ANA URRESTARAZU VE A LA ALCALDESA “TRANQUILA, SABE DÓNDE PISA”
Para la portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Castro Urdiales, Ana Urrestarazu, “la diferencia entre el gobierno de CastroVerde y el que ahora lidera el PSOE está en la actitud. Eso era lo que hacía equivocarse a CV una y otra vez”. Así ha comenzado su balance de los dos primeros meses de legislatura municipal en los micrófonos de Castro Punto Radio.
“Tras una campaña electoral muy dura, y unos días posteriores, hasta la constitución de Ayuntamiento, más duros todavía”, relataba Urrestarazu, “el nuevo gobierno empezó afrontando la gestión de las fiestas, en las que ha habido pocas novedades, salvo las casetas de feria, que era lo que los grupos políticos pedían, excepto CastroVerde”.
Sí que ha notado el PP que “en estos dos meses, se ve qué concejales tienen experiencia y han continuado los expedientes, y quienes son nuevos, que tienen que asentarse todavía”.
También ha destacado la portavoz popular la actitud de Susana Herrán: “la estoy viendo tranquila y sabe dónde pisa, aunque lleva poco tiempo y ha vivido lo dulce, que son las fiestas y el verano. Pero hay muchos temas en los que veremos cuál es su disposición. Lleva ya años en política, y conoce el gobierno por los años que estuvieron los socialistas en coalición con CV. Sabe dónde se mueve. Los grandes temas en los que nos posicionamos la pasada legislatura los debe continuar”.
Uno de los objetivos del gobierno PSOE-Cs es el Presupuesto municipal para 2020, del que según manifestaron hace semanas en Castro Punto Radio, quieren presentar un borrador en septiembre, algo que ha ratificado hoy la concejala de Hacienda en la Comisión Informativa que ha tenido lugar en el Ayuntamiento. Para Urrestarazu, “esperemos que presenten un presupuesto realista y consensuado, teniendo en cuenta que son 8 concejales sobre 21. El dialogo tiene que primar por encima de todo, dejando atrás las siglas y pensar en Castro”.
En cuanto al papel del Partido Popular en esta legislatura, “no nos hemos planteado en ningún momento formar parte de un equipo de gobierno, ya que nadie nos lo ha pedido, y además, porque si lo hubiéramos querido hacer, hubiéramos entrado antes de que se formara el actual equipo de Gobierno”.
Sobre un hipotético ofrecimiento del PSOE para completar la mayoría absoluta con los ediles del PP, “no puedo contestar”, decía Urrestarazu, “el PP no soy yo sola, pero es algo que, a día de hoy no nos lo hemos planteado, ni nos lo han ofrecido. No hemos pensado en que eso pueda llegar a ocurrir”.
Cree la portavoz popular que “esta legislatura va a ser diferente de la anterior, sobre todo en la actitud. El comportamiento de CastroVerde fue surrealista, de prepotencia, donde no había manera de dialogar, de opinar, ni de nada. Si eso cambia, el PP no puede hacer una oposición tan drástica como la que se hizo, ya que CV estaba gobernando de espaldas al pueblo de Castro y nos llevaban a hacer ese tipo de oposición. Si la actitud de este gobierno es hacerlo de cara a los castreños, tendremos puntos de encuentro, pero eso no quita que estamos donde nos han puesto los ciudadanos, en la oposición”.
Precisamente, sobre la oposición que está desarrollando CastroVerde en estos dos meses, Ana Urrestarazu cree que “tienen que relajarse un poco, ya que están haciendo el ridículo. Han gobernado agresivamente hacia los intereses de Castro y de los castreños, estando enfrentados a todos los colectivos, y así se lo han valorado los ciudadanos, pasando de 7 a 3 concejales. No es lógico ponerse en el primer pleno de esta legislatura tan agresivos. Creo que CV está asimilando el post duelo del resultado electoral, pero no le beneficia nada”.
Abundaba en que “CV hace las cosas por odio y por inquina, y no se aceptan los resultados electorales. Hoy mismo han preguntado en la Comisión de Hacienda cómo va el Presupuesto de 2020, y suena a risa que lo diga CV, que no ha sido capaz de preparar un presupuesto en cuatro años y aprueba uno dos días antes de las elecciones”.
El Grupo Municipal Popular cuenta con Guillermo Riega como personal de confianza: “esos puestos eran algo en lo que PSOE, PP y Cs estábamos de acuerdo. El PP ha apostado por Guillermo Riega, licenciado en Turismo. Lo importante es que la persona que desempeña el trabajo aporte sus conocimientos al ayuntamiento”.
En cuanto a la situación del PP local, que está gobernado por una Junta Gestora, “debería haber unas elecciones próximamente, pero no tengo conocimiento que sean en breve. Ahora hay tranquilidad en el partido en Castro, donde está el que quiere estar y trabajar por el partido. El que no quiere estar, se ha ido. Se han vivido dos años muy convulsos en el PP de Cantabria, donde no se respetaban los resultados a la dirección regional, y se iba más a por el interés personal, y no del partido”.
ADICAS RECIBE UNA SUBVENCIÓN DE 1.430 EUROS PARA SU ACTIVIDAD DE LANATERAPIA
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Cantabria ha otorga subvenciones por un montante global de 30.000 euros a trece asociaciones sin ánimo de lucro, para la realización de actividades de interés en el ámbito de la atención sanitaria de la región durante este año, según publica el Boletín Oficial de Cantabria.
Entre las entidades beneficiarias figura ADICAS, Asociación de personas con discapacidad de Castro Urdiales, que percibe 1.340 euros para su actividad de «lanaterapia».
DENUNCIADOS DOS VECINOS DE CASTRO POR PESCA FURTIVA DE BONITOS
La Guardia Civil de Cantabria, en una investigación contra la pesca furtiva de bonitos en la zona de Castro Urdiales, ha procedido a denunciar a dos hombres de 71 y 66 años de edad y vecinos de la propia localidad, al considerar que han contravenido las normas que regulan la pesca marítima de recreo en Cantabria al exceder el tope máximo de capturas por licencia y día para esta especie.
Igualmente, se confecciona informe de denuncia a otro vecino de la localidad, de 58 años de edad, al transportar en un camión frigorífico lo capturado, careciendo de albarán, nota de venta o cualquier otro documento necesario para el transporte y circulación de productos pesqueros.
Como consecuencia de esta intervención, los agentes localizaron en el camión 35 bonitos, siendo 10 de ellos devueltos a los pescadores (cada uno puede realizar 5 capturas por licencia y día). Los 25 bonitos restantes arrojaron un peso cercano a los 140 kilos, colaborando Inspección Pesquera del Gobierno de Cantabria para su depósito y posterior entrega en centros benéficos de Santander.
VIGILANCIAS
La Patrulla Fiscal y de Fronteras de la Guardia Civil de Laredo comenzó diferentes vigilancias en la zona del puerto de Castro Urdiales, al tener conocimiento de dos hombres que podían estar realizando de forma furtiva capturas de bonitos en cantidades notorias.
Estas vigilancias en diferentes días y horarios, dieron como resultado observar acciones de trasvase de la pesca desde una embarcación de recreo a otra de remos, con la que se acercaban a uno de los pantalanes del puerto de Castro Urdiales, para su posterior traslado a un camión isotérmico.
En una de esas vigilancias, en el presente mes de agosto, se observó de madrugada como realizaban nuevamente operaciones como las descritas, efectuando varios viajes desde la embarcación al camión, momento en que los agentes decidieron intervenir.
En ese instante, en el camión había un total de 35 ejemplares de bonito sin etiquetas que indicaran su procedencia, no descartándose que su destino final fuera la provincia de Vizcaya.
Seguidamente se constató que dicha pesca era la que previamente había sido introducida por los dos pescadores, por lo que los agentes procedieron a intervenir 25 ejemplares, en virtud de las normas reguladoras de la pesca marítima de recreo en Cantabria, solicitando la colaboración de los inspectores de Pesca para su depósito y posterior entrega a centros benéficos.
Por parte de la Guardia Civil se formulan denuncias por los hechos relatados dirigiendo las mismas a la Dirección General de Pesca del Gobierno de Cantabria.
Imágenes de la Guardia Civil de las vigilancias realizadas a los sospechosos.

EL GOBIERNO ESTUDIARÁ EL PROYECTO DE PASARELA SOBRE LA RÍA DE ORIÑÓN PRESENTADO POR EL AYUNTAMIENTO DE GURIEZO
El Gobierno de Cantabria colaborará con el Ayuntamiento de Guriezo en el desarrollo y mejora de los servicios básicos del municipio para atender las principales necesidades de los vecinos y «mejorar su calidad de vida», según informa el Ejecutivo regional en nota de prensa.
Así lo ha asegurado la consejera de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior, Paula Fernández, tras la reunión que ha mantenido este lunes con el alcalde de Guriezo, Ángel Llano, y miembros de la Corporación municipal.
Además de reafirmar la voluntad del Ejecutivo de apoyar a los ayuntamientos, Fernández ha destacado la necesidad de que el Estado impulse una reforma del modelo de financiación autonómica que contemple el coste efectivo de los servicios y facilite a la Comunidad Autónoma los recursos necesarios para impulsar las políticas de colaboración con los municipios.
En este sentido, ha subrayado la importancia de que el futuro modelo de financiación refleje realidades como la de Cantabria, donde existen municipios como Guriezo «con 80 kilómetros de extensión y una población muy dispersa», donde servicios como la limpieza de las calles o el mantenimiento de los caminos vecinales requieren medios humanos y materiales que exceden la capacidad económica del Ayuntamiento.
Por otro lado, ha anunciado que la Dirección General de Administración Local estudiará el proyecto presentado por el alcalde para construir una pasarela sobre la ría de Oriñón, a la entrada del municipio, y el acondicionamiento de todo el espacio colindante.
Ángel Llano ha manifestado su satisfacción por el resultado de esta «primera toma de contacto» con el Gobierno y ha indicado que la partida que corresponde a Guriezo del Fondo de Cooperación Municipal es «fundamental» para poner en marcha actuaciones «vitales» para una mejor atención a los vecinos.
EL PRESIDENTE DEL CLUB DE ACTIVIDADES NÁUTICAS DESEA QUE LA MARINERA “ASCIENDA A LA ARC 1 PORQUE SE LO MERECEN”
El presidente del Club de Actividades Náuticas de Castro Urdiales, Jorge Pedrueza, ha señalado hoy en Castro Punto Radio que, aunque el acuerdo con la SDR Castreña no es posible “de momento”, quizá con el tiempo se puedan acercar posturas para que ambas entidades colaboren. Pedrueza aseguraba que su deseo es que La Marinera “ascienda a la ARC 1, porque están haciendo una gran temporada y se lo merecen”.
En lo relativo a su club, el presidente ha recordado las dificultades que tuvieron que superar para poder inscribirse en la liga, que se complicaron aún más cuando el anterior equipo de Gobierno municipal se negó a colaborar económicamente con ellos para la organización de su Bandera. “Los 9.000 euros salieron de nuestro bolsillo”, decía, además de otros gastos añadidos.
Esta diferencia de trato respecto al otro club de la ciudad, a quien el Ayuntamiento pagó 13.000 euros para la Bandera del 15 de agosto, sumados a los otros 5.000 euros que el consistorio aportó para la regata de la liga ACT, provocó que Actividades Náuticas se sintiera “agraviado”.
Ya ha habido contactos con el nuevo equipo de gobierno municipal, concretamente con la alcaldesa Susana Herrán y el concejal de Deportes Gorka Linaza, para que la próxima temporada las cosas sean diferentes.
Respecto al balance de esta temporada, que finalizará este próximo sábado en Colindres con la disputa de la última regata de la ARC 2, Jorge Pedrueza destacaba que este año ha sido “de aprendizaje y experiencia”.
AN Castro comenzó la liga en los últimos puestos de su grupo pero ha ido mejorando, incluso con dos sextos puestos, “y la pena es que en la Bandera Ciudad de Castro Urdiales íbamos muy bien, superando a alguna embarcación de la ARC 1, pero tuvimos la mala suerte de la descalificación” al entrar en meta por el lugar incorrecto.
El objetivo es clasificarse el sábado por encima de Mutriku, y así no quedar en último puesto de la liga. Actualmente, AN Castro y el barco guipuzcoano comparten el farolillo rojo con 30 puntos.
La intención de Actividades Náuticas es continuar el año que viene en la ARC 2 y luchar por poder estar en la segunda tanda. La tripulación de su trainera tiene una media de edad de 20 o 21 años, “cuando las tripulaciones fuertes están en una media de 30 o 31 años”. De los 24 remeros que la componen, 20 ya han confirmado su continuidad la próxima temporada.
Si no has podido escuchar nuestra charla con Jorge Pedrueza, esta noche tienes la oportunidad de hacerlo en la redifusión de nuestro programa en el 88.2 FM, 105.6 FM, castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.
CARMELO MARTÍNEZ ROCILLO NOS DESCUBRE LAS ESPECIES QUE PUEBLAN NUESTRA COSTA EN LA ZONA INTERMAREAL
Crustáceos y moluscos de varias especies asoman en la costa castreña en las zonas intermareales, cuando la bajamar está en plenitud y comienza a subir la marea. Son los pequeños habitantes de playas y pedregales con los que muchas generaciones de castreños hemos convivido, aunque algunos de ellos siguen siendo sorprendentes por su forma de alimentarse y su capacidad para resistir grandes cambios de temperatura.
En su sección quincenal, Carmelo Martínez Rocillo nos ha explicado hoy en Castro Punto Radio las características de muchos de ellos. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, 105.6 FM, www.castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.
PAMA ORGANIZA UN TRANSPORTE UNIVERSITARIO DESDE CASTRO A LA UPV PARA TODO EL CURSO 19-20
La Plataforma de Padres y Madres de Castro Urdiales (PAMA) está organizando un servicio de transporte privado a los campus de la Universidad del País Vasco (UPV) ubicados en Vizcaya, tanto Leioa como Deusto y Sarriko.
Tal y como nos comentaba esta mañana en Castro Punto Radio la portavoz de PAMA, Susana Gómez, “desde hoy se pueden recoger en el Centro de la Juventud El Camarote las normas de utilización del transporte, los horarios y paradas previstas, así como se pueden formalizar las inscripciones”.
El número mínimo de usuarios para poner en marcha el servicio es de 55, y el compromiso debe ser de utilización durante todo el curso escolar.
Los horarios de salida desde Castro y vuelta desde la UPV serán los mismos para todos los viajeros, con lo que los alumnos se deberán adaptar, aunque empiecen sus clases algo más tarde. “Lo mismo al final de la mañana, el autobús volverá a Castro a la hora más tardía, ya que solo tendremos un transporte, así que habrá que adaptarse”.
También se centralizarán las paradas del autobús, “es decir, no te cogerá en la puerta de casa, pero se intentará que haya suficientes paradas en las diferentes zonas de Castro y juntas vecinales”. En cualquier caso, en el formulario de inscripción se puede sugerir un lugar de recogida.
El precio es de 110 euros al mes, lo que supone una media de 5.50 euros cada viaje, “pero para el que esté interesado en apuntarse, la cuota se pagará íntegra por adelantado para todo el curso (septiembre a junio), ya que el compromiso debe ser de todo el año”. Se incluyen los viajes en época de exámenes, en este último caso podrían ser también por las tardes.
Este servicio de transporte está abierto, asimismo, para trabajadores de la universidad.
Para conocer más detalles del servicio que se quiere organizar desde PAMA “habrá una reunión el día 28, a las 6 de la tarde, en El Camarote, para ofrecer información de primera mano a los interesados”.
No hay plazo de cierre de las inscripciones, “pero mejor hacerlo cuanto antes, para no quedarse sin esta posibilidad de transporte a la UPV”.
HOY SE HAN REANUDADO LAS OBRAS DE LOS TÚNELES DE OCHARAN
Según informa el Ayuntamiento de Castro Urdiales, «esta mañana se han reanudado las obras de los túneles de Ocharan paralizadas desde el día 14 de junio de 2019. Tras las gestiones realizadas por la nueva corporación, tanto con la Dirección de obra como con el contratista, la empresa de ejecución ha reanudado los trabajos».
Recordemos que las obras se extenderán por espacio de cuatro meses más, hasta mediados-finales de diciembre.


LA CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA LIMPIARÁ LOS CAUCES FLUVIALES EN OTAÑES, «PERO SE OLVIDA DE LOS 47 VERTIDOS DE AGUAS FECALES»
La Confederación Hidrográfica del Cantábrico acaba de anunciar que va a limpiar matorrales y cortar, a petición de la Junta Vecinal de Otañes, arbolado en las riberas de los ríos Callejamala y Rucalzada, «para evitar posibles inundaciones en épocas de mayor caudal».
Según Podemos Castro Urdiales, «tanto la Junta Vecinal de Otañes como la Confederación Hidrográfica del Cantábrico, olvidan casualmente que la principal amenaza que se cierne sobre ambos ríos son los vertidos de aguas fecales».
Indica la formación morada en nota de prensa que «a principios de marzo, con las elecciones municipales y autonómicas a la vuelta de la esquina, la entonces vicepresidenta del Gobierno de Cantabria y consejera de Universidades, Investigación, Medio Ambiente y Política Social, Eva Díaz Tezanos, se dio un garbeo» (dicen textualmente) «por Castro para anunciar que este año 2019 su Consejería acometería cuatro obras, que ya eran urgentes hace 20 años, relacionadas con el saneamiento y abastecimiento de agua, valoradas en 487.000 euros». Esas obras eran:
- Red de drenaje del Paseo de Ocharan Mazas.
- Saneamiento de aguas pluviales en Lusa.
- Mejora del sistema de drenaje en el polideportivo Peru Zaballa.
- Proyecto de acometidas de saneamiento en Otañes.







LA GUARDIA CIVIL INTERVIENE MÁS DE 230 PRENDAS SUPUESTAMENTE FALSIFICADAS EN EL MERCADO SEMANAL DE ORIÑÓN
La Guardia Civil de Cantabria, dentro del control de mercado de patentes y marcas que realiza de los productos que se ponen a la venta, ha procedido a investigar a dos hombres de 41 y 56 años, naturales del Senegal y vecinos de Cantabria, como presuntos autores de delitos contra la propiedad industrial, por tener a la venta prendas y efectos que se suponen falsificados.
La intervención, realizada en el mercado semanal que se celebra en la localidad de Oriñón, se ha saldado con la intervención de más de 230 artículos, estimando que su precio en original y en tienda rondaría los 25.000 euros.
Agentes de la Patrulla Fiscal y de Fronteras de la Guardia Civil de Laredo, dentro de sus cometidos fiscales, practicaron una inspección en el citado mercado, localizando dos puntos de ventas con artículos que podían estar falsificados.
Analizados los mismos, se intervinieron más de 230 artículos, ente los que destacaron 152 polos y camisetas en los que figuraban inscripciones de primeras marcas comerciales. También intervinieron casi 70 sudaderas, cazadoras y jerséis que se suponen falsificados.
En uno de los puestos se encontraron a la venta una pequeña cantidad de mochilas, 14 unidades, igualmente presuntamente falsificadas, informando los representantes de la marca, que es la primera falsificación de estos artículos que se detecta, al menos en la zona norte.

PUBLICADO EL PRESUPUESTO DE LA JUNTA DE SANTULLÁN, QUE ASCIENDE A CASI 300.000 EUROS
La Junta Vecinal de Santullán ha aprobado definitivamente su presupuesto para 2019.
Tal y como publica hoy el Boletín Oficial de Cantabria, en sesión ordinaria de fecha 15 de abril de 2019 se acordó la aprobación inicial del presupuesto general para el ejercicio 2019. Expuesto al público por el plazo de quince días y no habiéndose presentado reclamaciones, el acuerdo de aprobación inicial se eleva a definitivo.
El presupuesto asciende a 294.614 euros.
En la plantilla de personal de la Junta se incluye un administrativo como personal laboral; un operario de servicios múltiples, cuya plaza está vacante y una monitora de atividades culturales del Telecentro, como personal laboral.
Asimismo, de acuerdo con lo establecido en la Ley reguladora de las bases de régimen local, el Pleno de la entidad local menor asigna al grupo político regionalista, el único con representación, una dotación económica en términos anuales de 8.000 euros.
Los detalles del presupuesto de la pedanía, en la imagen.
FRANCIS 2 GANA LA GALA FLORAL DE TORRELAVEGA, AUNQUE EL DESFILE SE HA SUSPENDIDO POR LA LLUVIA
La carroza ‘F2 Ciber,’ de Francis 2, ha resultado ganadora del concurso de la Gala Floral de Torrelavega, fiesta declarada de Interés Turístico Regional.
El Ayuntamiento de la capital del Besaya, por primera vez en la historia, se ha visto obligado a suspender el desfile de carrozas por motivos de seguridad debido a la intensa lluvia que caía en esos momentos.
El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, el alcalde de Torrelavega, Javier López Estrada y el primer teniente alcalde, José Manuel Cruz Viadero, entre otras autoridades, han entregado los premios a las carrozas ganadoras, cuyos trabajos han sido expuestos desde por la noche en la Avenida de España.
El segundo premio ha sido para ‘Dividades marinas’ de Francis 2 y el tercero para ‘Scorpions’ de Q,M. Amigos S.L.
Este año han participado ocho carrozas profesionales, elaboradas por las dos empresas castreñas.
UN HERIDO GRAVE AL CAERLE CASCOTES DE UNA FACHADA DE UN EDIFICIO DE LA ZONA DE OSTENDE
Según informa DYA Cantabria, a las 10:46 horas se recibía el aviso por una persona herida al caerle cascotes de la fachada de una urbanización ubicada en la zona de Ostende.
Intervinieron Policía Local, Bomberos y DYA, que retiraron de la zona de peligro y asistieron al herido por traumatismo craneoencefálico, siendo trasladado por el SCS al Hospital de Laredo en estado grave.
Foto: DYA Cantabria.
LA CONCEJALÍA DE TURISMO SEÑALIZA LOS PRINCIPALES PUNTOS TURÍSTICOS DE LA CIUDAD CON CÓDIGOS QR
Tras la puesta en marcha de la web turística del Ayuntamiento de Castro Urdiales, la Concejalía de Turismo, Comercio y Patrimonio ha procedido a codificar los principales monumentos y puntos de interés cultural de la ciudad.
Se trata de “dar accesibilidad a todos los turistas y vecinos a la información que hay publicada en la web, como folletos, agenda y audio guías que amenizan y dan valor tanto al Bien de Interés Cultural como al entorno que lo acoge”, según comunican en nota de prensa.
En opinión de la concejala Rosa Palacio Esteban, “la accesibilidad y la promoción de la información turística y cultural de nuestro municipio, a través de las herramientas y nuevas tecnologías, es una oportunidad para llegar a los turistas y ciudadanos castreños de una forma más directa y personal, ofreciéndoles una variedad de contenidos digitales”.
Todo ello, señala, para que “los usuarios puedan organizar su visita a Castro-Urdiales de acuerdo a sus hábitos de consumo, y que puedan compartir a través de las redes sociales o personales sus experiencias y fotografías”.
La responsable de Turismo añade que “se seguirá trabajando para fomentar la comunicación directa, instantánea y más personal a través de plataformas como Facebook, Twitter o Instagram y apostar por una ‘app’ propia de turismo que albergue toda la información sobre agenda cultural, festejos y nuestras rutas turísticas más demandadas”.



IDENTIFICADAS TRES PERSONAS QUE ROBARON TELÉFONOS MÓVILES EN EL ALBERGUE DE PEREGRINOS DE ONTÓN
La Guardia Civil de Cantabria, en el marco del Plan de Seguridad Jacobea, ha esclarecido los hurtos de teléfonos móviles acaecidos el pasado mes de junio en el albergue de peregrinos de Ontón, según informa el instituto armado en nota de prensa.
Como consecuencia de la operación “Compostelana” efectuada por el equipo de Policía Judicial de la Guardia Civil de Laredo, se pudo averiguar la identidad de los presuntos autores, dos hombres y una mujer.
Uno de los hombres, vecino de Vizcaya y natural de Senegal, fue localizado por la Guardia Civil esta semana en Bilbao, instruyéndole diligencias en calidad de investigado como uno de los presuntos autores de los hurtos. El otro hombre presunto autor de los hurtos se encuentra actualmente en prisión por otros hechos, y la mujer, natural de Bolivia y plenamente identificada, será citada por la autoridad judicial que dirige la investigación.
La Guardia Civil tuvo conocimiento que durante la madrugada del pasado 7 de junio se había hurtado tres teléfonos móviles a peregrinos que se encontraban alojados en el albergue de Ontón. Estos teléfonos habían sido dejados cargando durante la noche por sus dueños.
Durante la investigación se pudo averiguar que un hombre fue visto apoderándose de los teléfonos, abandonando el albergue y seguido por una mujer que se encontraba alojada en el mismo. En los exteriores les esperaba otro hombre dándose a la fuga en un vehículo.
Estas pesquisas pusieron al descubierto que la citada mujer había llegado al albergue pasadas las 22 horas de la noche del hurto, haciéndose pasar por una peregrina. Durante la madrugada facilitó la entrada de uno de los hombres citados para apoderarse de los teléfonos.
Con los datos conseguidos pudieron establecer la identidad del resto de los participantes en los hurtos de los teléfonos.
JUAN GÓMEZ GÁRATE, DE “ARQUEROS DE CASTRO”, COMPETIRÁ EN EL MUNDIAL QUE SE DISPUTARÁ EN CANADÁ EN SEPTIEMBRE
El arquero cántabro Juan Gómez Gárate, del club “Arqueros de Castro”, será uno de los tres deportistas españoles que compitan en la división de Arco Instintivo en la modalidad “Recorridos de Bosque 3D” en el Campeonato del Mundo de la especialidad que se disputará en Canadá del 2 al 7 de septiembre. Una plaza ganada tras imponerse en las pruebas clasificatorias organizadas por la Real Federación Española de Tiro con Arco.
Se trata de una de las modalidades de este deporte que más adeptos reúne. La competición tiene lugar en un entorno 100% natural y las tiradas se realizan a figuras volumétricas en 3D, que simulan reproducciones de animales a escala real.
Las pruebas transcurren en distancias entre 5 y 30 metros, y cuenta con tres áreas de puntuación: la zona interna con tres anillos concéntricos, el cuerpo y las extremidades, además de otras partes de la figura en 3D que no corresponden propiamente al cuerpo.
Juan Gómez Gárate ha logrado esta temporada la medalla de bronce en el Campeonato de España de la modalidad “Campo” y el 4º puesto en el Campeonato de España de 3D. Además, cuenta con un oro conseguido en 2012 y otro bronce en 2016, ambos en el Campeonato Europeo de Tiro con Arco de esta especialidad.
‘LOS PIRATAS’ DETALLAN PASO A PASO LA RECETA GANADORA DEL CONCURSO DE MARMITAS 2019
Hoy han visitado los estudios de Castro Punto Radio cuatro de los cinco integrantes del grupo ‘Los Piratas’, que ayer ganaron el Concurso de Marmitas 2019. Una cuadrilla muy experimentada en la elaboración de este plato puesto que ganaron también en 2016 y tienen en su haber un tercero, un quinto y un octavo premios.
Elena López, María García, Encarni Cámara y Carlos Infante han señalado que el secreto es “cocinar despacio y con cariño”, aunque han reconocido que “la experiencia también es un grado”.
La jefa de cocina en este grupo es Encarni y “los demás ejercemos de pinches de cocina para todo lo que va necesitando y para ayudarla”.
‘Los Piratas’ han detallado que, para elaborar una buena marmita “hace falta una cazuela hermosa y una buena cuchara para remover. A partir de ahí, buena aceite de oliva, cebolla blanca y roja, pimiento verde y un poco de guindilla. Todo eso se pocha poco a poco durante media hora. Se cascan las patadas y se añade el pimiento choricero que nosotros hacemos en casa. Todo ello se rehoga otra media hora. Se añade el caldo de pescado, que hacemos el día antes con mucha verdura y la espina de la cola del bonito, y cuando se cocina todo añadimos el propio bonito”.
Este grupo cuida mucho la calidad de los productos que utiliza y “todo es de la huerta”.
Al margen del secreto de su marmita, han valorado «la alta participación de ayer», con 196 platos presentados de 200 parcelas; “la cantidad de gente joven involucrada que hubo y el buen ambiente que reinó en el que todos disfrutamos”.
Han propuesto al concejal de Festejos “que recupere el concurso de camisetas de la Marmita que se celebraba hace años y que estaba muy bien porque había grupos que se lo trabajaban mucho”.
En cuanto a la organización del evento, consideran que “hay que buscar la manera de ampliar el número de parcelas porque es una pena que tanta gente se quede fuera. Es una fiesta en la que participan grupos de todas las generaciones y, por tanto, cada vez aumenta el número de participantes porque los chavales crecen y quieren estar en el concurso, como es normal y hemos hecho todos”.
A partir de ahí, “buscar otro mecanismo de inscripción para que todo el mundo tenga las mismas opciones de optar a una parcela. El sorteo podría ser uno”.
ADRIÁN RODRÍGUEZ PARTICIPARÁ EN EL CAMPEONATO DE ESPAÑA ABSOLUTO DE ATLETISMO PARA METERSE EN LA FINAL DE LOS 100 METROS
El atleta castreño Adrián Rodríguez está viviendo una de sus mejores temporadas. A su inclusión en el equipo nacional de Skeleton que participará en los Juegos Olímpicos de Invierno Pekín 2022, se suman varios récords de Cantabria logrados en las últimas semanas y su pasaporte para participar en el Campeonato de España Absoluto que se disputará en Alicante el próximo 31 de agosto. Allí tomará parte en las pruebas de 100 y 200 metros lisos y su objetivo es meterse en la final de la primera.
En julio, y tras cinco años en posesión del récord cántabro de los 100 metros, actualizó su plusmarca dejándola en 10´70 segundos. Adrián se convertía en el hombre más rápido de la historia de Cantabria, escalando además varias posiciones en el ranking nacional.
Hace unos días, en la primera jornada del Control de Pruebas no Olímpicas de Santander, el velocista del Club Atlético Castro estableció la nueva mejor marca regional en la carrera mixta de 150 metros, con 16´08 segundos. Y, además, durante la disputa del control previo al nacional absoluto, Adrián Rodríguez venció en la prueba de los 200 metros, parando el crono en 21´67 segundos, logrando con ello mejor registro personal, mínima absoluta, y la tercera mejor marca de todos los tiempos en Cantabria.
Adrián viajará, junto al resto del equipo nacional de Skeleton, el 19 de octubre a Frankfurt, donde permanecerán una semana para después viajar a Nueva York y entrenar allí hasta el 22 de diciembre.
Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, 105.6 FM, www.castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.
LA DYA REALIZÓ 30 ASISTENCIAS SANITARIAS DURANTE EL CONCURSO DE MARMITAS, LA MAYORÍA POR CORTES O QUEMADURAS
Durante el desarrollo ayer del Concurso de Marmita, la DYA realizó un total de 30 asistencias en el puesto sanitario instalado en la zona de la Cofradía de Pescadores. Como ha señalado en Castro Punto Radio, Rafael Gómez, responsable de la DYA, “fundamentalmente relacionadas con cortes, quemaduras, erosiones y heridas. Accidentes típicos de este tipo de celebraciones gastronómicas y de los utensilios que se utilizan”. Por lo demás, “aparte de alguna movilización de ambulancia dentro del recinto festivo para atender alguna patología, sólo se realizó un trasladado al Hospital de Laredo”.
Por tanto, “podríamos calificar la de ayer como una jornada tranquila, con menos asistencias que en otras ocasiones y sin gravedad”.
Con respecto a la noche previa a la Marmita, Gómez ha señalado que, del mismo modo, “hubo cierta tranquilidad en relación a la cantidad de gente que sale a la calle. Se registraron algunas incidencias en la vía pública relacionadas con el consumo excesivo de alcohol pero, en líneas generales, se puede calificar de noche tranquila en lo que a nosotros compete”.

