CORTE DE AGUA, EL MARTES, EN VARIAS CALLES DEL CENTRO

18 ENERO 2019 / Desde el servicio municipal de aguas se informa de un corte en el suministro previsto para el martes 22 de enero. Entre las 8:00 y las 14:00 horas, se cortará el agua en las calles Plaza del Mercado número 1, Javier Echavarría números 2, 3, 4, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13 y 14, y Antonio Hurtado de Mendoza números 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 10.
Los trabajos se deben a la reparación de una avería en la red de general. Una vez terminados los trabajos se restablecerá el suministro sin previo aviso. Se pone en conocimiento que, al restablecer el servicio de aguas, se pueden producir episodios de turbidez, por lo que se recuerda evitar utilizar el agua para uso alimentario mientras duren los mismos.

LA OPOSICIÓN CRITICA QUE CASTROVERDE HA ENTREGADO UN BORRADOR DE PRESUPUESTOS PARA 2019 «CON LOS MISMOS ERRORES QUE EN LOS ANTERIORES»

0
17 ENERO 2019 / El equipo de Gobierno ha presentado a los grupos de la oposición un nuevo borrador de inversiones de cara al Presupuesto para este año 2019. Sobre este asuntos han debatido hoy en Castro Punto Radio los portavoces de PP, PSOE y MásCastro. Demetrio García (MásCastro) cree que “lo único que se ha hecho con respecto al borrador anterior que nos pasaron es cambiar la fecha de 2018 a 2019”. Por lo demás, “es un corta-pega en el que apenas hay modificaciones importantes”. Se incluye la compra de la autoescala de bomberos, pero ha criticado que “lo hacen para culparnos de que no se cuente con esa dotación en caso de que votemos en contra de los presupuestos”. Ha dejado claro que “si no hay autoescala es culpa de CastroVerde. Que hagan una modificación presupuestaria y la compren y que no la usen como pretexto para que aprobemos las cuentas municipales”. Ha dejado claro que su partido no las va a apoyar, entre otras cosas, porque “siguen discriminando a las juntas vecinales”. Para MásCastro “lo que quieren es cubrir el expediente y decir que sí han presentado un presupuesto pero que la oposición no ha querido aprobarlo”. Entiende que para lo que queda de legislatura, “lo lógico es que dejen trabajar a los que vengan después”. Susana Herrán (PSOE) ha recordado que “es el quinto borrador que nos presentan”. Ha afirmado que “en el documento anterior, de junio de 2018, el principal escollo fue que era necesaria la preceptiva mesa de negociación con los sindicatos para el anexo de personal y Relación de Puestos de Trabajo. Curiosamente, se nos traslada este borrador, de nuevo, sin el anexo de personal y la RPT”. Otro asunto que llama la atención a los socialistas es que “en el borrador de junio de 2018, el PSOE detecto fallos técnicos en numerosas partidas, se trasladó, fueron aceptadas por el interventor que dijo que iban a ser corregidas y ahora siguen estando”. Herrán considera que “es dejadez y tener que aprobar un presupuesto sí o sí. Se recoge una partida para la autoescala y ni siquiera se han preocupado de revisarlo puesto que la cantidad que se recoge no llega a cubrir lo que cuesta la compra directa”. Ana Urrestarazu (PP) ha señalado que “han pasado tres años en los que no ha habido ni un triste borrador definitivo de presupuestos, lo que quiere decir que no ha habido ningún interés en que haya un proyecto de ciudad. CastroVerde ha gobernado con unas cuentas del PP prorrogadas, que le han servido para pasar una legislatura en la que se ha vivido a golpe de decretos y modificaciones para tapar los desmanes”. El problemas para el PP es que “hemos tenido un equipo de Gobierno sin proyecto de ciudad y que se presentó a unas elecciones por estar”. Estos tres partidos de la oposición creen que los plazos le podrían dar a CastroVerde para llevar a Pleno la aprobación de los presupuestos antes de que acabe la legislatura pero “con una forma de actuar que no es la más adecuada, sin dar participación y sin contar con los consensos necesarios”. Herrán ha informado que, el próximo lunes, se ha convocado un Consejo Rector de la Residencia Municipal, a las 11:30 horas, en el que se abordará la aprobación de los presupuestos de este organismo, paso fundamental para aprobar las cuentas municipales. “Hace falta negociación con los sindicatos y se ha convocado, una hora antes, esa mesa de negociación. Van a cubrir el expediente para decir que han negociado y que no han llegado a un acuerdo. Un hora después, pretenden que los grupos de la oposición les aprobemos el presupuesto de la Residencia. Ésa es su forma de actuar. No se aprobará y su estrategia es decir que ha sido la oposición la que no ha querido”. PP, PSOE y MásCastro coinciden en que CastroVerde “no tiene ninguna intención de negociar nada”. CUATRO MESES PARA LAS ELECCIONES Al margen de este asunto, los concejales han hablado de lo que esperan para este tramo final de la legislatura. García no espera “nada” de la acción de Gobierno de CastroVerde. “Son poco más de dos meses los que quedan hasta el 23 de marzo, cuando todo se disuelve y quedamos en funciones. Lo que no se ha hecho ya, no se va a hacer. Lo que espero es que lleguen las elecciones y que cambie el Gobierno”. La legislatura de CV ha sido para él “un fiasco”. En lo personal, “sigo igual que hace tres años y mi compromiso con MásCastro es acabar la legislatura. Después ya se verá lo que pasa”. Lo que sí ha adelantado es que “no va estar en ninguna lista de número uno”. Herrán ha dicho que “es una pena que durante estos últimos meses no hayamos dejado de hablar de personal, autoescala y presupuesto municipal. Seguimos con ello porque no se ha dado ninguna solución”. En estos meses que quedan de legislatura “nos gustaría que, aunque sea en la recta final, CV haya aprendido algo y que, por lo menos, se compre cuanto antes la autoescala, que es una prioridad. El presupuesto en fundamental y esperamos que recapaciten y vean que, si no tienen el consenso con los grupos políticos y los sindicatos, es difícil hacer un documento bueno”. El tema de personal está “sin solucionar y no se ha hecho absolutamente nada en Policía Local, bomberos… Hay que dar pasos ya y no puedes dejar esto sin nada preparado para la nueva legislatura. Lo va a sufrir la ciudadanía puesto que dotar de efectivos lleva tiempo”. En conclusión, el PSOE espera que “el actual equipo de Gobierno intente no hacer más daño”. Urrestarazu entiende que “estos últimos meses de Gobierno están siendo agónicos para CastroVerde. Les veo desesperados y alterados, se les está haciendo muy larga esta legislatura en la que han demostrado ineptitud e incapacidad. Su actitud y disposición es dictatorial, y el diálogo y el consenso son incompatibles con ellos”.

EL ATLETA CASTREÑO PACHO PRESNO NOS HABLA DE SU PARTICIPACIÓN EN EL CAMPEONATO DEL MUNDO DE RAQUETAS DE NIEVE

17 ENERO 2019 / Pacho Preso es un atleta castreño de 52 años, enrolado en las filas del Correcastro, que el pasado 5 de enero disputó, en los Dolomitas italianos, el Campeonato del Mundo de Raquetas de Nieve con excelentes resultados: 48º en la clasificación absoluta y 7º en su categoría, la Veteranos B. Una carrera de 8 kilómetros sobre nieve artificial, a una altitud de 1.000 metros, que cubrió en poco más de 38 minutos.
La experiencia de Pacho Presno en esta especialidad arrancó en 2017. Ha sido Subcampeón de España y 4º clasificado de su categoría en el Mundial disputado en Fuente Dé en 2018. El atleta, que forma parte de una saga de deportistas junto a su padre y hermanos, nos contaba hoy en Castro Punto Radio que este deporte “es muy recomendable. Además disfrutas de unos paisajes espectaculares”. En los Dolomitas se dieron cita corredores españoles, italianos, estadounidenses, finlandeses y franceses entre otras nacionalidades. Precisamente España, USA e Italia presentaban los competidores más fuertes. A partir de ahora, nuestro protagonista dedicará la temporada atlética, entre otras cosas, a la Copa de España de Kilómetros Verticales y alguna carrera de cross. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 88.2 FM, 105.6 FM, www.castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio. En las imágenes, Pacho Presno en plena competición y con un grupo de participantes españoles.

ABIERTO, HASTA EL 1 DE FEBRERO, EL PLAZO DE MATRÍCULA EN LA ESCUELA DE ADULTOS

17 ENERO 2019 / Hasta el 1 de febrero está abierto el plazo de matrícula para una gran variedad de cursos, en horario de tarde, en el Centro de Educación de Personas Adultas (CEPA) de Castro Urdiales. Las listas de admitidos se publicarán el 15 de febrero y las clases comenzarán a partir del 18 para prolongarse hasta mediados de junio. La solicitud de matrícula se puede realizar acudiendo a la sede del CEPA, ubicado en el Instituto Ataúlfo Argenta, en horario de 15:30 a 17:30 horas.
El director de esta Escuela de Adultos, Fernando Hernández, ha dado detalles en Castro Punto Radio sobre cada uno de los cursos que se ofertan en este periodo de matrícula. – Título de Graduado en ESO: Es «la razón de ser del CEPA y su objetivo es facilitar la obtención de la titulación básica». Así lo ha dicho Hernández que ha animado a participar y a «no tener miedo porque es un currículum adaptado a personas adultas con el fin de que puedan compatibilizar trabajo, familia y estudios». – Formación Básica Inicial: En este caso, «es el paso previo al de la formación en ESO. Está dirigido fundamentalmente a inmigrantes, pero también a otras personas que quieran actualizar conocimientos. Se centra sobre todo, en conceptos como competencias matemáticas, lectura y escritura». – Español como Lengua Extranjera, en tres niveles: «Para formar en Español a inmigrantes y facilitar su integración social”. – Curso de Nacionalidad: «Es un complemento al anterior para quienes quieran prepararse para la prueba de Nacionalidad y se abordan temas socioculturales y legislativos». Como ha señalado Hernández, «sobre un 20-30% de los que cursan Español como Lengua Extranjera acceden después a este segundo curso». Los participantes son, principalmente, «de nacionalidad brasileña y del norte de África». – Informática Básica, Ofimática, Internet y Multimedia: Se trata de cuatro cursos en distintos niveles, desde el más básico hasta el multimedia, que «aborda aspectos como el retoque de imágenes, vídeo o audios». – Taller de Igualdad: «Es un curso nuevo que sustituye al anterior de Prevención de Riesgos Laborales, que no tenía demasiada demanda». El de la Igualdad, «es una tema actual y se abordará, sobre todo, desde una perspectiva legislativa». – Formación y Orientación Laboral, Relaciones en el Equipo de Trabajo y Empresa e Iniciativa Emprendedora: «Es un paquete de cursos que llevamos ofreciendo hace años. Algunos de estos módulos están destinados a la preparación de la prueba libre de Cuidados Auxiliares de Enfermería. A nivel general, son cursos que abordan aspectos relacionados con la orientación laboral y el emprendimiento». Al margen de todos estos cursos formativos, que son presenciales, la Escuela de Adultos, en colaboración con el Ministerio de Educación, ofrece otros a realizar a través de Internet. «Estamos hablando del Aula Mentor y hay más de 100 opciones formativas de todo tipo».

EL GOBIERNO REGIONAL SE REÚNE EN MADRID CON FOMENTO PARA RELANZAR EL PROYECTO DE TREN DE ALTA VELOCIDAD SANTANDER-BILBAO CON PARADA EN CASTRO

16 ENERO 2019 / El consejero de Innovación, Industria, Turismo y Comercio, Francisco Martín, ha reiterado hoy en el Ministerio de Fomento la necesidad de llevar a cabo una conexión ferroviaria con Bilbao por la costa, de carácter mixto (pasajeros y mercancías), en torno a 40 minutos de duración y proporcionando servicio a las localidades de Colindres, Laredo y Castro Urdiales, además de las que adicionalmente se incluyen en el ancho métrico entre Santander y Treto.
Martín se ha reunido con el subdirector general de Planificación Ferroviaria, Jorge Ballesteros, con un marcado carácter técnico, concluyendo con el compromiso de que la propuesta se dará forma para remitir a los órganos competentes del Ministerio que posteriormente diseñará una hoja de ruta para poner en marcha el proyecto, hoja de ruta que, según Martín, «no debería de ser diferente a la que el ministro se comprometió con nuestro presidente, Miguel Ángel Revilla». Martín ha recordado el compromiso del ministro de Fomento, José Luis Ábalos, de actualizar el estudio informativo de la conexión con Bilbao y de la reunión que ya se ha mantenido con el secretario de Estado sobre la cuestión. En la reunión de esta mañana, Martín ha estado acompañado por el director general de Obras Públicas de Cantabria, José Luis Gochicoa y del director general de SICAN, Antonio Bocanegra. Imagen de uno de los proyectos de trazado del tren Santander-Bilbao en su tramo por la zona oriental de Cantabria.

NEREA GARMENDIA, ESTUDIANTE CASTREÑA DE 16 AÑOS, PRESENTA SU PRIMERA NOVELA: “NOAH”

0
16 ENERO 2019 / Nerea Garmendia es una estudiante de 1º de Bachillerato del IES Ataúlfo Argenta y con tan sólo 16 años ha publicado su primer libro. El título de esta novela es “Noah”, y habla de una chica de su misma edad que parte de una historia familiar y personal muy complicada. Sus padres se divorcian cuando era muy pequeña y su padre fallece en un accidente. Por si fuera poco, Noah sufre acoso escolar.
Pero el desarrollo de la acción y la aparición de un chico que se convierte en su pareja abren un camino de superación y de esperanza. Nerea Garmendia ya está preparando la segunda parte de esta novela, que estará protagonizada por Aarón, el compañero sentimental de Noah. La escritora señalaba su deseo de demostrar “que el amor entre jóvenes existe y puede ser duradero”. Ediciones Brisa del Sur es la editorial especializada en jóvenes autores que ha publicado la novela, que será presentada mañana jueves en el Centro Cultural La Residencia a las siete de la tarde. Con Nerea hemos hablado del acoso escolar, de su futuro y de su vocación de escritora, algo que de momento solo contempla como una afición. Si no has podido escucharla, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 88.2 FM, 105.6 FM, www.castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.

PODEMOS ESPERA QUE LOS VOTANTES DESCONTENTOS CON LA GESTIÓN DE CASTROVERDE «CONFÍEN EN NOSOTROS»

16 ENERO 2019 / La asamblea del Círculo de Podemos Castro Urdiales decidía el pasado lunes, por unanimidad, que esta formación política concurra a las elecciones municipales del próximo mes de mayo. Algo que ya se daba por hecho teniendo en cuenta que «el proceso estaba avalado por el Consejo de Podemos en Cantabria». Así lo ha señalado, en declaraciones a Castro Punto Radio, el secretario general de la formación morada en Castro, Alberto Martínez. En cualquier caso, «quisimos celebrar esta asamblea para dar voz también a los militantes del municipio y ver la implicación de las personas y el calendario con el que se elegirá la lista para participar». En este sentido, desde hoy y hasta el día 19 se podrá realizar la inscripción para formar parte de la lista de Podemos a las Municipales. Del 22 al 26 será el proceso para avalar las candidaturas y del 1 al 5 de febrero se votará entre todas de forma presencial. Este proceso de primarias en la formación morada es diferente al habitual en otros partidos en el sentido de que lo que se elige es el orden de los integrantes de la lista electoral entre todos los que se presenten. «El que más votos tenga será el candidato, el segundo con más votos el número 2 y así sucesivamente». A partir de ahí, «sí habría que ordenar para que se cumpla la paridad de hombre mujer o mujer hombre». Como ha detallado Martínez «ya hemos hecho un borrador de esa posible lista y hay apuntadas 17 personas». Él es uno de los que se ha inscrito y, por tanto, podría ser candidato a la Alcaldía por Podemos. Sin embargo, ha reconocido que «prefiero estar en un segundo plano y no quisiera encabezarla». Es la primera vez que Podemos se presenta a unas elecciones municipales en Castro. Su nicho de votos podría coincidir bastante con el de CastroVerde. De hecho, en las elecciones Generales de junio de 2016, Podemos ganó en nuestro municipio, obteniendo 4.679 votos, prácticamente los mismos que CastroVerde consiguió en las Municipales de 2015. Pese a todo, Martínez entiende que «las Generales han sido hace un tiempo y tampoco estaba en ellas el PRC. Con CastroVerde podemos compartir nicho de votantes pero no creo que el 100%. Los ciudadanos ya conocen la gestión del actual Gobierno y, si están contentos con ella, los volverán a votar. Los que no lo estén, esperamos que acaben confiando en nosotros». De un tiempo a esta parte, la formación morada ha sido especialmente crítica con el equipo de Gobierno y ha habido un distanciamiento. Y es que, «en este periodo, hemos encontrado puntos divergentes que nos han parecido suficientemente importantes para ser críticos». Martínez se ha referido al hecho de que «no personarse en juicios de corrupción urbanística ni perseguirla y levantar alfombras como pensábamos que debería ocurrir, ciertos convenios urbanísticos, no han luchado porque no se privatizara la gestión del parking Amestoy, la obra del depósito de agua para La Loma va a suponer más de 3 millones de euros cuando creemos que se podría haber hecho de otra forma, la participación ha sido nula, la transparencia mejorable y creemos que todo eso, al final, hace un saco de cosas que nos han separado y que aspiramos a cambiar». La relación de Podemos con CastroVerde «es cordial», pero con vistas a una posible unión electoral «no ha habido contacto alguno». Por tanto, «salvo que ocurra algo, que no lo espero, nos presentaremos en solitario a la elecciones municipales». Para terminar, Martínez se ha referido a la imagen del partido a nivel regional tras las discrepancias públicas entre sus miembros, el nombramiento de una gestora por parte de la Dirección Nacional y la ruptura del Grupo Parlamentario. Preguntado hasta qué punto esa imagen pudiera afectar al partido en Castro, ha dicho que «está claro que perjudica, aunque nosotros no seamos responsables de ninguno de esos acontecimientos. Afea un poco el trabajo que has estado haciendo y es algo que nos duele y molesta. Esperamos que con la nueva dirección se estabilicen las cosas y afrontemos las elecciones con más ilusión si cabe porque va a hacer falta trabajo. Queremos que la gente crea en nuestro proyecto».

FLUIDOCONTROL PLANTEA A SUS TRABAJADORES UNA REDUCCIÓN DE PLANTILLA

16 ENERO 2019 / El Comité de Empresa de Asco Numatics S.A (Fluidocontrol) se está reuniendo en estos momentos para valorar la comunicación que les ha hecho la empresa de proceder a realizar despidos. Aún no se ha confirmado la cifra, pero algunas fuentes hablan de la posibilidad de que sean alrededor de una veintena. Los sindicatos informarán a la plantilla de cuál es la situación exacta una vez concluya el encuentro que están manteniendo.

PODEMOS CONFIRMA QUE SE PRESENTARÁ A LAS ELECCIONES MUNICIPALES EN CASTRO URDIALES

15 ENERO 2019 / La asamblea del círculo de Podemos Castro Urdiales decidió por unanimidad, en su reunión de ayer lunes, 14 de enero, que esta formación política concurra a las elecciones municipales del próximo mes de mayo. Algo que ya se daba por hecho, pero que necesitaba la ratificación en asamblea, lo que ocurrió ayer. Tal y como indica el partido en nota de prensa, «de esta forma, la asamblea general ha ratificado la intención para la que nació Podemos Castro Urdiales, en junio de 2015, que era representar y defender el interés general en nuestro municipio».
«A partir de mayo, esperamos que la participación política de Podemos Castro Urdiales se desarrolle en el espacio donde se decide el futuro de la ciudadanía castreña, gobernando de acuerdo con los intereses y necesidades de la mayoría, desterrando de la vida política municipal castreña las prácticas de unos pocos que se aprovechan de lo público con fines particulares», afirma esta formación política. En pocas fechas se abrirá el proceso de Primarias para elegir candidato a alcalde. Hace dos meses, el secretario general de Podemos Castro, Alberto Martínez, tras ser reelegido en el cargo no desveló sus intenciones sobre si sería el candidato a encabezar las listas para las municipales: «hay compañeros que quieren que lo haga pero, por mi situación personal, me parece a veces un poco incompatible. Lo veremos», decía. Recordemos que Podemos ganó las últimas elecciones convocadas en nuestro municipio, en concreto las Generales de junio de 2016, en las que obtuvo 4.679 votos para el Congreso de los Diputados, en coalición con Izquierda Unida y Equo.

BOCATAS PARA TODOS LOS ALUMNOS DEL COLEGIO ARTURO DÚO

15 ENERO 2019 / Los alumnos del colegio Arturo Dúo han participado esta mañana en la campaña ‘Un Bocata en tu Mochila’ que pone en marcha Supermercados BM y que fomenta la importancia de merendar de manera saludable. El centro educativo se ha sumado a esta iniciativa dentro del proyecto que desarrolla todos los años y que denomina ‘Muévete por tu Salud’. A la hora del recreo se ha hecho entrega a todos los escolares del colegio de un bocadillo. También se han puesto a disposición unos folletos informativos sobre alimentación sana y equilibrada.
Esta campaña ha implicado también a los padres y madres, que han participado en charlas sobre dietas equilibradas y cómo desarrollar menús.

EL CLUB DE ESGRIMA SANTOÑA DESARROLLA SU ACTIVIDAD EN EL COLEGIO SAN MARTÍN DE CAMPIJO CON 15 DEPORTISTAS CASTREÑOS

15 ENERO 2019 / El Club de Esgrima Santoña realiza, desde el pasado mes de septiembre, cursos y entrenamientos dos tardes por semana en las instalaciones del CEIP San Martín de Campijo. Se trata de un club de ámbito comarcal que desarrolla su actividad en la zona oriental de Cantabria y enseña esta disciplina deportiva a niños y niñas desde los 7 años de edad y, por supuesto, también a adultos.
Su presidente Miguel Angel Galán y una de sus componentes, Irene Galán, nos contaban hoy en Castro Punto Radio las características especiales de la esgrima a través de sus tres opciones: espada, florete y sable. Ambos son monitores y árbitros y reciben el entrenamiento de Mª Cruz Rodríguez que, entre otras cosas, ha sido Campeona de España y Subcampeona del Mundo, además de formar parte del equipo nacional. Respecto a los medios para practicar este deporte, el club se encarga de aportar todo lo necesario para cada esgrimista y se puede empezar a competir con muy pocas semanas de entrenamiento. Actualmente hay 6 niños y niñas y 8 adultos de Castro practicando la esgrima. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 88.2 FM, 105.6 FM, www.castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.

EL DECANO DE LOS JUECES DE CASTRO EXPLICA EL FUNCIONAMIENTO DE LOS JUZGADOS DE COTOLINO

15 ENERO 2019 / Castro Urdiales cuenta con tres Juzgados de Instrucción y hoy hemos tenido la oportunidad de hablar en Castro Punto Radio con el que, desde julio de 2018, es decano de todos ellos y titular del número 3, Guillermo Martínez. Ha dado detalles sobre el funcionamiento de las dependencias judiciales, los casos que se tratan, los medios con los que se cuenta y el propio día a día de un juez en nuestro municipio. Como ha explicado, los tres Juzgados de Castro son mixtos, lo que quiere decir que “llevan cuestiones civiles y penales” pero con algunas particularidades. “El Número 1 tiene asignadas funciones de Registro Civil y el 2 es el especialista en materia de violencia de género. El 3 lleva sólo los asuntos comunes de civil y penal”. Atrás quedan los años de frenético trabajo coincidiendo con la instrucción de los casos de corrupción urbanística y, a día de hoy, de este tipo, “sólo hay pendientes dos asuntos que terminar”. Por tanto, “los temas más habituales son, en materia civil, las cuestiones de arrendamientos, humedades, accidentes de tráfico, daños…; y en materia penal suelen ser delitos sencillos y leves como hurtos, daños, lesiones, alguna estafa y luego siempre hay algún asunto en concreto más complejo”. Según Martínez, la actual “no creo que sea una época de especial carga de trabajo. Considero que está estabilizado, aunque sí han aumentado las ejecuciones hipotecarias o los procedimientos de reclamaciones de cantidad, que son rápidos. En el resto, está bastante estabilizado y no creo que sea una partido judicial especialmente complejo”. En lo que respecta al funcionamiento de la justicia en general y a las quejas de muchos ciudadanos sobre la lentitud a la hora de resolver ciertos procedimientos, el decano de los Juzgados de Castro ha reconocido que “hay mucho margen de mejora”. En este sentido, ha defendido que “faltan medios personales y hay una gran desproporción en España entre el número de jueces y de habitantes si lo comparamos con lo que hay en el resto de Europa”. En el caso de Castro, “de momento no considero que hagan falta más Juzgados, pero sí más funcionarios y medios materiales”. Por otro lado, “ahora en Cantabria se está haciendo una labor importante de digitalización para que el papel sea el menor posible. Cuando se inician esos procesos, hay dificultades, la gente no está acostumbrada y eso provoca lentitud”. Hay margen de mejora con respecto a personal y medios, desde su punto de vista, pero no comparte, por otro lado, la sensación de algunos ciudadanos de que la justicia, muchas veces, no es lo suficientemente dura. No está de acuerdo con la frase, en ocasiones utilizada, de que los delincuentes entran por una puerta y salen por otra. “No creo que se entre por una puerta y se salga por la otra pero sí hay que tener en cuenta que no toda investigación policial tiene que acabar en una condena porque existe el derecho de defensa, la presunción de inocencia y porque, muchas veces, durante la instrucción se revela que el hecho no es constitutivo de delito, que está prescrito… Hay múltiples variables, pero no comparto esa visión y tampoco creo que esté muy extendida”. Por otro lado, se ha referido al trabajo de juez de instrucción. Ha dicho que “es gratificante”, aunque se trate de una “labor un poco más oscura en el sentido de que no sabes si va a llegar a buen puerto. Cuando se resuelven los asuntos es en una segunda fase en el Juzgado de lo Penal, pero la instrucción también es gratificante cuando te ha llevado mucho trabajo, has practicado todas las diligencias y has conseguido encontrar indicios”. En la labor diaria de juez, Martínez es de los que cree que “lo preferible es pasar desapercibido y, que el juez no sea el protagonistas es, para mí, una buena señal. Es una persona que se supone que, desde un punto de vista imparcial, está tramitando e investigando el asunto y, cuanto menos aparezca, creo que mejor”. Sobre el movimiento de jueces en las dependencias de Castro Urdiales, Martínez ha asegurado que “es normal que en los juzgados mixtos haya mucho movimiento y, es verdad que en Castro lo ha habido especialmente en este último año”. Todo tiene que ver con “cambios que se deben a la propia cerrera profesional. A medida que pasan los años, asciendes y es normal irse a Juzgados más especializados y de capitales de provincia”.

CIUDADANOS (Cs) PIDE QUE SE ELIMINEN LOS APARCAMIENTOS EN BATERÍA EN LA AVENIDA RIOMAR PORQUE «COMPROMETEN LA SEGURIDAD VIAL»

15 ENERO 2019 / La coordinadora de Ciudadanos (Cs) Castro Urdiales, Alodia Blanco, ha solicitado al Ayuntamiento que elimine el aparcamiento en batería que aún existe en la Avenida Riomar, una arteria «que soporta el 80 % del tráfico de entrada y salida del barrio de Cotolino». La salida de vehículos desde el aparcamiento «es un peligro», advierte Blanco en nota de prensa, ya que «al carecer de visibilidad, no pueden incorporarse a la vía con normalidad, por lo que interrumpen constantemente el tráfico, ponen en riesgo la circulación y comprometen la seguridad vial».
La coordinadora de Cs ha recordado que el Consistorio ya actuó en esta zona «eliminando la práctica totalidad de los aparcamientos en batería». Sin embargo, es «incomprensible» que mantuviera una serie de plazas en este tramo, puesto que «no existe anchura suficiente para que el este tipo de aparcamiento garantice la seguridad de la circulación». Alodia Blanco también ha denunciado que el paso de cebra ubicado frente al Colegio Riomar «no garantiza la seguridad de los escolares a la hora de cruzar la calzada. Las bandas de reducción de la velocidad han desaparecido, sólo se mantienen las más próximas a la acera, así que no existe ningún elemento que alerte a los conductores para que disminuyan la velocidad», ha señalado. En su opinión, se trata de «una muestra más del estado de abandono generalizado en que se encuentra Castro Urdiales», ya que «la rotura de estas bandas reductoras y su falta de sustitución por otras nuevas, es un hecho frecuente en todas las vías de nuestro municipio». Blanco ha puesto como ejemplo de esta situación el Paseo Acebal Idígoras, al otro lado del puente, donde «los vehículos circulan libremente porque sólo quedan las bandas más cercanas a la acera».

COMIENZAN LOS TRABAJOS DE LIMPIEZA DE LA CORRERÍA

15 ENERO 2019 / La empresa municipal de limpieza (UTE) ha comenzado esta mañera las tareas para limpiar La Correría. Se han realizado labores en la mitad de la zona y mañana se procederá con el resto.
Desde el Ayuntamiento piden la colaboración de los comercios y establecimientos de hostelería de la zona para que procedan a la retirada de las mesas, sillas y otros elementos de mobiliario de terrazas y exteriores de su negocio desde primera hora para que puedan trabajar de forma eficaz. También se pide paciencia a los vecinos por las molestias y ruidos que se puedan generar, recordando que tan sólo serán unos días y solicitando que respeten la zona de trabajo que la empresa acotará para evitar el tránsito de ciudadanos demasiado cercano a las máquinas, evitando así peligros innecesarios.

INCENDIO EN UNA VIVIENDA DE LA CALLE MIGUEL DE CERVANTES. SOLO UNA PERSONA HERIDA LEVE, ATENDIDA EN EL LUGAR

0
14 ENERO 2019 / Según informan desde Emergencias Castro, a las 14:21 horas se han movilizado recursos por incendio en una vivienda de la calle Miguel de Cervantes, próxima a los supermercados Lidl y Netto. El incendio se ha declarado en la cocina de una vivienda del segundo piso de un inmueble que tiene cuatro plantas de altura. Los servicios de emergencia han desalojado el edificio y los bomberos continúan con las labores de extinción.
Una de las habitantes de la vivienda ha sido atendida por inhalación leve de humo, pero no ha sido necesario su traslado a un centro hospitalario. Hacia las 16:00 horas el incendio quedaba controlado. Compartimos unas fotografías de los Bomberos del interior de las dos viviendas incendiadas en las últimas 24 horas en Castro, éste de la calle Miguel de Cervantes y el del domingo por la noche en la calle Los Templarios. Tal y como indican desde el cuerpo «dos incendios de vivienda en apenas medio día dejan cuantiosos daños materiales, por suerte no ha habido que lamentar ninguna daño personal».

NUESTRA TERTULIA DE EMPRENDIMIENTO ABORDA LA VIOLENCIA DE GÉNERO Y EL ACCESO DE LOS MENORES A LAS REDES SOCIALES

14 ENERO 2019 / Imanol Sellán, Ainhoa Pérez San Miguel, Marta Casas y Pablo Campo han abordado hoy, en nuestro tiempo de tertulia, el grave problema social que supone la violencia de género y el acceso de menores a las redes sociales sin control. Respecto a los episodios de violencia contra las mujeres, cunde la sensación de que este tipo de delitos “salen gratis o muy baratos a quienes los cometen” y han creado mucha inseguridad en las familias, que temen sufrir casos de estas características.
El acceso a las redes sociales sin control y la educación en valores han sido otros de los asuntos tratados. Existe una gran preocupación por los menores que utilizan estos medios y por su percepción del respeto a sí mismos y a los demás. Y ese mismo respeto hacia las figuras de autoridad como los profesores, padres, madres o incluso agentes de la ley, que en algunos casos ya es inexistente. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes la oportunidad de hacerlo en la redifusión de nuestro programa en el 88.2 FM, 105.6 FM, www.castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio

LOS ALUMNOS DEL COLEGIO ARTURO DÚO CONOCEN HÁBITOS DE ALIMENTACIÓN SALUDABLES CON LA CAMPAÑA ‘UN BOCATA EN TU MOCHILA’

14 ENERO 2019 / El colegio Arturo Dúo desarrolla, un año más, un proyecto de salud que denomina ‘Muévete por tu Salud’. En esta edición, se suman a la campaña ‘Un Bocata en tu Mochila’ que pone en marcha Supermercados BM y que fomenta la importancia de merendar de manera saludable. Son ya cinco los años que el centro educativo lleva desarrollando ‘Muévete por tu Salud’ que, como ha explicado en Castro Punto Radio la profesora de Educación Física del colegio, Rosa Bullón, «se basa en dos factores: promover la actividad física y el deporte e inculcar a los alumnos hacia una alimentación sana». Al contar este colegio con horario lectivo continuo, la iniciativa ‘Un Bocata en tu Mochila’ se desarrollará mañana a la hora del recreo, cuando todos los estudiantes recibirán un bocadillo. Se tendrán en cuenta, como ha señalado Bullón, alergias e intolerancias «Se les entregan también unos folletos informativos sobre alimentación sana y equilibrada y se remarca la importancia de tomar cinco comidas al día». Esta campaña implica también a las familias que han participado en charlas, dirigidas a los padres, sobre dietas equilibradas y cómo desarrollar menús. Al mismo tiempo, el Arturo Dúo promueve todos los años la necesidad de realizar actividad física. «En todos los recreos organizamos torneos deportivos para que los niños participen y hagan deporte al menos esa media hora». Hemos tenido la oportunidad de hablar también con la nutricionista que supervisa la campaña ‘Un Bocata en tu Mochila’, Beatriz Gete. Como ha detallado, «la iniciativa se basa en tres pilares básico: una charla en la que se convoca a los padres y madres de alumnos y que ya se desarrolló; el reparto de los bocatas para dar importancia a la merienda y, finalmente, se va a visitar un proveedor para que los niños vean que la leche no sale de la botella o los huevos de la caja de cartón». Algo que se remarcó en la charla inicial con los padres es «la necesidad de tener mimo y paciencia para tratar de que el niño coma alimentos que rechaza sistemáticamente. Hay que intentarlo y huir de otro tipo de productos que en ocasiones se les da para que coman y no den mucho la lata». La base del menú «deben ser frutas y verduras, pescados y carnes, frutos secos, aceite de oliva… La dieta mediterránea que siempre hemos defendido, pero la real y no la variante que nos hemos inventado recientemente y en la que todo vale». Gete recomienda «hacer una presentación agradable de los alimentos para que al niño le resulten atractivos. También, si hay legumbres, por ejemplo, preguntarle cuál prefiere porque le estamos dando poder de decidir y se siente importante en lo que van a tomar». De lo que se debe «huir» es de «menús ‘especiales para niños’ porque a corto plazo puede suponer un alivio para los padres pero, a largo plazo, lo único que va suponen es que ese menú no tenga todos los grupos de alimentos y se puedan dar carencias». Al respecto de la merienda, «lo ideal sería una pieza de fruta que puede ir acompañada con un bocadillo de pan de barra, algún fruto seco y algún lácteo». Lo que marca que el bocadillo es saludable «es lo que ponemos dentro y que el pan sea de barra. Se emplea tanto el de molde que me encuentro con muchos niños que al de barra lo llaman pan duro». Esta nutricionista ha destacado la importancia de no recurrir siempre a productos blandos o líquidos. «Los niños cada vez mastican menos y eso repercute en la pronunciación de las palabras en algunos casos. No se hace esfuerzo suficiente en el paladar y no acaba de tener la fuerza para la pronunciación de ciertas palabras». Gete ha recordado que España cerró 2017 «siendo el segundo país de la Unión Europea con la mayor tasa de obesidad infantil. De 2018 aún no hay datos, pero mucho me temo que no habrá mejorado en exceso». Imagen de una edición anterior de la campaña ‘Un Bocata en tu Mochila’ celebrada en el Arturo Dúo.

EL SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD NOTIFICA A LOS MÉDICOS DE CASTRO EL DESABASTECIMIENTO DE ‘STOPCOLD’ PARA QUE PRESCRIBAN OTRO MEDICAMENTO

0
14 ENERO 2019 / Hace unos días informábamos cómo muchos pacientes habían recibido de sus médicos recetas del medicamento ‘Stopcold’, prescrito para tratar síntomas del resfriado y el único de estas características financiado por la Seguridad Social. Un producto que los pacientes no conseguían encontrar después en las farmacias castreñas en las que estaba agotado. Surgía entonces la duda de cómo funciona la comunicación con el Servicio Cántabro de Salud y hasta qué punto los médicos están al corriente de este tipo de desabastecimientos. Al respecto de este asunto hemos hablado en Castro Punto Radio con la responsable de Atención Primaria del Servicio Cántabro de Salud, Alicia Pérez. Ha reconocido que «ahora mismo es el único descongestionante nasal financiado», aunque «es fácilmente sustituible con una indicación de lavados nasales para los pacientes». El problema en este caso ha surgido porque «la Ordenación Farmacéutica, que es la que nos informa semanalmente de los posibles desabastecimientos, no nos ha mandado notificación alguna». Independientemente de esto, «hemos confirmado con las empresas de reparto que hasta final de mes no se va a dotar a las farmacias de ‘Stopcold» y, por tanto, «hemos hablado con los profesionales sanitarios de los centros de salud de esa zona para que dejen de prescribir este medicamento y sea sustituido por otro de semejantes características». No hay otro similar financiado por la Seguridad Social, «pero se pueden dar un par de medicamentos sí financiados que, al final, hacen el mismo efecto que el ‘Stopcold’ por sí solo». Pérez ha lamentado «el vete y ven de la farmacia al Centro de Salud que han sufrido algunos usuarios» pero ha asegurado que «no han sido muchos casos porque hemos visto el número de prescripciones de este medicamento que se han realizado y son pocas». Ha dejado claro que, «generalmente, la mayoría de las farmacias reciben productos todos los días, incluso más de una vez. Eso si no hay desabastecimiento a nivel nacional como lo debe haber de ‘Stopcold'». Ha reiterado que «el problema ha sido que no nos han notificado a tiempo para redirigir la prescripción hacia otro tipo de productos». Que se tengan que enterar por los usuarios «no suele ocurrir y lo habitual es que tengamos la información de forma previa». BAJAS DE PROFESIONALES MÉDICOS SIN SUSTITUIR Al margen de este asunto, Alicia Pérez se ha referido a otro problema que están sufriendo algunos usuarios de la sanidad en Castro y que tiene que ver con la falta de sustitución de bajas entre los profesionales médicos. Los trabajadores que quedan se tienen que multiplicar y no dan abasto con lo que, algunos pacientes, han estado todo el mes de diciembre y hasta primeros de enero esperando que les dieran cita. Pérez ha calificado este asunto como «muy preocupante» y ha confirmado que en el Centro de Salud Cotolino «hay una baja sin cubrir desde el mes de noviembre, además de que han tenido problemas para tener médicos de continuidad asistencial». Esto «lo tenemos que resolver ya», ha dicho la responsable de Atención Primaria, aunque al mismo tiempo ha recordado «la falta de médicos y pediatras en Atención Primaria que hay en Cantabria y en España». Es un problema «multifactorial» y la resolución de muchos de esos factores «se encuentra, probablemente, fuera del alcance de la Gerencia de Atención Primaria del Servicio Cántabro de Salud. Debiera haber nacido ya en el Ministerio de Sanidad y en las facultades de medicina la previsión de las futuras jubilaciones. No tenemos capacidad para reponer todas las ausencias que se van generando porque el número de profesionales lleva siendo estable y sin crecimiento mucho tiempo». A lo largo de esta semana, «vamos a revisar el listado de todos los médicos de continuidad que tenemos y vamos a hacer una redistribución. Tenemos que quitar parte de apoyos que tenemos en otras zonas básicas para poder llevar un profesional a Cotolino». Para ello, «ya me están preparando la documentación para hacer una diagnóstico de la situación de todas las zonas básicas y decidir cómo vamos a redistribuir lo que hay».

LA AUTOESCALA DE LAREDO ACUDIÓ AYER AL INCENDIO EN UN ÁTICO DE LA CALLE LOS TEMPLARIOS PERO NO PUDO ACCEDER AL LUGAR

0
14 ENERO 2019 / Los servicios de Emergencias Castro solicitaron ayer, de nuevo, la autoescala de Laredo para acudir al incendio que se registró, en torno a las 21:00 horas, en una vivienda-ático en calle Los Templarios, cerca de la plaza de Toros. Este vehículo llegó al lugar pero, finalmente, no pudo acceder hasta el punto del incendio debido al diseño de las calles.
Por tanto, como trasladan a esta emisora fuentes del servicio de emergencias, se empleó desde una zona más alejada para ayudar en las labores de coordinación del operativo, estableciendo desde ella un punto de visualización en altura que permitió tener una perspectiva más amplia del lugar de suceso. Recordamos que una persona fue trasladada en ambulancia al Hospital de Laredo por inhalación de humos. Imagen de archivo de la autoescala de Laredo en otra intervención en Castro.

CORTES DE AGUA, EL MIÉRCOLES, EN VARIAS CALLES DEL CASCO URBANO Y EN LA LOMA

14 ENERO 2019 / Desde el servicio municipal de aguas se informa de dos cortes en el suministro previstos para el miércoles. Entre las 8:00 y las 14:00 horas, se cortará el agua en las calles La Rúa, del número 1 al 25; Artiñano números 1, 2, 3 y 5; La Correría, números 1, 7, 9, 11, 13, 15, 17 y 19; calle Santander número 2; Escorza y Cantón de La Rúa.
Entre las 9:00 y las 13:00 horas, el corte de agua afectará a La Loma, del número 66 al 77; y al colegio Menéndez Pelayo. En ambos casos, los trabajos se deben a reparaciones de averías en la red de general. Una vez terminados los trabajos se restablecerá el suministro sin previo aviso. Se pone en conocimiento que, al restablecer el servicio de aguas, se pueden producir episodios de turbidez, por lo que se recuerda evitar utilizar el agua para uso alimentario mientras duren los mismos.

EL GOBIERNO REGIONAL OFRECE AYUDAS A LA COMPRA DEL PRIMER BARCO PARA JÓVENES PESCADORES CÁNTABROS

0
14 ENERO 2019 / El Boletín Oficial de Cantabria publica hoy las ayudas para la compra del primer barco dirigidas a jóvenes pescadores cántabros. Con una dotación máxima de 200.000 euros, están cofinanciadas por el Fondo Europeo Marítimo de la Pesca (FEMP) 2014-2020 y por el Gobierno de Cantabria. La orden, que pretende impulsar la competitividad del sector y dar un apoyo inicial a jóvenes pescadores, contempla una aportación máxima de hasta 75.000 euros por barco y hasta un 25% del coste de adquisición del buque pesquero.
Podrán acceder a dicha ayuda pescadores con domicilio fiscal en Cantabria que, en el momento de presentar la solicitud, tengan menos de 40 años y hayan trabajado al menos cinco años como pescadores o dispongan del título de Patrón Local de Pesca (para buques menores o iguales a 12 metros de eslora) o del título de Patrón Costero Polivalente (para buques de más de 12 metros y menos de 24 metros de eslora). Además, el solicitante deberá estar dado de alta en el Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores del Mar y adquirir por primera vez la propiedad de un buque de pesca de menos de 24 metros de eslora con una antigüedad de entre 5 y 30 años. Asimismo, se exige que la transferencia de la propiedad no tenga lugar dentro de la misma familia hasta el segundo grado de parentesco inclusive. El plazo de presentación de solicitudes será de cinco meses, contando a partir mañana, y se podrán entregar en el Registro de la Consejería de Medio Rural, Pesca y Alimentación (c/Albert Einstein, 2 PCTCAN, C.P 39011 Santander) o en cualquier otro registro físico o telemático conforme a la ley. El modelo de solicitud está disponible en las dependencias del Servicio de Actividades Pesqueras de la Dirección General de Pesca y Alimentación, así como en la web www.cantabria.es.

INCENDIO EXTINGUIDO EN UN ÁTICO DE LA CALLE LOS TEMPLARIOS. UNA PERSONA HA SIDO TRASLADADA AL HOSPITAL DE LAREDO POR INHALACIÓN

0
13 ENERO 2019 / A las 21:01 horas se recibía el aviso por el incendio en una vivienda-ático en calle Los Templarios, cerca de la plaza de Toros.
Están interviniendo Bomberos, Policía Local, Guardia Civil, DYA y SCS. El edificio ha sido desalojado. 2 unidades de la DYA han acudido al lugar, una ha atendido y trasladado a una persona por inhalación al Hospital de Laredo, y la otra permanece en prevención en el lugar. Los Bomberos han extinguido el incendio, pero continúan trabajando para asegurar la zona.

LOS EXALCALDES DÍAZ HELGUERA Y MUGURUZA RECURREN LA SENTENCIA DE SANTA CATALINA

13 ENERO 2019 / Los exalcaldes de Castro Urdiales Rufino Díaz Helguera y Fernando Muguruza, y el exteniente de alcalde José Miguel Rodríguez ‘KyK’ han recurrido la sentencia del Juzgado de lo Penal nº 3 de Santander que les condenó por prevaricación en el desarrollo urbanístico de Santa Catalina entre los años 2001 y 2008, a entre dos años y medio y tres años y medio de inhabilitación especial para cargo público en el ámbito municipal, según informa Europa Press. Un total de 15 personas, entre exconcejales y técnicos municipales del Ayuntamiento de Castro Urdiales, se sentaron en el banquillo en este juicio que se celebró en septiembre de 2017, en el que finalmente fueron condenadas nueve personas: los dos exalcaldes, seis exconcejales y el exsecretario municipal. Según han informado fuentes del caso, todos los condenados, salvo uno, han recurrido en apelación por lo que ahora será la Audiencia provincial la que tendrá que resolver. Aunque la sentencia del Juzgado de lo Penal es de finales de septiembre, el asunto todavía no ha llegado a la Audiencia, ya que aún está en el trámite de dar traslado de todos los recursos al resto de partes. En la sentencia, de 111 folios, la magistrada Rosa María Gutiérrez relata las «maniobras, argucias y artificios» de los condenados para «enmascarar las infracciones normativas cometidas de forma deliberada, voluntaria y consciente» para la apertura y rectificación del vial Poeta José Hierro, pese a no estar previsto en el PGOU, ni contar con informe favorable de la CROTU, y minorando la dotación de equipamiento público sin compensación alguna. Las condenas son muy inferiores a los diez años de inhabilitación solicitados por la Fiscalía en este caso, que fue instruido por el entonces juez de Castro Luis Acayro Sánchez. En el caso de Santa Catalina, la reducción de penas se explica por la atenuante de dilaciones indebidas que la magistrada ha aplicado en su grado máximo, tal y como pedían las defensas argumentando que el tiempo transcurrido desde el inicio del procedimiento el 24 de julio de 2008, excede de 10 años. La sentencia condenaba a Díaz Helguera, alcalde por el PSOE en la legislatura 1999-2003, a dos años y medio de inhabilitación; a Muguruza, alcalde por el PRC en el siguiente mandato, a tres años y medio; a los exconcejales José Miguel Rodríguez y Concepción Carranza (PP), Santiago Vélez y Salvador Hierro (IU) y Jaime Díez Muro (PRC) a tres años; y a dos años y medio a Joaquín Antuñano (PSOE). Muguruza es el único condenado por un delito continuado de prevaricación urbanística, y junto con los tres años y medio de inhabilitación, se le impone una multa de 2.100 euros. Mientras que el exsecretario municipal César Sáiz, es condenado como cooperador necesario. La sentencia les condena a indemnizar conjunta y solidariamente al Ayuntamiento de Castro Urdiales en 282.371 euros, por la pérdida de 416 metros cuadrados de suelo reservado para equipamiento público en Santa Catalina, como consecuencia de la apertura en su lugar, de un vial, la calle Poeta José Hierro, que no estaba prevista en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de 1996.

CONCENTRACIÓN MAÑANA EN CASTRO EN REPULSA POR EL NUEVO ASESINATO MACHISTA OCURRIDO ESTE FIN DE SEMANA EN MÁLAGA

13 ENERO 2019 / La asociación feminista «Las Sinsombrero» ha convocado a una concentración «ruidosa» en repulsa por el asesinato de Leonor, ocurrido el sábado en Fuengirola (Málaga), la segunda víctima del año por violencia machista, tras la mujer asesinada hace unos días en Laredo. Tendrá lugar este lunes a las 7 de la tarde en la plaza del Ayuntamiento de Castro.
La asociación convocante pide que se acuda con silbatos, cacerolas, tambores, etc.

TOMA POSESIÓN PILAR LÁZARO GARCÍA COMO TITULAR DEL JUZGADO NÚMERO 1 DE CASTRO URDIALES

11 ENERO 2019 / Una nueva juez se incorporará en los próximos días al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 1 de Castro Urdiales, después de que esta mañana jurara su cargo ante la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia, presidida por el magistrado José Luis López del Moral. Se trata de Pilar Lázaro García, que llega a Cantabria como juez a disposición del presidente del TSJ, que la ha destinado al Juzgado nº 1 castreño, que se encuentra vacante en la actualidad.
La nueva juez pertenece a la 68ª Promoción de la Carrera Judicial, formada por 63 miembros que en enero de 2017 iniciaron su formación en la Escuela Judicial y que el pasado martes –dos años después- recibieron su despacho como jueces en un solemne acto presidido por el Rey de España. De izquierda a derecha en la foto aparecen Rafael Losada, presidente de la Sala de lo Contencioso-Administrativo; Mercedes Sancha, presidenta de la Sala de lo Social; Pilar Jiménez, fiscal Superior de Cantabria; José Luis López del Moral, presidente del TSJC; Pilar Lázaro García, nueva juez del nº 1 de Castro Urdiales; José Arsuaga, presidente de la Audiencia Provincial; y Luis Cabria, secretario de gobierno en funciones.