NOS PONEMOS EN RUTA HACIA LA “COSTA QUEBRADA”

7 DICIEMBRE 2018 / Hoy viernes, en nuestra sección “Nos Ponemos en Ruta”, Javier López Orruela nos ha propuesto recorrer los 8 kilómetros centrales de la “Costa Quebrada”, entre el sistema dunar de Liencres junto a la playa de Valdearenas, hasta San Juan de la Canal. La ruta al completo discurre entre Santander y Miengo en 16 kilómetros de acantilados, playas y calas, pasando por los municipios de Piélagos y Bezana.
Se trata de una zona reconocida y protegida como Parque Geológico, de cuyas visitas guiadas se encarga la Asociación Costa Quebrada, muy recomendables para sacar el máximo partido a esta excursión. El punto de partida de esta propuesta es, como decíamos, el sistema dunar de Liencres, la desembocadura del Pas y la playa de Valdearenas, donde hay una gran superficie de aparcamiento. Tras disfrutar de este paraje, la ruta continúa dirección este. La senda está muy marcada y es fácil seguirla, contemplando unas mínimas medidas de seguridad, como no asomarse demasiado a los acantilados. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 88.2 FM, 105.6 FM, www.castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio. A continuación os mostramos algunas imágenes de esta espectacular ruta y sus correspondientes planos.

LA DYA NO SABE CUÁNTO TIEMPO PODRÁ MANTENER EL SERVICIO 24 HORAS SI EL AYUNTAMIENTO NO AUMENTA SU APORTACIÓN ECONÓMICA

0
7 DICIEMBRE 2018 / El presidente de DYA Cantabria, Rafael Gómez, ha reconocido en Castro Punto Radio que la entidad está «empezando a tener dudas sobre cuánto tiempo se va a poder seguir manteniendo 24 horas, siete días a la semana durante todo el año» el servicio de emergencias que presta en el municipio. Y es que «no existe un equilibrio financiero y presupuestario, a pesar del esfuerzo que hace el Ayuntamiento, que cofinancia aportando 60.000 euros». Esa cantidad «podría estar, ahora mismo, rondando el 35 o 40% del coste total del servicio que se presta. Nosotros nunca cobramos al usuario final dentro de las prestaciones que tenemos comprometidos con la sociedad, que son las de emergencias dentro del municipio, ayuda social y a la movilidad o acciones formativas y de concienciación que sean de interés general. Todo esto tiene un coste muy elevado y cuesta mantenerlo”.
Gómez ha dejado claro que, de momento, «nadie tiene que alarmarse porque todo continúa con normalidad, pero el poder perpetuar el servicio en el tiempo es una cuestión que cada vez está más encima de la mesa porque no sabemos cuánto vamos a poder seguir así. Hay una incertidumbre de cara a 2019. No al plazo inmediato, sino a medio plazo». Según ha señalado, ésta es una circunstancia que conoce el equipo de Gobierno y que se ha trasladado también a los grupos políticos de la oposición porque «las cuentas no salen». Para mantener el servicio de emergencias 24 horas «necesitamos más financiación por parte del Ayuntamiento, si es que considera nuestra labor necesaria y la valora». Pese a esta situación, Gómez ha agradecido la buena respuesta de la ciudadanía a la hora de colaborar con la entidad. A día de hoy, son unos 2.400 los socios protectores y colaboradores con las que cuenta la DYA, que hace unos días llevaba a cabo una campaña de captación de socios. Durante todo el año, cualquier ciudadano que quiera colaborar puede hacerlo y “es algo que agradecemos mucho”. Actualmente “tenemos socios protectores y también colaboradores que deciden hacer alguna aportación esporádica a modo de donativo cuando tienen la ocasión”. Asociarse “no lleva aparejado ningún compromiso y, en cualquier momento, se pueden dar de baja o variar las aportaciones”.

AMPARO ECHÁNIZ Y CARLOS ELÓSEGUI, MADRE E HIJO, EN LA RADIO TRAS REPARTIRSE LOS TRES PREMIOS DEL CONCURSO DE POEMAS DE LA MAR

0
7 DICIEMBRE 2018 / Amparo Echániz y Carlos Elósegui son madre e hijo y, entre los dos, se han repartidos los tres premios del concurso de Poemas de la Mar y sus Gentes, convocado con motivo de la festividad de San Andrés. Carlos conseguía el primer puesto con ‘Llorarán las Aguas’ y el tercero con ‘La Flor del Mar’. Amparo se hacía con la segunda posición con su obra ‘San Andrés Pescador’.
No es la primera vez que se da una circunstancia de estas características en el concurso ya que, tanto en 2017 como en 2015 consiguieron primero y segundo premio. En declaraciones a Castro Punto Radio han explicado de dónde surge su afición por la poesía y en qué momento decidieron comenzar a presentarse a este concurso. Carlos ha explicado «siempre había querido tener una de las maquetas de la iglesia de Santa María y el faro que se entregan como trofeos. Me hacía ilusión conseguirla por mi propia labor y no comprarla y decidí presentarme». A sus 25 años, está preparando oposiciones para ser maestro. Parte de sus ratos libres los dedica a una de sus principales aficiones, que es la lectura. «Siempre me ha gustado mucho leer y, hace unos años, me entraron ganas de empezar a escribir narrativa y lírica y, desde entonces, no lo he dejado». Amparo, por su parte, ha explicado cómo «siempre desayuno con un papel y un bolígrafo. Voy dejando volar la imaginación y escribo lo que se me pasa por la cabeza. Primero lo sobrehilo y luego lo coso», ha dicho esta ama de casa que tiene una libreta con unos 50 poemas escritos. Madre e hijo comparten afición, aunque aseguran que sus estilos son distintos. «Carlos escribe con mucha metáfora y lírica y yo lo hago con un lenguaje más cercano y sencillo». Entre sus autores predilectos Carlos ha destacado a Federico García Lorca. Su madre ha mencionado a Antonio Machado, Pablo Neruda, Antonio Gala, el cubano José Ángel Buesa el incluso el cantautor Marwan.

EL PLENO ORDINARIO DE DICIEMBRE SE CELEBRARÁ EL VIERNES 21 A LAS 10:00 HORAS

0
7 DICIEMBRE 2018 / Así lo ha decidido la Junta de Portavoces en una reunión. Recordamos que en esta legislatura los plenos se celebran el último martes de cada mes a las 16:00 horas. Teniendo en cuenta que este mes de diciembre la fecha habitual de celebración de sesiones coincide con 25, día de Navidad, los portavoces de los distintos grupos políticos municipales han decidido adelantar el Pleno al 21 a las 10:00 horas.

EL PROCESO DE PROVISIÓN DE UN TÉCNICO MEDIO DE PRESUPUESTOS Y CONTABILIDAD QUEDA DESIERTO. LOS ASPIRANTES NO CUMPLEN LOS REQUISITOS

0
7 DICIEMBRE 2018 / El pasado mes de agosto, el Ayuntamiento publicaba en el Boletín Oficial de Cantabria las bases reguladoras y la convocatoria del procedimiento de provisión temporal, en Comisión de Servicios, del puesto de Técnico Medio de Presupuestos y Contabilidad. Transcurridos unos meses y superado todo el proceso selectivo y de valoración de candidatos, se eleva al alcalde propuesta para declarar desierto el presente proceso de provisión de este puesto.
Como se publica en la web municipal, con fecha 2 de octubre de 2018 se dictó Resolución de la Alcaldía declarando decaído en sus derechos al aspirante José Luis Trueba Barquín, al no haber aportado, dentro del plazo otorgado al efecto, la documentación exigida. Del mismo modo, la citada Resolución establecía la fijación de un criterio razonable de desempate entre los otros dos aspirantes admitidos al proceso, consistente en la realización de una entrevista semiestructurada para comprobar los conocimientos de ambos aspirantes en relación con las funciones propias del puesto de trabajo. Con fecha 9 de octubre de 2018, se convocó a los aspirantes a la celebración de la citada entrevista por la comisión de valoración, verificándose la asistencia de un único aspirante, Jose A. Rodero Pinto. Que tras la realización de la misma, los miembros del comité de valoración concluyen que el aspirante presentado no acredita la más mínima experiencia en el desempeño de las funciones propias del puesto, pues como ha explicado desconoce los temas contables y la gestión presupuestaria, lo mismo cabe señalar de la aspirante que no ha comparecido en cuya instancia advierte que carece de experiencia en estas funciones y que las funciones que desempeña son informáticas, por lo que se considera que ninguno de los dos aspirantes reúnen las condiciones necesarias para el desempeño del puesto.

LOS INTERESADOS TIENEN 30 DÍAS HÁBILES PARA PRESENTAR ALEGACIONES A LA ORDENANZA DE USO DE LOCALES MUNICIPALES

0
7 DICIEMBRE 2018 / El Ayuntamiento de Castro publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de aprobación inicial y exposición pública de la modificación de la Ordenanza reguladora del Uso de Locales Municipales. El asunto se abordó en el pleno ordinario de noviembre y ahora se somete el expediente a información pública y audiencia a los interesados durante el plazo de treinta días hábiles, a contar desde mañana, para la presentación de reclamaciones y sugerencias.
En el caso de que no se hubiera presentado ninguna reclamación o sugerencia, se entenderá definitivamente adoptado el Acuerdo hasta entonces provisional.

EL TRIBUNAL SUPREMO RATIFICA 13 AÑOS Y MEDIO DE CÁRCEL A UN HOMBRE POR INTENTO DE ASESINATO CON UN CUCHILLO EN CASTRO EN 2016

0
6 DICIEMBRE 2018 / El Tribunal Supremo (TS) ha desestimado el recurso de casación interpuesto por el hombre condenado a trece años y medio de cárcel por intentar matar a otro, con un cuchillo, en Castro Urdiales, y causar lesiones graves a su hermano, suceso ocurrido el 10 de mayo de 2016 (en la imagen). Según informa Europa Press, el representante legal del procesado, de 46 años de edad en el momento de los hechos, alegaba diferentes motivos, como infracción legal al entender que documentos de la causa no habían sido contradichos con la prueba o aplicación incorrecta de las penas establecidas, motivos todos ellos que la Sala de lo Penal del TS rechaza y ratifica la condena fijada en noviembre de 2017 por la Audiencia Provincial de Cantabria. Este tribunal condenó entonces a trece años y medio de prisión al procesado por intentar acabar con la vida de un antiguo amigo, de 51 años en aquel momento, asestándole varias cuchilladas por la espalda cuando se disponía a abrir la puerta de su vivienda, en la calle Arturo Dúo, al retornar de noche de su trabajo como empleado del Mesón Marinero. Además, acuchilló en diversas partes del cuerpo al hermano de la víctima, de 41 años de edad, cuando acudió en su auxilio. La Audiencia consideró al acusado autor de un delito de asesinato en grado de tentativa y otro de lesiones agravadas por uso de armas. Junto a ello, y dado que los hechos se iniciaron en el rellano de la escalera y continuaron en el interior de la vivienda de los agredidos, también le imputó un delito de allanamiento de morada. Además, se le condenó a alejamiento de los dos agredidos durante veinte años, y se estableció una medida de seguridad de diez años de libertad vigilada tras su salida de la cárcel. La sentencia de la Audiencia cántabra fijaba una indemnización total de 28.647 euros a los dos hermanos agredidos y al Servicio Cántabro de Salud, por los gastos ocasionados durante la curación de los lesionados. En su respuesta al recurso de casación, y a propósito de las eximentes invocadas por la defensa al entender que su patrocinado estaba «gravemente» afectado por la ingesta de alcohol, drogas y medicamentos, los magistrados del TS consideran que estas afirmaciones no solo están «huérfanas de prueba», sino que además «chocan frontalmente con el informe médico de urgencias elaborado escasas horas después de los hechos», en el que se descartaron tanto síntomas psicóticos como relacionados con el consumo alegado. Además, los forenses concluyeron, tras explorar al implicado, que si bien presentaba un posible trastorno de personalidad, conservaba la capacidad de distinguir si lo que había hecho estaba bien o mal, tal y como subraya la sentencia del Supremo, que descarta así que el autor del ataque tuviese sus facultades de conciencia y voluntad «anuladas» o «severamente alteradas». En cuanto a supuestas contradicciones, el tribunal aclara que estas deben ser importantes y tener «virtualidad» suficiente para modificar el fallo. Finalmente, sobre la pena impuesta, la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo considera que la Audiencia cántabra justificó «adecuadamente» los 13 años y medio de cárcel, periodo que está «dentro del arco a imponer» en las razones que concurren en este caso. La nueva sentencia destaca al respecto la «alta violencia» de los hechos y las lesiones que padecieron las víctimas, y recalca además que el intento de asesinato debe permanecer en la determinación de la pena, por la «verdadera y real» intención del recurrente de acabar con la vida de agredido y el ataque que profirió también contra su hermano. LE ESPERÓ OCULTO EN LA ESCALERA Según relataba la sentencia de la Audiencia Provincial, el acusado acudió el 10 de mayo de 2016 provisto de un cuchillo de cocina al edificio de Castro Urdiales donde residía un antiguo amigo con el que había roto amistad años antes, y permaneció en el interior esperando su llegada. Cuando éste regresó del trabajo y acababa de abrir la puerta de su vivienda, el acusado, «que se encontraba oculto esperándole, de forma sorpresiva e inesperada y con ánimo de acabar con su vida, se acercó por su espalda y le asestó una primera cuchillada». Acto seguido, ambos entraron en la vivienda, donde «siguió propinándole varias cuchilladas», mientras el agredido gritaba pidiendo auxilio. Alertado por los gritos, acudió su hermano, «siendo asimismo acuchillado en repetidas ocasiones». También acudió la esposa del primero, pero ninguno de los tres lograron arrebatar el cuchillo al acusado, que finalmente abandonó la vivienda con el arma. Cuando salió del portal, se encontró con la hija de la víctima que había salido a pedir ayuda, y entonces el agresor le dijo que «le tenía que cobrar a su padre». Como consecuencia de la agresión, el primero de los atacados sufrió dos heridas en la región lumbar, otra en el muslo y otra en una mano, y su hermano, lesiones en un brazo, en la zona del esternón y en una mano.

LOS MÉDICOS DE FAMILIA ALCANZAN UN PRINCIPIO DE ACUERDO CON SANIDAD PARA ATENDER UN MÁXIMO DE 28 PACIENTES AL DÍA

0
5 DICIEMBRE 2018 / El Servicio Cántabro de Salud y el Sindicato Médico han alcanzado un principio de acuerdo por el cual los médicos de familia atenderán un máximo de 28 pacientes al día, una vez se cierren las negociaciones que ambas partes mantienen desde hace meses.
El objetivo de esta medida es reducir la saturación de las consultas y la sobrecarga de trabajo de los profesionales para, sobre todo «mejorar la calidad asistencial que se da al paciente y ejercer la medicina que deberíamos estar ejerciendo». Así lo ha señalado en Castro Punto Radio Oscar Pascual, miembro del Sindicato Médico. Ha reconocido que «nuestras consultas se empiezan a masificar con las consecuencias que eso tiene en el servicio que se presta». Por ejemplo, «estábamos empezando a dejar de hacer avisos domiciliarios a la gente que más lo necesita. No nos estaba dando tiempo para ver adecuadamente a esos pacientes». Además, «aunque los usuarios no se percaten porque cuando vienen a consulta se atiende el problema que tienen, se ha dejado de hacer toda la parte de la medicina preventiva por falta de tiempo». Preguntado si esa limitación a 28 pacientes por día podría provocar un retraso a la hora de dar citas a los pacientes, Pascual ha señalado que «los que tengan una patología o un dolor no se deben preocupar. Los que deberán esperar un poco más son aquellos que puedan acudir a la consulta únicamente porque necesitan un determinado papel, por ejemplo y que, ahora están haciendo esperar a los que tienen dolor». Y es que, «lo que está pasando es que, a la puerta del médico va cualquier persona que haya pedido cita, sin un filtro previo. En las mismas condiciones va el que tiene un papel que el que tiene un dolor y eso no puede ser». Esta medida de 28 pacientes máximo al día, «iría acompañada de muchas otras complementarias». Entre ellas, Pascual ha mencionado que «hay que empezar a pensar en un plan de recursos humanos porque no lo hay y no sabemos cuántos médicos se precisan a día de hoy». También se está abordando el tema de «la entrada adecuada de pacientes con un filtro para que sea atendido adecuadamente el que lo precise». Por otra parte, «hemos ido acumulando una serie de trabajo burocrático que nos impide atender a las personas con patologías. Estamos estudiando cómo derivar esa burocracia a otros profesionales». Todo ello «con el objetivo de mejorar la calidad asistencial». Pascual ha explicado que «no hay una fecha concreta para poner en marcha esta medida de 28 pacientes máximo por día porque hay que organizar muchos aspectos».

MAÑANA JUEVES SE INAUGURA EL CUBRIMIENTO DEL PARQUE INFANTIL DE LA PLAZA DE SÁMANO

5 DICIEMBRE 2018 / Con motivo del día de San Nicolás, fiesta que se celebra tradicionalmente en Sámano, la Junta Vecinal inaugura mañana, a las 11:00 horas, el cubrimiento del parque infantil de la plaza de El Rosario, que ha supuesto una inversión de 48.000 euros. Como ha señalado en Castro Punto Radio el alcalde de Sámano, José María Liendo, «el sistema recibe el nombre de tenso estructura, que viene a través de distintas superficies metálicas que soportan por encima una especie de lona que, con sus tirantes, da esa forma una tanto moderna». La durabilidad de este cubrimiento es de 25 años, tras los cuales, «únicamente habría que cambiar la lona».
La Junta ha optado por este sistema «fijándonos en un parque que vimos en Treto. Propusimos la idea a los vocales y, tras su aprobación, comenzamos a buscar empresas que desarrollaran este trabajo». Se ha decidido cubrir este parque «porque entendemos que la plaza de El Rosario es un centro neurálgico de la convivencia de los vecinos». La inauguración será mañana, coincidiendo con las fiestas de San Nicolás, patrón de la Parroquia de Sámano. «Siempre se ha desarrollado algún pequeño acto y, este año, teníamos la posibilidad de recuperar algunas de las actividades que se tuvieron que suspender por la meteorología el domingo de las fiesta de El Rosario». De esta forma, se contará con la actuación de Raspu y con una actividad infantil de roco park.

EL MERCADILLO DE LOS JUEVEROS SE CELEBRA MAÑANA PESE A COINCIDIR CON FESTIVO

0
5 DICIEMBRE 2018 / La Concejalía de Turismo, Mercado y Comercio informa que el mercadillo de los Jueveros, correspondiente a mañana 6 de diciembre, se celebrará en la Plaza Hermandad de Las Marismas de Cotolino pese a coincidir con el Día de la Constitución. Se indica, no obstante, que esta medida afecta únicamente al citado festivo y que, el que se continúe o no con este criterio de celebración del mercadillo los jueves cuando coincida en días festivos, dependerá del resultado de la valoración que por parte de la Concejalía se efectúe una vez finalizada la celebración del mismo.

LA GUARDIA CIVIL INTERVIENE ARTÍCULOS FALSIFICADOS EN LOS MERCADILLOS DE ORIÑÓN Y LAREDO

0
5 DICIEMBRE 2018 / La Guardia Civil ha procedido a investigar a dos varones, uno natural de Senegal y otro de Túnez, a los que se considera presuntos autores de delitos contra la propiedad industrial, al tener sendos puestos de venta en mercados de Oriñón y Laredo con artículos falsificados. Junto con expertos en reconocimiento de falsificaciones de marcas, agentes de la Patrulla Fiscal de la Guardia Civil de Laredo, procedieron el pasado domingo a inspeccionar los mercados de Oriñón y Laredo donde encontraron dos puntos de venta con artículos falsificados de primeras marcas comerciales de cinturones y relojes, procediendo a la intervención de todo ello.
Del análisis de los diferentes efectos, los agentes se sorprendieron al comprobar que los 16 relojes intervenidos en el mercadillo de Laredo, de haber sido originales y en tienda superarían el valor de 60.000 euros, con el consiguiente perjuicio para las marcas. Lo intervenido ha quedado a disposición de los Juzgados de Primera Instancia e Instrucción de Castro Urdiales y Laredo respectivamente. Uno de los cometidos propios y habituales de las patrullas Fiscales es el control de patentes y marcas en prevención de infracciones en materia de contrabando y delitos relacionas con la propiedad industrial e intelectual, actividades que se realizan de forma habitual tanto en establecimientos comerciales como en mercadillos.

CENTRO COMERCIAL, CARRILES BICI, PARQUES CUBIERTOS O MÁS BOMBEROS: PETICIONES DE ALUMNOS DE PRIMARIA AL ALCALDE EN EL PLENO INFANTIL

0
5 DICIEMBRE 2018 / El Ayuntamiento de Castro ha acogido hoy el Pleno Infantil que se celebra todos los años por estas fechas. En la sesión, una representación de los alumnos de los diferentes colegios de Primaria del municipio han trasladado al alcalde, Ángel Díaz-Munío, sus inquietudes sobre temas relacionados con la actualidad y las necesidades del municipio. Cine, centro comercial, discoteca infantil, barracas, mejoras en las piscinas municipales, cubrimiento de parques infantiles, más zonas donde pasear con las mascotas sueltas, mejora de carriles bici, más seguridad en el Túnel de Mioño o ampliación de la plantilla de bomberos, han sido algunas de las peticiones que los niños han trasladado al alcalde. Díaz-Munío ha respondido a cada una de ellas señalando, por ejemplo en cuanto a los bomberos, que «sirven a la comunidad de forma alabable y eso no lo pongo en duda». Ahora bien, entiende que si los niños tienen esa inquietud es «porque habéis oído que son pocos, no porque los hayáis necesitado y no hayan estado». Ha reconocido que hacen falta más efectivos pero «en el Ayuntamiento no puede contratarse de forma fácil y hay dificultades. Queremos hacerlo pero, de momento, no hemos podido». En cuanto a la mejora de los carriles bici y puesta en marcha de algunos tramos nuevos, «cuando se diseñó la ciudad no se hizo pensando en estos carriles y ahora implica cambios que afectan a aceras, aparcamientos o pasos de peatones. No van en línea recta porque tienen que sortear una serie de obstáculos y adaptarse a la realidad de las calles». El equipo de Gobierno «va a seguir apostando porque haya más». La cubrición de parques infantiles es «algo que tenemos en mente y queremos empezar por el de La Porticada». Del mismo modo, «se está trabajando para poder abrir las piscinas del polideportivo de Sámano», conscientes de que las del Peru Zaballa están saturadas. La petición de los niños de colocar un trampolín grande y un tobogán «no creo que sea factible ni que lo permita la normativa». Los alumnos han pedido al alcalde mejorar la seguridad en el Túnel de Mioño porque entienden que es peligroso cruzar por allí a determinadas horas del día. Díaz-Munío ha defendido que «hay un problema de vigilancia, pero otro de vandalismo que nos obliga a reponer luces cada no mucho tiempo. Se intenta mejorar el tema de la seguridad pero no es fácil porque tenemos los agentes de Policía Local que tenemos y llegamos hasta donde podemos». Ha dicho que se seguirá procurando mejorar en ese sentido pero, «sobre todo por la noche, no es muy adecuado que paséis solos». A la petición de centro comercial, el alcalde ha dicho que «tiene que ser una iniciativa privada la que lo ponga en marcha». Lo mismo sucede con el cine, «que no hay suficiente negocio para que sea rentable para las empresas del sector». No obstante, «trabajaremos para que en las filmotecas municipal y regional haya más proyecciones infantiles de las que hay». Más barracas durante el año ha sido otra de las peticiones de los alumnos que también han solicitado que el Ayuntamiento trate de bonificar parte del precio. Díaz-Munío ha respondido que «las barracas son una oportunidad de divertiros pero no la única y, a lo largo del año, hay actividades que podéis disfrutar, tanto en Castro como en las juntas vecinales». De cara a las fiestas del año que viene, «intentaremos que las barracas sean mejores». Lo de reducir el precio «ya lo intentamos en su momento y los feriantes decidieron no venir a Castro». No obstante, «nuestra política es buscar ocasiones para que disfrutéis de actividades sin desembolso económico». Los chavales han pedido también que se organicen discotecas infantiles. Al respecto, el alcalde ha dicho que «sois muy jóvenes y sería arriesgado por nuestra parte hacerlo sin consultar la opinión de vuestros padres. Así que miraremos cómo se puede articular».

EL AYUNTAMIENTO TRASLADARÁ LOS FELINOS DEL PATIO DE LOS GATOS A UN ALBERGUE EN TORRELAVEGA

0
4 DICIEMBRE 2018 / En el apartado de ruegos y preguntas del pasado Pleno ordinario, el alcalde señalada, a preguntas de una ciudadana sobre el Patio de los Gatos ubicado en la subida a Santa María, que «los animales se retirarán de ahí porque los técnicos nos lo recomiendan. Creen se debe dar un mejor trato a los gatos. Además, es un sitio púbico y hay que tener en cuenta al resto de ciudadanos». Sobre este tema, ha aportado más detalles hoy en Castro Punto Radio la concejala de Comunicación, Elena García. Ha señalado que «llevamos tiempo trabajando en este asunto porque no creemos que sea la mejor zona para tener a los gatos». Ha añadido que «es una colonia un poco incontrolada en la que hay gente que no cumple las normas en cuanto a alimentarlos y demás». Con todo, es un área, según la edil, «degradada» y que se ubica, además, «en un sitio emblemático y especialmente sensible por la proximidad con la iglesia de Santa María». El Ayuntamiento ha estado estudiando las opciones para trasladar a estos gatos y, finalmente, «hemos hablado con la empresa de Torrelavega que nos recoge los perros abandonados. Están construyendo un albergue felino allí y el Consistorio aportará una cantidad económica al año para que los gatos puedan estar en un entorno agradable, cuidados y bien atendidos». García ha dejado claro que la filosofía de esta empresa es la del sacrificio cero y ha señalado que «esta opción sirve para esta colonia de gatos y para cualquier otra que pueda generar problemas». Una vez vacía esta parcela de la subida a Santa María «la idea es hacer allí una intervención para el disfrute de todos». La concejal espera que «nadie se sienta mal» por el traslado de los gatos, aunque reconoce que «es difícil conseguirlo porque hay gente que no quiere dejar de tener a estos animales allí». OFERTA DE EMPLEO PARA LOS BOMBEROS Al margen de este asunto, en calidad de concejala de Personal, García se ha referido a las diferencias entre CastroVerde y los sindicatos en cuanto a la Oferta Pública de Empleo que se ha convocado para el departamento de Bomberos. Ha dejado claro que «los sindicatos pedían que se valoraran los méritos de las personas que estaban ocupando las plazas ofertadas de forma interina y, en ningún momento dijimos que no estuviéramos de acuerdo con eso». No obstante, «querían que eso se recogiera en el documento de la convocatoria, especificando que se iba a hacer un concurso oposición y no una oposición pura y dura. No se reflejó ahí porque no se hace nunca. Eso va después, en la redacción de las bases que regirán la convocatoria». Por otra parte, «querían que aplicaremos los planes de estabilización, una posibilidad que contempla la Ley en ciertas situaciones. Consultamos si era posible y la secretaria nos dijo que no se cumplían ciertos requisitos». ENCENDIDO DE LA ILUMINACIÓN Y PROGRAMACIÓN NAVIDEÑA Para terminar, García ha hablado de la programación navideña que se ha preparado. El polideportivo Pachi Torre acogerá la Gala de la Escuela Municipal de Danza el día 20, el Festival de Villancicos el 21 y la Gala del Deporte el 22. Los días 22 y 29, en la iglesia de Santa María, se celebrarán los Conciertos de Navidad a cargo de varias asociaciones culturales del municipio. Coincidiendo con el centenario del Hospital Civil se realizará un acto conmemorativo el día 20. Además, en las fechas navideñas más significativas, habrá misas cantadas. El 21 tendrá lugar ‘El Día Más Corto’, con proyección de cortometrajes españoles. Continúa también el ciclo de teatro ‘Escena Otoño’ con dos actuaciones infantiles los días 22 y 28. La edil ha señalado a esta emisora que el contrato con la empresa adjudicataria recoge que las luces de Navidad se encenderán el día 14.

EL MINISTERIO DE TURISMO DENIEGA LA SOLICITUD DEL AYUNTAMIENTO PARA QUE EL COSO BLANCO SEA FIESTA DE INTERÉS TURÍSTICO NACIONAL

4 DICIEMBRE 2018 / El Ministerio de Turismo ha denegado la solicitud del Ayuntamiento para el que Coso Blanco sea declarado Fiesta de Interés Turístico Nacional porque no se cumple uno de los requisitos para recibir este título, que es la necesidad de presentar un mínimo de 20 publicaciones en medios de comunicación nacionales e internacionales.
En el escrito remitido al Ayuntamiento por parte de la Subdirección General de Desarrollo y Sostenibilidad Turística, se comunica que «las acciones promocionales presentadas no se ajustan a lo establecido en la orden que regula la denominación de Fiesta de Interés Turístico Nacional». Al respecto de este asunto, la concejal de Comunicación Elena García, ha señalado en Castro Punto Radio que «no nos han dado por buenas algunas de las publicaciones presentadas, como las aparecidas en varios medios digitales aunque, hoy en día, juegan un papel importante en cómo se difunden las cosas». Esta situación, «nos ha limitado, además del hecho de que lo que valoran es lo publicado en los últimos cinco años y no tanto lo anterior, cuando el Coso Blanco tenía más repercusión». No se cumplen los requisitos y, por tanto, «de momento, no tendremos ese título». La edil ha restado importancia en el sentido de que «esto no implica que nuestra fiesta sea peor. Depende de nosotros el seguir impulsándola y no de que haya un título. Cuanto mejor sea, más gente irá viniendo y eso es lo importante». El Ayuntamiento no renuncia a que el Coso Blanco sea Fiesta de Interés Turístico Nacional, «pero hay que ser realista y, si no lo cumplimos ahora, no los vamos a cumplir por mucho que nos empeñemos. Habrá que conseguirlo con el tiempo y poner todo de nuestra parte para que tenga reflejo en más medios nacionales o internacionales». Algo que no es fácil, según la edil, y eso «requiere tiempo y seguir esforzándonos en impulsar la fiesta. Podemos llegar hasta cierto punto a no ser que sea a base de dinero y eso no compensa porque, si tienes que dedicar más recursos económicos a conseguir unas apariciones para que luego te den en subvención la mitad del dinero que has empleado, no tiene mucho sentido». Ahora bien, «está claro que hay que poner en la balanza el valor que puede tener el que sea Fiesta de Interés Turístico Nacional». Imagen de la carroza ganadora del Coso Blanco 2018.

VUELVE A SUBIR EL PARO EN CASTRO EN NOVIEMBRE EN 24 PERSONAS, QUEDANDO LA CIFRA EN 2.203

0
4 DICIEMBRE 2018 / El paro subió en Castro durante el mes de noviembre en 24 personas, un 1,10% con respecto a octubre, quedando la cifra en 2.203 desempleados. En el conjunto de la región subió en 953 personas, un 2.66% con respecto al mes anterior, lo que suma una cifra total de parados en Cantabria de 36.835. Es la tercera Comunidad Autónoma donde más subió el paro el mes pasado.
En términos interanuales, durante los últimos doce meses el paro sí que bajó en Castro en 52 personas, un 2,31% menos. En el conjunto de la región, el descenso desde noviembre del año pasado ha sido de 2.552 inscritos en las oficinas de empleo, un 6,48%. Volviendo a los datos locales, el incremento del paro se registra, prácticamente de forma íntegra en el sector servicios. De esta forma, en este sector subió de 1.567 a 1.603 desempleados. En Construcción, bajó de 217 a 204. En el sector industrial, pasó de 204 a 197, y en Agricultura, Ganadería y Pesca se mantiene en 15 desempleados. Dentro del colectivo “Sin Empleo Anterior”, la cifra subió 176 a 184 personas. El paro subió entre las mujeres y entre los hombres. A 30 de noviembre hay 1.352 mujeres en situación de desempleo (9 más que el mes anterior), por 851 hombres (15 más). Por sexo y edad, 579 son las mujeres de entre 25 y 44 años que no tienen trabajo; 713 mayores de 45 están en paro, al igual que 60 menores de 25 años. En lo que respecta a los hombres, de 25 a 44 años son 327 parados, mayores de 45 hay 442, y en los menores de 25 años el número de desempleados es de 82.

PODEMOS SE PREGUNTA SI EL CONVENIO DE LOLÍN Y EL SANEAMIENTO DE SANTULLÁN SON «EL PAGO AL SUSTENTO DEL PRC AL GOBIERNO DE CV»

0
4 DICIEMBRE 2018 / El pleno celebrado el pasado 27 de noviembre fue «un cúmulo de malas noticias», según Podemos Castro Urdiales. En nota de prensa, esta formación política se refiere a la aprobación del último trámite urbanístico para el depósito de agua de la Loma y califica de «significativo» que «ningún partido de los que se sientan en el salón de plenos se oponga a esta actuación cuando supondrá una inversión de 3 millones de euros, que adelantará el Ayuntamiento a sabiendas que probablemente no los va a recuperar nunca en su mayor parte».
No obstante, lo que «de ninguna manera se entiende» es la posición «del Gobierno municipal, que no tuvo nada que ver en aquel aquelarre de La Loma y que, con esta actuación del depósito, perpetúa y traslada los costes de la corrupción a la ciudadanía sin exigir ningún tipo de responsabilidad a imputados». Por otra parte, durante el Pleno se aprobaba la modificación puntual número 23 del Plan General «para facilitar el Convenio entre el Consistorio y Conservas Lolín», que Podemos considera «de escasísimo valor para la ciudad, que a buen seguro afectará en buena medida al comercio local si se materializa». Para la formación morada, este convenio «supone la renuncia a la elaboración de un plan más ambicioso para remodelar una parte estratégica de la ciudad en su conjunto. No olvidemos que el traslado de Ashland próximamente es otro punto a favor que facilitaría esta labor, pero se aproxima mayo del 2019 y el pacto tácito que CV y PRC parecen tener para mantener al equipo de gobierno actual, parece que se sustenta casi exclusivamente en este convenio. No se entiende de otra manera la urgencia en tramitarlo cuanto antes, aun cuando existe una paralización del convenio en los juzgados». Respecto a la Plaza de Abastos, «creemos que necesita una gran reforma para poder darle al edificio muchos más usos de los que tiene ahora, alcanzando un acuerdo con los vendedores de los puestos y preguntando a la ciudadanía su opinión sobre los usos para ambas plazas del mercado». En cuanto a las obras de saneamiento en Santullán de las que también se habló en el Pleno, Podemos entiende que es «una buena noticia retirar vertidos a los ríos de los que se capta agua para consumo humano», pero «es una burla que se comience por una junta vecinal en la que sólo hay tres vertidos y que se olviden de Otañes, la gran perjudicada por esta lacra con 48 vertidos que terminan directamente en nuestros grifos y nuestro organismo». A la formación morada le parece «curioso» que se empiece «precisamente por la única junta gobernada por el PRC. ¿Es el pago al sustento que los regionalistas ofrecen al Gobierno municipal'», se pregunta Podemos.

CASTROVERDE ACLARA ASPECTOS DE LA OFERTA PÚBLICA DE EMPLEO EN LOS BOMBEROS Y LAS REIVINDICACIONES DE LA JUNTA DE PERSONAL

0
4 DICIEMBRE 2018 / Ante el comunicado emitido por la Junta de Personal del Ayuntamiento, rechazando la Oferta Pública de Empleo convocada para el departamento de bomberos y trasladando su intención de impugnarla, CastroVerde remite una nota, que también se ha hecho llegar a los trabajadores, en la que realiza algunas aclaraciones. La nota dice textualmente lo siguiente: «- Queremos aclarar que el rechazo manifestado por la Junta de Personal a la Oferta de Empleo Público (OPE) se refiere a la de Bomberos únicamente, que es la que fue tratada en la mesa de negociación del 13 de noviembre y la única que se ha presentado a negociación. Los motivos alegados para ese rechazo están recogidos en el acta de la reunión y son: porque no se hace mediante un plan de estabilización, porque no se recoge que las bases contemplarán el sistema de concurso-oposición y porque se quiere que las bases sean negociadas. En la documentación se explican las razones y circunstancias que deben regir la OPE de Bomberos y que se resumen en: no se puede aplicar un proceso de estabilización al no darse los requisitos legales para ello; el sistema de provisión se determinará en las bases, siendo favorable la disposición de la administración a utilizar el concurso-oposición; y las bases no son objeto de negociación. -La oferta aprobada y publicada finalmente responde a las posibilidades actuales y respeta los derechos de los trabajadores, que de este modo podrán estabilizar sus puestos de trabajo en el Organismo Autónomo de Bomberos a través de una convocatoria que, en cualquier caso, debía respetar la libre concurrencia, igualdad, mérito, capacidad y publicidad. El alcalde, según se puede comprobar en el acta de la mesa, no se comprometió a convocar otra mesa de negociación, aunque lo hará si lo considera necesario. Lo que sí ha hecho es pedir los datos e informes solicitados por los sindicatos, que han servido de base para redactar la contestación a las alegaciones presentadas por CCOO. Por consiguiente, entendiendo que se han cumplido las condiciones de legalidad establecidas, se ha procedido al lanzamiento de la OPE de Bomberos y las bases están siendo elaboradas por el director, asesorado por los técnicos competentes. – Respecto a la pregunta de por qué no se avanza en la negociación de un Anexo de Personal y la consecución de un Presupuesto, la explicación creemos que es conocida por todos y no es porque el equipo de Gobierno no lo esté intentando desde el primer momento de la legislatura, sino porque los obstáculos encontrados para ello no lo han hecho posible, incluyendo el rechazo de los sindicatos a la aprobación de los Anexos de Personal de Bomberos y Ayuntamiento. Las limitaciones que las leyes nacionales hacen a la reposición de efectivos y cobertura de vacantes condicionan enormemente las posibilidades de aumentar la plantilla, como bien conocen todos los sindicatos representados en la Junta de Personal. – Respecto al tratamiento que se está dando al cese -que no despido- de un bombero, en el que se pretende culpabilizar al equipo de Gobierno, está claro que cesa por estar ocupando una plaza interinamente y dicha plaza ha vuelto a ser ocupada por su titular. La frase “¡NO A LOS DESPIDOS!” será muy apropiada para enfrentar a los trabajadores contra el Ayuntamiento, pero en nada se ciñe a la verdad, que es que estamos luchando para dotar al Ayuntamiento y a los organismos autónomos de los recursos que necesitan, intentando superar los obstáculos que nos lo impiden. Entre ellos está la posición de los sindicatos, que ven que para conseguirlo hay que lanzar ofertas públicas de empleo que, desgraciada pero inevitablemente, producen una inquietud razonable a los trabajadores que están cubriendo plazas de forma interina. Por último, queremos apelar al apoyo y colaboración de todos los que formáis parte del Ayuntamiento para avanzar en el reto de dotarnos de los recursos humanos suficientes, dentro de las enormes dificultades que la ley y las restricciones presupuestarias nos imponen», Así concluye el comunicado de CastroVerde.

EL AYUNTAMIENTO RECIBE SUBVENCIONES PARA LA PROMOCIÓN DE LAS FIESTAS DE INTERÉS TURÍSTICO NACIONAL Y REGIONAL

0
4 DICIEMBRE 2018 / La Consejería de Innovación, Industria, Turismo y Comercio publica en el Boletín Oficial de Cantabria la resolución de concesión de varia subvenciones para 2018. En el apartado que tiene que ver con el funcionamiento de las oficinas de información turística, el Ayuntamiento de Castro recibe 1.008 euros.
Para la promoción y desarrollo de las fiestas declaradas de Interés Turístico Nacional y Regional, Castro recibe tres partidas, de 13.699 euros, 5.522 euros y 18.985 euros. En cuanto a la concesión de subvenciones destinadas a las Oficinas Municipales de Información al Consumidor, para la de Castro se destinan 6.948 euros. Imagen de las fiestas de San Andrés, declaradas de Interés Turístico Regional.

EL GOBIERNO DE CANTABRIA PRETENDE AVANZAR EN 2019 EN LA REPARACIÓN DE LA IGLESIA DE SANTA MARÍA Y AFRONTAR LA OBRA MÁS URGENTE DE TODAS LAS PENDIENTES

0
3 DICIEMBRE 2018 / La directora general de Cultura del Gobierno de Cantabria, Evangelina Ranea, ha detallado hoy en Castro Punto Radio en qué punto se encuentra la reparación de la iglesia de Santa María y el desarrollo de las obras recogidas en el Plan Director. Recordamos que, en su momento, se reparó la zona de la girola y el resto de avances quedaron a la espera de que finalizaran las labores de monitorización del templo, que consistieron en la colocación de una serie de sensores para estudiar, durante un periodo largo de tiempo, cómo respondía la piedra a varios factores, como el meteorológico.
Esa monitorización comenzó en 2015. «Recientemente nos han llegado las conclusiones y se ve que las grietas están estabilizadas», aunque el estado de la piedra es delicado y los expertos recomiendan que se intervenga. A partir de ahora, por tanto, «queda mucho por hacer», ha dicho Ranea. La intención del Gobierno de Cantabria, aunque todo depende de la aprobación de los presupuestos regionales, es «encargar un proyecto y licitar alguna obra en 2019». Son varias las fases pendientes, que ha repasado la directora general. «La coronación y cubierta de la nave central, que implica 263.388 euros; las fachadas del cuerpo superior, contrafuertes y arbotantes de la girola (377.238 euros); las fachadas, contrafuertes y arbotantes del lado norte (453.000); y las fachadas y contrafuertes del lado sur (424.230 euros euros). Se trata de «cantidades importantes y todo a la vez no se puede afrontar». Por eso, «se han solicitado informes técnicos para saber cuáles son las prioridades y la urgencia de las actuaciones para, en base a eso, contratar para el año que viene el proyecto que corresponda de todos los que se tienen que hacer». Ésa es la intención del Gobierno regional pero todo tendrá que venir recogido en los presupuestos de la comunidad autónoma.

HOY 3 DE DICIEMBRE SE CONMEMORA EL DÍA INTERNACIONAL DE LA DISCAPACIDAD. MIEMBROS DE ADICAS COMPARTEN LA REALIDAD DE ESTE COLECTIVO

0
3 DICIEMBRE 2018 / Hoy se conmemora el Día Internacional de la Discapacidad, y Castro Punto Radio ha contado con la presencia de cuatro representantes de ADICAS, la asociación que aglutina y representa a este colectivo en el municipio con más de 500 socios.
Además de charlar durante unos minutos con su presidenta, Pilar Antolín, hemos compartido las necesidades, experiencias y realidad de estas personas que se enfrentan a muchos tipos de obstáculos, tanto físicos como psicológicos. Elena Álvarez, trabajadora social de ADICAS; Rubén Rámila, invidente; Marta Rodríguez, psicóloga con parálisis en un brazo y Manoli Rey, que padece Espondilitis Anquilosante (enfermedad degenerativa que afecta a la columna vertebral), han insistido en la importancia de “hacer visibles las discapacidades, ya que muchas de ellas no lo son. Asociamos este término a los invidentes y las personas que precisan sillas de ruedas, pero hay mucho más”. La accesibilidad, la incorporación al mercado laboral, las capacidades que estas personas pueden desarrollar y la visión de los peques respecto a la discapacidad, son algunas de las cuestiones que hemos abordado. Precisamente esta tarde se entregarán los premios del concurso de cuentos convocado por ADICAS, en el que han participado niños y niñas de todos los colegios castreños. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 88.2 FM, 105.6 FM, en www.castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.

EL AYUNTAMIENTO PONE EN MARCHA UNA NUEVA EDICIÓN DEL CONCURSO DE TARJETAS DE NAVIDAD

0
3 DICIEMBRE 2018 / El Ayuntamiento ha convocado una nueva edición del Concurso de Tarjetas de Navidad, al que podrán presentarse todos los niños residentes en Castro, de entre 3 y 12 años, con una obra por autor. El formato deberá ser de máximo 21X15 (cuartilla) y las obras llevarán al dorso: NOMBRE, APELLIDOS, EDAD, CURSO, Y CENTRO (CON MAYÚSCULAS).
Cada centro educativo entregará el total de las obras participantes hasta el 17 de diciembre de 2018, en el Centro Cultural La Residencia. El fallo del jurado se hará público el 21 de diciembre y la entrega de premios será ese mismo día, en el polideportivo Pachi Torre, al finalizar el festival de villancicos. Se avisará telefónicamente a los ganadores Se entregará un lote de material escolar al ganador de cada categoría: Categoría A (de 3 a 5 años) Categoría B ( de 6 a 8 años) Categoría C (de 9 a 12 años) La presentación de los trabajos a este concurso supone la aceptación de todas las bases. El jurado se reserva el derecho a declarar desierto cualquiera de los premios.

LOS VENDEDORES DE LA PLAZA DEL MERCADO SE QUEJAN DE QUE «NO SE HAN TENIDO EN CUENTA NUESTRAS PETICIONES Y NECESIDADES» EN EL PROYECTO DE REUNIFICACIÓN

0
3 DICIEMBRE 2018 / El Pleno ordinario de noviembre debatía una moción en la que, haciéndose eco de las reivindicaciones de los vendedores de la plaza del mercado, el PP solicitaba que se introdujeran cambios en el proyecto de reparación y reunificación de puestos en el Mercado de Abastos. Aseguraban los populares que los placeros rechazaban, de forma mayoritaria, el diseño establecido en ese proyecto. La moción no salió adelante. Entre otras cosas, CastroVerde defendió que había mantenido varias reuniones con los afectados y que todas y cada una de sus reivindicaciones habían sido trasladadas a la Consejería de Obras públicas, habiéndose tenido en cuenta la mayoría de ellas. Así lo decía el equipo de Gobierno pero hoy, en Castro Punto Radio, Andrés Romayor, que regenta una carnicería en la plaza nueva, ha señalado todo lo contrario. Según él, «es verdad que se han reunido con nosotros pero, en esos encuentros, el Ayuntamiento venía ya con una idea y de ahí no se movían. Todo lo que planteábamos recibía un no». Por tanto, ha señalado que «es mentira que se hayan tenido en cuenta la mayoría de nuestras peticiones y lo único que se ha aceptado es que los puestos antes quedaban abiertos y ahora llevan una persiana de cerramiento». Romayor ha dicho que, en líneas generales, las reivindicaciones de los placeros se reducen a un tema de espacio. «Ése es el mayor problema porque ahora, carniceros y pescaderos tenemos puestos de 26 metros cuadrados y se van a quedar en 13 en la nueva ubicación. Si las cámaras frigoríficas de ahora tienen 5×3 metros aproximadamente, se nos quedan en la mitad. No es un espacio adecuado para cubrir nuestras necesidades. Las boteras también ven reducido su espacio». Ha dejado claro que «no queremos un proyecto a la carta, sino que se tengan en cuenta nuestras opiniones para que la obra cubra nuestras necesidades». Los placeros defienden, al contrario de lo esgrimido por el equipo de Gobierno, que «hay espacio en el mercado de Abastos para hacer puestos más grandes. Estamos hablando de un edificio de 800 metros cuadrados que es diáfano y no tiene ninguna traba arquitectónica. Hay espacio para hacer un mercado bonito y, sobre todo, práctico. Antes de cambiarnos a la plaza nueva en 1987, había 18 puestos en los laterales, nueve fruterías y un montón de bancos para los aldeanos». El proyecto presentado en el Ayuntamiento plantea un diseño con cuatro carnicerías, cuatro pescaderías, ocho boteras, tres huertas, diez fruterías, tres tiendas de embutidos y conservas, una panadería, un bar y un quiosco. Por otra parte, Romayor ha mencionado otros aspectos que no les convencen como el hecho de que «las cámaras de los fruteros sean triangulares para cajas rectangulares y con más de dos metros de altura. O que pescaderías y carnicerías estén juntas. Yo lo veo inviable porque las pescaderías requieren mucha agua y se limpian a manguerazo. No sé hasta qué punto una carnicería puede estar tan cerca». Con la vista puesta en un futuro cercano, Romayor espera que se hagan cambios en el proyecto aunque no tiene mucha esperanza en que así sea porque «no veo voluntad política y no sé por qué». Los vendedores no tienen la obligación de cambiarse de plaza, aunque se hagan obras en la de Abastos. Podrían decidir quedarse donde están. En este sentido, la incertidumbre es grande porque son conscientes de que «estaríamos bien todos juntos en un sitio creando ambiente de mercado» pero, «tal y como está redactado el proyecto, no podríamos desempeñar bien nuestro trabajo». Por eso piden «que se nos escuche y se haga algo acorde a todos porque los más interesados en un mercado que funcione y en el que el cliente tenga todo a mano somos nosotros, que vivimos de él».

CORTE DE AGUA EL MIÉRCOLES EN SÁMANO

3 DICIEMBRE 2018 / Desde el servicio municipal de aguas se informa que el miércoles, 5 de diciembre, entre las 09:00 y las 12:00 horas, se cortará el suministro de agua a varios números de Sámano, debido a la reparación de una avería en la Red de Aguas. En concreto, el corte afectará a los números 18, 19, 20, 20A, 21, 22, 22A, 22B, 23 y 24.
Una vez terminados los trabajos se restablecerá el suministro sin previo aviso. Se pone en conocimiento que, al restablecer el servicio de aguas, se pueden producir episodios de turbidez, por lo que se recuerda evitar utilizar el agua para uso alimentario mientras duren los mismos.

DOS DETENIDOS, UNO DE ELLOS VECINO DE CASTRO URDIALES, POR ESTAFAR PRESUNTAMENTE A UN ANCIANO MÁS DE 40.000 EUROS

0
1 DICIEMBRE 2018 / Efectivos de la Guardia Civil en La Rioja, pertenecientes al Área de Investigación de Haro, han detenido a dos hombres, uno de ellos residente en Castro Urdiales, como presuntos autores de un delito de estafa continuado y otro de falsedad documental. Presuntamente, estafaron a un anciano de 82 años más de 40.000 euros, con engaños a la hora de comprar colecciones de libros que implicaban pagos abusivos. Según informa la Guardia Civil, los implicados son dos varones de 51 y 57 años, naturales de Bilbao y Baracaldo, con historial delictivo por hechos similares. Son los administradores únicos de tres empresas dedicadas al comercio al por menor de libros, periódicos, artículos de papelería, escritorio, dibujo y bellas artes, con sede social en el País Vasco. Los investigadores sospechan que estos individuos forman parte de un grupo criminal que emplea tácticas de venta agresivas y cercanas a la coacción, para conseguir que sus víctimas, principalmente octogenarias y de naturaleza vulnerable, firmen contratos para la adquisición de colecciones de libros, sin informarles previamente de que lo firmado está ligado a entidades de crédito que les comprometen a realizar pagos mensuales abusivos que pueden prolongarse durante varios años. Ambos conocían a la víctima por una relación comercial anterior y al enterarse de que había sufrido un accidente cerebro-vascular y de que su estado de salud era muy vulnerable, procedieron a utilizar sus datos personales de manera fraudulenta para falsificar tres contratos de compra venta de libros, con los que llegaron a obtener un beneficio económico de 40.350 euros. La Operación se inició en el mes de mayo, a raíz de la denuncia formulada por un familiar de la víctima, que falleció en abril de 2018. En su declaración manifestaba que, al ir a pagar el entierro del finado, se percató de que en la cuenta bancaria del mismo figuraban numerosos cargos sospechosos por la adquisición de colecciones de libros de lujo que nunca pudo llegar a realizar, debido a su delicado estado de salud, aportando diversa documentación bancaria para su estudio. De la misma se desprende que los presuntos autores de estos hechos conocían a la víctima por una relación anterior datada en el año 2013, al haber adquirido varias colecciones de libros por las que llegó a pagar más de 7.000 euros. Estas colecciones, que han sido aportadas por la familia, no valen lo pagado por ellas. Los contratos aportados por los detenidos son de dudosa veracidad, al carecer de datos fundamentales. Además, no pudieron ser firmados por la víctima, dado que desde 2016 y hasta su fallecimiento en 2018 se encontraba ingresada en una residencia, convaleciente y en estado vulnerable a consecuencia de sufrir un ictus. Presuntamente, los detenidos se enteraron del delicado estado de salud de la víctima, por lo que procedieron a utilizar sus datos personales para falsificar los contratos, pasándole el primer recibo de cobro a su banco al mes y medio de haber sufrido el ictus, prolongándose los mismos hasta el día de su fallecimiento. En total, se han cobrado 28 recibos fraudulentos por valor de 40.350 euros. La pasada semana los investigadores procedieron en la localidad de Haro (La Rioja) y en la de Castro Urdiales a la localización y detención de los implicados en estos hechos. Las actuaciones han sido puestas a disposición de la autoridad judicial.

RESCATADA UNA CICLISTA HERIDA EN UNA PISTA FORESTAL DE VENTOSO. ADEMÁS, LA DYA RESCATA ANOCHE A DOS CHICAS MENORES PERDIDAS EN CERREDO

0
1 DICIEMBRE 2018 / Según informa DYA Cantabria, a las 11:03 horas se recibía el aviso para efectuar el rescate de una ciclista, que sufrió una caída en una pista forestal de la zona del Monte Ventoso.
Se movilizaron un vehículo 4×4, una ambulancia y una S.V.B, que accedieron hasta la pista para asistir a la herida por trauma en un hombro. Una vez inmovilizada, se la trasladó al Hospital de Laredo. RESCATE DE DOS MENORES PERDIDAS A las 19.50 horas, DYA Cantabria era alertada por la Policía Local y el Servicio de Emergencias del 112, movilizando efectivos para iniciar un operativo de rescate. El aviso era por dos chicas menores, que se habían perdido en las inmediaciones del Monte Cerredo y no habían regresado de una excusión. DYA movilizó un vehículo 4×4 y una ambulancia. Por teléfono contactaron con las jóvenes y gracias al gran conocimiento de la zona, los efectivos de rescate no tardaron mucho en localizar a ambas, sanas y salvas, aunque bastante asustadas y con frío. Según fuentes de la DYA, las chicas contaron que habían salido a dar un paseo por la zona de la subida a la ermita y por Cerredo, y se las hizo de noche. Al intentar regresar a Castro, se despistaron y no supieron encontrar el camino de vuelta, por lo que llamaron al 112 para pedir ayuda.