BAJA LA INCIDENCIA ACUMULADA DE COVID EN CASTRO PERO TODAVÍA TENEMOS 250 CASOS ACTIVOS

En la jornada de ayer se produjo un nuevo descenso de la Incidencia Acumulada a 14 días de covid-19 en Castro, pero las cifras todavía son altísimas, con lo que hay que extremar más que nunca la precaución y cumplir con todas las medidas de seguridad. Este viernes tan solo se registraron dos nuevos contagios, pero los positivos actuales en nuestro municipio siguen siendo muchísimos: 250, una de las cifras más altas de la pandemia. Los datos oficiales completos de Sanidad, cerrados a la pasada medianoche son: .- Casos acumulados desde el inicio de la pandemia: 1.461 (2 más que el día anterior). .- Casos activos: 250 (14 menos). .- Recuperados: 1.179 (16 más). .- Fallecidos: 32 (los mismos). .- Incidencia acumulada a 14 días: 341 (49 menos). DATOS DE CANTABRIA Cantabria ha registrado este viernes 83 casos nuevos de coronavirus, que son 23 más que la jornada anterior, pero sigue reduciendo un día más la ocupación hospitalaria por pacientes covid, y por segundo día consecutivo no ha sumado más víctimas mortales del virus. Así, según los datos facilitados por la Consejería de Sanidad, actualmente hay 133 hospitalizados (ocho menos que ayer), aunque el número de ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos ha subido en uno y se sitúa en 24. Con estas cifras, la ocupación hospitalaria ha disminuido en cinco décimas, hasta el 9%, mientras que la ocupación UCI ha crecido en ocho y alcanza el 20,5%. Con el descenso de nuevos contagios que se ha registrado en los últimos días, la incidencia acumulada a los 14 días es de 239 casos por cada 100.000 habitantes (ayer era de 257), mientras que la acumulada a 7 días permanece igual que la víspera, en 98. Sin embargo, la positividad de las pruebas realizadas ha subido al 6% (dos décimas más). Con el nuevo recuento, actualizado a las 24.00 horas del viernes, en estos momentos hay 3.345 casos activos en Cantabria, de los que 3.212 se encuentran en cuarentena domiciliaria y el resto hospitalizados, distribuidos en los hospitales de Valdecilla de Santander (91), Sierrallana de Torrelavega (23), Laredo (3) y Tres Mares de Reinosa (1). El total de acumulados positivos desde el inicio de la pandemia en la región alcanza los 25.000, de los que 23.742 se han detectado mediante pruebas PCR y 1.258 a través de test de detección de anticuerpos. Por su parte, los curados llegan a los 21.160 y los fallecidos se mantienen en los 495. En total se han realizado 440.722 test, lo que supone 75.817 por 100.000 habitantes.

LOS BONOS Y VALES DESCUENTO PARA COMPRAS EN EL COMERCIO LOCAL SE PUEDEN DESCARGAR A PARTIR DEL LUNES

El Ayuntamiento de Castro, con la finalidad de promocionar y ayudar al comercio local para paliar los efectos económicos de la pandemia derivada de la COVID-19 en el tejido comercial del municipio y con el objeto de revitalizar la economía local, pone en marcha la campaña ‘Compra en Castro Urdiales’ para incentivar el consumo local de una manera directa. Se pondrá en funcionamiento del 15 de febrero al 31 de marzo de 2021, período que fue acordado con el comercio local. La iniciativa consiste en poner en circulación 700.000 euros en bonos o vales descuentos para repartir entre los vecinos empadronados y mayores de 18 años que se registren en la plataforma online en www.compraencastrourdiales.com y ofrecerles un descuento en aquellas compras que hagan en el comercio local. Cada vecino que cumpla los requisitos y se haya descargado sus bonos, verá que le corresponden  cuatro bonos de 5 euros y dos de 10 euros. Para poder canjear dichos bonos, es necesario hacer una compra por el triple del valor del bono que se use. Si se quiere canjear un bono de 5€ euros, se debe hacer una compra de 15 o si se quieren canjear de una sola vez los 40 euros de los bonos se debe hacer una compra de 120 euros. Para la obtención de los bonos en la web www.compraencastrourdiales.com es necesario introducir nombre y apellidos, DNI y correo electrónico o bien, acudir de manera presencial a la oficina ubicada en la Calle Juan de la Cosa, nº 6 2ªB, en horario de lunes a jueves de 10 a 14 y de 16 a 18 horas, y viernes de 8:30 a 13:30, mediante cita previa en el teléfono 942 807 854. Esos bonos podrán canjearse en los comercios adheridos a la campaña, los cuales se publicarán en la web municipal para conocimiento de la ciudadanía. Aunque es cada ciudadano únicamente quien podrá descargarse los vales por valor de 40 euros, los bonos no son intransferibles y pueden ser utilizados o cedidos a otra persona.. Así, tras acordar con los comercios previamente, según el Ayuntamiento, “la campaña generará 2.100.000 euros durante unos meses en los cuales las ventas comerciales se retraen y son un aliciente para comenzar la campaña de primavera/verano, que con la tercera ola de la Covid se teme incierta”. De la misma forma, los comercios que aún no lo han hecho pueden adherirse todavía. Para más información a los establecimientos pueden ponerse en contacto con la oficina de atención al comercio en el teléfono 942 807 854 o por email a ayuda@compraencastrourdiales.com.

COMIENZA LA CAMPAÑA DE TRAMPEO PREVENTIVO DE LA AVISPA ASIÁTICA REINA

El Ayuntamiento de Castro ha dado el pistoletazo de salida a la campaña de trampeo preventivo de la avispa asiática reina en el municipio. Es lo que ha avanzado el concejal de Medio Ambiente, José Mari Liendo, quien ha señalado que se trata de una actuación que se realiza desde 2018 y que “sirve para controlar a la población de esta especie”, debido a que “contribuye a una gran pérdida de biodiversidad”. “La efectividad de esta campaña de trampeo lo demuestra el hecho de que, cuando se llevó a cabo por primera vez, el número de avispas capturadas fue de 6.750”, ha indicado Liendo, “mientras que en los años posteriores, 2019 y 2020, la cuantía descendió hasta los 1.633 y 2.303, respectivamente”. Como ha explicado el edil de Cs, la “voracidad” de esta especie “genera la disminución de la producción apícola y frutícola” al “diezmar” especies polinizadoras como las abejas. “También provoca un aumento de la inseguridad ciudadana”, ha subrayado José Mari Liendo, quien también ha explicado que “el hecho de que comencemos la campaña de trampeo antes de la llegada de la primavera tiene sentido en cuanto al ciclo biológico de esta especie”, con “el objetivo puesto”, ha dicho, “en reducir la cantidad de nidos secundarios que construye en verano y lograr así mejores resultados”. El Ayuntamiento materializa esta campaña a través de un contrato con la empresa adjudicataria Orkatz Basolanak Servicios Agro-forestales S.L. por valor de 6.450 euros. Para realizar la campaña, se instalan cerca de 500 dispositivos homologados por todo el término municipal, que disponen de un líquido atrayente comercial autorizado. Las trampas son inspeccionadas cada quince días para revisar las capturas y sustituir el atrayente, porque al mes de su colocación pierde su eficacia. Todos los dispositivos, están numerados y etiquetados con el escudo del Ayuntamiento para que sean fácilmente reconocibles, se ubican en árboles a una altura de 1,5-2 metros del suelo, tanto en los centros urbanos como en el medio rural, en ubicaciones seleccionadas por los expertos, por lo que desde la Concejalía de Medio Ambiente se ha lanzado un llamamiento a los ciudadanos para que “no los retiren”.

CANTABRIA SIGUE REDUCIENDO CASOS COVID, OCUPACIÓN HOSPITALARIA E INCIDENCIA

Cantabria sigue reduciendo un día más la ocupación hospitalaria y la incidencia acumulada de Covid, así como la cifra de nuevos contagios, que este jueves han sido 60 (47 menos que el día anterior), en una jornada en la que no se han registrado fallecidos. Así, según los datos facilitados por la Consejería de Sanidad, la incidencia acumulada de casos en los últimos 14 días ha bajado a 257 (16 menos) y en los últimos siete días a 98 (14 menos), mientras la positividad se sitúa en el 5,8 por ciento. Por su parte, la ocupación hospitalaria ha descendido hasta el 9,5 por ciento y la de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) al 19,7%. De esta manera, según datos cerrados a las 24 horas del jueves, en la comunidad hay 141 personas hospitalizadas por Covid (cuatro menos que el día anterior) y, de ellas, 23 están en la UCI (tres menos). Con el nuevo recuento, en estos momentos hay 3.515 casos activos en Cantabria, de los que 3.374 se encuentran en cuarentena domiciliaria, mientras que los hospitalizados se distribuyen en 97 en el Hospital Valdecilla de Santander, 25 en el de Sierrallana de Torrelavega, 17 en el de Laredo y 2 en el Tres mares de Reinosa. El total acumulados positivos desde el inicio de la pandemia en la región alcanza los 24.917, de los que 23.659 se han detectado mediante prueba PCR y 1.258 a través de test de detección de anticuerpos. Por su parte, los curados llegan a los 20.907 (el 84 por ciento) y los fallecidos se mantienen en los 495. En total, se han realizado 438.457 test, lo que supone 75.428 por 100.000 habitantes.

EL PP LAMENTA QUE «EL TIEMPO PASA Y NO HAY NOVEDADES SOBRE EL PRESUPUESTO 2021»

La portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular, Ana Urrestarazu, ha lamentado que “el tiempo pasa y no hay novedades sobre el borrador del Presupuesto de 2021”. Ha recordado que, desde que a mediados de enero presentaron un total de 12 propuestas de mejora a estas cuentas, “no hemos vuelto a saber nada”. Por la información que han podido recabar los populares, “parece ser que el equipo de Gobierno está con las mesas de negociación sobre el anexo de personal”. Unos encuentros en los que “desde la oposición no podemos participar y no lo entendemos porque tendríamos que poder opinar”. Sin embargo, “cuando hablemos del presupuesto la próxima vez, ese anexo estará ya cerrado y negociado”. Urrestarazu ha destacado la importancia del presupuesto “para poner en marcha muchas de las inversiones planteadas” y espera que “se den nuevos pasos a la mayor brevedad”. El equipo de Gobierno deberá llegar a acuerdo con los grupos políticos para contar con los votos necesarios que permitan sacar adelante este documento, porque gobiernan en minoría. Teniendo en cuenta que “aún falta celebrar una comisión informativa en la que se aborden todas estas cuestiones y las propuestas que se aceptan y no, la aprobación inicial, la exposición pública, la resolución de alegaciones si las hay y la aprobación definitiva, en el mejor de los casos nos ponemos en la primavera”.

LA ASOCIACIÓN DE VIUDAS DE LA ZONA ORIENTAL DE CANTABRIA REANUDA SU ACTIVIDAD

0
En los últimos años, la actividad de la Asociación de Viudas de la Zona Oriental de Cantabria había pasado muy desapercibida y apenas tenía repercusión. Ahora se impulsa de nuevo, como ha explicado en Castro Punto Radio su presidenta, Michelle Meulemans. Para ello, han creado una página de Facebook y pretenden hacer lo propio con una página web. Del mismo modo, trabajarán para recuperar los contactos con el Gobierno de Cantabria porque, «antes ofrecíamos, con la colaboración de la Dirección general de la Mujer, distintos talleres y charlas pero, con el tiempo y el cambio de dirigentes, cada uno tiene puntos de vista diferentes sobre colectivos como el nuestro». Con la creación también del Consejo Municipal de la Mujer «esperamos que la situación cambie y que cuenten con nosotros para participar en las reuniones y poder tener así más actividades y repercusión a nivel social”. Van a volver a “dinamizar todo y retomar el contacto con el Gobierno de Cantabria”. Por otra parte, «volveremos a solicitar al Ayuntamiento un local». En su momento lo tenían en los bajos del edificio La Marinera, al lado del de la Asociación de Mujeres Atalaya. «Habíamos llegado a un acuerdo para que Atalaya se quedara con él porque necesitaban más espacio y que se nos ofreciera a nosotros uno más pequeño. Seguiremos en esa línea. No necesitamos mucho e incluso podemos compartir con otros colectivos». A través de la página de Facebook Asociación de Viudas de la Zona Oriental de Cantabria y en el teléfono 619 26 79 54, las viudas y viudos «se pueden poner en contacto con nosotros para, por ejemplo, asesoramiento sobre temas económicos o papeleo para tramitar la pensión o simplemente para hablar y desahogarse». En la imagen, Michelle Meulemans, presidenta de la asociación.

ABIERTO PLAZO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA UNA NUEVA ORDENANZA DE PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE FRENTE A RUIDOS Y VIBRACIONES

Se ha abierto el plazo para que los ciudadanos puedan realizar aportaciones, a través del Registro General o la sede electrónica del Ayuntamiento, en el procedimiento de aprobación de la Ordenanza Municipal de Protección del Medio Ambiente Frente a Ruidos y Vibraciones. Con carácter previo a la elaboración de un Reglamento se sustanciará una consulta pública, a través del portal web municipal, recabando opinión de las personas u organizaciones potencialmente afectadas por la futura norma. Opinión sobre los siguientes puntos concretos: a) Los problemas que se pretenden solucionar con esta regulación. El ruido como problema de convivencia ha sido tradicionalmente un lugar común en las reclamaciones vecinales y ciudadanas en relación con el desarrollo de cierto tipo de actividades y usos que, vinculados a una producción de ruido indisoluble a su propia esencia de funcionamiento, han dado lugar a numerosas reclamaciones, demandas y otras situaciones de diversa índole en las que el problema final radica siempre en las afecciones al ciudadano por la invasión de su intimidad a través de una agresión acústica incontrolada en su alcance. La Protección del Medio Ambiente frente a ruidos y vibraciones está regulada en diversa normativa, incluyendo una Ordenanza Local. b) La necesidad y oportunidad de aprobación de una Ordenanza de estas características. Desde el Ayuntamiento se considera preciso aprobar una nueva Ordenanza Municipal de Protección frente al Ruido y las vibraciones, que sustituya la antigua, que no recoge las últimas modificaciones normativas, lo que hace necesario su modificación íntegra. c) Los objetivos de la norma. Tal y como se plantea en este momento el Ayuntamiento, es preciso incorporar la nueva legislación ambiental relativa a la protección del Medio Ambiente frente a Ruidos y Vibraciones. d) Soluciones alternativas y no regulatorias. En este momento este ayuntamiento sí entiende necesaria la aprobación de una nueva norma regulatoria. Por todo ello, esta Ordenanza se plantea como un nuevo documento municipal de apoyo a la vida cotidiana del municipio y sus vecinos en cuanto que establece las formas de control de los límites en las emisiones acústicas que hayan de tener lugar en edificios e instalaciones que, por su uso, necesariamente han de producir ese tipo de contaminación sonora que tanta afección tiene sobre la tranquilidad de las personas y sobre la propia salud humana. La Ordenanza de protección frente al Ruido y las Vibraciones pretende, por un lado, adecuar su contenido a la nueva legislación vigente al respecto y, por otro, ajustarla también a las singularidades de su propio ámbito de aplicación, esto es, el municipio de Castro Urdiales. Con todo, se propone esta nueva Ordenanza como un primer paso dirigido a la mejora de las condiciones generales de la convivencia ciudadana desde estos parámetros de aislamiento e insonorización acústica, para que, a través de su tramitación administrativa pública alcance los necesarios estándares de protección frente a un problema social de plena actualidad como es el de la contaminación sonora por ruidos y vibraciones. En definitiva, se presenta ante las personas u organismos potencialmente interesados, un trámite de consulta previa para recabar su opinión sobre estas cuestiones durante un plazo prudencial de 15 días naturales. Posteriormente el texto que se redacte, seguirá un curso procedimental de aprobación provisional y definitiva, abriéndose durante los mismos el correspondiente periodo de información pública.

LA INCIDENCIA ACUMULADA DE COVID BAJA DE 400 EN CASTRO

Baja poco a poco la incidencia del coronavirus en Castro Urdiales, que se aleja de los parámetros establecidos por Sanidad para el cierre del municipio, la hostelería y el comercio considerado como no esencial. En la jornada de ayer se registraron 4 nuevos contagios, pero los 10 recuperados hacen bajar ligeramente el número de positivos actuales a 264. La Incidencia Acumulada a 14 días también desciende de 421 a 390 casos por 100.000 habitantes. Los datos oficiales completos de Sanidad, cerrados a la pasada medianoche son: .- Casos acumulados desde el inicio de la pandemia: 1.459 (4 más que el día anterior). .- Casos activos: 264 (6 menos). .- Recuperados: 1.163 (10 más). .- Fallecidos: 32 (los mismos). .- Incidencia acumulada a 14 días: 390 (31 menos).

CASTRO SE SUMA A LA CAMPAÑA ORGANIZADA CON MOTIVO DEL DÍA INTERNACIONAL DE MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA

0
El Ayuntamiento de Castro Urdiales se suma, en colaboración con la Dirección General de Igualdad del Gobierno de Cantabria, a la campaña organizada con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Desde Castro se colabora con la colocación de dos tótems en el Parque Amestoy en los que se podrán observar imágenes de mujeres científicas. Esas estructuras estarán colocadas del 12 de febrero al 10 de marzo, coincidiendo además con la celebración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Con esta iniciativa, desde el Consistorio “nos sumamos a dar visibilidad y a seguir trabajando por eliminar las barreras con las que se encuentran las mujeres investigadoras y apostamos por el fomento de la vocación científica entre las niñas”. En definitiva, “por la igualdad entre hombres y mujeres, también en la ciencia”.

PARADAS DEL PUNTO LIMPIO MÓVIL EN CASTRO Y LAS JUNTAS VECINALES A PARTIR DEL LUNES

Hace unos días informábamos cómo la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Castro y la sociedad pública Medio Ambiente, Agua, Residuos y Energía de Cantabria (MARE) habían alcanzado un acuerdo para ampliar las paradas del servicio de Punto Limpio Móvil y dar cobertura a todas las juntas vecinales del municipio. El servicio se pondrá en marcha este próximo lunes día 15 y se han dado a conocer las paradas de ese punto limpio móvil en las juntas vecinales y en el casco urbano. Recordamos que se incluye la recogida de residuos especiales como aceite de motores y vegetal, pesticidas, radiografías, baterías, envases de pintura o componentes electrónicos, entre otros.  Los vehículos adaptados para el reciclaje se ubicarán una vez al mes en los lugares indicados.

LA GUARDIA CIVIL DETIENE EN CASTRO A UN JOVEN QUE HUÍA CON MARIHUANA PREPARADA PARA SU VENTA

0
Efectivos de la Guardia Civil de Cantabria han procedido a la detención de un varón de 22 años de edad, natural de Brasil y vecino de Castro Urdiales, como presunto autor de los delitos de desobediencia y resistencia a los agentes de la Autoridad, por tráfico de drogas al intervenirle casi 20 dosis de marihuana, así como por encontrarse con orden judicial de búsqueda y detención. Dentro de los servicios que la Guardia Civil de Castro realiza para la prevención y detección de tráfico de drogas al menudeo, el pasado martes se observó a varias personas que les infundieron sospechas en la Plaza de la Barrera. Cuando intentaban su identificación y comprobación de lo que hacían en aquel lugar, uno de los jóvenes empezó a entorpecer la labor de los agentes, negándose a identificarse, dándose a la fuga. Los agentes intervinientes salieron a la carrera en su persecución, siendo alcanzado en la calle Leonardo Rucabado, cuando intentaba ocultarse en un portal. Al verse alcanzado, este joven arremetió contra los agentes, teniendo que ser reducido y procediendo a su detención. En la huida arrojó un envoltorio, que fue intervenido, y en el registro que se le realizó tras su detención, se le encontraron otros cinco envoltorios similares. En el interior de cada uno de ellos había marihuana dosificada, en total 18 dosis que han arrojado un peso superior a los 160 gramos de la citada sustancia. Por la forma de su preparación y ocultación, se supone que el destino de dicha droga era la venta al menudeo en Castro Urdiales. Una vez en dependencias de la Guardia Civil, los agentes comprobaron que sobre esta persona pesaba una orden de un Juzgado de Castro Urdiales, para su búsqueda, detención y personación.

SE CIERRA UN AULA DEL COLEGIO RIOMAR POR EL POSITIVO CONFIRMADO EN COVID DE UN ALUMNO

El Gobierno de Cantabria ha informado este jueves del cierre de un aula del Colegio Riomar de Castro Urdiales por el positivo confirmado en covid-19 de un estudiante. En el total de la región, en esta jornada se han decretado diez cuarentenas preventivas: seis en Infantil y Primaria y cuatro en ESO, FP y Bachiller.

EL PP PIDE A LA ALCALDESA QUE EXIJA AL GOBIERNO «UN CALENDARIO CLARO PARA LAS OBRAS DE LA PLAZA DEL MERCADO»

La portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Castro Urdiales, Ana Urrestarazu, ha pedido hoy a la alcaldesa de la ciudad, Susana Herrán, que exija al Gobierno de Cantabria un calendario «claro para acometer las obras de rehabilitación y reforma de la Plaza del Mercado». Sobre esto, ha recordado «que existía el compromiso de la administración regional de que los trabajos de reforma interior, competencia de la Consejería de Obras Públicas, dieran comienzo el presente mes, cuando aún ni se han licitado».
«Es inadmisible que el vicepresidente Pablo Zuloaga, dentro de su campaña de promoción personal permanente, se dedique a tomar el pelo a los castreños al anunciar hoy la próxima licitación de las obras, cuando ya tendrían que haber comenzado unos trabajos que acumulan meses de injustificado retraso», asegura, «menos aún se entiende que el Ayuntamiento de Castro se preste a este juego de entretenimiento del líder regional del PSOE». La concejal ha pedido además que «no se deje caer en el olvido la Plaza del Mercado, debiendo adoptar el Ayuntamiento un papel reivindicativo en base a los intereses y necesidades de los vendedores locales allí instalados, así como de los usuarios de la misma. “No se puede vender a bombo y platillo que se va a invertir más de un millón de euros en este proyecto y después permanecer inmóvil más de ocho meses», lamenta. Dicha reacción se produce tras la visita realizada por Urrestarazu al mercado castreño el pasado martes, en la que comprobó junto a los placeros las «pésimas condiciones en que se encuentran tanto el edificio de venta de fruta y verdura, como la llamada plaza nueva». Y es que, «es especialmente en el edificio de venta productos cárnicos y de pescadería donde se aprecia una gran cantidad de desperfectos», que desde el PP se achacan al «abandono por parte del Ayuntamiento de dicha instalación, poniéndose de manifiesto en una gran cantidad de goteras, falta de elementos de extinción de incendios y mal estado del firme, entre otros». «Solicitamos al Ayuntamiento que, de inmediato, ponga el foco de atención en un espacio que debiera ser un icono en el comercio de proximidad en Castro, realizando los trabajos necesarios para garantizar que en la Plaza del Mercado se puede vender y comprar con unas condiciones de higiene y seguridad dignas», ha subrayado. «El hecho de que ambos espacios se vayan a unificar no quiere decir que se tengan que abandonar, ya que ahí se sigue vendiendo». El Partido Popular castreño, en su insistencia en que este sea un asunto prioritario para el equipo de gobierno PSOE-Cs, ha registrado en la mañana de hoy un escrito dirigido a la alcaldesa en el que detalla los graves desperfectos existentes en las dos instalaciones del mercado de abastos: “pedimos al concejal de Mercado que mueva ficha y abandone la pasividad de la que lleva haciendo gala en los últimos meses respecto a este asunto». Ana Urrestarazu ha subrayado la importancia de centrar esfuerzos en salvar un sector «duramente golpeado por la actual crisis económico-sanitaria y que, unido al mal estado que venían arrastrando los dos espacios del mercado castreño, puede dejar heridos de muerte a negocios familiares que llevan décadas ofreciendo un extraordinario servicio». Finalmente, la edil ha recordado que ha sido el PP quien, «desde la pasada legislatura, ha venido reivindicando que la unificación de los dos espacios comerciales se realice en base a los criterios de funcionalidad para venta de productos locales, atendiendo las reivindicaciones de los comerciantes castreños, y la puesta en valor de dicho edificio, construido por el arquitecto castreño Eladio Laredo a comienzos del siglo XX».

EL AYUNTAMIENTO FIRMA EL CONVENIO PARA EL DESPLIEGUE DE FIBRA ÓPTICA EN MONTEALEGRE, HELGUERA Y VALLEGÓN

El Ayuntamiento de Castro informa que ha firmado el convenio de colaboración la empresa Nubip Talk S.L.U con el objetivo de desplegar fibra óptica en Montealegre, Helguera y el polígono industrial del Vallegón. Se alcanza así, gracias a la colaboración entre el operador Nubip y el Ayuntamiento,  “la instalación y explotación de recursos o la prestación de servicios de telecomunicaciones”. Las obras de instalación de fibra comenzarán en primer lugar, en Montealegre, extendiéndose después al resto de zonas. Con este convenio se pretende “permitir conexiones de teléfono e internet de calidad ya que, hasta ahora, los vecinos de estas zonas tenían muchas dificultades con su conexión en varios sectores esenciales como son el ámbito laboral y escolar”. Esa dificultad se ha hecho más notable en estos tiempos de pandemia en los que el teletrabajo y las videollamadas se han convertido en una herramienta importante. Se consigue así, “un avance en este ámbito, tal y como nos habíamos comprometidos con los vecinos de nuestras Juntas Vecinales” y, se destaca desde el Consistorio, que “seguiremos trabajando desde el equipo de Gobierno por dotar a nuestras pedanías de telecomunicaciones de calidad que tanto tiempo llevan demandando”. Asimismo, la Junta Vecinal de Sámano ha firmado un convenio con la misma empresa de telecomunicaciones para la cesión de un terreno con el fin de instalar un “rack” de telecomunicaciones en la zona.

GUADALUPE BEASCOECHEA CONFIRMA QUE EN 2021 TAMPOCO HABRÁ PASIÓN VIVIENTE

Guadalupe Beascoechea, una de las responsables de la Asociación Cultural Pasión Viviente, ha confirmado a Castro Punto Radio que este año 2021 tampoco habrá Pasión Viviente, que tendría que celebrarse el viernes 2 de abril. Ha señalado que, a diferencia de 2020, «cuando nos cogió todo en mitad de los ensayos”, en esta ocasión “ya lo veíamos venir porque, entre otras cosas, no se habían comenzado ni los ensayos”. Pese a todo, ha trasladado “las ganas de volvernos a ver “, y ha dicho que “no perdemos el ánimo y el año que viene lo cogeremos con más ganas y fuerza”. Si todo va bien, será Eduardo San Miguel el que se ponga en la piel de Jesús de Nazaret, que iba a repetir en el papel el año pasado coincidiendo con su 33 cumpleaños.

LA GUARDIA CIVIL DETIENE AL PRESUNTO AUTOR DE UN ROBO CON VIOLENCIA Y AGRESIÓN SEXUAL A UNA MUJER DE 79 AÑOS EN ISLARES

La Guardia Civil de Cantabria, en una rápida investigación ante una agresión física contra una mujer de 79 años vecina de Islares (Castro Urdiales), ha procedido a la detención de un hombre de 52 años como presunto autor de los delitos de robo con violencia, agresión sexual y usurpación de funciones públicas. La tarde del pasado 7 de febrero, la Guardia Civil de Castro recibió una comunicación en la que informaban de la agresión a una mujer mayor, vecina de Islares, en el interior de su domicilio, activándose desde ese momento el Plan Mayor Seguridad. La mujer de 79 años de edad, fue encontrada con la boca ensangrentada, con heridas en la cara y marcas de forcejeo, comunicando que la había atacado un hombre para robar, si bien, ante sus peticiones de auxilio, se marchó de la vivienda. La mujer fue trasladada en ambulancia al hospital de Laredo, donde quedó ingresada. En la vivienda los agentes localizaron alguna de las estancias revueltas, sospechando en principio que la agresión era motivada por un robo, y que la mujer se defendió. Una vez que la víctima se encontraba más tranquila en el hospital, fue cuando se pudo saber que el autor realizó manifestaciones de índole sexual, llegando a exhibir el pene. De igual forma la agresión a la mujer y su defensa, pudiera ser compatible con la agresión sexual. En el transcurso de las pesquisas, los agentes fueron a buscar al marido de la víctima, siendo localizado cuando regresaba al domicilio, informándole de lo ocurrido a su mujer. Detrás del citado hombre, había otro, que al enterarse de lo ocurrido no dudo en identificarse verbalmente como miembro de la Guardia Civil, interesándose por lo ocurrido. Esta persona presentaba heridas recientes en la nariz, sabiendo los agentes que la mujer se había defendido con arañazos, lo que hizo sospechar a los agentes. En gestiones posteriores sobre esta persona, pudieron saber que llevaba viviendo en Islares desde hace unos dos años, de carácter afable, y que le conocían como ‘Iñaki, el Guardia Civil’, ya que había manifestado en diferentes ocasiones que era miembro de este Cuerpo. Esa misma tarde, y averiguadas las contradicciones que manifestó a los agentes cuando se interesó por el caso, se decidió iniciar su búsqueda, siendo localizado en el propio Islares paseando un perro. Tras pedirle que se identificara documentalmente como Guardia Civil, dijo haber mentido, siendo en ese momento detenido. Además de las contradicciones, se consiguieron diferentes pruebas que le apuntaba como presunto autor de los hechos, pasando el 9 de febrero a disposición judicial, quien ordenó su ingreso en prisión. Esta investigación ha sido realizada por efectivos del Puesto Principal de Castro Urdiales y el Equipo de Policía Judicial de la Guardia Civil de Laredo.

LUZ VERDE DEL GOBIERNO REGIONAL A LA CONTRATACIÓN DE LAS OBRAS DE UNIFICACIÓN DE PUESTOS EN LA PLAZA DEL MERCADO

El Consejo de Gobierno ha dado luz verde al “inicio de la tramitación para contratar el proyecto de ejecución y actividades de renovación del interior del Mercado de Abastos de Castro con un presupuesto base de licitación de cerca de un millón de euros”. De ello ha informado el vicepresidente del Gobierno, Pablo Zuloaga, que ha hablado de “actuación del Ejecutivo regional en colaboración con el Ayuntamiento de Castro y que pudimos presentar el pasado verano junto a la alcaldesa, Susana Herrán”. El proyecto tiene como fin “unificar todos los puestos en este edificio para dotar de un nuevo servicio a los ciudadanos de Castro”. Las obras se licitarán por un importe de 948.222 euros, financiadas completamente por el Gobierno de Cantabria, que se complementan con los 100.000 invertidos por el Ayuntamiento para la reforma exterior del edificio.

LA DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS HIDRÁULICAS CONFIRMA DOS VERTIDOS DE AGUAS RESIDUALES AL RÍO BRAZOMAR PRÓXIMOS A LA PLAYA

Desde su creación en el año 2019, una de las cuestiones que ha centrado parte de la actividad de la Asociación Puente Riomar ha sido la de reivindicar trabajos que acaben con los vertidos al río Brazomar. Tras meses de trabajo y de llamar a distintas puertas consiguieron que en julio del año pasado técnicos del Gobierno de Cantabria vinieran a Castro a tomar muestras. Derivado de ello, a finales del pasado mes de enero, la asociación recibía un documento de la Dirección General de Obras Hidráulicas y Puertos en el que se dice lo siguiente: “Como continuación al informe remitido por esta Dirección General en septiembre de 2020, una vez que se han recibido los boletines de las dos últimas muestras tomadas en sendos puntos de vertidos del río Brazomar, en los que en el primer muestreo se encontraron presencia de aguas residuales, se procede a dar traslado de copia de los mencionados boletines, cuyo resultado viene a confirmar que, en las aguas que se vierten por estos dos puntos, existe presencia de aguas residuales. La situación de estos vertidos, si bien ya han sido  informados y visitados sobre el terreno con personal del Ayuntamiento de Castro, se procederá a notificar al mencionado Ayuntamiento al objeto de que se tomen las oportunas medidas para su eliminación”. Sobre este asunto hemos hablado en Castro Punto Radio con el presidente de Puente Riomar, Manuel Ortiz. En primer lugar ha detallado que uno de los puntos localizados está “en la zona del campo de fútbol de Riomar y el otro un poco más abajo”. Por lo demás, ha trasladado que “ha costado bastante y creo que esto es un logro importante en este camino largo y difícil de ir solicitando diferentes actuaciones y documentación a los distintos organismos que pueden estar implicados. Se ha visto que el trabajo va dando un fruto, aunque sea costoso y no todo lo grande que deseamos. Es un inicio después de años con estas situaciones de vertidos incontrolados en al río sin que aparentemente se tome ninguna medida”. El documento de la Dirección General está firmado el 9 de octubre de 2020 y, sin embargo, no se remite a la asociación hasta el pasado 28 de enero. Al respecto Ortiz ha explicado que “previamente se nos habían remitido ya resultados. Comenzamos los contactos con la Dirección General en febrero del año pasado. El 31 de julio vinieron los técnicos a tomar muestras y en octubre se nos presentaron los resultados analíticos y ya estábamos en parte informados. Lo que no sabíamos y es la novedad clara ahora, es que se solicita al Ayuntamiento que elimine esos vertidos”. Es decir, “se ha conseguido que la responsabilidad esté identificada y aclarada sobre quién tiene que hacer las cosas”. Desde el Ayuntamiento no han remitido ninguna comunicación oficial a la asociación pero, “nos hemos enterado de que ya han recibido el documento del que estamos hablando y que lo han tratado y analizado. Lo importante es lo que se vaya a hacer a partir de ahora”. Desde Puente Riomar van a estar muy pendientes y “volveremos a hacer la misma pregunta que ya hemos hecho de qué proyectos hay en marcha, en qué situación están, con qué plazos, qué recursos y cuándo se van a ejecutar”. Ha lamentado “la dejadez que ha habido durante años y la falta de toma de decisiones por parte de las instituciones responsables. Nosotros vamos a exigir que se elimine los vertidos y que se depuren responsabilidades de por qué no se ha hecho nada en años. También solicitaremos relevos en los cargos de ciertos técnicos porque pensamos que hay una dejadez absoluta”. Para terminar, ha dejado claro que, aunque en esta toma de muestras se han detectado dos puntos de vertido “hay muchos más que no se han llegad a determinar. Cuando los técnicos vinieron a tomar muestras en julio no todos los puntos tenían en ese momento situación de estar arrojando vertidos al cauce”. Documento de la Dirección General de Obras Hidráulicas confirmando los vertidos:

OTROS 10 NUEVOS CONTAGIADOS Y MENOS RECUPERADOS EN CASTRO LLEVAN LOS CASOS ACTIVOS A UN NUEVO RÉCORD, 270

Siguen subiendo los contagiados de coronavirus en Castro Urdiales. En la jornada de ayer se registraron 10 más. Además, hay que lamentar un nuevo fallecimiento, que eleva a 32 los producidos en nuestro municipio desde el inicio de la epidemia. Con los nuevos contagios y el menor número de recuperaciones vuelve a subir la cifra de casos activos en Castro, hasta 270, batiendo un nuevo récord desde el mes de marzo. La Incidencia Acumulada a 14 días da un respiro, al bajar de 440 a 421 casos por 100.000 habitantes. Los datos oficiales completos de Sanidad, cerrados a la pasada medianoche son: .- Casos acumulados desde el inicio de la pandemia: 1.455 (10 más que el día anterior). .- Casos activos: 270 (3 más). .- Recuperados: 1.153 (6 más). .- Fallecidos: 32 (uno más). .- Incidencia acumulada a 14 días: 421 (19 menos).

CANTABRIA SUMA TRES FALLECIDOS COVID PERO BAJA LA PRESIÓN DE LAS UCI

Cantabria suma tres nuevos fallecidos por Covid-19, dos mujeres de 84 y 93 años y un hombre de 90, con lo que ya son un total de 495 desde el inicio de la pandemia, si bien hay seis pacientes menos en las Unidades de Cuidados Intensivos, con lo que la ocupación baja más de cinco puntos porcentuales en un día, al 22,2%. El número de nuevos casos detectados el miércoles asciende a 107, 12 más que el martes, si bien, hoy, hasta las 8.00 horas, solo se han contabilizado tres positivos. Así, hasta las 8.00 horas de hoy, los casos acumulados de coronavirus en Cantabria son 24.855 y los curados, 20.826, es el decir, el 84%. Con datos hasta la citada hora, hay 145 hospitalizados en Cantabria, tres menos que el día anterior, de los que 101 están en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, 26 en Sierrallana, 17 Laredo y uno en el Tres Mares. Además, hay 3.389 personas en cuarentena domiciliaria. Con estos datos, la incidencia acumulada a 14 días es de 273 casos por cada 100.000 habitantes, la segunda menor por comunidades e inferior a los 289 del miércoles; y de 112 a siete días (113 el día anterior). La ocupación hospitalaria ha bajado dos décimas, hasta el 9,9%, y la de la UCI ha caído 5,2 puntos, hasta el 22,2%. Estos datos, que ha facilitado hoy en rueda de prensa el vicepresidente de Cantabria, Pablo Zuloaga, consolidan a Cantabria en nivel de alerta 3. Zuloaga también ha informado sobre las residencias, indicando que si bien el brote de Puente Viesgo «está contenido» y ha descendido el de Vega de Pas, se han detectado nuevos positivos en la residencia Los Robles, en Mortera. A día de hoy, en total, hay cien casos activos entre residentes y trabajadores. Por su parte, el Centro Covid de Suances alberga a 40 personas.

SÁMANO CEDE LOS TERRENOS PARA INSTALAR UN RACK DE TELECOMUNICACIONES QUE MEJORARÁ LA CONECTIVIDAD EN TODOS SUS BARRIOS

El presidente de la Junta Vecinal de Sámano, José Mari Liendo, ha firmado un convenio con representantes de la empresa Nibup Talk SLU con el fin de instalar un rack de telecomunicaciones en el pueblo, lo que “va a dotar a Sámano”, según Liendo, “de mejor conectividad en todos los barrios”. La firma del convenio se ha desarrollado en el marco del proyecto para el despliegue de la red de fibra óptica por el núcleo urbano de los barrios de Montealegre y Helguera, así como por el Polígono de Vallegón. “El despliegue de este servicio está en marcha con los trabajos de la Fase 1 de Montealegre”, ha señalado Liendo, quien también ha avanzado que “progresivamente” la instalación “se irá ampliando al resto de zonas”. El objetivo es que “el despliegue de las telecomunicaciones esté completado para finales de julio”.

BASES DEL PROCESO DE SELECCIÓN DE DOS PLAZAS DE LIMPIADOR EN LA RESIDENCIA MUNICIPAL

La Residencia Municipal de Castro Urdiales publica en el Boletín Oficial de Cantabria la convocatoria y aprobación de bases del proceso de selección de 2 plazas de personal laboral fijo, mediante sistema concurso-oposición, categoría profesional Limpiador. Se pueden consultar en este enlace: https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=358164 Las solicitudes requiriendo tomar parte en las correspondientes pruebas de acceso en las que los aspirantes harán constar que reúnen las condiciones exigidas en las presentes bases para la plaza que se opte, se dirigirán a la Sra. Presidenta de este Organismo Autónomo Local dependiente del Ayuntamiento de Castro Urdiales y se presentarán en el Registro General de este Ayuntamiento o en alguno de los lugares previstos en la Ley, en el plazo de veinte días hábiles contados a partir de mañana. Por otra parte, se publica en el BOC la lista provisional del proceso selectivo para la contratación de seis plazas de personal laboral fijo Auxiliar de Enfermería. Los aspirantes excluidos en el listado de admitidos disponen de un plazo de diez días hábiles, a partir de la publicación de este anuncio, para formular reclamaciones o subsanar los defectos que hayan motivado su exclusión.

APROBADAS TODAS LAS MOCIONES DEBATIDAS EN EL PLENO, INCLUIDA LA DE LOS RETRASOS EN LAS OBRAS DEL DEPÓSITO DE LA LOMA

En el apartado de mociones del pleno, se ha aprobado, con la única abstención de Podemos, la presentada por el PRC para poner en valor la continuidad y el mantenimiento del cuartel de la Guardia Civil en Castro Urdiales. Entre otras cuestiones, los regionalistas proponen instar a la Delegación del Gobierno en Cantabria y al Ministerio del Interior mejoras en el propio edificio y reponer y ampliar el número de efectivos que, en la actualidad son 39 guardias y 6 de Policía Judicial. La segunda moción, de Ciudadanos, pretendía garantizar la máxima transparencia y cumplimiento del protocolo de vacunación ante “la falta de planificación y el hecho de que hay personas”, entre ellos políticos, “que se están saltando el orden para administrar la dosis”, Ha salido adelante por unanimidad. Por su parte, la moción presentada por Castro Verde solicitaba mejoras en la sede en nuestro municipio del Conservatorio Jesús de Monasterio ubicada en la calle Leonardo Rucabado, junto a la DYA, “por no reunir las condiciones mínimas necesarias para dar el servicio”. Ha sido aprobada con los votos a favor de todos los grupos a la excepción del PSOE, que se ha abstenido. En el debate, la concejala de Cultura, la socialista Leire Ruiz, reprochaba a CV la inacción sobre este asunto la pasada legislatura, a lo que Mónica Icaza recordaba que “se intentó la ampliación de las instalaciones al local anejo, y además, el Edificio Ágora iba a albergar un gran centro de educación musical”, a lo que PSOE respondía que “en ese lugar no había tanto espacio para todo ello”. Podemos presentaba otra moción relativa a “los atrasos en la construcción del depósito de aguas del monte Cueto por parte de la empresa constructora, SIEC S.A.”. Para el concejal de Obras Alejandro Fernández (PSOE) “no son retrasos, son prórrogas justificadas desde la obra, Podemos sigue acusando infundadamente”. Entre otras, apuntaba “unos problemas que aparecieron en la cimentación del depósito o una nueva acometida eléctrica que ha supuesto ahorrar unos 100.000 euros al Ayuntamiento”. El punto ha salido adelante con los votos favorables de Podemos, PRC, CV y Cs. En contra, PSOE y PP. Finalmente, la moción promovida por la asociación ‘Las Sin Sombrero’ y presentada conjuntamente por Podemos, CV y PRC para instar a la convocatoria en este mes del Consejo Municipal de la Mujer, se ha aprobado por unanimidad.

YA SE HA ADMINISTRADO LA SEGUNDA DOSIS DE LA VACUNA CONTRA EL COVID-19 EN LA RESIDENCIA MUNICIPAL

El Ayuntamiento de Castro Urdiales informa que, este miércoles 10 de febrero, se ha procedido a la vacunación contra el covid-19 en la Residencia Municipal. Se trata de la administración de la segunda dosis de la vacuna a residentes y trabajadores del centro, que se ha llevado a cabo por parte del personal del Servicio Cántabro de Salud de una unidad del Hospital de Liencres. La concejala del área, Leire Ruiz, explica que “con esta segunda dosis nos acercamos a la inmunidad tan deseada en toda la Residencia Municipal, que pone luz al final de este largo túnel” pero insiste que, “nunca bajando la guardia y aplicando todas las medidas necesarias para luchar contra esta pandemia”. Desde el Ayuntamiento, concluye la edil socialista, “estamos muy contentos con la llegada de esta segunda dosis a la Residencia con la que se consigue ese alto porcentaje de inmunidad frente al virus que todos deseamos, aunque debemos seguir cumpliendo a rajatabla todos los protocolos de protección frente al virus”.

CANTABRIA MANTENDRÁ EL CIERRE PERIMETRAL Y EL TOQUE DE QUEDA UN MES MÁS Y LA CLAUSURA DEL INTERIOR DE LA HOSTELERÍA OTROS 14 DÍAS

Cantabria prorrogará el cierre del interior de los establecimientos hosteleros otros 14 días más y no levantará esta restricción hasta llegar al nivel de alerta sanitaria 2 y que éste se «consolide» y se mantenga durante varios días consecutivos. Además, también ampliará un mes más el cierre perimetral de la comunidad autónoma y el toque de queda entre las 22.00 y las 6.00 horas, según han anunciado este miércoles en rueda de prensa el consejero de Sanidad y el director general de Salud Pública, Miguel Rodríguez y Reinhard Wallmann. Por el contrario, se levantarán las restricciones impuestas hace dos semanas a los municipios de Laredo, Polanco, Colindres y Santa María de Cayón, ya que sus datos han mejorado «sustancialmente» y evolucionan «muy positivamente». Así, las medidas que se aplicaron a estos cuatro municipios -como el cierre perimetral- quedarán sin efecto a partir de esta medianoche.