
«PARA GARANTIZAR UNA CALIDAD MÍNIMA DE LA GALA FLORAL» EL AYUNTAMIENTO DE TORRELAVEGA HA CONTRATADO SEIS CARROZAS A FRANCIS-2 Y QUINTANA

LA CASTREÑA LORENA BILBAO NOS HABLA DE SU TRABAJO EN LA COORDINACIÓN DE OPERACIONES DE “MÉDICOS SIN FRONTERAS” EN ORIENTE MEDIO

Como ha explicado Lorena en Castro Punto Radio, «parece que el ciclo se cierra porque comencé trabajando en Oriente Medio y ahora estoy de responsable de operaciones de allí».
Nuestra protagonista ha vivido situaciones bélicas en primera persona; «trabajar en estos países es complicado porque estás en constante alerta. Un día puedes estar tranquila en tu trabajo y de un día para otro, que piensas que todo va a seguir igual y vas a ir a los hospitales con normalidad, de repente hay una explosión o un toque de queda y no puedes hacer nada».
Es una labor de alto riesgo, ya que compañeros suyos han sido asesinados o secuestrados. «Con nuestro trabajo hablamos con todas las partes en conflicto y les explicamos cuál es nuestra labor y nuestra independencia, que no dependemos de ninguna agenda política. Y, como lo saben, nos respetan dentro de lo que cabe porque si no, nos vamos de la zona cuando suceden asesinatos o secuestros de compañeros».
Actualmente, el trabajo de Lorena Bilbao consiste en coordinar las actividades médicas que está realizando Médicos Sin Fronteras en países de Oriente Medio desde una oficina belga. Pero sigue yendo al terreno, porque como ha dicho «no es lo mismo recibir informes y hablar con los equipos desde una oficina en Bruselas que verlo tú misma».
Si no has podido escuchar esta interesante charla, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 88.2 FM, 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es
LA CONSEJERÍA DE OBRAS DESTINA 45.708 EUROS A LA REFORMA DE LA FACHADA DEL AYUNTAMIENTO Y 48.292 EUROS PARA REPARAR LA JUNTA VECINAL DE SÁMANO

En esta tercera orden de subvenciones para la Rehabilitación de Edificios Públicos, la Consejería de Obras aportará cantidades a 48 ayuntamientos y juntas vecinales de la región, con una inversión total que ronda los dos millones de euros.
LA COMISIÓN DE SERVICIOS A LA CIUDADANÍA ABORDA EL LUNES TEMAS DE EMERGENCIA SOCIAL Y LAS ALEGACIONES A LA ORDENANZA DE SUBVENCIONES DEPORTIVAS

1. Aprobación del acta de la sesión anterior.
2. Asuntos Sociales:
2.1. Modificación de la Ordenanza de Ayudas de Emergencia Social.
2.2. Adhesión del Ayuntamiento de Castro Urdiales a la Red de Apoyo a personas y familias en situación de emergencia social.
3. Educación, cultura y patrimonio:
3.1. Programación cultural y evaluación de actividades culturales.
4. Deportes:
4.1. Dictamen sobre alegaciones a la Ordenanza de subvenciones deportivas.
5. Ruegos y preguntas
CORTE DE AGUA MAÑANA, VIERNES, EN OTAÑES

A EXPOSICIÓN PÚBLICA LA MODIFICACIÓN DE LA ORDENANZA DE DISCIPLINA E INSPECCIÓN URBANÍSTICA

Además, se añade la posibilidad de los funcionarios de actuar de oficio cuando detecten alguna irregularidad sin necesidad de tener que contar con el visto bueno o la orden de un concejal.
En el plazo de treinta días hábiles, que cuentan
desde mañana, los interesados pueden examinar el expediente y presentar las reclamaciones y sugerencias que estimen oportunas.
En el caso de que no se presenten reclamaciones, el acuerdo, hasta entonces provisional, se elevará automáticamente a definitivo, debiendo publicarse íntegramente la Ordenanza aprobada en el BOC para su entrada en vigor.
LA DYA REALIZÓ 19 ASISTENCIAS SANITARIAS AYER DURANTE EL CONCURSO DE MARMITAS

DONOSTIARRA SE IMPONE EN LA BANDERA DE TRAINERAS CIUDAD DE CASTRO URDIALES. LA MARINERA OBTIENE LA UNDÉCIMA PLAZA




Donostiarra se ha impuesto con autoridad y Castreña ha ganado la primera de las dos mangas que conformaban la primera tanda, entrando en meta en solitario, con una renta de un minuto sobre Laredo, 30 segundos sobre Lutxana y algo más de tres minutos sobre la tripulación de Colindres.
Tras esta nueva jornada de la Liga ARC 2, Castreña sigue ocupando la duodécima plaza de la clasificación general con 35 puntos. Una tabla que lidera Donostiarra con 138 puntos, seguida de Camargo con 136.
La clasificación final de la regata de esta tarde ha sido esta:
1° Donostiarra, 22.40.47
2° Hondarribia, 23.08.63
3° Camargo, 23.15.28
4° Santoña, 23.18.17
5° Mutriku, 23.35.45
6° Getxo, 23.44.59
7° San Pedro, 23.52.61
8° Elantxobe, 23.57.81
9° Bermeo, 24.14.71
10° Orio, 24.17.25
11° Castreña, 24.26.22
12° Lutxana, 24.56.13
13° Laredo, 25.27.11
14° Colindres, 27.33.28
JOSÉ ÁNGEL URIARTE DEFIENDE HABILITAR UN ALBERGUE EN LA RESIDENCIA «AL ESTAR SATURADO EL MUNICIPAL Y MUCHOS PEREGRINOS QUEDARSE EN LA CALLE»


EL AYUNTAMIENTO PUBLICA EL TEXTO DEL CONVENIO CON GESVICAN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN TEATRO
El Ayuntamiento ha publicado en la web municipal el texto del convenio entre el Consistorio y la empresa pública Gesvican para la construcción de un edificio dotacional con teatro en la parcela del antiguo cine-club Ágora. Dicho convenio fue firmado el 12 de julio por el Consejero de Obras Públicas, José María Mazón, y el alcalde de Castro, Ángel Díaz-Munío (en la imagen).
En base a ese acuerdo, el Ayuntamiento cede el derecho de superficie de la parcela, ubicada en la calle Ardigales, a Gesvican con el compromiso de destinarlo a la construcción de un edificio dotacional y su posterior arrendamiento al Consistorio por un periodo de 20 años, contados desde la finalización de la obra. Por tanto, el derecho de superficie se constituye hasta el 31 de diciembre de 2040.
Entre otras cosas, el Ayuntamiento se compromete a abonar a Gesvican, a lo largo de 20 años, un alquiler anual revisable. El importe se fija, inicialmente, en 160.980 euros más 33.805 de IVA al año. Esto supone, según las estimaciones iniciales, un importe total por el edificio de 3.219.609 euros más 676.118 euros de IVA.
No obstante, en el convenio se especifica que el coste final se fijará definitivamente a la vista del coste final de la puesta en servicio del edificio.
Las anualidades se abonarán cada 15 de diciembre o el día inmediatamente hábil posterior.
El Ayuntamiento se compromete también a tramitar de forma diligente el expediente y las autorizaciones y a bonificar o eximir, en su caso, a Gesvican del pago del Impuesto de Construcciones y la Tasa Urbanística.
Gesvican, por su parte, se compromete a:
– Solicitar en el plazo máximo de un mes, desde la firma del convenio, autorización de la Consejería de Economía y Hacienda, para la tramitación del expediente de contratación del servicio de asistencia técnica para la redacción de cuantos proyectos y documentos técnicos sean precisos para obtener los permisos y licencias necesarias.
– Iniciar, en el plazo máximo de un mes desde esa autorización, la licitación para la contratación del servicio de asistencia técnica para la redacción de los proyectos y documentos técnicos que sean precisos.
– Solicitar, en el plazo máximo de un mes desde la recepción de esos proyectos, los permisos y licencias necesarias para la obra. Simultáneamente, solicitar autorización de la Consejería de Economía y Hacienda, para tramitar el expediente de contratación de las obras del edificio.
– Iniciar la licitación en el plazo máximo de un mes desde que se obtenga esa autorización.
– Iniciar las obras de construcción en el plazo máximo de un mes desde su adjudicación.
El convenio surtirá efecto desde el día de su firma y tendrá una vigencia de cuatro años, pudiéndose prorrogar mediante acuerdo expreso de las partes.
No obstante lo anterior, el convenio conservará sus efectos hasta el total cumplimiento por las partes de las obligaciones asumidas por virtud del mismo.
En el siguiente enlace se puede consultar el convenio al completo:
LA PIRAGÜISTA CASTREÑA, ANA GONZÁLEZ BALMASEDA, CAMPEONA DE ESPAÑA DE MARATÓN




Desde los primeros compases, la piragüista del Kayak Club tomó la cabeza, acompañada solamente por dos palistas de grupos de edad más jóvenes, su compañera en las competiciones internacionales, la andaluza Blanca Arroyo y la del Helios de Zaragoza Selma Palacín. Detrás venían, ya descolgadas, las rivales directas de Ana.
La palista del Helios se quedó cortada en la segunda vuelta y la andaluza en la tercera, haciendo en solitario la castreña las tres vueltas finales, hasta concluir vencedora con un tiempo de una hora 49 minutos 21 segundos.
En el podio la acompañaron Mary Jane Parry del Real Club Náutico Port de Pollença y Rosario Pérez del Sevillano de Piragüismo.
Por su parte, José María Quintana tenía por delante la distancia de 22,6 kilómetros repartidos en 6 vueltas grandes y una pequeña con 5 porteos. Su puesto fue el 12°, parando el crono en dos horas 16 minutos y cuatro segundos.
LAS PEÑAS HAN EMPEZADO ESTA MAÑANA A PINTAR LAS PARCELAS DE LA MARMITA


Ayer por la tarde se celebró la reunión de coordinación de la fiesta con el concejal de Festejos, Humberto Bilbao. Todo se desarrollará como en años anteriores, incluido el orden de pintado. De esta forma, los números de las parcelas comenzarán en la zona de la Plaza del Ayuntamiento.
EL AYUNTAMIENTO PIDE OPINIÓN CIUDADANA PARA REDACTAR UNA ORDENANZA DE VENTA AMBULANTE QUE POSIBILITE EL CAMBIO DE LOS MERCADILLOS

Con carácter previo a la elaboración del borrador de la Ordenanza, y conforme a lo dispuesto en la Ley de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, se abre consulta pública previa por un plazo de 15 días hábiles a contar desde el día siguiente a la publicación de esta consulta, para recabar y conocer la opinión de la ciudadanía y organizaciones potencialmente afectadas por la norma.
Se pide opinión acerca de los problemas que se pretende solucionar con esta iniciativa, las necesidades y oportunidad de su aprobación, los objetivos y las posibles soluciones alternativas regulatorias y no regulatorias.
Los ciudadanos, las organizaciones y asociaciones debidamente identificados que así lo consideren, pueden presentar sus sugerencias sobre los aspectos planteados, dirigidos a Alcaldía, en el Registro General del Ayuntamiento o por cualquier medio de los establecidos en el artículo 16 de la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
En la imagen, el mercadillo de Los Jueveros de Cotolino, que el equipo de Gobierno pretende trasladar, a partir de septiembre, a la explanada frente al polideportivo Pachi Torre.
MANUEL IBÁÑEZ OFRECERÁ DOS CONFERENCIAS DEDICADAS AL ESCUDO Y A LA BANDERA DE CASTRO EN “LA RESIDENCIA”

Y respecto a la bandera, nuestro protagonista recordaba que se eligió en un pleno del Ayuntamiento de Castro celebrado en junio de 1979. Un diseño en el que él mismo participó a petición de varios concejales de la época, concretamente el aspa de San Andrés, tal y como publicaron los periódicos castreños de la época, La Ilustración y Proel.
Manuel nos ha contado varias anécdotas en torno a estos dos símbolos de la ciudad. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 88.2 FM, 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es
LAS PEÑAS DEJAN CLARO QUE NO SON ORGANIZADORAS DE LA MARMITA Y QUE SON “LOS PEONES” DE LO QUE MARCA EL AYUNTAMIENTO

CASI 120 NIÑOS Y NIÑAS HAN PARTICIPADO EN EL CONCURSO DE CASTILLOS DE ARENA DE LA PLAYA DE BRAZOMAR



El jurado estaba compuesto por miembros de la Asociación Cultural Amigos de la Pintura de Castro, ACAPI. Concretamente han sido José Ángel Gutierrez, Ángeles Berguño y Carlos Campo, en una de las imágenes.
La organización ha sorteado varios obsequios entre los participantes.
EL PP DENUNCIA QUE CASTROVERDE HA CONVERTIDO EN ALBERGUE DE PEREGRINOS UNA PARTE DEL RECINTO DE LA RESIDENCIA MUNICIPAL



PRESENTADA LA BANDERA CIUDAD DE CASTRO URDIALES DE LA LIGA ARC-2, QUE SE CELEBRA EL MIÉRCOLES A LAS 18:00 HORAS


La Marinera bogará en la primera de las tandas y Lazcano espera «poder ganarla, teniendo en cuenta la trayectoria que estamos llevando en la liga».
Cuando se dispute la regata «habrá prácticamente pleamar», con lo que «el espectáculo puede ser aún más bonito si cabe»,
La bandera se entregará en el agua una vez finalice la regata.
Lazcano ha animado a los aficionados a apoyar su trainera vestidos de rojo y ha recordado cómo desde el club «estamos haciendo un esfuerzo para poder vender las prendas de La Marinera a precios razonables».
El alcalde de Castro, Ángel Díaz-Munío, ha agradecido el esfuerzo de la Sociedad Deportiva de Remo a la hora de organizar esta prueba deportiva, que confía sea un éxito.
Ha recordado que esta regata de la liga ARC-2 coincide con la celebración del Concurso de Marmita, «lo que supone un aliciente porque los ciudadanos podrán disfrutar del remo después de la fiesta». No obstante, ha apuntado que «puede ser también un inconveniente por el paso de la traineras por la zona en la que se desarrolla La Marmita». Aun así, «confío en que no haya ningún problema».
En el cartel que se ha editado para promocionar la regata, se ha recordado a Pedro Laza Álvarez ‘Patiño’, recientemente fallecido. Aparece en una imagen portando la bandera de Castro. También se mencionan los nombres de todos los socios del club.
SUBVENCIONES A LOS AYUNTAMIENTOS PARA CREAR UNA HERRAMIENTA INFORMÁTICA QUE PERMITA VER EN INTERNET EL PLANEAMIENTO URBANÍSTICO

En concreto, la Consejería de Universidades e Investigación, Medio Ambiente y Política Social publica en el Boletín Oficial de Cantabria el extracto de la convocatoria, en el que se explica que el objeto de las ayudas es financiar la adquisición y/o disponibilidad del servicio de una herramienta informática que permita la visualización en Internet del planeamiento urbanístico municipal, así como la obtención de la ficha urbanística por los ciudadanos que la demanden, cuando dichas actuaciones sean llevadas a cabo por parte de los Ayuntamientos de la Comunidad Autónoma.
La cuantía individual de la subvención será como máximo de 2.000 euros, y ello con independencia de que el gasto efectivamente realizado por el Consistorio sea de cuantía superior.
Las subvenciones para esta convocatoria tendrán una cuantía global máxima de 40.000 euros. El plazo de presentación de solicitudes es de un mes, contando a partir de mañana.
Las solicitudes de ayuda irán debidamente suscritas por el alcalde de la Corporación Municipal y se dirigirán a la Consejera de Universidades e Investigación, Medio Ambiente y Política Social del Gobierno de Cantabria.
Podrán presentarse en el registro de la Dirección General de Urbanismo, o en cualquiera de los lugares establecidos en la Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
A INFORMACIÓN PÚBLICA LA EXTINCIÓN AL DERECHO DE USO A ASK CHEMICALS DE UN CAUDAL DE AGUA EN BRAZOMAR

Lo que se hace público para general conocimiento por un plazo de un mes, a partir de la publicación de este anuncio en el BOC, a fin de que los que se consideren perjudicados con lo solicitado, puedan presentar sus reclamaciones en la Confederación Hidrográfica del Cantábrico (Comisaría de Aguas, calle Juan de Herrera, número 1, 2º, 39071, Santander).
SUBVENCIONES A AYUNTAMIENTOS Y JUNTAS VECINALES PARA REHABILITACIÓN Y REURBANIZACIÓN DE GRUPOS DE VIVIENDAS

Las condiciones a que se refiere el apartado anterior son:
a) Que se trate de grupos de viviendas que formen un conjunto homogéneo, entendiendo como tal a un conjunto de viviendas próximas entre sí y de características similares o que formen parte de un mismo núcleo urbano o barrio tradicional. No se considerará conjunto de viviendas a la suma de varias viviendas unifamiliares inconexas o que no conformen un barrio, núcleo, corraliega o análogo, aunque estén incluidas en único proyecto.
b) Que se trate de grupos de viviendas que tengan más de 15 años de antigüedad. En el caso de tener edades diferentes, todas tendrán que cumplir este requisito. Quedarán exceptuadas de este requisito aquellos grupos de viviendas que presenten graves deficiencias que no aconsejen dilatar en el tiempo su reparación.
c) En el caso de los espacios comunes exteriores de titularidad privada, que los mismos estén abiertos al uso público en general.
Los Ayuntamientos, para poder ser beneficiarios de las subvenciones, además de los requisitos anteriores, deberán haber remitido a la Dirección General de Vivienda y Arquitectura, con anterioridad a la presentación de la solicitud de subvención, el Censo anual de Edificios establecido en el apartado 2 del artículo 10 del Decreto 1/2014, de 9 de enero, por el que se regulan las condiciones y se crea el Registro de los Informes de Evaluación del Edificio.
El importe total de esta convocatoria asciende a 400.000 euros y el plazo de presentación de solicitudes es de un mes, contado a partir de mañana.