimiento y limpieza de las instalaciones y equipos necesarios para el correcto funcionamiento.
- Gestión de la documentación administrativa y sanitaria, incluyendo un libro de registro de entradas y salidas de animales domésticos, y un libro de adopciones.
CV ANUNCIA QUE HA ALCANZADO UN ACUERDO DE INVESTIDURA PARA VOTAR A JESÚS GUTIÉRREZ (PRC) COMO ALCALDE
Según acaba de informar la formación política CastroVerde, ha llegado con el PRC a un acuerdo de investidura del candidato regionalista a alcalde de Castro Urdiales, Jesús Gutiérrez Castro, que se firmará este jueves, a las 12:30 horas, en el Pabellón de Actividades Náuticas «Ana González Balmaseda», tras lo cual se explicará su contenido en rueda de prensa.
Los nueve votos en el pleno del sábado de PRC y CV serían insuficientes para la designación del regionalista como alcalde, ya que necesita la mayoría absoluta.
El Partido Popular y Ciudadanos son las dos formaciones que deberían apoyar a Jesús Gutiérrez para que alcance los once concejales exigidos por la ley.
En caso de no conseguir la mayoría absoluta, será alcaldesa la candidata socialista, Susana Herrán, al encabezar la lista más votada el pasado 26-M.
Imagen de regionalistas y CastroVerde votando conjuntamente la aprobación definitiva del Presupuesto Municipal el pasado día 23.