EL AYUNTAMIENTO COLOCARÁ UNA VISERA EN LA FACHADA DE HOTEL MIRAMAR QUE PERMITIRÁ EL PASO PEATONAL SIN DESVIARSE POR LA CALZADA

0
26 DICIEMBRE 2018 / El viernes 21 de diciembre se firmó un decreto para realizar la ejecución subsidiaria de unas obras para colocar unos andamios con visera que permitan habilitar el tránsito de peatones bajo el edificio del Miramar. Un actuación que va a desarrollar el Ayuntamiento de Castro Urdiales «una vez que Costas obvió la orden de ejecución dictada a tal efecto por el consistorio», según fuente municipales, que recuerdan como «ya en junio de 2017, ante la caída de cristales y cascotes a la playa, el Ayuntamiento ordenó retirar los elementos en mal estado de la fachada del edificio a la Demarcación de Costas. dependiente del Ministerio de Medio Ambiente, que declinó la obligación por no haberse resuelto aún la transmisión del inmueble a ese organismo, por lo que el Ayuntamiento colocó una valla perimetral en la playa para evitar daños por caídas de objetos a bañistas y usuarios del arenal».
Comenzado 2018, al haberse traspasado la titularidad del edificio a Costas, el Ayuntamiento requirió nuevamente la retirada de elementos peligrosos de la fachada del edificio, «y entonces Costas colocó una nueva valla protectora, pero no sólo en la playa sino también en la zona peatonal y ciclista, presentado un plan de actuación para retirar las plaquetas y tapiar las ventanas para evitar intrusiones». Pasado el tiempo, «la administración del Estado seguía sin retirar los elementos peligrosos mientras que el paso para viandantes y ciclistas continuaba cortado, ante lo que el Ayuntamiento planteó la alternativa de colocar un andamio con viseras para habilitar el paso. Visto que ni las órdenes dictadas, ni la alternativa propuesta fueron acometidas por la demarcación de Costas, el Ayuntamiento inició un procedimiento de ejecución subsidiaria, dando audiencia a ese organismo como marca la ley, que de nuevo no fue respondida». Una vez terminado el procedimiento, el Ayuntamiento puede ya contratar los trabajos que permitan reabrir el paso, repercutiendo el importe a Costas y permitiendo así que los ciudadanos transiten por el paseo de la playa de Brazomar sin el corte actual».

CASTRO EMPRENDE UNA CAMPAÑA DE FOMENTO DEL COMERCIO LOCAL

0
24 DICIEMBRE 2018 / CASTRO… te mueve. Campaña de fomento del comercio local. Hasta el 31 de enero, con cualquier compra en el comercio castreño, te regalan una bolsa para hacerte una foto, vídeo o selfie y entrar en el sorteo de 3 fantásticas bicicletas vintage con las que puedas moverte por la ciudad. Es el contenido fundamental de una Campaña de Dinamización del Comercio castreño que se presenta el miércoles en el Ayuntamiento de Castro.

LA GUARDIA CIVIL DETIENE A DOS INTEGRANTES DE UNA BANDA IMPLICADA EN UN CENTENAR DE ROBOS, ALGUNO DE ELLOS EN CASTRO

0
24 DICIEMBRE 2018 / La Guardia Civil de Cantabria ha procedido el pasado viernes a la detención de un hombre y una mujer, de 35 y 38 años de edad respectivamente y naturales de Bosnia, a los que se considera presuntos autores de, al menos, cuatro robos y hurto en el interior de vehículos en Castro Urdiales, San Vicente de la Barquera y Noja, desde mediados del mes de noviembre, utilizando una autocaravana sustraída en Francia, con la matrícula de otro vehículo y el número del bastidor modificado. Estas dos personas ya habían sido detenidas en una operación de la Guardia Civil que permitió la detención de 27 personas el pasado mes de octubre en la localidad de El Astillero (Cantabria), desmantelando un grupo organizado que venía operando desde el sur de Francia, pasando por Portugal y posteriormente al norte de España, considerándoles autores de un centenar de hechos delictivos, e intervenidos efectos valorados en unos 230.000 euros. A mediados del pasado mes de noviembre se detectó un robo con fuerza en el interior de un vehículo en Castro Urdiales, al que le siguieron en días posteriores otros dos en San Vicente de la Barquera y un hurto en Noja. Todos estos hechos, según la investigación practicada por los componentes de delitos contra el patrimonio de la Policía Judicial de la Guardia Civil de Cantabria, tenían una relación común, que era la presencia de los autores en una autocaravana. Dada la reciente operación en la que los integrantes de un grupo criminal tenían una vida nómada en la que se desplazaban en autocaravanas, y encontrándose en libertad con medidas restrictivas, se abrió nuevamente esta vía de investigación por si tuvieran relación con estos hechos. Los investigadores de la Guardia Civil que habían conseguido diferente información de la autocaravana utilizada por los autores de los robos, tenían sospechas que se podían encontrar actualmente en Bizkaia, por lo que establecieron contactos con la Ertzaintza para localizar el vehículo. El segundo fin de semana de diciembre fue localizado el vehículo en la localidad de Durango (Bizkaia) informando de tal circunstancia a la Guardia Civil, por lo que se estableció un dispositivo sobre el mismo, que finalizó el pasado viernes interceptándolo con sus ocupantes en las afueras de Santander, procediéndose a su detención y recuperando parte de los efectos sustraídos en los vehículos. Tras su detención se comenzaron diferentes indagaciones sobre la autocavana pudiendo averiguar que había sido sustraída en Francia el pasado 26 de octubre y que la misma procedía de Alemanía. El vehículo portaba unas placas de matrícula que no le correspondían, así como el número de bastidor había sido modificado, todo ello con la intención de intentar esquivar la acción policial. Por lo anterior se procedió a realizar la recuperación de la autocarvana sustraída y comenzar con los trámites oportunos para su devolución a sus legítimos propietarios.

EL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DESESTIMA UNA RECLAMACIÓN POR 5,6 MILLONES DE «VIVIENDAS Y PROMOCIONES COTOLINO» AL AYUNTAMIENTO

22 DICIEMBRE 2018 / El Tribunal Superior de Justicia de Cantabria ha rechazado el recurso de apelación presentado por la promotora «Viviendas y Promociones Cotolino» contra la sentencia del pasado mes de mayo del Juzgado de lo Contencioso Administrativo Número 1 de Santander que desestimaba la pretensión de la promotora de ser indemnizada por el Ayuntamiento por 5,6 millones de euros.
La promotora hacía esta reclamación como consecuencia, a su entender, del «anormal funcionamiento de la administración municipal» consistente en una sucesión de acciones u omisiones, desde 2008 a 2015, que impidieron a la empresa obtener la licencia de primera ocupación y la materialización de sus derechos urbanísticos con la venta, a tiempo, de las viviendas. La referida licencia se concedió en abril de 2015, pero la promotora entiende que en 2008 ya podría y debería haberse concedido. Y se fija esta fecha, según señala el juez, «porque todo el cálculo de los perjuicios se hace desde octubre de 2008 hasta abril de 2015». Para la promotora, el retraso de la tramitación de la primera ocupación de un edificio ubicado en la Unidad de Ejecución 1.34 (Santa Catalina) le había provocado tales pérdidas. Dicha reclamación fue denegada inicialmente por el Ayuntamiento en enero de 2017. De hecho, la zona sufrió una paralización por orden judicial, siendo necesario después tramitar precisamente por los promotores sendas modificaciones del Estudio de Detalle y del Proyecto de Urbanización para legalizar la zona, requisitos previos para la concesión de la primera ocupación. La nueva sentencia, fechada el 4 de diciembre, da por buena la sentencia anterior y en consecuencia la tramitación llevada por el Ayuntamiento, condenando además al recurrente a hacer frente de las costas del litigio. En la imagen, al fondo, edificio de Viviendas y Promociones Cotolino en la zona de Santa Catalina.

EL PLENO APRUEBA, POR UNANIMIDAD, EL EXPEDIENTE PARA CONTRATAR EL CASTROBÚS POR UN PERIODO DE DIEZ AÑOS

0
21 DICIEMBRE 2018 / Por unanimidad de todos los grupos políticos, el Pleno ha aprobado esta mañana el expediente de contratación del Castrobús con el fin de sacar el servicio a licitación y adjudicarlo antes del 15 de mayo, que es cuando expira el actual contrato con ALSA. El asunto se ha podido votar al haber preparado el interventor el informe de fiscalización, que aún no estaba listo en la comisión informativa que se celebró el martes. Como ha explicado Eduardo Amor (CastroVerde), “se pretende seguir con el servicio que se presta actualmente durante diez años”, que es el plazo de ejecución que se recoge en los pliegos de condiciones. En cuanto al diseño de las líneas y las características del servicio “se mantiene tal y como se está prestando en la actualidad, pero con autobuses nuevos». El presupuesto base de licitación asciende a 603.000 euros. Todos los grupos políticos coinciden en que “el servicio ha mejorado”, pero entienden que “siempre hay aspectos que se pueden ir cambiando en función de las necesidades”. Por ejemplo, el PSOE ha insistido en su petición de que “todas las juntas vecinales y barrios tengan un servicio de autobús a primera ahora que llegue al centro de Castro antes de las 8:00 horas. En la actualidad, el trayecto que une Baltezana con Castro (Baltezana , Ontón, Saltacaballo y Mioño) es el único que queda fuera de esta prestación”, ha dicho Alejandro Fernández. Por su parte, el PP ha mencionado algunos aspectos que esta formación política entiende que se podrían estudiar. La edil, Ana Urrestarazu, ha dicho que “en la línea 2, se luchó porque hubiera servicio a Santa Catalina y lo hay, pero parece ser que los horarios no coinciden con los del colegio que hay en la zona”. Ha señalado también que “el último servicio es a las 19:35 horas y nos parece insuficiente”. En cuanto a la línea 3, “funciona bien, pero hay una zona con escasa cobertura de teléfono y, cuando los conductores reciben los mensajes para el servicio a demanda, ya es tarde. Espero que esto se valore a la hora de estudiar las ofertas que se reciban”. Eduardo Amor ha respondido que “se podrán ir haciendo pequeños cambios en función de las necesidades, como se ha hecho con el contrato actual convirtiendo, por ejemplo, la línea a demanda en Montealegre en regular”. TRASLADO DE LOS JUEVEROS También por unanimidad, ha salido adelante el punto relativo a la aprobación definitiva de la modificación en la Ordenanza de Venta Ambulante, uno de cuyos principales objetivos es el trasladado de los Jueveros a la explanada frente al polideportivo Pachi Torre. La edil de CastroVerde, Virgina Losada, ha recordado que lo que se pretendía, en un principio, era dejar abierta la ubicación “para si, a futuro, se quería cambiar, no tener que llevar a Pleno de nuevo la modificación de la Ordenanza”. Sin embargo, se acepta una de las alegaciones presentadas por Acuerdo por Castro en la que se especificaba que la Ley de Comercio de Cantabria establece que las ordenanzas municipales de venta ambulante deben determinar lugares y periodos concretos en los que se desarrolle esta venta. De esta forma, “queda fijado como emplazamiento para los Jueveros esa explanada frente al Pachi Torre y para el mercadillo de Oriñón, La Alameda”. En este punto, la socialista Susana Herrán, ha reconocido que ”hemos echado de menos que el equipo de Gobierno haya dado más participación a la hora de elegir la ubicación definitiva de los Jueveros. El PSOE ha dejado caro que está de acuerdo con que este mercado se traslade al centro, pero “la parcela a la que se lleva está clasificada como cultural y educativa en el Plan General. Si en un futuro se le da el uso para el que se está clasificado, nos veremos de nuevo en la tesitura de tener que modificar la ordenanza y volver a trasladar el mercadillo”. Al respecto, Losada ha señalado que “la parcela lleva 20 años ahí sin que se haya hecho nada en ella. Si se consigue construir algo en un futuro, habrá que buscar otra alternativa para los Jueveros o un hueco en esa misma parcela”. Sobre la falta de participación que ha alegado el PSOE, desde CastroVerde han respondido que “sí se ha dado participación en comisiones y en el periodo de exposición pública, pero no ha habido aportaciones por parte de los grupos más allá de la de MásCastro que proponía La Barrera como emplazamiento”. A preguntas de la oposición sobre si era necesario volver a someter la ordenanza a exposición pública al haberse modificado el texto de la misma, la secretaria municipal ha aclarado que no. SANEAMIENTO EN EL HAYA Con la única abstención del PSOE, el Pleno ha aprobado también el proyecto de saneamiento, abastecimiento y depuradora en El Haya (Ontón) y anejo de expropiaciones. Eduardo Amor ha detallado que “a raíz de unos vertidos de fecales a la carretera, en la zona de la gasolinera, el Ayuntamiento recibió, en su momento, sanciones y advertencias de la Confederación Hidrográfica”. Precisamente por eso, “se procedió a redactar un proyecto para dotar de saneamiento al entorno. La obra, valorada en unos 180.000 euros y que se sufragará con cargo al canon del agua, consiste en “recoger las pluviales de los negocios y viviendas que hay allí y hacer una pequeña depuradora, que va sobre unos terrenos rústicos que hay que expropiar”. La cuantía de esa expropiación, como ha detallado Amor, ronda los 13.000 euros. El PSOE se ha abstenido en la votación de este punto. Entre otras cosas, Alejandro Fernández, ha defendido que “de hacerse esta obra por parte del Ayuntamiento, se puede crear un precedente, porque habrá casos iguales en el municipio y podría haber agravios comparativos”. Ha recordado que “la obligación del Consistorio es dotar de saneamiento a las zonas urbanas, no rústicas. Menos cuando hay entornos urbanos, sobre todo en las juntas vecinales, que carecen de dicho saneamiento”. Considera también el PSOE que “la expropiación de terreno a la Junta de Ontón (3.500 metros) es desproporcionada, según nos señala su presidente”. Amor, por su parte, ha argumentado que “si hay que repercutir el coste a los propietarios se hará más adelante y se seguirán los trámites que marquen los técnicos municipales”. De momento, “el que recibe las sanciones por los vertidos es el Ayuntamiento”. Por otra parte, “no entendemos que la junta esté en contra, cuando los vecinos preguntaban a su alcalde por este asunto y les decía que se estaba llevando en el Ayuntamiento y que él estaba a favor”. ORDENANZA DE TRANSPORTE ESCOLAR Y DE MENORES Todos los grupos políticos han apoyado la aprobación inicial de la Ordenanza Reguladora del Servicio de Transporte Escolar y de Menores dentro del término municipal de Castro Urdiales. En este caso, el alcalde ha informado que “es una ordenanza necesaria, según la Policía Local, que entiende que hay un problema de circulación de estos vehículos escolares por el municipios, con la coincidencia en determinados horarios y paradas que obligan a una regulación”. A propuesta del PSOE, se ha introducido un punto por el que se diferencia entre las solicitudes que se hagan al Consistorio para transporte regular durante todo el curso y aquellas que se refieran a viajes ocasionales de un día. Para estos últimos casos, se contempla un procedimiento simplificado de petición de permisos. Antes del punto relativo a Ruegos y Preguntas, se ha dado cuenta de la renuncia al cargo de concejal de Javier Muñoz, hasta ahora edil del Partido Popular y que hoy ya no ha acudido a la sesión plenaria. RUEGOS Y PREGUNTAS En el apartado de Ruegos y preguntas el PSOE se ha interesado por “un decreto en el que se recoge que se ha redactado un proyecto para ampliar el carril bici de Leonardo Rucabado por 48.341 euros”. Susana Herrán ha pregunta al equipo de Gobierno “cuándo pensaban informarnos de este tema y si la obra supondrá la eliminación de algún aparcamiento”. El alcalde ha respondido que “esto lo hemos hablado cientos de veces y no pensé que os iba a causar sorpresa cuando hemos dicho siempre que la obra del carril bici iba a tener continuidad para conectar con Chinchapapa cuando se abordarán las obras de los túneles de Ocharan”. Ha reconocido que se suprimirá algún aparcamiento, aunque no ha podido detallar cuántos. PRC y PSOE han pedido que se informe en las comisiones de Servicios a la Ciudadanía sobre las áreas que lleva Humberto Bilbao (Festejos, Juventud y Deporte), porque “no se llevan temas al respecto de esto a las comisiones y no se da cuenta de lo que se hace”. A la pregunta de MásCastro sobre si se penalizará a la empresa que se encarga de la iluminación navideña por incumplir el contrato, Ángel Díaz-Munío ha dicho que “el expediente lo dirá, pero lo importante antes es que acaben de poner todo lo que falta”. A la sesión plenaria de hoy no ha acudido el concejal del PP, Aitzol Zuazo.

PUBLICADA LA RELACIÓN DE FESTIVOS ESTATALES, REGIONALES Y LOCALES PARA 2019

0
21 DICIEMBRE 2018 / La Dirección General de Trabajo publica en el Boletín Oficial de Cantabria la resolución por la que se dispone la publicación del calendario de fiestas estatales, autonómicas y locales en el ámbito de la Comunidad Autónoma. En la imagen se pueden consultar las fiestas nacionales y regionales. En cuanto a las locales, que también se publican hoy, serán San Juan (24 junio) y San Pelayo (26 de junio).

EL CARRIL BICI DE LEONARDO RUCABADO SE AMPLIARÁ DESDE LOS TÚNELES DE OCHARAN HASTA BRAZOMAR

21 DICIEMBRE 2018 / El Ayuntamiento de Castro ha adjudicado los trabajos de adecuación de la calle Leonardo Rucabado, entre el túnel de Ocharan y el Barrio de Brazomar, por 39.500 euros más IVA, para ampliar el carril bici que ahora existe en ese vial y conectarlo con el de la zona de Chinchapapa. El equipo de gobierno no ha informado de la empresa a la que se ha adjudicado ni de cómo ha sido el trámite de contratación.
Los trabajos darán continuidad al tramo ya iniciado hace dos años en la misma calle, completándose con la apertura de los túneles de Ocharan y permitiendo así el recorrido desde el Pachi Torre hasta el IES José Zapatero. La actuación prevé conectar ese instituto con el carril bici existente en la calle Acebal Idígoras, por las aceras de la margen de la ría de Brazomar con paso compartido, siempre con prioridad para peatones. Este nuevo tramo conectará entonces el Pachi Torre con el carril bici existente de la playa y paseo marítimo. Asimismo se está trabajando en la conexión desde el Pachi Torre hacia Ostende a través del túnel del Vizconde, así como la conexión con la vía verde de Traslaviña hacia Mioño mediante una pasarela contemplada en el convenio urbanístico suscrito por el Ayuntamiento con Anchoas Lolín. Plano de la nueva zona de carri bici que se construirá.

EL CASTREÑO JON MÍGUEZ DISPUTARÁ PELEA POR EL TÍTULO MUNDIAL JUVENIL WÉLTER EL 2 DE FEBRERO EN BILBAO

0
21 DICIEMBRE 2018 / El boxeador castreño Jon Míguez se medirá al ucraniano Vasyl Kurasov en la pelea por el título del Mundial Juvenil WBC del peso wélter el próximo 2 de febrero en el frontón Bizkaia de Bilbao, según ha informado hoy El Mundo Deportivo. “Pensar en que voy a disputar un título en Bilbao, con el enorme nivel que tienen mis compañeros, es para sentirme orgulloso e intentaré estar a la altura del espectáculo que la afición espera”, explica el púgil en declaraciones distribuidas por MGZ.
Hasta la fecha, «The Good Boy» lleva nueve victorias en otros tantos combates disputados, cinco de ellos antes del límite pactado de asaltos. “Es el primer título que voy a disputar en mi carrera. No sé si sentiré presión o no, pero te aseguro que hasta que no termine este combate no pensaré en mi asalto al nacional del wélter”, comentó Míguez, en referencia al título nacional, en poder de Asier Nieto, al que es el actual aspirante oficial. Del rival que tendrá enfrente en el Mundial, que ha ganado sus siete combates, tres de ellos por KO, dice Míguez que “todo el mundo sabe de la calidad de los boxeadores ucranianos, por lo que no me voy a confiar. Afronto cada combate que me llega como el más duro de mi carrera. Sólo pienso en ir paso a paso”.

NOS PONEMOS EN RUTA HACIA “COLINA Y SACO”, EN EL PARQUE NATURAL DE LOS COLLADOS DEL ASÓN

21 DICIEMBRE 2018 / Hoy viernes, Javier López Orruela nos ha propuesto una espectacular ruta en el Parque Natural de los Collados del Asón, un trayecto circular para conocer Saco y el alto de Colina. La ruta, bien señalizada, recorre 14 kilómetros, es de dificultad media y presenta un desnivel acumulado de 775 metros para cubrir en unas 5 horas.
Saliendo del aparcamiento de los Collados del Asón, el recorrido comienza en la pista situada a la derecha que marca el inicio. Se transita junto a las Cabañas de Horneo y en un cruce está señalizado el rumbo hacia “El Colina”. El balcón sobre el Valle del Asón, la cubeta glaciar de “El Saco” y un circuito bordeando el monte para ascender al Colina, una cima a 1.434 metros de altitud. Después, para regresar al punto de partida, el descenso se realiza dirección sur, a través de una senda que nos llevará hasta Brenavinto, muy cerca ya del aparcamiento. Un paraje repleto de hayedos, pastos y un paisaje espectacular. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 88.2 FM, 105.6 FM, www.castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio. A continuación os mostramos imágenes de la ruta y sus correspondientes planos.

LA DYA PONE EN MARCHA, COMO CADA AÑO DESDE 2001, EL SERVICIO DE TRANSPORTE ADAPTADO Y AYUDA A LA MOVILIDAD EN NAVIDAD

0
21 DICIEMBRE 2018 / Como ya es tradicional en estas fechas, la DYA quiere aportar su granito de arena para ayudar a que las familias puedan celebrar unidas las fiestas navideñas. Por eso, y como viene siendo habitual desde el año 2001, DYA desplegará, a través de su área social, un dispositivo especial de transporte adaptado en Castro Urdiales con el fin de que todas aquellas personas con dificultades de movilidad y transporte puedan desplazarse durante estas fiestas a los domicilios de sus familiares dentro de nuestro municipio, retornándoles de nuevo a sus lugares de residencia a la finalización de las mismas.
Este servicio se hace extensible a todas aquellas personas residentes en centros de atención a personas dependientes de nuestro municipio, que deseen desplazarse a sus domicilios o a los hogares de familiares para celebrar las fiestas. El servicio es completamente gratuito y se prestará de forma continuada durante los días de Nochebuena y Navidad, así como durante Nochevieja y Año Nuevo, debiendo ser solicitado telefónicamente y de forma previa, a través del 942 86 03 00. Desde la DYA recuerdan que este servicio ha tenido una excelente acogida en años precedentes, ya que en estas fiestas tan familiares son muchas las personas con problemas de movilidad que necesitan recurrir a ayuda externa para poder desplazarse.

LOS RETRASOS EN LA ENTREGA DE LA CORRESPONDENCIA DE CORREOS SE DEBEN A UN «GRAN INCREMENTO DE LA PAQUETERÍA, NO SOLO LA DE AMAZON»

0
21 DICIEMBRE 2018 / Algunos ciudadanos se quejan del retraso que sufre la entrega de la correspondencia por parte de la oficina de Correos de Castro Urdiales y lo achacan a una posible consigna, por parte de la empresa postal, para dar prioridad al reparto de la paquetería de la empresa Amazon, que tiene unos plazos de entrega muy limitados.
Para hablar de ello hemos conversado con la Secretaria del Sector Postal de UGT en Cantabria, Montserrat Noriega, que explicaba que “la paquetería ha subido muchísimo en estas fechas, un 25% por encima de lo que tuvimos el año pasado”. Noriega señalaba que Amazon es una fuente de ingresos como otras que tiene Correos. “Cumplimos con ellos como con otras empresas», señalaba, añadiendo que «todo depende del producto, sus plazos y sus tiempos, como los envíos a 24 horas. Los empleados están trabajando por encima de sus posibilidades”. La representante de UGT aseguraba que en Castro la paquetería se está llevando al día, pero no siempre es posible con la correspondencia. Los trabajadores de la oficina castreña están «en una situación de muchísimo trabajo y no se llega a todo. Castro tiene la circunstancia especial de su área rural. Empleados nuevos que aún no tienen la agilidad y recursos de trabajadores más veteranos. El correo puede llevar un retraso pero estamos haciendo todo lo posible para sacarlo adelante”. Montserrat Noriega manifestaba que han llegado a un acuerdo con la empresa para recuperar empleo. “En Castro la plantilla está completa pero, en estos momentos el trabajo se multiplica y es necesario que aumente el número de trabajadores”. Todas las plazas disponibles están ocupadas pero hace falta crear más. «Es un problema extensivo a toda España», aseguraba la Secretaria del Sector Postal de UGT Cantabria.

LAS AUTORIDADES SANITARIAS PREVÉN UN REPUNTE DE LA GRIPE LAS PRÓXIMAS SEMANAS. EL DR. ARNÁIZ NOS EXPLICA LOS SÍNTOMAS Y CONSEJOS PARA PREVENIRLA

0
21 DICIEMBRE 2018 / Las autoridades sanitarias prevén que, en las próximas semanas, se produzca un importante repunte en la incidencia de la gripe. Con tal motivo, los responsables del Servicio Cántabro de Salud han preparado una serie de medidas para no colapsar, durante las jornadas festivas, los servicios de urgencias.
De la mano del doctor Jesús Arnáiz, hoy hemos conocido los datos básicos de esta enfermedad y sus síntomas, además de una serie de recomendaciones para prevenirla o para afrontarla. También ha incidido en las diferencias que existen entre la gripe y otras dolencias como los resfriados. Todo en aras de establecer la necesidad o no de acudir a los servicios de urgencias, en función de esa sintomatología y de las circunstancias personales de cada paciente.

‘LAS SINSOMBRERO’, NUEVA ASOCIACIÓN FEMINISTA Y LGTBI EN CASTRO ORGANIZA UNA MANIFESTACIÓN EL DOMINGO CONTRA LAS AGRESIONES A MUJERES

0
21 DICIEMBRE 2018 / Castro Urdiales cuenta con una nueva asociación que se define como feminista y LGTBI. Su nombre es ‘Las Sinsombrero’ y realizarán su primera acción pública este domingo. Han convocado, con salida a las 18:30 horas desde la Plaza del Ayuntamiento, una manifestación en la que hacen un llamamiento «a todas las personas que no estén dispuestas a consentir una sola agresión, ataque, asesinato, humillación… más contra las mujeres de cualquier condición».
Hacen alusión al asesinato de la joven Laura Luelmo, el más reciente en España pero, «seguramente, y por desgracia, no será el último asesinato machista». En Castro Punto Radio hemos hablado hoy con la presidenta, Leire Ahedo, y la vicepresidenta, Rosa Vales de un colectivo, formado por mujeres de Castro o que viven en el municipio hace años, y que ya está constituido en el Registro de la Comunidad Autónoma. Se han unido porque creen que «en el ámbito asociativo de Castro había un hueco que cubrir en cuanto a la lucha feminista». Mantienen contacto con la Asociación de Mujeres Atalaya y están colaborando, aunque defienden que «ninguna ocupa el hueco de la otra, sino que nos complementamos». Como han detallado, el nombre de la asociación pretende servir de homenaje «a un grupo de mujeres que, en la década de los años 20, pasaron por la Puerta del Sol y, como medida de protesta por las desigualdades de género, lanzaron sus sombreros al aire en un momento en el que estaban obligadas a llevar esta prenda por la calle». Han recordado que, «pese a que en la generación del 27 se habla de hombres, había muchas mujeres que también tenían inquietudes culturales». ‘Las Sinsombrero’ abren las puertas de la asociación a cualquier persona que quiera formar parte de ella y dejan claro que no están vinculadas a ningún partido político. Ahora bien, reconocen que el feminismo siempre ha estado asociado a ideologías de izquierdas.

SE ENTREGAN LOS PREMIOS DEL CONCURSO FOTOGRÁFICO ORGANIZADO POR EL GAC ORIENTAL, AL QUE SE PRESENTARON 500 OBRAS

0
21 DICIEMBRE 2018 / El Grupo de Acción Costera Oriental de Cantabria (GAC Oriental) entregaba en la tarde de ayer los premios del ‘Concurso Fotográfico Participativo’ organizado por la entidad, un certamen abierto a todos los aficionados a la fotografía y financiado por la Consejería de Universidades e Investigación, Medio Ambiente y Política social del Gobierno de Cantabria.
La finalidad del concurso, al que se presentaron cerca de 500 imágenes, ha sido fomentar un mayor conocimiento del territorio y del paisaje general y pesquero de los municipios del ámbito territorial del GAC Oriental (Castro Urdiales, Colindres, Laredo y Santoña), y contribuir a la puesta en valor de su riqueza territorial y paisajística. Se han entregado los premios a los ganadores de las diferentes modalidades del concurso, nueve en total, dos por cada localidad y en las categorías “a la mejor fotografía pesquera-marinera” y a la de “paisaje general”, y entre todos ellos, por votación popular se ha elegido la mejor instantánea del concurso. Cada premio ha consistido en 300 euros. El ganador absoluto y los de las categorías relativas a Castro son: – Mejor fotografía del concurso: “Berria (Santoña) desde Buciero”. Mario Barriuso. – Mejor fotografía pesquera-marinera Castro Urdiales: Carlos Aragón Cisneros. – Mejor fotografía paisaje general de Castro Urdiales: Manuel Jesús Cavanillas. El GAC Oriental ha elaborado un “book” digital con las 80 fotos más valoradas. Imágenes de las dos imágenes castreñas ganadoras y del acto de ayer.

LA RESIDENCIA MUNICIPAL OFRECE LA POSIBILIDAD DE CENAR EN NOCHEBUENA Y NOCHEVIEJA Y COMER EN NAVIDAD Y AÑO NUEVO

0
20 DICIEMBRE 2018 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales oferta, un año más, que las personas que vivan solas y prefieran comer o cenar acompañadas en las fechas más destacadas de las fiestas navideñas puedan hacerlo en la Residencia Municipal de la Tercera Edad, gracias a la iniciativa ‘Navidad en compañía’. Los interesados, que deben ser personas autónomas (no dependientes), pueden inscribirse en estos días llamando al teléfono 942 86 01 96, en horario de 8.30 a 20 horas.
Este es el cuarto año consecutivo que se pone en marcha este programa, a través de la Concejalía de Asuntos Sociales y la Residencia Municipal de la Tercera Edad. Se ofrece la posibilidad de disfrutar allí de la cena de Nochebuena, la comida de Navidad, la cena de Nochevieja y la comida de Año Nuevo, en los horarios que tiene el centro.

CONCESIÓN PROVISIONAL DE SUBVENCIONES MUNICIPALES A ENTIDADES DEPORTIVAS SIN ÁNIMO DE LUCRO

0
20 DICIEMBRE 2018 / El Ayuntamiento de Castro ha publica el decreto de concesión provisional de subvenciones ordinarias y extraordinarias en materia de deportes por importe total de 129.887 euros. Se desestima la solicitud del CDE Los Chelines «por solicitarse para una actividad extraordinaria a desarrollar en año distinto al del objeto de estas subvenciones».
Se acuerda publicar la presente resolución en el tablón de edictos del Ayuntamiento y en tablón de anuncios del polideportivo Peru Zaballa, además de que se notificará individualmente a los beneficiarios para que, en un plazo de diez días hábiles, los interesados puedan formular alegaciones o proceder a la reformulación de la solicitud. En el caso de no formularse alegaciones la resolución provisional tendrá carácter de definitiva. En las imágenes se puede consultar el listado de beneficiarios.

JOSÉ RAMÓN RIOZ RECIBIRÁ EL SÁBADO UN HOMENAJE EN GURIEZO CON UN CONCIERTO DE GAUDIA MÚSICA

0
20 DICIEMBRE 2018 / José Ramón Rioz, como a él le gusta decir “maestro de escuela” ya jubilado y con más de 40 años de trayectoria en la enseñanza y en la música, ha estado hoy con nosotros en Castro Punto Radio.
Autodidacta y siempre preocupado por formarse y aprender, realizó cursos musicales de la mano de figuras tan importantes como Montserrat Caballé o Alfredo Kraus. Nacido en Gajano, hijo adoptivo de Liendo y vinculado a Guriezo y Castro durante más de 30 años, vivió en 1987 uno de los años más importantes de su vida. Fue entonces cuando dirigió la Coral Santa María de Castro, ocupó la coordinación de educación artística en el Centro de Formación de Profesores de nuestra ciudad y puso los cimientos de la Escolanía de Guriezo. Algo para lo que contó con la colaboración de vecinos y ayuntamiento de este municipio y se convirtió en una de las mayores referencias de la música coral en Cantabria. Rioz aseguraba que “la enseñanza ha sido mi vida y siempre he sentido pasión por la música y por ayudar a la gente”. También impartió clases de arte y pintura en el centro penitenciario de El Dueso, donde coincidió con el entonces párroco de Castro, Luis Campuzano “Sandalio”, que era también capellán de la prisión. Este sábado día 22, la Iglesia de San Vicente de Guriezo acogerá el concierto de Gaudia Música incluido en el ciclo Cantabria Canta la Navidad, que servirá también como homenaje y despedida de José Ramón Rioz. La cita comenzará a las 18:30 horas. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 88.2 FM, 105.6 FM, www.castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.

EL CONCEJAL DE JUVENTUD QUIERE SACAR A LICITACIÓN LA GESTIÓN DE ‘EL CAMAROTE’ «PARA NO DEPENDER DEL PROGRAMA DE CORPORACIONES LOCALES»

0
20 DICIEMBRE 2018 / El concejal de Juventud, Humberto Bilbao, quiere evitar problemas en cuanto a la continuidad de las actividades y talleres en el Centro Juvenil ‘El Camarote y, «para no estar dependiendo de los programas de Corporaciones Locales para la contratación de monitores de ocio, en breve sacaremos a licitación un contrato para que una empresa se encargue de la gestión completa de ‘El Camarote’ y del área de Juventud». La idea es «darle continuidad con un técnico que realmente movilice y desarrolle proyectos y con monitores de continua y constante presencia».
Mientras tanto, y tras haber concluido los contratos de los trabajadores de Corporaciones Locales que, hasta ahora, ejercían de monitores, se ha recurrido a contratar una empresa que, según ha señalado el concejal, «llenará ese hueco gestionando los servicios, como se hace todos los años entre un proyecto de Corporaciones Locales y otro». Según el edil, «se va a dar continuidad a lo que se estaba haciendo. La empresa está diseñando el programa y en un par de días, más o menos, se dará a conocer la programación». Ha señalado que «no dará tiempo a que ocurra absolutamente nada anormal dentro de la actividad diaria de ‘El Camarote'», pero lo cierto es que, a día de hoy, únicamente hay organizado un taller relacionado con los cómics para los días 27 y 28 de diciembre, y no hay nada programado para este fin de semana de inicio de las vacaciones escolares ni para el resto de los días de este mes.

LA EMPRESA ENCARGADA DE LA ILUMINACIÓN NAVIDEÑA HA INCUMPLIDO EL PLIEGO DE CONDICIONES EN LOS PLAZOS DE INSTALACIÓN

0
20 DICIEMBRE 2018 / El concejal de Festejos, Humberto Bilbao, ha hablado, en Castro Punto Radio, de «incumplimientos» por parte de la empresa adjudicataria de la iluminación navideña, la asturiana Río Producciones. «Se firmó el contrato el 28 de noviembre y para el 13 de diciembre tenía que estar puesta la iluminación al completo como establecían los pliegos de condiciones. No ha cumplido ese plazo y se está presionando para que haga todo lo comprometido, aunque ya no llega porque, para el día 13 no estaba puesto ni el 70% de todo lo comprometido».
Ahora, «nos toca informar de las incidencia con respecto a su trabajo. Con el tiempo, se hará un informe por los técnicos para valorar dichas incidencias y se llamará a la empresa con el fin de que responda de alguna manera». El concejal ha recordado que «hay años que tenemos suerte con respecto a la empresa que coloca la iluminación, como en 2017, pero hay otros en que no, como en 2008 o 2015». Para solucionar definitivamente este problema, «que llevamos arrastrando tiempo y que nos mantiene con el corazón en un puño todos los años, una vez pasen estas fiestas de Navidad, nos vamos a poner con el diseño de unos nuevos pliegos para actualizarlos y convertir este periodo festivo en algo que no sea un susto tras otro. Que la empresa que las coloque tenga la solvencia suficiente como para que no nos sorprenda de mala manera». Para ello, «tenemos que rediseñar la iluminación festiva de todo el año, prescripciones técnicas más exigentes e intentar incluir una partida económica un poco superior a la actual».

A EXPOSICIÓN PÚBLICA LA MODIFICACIÓN DEL PLAN GENERAL PARA CAMBIAR EL USO, DE INDUSTRIAL A COMERCIAL, DE LA PARCELA DE LA FÁBRICA DE LOLÍN

0
20 DICIEMBRE 2018 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales pública en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de aprobación inicial y exposición pública de la modificación puntual número 23 del Plan General de Ordenación Urbana, que se refiere al cambio de uso, de industrial a comercial, de la parcela en la que se ubica la empresa Conservas Lolín. Tras aprobarse inicialmente en el Pleno, se somete el expediente a información pública por el plazo de un mes, a contar desde mañana. Los interesados podrán examinarlo en las dependencias de Urbanismo del Ayuntamiento para que se formulen las sugerencias, observaciones y alegaciones que se estimen pertinentes.
Asimismo, estará a disposición de los interesados en la sede electrónica de este Ayuntamiento(http://sedeelectronica.castro-urdiales.net).

CONCLUYEN LAS OBRAS DE REPARACIÓN DEL PARQUE INFANTIL DEL COLEGIO ARTURO DÚO

0
19 DICIEMBRE 2018 / La Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Castro Urdiales han acometido en estos días el arreglo del parque infantil del Colegio Arturo Dúo, colocando un suelo nuevo continuo la primera y columpios restaurados el segundo, además de proceder el Ayuntamiento a retirar el anterior suelo que estaba muy deteriorado. El parque cuenta con cinco elementos de juego: un columpio doble que ya estaba en el parque anteriormente, un balancín, dos muelles y un tobogán pequeño, que el Ayuntamiento tenía almacenados para reponer. El Departamento de Obras ha sido el que ha puesto la mano de obra para levantar el suelo antiguo y para pintar y reparar los elementos, y la empresa contratada por la Consejería ha colocado tanto el suelo como los juegos.
Actualmente se trabaja desde el Ayuntamiento en coordinación con técnicos de la Consejería de Educación para abordar los arreglos pendientes de mayor envergadura, como filtraciones, problemas de saneamiento o estructurales, muchos de los cuales tienen su origen en la construcción de los colegios o son provocados por su antigüedad. Foto: Ayuntamiento de Castro Urdiales.

LAS TRABAJADORAS DE LA RESIDENCIA PIDEN QUE SE TENGAN EN CUENTA SUS MÉRITOS Y AÑOS DE EXPERIENCIA EN LA OFERTA PÚBLICA DE EMPLEO

0
19 DICIEMBRE 2018 / Las trabajadoras de la Residencia municipal siguen concentrándose todos los viernes en la Plaza del Ayuntamiento, reclamando mejores condiciones laborales. Mientras tanto, continúan las negociaciones con el Consistorio para establecer los términos en los que se sacará la Oferta Pública de Empleo en esta instalación. Estaba prevista el día de hoy una reunión con el alcalde para abordar este asunto, pero se ha pospuesto al día 26.
La intención del equipo de Gobierno es sacar primero las plazas vacantes que no están cubiertas y, después, hacer lo propio con aquellas ocupadas por trabajadoras interinas, el aspecto que más preocupa a los sindicatos. La delegada de UGT en el Comité de Empresa de la Residencia, Mercedes Tobías, ha explicado en Castro Punto Radio que «un punto de nuestro convenio dice que se intentarían consolidar los puestos de trabajo anteriores a 2005». Esto significa tener en cuenta los méritos y los años de experiencia a la hora de sacar a concurso la plaza. Lo que reclaman los sindicatos es que, «ya que todas tenemos contratos como personal indefinido no fijo, lo justo sería que entráramos en esa consolidación y que no hubiera diferencia entre los contratos firmados antes de 2005 y los posteriores». Todo está en fase de negociación y Tobías espera que se llegue a un acuerdo con el Ayuntamiento, porque «una Oferta Pública de Empleo es dura y hay gente que sólo tiene ese sueldo para llevar a casa. Imagínate si no consigue la plaza». Al margen de este asunto, la delegada de UGT se ha referido al problema que tienen en cuanto al pago de festivos. «Nosotras trabajamos de lunes a domingo pero, cuando un festivo cae en sábado, la Dirección de la Residencia considera que se compensa con algún día de libre disposición y con eso se soluciona. Todo está denunciado y estamos esperando a ver lo que pasa». Por último y sobre las jornadas reducidas, «hay problemas porque las quieren quitar, de tal modo que, cuando la Dirección crea conveniente te puede decir que dejas de tener esa jornada reducida y que entras a trabajar a completa», ha explicado Tobías.

ENFADO ENTRE LOS PADRES TRAS QUEDARSE SIN MONITORES DE OCIO EL CENTRO JUVENIL ‘EL CAMAROTE’

0
19 DICIEMBRE 2018 / Los padres y madres de usuarios del Centro Juvenil ‘El Camarote’ están enfadados y, a la vez, preocupados tras conocer que, a partir de ahora, sus hijos únicamente podrán utilizar las instalaciones para acceder a los ordenadores o a la sala de estudio. Y es que, «ayer se terminaron los contratos de los monitores (contratados dentro del programa de Corporaciones Locales) y, según nos comenta el propio personal del centro, de momento no va a haber ninguna contratación».
Así lo han señalado en Castro Punto Radio Elena Echevarría y Monte Tur, dos madres que pretenden movilizar al mayor número de afectados para que «presenten quejas a través de la web del Ayuntamiento y se ponga solución a este asunto». Estas madres se han enterado de la actual situación porque, «coincidiendo con las próximas vacaciones escolares de Navidad, nos han dicho en El Camarote que sólo se podrán usar los ordenadores (una hora por niño) y la sala de estudio. Los niños se quedan sin aquellas actividades que dependen de monitores, como los talleres, torneos, juegos populares y de mesa…». Elena y Monte han defendido que «son pocas las opciones de ocio y de encuentro que tienen los jóvenes de 11 a 17 años en Castro y se la quitan». Se preguntan estas madres: «¿a dónde tienen que ir nuestros hijos? ¿a la calle? ¿a las lonjas donde ya sabemos lo que se va generando?». Han recordado que, hasta ahora, «el centro juvenil tenía actividades de 17:00 a 20:00 horas de lunes a viernes, una horario que se amplía el fin de semana. Estaban también los ‘Domingos en familia’ en los que se ponían películas, sobre todo, y podían estar padres y niños más pequeños». Sin monitores, «todo se reduce a ordenadores y sala de estudio».

EL JEFE DE LA POLICÍA ASEGURA QUE LOS MOTEROS ‘PAPÁ NOEL’ «EXCEDIERON, EL AÑO PASADO, LAS CONDICIONES DE LA AUTORIZACIÓN QUE SE LES CONCEDIÓ»

0
19 DICIEMBRE 2018 / La tesorera de la asociación ‘La Tribu del Chiringuito’ de Oriñón, Nora Saiz, contaba ayer en Castro Punto Radio cómo habían decidido trasladar la quedada de moteros vestidos de Papa Noel a Laredo después de que, tras la edición del año pasado celebrada en Castro, recibieran una llamada del jefe de la Policía Local «invitándonos a no volver a repetir la quedada en Castro, con amenaza de multa incluida, porque parece que alguien se quejó de que hacíamos ruido y se dijo que nos habíamos saltado las normas de circulación, algo que no es cierto».
Hoy hemos hablado al respecto de este asunto con el jefe de la Policía, Domingo Lázaro García, que ha señalado que «lo que sucedió es que, el año pasado, se les dio autorización para el evento con una serie de condiciones determinadas que excedieron». Ha detallado que «invadieron zonas peatonales, usaron señales acústicas, etcétera. Recibimos bastantes quejas ciudadanas y llamadas de vecinos a la comisaría. Se constaron una serie de incumplimientos y molestias y nosotros tenemos que preocuparnos por la tranquilidad ciudadana e intentar que no se repitan esas molestias». Ha dejado claro que, «en esa llamada, yo no invité a nadie a no repetir o a no volver a Castro. Simplemente dije que no se podían repetir esos incumplimientos. Se les hizo ver que, cuando se autoriza un evento, se fijan unas condiciones que hay que cumplir». Al hilo de este asunto, hemos preguntado al jefe de la Policía cómo se suele actuar con otro tipo de eventos que también pueden generar molestias a los ciudadanos. Por ejemplo, sobre los conciertos y otros actos durante las fiestas, ha reconocido que «suele haber alguna queja ciudadana», pero ha defendido que «todo está bastante regulado en cuanto a horarios y niveles sonoros a emitir. Pese a todo, siempre hay algún vecino que se siente perjudicado por el desarrollo de esas actividades. Otra cosa es que el Ayuntamiento, que entiende que las fiestas hay que celebrarlas, pone todas las medidas para minimizar esas molestias». A partir de ahí, «nosotros vigilamos que los eventos previstos se desarrollen en las condiciones que se han establecido y eso no pasó con los moteros». Por otra parte, hemos planteado a Domingo Lázaro García la situación de músicos callejeros que se instalan con amplificadores en distintas calles de Castro. Al respecto ha dicho que «no hay ninguna norma que lo prohíba. Las llamadas de vecinos a la policía en estos casos son escasas pero, la política que seguimos es trasladar a ese músico en caso de recibir una llamada de un ciudadano porque está justo debajo de su ventana y le está causando molestias».

EL ALCALDE DE CERDIGO SE PLANTEA NO PRESENTARSE A LA REELECCIÓN TRAS 16 AÑOS: «ESTAMOS BUSCANDO UN RELEVO»

19 DICIEMBRE 2018 / El actual alcalde de Cerdigo, el socialista Álvaro Hierro, se está planteando, muy seriamente, la posibilidad de no presentarse como candidato a la Junta Vecinal en las próximas elecciones municipales.
En declaraciones a Castro Punto Radio ha señalado que «son ya 16 años de alcalde, el cansancio hace mucho y creo que es bueno que venga gente nueva que siga construyendo cosas y mejorando». Ha afirmado que «tenemos que sopesar muchas cosas a nivel familiar, de amigos, de junta y de partido y, el que yo no continúe, está encima de la mesa y podría ser viable». No es la primera vez que se plantea dejarlo pero, en esta ocasión, «va más en serio que nunca». Ya lo ha comentado con sus compañeros de partido y «trataremos de buscar una alternativa. Una persona del PSOE que siga con el proyecto en Cerdigo». Si se encuentra esa alternativa y «la otra persona considera que tiene ganas de continuar con el proyecto en la Junta, intentaremos que sea la cabeza visible en las próximas elecciones». Hierro ha asegurado que «es una etapa y no significa que, en unas futuras elecciones, lo reconsidere y quiera volver, si el partido lo considera oportuno». Para finales de enero o durante febrero «será una decisión que hayamos tomado ya». Lo que ha dejado claro Hierro es que, aunque no fuera el candidato en Cerdigo, «no dejaría de colaborar con la Junta o con las actividades que se puedan hacer en el pueblo». Tampoco estaría, «en principio», en la lista del PSOE al Ayuntamiento de Castro. De estarlo, «sería en puestos bajos en plan simbólico y sin ninguna pretensión de salir de concejal. Eso lo he dejado claro en el partido».