LOS CONTAGIOS REPUNTAN A 54 EN CANTABRIA Y SUBE LA INCIDENCIA, PERO BAJAN LOS HOSPITALIZADOS

Cantabria ha registrado este lunes un repunte de contagios de coronavirus con 54 nuevos, que son 28 más que en el día anterior, y ha subido la incidencia acumulada, si bien no ha habido nuevos fallecidos por segundo día consecutivo y ha descendido el número de hospitalizados por el virus tras dos días de ascenso. En concreto, a día de hoy hay 67 pacientes Covid ingresados (diez menos que ayer), y se mantiene en 12 el número de los que permanecen en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Así, la ocupación hospitalaria ha bajado hasta el 4,6%, ocho décimas porcentuales menos que el sábado, y la de las UCI sigue en el 11,2%. De los hospitalizados, 39 están ingresados en el Hospital Valdecilla de Santander, 21 en el de Sierrallana de Torrelavega y 7 en el de Laredo. Por su parte, ha aumentado la incidencia acumulada tanto a los 14 como a los 7 días, pasando la primera de 95 a 97 casos por 100.000 habitantes y la segunda de 47 a 52. En la misma línea, el porcentaje de positividad de las pruebas se ha elevado dos décimas, hasta el 4,1%. Según los datos facilitados por Sanidad y actualizados a las 24.00 horas del lunes, en estos momentos la comunidad autónoma registra 1.185 casos activos, de los que 946 están en cuarentena domiciliaria. Los acumulados positivos en la región desde el inicio de la pandemia ascienden a 26.524, de los que 25.265 se han detectado mediante prueba PCR y 1.259 a través de test de detección de anticuerpos. Por su parte, el total de curados alcanza los 24.953, el 94 por ciento, y el de víctimas se mantiene en 540. Además, se han realizado 489.467 test de detección, lo que supone 84.203 por 100.000 habitantes.

UN NUEVO CONTAGIO DE CORONAVIRUS AYER EN CASTRO Y LA INCIDENCIA ACUMULADA DESCIENDE LEVEMENTE

Ayer lunes se registró un nuevo caso de covid en Castro y la Incidencia Acumulada a 14 días por cada 100.000 habitantes desciende levemente de 105 a 102. Los datos actualizados son los siguientes: Casos acumulados desde el comienzo de la pandemia: 1.541 (uno más). Fallecidos: 33 (los mismos). Incidencia Acumulada a 14 días: 102 (3 menos).

CUARENTENA PARA UNA CLASE DEL COLEGIO SANTA CATALINA POR EL POSITIVO CONFIRMADO DE UN ALUMNO/A

Según informa el Gobierno de Cantabria, este lunes se ha declarado la cuarentena preventiva de un aula del Colegio Santa Catalina por el positivo confirmado en Covid de un alumno/a. Es el primer cierre completo de una clase en Castro desde hace un mes, y en el Santa Catalina desde el 4 de febrero.

CANTABRIA AMPLÍA EL CIERRE PERIMETRAL DE LA REGIÓN HASTA EL 16 DE ABRIL, INICIALMENTE PREVISTO HASTA EL DÍA 9

El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) ha publicado esta tarde el Decreto del presidente del Gobierno por el que se amplía, hasta las 00:00 horas del 16 de abril, la limitación de la libertad de circulación en horario nocturno entre las 23:00 y las 6:00 horas, y la entrada y salida de la Comunidad Autónoma. Con ello, se amplía en casi una semana la previsión anunciada por la Consejería de Sanidad el pasado jueves, en la que se indicaba el 9 de abril como fecha de finalización de la prórroga del cierre perimetral de la región. Asimismo, el diario oficial ha hecho pública la resolución del consejero de Sanidad por la que se adapta el horario de cierre de los establecimientos abiertos al público, que queda fijado a las 22.30 horas y no podrán admitir nuevos clientes o usuarios a partir de las 22:00 horas. Quedan exceptuados de esta limitación horaria los centros, servicios y establecimientos sanitarios, las oficinas de farmacia, los servicios de urgencia de centros de atención veterinaria, los centros residenciales de servicios sociales y las gasolineras o estaciones de servicio. Cantabria enmarca así sus normas en el Acuerdo del Consejo Interterritorial de Sistema Nacional de Salud de actuaciones coordinadas frente a la COVID-19 con motivo de la festividad de San José y la Semana Santa de 2021. De esta forma, queda limitada la entrada y salida de la Comunidad Autónoma a las excepciones debidamente justificadas y acreditadas tales como necesidades sanitarias; obligaciones educativas, laborales, empresariales, institucionales o legales; retorno al lugar de residencia; asistencia y cuidado de mayores, menores y dependientes; desplazamiento a entidades financieras o de seguros o repostaje en territorios limítrofes; actuaciones urgentes en órganos públicos, judiciales o notariales; renovaciones de permisos y documentación oficial; trámites administrativos inaplazables; pruebas o exámenes oficiales inaplazables u otras causas de fuerza mayor o necesidad. El Decreto publicado esta tarde señala que Cantabria se encuentra en una situación epidemiológica y asistencial en nivel de alerta 2, e indica una tendencia decreciente en la mayoría de los indicadores, así como un descenso en la ocupación hospitalaria y de Cuidados Intensivos que se encuentra en nivel medio. No obstante, la presencia y evolución de la variante británica junto con el elevado grado de incertidumbre hacen recomendable la ampliación de las medidas durante 30 días.

SENSACIONES Y BALANCE DE UN AÑO DE PANDEMIA. VARIOS CASTREÑOS NOS HABLAN DE LAS VIVENCIAS DE UN TIEMPO INSÓLITO

Un año puede no ser nada o puede serlo todo. Un año de incertidumbres, miedos y, en muchos casos, de pérdidas irreparables. Doce meses ya, obligados a convivir con un enemigo invisible, del que aún faltan cosas por saber y al que se combate con medidas, restricciones y sentido común. En nuestro entorno, el de nuestro municipio, cada cual tiene su propia vivencia. Hoy hemos recogido algunas de ellas en Castro Punto Radio desde puntos de vista personales y profesionales. Kike Ortiz y Carlos Rivera, ambos hosteleros. El primero tuvo que renunciar a uno de sus negocios; el segundo ha reinventado totalmente el suyo. José Antonio González, “Pelín”, que no ve a algunos de sus hijos desde hace meses y, a sus 83 años, sigue esperando una llamada para recibir la vacuna, como tantas otras personas de su edad. Juan Liendo, empresario y presidente de “Los Templarios”, que llevan un año sin verse. Ricardo Díaz Munío, farmacéutico que recuerda las primeras semanas de venta desenfrenada de guantes, ibuprofeno y paracetamol. De geles hidroalcohólicos escasos y muy caros, como las primeras mascarillas. Testimonios que pueden representar los de muchísimos castreños. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, https://castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio. En la imagen, Castro desierto en los primeros días de confinamiento.

LOS CIUDADANOS QUE QUIERAN REALIZAR UNA GESTIÓN CON EL AYUNTAMIENTO PODRÁN HACERLO POR INTERNET SIN ACUDIR PRESENCIALMENTE

A partir de este momento, cualquier persona que quiera realizar una gestión con el Ayuntamiento de Castro  podrá hacerlo vía Internet sin acudir presencialmente a las oficinas municipales. Con este proyecto, como ha señalado en rueda de prensa la alcaldesa, Susana Herrán, “se aborda una transformación digital completa que permitirá que cualquier persona pueda autoliquidar los costes de los servicios e incluso que su asesoría o gestoría lo realice en su nombre sin necesidad de acudir presencialmente”. Se podrá realizar el pago por internet a través de una plataforma creada en la web municipal y que se llama Oficina Virtual. Herrán ha recordado que, “hasta la fecha, se disponía de la Sede Electrónica que permitía presentar solicitudes y otras instancias a través del Registro Telemático con certificado electrónico, pero no se disponía de la opción de consultar los recibos, el IBI, el impuesto de vehículos o realizar pagos a través de internet. Esto requería acudir presencialmente a las oficinas para que se les generasen las liquidaciones tributarias o consultas sobre asuntos económicos, acudir presencialmente al banco a pagar el recibo y presentar el documento en la oficina correspondiente”. Todo esto se soluciona con este nuevo proyecto, que ha supuesto un coste de 33.000 euros aproximadamente. Inversión que “tendrá un retorno directo en la propia ciudadanía en ahorros de costes, transporte, así como permitir delegar en gestorías, asesorías, empresas de compra-venta de vehículos o funerarias la generación de autoliquidaciones a sus clientes sin acudir presencialmente”. Todos estos ahorros a la ciudadanía, “que evitarán pérdidas de horas de trabajo o personales acudiendo a oficinas presenciales, supone un retorno real social y económico a los castreños, así como a las personas que tienen que realizar gestiones desde otras poblaciones lejanas , además de facilitar la gestión a las empresas castreñas de servicios”. El uso de esta plataforma se podrá realizar a través de la página web del Ayuntamiento www.castro-urdiales.net en un nuevo enlace que se llamará ‘Oficina Virtual’. Para poder realizar las gestiones es necesario disponer de un certificado digital, o DNI electrónico, o disponer del sistema @clave que se ha puesto en marcha tanto en la Agencia Tributaria como en la Seguridad Social. La Carta de Servicios de la Oficina Virtual será la siguiente: ◦ Autoliquidación de tasas y precios públicos, como por ejemplo, una autoliquidación para presentarse a una oferta de empleo público, licencias, cementerio, etc. ◦ Consulta de recibos y objetos tributarios de IBI, IVTM, Licencias, OCA, Multas, etc. ◦ Pago de recibos y autoliquidaciones en la plataforma telemática de pago virtual enlazada ◦ Obtención de un volante de empadronamiento. ◦ Consultar los datos personales ◦ Poder cambiar directamente el teléfono de contacto de las personas En todo caso, se irán implementando nuevos servicios ampliando la Carta de Servicios de la Oficina Virtual. Al objeto de dinamizar el uso de la Oficina Virtual y la Sede Electrónica, desde el Ayuntamiento se publicarán videos y cursos formativos cortos a lo largo de los próximos meses para dinamizar este uso de los servicios telemáticos. Inicialmente se recomienda visionar el siguiente video que explica ‘Cómo solicitar tu certificado digital de persona física’. Del mismo modo, “esta semana se ha iniciado un proyecto de Innovación y Transformación Digital que tiene como objetivos ayudar a la ciudadanía a obtener los certificados digitales, así como a la dinamización de los servicios telemáticos con una subvención del Servicio Cántabro de Empleo que se presentará en las próximas semanas y que forma parte del Plan de Transformación Digital municipal alineado con el plan de Agenda España Digital 2025 del Gobierno de España”. Para obtener más información se podrá contactar con los siguientes teléfonos y correos electrónicos: Servicio de Atención Telefónica general 942 78 29 00, sat@castro-urdiales.net Gestión tributaria. Liquidaciones y padrones tributarios 942 78 29 27, rentas@castro-urdiales.net Recaudación. Recibos, pagos y deudas pendientes 942 78 29 25, recaudacion@castro-urdiales.net

LA ALCALDESA RECUERDA CÓMO VIVIÓ LOS PRIMEROS MOMENTOS DEL CONFINAMIENTO, DEL QUE HOY SE CUMPLE UN AÑO

Hoy lunes 15 de marzo hace exactamente un año desde que comenzó el confinamiento que nos mantuvo encerrados en nuestros hogares durante muchas semanas. Hemos hablado en Castro Punto Radio con la alcaldesa, Susana Herrán, que ha trasladado, desde el punto de vista personal, como vivió aquellos momentos y los meses sucesivos. Como ha señalado “el sentimiento que compartimos, yo creo que todos, es que ha sido un año terrible. De un día para otro nos cambió la vida, nos tuvimos que quedar en casa, preocupados, con incertidumbre, las calles estaban vacías, las empresas cerradas y había un silencio sepulcral”. En aquel momento hacía apenas meses que había accedido a la Alcaldía “con toda la ilusión y las ganas de mejorar la vida de los castreños y, llegó la pandemia que rompió la hoja de ruta que teníamos establecida y nos obligó a tomar decisiones muy difíciles, priorizando el cuidado de los todos los ciudadanos. Procurar que a nadie le faltase de nada y tomando decisiones complicadas sin saber si íbamos a acertar”. Ha reconocido que “fueron meses muy duros desde el punto de vista personal, con momentos en los que te sientes desbordado y tengo que admitir que lloré”. Si hay que quedarse con algo positivo de todo esto, Herrán se queda con “la solidaridad que demostraron los castreños, dejando patente que nos tenemos unos a otros. Eso emociona mucho”.

LOS NUEVOS CASOS DE COVID SE REDUCEN EN CANTABRIA, PERO SIGUEN AUMENTANDO LOS HOSPITALIZADOS

Cantabria ha registrado este domingo 26 casos nuevos de coronavirus, 20 menos que en el día anterior, si bien ha vuelto a aumentar el número de hospitalizados, con seis más, hasta un total de 77. Con datos actualizados a cierre del domingo, de estos 77 hospitalizados, 12 están en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), uno menos. De este modo, continúa la tendencia del sábado, cuando los hospitalizados aumentaron en siete respecto al viernes pero hubo una persona menos en las UCI. Así, la ocupación hospitalaria sube al 5,4%, cinco décimas porcentuales más que el sábado, y la de las UCI baja casi un punto, hasta el 11,2%. De los hospitalizados, 49 están ingresados en el Hospital Valdecilla de Santander, 21 en el de Sierrallana de Torrelavega y 7 en el de Laredo. Por otra parte, la incidencia acumulada a 14 días se sitúa en 95 casos por 100.000 habitantes, menos que el día anterior, cuando era de 97. La incidencia a 7 días también ha descendido, hasta los 47 casos por cada 100.000 habitantes (el domingo era de 50). En la misma línea, ha experimentado un leve retroceso la tasa de positividad, que se eleva al 3,9 por ciento, una décima menos que el día anterior. Con los datos actualizados, en estos momentos la comunidad autónoma registra 1.185 casos (25 más que el sábado), de los que 1.108 están en cuarentena domiciliaria. De esta manera, los acumulados positivos en la región desde el inicio de la pandemia ascienden a 26.470, de los que 25.211 se han detectado mediante prueba PCR y 1.259 a través de test de detección de anticuerpos. Por su parte, el total de curados alcanza los 24.745 curados, el 93 por ciento, y el de decesos, que no ha sumado ninguno en esta jornada, se mantiene en 540. Además, se han realizado 487.734 test de detección, lo que supone 83.905 por 100.000 habitantes.

LA GUARDIA CIVIL DESMANTELA UNA PLANTACIÓN “INDOOR” DE MARIHUANA EN GURIEZO Y DETIENE A TRES PERSONAS

La Guardia Civil de Cantabria, en la denominada operación ‘Emperadores’, ha procedido a la detención de tres hombres de 52, 41 y 25 años de edad, como presuntos autores de un delito contra la salud pública, uno de ellos vecino de Laredo y los otros dos de Guriezo, al estar relacionados con una plantación de marihuana ubicada en esta última localidad. Durante el mes de abril del pasado año, agentes de la Guardia Civil de Laredo obtuvieron información acerca de una persona que podía estar traficando con marihuana en las localidades de Laredo y Colindres. Tras semanas de trabajo, se comprobó que la persona reseñada se dedicaba a distribuir pequeñas cantidades de marihuana y hachís. Así mismo, se pudo constatar que, de forma periódica, visitaba un piso ubicado en la localidad de Guriezo. Por este motivo, de forma paralela, los agentes comenzaron a llevar a cabo vigilancias sobre el inmueble. Estas pesquisas permitieron a los investigadores descubrir que se trataba de un piso alquilado en el que no residía nadie, pero al que accedían, además de la persona citada, otros dos hombres, uno de los cuales era el inquilino. Posteriormente, la Guardia Civil sospechó de la existencia de una plantación de tipo “indoor” de marihuana en el inmueble, por lo que se prepararon dos entradas y registros, uno al mencionado y otro en la vivienda de uno de los ahora detenidos en la misma localidad de Guriezo. Una vez concluidas las investigaciones, se comprobó que el hombre por el que se inició la operación era el encargado de distribuir la marihuana en Laredo y Colindres, mientras que los otros dos varones se dedicaban al cuidado y mantenimiento de la plantación. En los registros practicados se aprendieron un total de 224 plantas de diferente tamaño distribuidas en tres estancias, así mismo, se incautaron más de 2 kilos de marihuana preparada para su distribución. De la misma manera, se comprobó que la instalación eléctrica estaba alimentada a través de un enganche fraudulento a la red eléctrica general. Por todo ello, las tres personas fueron detenidas por un presunto delito contra la salud pública  y otro de defraudación de fluido eléctrico, la semana pasada.

109 EFECTIVOS DEL EJÉRCITO DE TIERRA ESTARÁN EN CASTRO PARA DESARROLLAR MANIOBRAS HASTA EL 23 DE MARZO

Tal y como hemos informado, ayer volvía a Castro el Regimiento de Pontoneros y Especialidades de Ingenieros número 12 del Ejército de Tierra para comenzar con las maniobras denominadas ‘Ancla 21’ que se prolongarán hasta el 23 de marzo. El Teniente Coronel jefe del batallón de Pontoneros, José Luis Ruiz, ha explicado en rueda de prensa en qué va a consistir su trabajo durante estos días en Castro. El ejercicio se denomina ‘Ancla 21’ de desarrollo de capacidades, en este caso la de los puertos flotantes. “Tiene como finalidad adiestrar a una organización operativa de ingenieros para buscar soluciones en aras de apoyar a autoridades civiles en situaciones de emergencia, en particular con el montaje de un puertos flotante de 100 metros de largo y 20 de ancho que permita el atraco de barcos de mercancías para auxiliar a población afectada por una supuesta catástrofe”. Todo esto “se desarrollará con materiales que tenemos en dotación, en concreto con los módulos del puente de tablero flotante MAN, con embarcaciones de empuje y con el apoyo de la compañía de operaciones anfibias. Para ello nos hemos desplazado 109 efectivos. El ejercicio se va a desarrollar en la zona del puerto, la ensenada de Brazomar y haremos una serie de prácticas en la zona de la bahía de Urdiales y en Mioño”. La compañía de puentes flotantes “se va a encargar del ensamblaje de los distintos elementos que forman el puerto, las 24 horas del día, en la zona del Muelle Don Luis. Una vez tengamos distintas partes, haremos una serie de pruebas de flotabilidad y estabilidad. La compañía de operaciones anfibias se enfocará al montaje, acondicionamiento y explotación del puerto flotante, en aspectos como el reconocimiento de playas y puertos, recuperación de elementos emergidos y trabajos subacuáticos relacionados con la reparación in situ del puerto”. La alcaldesa, Susana Herrán, ha destacado el “honor” que supone “tener a esta compañía en Castro realizando estas maniobras para seguir mejorando en nuestro bienestar y seguridad”.

UN NUEVO CONTAGIO DE CORONAVIRUS AYER EN CASTRO Y LA INCIDENCIA ACUMULADA SE MANTIENE EN 105

Ayer domingo se registró un nuevo caso de covid en Castro y la Incidencia Acumulada a 14 días por cada 100.000 habitantes se mantiene en 105. Los datos actualizados son los siguientes: Casos acumulados desde el comienzo de la pandemia: 1.540 (uno más). Fallecidos: 33 (los mismos). Incidencia Acumulada a 14 días: 105 (la misma).

VUELVE EL EJÉRCITO DE TIERRA A CASTRO A REALIZAR LAS MANIOBRAS “ANCLA 21”

Varios vehículos y militares han llegado hoy a Castro y estacionado parte del material en la parcela trasera del Polideportivo Pachi Torre. Recordemos que cerca de 20 efectivos del Regimiento de Pontoneros y Especialidades de Ingenieros número 12 del Ejército de Tierra, con base en Zaragoza, estuvieron en Castro a finales de febrero para probar el material que iban a utilizar en las maniobras denominadas ‘Ancla 21’ que comienzan mañana en el Muelle Don Luís y en Brazomar. Este regimiento dispone de diversas capacidades militares entre las que se encuentra la de proporcionar continuidad en vías de comunicación a través de lechos fluviales. Para ello, disponen del puente de tablero flotante MAN que ha sido probado en lechos fluviales como pueden ser pantanos o ríos. Durante este experimento se realizará el montaje de diversas configuraciones y la navegación con ellas. Además, se desarrollarán actividades auxiliares de apoyo al montaje como pueden ser navegación con pequeñas embarcaciones o el apoyo a buceadores para seguridad, reconocimiento, labores de simulación de reparación in situ o reflotado de material sumergido. En esta ocasión, los militares se alojarán en el propio Pachi Torre.

OTROS TRES NUEVOS CONTAGIOS DE CORONAVIRUS AYER EN CASTRO Y LEVE REPUNTE AL ALZA DE LA INCIDENCIA ACUMULADA

Ayer sábado se registraron tres nuevos casos de covid en Castro y la Incidencia Acumulada a 14 días por cada 100.000 habitantes subió de 99 a 105. Los datos actualizados son los siguientes: Casos acumulados desde el comienzo de la pandemia: 1.539 (3 más). Fallecidos: 33 (los mismos). Incidencia Acumulada a 14 días: 105 (6 más). DATOS DE CANTABRIA Cantabria registraba ayer 46 casos nuevos de coronavirus, uno más que en el día anterior, y un fallecido, y ha experimentado un repunte en la incidencia acumulada, aunque leve, y también en el número de hospitalizados. Con datos actualizados a cierre del sábado, hay 71 hospitalizados, siete más que el día anterior, de los que 13 están en las Unidades de Cuidados Intensivos, uno menos. Así, la ocupación hospitalaria sube al 4,9%, cuatro décimas porcentuales más que el viernes, y la de las UCIs baja un punto, hasta el 12,1%. De los hospitalizados, 44 están ingresados en el Hospital Valdecilla de Santander, 20 en el de Sierrallana de Torrelavega y 7 en el de Laredo. Por otra parte, la incidencia acumulada a 14 días se sitúa en 97 casos por 100.000 habitantes, un leve repunte respecto al día anterior, cuando era de 94. La incidencia a 7 días también ha subido ligeramente, hasta los 50 casos por cada 100.000 habitantes (el viernes era de 49). También se ha experimentado un pequeño ascenso en la tasa de positividad, que se eleva al 4 por ciento, dos décimas más que el día anterior. Con los datos actualizados, en estos momentos la comunidad autónoma registra 1.160 casos (35 más que el viernes), de los que 1.089 están en cuarentena domiciliaria. De esta manera, los acumulados positivos en la región desde el inicio de la pandemia ascienden a 26.444, de los que 25.185 se han detectado mediante prueba PCR y 1.259 a través de test de detección de anticuerpos. Por su parte, el total de curados alcanza los 24.744 curados, el 94 por ciento, y el de decesos, con el último registrado en esta jornada, sube a 540. Además, se han realizado 487.257 test de detección, lo que supone 83.823 por 100.000 habitantes.

LA CONSEJERA DE EMPLEO INICIA UNA RONDA DE CONTACTOS CON AYUNTAMIENTOS PARA EXTENDER LOS RECURSOS DE DEPENDENCIA

La consejera de Empleo y Políticas Sociales, Ana Belén Álvarez, va a iniciar una ronda de reuniones con los ayuntamientos de Cantabria donde el ‘Estudio de Necesidades de Recursos de Atención a la Dependencia para el periodo 2023-2027’ prevé la necesidad de impulsar nuevas dotaciones. El informe, elaborado por la Dirección General de Políticas Sociales, prevé que será necesario concertar cerca de 1.500 nuevas plazas residenciales en los próximos seis años para dar respuesta al incremento de la demanda como consecuencia del aumento de la esperanza de vida y el envejecimiento de la población. La ronda de contactos comenzará este martes con una reunión en Castro Urdiales entre la titular de Políticas Sociales y la alcaldesa, Susana Herrán, en la que abordarán además otras cuestiones competentes de la Consejería de Empleo y Políticas Sociales. El estudio también fija como prioridades para el desarrollo de plazas residenciales para personas mayores Santander, Medio Cudeyo y las Zona Básicas del Alto Asón y Altamira. En cuanto a la ampliación de la red de plazas de atención diurna se prevé necesario su promoción en Santander, Camargo, Piélagos, Trasmiera y Altamira. En un segundo orden de prioridades, dado que las necesidades emergerán previsiblemente en el horizonte, estarían en Santa Cruz de Bezana, Camargo, Miera-Pisueña, Agüera-Bajo Asón, Transmiera y Villaescusa. El estudio, que se pueden consultar en la web www.serviciossocialescantabria.org, se presenta como una “herramienta de trabajo” para la Administración y también para el propio sector, ya que permite una “planificación” de los recursos con el objetivo de “adelantarse a las necesidades futuras”.

UN COCHE ATROPELLA A UN JOVEN CICLISTA EN LUSA Y SE DA A LA FUGA

Según informa la Policía Local, en torno a las 14:35 horas un turismo de color blanco atropellaba a un joven que iba en bicicleta en Lusa, cerca de la parada del autobús, y se dio a la fuga en dirección Santullán. La Policía investiga la identidad del conductor como responsable de un presunto delito contra la Seguridad Vial. DYA Cantabria asistió y trasladó al joven al Hospital de Laredo.

TRES NUEVOS CONTAGIOS AYER DE COVID EN CASTRO PERO LA INCIDENCIA ACUMULADA BAJA DE 100 POR PRIMERA VEZ DESDE EL 8 DE ENERO

Poco a poco van mejorando las cifras del coronavirus en Castro, que en la jornada de ayer registraba tres nuevos positivos, aunque la Incidencia Acumulada a 14 días por cada 100.000 habitantes bajaba de 100 por primera vez desde el 8 de enero. Los datos actualizados son los siguientes: Casos acumulados desde el comienzo de la pandemia: 1.536 (3 más). Fallecidos: 33 (los mismos). Incidencia Acumulada a 14 días: 99 (3 menos). DATOS DE CANTABRIA Por su parte, Cantabria registraba el viernes 45 casos nuevos, seis más que en el día anterior, pero ningún fallecido, mientras sigue a la baja la ocupación hospitalaria y de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), que se sitúa al 4,5% y 13,1% respectivamente. Con datos de la Consejería de Sanidad cerrados hasta el cierre del viernes, en Cantabria hay 64 hospitalizados (10 menos que la jornada anterior), de los que 14 están en la UCI, uno menos. De ellos, 44 están ingresados en el Hospital Valdecilla de Santander, 14 en el de Sierrallana de Torrelavega y 6 en el de Laredo. Por otra parte, la incidencia acumulada a 14 días sigue en leve descenso, con 94 casos por cada 100.000 habitantes (el día anterior era de 95). Sin embargo, la incidencia a 7 días ha experimentado un pequeño resumen, al pasar de los 46 casos por cada 100.000 habitantes de la jornada anterior a ser de 49. También se ha experimentado un pequeño ascenso en la tasa de positividad, que se eleva al 3,8 por ciento, una décima más que el día anterior. Con los datos actualizados, en estos momentos la comunidad autónoma registra 1.125 casos activos (92 menos que el jueves), de los que 1.061 están en cuarentena domiciliaria. De esta manera, los acumulados positivos en la región desde el inicio de la pandemia ascienden a 26.398, de los que 25.139 se han detectado mediante prueba PCR y 1.259 a través de test de detección de anticuerpos. Por su parte, el total de curados alcanza los 24.734 curados, el 94 por ciento, y el de fallecidos es de 539 fallecidos. Además, se han realizado 486.507 test de detección, lo que supone 83.694 por 100.000 habitantes.

TRES NADADORES DEL CLUB PLAYAS DE CASTRO DISPUTAN ESTE FIN DE SEMANA LA COPA DE ESPAÑA DE SOCORRISMO EN VALLADOLID

Arturo Sanz Lucas en categoría absoluta, junto a los juveniles Gorka Núñez Alonso e Ibai Maruri Abaigar son la representación del Club Playas de Castro Urdiales que mañana participan en la 5ª Copa de España de Salvamento y Socorrismo que se disputa en una piscina de Valladolid. Se trata de la primera jornada, sábado y domingo por la mañana. La segunda tendrá lugar los días 10 y 11 de abril. Los participantes deberán enfrentarse a varias pruebas individuales y de relevos, en el marco de una organización que establece las medidas de seguridad anti covid. Bernardo Suárez, entrenador del club, explicaba en Castro Punto Radio que, durante el mes que transcurrirá entre ambas jornadas, tendrán otras competiciones que no están sujetas a las comunidades autónomas sino al Consejo Superior de Deportes. Con el técnico hemos hablado de las citas previstas en el calendario para los próximos meses como el Campeonato de España de Primavera, que se disputará en Torrevieja, o las jornadas de puertas abiertas, “un campus gratuito” que quieren organizar en la playa de Brazomar durante la Semana Santa. Y también sobre la intención, de algunos chicos y chicas del club, de dedicarse profesionalmente al salvamento. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, https://castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio. En la imagen, Arturo Sanz en solitario y los juveniles Gorka Núñez e Ibai Maruri.

EL GOBIERNO APRUEBA OTROS 10,8 MILLONES EN AYUDAS PARA LOS SECTORES MÁS AFECTADOS POR LA PANDEMIA

El Gobierno de Cantabria ha aprobado esta mañana un nuevo paquete de ayudas para los sectores más afectados por el impacto de la Covid-19 por valor de 10,8 millones de euros (8,8 de Sodercan y 2 de la Sociedad Regional de Cultura y Deporte). De esta forma, la aportación total concedida por el Ejecutivo autonómico desde que comenzó la pandemia supera ya los 30 millones de euros. El presidente cántabro, Miguel Ángel Revilla; el vicepresidente, Pablo Zuloaga, y el consejero de Industria, Javier López Marcano, han presentado las dos nuevas convocatorias de ayudas para la hostelería, el turismo y el comercio, por un lado, y para el deporte y la cultura, por otro, que se publicarán a lo largo del día de hoy en el Boletín Oficial de Cantabria. Las cuantías individuales a percibir por los beneficiarios oscilan entre los 800 y los 1.500 euros, que podrían ascender hasta los 2.500 euros en el caso de empresas localizadas en alguna de las zonas o municipios confinados en los últimos meses en Cantabria: el barrio de La Inmobiliaria de Torrelavega, Santoña, Laredo, Santa María de Cayón, Colindres y Polanco. Recibirán 1.500 euros los negocios de ocio nocturno, bares y cafeterías, restaurantes, alojamientos hoteleros, alojamientos de turismo rural, campings, albergues turísticos, organizadores de congresos, agencias de viajes, comercio minorista y, como novedad, comercios al por mayor de materias primas agrarias, productos alimenticios y bebidas, servicios recreativos y comercios al por menor de vehículos automóviles y motocicletas. La misma cantidad se contempla también para las empresas de los sectores cultural y deportivo. En cambio, la cuantía será de 1.000 euros para las empresas de turismo activo y la venta ambulante autorizada, y de 800 euros para alojamientos extrahoteleros y guías de turismo. Los dos decretos de ayudas se publicarán hoy en un boletín extraordinario y el plazo para la presentación de solicitudes será de 30 días a partir de mañana.

CONVOCADO EL PRIMER CONCURSO DE CUENTOS INFANTILES PARA ESCOLARES DEL MUNICIPIO

Con motivo de la celebración del Día Mundial del Libro (23 de abril) el Ayuntamiento de convoca la primera edición del Concurso de Cuentos Infantiles para escolares del municipio. “Se pretende fomentar el disfrute de los libros y de sus lecturas entre los escolares”.
  1. Al presente concurso sólo se podrá presentar una obra por clase.
  2. Los trabajos han de ser rigurosamente originales e inéditos. La temática será libre.
  3. La obra tendrá una extensión mínima de 8 cuartillas (A5) y un máximo de 12 cuartillas (A5). En los trabajos no constará el nombre del autor, debiendo llevar adjunto un sobre cerrado en cuyo exterior donde figure el título del libro y en su interior los siguientes datos: Título del cuento, colegio, domicilio y teléfono del contacto del centro.
  4. Los trabajos se entregarán en el Centro Cultural Eladio Laredo en horario de 8 a 20:30 horas de lunes a viernes, a partir del 29 de marzo y hasta el 16 de abril de 2021, ambos inclusive.
  5. Los trabajos presentados serán sometidos a la consideración del jurado, que en una primera valoración seleccionará a los diez que pasarán a la final. En una segunda valoración el jurado elegirá a los 4 cuentos ganadores, uno de cada etapa escolar.
  6. El jurado será designado por la propia Concejalía de Educación y Cultura.
  7. Todos los trabajos presentados pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento, siendo este el único autorizado para su publicación, nunca con fines lucrativos.
  8. El jurado está facultado para dejar desierto cualquiera de los premios.
  9. La participación en este concurso supone la total aceptación de estas bases.
Se establecen varias categorías: -Etapa Infantil (3, 4 y 5 años) -Primer ciclo de Primaria (1º y 2º) -Segundo ciclo de Primaria (3º y 4º) -Tercer ciclo de Primaria (5º y 6º). El premio en todos los casos es de 150 euros en material escolar para la clase ganadora comprar en una librería de Castro. Se editarán 30 ejemplares de cada premio, que se entregarán al centro de la clase ganadora. Los cuentos ganadores se publicarán en la web municipal para que se puedan descargar o leer. Se leerán el 23 de abril (Día del Libro) en el Centro Musical Ángel García Basoco en un pequeño acto donde se hará entrega de los premios a las clases ganadoras.

ADJUDICADO A CHEDU S.C EL SERVICIO DE MONITORES EN LA SALA DE MUSCULACIÓN DEL PERU ZABALLA

El Ayuntamiento de Castro ha adjudicado a Chedu S.C  el servicio de monitores en la sala de musculación del polideportivo Peru Zaballa por 88.298 euros anuales, impuestos incluidos, y un plazo de dos años. Recordamos que el presupuesto base de licitación, también con impuestos, ascendía a 95.558 euros anuales. Como figura en el pliego de condiciones, el servicio se prestará durante todo el año, con excepción de las fiestas en las que cierre el polideportivo, con el siguiente horario: Con carácter general: De lunes a viernes 15 horas diarias ininterrumpidas, comenzando a las 8:00 horas. Los sábados, 10 horas comenzando a las 9:00 horas, según el calendario de funcionamiento del polideportivo establecido anualmente. Los domingos, 4 horas comenzando a las 9:30 horas. Los festivos que la dirección del polideportivo decida abrir la instalación, la prestación del servicio será igual a la del domingo cuando se abra medio día, e igual a la de un día laborable cuando se abra en horario de mañana y tarde. En el supuesto de cierre de la instalación en alguna quincena o mensualidad, se detraerá del importe total la parte proporcional correspondiente, según la oferta económica presentada por el adjudicatario.

UN NUEVO POSITIVO EN COVID EN CASTRO Y SIGUE BAJANDO LA INCIDENCIA ACUMULADA

Castro registró ayer un positivo nuevo en coronavirus, mientras que la Incidencia Acumulada a 14 días por cada 100.000 habitantes sigue bajando y pasa de 118 a 102. Los datos actualizados son los siguientes: Casos acumulados desde el comienzo de la pandemia: 1.533 (uno más). Fallecidos: 33 (los mismos). Incidencia Acumulada: 102 (13 menos).

LA CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA VUELVE A TUMBAR EL PROYECTO DEL NUEVO GIMNASIO DEL IES ZAPATERO POR ESTAR EN ZONA ROJA INUNDABLE

Nuevo varapalo de la Confederación Hidrográfica a la construcción del gimnasio en el instituto José Zapatero. Tras años de proyectos que recibían, uno tras otro, el no de la Confederación, parecía que se veía la luz al final del túnel con la nueva propuesta de ubicar las instalaciones deportivas en la parte alta del edificio de electricidad, situado junto a la estación de autobuses. Ahora Confederación amplía las “zonas rojas consideradas inundables de flujo preferente y establece en ese mapa todo el entorno. Es decir, el instituto al completo, el polígono de La Tejera, la fábrica de Lolín y el hipermercado Eroski”, como ha señalado en Castro Punto Radio el director del centro educativo, José Márquez. Ha detallado que “antes, el edificio de electricidad era el único del instituto que no entraba en esa zona inundable roja. Ahora sí y para instalar en su parte alta el gimnasio hay que hacer cambios estructurales para soportar la cubierta que Confederación dice que no son posibles”. Con todo, “la Consejería de Educación considera que podría ser viable la instalación deportiva, o bien en el edificio en el que está actualmente pero usándolo al completo, o en el de Administrativo, también empleando todo el espacio”. Esto supone que “perderíamos en torno a cinco aulas o talleres y eso es lo que estamos estudiando en este momento: la viabilidad de perderlas y sus consecuencias”. En cualquier caso, de optar por una de esas soluciones, “estaríamos también a expensas del visto bueno de Confederación”. Con esta situación, “supone empezar desde el principio”. Lo único que sí saben en el instituto es que “la Consejería mantiene la partida presupuestaria para la construcción del gimnasio”. Imagen de las zonas rojas declaradas inundables con “peligrosidad alta” por la Confederación Hidrográfica del Cantábrico, que incluyen el IES Zapatero, La Tejera, Eroski, ASK Chemicals, Lolín, Herrán y Díez y algunas zonas residenciales y comerciales de Brazomar. Aparecen marcadas con dos flechas color blanco las posibles alternativas para instalar el gimnasio del instituto.

LA INCIDENCIA Y OCUPACIÓN HOSPITALARIA SIGUEN A LA BAJA EN CANTABRIA, QUE SUMA UN FALLECIDO

Cantabria ha registrado un nuevo fallecido por coronavirus este jueves, un hombre de 92, en una jornada en la que han seguido bajando los contagios, la incidencia y la ocupación hospitalaria, que en el caso de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) es del 14%. Así, en las últimas 24 horas se han detectado 39 nuevos contagios (5 menos que el día anterior), mientras que la incidencia acumulada en los últimos 14 y siete días se ha reducido un punto y se sitúa, respectivamente, en 96 y 46 casos por cada 100.000 habitantes. A su vez, la tasa de positividad se mantiene en el 3,7%, igual que la víspera, según los datos facilitados por la Consejería de Sanidad. Por su parte la ocupación hospitalaria es del 5,2% (frente al 5,3 del día anterior), bajando a 74 la cifra de hospitalizados (dos menos), de los que 15 se encuentran en la UCI (cuatro menos). De ellos, 51 están ingresados en el Hospital Valdecilla de Santander, 16 en el de Sierrallana de Torrelavega y 7 en el de Laredo. Con los datos actualizados, en estos momentos la comunidad autónoma registra 1.217 casos activos (57 menos que el miércoles), de los que 1.143 están en cuarentena domiciliaria. De esta manera, los acumulados positivos en la región desde el inicio de la pandemia ascienden a 26.353, de los que 25.094 se han detectado mediante prueba PCR y 1.259 a través de test de detección de anticuerpos. Por su parte, el total de curados alcanza los 24.597 curados, el 93%, y el de fallecidos es de 539 fallecidos. Además, se han realizado 484.820 test de detección, lo que supone 83.404 por 100.000 habitantes.

COMIENZAN LAS VACUNACIONES A LA COMUNIDAD EDUCATIVA CASTREÑA

Hoy ha comenzado a recibir la vacuna contra el Covid-19 la comunidad educativa de Castro: desde profesores a personal de Administración y Servicios. Todos, excepto los trabajadores de transporte escolar y los mayores de 55 años. En el Centro de Salud Cotolino han practicado las vacunaciones tres enfermeras y se han producido importantes retrasos con respecto a la hora a la que se habían dado las citas.

PARA CV, «EL PRESUPUESTO MUNICIPAL DE 2021 ES IRREAL, IRRESPONSABLE Y NO TIENE EN CUENTA LA SITUACIÓN DE CRISIS ACTUAL»

Para Castro Verde, «el presupuesto 2021 que se nos presentó allá por diciembre y del que no hemos vuelto a saber nada, es el resultado tanto de la eliminación por parte del Estado de las restricciones del gasto público como de las limitaciones de endeudamiento, además del afán desmedido del PSOE de despilfarrar el dinero público», según indican en nota de prensa.

Recuerdan cómo el PSOE «prometió al acceder a la Alcaldía que en agosto del 2019 tendría preparado un borrador de presupuesto. En Castro preparar un presupuesto siempre ha sido difícil no sólo por motivos políticos, sino también por motivos técnicos y contables. Por eso no se deben prometer fechas, salvo que no te importe dejar de cumplirlas». Afirma CV que «el obstáculo que lo impide es uno muy recurrente en el Ayuntamiento de Castro: la Oferta Pública de Empleo (OPE). Teniendo en cuenta la elevada tasa de interinidad existente, los sindicatos buscan consolidar sin pasar por el obligado concurso público. En consecuencia, el Anexo de Personal que debe relacionar los puestos y las retribuciones de toda la plantilla no termina de acordarse, a pesar de la buena sintonía entre el equipo de gobierno y los sindicatos»

Según CV, «el presupuesto propuesto de 47 millones de euros supera en 12 millones el anterior. Para ello deberá aumentar la deuda del ayuntamiento articulando un crédito bancario de 6,6 millones y conseguir vender, por una cantidad de 4,7 millones, las mismas parcelas que ya intentó vender sin éxito el PP en la legislatura 2011-2015».

Con esta hipotética venta de las parcelas «se pretende financiar el megateatro que Castro se merece, pero que es imposible que se construya en este año, ni en toda la legislatura. El teatro-garaje costaría 12,5 millones. Aún así, sabiendo que es inalcanzable e inabordable, el PSOE sigue sin hacer público su coste real».

A lo largo de este año «el gobierno municipal lo ha aprovechado para actuaciones de marcado carácter electoral que nada tienen que ver con la crisis generada por la pandemia».

Para Castro Verde, se trata de un presupuesto «irreal, que no considera para nada el momento económico en que vivimos, ni las previsibles consecuencias negativas en el futuro. Además, es irresponsable porque el importante crédito que se pretende pedir condicionará la política económica de las siguientes corporaciones municipales. No se compromete fiscalmente, ni sube ni baja impuestos, tasas o precios públicos excepto las medidas coyunturales como consecuencia de la pandemia».

«Es iresponsable es plantear unos presupuestos presentados como expansivos en una coyuntura económica de incertidumbre, aumentando el gasto público en un 35%. Como lo es, para poder abordarlos, suscribir un crédito de 6,6 millones, endeudando el Ayuntamiento para ésta y posteriores legislaturas». Por último, la formación castreña critica el carácter clientelar de los presupuestos: «en línea con los intereses clientelistas de los actuales gobernantes, PSOE y Ciudadanos dedican importantes cantidades de dinero a las Juntas Vecinales, discriminando otras partes del municipio como Cotolino, Ostende o el Barrio de los Marineros que, con los mismos derechos, no reciben el mismo trato privilegiado que aquéllas». Imagen de archivo del Grupo Municipal de Castro Verde.