UN KAMIKAZE Y 22 POSITIVOS POR ALCOHOL Y DROGAS ESTE FIN DE SEMANA ENTRE CASTRO Y LAREDO
LA MARINERA CONSIGUE UN GRAN TERCER PUESTO EN LA BANDERA SOTILEZA


ESTE LUNES A LAS 9:30 SE ABRE EL PLAZO PARA INSCRIBIRSE A UNA NUEVA VISITA A LOS JARDINES DEL CASTILLO DE OCHARAN
El Ayuntamiento de Castro Urdiales realizará en este mes dos visitas guiadas a los jardines del Castillo de Ocharan, los viernes 14 y 21 de junio, en ambos casos por la mañana a partir de las 11 horas.
Las inscripciones podrán formalizarse a partir de este lunes 10 de junio a las 9.30 horas, de manera presencial en la Oficina de Turismo ubicada en el Parque de Amestoy (horario de 9.30 a 14 y de 16 a 19, de lunes a domingo) o vía Internet a través de la web municipal: www.castro-urdiales.net.
Se ofrecen 25 plazas por cada forma de inscripción y por cada visita, para favorecer el acceso a la actividad de todo tipo de públicos. Se permitirán un máximo de dos inscripciones por persona y los niños de 0 a 6 años no requieren inscripción.
Los admitidos deberán acudir a la puerta del Castillo, en la calle Leonardo Rucabado, con el resguardo de inscripción, tanto si lo solicitan presencialmente como por Internet. Si por cualquier imprevisto no pudieran asistir, se ruega lo comuniquen preferentemente al correo electrónico turismo@castro-urdiales.net (Departamento de Turismo del Ayuntamiento) o al teléfono de la Oficina de Turismo (942 87 15 12) para llamar a las personas que estarán en la lista de reserva.
El ingeniero agrónomo municipal Pablo Arroyuelos será el encargado de explicar durante las visitas la riqueza paisajística del Castillo, las especies arbóreas más importantes que allí se encuentran y la vida de Luis Ocharan. Desde que en 2015 se pusiera en marcha la iniciativa, más de 3.800 personas han disfrutado de ella para conocer más en detalle el recinto del Castillo, declarado como Bien de Interés Cultural y parte de cuyos jardines son propiedad municipal.
CONOCEMOS EN PROFUNDIDAD LA OFERTA EN FORMACIÓN PROFESIONAL DEL IES JOSÉ ZAPATERO





EL PARQUE AMESTOY ACOGE MAÑANA SÁBADO LA ‘JORNADA DEL VOLUNTARIADO’ ORGANIZADA POR ADICAS

ASOCAS ORGANIZA UNA NUEVA EDICIÓN DE ‘LA NOCHE EN BLANCO’, QUE SE CELEBRA MAÑANA CON LA PARTICIPACIÓN DE 39 ESTABLECIMIENTOS
LA AUDIENCIA PROVINCIAL CELEBRARÁ EL MARTES UN JUICIO POR TRÁFICO DE DROGAS EN UN PARQUE DE CASTRO URDIALES
LOS JUEVEROS VOLVERÁN A SU ANTERIOR UBICACIÓN DE COTOLINO DURANTE LA SEMANA GRANDE Y EL COSO BLANCO
LA FISCALÍA RETIRA LA SOLICITUD DE DEMOLICIÓN DEL EDIFICIO ‘PROCONOR’
PUBLICADA LA APROBACIÓN DEFINITIVA DEL PRESUPUESTO 2019, QUE ASCIENDE A UNOS 38 MILLONES
CASTRO HOMENAJEA A ARTURO DÚO A TRAVÉS DEL PROYECTO ‘SEIS CANCIONES MONTAÑESAS’ DE LA ARTISTA CASTREÑA INÉS GARCÍA
La Concejalía de Educación y Cultura rendirá homenaje este mes de junio a la figura del compositor Arturo Dúo Vital gracias al proyecto ‘Seis canciones montañesas’ de la artista castreña Inés García, con la que hemos hablado en Castro Punto Radio.
Ha explicado cómo, hace unos meses “participé en un taller de la Fundación Botín con una artista muy conocida que nos propuso hacer un proyecto en el espacio público. Comencé a pensar en qué tenía que ver yo con la ciudad de Santander, y centrándome en la música, sobre la que estaban relacionados mis anteriores trabajos. Tras investigar, vi que Arturo Dúo había estado encarcelado en esa ciudad y que durante el encierro escribió la seis Canciones Populares Montañesas, que es el título del proyecto”. Con ese telón de fondo, se establecerá un diálogo entre la escultura, la arquitectura, la música y la ciudadanía, ya que la propuesta tiene vocación participativa. Para motivar y canalizar esa participación, se celebrarán unos talleres creativos donde experimentar con la música y con el arte. Los días 6, 7, 13 y 14 de junio en sesiones previstas para colegios e institutos, en las que participarán unos 500 escolares. El sábado 8 de junio, de 11 a 13:30 horas y en los espacios del Centro Cultural La Residencia, se creará una escenografía habitada de la mano de Createctura, con diferentes instalaciones interactivas de juego y creación para explorar en familia.Inés García integrará lo aportado por los niños y sus familias en la instalación escultórica que podrá verse el viernes 21 de junio, Día de la Música, en el Quiosco de La Barrera. «Se trata de una composición de telas que transcriben las partituras de Arturo Dúo y que se colocarán en el quiosco». Por la tarde, habrá un concierto en el que la instalación artística cobrará vida a través de la música de la pianista Carmen Santamaría y de la soprano Mireia Tarragó, interpretando varias piezas del compositor castreño.
Previamente y como introducción a esta intervención artística, los espacios expositivos del Centro Cultural La Residencia acogerán una muestra sobre el proceso creativo de Inés García, que la propia artista inaugurará mañana viernes. También ofrecerá dos visitas dialogadas los sábados 15 y 29 de junio.

CORTE DE AGUA, EL MARTES, EN 18 CALLES DEL CASCO URBANO
EL GRUPO MALORA SE HA INSCRITO AL COSO BLANCO CON DOS CARROZAS, “UNA DE ELLAS PARA GANAR”
EL CENTRO DE FORMACIÓN SOMORROSTO OFRECE PARA EL PRÓXIMO CURSO HASTA 27 CICLOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL
ESTA SEMANA GRANDE REPETIRÁ EN LA ATALAYA EL ‘CASTRO URBAN FEST’, DEDICADO A LA MÚSICA RAP Y HIP-HOP
EL AYUNTAMIENTO SACA A LICITACIÓN LOS SERVICIOS DEL CENTRO DE INFORMACIÓN A LA MUJER
ADJUDICADAS LAS OBRAS DE REHABILITACIÓN DE LAS FACHADAS DE SIETE EDIFICIOS DEL CASCO ANTIGUO










ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES PARA LOS CURSOS DE INFORMÁTICA 2019 QUE SE IMPARTIRÁN EN JULIO, AGOSTO Y SEPTIEMBRE EN EL TELECENTRO
